Inicio Blog Página 3614

SSA debe informar causas del aumento de partos por cesárea

0
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República solicitó a la Secretaría de Salud (SSA) del gobierno federal que realice un informe sobre el número de nacimientos por cesárea, los que ocurren de forma natural en nuestro país, y sobre las presuntas causas del aumento desmedido de los nacimientos por intervención quirúrgica.

México es uno de los países con más altos índices, con 50.3 por ciento de partos a través de procedimientos quirúrgicos, advierte el Senado de la República

Lo anterior parte de la preocupación de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) señale a México como uno de los países que más ha abandonado el parto natural, incluso en instituciones públicas, pues en los últimos doce años se han incrementado los partos por cesárea en un 50.3 por ciento. La situación es catalogada como delicada, acorde a la Encuesta Nacional de Salud, elaborada por la SSA, pues casi todas las entidades federativas rebasan la tasa ideal de cesárea marcada por la OMS, de entre el diez y el 15 por ciento, con excepción de los estados de Chiapas y Oaxaca. Por lo anterior, solicita a la SSA que informe si existen o no programas de orientación para las madres o familiares responsables sobre los beneficios del parto natural, así como un proyecto en el Plan Nacional de Desarrollo sobre dicho tema. El punto de acuerdo, avalado por el Pleno en la sesión del pasado seis de diciembre, explica: la OMS apunta que la cesárea se debe aplicar sólo en caso de que el parto suponga un riesgo para la madre o el producto; fuera de ello, no se ha demostrado beneficio alguno del parto por intervención quirúrgica. Como en cualquier otra cirugía, la cesárea está asociada a riesgos a corto y a largo plazo que pueden perdurar por muchos años después de la intervención y afectar a la salud de la mujer y del neonato, así como a cualquier embarazo futuro, los cuales son mayores en las mujeres con escaso acceso a una atención obstétrica integral.

Ello representa un alto costo al presupuesto de Salud, además de que limita el desarrollo de los infantes, se establece en un dictamen.

Debido al aumento de los costos, las tasas elevadas de cesáreas innecesarias pueden distraer recursos para otros servicios en sistemas de salud sobrecargados y frágiles, además de que impiden a la madre e hijo o hija acceder a los beneficios del parto natural. El parto natural, explica el dictamen, es una manera de dar a luz “con poca tecnología” al permitir que la naturaleza siga su curso, lo cual implica evitar el uso de medicamentos, incluidos analgésicos tales como epidurales, que pueden bajar la presión arterial, retardar o acelerar el trabajo de parto, provocar náuseas y generar sensación de falta de control. También te puede interesar: Elige Senado a nuevos magistrados del TEPJF Además, se revierte el uso de intervenciones médicas artificiales o ninguna de ellas, como el monitoreo fetal continuo o las episiotomías, es decir, el corte en la región del perineo, para hacer lugar para el bebé durante el parto.

Gasolinazo en Quintana Roo será hasta finales del 2017

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La liberación del precio de la gasolina es conforme a la oferta y la demanda, por lo que el incremento será hasta el último bimestre del 2017 para Quintana Roo, aclaró Jonathan Pérez Ortiz, subdirector de Promoción Económica de la Secretaría de Economía.

No se debe hacer caso a desinformación de redes sociales

Es importante que los ciudadanos estén informados sobre todo por el mal manejo que se da a través de las redes sociales, indicó el funcionario. Ante cualquier anomalía en las gasolineras se debe dar aviso a las autoridades correspondientes, en este caso la PROFECO.

Incluso, calificó el incremento como benéfico a largo plazo, pues se dará apertura al ingreso de otras empresas para que compitan directamente con PEMEX y permitan un precio más accesible.

El precio de otros insumos también subirá

Sin embargo, reconoció que otros insumos se verán afectados también por lo que el aumento será general en varios precios. La inflación será del 4.1% para inicios del próximo año.

Al respecto, la subdelegada de la PROFECO en Solidaridad Marisol Huitrón Rangel recomendó pedir la gasolina por litros, exigir ticket de compra para cualquier aclaración y cargar en la mañana o la noche.

También te puede interesar: Volarís, con el mayor registro de quejas en Profeco

Durante un operativo, verifico que los expendios del combustible tengan los precios a la vista y despachen litros de a litro.

LLAMA GOBIERNO DE SOLIDARIDAD A LA PREVENCIÓN EN TEMPORADA DECEMBRINA

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Gobierno de Solidaridad encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, hizo un llamado a vacacionistas y residentes de Playa del Carmen y Puerto Aventuras, para extremar precauciones durante esta temporada decembrina y evitar accidentes.

Se han atendido 340 llamadas de auxilio desde el inicio del operativo “Guadalupe-Reyes”

Al respecto, el titular de la Dirección General de Protección Civil, Orlando Muñoz Gómez, informó que desde que se puso en marcha el operativo “Guadalupe-Reyes” a la fecha, se han recibido y atendido 340 llamadas de auxilio.

“El número de emergencias 911 transfiere a Protección Civil los servicios donde se requiere del personal. Las principales alertas han sido por el uso indebido de pirotecnia, accidentes automovilísticos y laborales, fugas de gas y conatos de incendio en viviendas”, indicó el funcionario.

“La prevención es nuestra mejor herramienta para evitar percances. Hay que dar el ejemplo a los turistas también en cuanto al uso del cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y no usar el celular mientras manejamos”, resaltó.

Muñoz Gómez hizo un exhorto a mesurar ingerir bebidas alcohólicas, ya que “el consumo responsable reduce el riesgo de accidentes de cualquier tipo. Este operativo es en conjunto con Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, para responder de forma inmediata cualquier situación que ponga en peligro a las personas”.

Catorce guardavidas vigilan las playas

Mediante el operativo “Guadalupe-Reyes” se realizan acciones coordinadas entre elementos de fuerzas federales, estatales y municipales, con presencia en playas, carreteras, zona urbana y rural.

“En total son 14 guardavidas y personal de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional, Capitanía de Puerto y Cruz Roja quienes brindan atención inmediata a bañistas a través de los módulos de playa ubicados en Playa Piñatas, Calle 6 Norte, Mamita’s, Calle 88 Norte y Punta Esmeralda”, finalizó.

También te puede interesar: El terrorismo modifica las pautas de viaje del 40% de los turistas

En lo que va de diciembre, la Riviera Maya ha recibido a 925 mil 295 turistas que generaron una ocupación hotelera del 79.5 por ciento. El lunes 26, se dio a conocer la presencia de 35 mil 949 visitantes, que elevaron la cifra a 80.3 por ciento.

Lanza la Sectur app Atlas Turístico por México

0

La Secretaría de Turismo (Sectur) lanzó la aplicación móvil (app) Atlas Turístico por México, la cual incrementará la promoción y difusión de información turística a los visitantes nacionales e internacionales que tengan equipos con acceso a internet.

App sustituirá a la tradicional guía turística

La app desarrollada por la dependencia sustituirá a la tradicional guía turística impresa por una digital, indicó el titular de Sectur, Enrique de la Madrid Cordero.

Los visitantes podrán consultar los principales destinos y atractivos turísticos, así como los 111 Pueblos Mágicos, Sitios Patrimonio, Turismo Cultural y de Naturaleza.

Además de información de ferias y eventos clasificados por entidad federativa, ya que de forma automática el dispositivo identifica la ubicación geográfica del visitante, explicó en un comunicado de la dependencia federal.

‘Porque de lo que se trata es ponernos a la vanguardia y de que este producto para equipos móviles sea útil para facilitar los viajes a nuestro país’, comentó de la Madrid Cordero.

Asimismo, la aplicación ofrecerá información de prestadores de servicios turísticos como hoteles, restaurantes, teatros, casas de artesanías y galerías de arte, entre otros, así como localización de embajadas y consulados, lo cual dependerá del lugar geográfico donde se encuentre el turista.

El texto refiere que El Atlas Turístico de México usa Google Maps, considerada como una herramienta que cumple con los estándares de funcionalidad internacional para este tipo de soluciones.

También te puede interesar: A pesar de playas inclusivas, Solidaridad no es tomado en cuenta para evento de la Sectur

La aplicación se encuentra disponible para equipos telefónicos y tabletas que cuenten con sistemas operativos iOS y Android, la cual se puede descargar de forma gratuita, en los idiomas español, inglés y francés.

 

RESPONDE PROGRAMA ACCIÓN ESCOLAR A NECESIDADES DE PLANTELES EDUCATIVOS

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- A dos meses de administración, el Gobierno de Solidaridad encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, llevó a cabo el mejoramiento de 11 planteles educativos y dos bibliotecas, como respuesta a solicitudes hechas por alumnos, padres de familia y maestros durante el programa Acción Escolar.

Escuelas y calles aledañas lucen mejor

La titular de Servicios Públicos, Yolanda Álvarez Banderas, informó que se brindó servicio de limpieza y poda, reparación de juegos infantiles, desazolve en pozos de absorción, reparación y donación de luminarias por petición de la Asociación de Padres de Familia y directivos de los planteles.

Además, se recolecto la basura en áreas aledañas a las escuelas, así como el derribe de árboles que representaban peligro para los estudiantes, contando con respaldo del personal de áreas operativas y de la Dirección de Participación Ciudadana.

Las escuelas donde se realizó limpieza y poda dentro y fuera de sus instalaciones fueron: la primaria “Ricardo López Méndez, secundaria “José González Zapata”, el preescolar “Diana Laura Rioja”, el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep), la primaria “Ramón López Velardo”, el Colegio de Bachilleres EMSAD de Puerto Aventuras.

Así como el preescolar “Felipe Carrillo Puerto, la primaria “Eduardo Priego León”, la secundaria “Vicente Guerrero”, la primaria “Andrés Henestrosa”, el preescolar de la colonia El Pedregal, la primaria “José Fernández de Lizardi”, la primaria “Riviera Maya”, el preescolar “Libertad”  y el Centro de Atención Múltiple (CAM) Laboral, así como la primaria “José Vasconcelos”.

Acción Escolar atiende necesidades en los planteles educativos

También se realizó limpieza y jardinería en las inmediaciones de la Biblioteca Pública “Lic. Jaime Torres Bodet”, ubicada en la colonia Colosio y “Leona Vicario”, que se encuentra en la colonia Centro de Playa del Carmen.

Las escuelas donde se brindó apoyo de luminarias fueron la primaria “Andrés Quintana Roo”, la primaria “Andrés Henestrosa”, la secundaria “Juan Rulfo”, el preescolar “Álvaro Obregón”, la primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña” y en la primaria “Maestro Mexicano”.

En Solidaridad se atiende necesidades de escuelas a través del programa “Acción Escolar”, al que ahora se suman elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, Protección Civil y Bomberos para generar confianza y acercamiento entre los cuerpos de seguridad y la ciudadanía.

Tambien te puede interesar: UNIDOS CONSTRUIMOS UNA MEJOR COMUNIDAD: CRISTINA TORRES

En este programa que se lleva a cabo cada lunes, la Presidenta Municipal y los titulares de diversas áreas del municipio, visitan las escuelas de nivel pre primaria, primaria, secundaria y preparatoria, para reforzar los valores cívicos y escuchar las principales necesidades en las escuelas.

Exigen acceso público a las playas de Puerto Aventuras

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Habitantes de Puerto Aventuras se manifestaron en la Plaza 28 de Julio para exigir un acceso público a las playas, demanda que llevan años solicitando sin que hasta el momento en ninguna administración se haya logrado.

Acusan a diputado Juan Carlos Pereyra Escudero por mentiroso

Acusaron que el  ex secretario general del Ayuntamiento y hoy diputado independiente Juan Carlos Pereyra Escudero, se había comprometido en habilitar uno, pero nunca cumplió.

Encabezados por Orlando Coox, ex candidato a la delegación, reclamaron que a pesar de vivir en la Riviera Maya no cuentan con el libre paso a ninguna de las bahías que quedan frente al poblado.

El inconforme propuso comprar con recursos públicos un paso hacia la costa.

“Una vergüenza, en el Corazón Turístico dela Riviera Maya, zona de primer mundo, y al mexicano no le dejan playas; los políticos nos han despojado de las playas”, añadió, “no lo permitamos, hoy somos nosotros y mañana serán ustedes”.

Atiende Cristina Torre a quejosos

Al respecto, la presidenta de Solidaridad Cristina Torres reconoció la necesidad de los porteños de disfrutar de las bellezas naturales del destino, sin embargo al pasar por propiedad privada se tendría que llegar a un acuerdo con los dueños de los lotes frente al mar.

También te puede interesar: Balean a taxista en Puerto Aventuras: escala conflicto entre sindicato y mototaxis

Hay voluntades privadas que tendrían que converger en la decisión, a través de un permiso o expropiación, por lo que debe buscar un punto de equilibrio respetando la ley, explicó la alcaldesa.

La fotografía que necesitaba Félix

0

Por Yuum Chaac

Como ustedes saben en la política la apariencia a veces cuenta más que el trabajo serio, por eso hay gobernantes que han engañado al pueblo con fotografías en donde dicen que hacen, en donde aparentan solucionar problemas.

Pero, la realidad es diferente, sólo usan los medios de comunicación como instrumentos de sus intereses, y los ven como un supermercado donde pueden comprar las mentiras que desean que la gente crea.

Así, Félix González Canto corrió por su foto navideña con el Gobernador Carlos Joaquin González, para mostrar que el aún puede pararse frente al gobernador… después de haber convocado a sus protegidos a no bajar la guardia y buscar que no se apoye a Carlos Joaquin.

El ahora líder opositor, está muy confundido porque hay un escenario que no conoce uno en donde no todo se resuelve comprando conciencias, de medios, y líderazgos, estamos ante un momento de cambio profundo en Quintana Roo y apenas Carlos Joaquín ha empezado a caminar por la senda del gobierno responsable.

El que a hierro mata a hierro muere

Dicen que el que a hierro mata a hierro muere y Félix González fue el inventor del mercado en que se convirtió el Gobierno del Estado, y a eso enseño a su pupilo que lleno de soberbia y siendo muy torpe y poco creativo se dedicó a regar dinero para aparentar un buen gobierno, así que los quintanarroenses quieren que la justicia llegue hasta Felix.

Sabe usted amigo lector que Félix González logró endeudar en un solo año con 7 mil millones al Gobierno del Estado, de ahí su angustia y esquizofrenia donde por un lado manda boletines al PRI a periodistas y medios contra Carlos Joaquin y por otro lado va por su foto navideña con el gobernador.

Carlos Joaquin ha sido muy claro: se revisará el endeudamiento del gobierno desde la época donde González Canto perdió el piso y sin oposición enfrente pensó que Quintana Roo era de su propiedad y eso le enseñó a su pupilo Borge que seguramente habrá ganado un lugar muy especial no sólo en Quintana Roo sino en todo el país, en donde se le reconoce como uno de los gobernadores más corruptos y corruptor de la historia de México y motivo de que las cosas tengan que cambiar.

También te puede interesar: Acabar con Quintana Roo antes de ir a la cárcel

Así es que si el cambio cuesta trabajo, es porque los intereses económicos y políticos quieren frenar el camino de un gobierno abierto, serio y responsable… pero están en un momento en el que como en las elecciones ya no pueden comprar la conciencia de la gente, ya no les alcanzan las mentiras y el dinero ante una nueva forma de gobernar con respeto e inclusión social.

ALIANZA PARA LA EXTINCIÓN CERO

0

CIUDD DE MÉXICO, MX.- Identificar especies amenazadas y sitios prioritarios para la conservación es fundamental en estrategias que apunten a evitar la pérdida de la biodiversidad.

Más de 100 especies mexicanas se sumarán a la lista nacional de la “Alianza para la Extinción Cero”

México propuso un total de 110 especies y cuatro sitios nuevos para incluir en la iniciativa mundial “ALIANZA PARA LA EXTINCIÓN CERO”.

El proyecto nacional liderado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), fue presentado por la Dra. Esther Quintero, Coordinadora de Especies Prioritarias de la comisión, en evento paralelo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (CoP13) concluida el pasado 16 de diciembre en Cancún, México.

La CONABIO, institución a cargo de compilar la información sobre biodiversidad del país, ha encabezado el proyecto desde el año 2015, a la par de expertos del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (IB-UNAM).

El objetivo principal es reconocer especies y sitios nuevos a ser integrados en la “ALIANZA PARA LA EXTINCIÓN CERO” con el propósito de identificar a especies microendémicas vulnerables, es decir, plantas y animales de distribución sumamente restringida en nuestro país que requieren protección.

La pérdida de biodiversidad por la extinción de especies es uno de los problemas globales más severos y es producto de nuestras actividades.

La “ALIANZA PARA LA EXTINCIÓN CERO”(AZE, por sus siglas en inglés) es una iniciativa mundial de conservación para la biodiversidad enfocada a identificar sitios en los que es apremiante realizar acciones de conservación para salvaguardar las especies que ahí habitan y que están en riesgo inminente de desaparecer.

La American Bird Conservancy es la organización al frente de la iniciativa que ha contribuido en este esfuerzo mundial por medio de asistencia y financiamiento.

Las nuevas especies aumentarán en más de 70% la lista actual de especies de la Alianza

Como resultado de la propuesta mexicana, nuestro país contará con un total de 260 especies y 72 sitios para la conservación (aun cuando el número puede aumentar conforme se termina el proceso de análisis de datos).

La actualización para México en la “ALIANZA PARA LA EXTINCIÓN CERO” es resultado de la reevaluación de datos existentes y de una serie de talleres con expertos.

En cuanto a la selección de especies, el proceso tomó en cuenta nuevos criterios, como la inclusión de algunas especies aun cuando no hayan sido evaluadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), de especies con fenómenos biológicos únicos (como las agregaciones de luciérnagas durante la época reproductiva en Nanacamilpa, Tlaxcala) y de aquellas especialmente vulnerables al cambio climático.

Entre las nuevas especies se encuentran 18 plantas, 33 invertebrados, 17 peces de agua dulce, un anfibio, 28 reptiles, nueve mamíferos y cuatro aves.

El listado es especialmente relevante por ser la primera vez que invertebrados y peces dulceacuícolas se consideran para la Alianza en México.

Los cuatro nuevos sitios propuestos se ubican en Colima, Chihuahua, Puebla y Quintana Roo

Con respecto a los sitios, las nuevas áreas propuestas hasta ahora son: Laguna La Preciosa, Puebla; Laguna Chichancanab, Quintana Roo; Isla Clarión, Colima; y los sistemas de Dunas de Chihuahua.

El número de especies propuestas por México en la “ALIANZA PARA LA EXTINCIÓN CERO” resalta la gran diversidad de endemismos de nuestro país.

Asimismo, refleja el alto nivel del grupo de especialistas que colabora en un proyecto de tal magnitud a cargo de la CONABIO.

También te puede interesar: Advierte Profepa sobre riesgo de especies invasoras

El esfuerzo hizo posible contar con suficientes elementos, bases y criterios para incluir especies que usualmente pasan desapercibidas en este tipo de iniciativas.

TRÁGICA NAVIDAD: Accidente vehicular de familia cobra una vida

0

PLAYA DEL CARMEN.- Trágica Navidad vivieron los ocupantes de un vehículo Jetta con placas del Distrito Federal FTG-4200, al tener un accidente en la carretera federal Playa del Carmen-Puerto Morelos, dejando como saldo una persona muerta y seis heridas.

Muerte  dantesca: sale disparado para ser atropellado por el automóvil en el que viajaba

Los hechos se registraron la madrugada de éste domingo, cuando la conductora de la unidad perdió el control, volcándose en su intento de frenar y dando varias volteretas.

Finalmente, colisionó quedando al extremo opuesto de la carretera. Una persona salió proyectada para de manera dantesca, ser atropellada por el mismo automóvil, falleciendo de manera inmediata.

Los lesionados, entre ellos un menor de 14 años de edad, fueron atendidos por paramédicos de un nosocomio privado para ser trasladados al Hospital General en Solidaridad.

(Imagen Semanario Línea Roja)

Incendio en Villas del Sol

En Villas del Sol un juego de niños estuvo a punto de terminar en tragedia, cuando al aventar los juegos pirotécnicos se encendió una palapa. Afortunadamente no hubo pérdidas que lamentar y los bomberos lograron sofocar  rápidamente el incendio.

También te puede interesar: Alcoholizado, el Director Operativo del DIF provoca accidente

PAGARÁN CON TRABAJO COMUNITARIO QUIENES COMETAN FALTAS ADMINISTRATIVAS

0

PLAYA DEL CARMEN, MX- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, puso en marcha el programa Justicia Cívica para que los ciudadanos que infrinjan el Reglamento de Justicia Cívica reparen el daño con trabajo a favor de la comunidad.

Se conmutarán infracciones

“Las acciones que emprendemos en el Gobierno de Solidaridad no son recaudatorias; estamos conmutando las infracciones con el objetivo de disminuir la violación a la normatividad”, señaló la Edil al inicio del programa.

El programa “Justicia Cívica” se creó para que las personas que transgredan la ley tomen conciencia a través del trabajo comunitario productivo, ya que mensualmente ingresan entre mil 500 y mil 800 infractores, de los cuales el 20 por ciento paga la multa y 80 por ciento permanece bajo arresto de hasta 36 horas.

Con este programa se busca cambiar la dinámica entre infractores, gobierno y comunidad, ya que las personas que transgredan la ley, tendrán la opción de pagar la multa correspondiente, permanecer bajo arresto o realizar actividades productivas como limpieza y conservación de espacios públicos durante cinco horas.

“En el Ayuntamiento se cumple con la ley y cuidamos la parte humana. Atendemos con justicia y equidad a las personas que cometen una infracción, y garantizando su integridad como corresponde”, señaló Cristina Torres.

Elementos policíacos recibirán capacitación en derechos humanos

Al tiempo, detalló que la Administración que encabeza, capacita en temas de derechos humanos a elementos de las corporaciones policiacas para prevenir acciones violentas en contra de los  ciudadanos; sin embargo, de existir denuncias contra éstos, serán turnadas a los órganos correspondientes y “se llegará hasta las últimas consecuencias”, aseguró.

La Directora de Justicia Cívica, Milagros Álvarez Vidal, informó que el programa “Justicia Cívica” se realizará dos veces por semana y participarán de 10 a 30 infractores.

“Ahora pagarán con trabajo en beneficio de la comunidad, realizando limpieza, saneamiento y conservación de parques. Uno de los principales objetivos es evitar la reincidencia”, indicó.

Informó que la mayoría de los detenidos están implicados en faltas relacionadas con el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública; por ello, se brinda el servicio de asesorías y orientación por parte del Sistema DIF Solidaridad, para quien lo requiera.

También te puede interesar: UNIDOS CONSTRUIMOS UNA MEJOR COMUNIDAD: CRISTINA TORRES

El evento contó con la participación del Síndico Municipal, Juan Carlos Beristaín Navarrete y la regidora Perla Rocha Torres; así como el Secretario General del Ayuntamiento, Alberto Farfán Bravo; el Tesorero Municipal, Asunción Ramírez Castillo; el Director General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Luis Alfonso Pérez Maldonado, y la Directora General de Servicios Públicos Municipales, Yolanda Álvarez Banderas.

Edificaciones en zona turística de Playa del Carmen violentan reglamento de construcción

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Aproximadamente 60 edificaciones en la zona turística de Playa del Carmen violentan el reglamento de construcción, reconoció el director general de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, William Conrado Alarcón.

Edificios rebasan límite de altura permitido

La razón principal es que rebasan el límite de altura permitido que es de 16 metros. Sin embargo, descartó que la administración local vaya a interponer un juicio por demolición, por lo que se les requerirá de un pago adicional por el beneficio obtenido.

“No al juicio porque son demasiados y, en primer lugar, si metemos juicio, la obra se para y damos mala imagen al turista y al inversionista, y haber cómo nos va en los juzgados porque son corporativos fuertes; por eso se tomó la decisión de llegar a un mal arreglo que un buen pleito”.

Del total de construcciones ya se llegó a un acuerdo de pago con 25, mientras que con otras dos se estableció un convenio para que no se les otorgue terminación de obra ni uso de suelo comercial hasta que paguen.

Se impondrán sanciones millonarias

Las sanciones son altas; van de los 800 mil al millón y medio de pesos. Los edificios están ubicados en el área que comprende a la Quinta y Décima Avenidas entre la Juárez y Constituyentes.

También te puede interesar: Revisarán obras que no fueron concluidas en Solidaridad

La administración pasada entregó las terminaciones de obra a 12 de éstos, por lo que el Ayuntamiento ya no puede actuar, pero esperará a que tengan que hacer alguna solicitud para requerirles la diferencia. Rebasar la altura, en muchos casos significa la construcción de más departamentos o locales, según sea el uso que se destine a un edificio.

ADDENDUM: Martín de la Cruz Gómez, sinónimo del mal innecesario del sindicalismo moderno

0

El sindicalismo moderno es un mal innecesario. La lucha por los derechos y garantías de los obreros se transformó en beneficios políticos y recaudaciones millonarias para los líderes sindicales y Martín de la Cruz Gómez, secretario general de la CROC no es la excepción.

Martín de la Cruz se clava las propinas y se hace millonario

Es más bien la regla. El dirigente vitalicio de los croquistas es conocido en Quintana Roo por condicionar la entrega de las propinas a sus agremiados a cambio de que ellos se presenten en los eventos masivos del PRI para echarle porras.

A pesar que ésta gratificación voluntaria ya la ganaron, ilegalmente se las retienen.

Los 120 mil sindicalizados con los que cuenta la CROC son su moneda de cambio: Martín de la Cruz se vale del voto corporativo para exigir diversas prebendas al partido que esté en el poder en turno.

Regidurías, diputaciones locales, diputaciones federales son algunos de los beneficios.

Pero sus representantes lo han dejado muy mal parado. La muestra más clara está en Solidaridad donde no se recuerda una sola iniciativa que haya ingresado al Ayuntamiento uno de los regidores croquistas de las últimas cuatro administraciones.

Mención honorífica se lleva la ex regidora Carmen Cruz Zuñiga, (quien apenas y terminó la secundaria), al ausentarse por cuatro meses al Cabildo sin solicitar licencia por separación del cargo.

Es decir, durante cuatro meses no se presentó a trabajar un solo día  y siguió cobrando.

Los que saben dicen que la derrota de Filiberto Martínez Méndez a la presidencia de Solidaridad en los últimos comicios fue en parte culpa de la CROC, pues Martín de la Cruz impuso al menos a la mitad de la planilla del Cabildo, provocando el descontento entre los grupos priistas.

#LadyDormilona

Son las fiestas decembrinas y la diputada local Laura Beristain lo sabe, por eso aprovecha cada momento que puede para echarse una pestañita y reponerse de tanta fiesta. Hasta en el Congreso se duerme.

También te puede interesar: Addendum: Juicio Político contra Ombudsman de Quintana Roo. De desayunos y frivolidades.

 

UNIDOS CONSTRUIMOS UNA MEJOR COMUNIDAD: CRISTINA TORRES

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, dialogó con 300 ministros de cultos religiosos de Playa del Carmen y Puerto Aventuras, donde se pronunciaron por mantener un trabajo conjunto en beneficio de la comunidad.

“Cada uno de ustedes se puede convertir en esos ojos que necesitamos en la calle, que nos pueden ayudar a detectar problemas públicos, como a personas que requieran ayuda o intervención del gobierno. Juntos hacemos comunidad y marcamos la diferencia”, aseguró Cristina Torres.

Refrenda apoyo Cristina Torres a congregaciones religiosas

La Presidenta hizo un llamado para que en este año se trabaje unidos: “No será fácil sacar adelante al municipio, pero vamos a cumplir la misión de sentar las bases de la transformación, de la reconstrucción de la ciudad, en unidad y fortaleciendo a la comunidad”.

Cristina Torres manifestó su apoyo para que las congregaciones religiosas realicen su culto en orden y armonía, que se pueda trabajar en temas de saneamiento, valores y cultura donde no hay distinción de religión, colores o preferencias.

“Hoy refrendamos nuestro compromiso de trabajar juntos y reconocemos su labor por dar tiempo, conocimiento y capacidad para ayudar a los demás de manera desinteresada”, subrayó.

Se trabajará coordinadamente

Al respecto, la Presidenta de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, la regidora Alejandra Cárdenas Nájera, destacó la importancia del trabajo coordinado: “Nosotros podemos estar al frente del municipio, pero no dejamos de ser seres humanos; podemos hacer el mayor de los esfuerzos pero es en balde si no se cuenta con la labor que ustedes realizan sin buscar retribución. Cuentan con el respaldo en las acciones que emprendan”.

En este encuentro, donde un grupo de niños presentó la obra de teatro “El futuro del mundo”, los líderes religiosos dieron a conocer que trabajan en brindar servicios de salud, rescate de personas con problemas de adicciones, atención a grupos vulnerables, talleres de valores, finanzas y cultura.

Además, informaron que se mantendrán en oración por el bien del municipio de Solidaridad.

También te puede interesar: REFRENDA CRISTINA TORRES COMPROMISO CON PRODUCTORES AGROPECUARIOS

En esta reunión estuvo presente el Secretario General del Ayuntamiento de Solidaridad, Alberto Farfán Bravo; la Directora de Asuntos Religiosos, Lulú Solano Mena; el Director de Salud, Arturo López Magaña, y el Director de Participación Ciudadana, Alberto López Castro, así como 300 ministros de culto del municipio.

Asesinatos de mujeres en México no son prioridad

0

En México los asesinatos de mujeres no son reconocidos como problema prioritario; faltan resultados ante las acciones realizadas y la impunidad que los caracteriza.

En los últimos 15 años han asesinado a 28 mil mujeres y niñas

Entre 2000 y 2015 en México se registraron 251 mil 35 homicidios, de los cuales 28 mil 175, que representan 11.2 por ciento, fueron asesinatos de niñas y mujeres.

En la cultura mexicana, la violencia hacia la mujer ha sido justificada de diversas formas y autoriza al varón a ejercer cualquier tipo de violencia, con el propósito de “corregir” a las mujeres que se apartan, desafían o trasgreden las normas y los roles esperados de madre, esposa y ama de casa.

De acuerdo con la publicación “Asesinatos de Mujeres en México”, presentada en el Cuaderno de Investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez, los asesinatos contra la población femenina no se han reconocido como un problema prioritario, la tarea pendiente continúa siendo la falta de resultados ante las acciones emprendidas y la impunidad que caracteriza a los homicidios de niñas y mujeres.

ONU pide aclarar asesinatos

Irma del Rosario Kánter Coronel, autora del texto, explica que la falta de garantías hacia la seguridad y respeto de los derechos humanos de las mujeres ha generado recomendaciones y exigencias internacionales de organismos de derechos humanos y relatores de la Organización de las Naciones Unidas, a fin de aclarar los asesinatos, garantizar el acceso a la justicia, por parte de familiares de las víctimas e instrumentar políticas públicas con perspectiva de género.

Destaca que el tema de los asesinatos de mujeres por razones de género en el país, se debate desde la década de los 90, luego de las desapariciones y muertes de femeninas en Ciudad Juárez, Chihuahua y otras localidades próximas a la frontera con Estados Unidos.

No obstante, precisa que no existen registros estadísticos que permitan conocer la situación de la violencia letal contra las niñas y mujeres, así como de la magnitud que adquiere el feminicidio en el país y de sus principales características.

Por ello, en el estudio se analiza información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), sobre el incremento de asesinatos de mujeres en los últimos años en México.

De acuerdo con las cifras sobre homicidios que publica el INEGI, entre los años 2000 y 2015 en México se registraron 251 mil 35 homicidios, de los cuales 28 mil 175, que representan 11.2 por ciento, fueron asesinatos de niñas y mujeres.

El 56% de las mujeres asesinadas tenía entre 15 y 39 años de edad

De ese total, cerca de 56 por ciento, correspondiente a 15 mil 790, eran mujeres jóvenes y de edad mediana de entre 15 y 39 años; 23.6 por ciento, relativo a seis mil 640, tenía entre 40 y 64 años; 9.3 por ciento, correspondiente a dos mil 610, eran niñas y adolescentes de 0 a 14 años y 8.2 por ciento, dos mil 309, tenían 65 y más años de edad.

En promedio, 48.9 por ciento de las mujeres de 12 años y más, asesinadas durante el periodo de análisis no realizaba ninguna actividad económica; 34.8 por ciento era económicamente activa y en 16.3 por ciento de las víctimas, no se especificó la condición de actividad.

De 575 mujeres que perdieron la vida a causa de un homicidio se desprende que 391 –68 por ciento– tenía una relación de parentesco con el agresor. Es decir, que fueron asesinadas por su pareja o en el marco de sus relaciones familiares.

Además, señala que 36 por ciento de las mujeres fueron asesinadas en la vía pública, 34 por ciento en la vivienda y 16 por ciento en otro lugar, como la escuela u oficina, en áreas industriales (taller, oficina u obra), comerciales, de servicios, deportivas y en el rancho o la parcela.

Estado de México, el lugar más peligroso para ser mujer

Por otra parte, se resalta que el Estado de México representa la entidad con el mayor número de víctimas de homicidio femenino, entre 2000 y 2015, pues se registraron cinco mil 163 asesinatos de niñas y mujeres en tierras mexiquenses.

Para julio de 2015, se declaró la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en 11 de los 125 municipios del Estado de México: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Chimalhuacán, Naucalpan de Juárez, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco Solidaridad, Cuautitlán Izcalli y Chalco.

Chihuahua, agrega, es la segunda entidad de mayor riesgo homicida para las niñas y mujeres al concentrar dos mil 654 víctimas, seguida de la Ciudad de México con dos mil 24, Guerrero con mil 973, Oaxaca con mil 283 y Jalisco con mil 279 casos.

En contraste, Campeche, Aguascalientes, Yucatán y Baja California, las niñas y mujeres tienen menores riesgos de ser asesinadas; ya que en el periodo de estudio, en los cuatro estados se registraron 474 homicidios.

También te puede interesar: REAFIRMA CRISTINA TORRES COMPROMISO PARA ERRADICAR VIOLENCIA DE GÉNERO

Los resultados del análisis indican que las defunciones femeninas por homicidio en México se han incrementado en los últimos años y afectan tanto a niñas como a mujeres de distintas edades, pero en particular entre 15 y 39 años; en general, con bajos niveles educativos que se dedicaban en su mayoría a las labores domésticas y mantenían una relación de parentesco con su agresor.

 

Sale de prisión en EEUU Mario Villanueva; sería deportado

0

El ex Gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, saldrá mañana de la prisión de Lexington, Kentucky, luego de cumplir una sentencia por lavado de dinero, y será entregado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, que lo deberá entregar a México próximamente.

Mario Villanueva enfrentará cargos en México

Este viernes abandonará la cárcel Lexington, Kentucky, el exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, pero deberá ser deportado a México para enfrentar cargos.

De acuerdo con documentos en manos de Reforma, el propio Villanueva dijo que será entregado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, que tendrá que deportarlo a México.

“Seré liberado este viernes 23 de diciembre, pero por ser extranjero, las autoridades de migración (ICE) me deportarán a México con un trámite de una semana a un mes”, indicó.

En México, el exmandatario estatal, de 68 años de edad, tiene pendiente una condena demás de 20 años por lavado de dinero y delitos de fomento al narcotráfico.

“Voy a la cárcel, pero ignoro a cuál y dónde. En México continuaré la lucha por demostrar mi inocencia”, señaló Villanueva, quien sumó casi 16 años en prisión tanto en México como en EU, por estar vinculado con el Cártel de Juárez, liderado entonces por el capo Alcides Ramón Magaña.

En México pedirá Mario Villanueva prisión domiciliaria

De acuerdo con el mencionado rotativo, cuando sea entregado a México, pedirá la prisión domiciliaria para cubrir la pena que tiene pendiente aquí por lo que alegará motivos de salud por enfermedades graves y crónicas.

“Llegando a México solicitaré que se me otorgue el beneficio de compurgar la pena en el domicilio en lugar de la cárcel”, comentó.

“Las autoridades de los Estados Unidos me entregaron mi expediente médico con la recomendación de que en México se me proporcionen condiciones médicas similares a las que aquí se me dan, pues de otro modo no se garantiza mi salud, llevaría muy mala calidad de vida con sufrimiento físico, y viviría menos.

“Ya que mis enfermedades son calificadas como graves y crónicas, por lo que el Gobierno de los EU me tiene en una prisión hospital con la mejor atención médica, disponible las 24 horas del día. En ninguna cárcel federal de México hay las condiciones para proporcionarme la atención médica que necesito, deberían llevarme directamente a mi casa, pero no será así”, señala.

En este contexto, Villanueva entregaría un expediente médico de más de cinco mil hojas elaborado en EU, que, según la correspondencia, detalla enfermedades, tratamiento médico, medicinas, análisis y recetas.

El ex gobernador de Quintana Roo está vinculado al narcotráfico

A 36 años y 9 meses fue sentenciado Villanueva desde 2008, por distintos cargos de narcotráfico. El expolítico priista indicó que la pena quedó en 22 años 7 meses luego de apelaciones y amparos.

Villanueva reprochó que “el costo de la maquinación perversa en mi contra ha sido muy duro. Llevo poco más de 15 años y 7 meses en la cárcel, mi familia y yo hemos sufrido grandes humillaciones, se ha perdido casi todo el patrimonio y, lo más importante, que es la salud, se encuentra muy deteriorada, la de mi esposa y la mía”.

Asimismo, considera que por su perfil en México llegará a una cárcel de mediana seguridad.

También te puede interesar: Y se hizo el caos en Quintana Roo

Y si llegara a un penal federal, pedirá su traslado al Cereso de Chetumal, o al Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

Delegado de Puerto Aventuras pide regular mototaxis

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Una vez que asumió el cargo de delegado de Puerto Aventuras, Antonio Hernández Marrufo dijo que se debe regular el tema de los mototaxis ya que circulan más de los que necesita la población.

La CROC está detrás de la operación de mototaxis

Será el Cabildo de Solidaridad el que deba poner orden, pues dijo que este tipo de servicio de transporte está respaldado por fuertes sindicatos que cuentan con poder en el municipio.

 

La comunidad necesita de más servicios, así como de seguridad pública con la presencia de patrullas.

El llamado que hizo Antonio Hernández a los regidores es que volteen a ver hacia Puerto Aventuras donde habitan aproximadamente 25 mil personas.

De entrada, refirió que para estas fechas de Navidad y Año Nuevo, solicitó al director general de Seguridad, Luis Alfonso Pérez Maldonado, enviar más elementos para vigilar.

Y es que, expuso, “en época decembrina se destapa la delincuencia, aprovechan que sale la gente a celebrar y pedí en esta ocasión más elementos, dijo que sí, que hay la disposición para que no haya tanto problema y disturbios”.

Él ganó los comicios con menos de 800 votos.

Hernández Marrufo aseguró además que hay un diálogo abierto con la presidenta municipal Cristina Torres Gómez, quien ha dado su apoyo para regularizar el servicio de recoja basura.

También te puede interesar: Rechazan fallas en elecciones de Puerto Aventuras

“Falta educar a la gente para que saque  la basura a sus horas; se implementará un sistema para que la saquen en la mañana, cuando pasa el recolector, y no en la noche;  es hacer conciencia con la gente y esperando que responda; es un gran cambio para Puerto Aventuras, se hizo la democracia y esperamos salga bien”.

 

IMPULSA CRISTINA TORRES ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO DE PLAYAS SOLIDARENSES

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, informó que la Administración que encabeza da prioridad a la regulación de la costa, con el objetivo de que los recursos recaudados mejoren la condición de las playas, uno de los principales recursos de los solidarenses.

“Estamos fortaleciendo cada área y en la zona federal marítima es complicado porque se tocan intereses de hoteles, particulares y compadrazgos de la misma gente de gobierno; sin embargo, en esta Administración vamos a normar la costa”, afirmó.

Entrega Cristina Torres costoso equipo a la ZOFEMAT

En reunión con los trabajadores de la Zona Federal Marítima Terrestre (ZOFEMAT), la edil entregó 24 equipos de cómputo, una tableta, un Dron y dos impresoras multifuncionales, que representan una inversión de 397 mil 470 pesos del Fondo para la Vigilancia, Administración, Mantenimiento, Preservación y Limpieza de la zona federal marítimo terrestre, a través del Programa de Administración Integral de la misma.

Lo anterior, apuntó, con el objetivo de que los trabajadores cuenten con las herramientas necesarias para el desempeño de sus funciones, lo que se verá reflejado en una mayor calidad en el servicio brindado a la ciudadanía y al turismo.

Torres Gómez recordó que previo a tomar el cargo como Presidenta Municipal, sostuvo reuniones de trabajo con la Federación para que el Ayuntamiento continuara con la administración de los impuestos de la zona federal, ante la posibilidad de perderla por malos manejos.

“Hoy ustedes, con sus acciones, están cambiando el rostro de la actividad. Al inicio de nuestra Administración se cubrieron cheques de adeudos de la recaudación de la zona federal, y el Gobierno del Estado nos dijo que habían pasado años desde que Solidaridad no reportaba ingresos, por eso está área estuvo a punto de desaparecer, pero pedimos un plazo y aquí estamos, demostrando que los trabajadores están haciendo su labor”, manifestó.

A partir de entonces, detalló, se abrió una subcuenta para canalizar el cobro de la ZOFEMAT, y así pagar al Estado lo que corresponde.

A pesar de la situación económica ZOFEMAT ha recibido cuatro cuatrimotos

Al respecto, el Director de la ZOFEMAT, Hugo Uribe Nicolás, expresó su agradecimiento al Gobierno Municipal por el apoyo brindado en estos dos meses de la Administración, toda vez que a pesar de la situación económica les han sido entregadas cuatro cuatrimotos para la vigilancia de las playas y un tractor para la limpieza del sargazo.

“Nos hemos puesto la camiseta en la ZOFEMAT; había carencias, pero hoy se cubrieron.  La gente se da cuenta de que usted está haciendo el cambio, marcando la diferencia y nosotros vamos a trabajar con transparencia y honestidad”, puntualizó el funcionario.

También te puede interesar: Cristina Torres escucha a vecinos de Villas del Sol en audiencia

En el evento estuvo presente el Presidente de la Comisión de Turismo y Ecología, el Regidor Gustavo Maldonado Saldaña.

Por pelearse en oficinas de gobierno, en la cuerda floja directoras de Desarrollo Social y Cultura

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Las directoras de Desarrollo Social y de Cultura, Marisa Guadalupe Barrera Sosa y Addy García Guerrero respectivamente, recibieron una advertencia y podrían peligrar sus cargos, luego de que protagonizaran una discusión en la que se elevaron los ánimos.

Directoras deberán acudir a la Contraloría a dar una explicación

La presidenta de Solidaridad Cristina Torres Gómez advirtió que ambas fueron citadas por la Contraloría.

 

“Revisamos el video y por fortuna pudimos ver la dimensión del tema, hubo una reunión de trabajo y se pidió dejar los celulares afuera, una persona no quiso y se elevó la voz más de lo debido”, aclaró.

Y es que el mensaje fue claro durante su toma de protesta: Quién no respete su trabajo y no honré la actividad para la que fue electo no podrá permanecer en el puesto.

Después de los 100 días podría haber cambios

No son las únicas áreas en las que podría haber modificaciones, pues se evaluará cada una de las dependencias. Próximo a los primeros cien días de gobierno se harán los ajustes necesarios, indicó la Alcaldesa.

“Si se deben mover piezas así será, lo dijimos desde el principio, el compromiso va sobre resultados y estaremos evaluando cada una de las áreas, sobre resultados”.

También te puede interesar: Regidora de MORENA, Norma Angélica Ríos Holguín, conserva manto de impunidad de Roberto Borge

A partir del próximo lunes, Cristina Torres visitará cada una de las oficinas que integran la administración local para hablar con los empleados sobre el trabajo que realicen.

Regidora de MORENA, Norma Angélica Ríos Holguín, conserva manto de impunidad de Roberto Borge

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La llegada de Norma Angélica Ríos Holguín a la décimo primera regiduría de Solidaridad, ha sido fundamental para que “Carnes Boutique”, cuestionado establecimiento con venta de alcohol a menos de 200 metros del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) de Quintana Roo, mantenga sus puertas abiertas, a pesar de que la ley lo prohíbe.

Como se recordará, a principios de año se ventiló esta irregularidad, en la que fue señalada como beneficiaria a Alondra Margarita Nahme Ríos, hija de la entonces candidata a la presidencia municipal y hoy regidora.

Hija de Norma Angélica Ríos Holguín relacionada sentimentalmente con Roberto Borge

Se trata de “Carnes Boutique”, un restaurante con venta de bebidas etílicas, entregado en la administración de Roberto Borge Angulo, mismo al que se le ha relacionado sentimentalmente con la ex dirigente perredista y hoy aviadora en el Ayuntamiento solidarense.

De acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de Finanzas y Planeación en el oficio número SEFIPLAN/DS/UTAIPPDP/0016/XII/2016, en respuesta a la solicitud con oficio 00466716, presentada a la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales; dicho establecimiento, ubicado sobre la avenida Constituyentes entre avenidas 95 y 100, cuenta con una patente para la venta de alcohol que data de noviembre del 2015 y a nombre de Luz Del Carmen Hernández Ríos.

La beneficiada, contó en un principio con la protección de su sobrina Alondra Nahme, que fue lo que generó el malestar ciudadano, al creerse que era de ésta último el establecimiento.

Regidora de MORENA fomenta la impunidad

Pero, no obstante el cambio de gobierno, es ahora que gracias al cobijo de la regidora Norma Angélica Ríos, dicho negocio continúa operando.

De acuerdo aLey sobre Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas en Quintana Roo, el en el Capítulo IV, De las Restricciones, Artículo 26, inciso V, no se otorgarán permisos “Cuando el solicitante pretenda domiciliar la licencia de bebidas alcohólicas, para los giros previstos en las fracciones III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X del artículo 17 de esta Ley, en un inmueble ubicado a menos de 200 metros radiales de planteles educativos, parques públicos, templos religiosos, hospitales, centros deportivos, edificios públicos o de asistencia social y áreas de equipamiento”.

En este caso, el que corresponde a la fracción III del artículo 17 que a la letra dice: “Venta de Cervezas en envase abierto, vinos y licores en envase abierto o al copeo”.

De hecho, para evitar violentar el mismo artículo en su fracción VIII que señala que no se darán permisos cuando el solicitante sea un servidor público, se ha señalado que la beneficiaria es únicamente una prestanombres.

Por lo anterior, se podría aplicar la revocación del permiso, de acuerdo al articulo 55, fracción V, “Cuando el establecimiento haya dejado de reunir cualquiera de los requisitos que establece la presente Ley”.

Sin embargo, esta protección por parte de la regidora, pareciera dejara Carnes Boutique al margen de la ley.

No es la primera vez…

Este caso, no es el primero en el que se relaciona a la aviadora por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Alondra Nahme, pues anteriormente estuvo involucrada en otro caso, en un centro nocturno con práctica de table dance, en el centro de la Ciudad.

Su relación sentimental con un empresario, propietario de antros nocturnos, también fue cuestionada en su momento por la militancia perredista.

Desde el 2009, cabe recordar, se le señaló de haber llegado a la dirigencia municipal del sol azteca gracias a sus relaciones con los altos mandos priístas que, entonces, impusieron a varios dirigentes municipales e incluso estatal.

 Y si del pasado hablamos…

Tampoco se puede olvidar el conflicto legal en el que estuvo ligada Nahme Ríos, cuando su sucesor en la dirigencia perredista, José Luis Vera Vivanco,  la denunció por el delito de robo, cuando en la caja del partido no aparecieron alrededor de 26 mil pesos y de los que no pudo comprobar su destino final la señalada.

La ex secretaria de Finanzas del PRD, Gerry Lynn Lejtik González, fue quien culpó directamente a Alondra de haber malversado más de 26 mil pesos del 13 de diciembre de 2009 al 9 de junio del 2010.

El caso llegó primero a la Comisión Nacional de Garantías del Comité Nacional del Sol Azteca y posteriormente al Ministerio Público.

También te puede interesar: Hija de regidora de MORENA es aviadora en Ayuntamiento de Solidaridad

Esto, desencadenó que el partido dejara de pagar la renta del espacio que tenían entonces en la calle 48 entre avenidas 30 y 35 de la colonia Luis Donaldo Colosio, por lo que tuvieron que dejarlo y estar errantes algún tiempo, antes de llegar al actual sitio que ocupan.

 

 

 

 

FIRMA SOLIDARIDAD CONVENIO PARA USO DE ENERGÍAS LIMPIAS EN ALUMBRADO Y EDIFICIOS PÚBLICOS

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Ayuntamiento de Solidaridad encabezado por la Presidenta Municipal Cristina Torres Gómez, firmó el Convenio Utilización de Energías Limpias en Alumbrado y Edificios Públicos, iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) y la Secretaría de Medio Ambiente (SEMA).

“En Solidaridad refrendamos nuestro compromiso de trabajar por la preservación del medio ambiente, dando el ejemplo de buenas prácticas y sumándonos a esta iniciativa que impulsa el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González. No hay mejor manera de educar a nuestros niños que con ejemplos concretos”, indicó Cristina Torres.

Quintana Roo es el primer estado del país en promover esta estrategia

Además, reconoció el compromiso de los 11 presidentes municipales que también firmarán este convenio, lo que “demuestra que todos queremos un solo Quintana Roo, que unidos y transparentes trabajamos por el bien de nuestra gente”.

La energía que será utilizada en alumbrado y edificios públicos en Quintana Roo se producirá a través de una planta de cogeneración por medio de vapor y gas natural con capacidad de atender la demanda de dos millones de megavatios al año, lo que representa cubrir 150 ciudades del país; es única en su tipo a nivel nacional.

Al respecto, el titular de la SEDUVI, Carlos Ríos Castellanos, informó que el objetivo del convenio es que Quintana Roo sea más amigable con el medio ambiente, “lograr que las ciudades y el Estado cumplan con el ordenamiento territorial y sean sustentables en materia ambiental, desarrollo económico y vivienda”.

Detalló que en la primera etapa se transitará a las energías limpias de fuentes renovables en el sistema de alumbrado público y en edificios públicos, con la colaboración y coordinación entre los municipios del Estado.

Al respecto, el titular de la SEMA, Alfredo Arellano Guillermo, reconoció al municipio de Solidaridad por poner el ejemplo y contribuir para el cuidado ambiental.

“México tiene el compromisos a nivel internacional para reducir el 22 por ciento de sus gases de efecto invernadero hacia el 2030 y Quintana Roo con sus 11 municipios, está poniendo el ejemplo. Al sumarse a esta iniciativa demuestran que se trabaja en políticas públicas por un beneficio común, ya que al no gastar el recurso en energía eléctrica, éste se destinará a programas sociales”, dijo.

Beneficios del uso de energías limpias

Al respecto, el Director General de la empresa MexamEnergyPartners, encargado de desarrollar este proyecto, resaltó los beneficios que trae el uso de energías limpias además de la reducción de contaminantes, con lo cual Quintana Roo podrá cumplir con la Ley de Transferencia Energética impulsada por el Gobierno Federal.

“Los municipios tendrán un ahorro importante de recursos económicos y podrán acceder a certificados de energía limpia de acuerdo a la nueva reforma energética emitida por la Federación”, dijo.

Añadió que éste es el primer convenio que se firma a nivel nacional: “Ustedes ponen la primera piedra y ese es un éxito para todos”.

También te puede interesar: RECICLATÓN SE LLEVARÁ A ACABO CADA 15 DÍAS

En la firma de convenio estuvo presente la Presidenta Municipal de Tulúm, Romualda Dzul Caamal; la Vice Fiscal General del Poder Ejecutivo del Estado, Jade Lin Yu Caballero; en representación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Yohanet Torres Muñoz, representantes de los gobierno municipales del Estado, e integrantes del Cabildo de Solidaridad.

Mayakobá estrena hotel de lujo: Andaz

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Con una inversión superior a los 100 millones de dólares, el complejo Mayakobá extiende su oferta con un nuevo hotel; el Andaz que cuenta con 217 habitaciones de lujo.

Carl Emberson, director de Operaciones y Mercadotecnia del desarrollo señaló que para el nuevo centro de hospedaje se requirió de la contratación de más de 400 personas.

“La vocación en servicio y calidad en recursos humanos en general en el destino está muy bien, hay gente que viene porque hay continuidad en el trabajo, propina, es atractivo para profesionales de turismo venir a trabajar”, dijo.

Andaz es un hotel destinado al segmento de lujo en la Riviera Maya

El Andaz que pertenece a la cadena Hyatt está destinado a un segmento de espíritu joven y alto poder adquisitivo, pues su tarifa noche promedio en temporada alta es de 14 mil pesos.

Al ser de Plan Europeo el desayuno bufete cuesta 25 dólares, mientras que la comida hasta 50 dólares.

El entrevistado refirió que la Riviera Maya compite como un destino de lujo bien posicionado. La ocupación promedio con que termina el año es de un 70 por ciento en todos los desarrollos que integran al Mayakobá.

También te puede interesar: Reprueban hoteleros y empresarios impuesto sobre Derechos de Saneamiento Ambiental

“Es un nuevo agregado a la oferta de lujo en la Riviera Maya, Andaz es conocido como un líder en el segmento de lujo, lo que tiene es una gastronomía de muy alto nivel, muy mexicana, con cocina latina, es una propuesta diferente dentro de Mayakobá”, precisó.

Rechazan fallas en elecciones de Puerto Aventuras

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El secretario general del Ayuntamiento Alberto Farfán Bravo, rechazó fallas en el sistema para la elección del nuevo delegado de Puerto Aventuras.

Antonio Hernández obtuvo el triunfo por menos de mil votos

Luego de que se registraran quejas por compra de votos y por la ineficacia del proceso, el funcionario local defendió la manera en que se organizaron los comicios, al tiempo que negó errores en el registro de votantes.

Dijo que la participación ciudadana fue alta, a pesar que el ganador, Antonio Hernández obtuvo menos de mil votos.

Fue este domingo, como se recordará, que la comunidad de Puerto Aventuras eligió a quien los representará ante el Ayuntamiento durante los próximos dos años y que podría ser el último delegado si se concreta la alcaldía.

“Fue una jornada ejemplo de la democracia, hubo control de votantes, nadie podía votar dos veces, hubo tinta indeleble, un listado, y representantes de cada candidato en cada casilla”, aseguró Farfán Bravo.

Candidatos exhibieron irregularidades

Todo esto, derivado de las quejas de algunos candidatos como Andrés Melby, quien incluso subió a redes algunos videos donde demostraba que la gente podía votar en dos casillas.

De acuerdo al encargado de la política interna del municipio, los problemas que surgieron a lo largo de la jornada “se resolvió con tranquilidad al interior de las casillas que también fueron vigiladas por los regidores”.

“Hubo pasiones propias de la elección, pero fuera de eso, esa pasión fue realizada de forma correcta y educada; fue  un proceso normal y transparente”, insistió.

Asimismo, señaló que en promedio las tres casillas instaladas abrieron con media hora de retraso, lo cual consideró como aceptable.

“Nadie se quedo sin votar, hubo preferencia en la gente que tenía que irse a trabajar y  gente de la tercera edad”, expuso, “hubo una alta participación, 2 mil 330 votantes; fue alta, comparada con los comicios anteriores, para delegado”.

Tras esto, indicó que será posiblemente este miércoles cuando, en Sesión de Cabildo, se entregue el nombramiento a Antonio Hernández.

También te puede interesar: Puerto Aventuras sí será elevado a alcaldía

Por último, el funcionario municipal comentó que el ejercicio sirvió además para recordar algunas de las necesidades que tiene esta población a fin de trabajar unidos para resolverlas.

CON TODO CONTRA EX FUNCIONARIOS DE BORGE: Presenta Carlos Joaquín 7 denuncias penales

0

CHETUMAL, MX.- Resultado de las auditorías realizadas a la pasada administración, el Gobierno de Carlos Joaquín presentó formalmente 7 nuevas denuncias penales por los delitos de peculado, desempeño irregular de la función pública, abuso de autoridad y usurpación de funciones por un monto de 2 mil 388 millones 296 mil 558 pesos, las cuales se suman a las dos denuncias por la venta irregular de 9 mil 500 hectáreas de reserva territorial del estado interpuestas el mes pasado ante la Procuraduría General de la República y la Fiscalía General de Quintana Roo.

Presentan formalmente 7 nuevas denuncias penales por los delitos de peculado, desempeño irregular de la función pública, abuso de autoridad y usurpación de funciones públicas por más de 2 mil millones de pesos

“Es un proceso de auditorías y habrá más denuncias mientras avancen las revisiones”, señaló el secretario de la Gestión Pública, Rafael del Pozo, quien junto con el secretario de Gobierno, Francisco López Mena, ofrecieron una conferencia de prensa para informar que las 7 nuevas denuncias interpuestas ante la Fiscalía General del Estado son por delitos cometidos en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), lo que pone de manifiesto que los fenómenos de corrupción en la pasada administración se presentaron de manera generalizada y organizada.

“Como el Gobernador Carlos Joaquín afirmó durante su campaña y de acuerdo al compromiso con la ciudadanía, este gobierno sancionará la corrupción de gobiernos previos y va a prevenir que no se lleven a cabo nuevas irregularidades, las que de realizarse serán severamente sancionadas”, acotó el secretario de Gobierno.

Indicó que están dando pasos firmes para combatir impunidad y corrupción con acciones concretas para que los servidores públicos hagan transparente su patrimonio, su red de relaciones y sus obligaciones fiscales, y también, de acciones para desarticular el blindaje que el anterior gobierno había construido para evadir toda responsabilidad frente a la ley.

“Para disminuir las desigualdades resulta fundamental luchar contra la corrupción, la que provoca que los recursos públicos destinados a atender las necesidades de la gente para que tenga más y mejores oportunidades terminen en los bolsillos de una cuantas personas, de unas cuantas familias o de algún grupo que los emplea para perpetuarse en el poder y repartirse el botín: Esto no lo vamos a permitir más”, recalcó.

En cumplimiento al compromiso de Carlos Joaquín, este gobierno sancionará la corrupción de la pasada administración y no permitirá la impunidad

A su vez, Rafael del Pozo confirmó que están involucrados los ex titulares de las dependencias y servidores públicos de menor rango. Explicó que en el caso de Seduvi ya se había denunciado la enajenación de predios por debajo de su valor y la aplicación de subsidios que no tienen sustento legal, lo que generó un daño patrimonial importante.

En esa denuncian se señalaron al menos 11 personas, como empleados, amigos, familiares y empresas vinculadas al anterior gobierno, por irregularidades en la enajenación a particulares de predios del dominio del Estado. En total, dichas enajenaciones suman alrededor de nueve mil 500 hectáreas, es decir, 95 millones de metros cuadrados, lo que equivale a más de seis veces toda la zona hotelera de Cancún o 24 veces la superficie de Isla Mujeres. Y lo peor es que en algunos casos “no llegaron al 1% de su valor real”, comentó Del Pozo.

SINTRA contrató maquinaria de manera irregular

Por su parte, en Sintra la denuncia es por la contratación irregular de renta de maquinaria por más de 700 millones de pesos, de la que no hay evidencia en cuanto a la prestación del servicio, y están en proceso de investigación otros dos periodos cuya suma asciende a más de 1 mil 519 millones de pesos.

“El total de las investigaciones que estamos llevando a cabo por la renta de maquinaria es por más de 1 mil 519 millones de pesos, pero dimos prioridad a las que pudieran ser objeto de prescripción, por eso la denuncia por los 700 millones de pesos”, explicó.

También te puede interesar: OTRO GOLPE CONTRA BORGE: Avala juez clausura a módulo de Barcos Caribe

El secretario de la Gestión Pública, Rafael del Pozo puntualizó que “esta administración no va a fabricar culpables ni hace persecución de absolutamente nadie; somos los más interesados”, dijo, “en garantizar los derechos humanos de todos los ciudadanos”.

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El aeródromo de Puerto Aventuras, obra en la que hasta ahora se han invertido más de 100 millones de pesos, se encuentra en análisis del actual gobierno estatal.

La obra, que como se recordará debió ser entregada en el 2014, quedó en stand by por parte del gobierno de Roberto Borge Angulo, sin que se informarán las razones de esto.

Además, no hay que olvidar que para acceder a este sitio, 9 kilómetros adentro, a la altura del kilómetro 271 de la carretera federal 307, hay varios predios que se disputan legalmente particulares, empresarios y pequeños propietarios rurales.

Por ello, en su última visita a este destino, el gobernador Carlos Joaquín González comentó que “ahí está, nos hemos ido enterando de los asuntos”.

Este aeródromo servirá para sacara las aeronaves que actualmente hay en el centro de Playa del Carmen y tendrá una pista con una longitud de 1 mil 150 metros de largo por 40 metros de ancho.

El predio en cuestión, cuenta con una superficie de 150 hectáreas, que supuestamente pertenecen al Instituto del Patrimonio de la Inmobiliario Estatal (IPAE).

Pero, a decir del propio gobernador, “aparentemente unas hectáreas que iban ser para el batallón  de SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional); en eso estamos; estamos viendo y analizando para tomar decisiones al respecto”.

Al sitio, ni siquiera se puede ingresar para conocer el estado en que lo dejó el gobierno de Borge Angulo, y de acuerdo a ambientalistas, es una zona que cuenta con varios cenotes y cavernas, lo que podría poner en riesgo al mismo, o encarecerlo aún más.

Hay que recordar que de acuerdo a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se hablad e una inversión superior a los 217 millones de pesos, de los cuales, el gobiewrno estatal ya había destinado 70 millones de pesos, y el gobierno municipal otros 45 millones.

Pero, no será hasta que se haga una valoración por parte de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) cuando de sepa el futuro de este proyecto.

PROMUEVE SOLIDARIDAD POLICÍA CERCANA Y HONESTA

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, se reunió con los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito municipal en las instalaciones de esta dependencia, donde reiteró su confianza hacia el trabajo que realizan quienes integran la corporación policiaca en el municipio.

Solidaridad tiene una de las policías más comprometidas de Quintana Roo

“Estoy segura que Solidaridad tiene una de las policías más comprometidas del Estado y gracias a eso podremos recuperar aquella policía en la que todos confiamos. Son una corporación que da todo por tener segura a su ciudad”, indicó.

Durante un sencillo convivio navideño, Cristina Torres refrendó su compromiso de reunirse con cada grupo de esta corporación para escuchar sus inquietudes, “para seguir atendiéndolos de manera directa y sin los jefes presentes, para que se sientan abiertos y con toda la confianza de aportar sus sugerencias y comunicar cualquier situación que estén viviendo”.

Además, reafirmó su compromiso de seguir dotándolos de las herramientas necesarias que permitan proteger a la ciudadanía y prevenir el delito.

“Hay todo el compromiso para regresarle a Solidaridad esa dignidad y esa fuerza que tenía. Estoy segura que 2017 será un muy buen año para todos”.

Cristina Torres reconoció labor de Vigilantes Ciudadanos

Durante el evento, hizo un reconocimiento especial a los Vigilantes Ciudadanos a quienes exhortó a no caer en falsos rumores sobre recortes de personal.

“Hay mucho cariño con ustedes y el compromiso de mantenerlos unidos para que continúen protegiendo a los ciudadanos”.

También te puede interesar: REFORZARÁ ZOFEMAT SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN COSTAS DE SOLIDARIDAD

“Sepan que tienen toda la libertad de acercarse con nosotros… eso es lo que buscamos, una policía cercana y honesta, finalmente que no les detenga ninguna barrera, sepan que antes que autoridades somos sus amigos y pueden acercarse con toda la libertad”,  finalizó.

INAUGURAN EXPOSICIÓN PICTÓRICA SOBRE JACINTO CANEK

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- En el marco del 234 Aniversario del caudillo maya Jacinto Canek, la Presidenta del DIF Solidaridad, Claudia Torres Gómez, junto con la Directora de Cultura del Ayuntamiento, Addy García y el coordinador de Asuntos Indígenas, Hermelindo Beh Cituk, encabezaron la inauguración de la exposición pictórica de Juan Manuel González, que narra la vida y obra del caudillo maya quien jugó un papel crucial en la Guerra de Castas.

El evento se realizó en el Lobby del Teatro de la Ciudad, donde la Presidenta Honoraria del DIF, destacó el valor histórico de esta obra,  al señalar la importancia de recordar al caudillo indígena y su lucha por la liberación de los mayas al protagonizar el inicio de la lucha en la denominada ‘Guerra de Castas’, al tiempo que felicitó al artista por esta muestra de dibujos que plasman cada aspecto de la rebelión del pueblo maya y su lucha en la Península.

Reconocen legado del caudillo maya

Por su parte, el sacerdote maya Luis Nah, explicó que muy pocos autores hablan en sus libros de la historia de lucha de Jacinto Canek, cuyo apellido significa “conocimiento de las estrellas” y citó que el único autor mexicano que ha escrito su historia a través de una narrativa fue Ermilo Abreu Gómez a través del libro: Canek, por lo que recomendó a los presentes adquirirlo para poder adentrarse en el conocimiento del caudillo maya y su legado en la Guerra de Castas.

“Fue Canek sacerdote maya prehispánico y su nombre original era José de los Santos Uc, pero en Mérida adoptó el nombre de Jacinto por su padrino y el apellido maya que significa: can es la palabra ‘cuatro’ y ‘ek’ quiere decir estrellas; es decir: cuatro estrellas pero traducido de la lengua maya representaría la frase: conocimiento de las estrellas”, expresó Luis Nah.

También te puede interesar: SOLIDARIDAD POR EL FOMENTO DE LA CULTURA Y BELLAS ARTES

Tras el corte de listón, se realizó un recorrido en la exposición de dibujos de la historia del caudillo, mismos que representan etapas de la vida de Canek, así como los enfrentamientos de los mayas en la Guerra de Castas.

 

Huelga aeroportuaria del Reino Unido afectaría a la Riviera Maya

0

La Riviera Maya podría ser afectada por la huelga que se prevé esta semana en 18 aeropuertos del Reino Unido, donde más de 1 mil  500 trabajadores de facturación y gestión de equipajes suspenderán labores los días 23 y 24 de diciembre en protesta por sus condiciones salariales, según anunció este viernes el sindicato Unite.

El segmento británico es uno de los más importantes para el destino

Empleados de la empresa de servicios en tierra Swissport secundarán el paro en los aeropuertos londinenses de Heathrow, Gatwick, Luton y Stansted, así como en el de Edimburgo, Birmingham, Manchester y Newcastle, entre otros.

No hay que olvidar que el británico, es el principal mercado emisor de turismo a este destino desde Europa y el tercero más importante, después del norteamericano y el local.

“Comprendemos que este es un momento del año con mucha ocupación en los aeropuertos del Reino Unido. Por eso hacemos una llamada a la compañía para que se comprometa a un diálogo constructivo”, dijo Oliver Richardson, responsable nacional de Unite.

“Nuestros miembros inician esta acción industrial como último recurso, en un intento por alcanzar un acuerdo justo. Nuestros miembros no han recibido un aumento salarial desde 2014”, lamentó Richardson.

En una votación, el 62,5 % de los afiliados al sindicato rechazaron un aumento del 4,65 % en tres años.

El sindicato PPU anunció por su parte que los pilotos de la compañía británica Virgin Atlantic trabajarán de acuerdo a lo que estipula “estrictamente su contrato”, en protesta por sus condiciones laborales.

También te puede interesar: Aprueban alianza entre Delta Airlines y Aeroméxico

“Es posible que esto deje algunos vuelos sin cubrir durante la duración de la acción, que potencialmente puede continuar de manera indefinida”, señaló en un comunicado la organización.

Rechaza SEMARNAT proyecto de arrecifes artificiales tipo REEF BALL para Puerto Morelos

0

Se queda Puerto Morelos sin arrecifes artificiales, luego de que la SEMARNAT rechazara la Manifestación de Impacto Ambiental para la instalación de estructuras tipo REEF BALL.

Propietarios de Playa del Secreto costearían millonario proyecto

La inversión requerida era de 2 millones 500 mil pesos, con recursos de los propietarios de los predios de Playa del Secreto.

El proyecto en su etapa de colocación tendría una duración de 6 meses, más 24 meses en monitoreo.

Su vida útil estimada es de 500 años. Se crearían 3 rompeolas sumergidos en la zona federal marítima con 750 unidades formando tres líneas paralelas a la costa.

Estas estructuras servirían como elementos de ingeniería para una obra de protección costera, de defensa contra la erosión e invasión de aguas.

Reef Ball ayudaría a la recuperación de costas

En el proyecto se contó con la participación de consultores ingenieros de costas especialistas en control de erosión y con la Fundación Reef Ball dedicada a la fabricación e instalación de arrecifes artificiales en todo el mundo que, inclusive en México, ha colocado con el objetivo de rehabilitación de ecosistemas marinos más de 10 mil estructuras.

El principio básico del rompeolas es el de reducir la energía de las olas que impactan con toda su fuerza la costa y erosionan la arena acumulada en las playas. Se pueden construir con diferentes elementos tales como rocas naturales, estructuras de concreto, geotubos o arrecifes artificiales.

A diferencia de los rompeolas emergidos, que frenan totalmente el oleaje, modifican las corrientes y no permiten el paso de sedimentos, los rompeolas sumergidos solo pretenden reducir un porcentaje de la energía de las olas sin afectar las corrientes y dejando pasar los sedimentos sin afectar la dinámica de trasporte de litoral.

Eventualmente creará una zona ligeramente de más calma entre el arrecife y la playa dándole oportunidad a la acumulación de arena y recuperación de playas.

También te puede interesar: SE SUMA SOLIDARIDAD A TRABAJOS PARA RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PLAYAS

Los arrecifes artificiales serán colonizados por las diferentes especies enriqueciendo el valor biológico de la zona.

Torneo del Pavo en el Planetario Sayab

0

Hoy Sábado 17 de diciembre de 2016 a partir de las 9 horas de la mañana en el Planetario Sayab se dieron cita más de 120 ajedrecistas de la Riviera Maya en el marco de la celebración de la “Liga Municipal de Ajedrez Solidaridad 2016” y el tradicional “Torneo del Pavo”, evento con causa donde se recaudaron juguetes para nuestros niños de la Zona Maya, en específico de la Comunidad de Chan Chen I cercana a Cobá juguetes que serán entregados el próximo 7 de enero de 2017.

El Diputado Carlos Toledo participo como invitado de honor en la apretura del Torneo del Pavo a las 11:30 horas y, en representación de la bancada del partido Verde Ecologista de México se pronunció a favor de más eventos con causa como este que fue organizado por los principales Clubes ajedrecísticos de la localidad.

El ajedrez es un tema que se esta volviendo importante en Solidaridad después de que el vecino municipio de Benito Juárez ha pretendido tomar el control del Deporte – Ciencia a través de la Asociación de Ajedrez de Cancún al ver que hay importantes talentos en Playa del Carmen.

Esto ha generado el rechazo de los locales, pues como señaló el Profesor David Medina del Club Dragones del Caribe e icono del Ajedrez local:

“Cada municipio debe ser autónomo y no ceder ante presiones políticas ni de ninguna otra índole”.

La misma Federación Nacional de Ajedrez (FENAMAC) ha anunciado en su página de Facebook que en Enero vendrán a Playa del Carmen para solucionar este conflicto ante la incapacidad del nuevo municipio por poner orden en el Deporte – Ciencia.

Se espera que la sociedad civil organizada de Playa del Carmen en breve conforme una Asociación Civil que les represente en la promoción de este deporte sin tintes políticos ni compromisos financieros a fin de que todos los niños del Estado puedan aprender este deporte que forma el carácter y fomenta la lógica en quien lo practica.

FESTEJA DIF A NIÑOS EN SITUACIÓN VULNERABLE

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- DIF Solidaridad suma esfuerzos con sectores públicos y privados para festejar con más de 140  niños y niñas en situación vulnerable de Playa del Carmen, las tradicionales posadas navideñas; dichos eventos fueron encabezados por la Presidenta Honoraria del Patronato, Claudia Torres Gómez.

Da mensaje DIF de fortalecer unión familiar

La primera posada se llevó a cabo en la Palapa de usos múltiples del DIF municipal, en la que asistieron los integrantes del programa 10-17, niños de becas de trabajo,  madres adolescentes con sus pequeños y menores en situación de riesgo, quienes fueron alentados por las palabras de la Presidenta del DIF, Claudia Torres, quien los conminó a aprovechar estas fiestas decembrinas para lograr fortalecer la unión familiar y llevar un mensaje de paz y amor a sus hogares.

Este convivio fue realizado por la Dirección de Grupos Vulnerables que encabeza el Encargado de Despacho Antón Bojórquez Mackey quien estuvo acompañado por el Director General, Ismael Sauceda Hernández.

Ahí los pequeños disfrutaron de juguetes, piñatas, pastel, comida, música en vivo y la presencia de un Santa Claus que iluminó sus rostros a su llegada. Para este evento también se contó con la participación del Voluntariado del DIF, quienes apoyaron en la elaboración de los alimentos.

Posteriormente se realizó la segunda posada en las instalaciones de la empresa comercial Sam´s Club, quienes en coordinación con la Dirección de Asistencia Social del DIF Solidaridad, festejaron a niños en situación vulnerable que asistieron con sus padres y niños con capacidades diferentes de la asociación “El amor te elige a ti”, quienes compartieron de un convivio con piñatas, juguetes, regalos, pasteles y un Santa Claus.

También te puede interesar: INICIA DIF ENTREGA DE COBERTORES Y SUÉTERES A LOS MÁS NECESITADOS

Cabe destacar que la Dirección de Asistencia Social reunió a niños en pobreza extrema y a sus padres que, de otra manera, no habrían podido festejar estas fechas ni recibir un regalo.