Inicio Blog Página 3620

Cerca Festival del Pescado a la Talla

0

Más de 400 kilos se degustarán en el V Festival del Pescado a la Talla que se realizará en Playa Bonfil el 29 de octubre, en donde se prevé una copiosa afluencia turística.

El secretario de Turismo municipal, Alejandro González Molina, acompañado del presidente del comité organizador, Sergio Mejía Vargas, informaron que este evento fortalecerá la promoción turística de Acapulco, principalmente en la Zona Diamante.

Los restauranteros de Playa Bonfil expondrán el 29 de octubre, a partir del mediodía, las mejores versiones del tradicional platillo, ofreciendo 400 kilos para degustación a turistas y residentes que asistan; además de la realización de un concurso entre siete escuelas de gastronomía del puerto.

“Este evento que engalana las actividades turísticas de Acapulco”, expresó.

 



Agencias

Seis intoxicados en fuerte incendio

0

El incendio registrado hoy en un almacén ubicado en el Parque Maquilador del Norte, dejó un saldo preliminar de seis personas intoxicadas, ninguna de gravedad, y daños materiales aún sin cuantificar. El coordinador de Protección Civil y Bomberos municipal, Ricardo Calderón García, informó que el siniestro inició aproximadamente a las 7:50 horas de hoy, en las instalaciones de Almacenes Ibarra.

Mencionó que un total de 120 trabajadores de la empresa fueron evacuados y unos seis más resultaron intoxicados, aunque no de gravedad, ya que no fue necesaria su hospitalización.

El funcionario municipal indicó que elementos de los cuerpos de bomberos de Reynosa, Río Bravo, Protección Civil regional, Petróleos Mexicanos y una empresa privada coordinaron esfuerzos para evitar riesgos a las maquiladoras vecinas.

Agencias

Astilleros de Marina, gran aporte

0

La Secretaría de Marina a través de sus cinco astilleros ha propiciado el desarrollo económico de las regiones donde se localizan, al dar empleo a más de 15 mil personas, señaló el vicealmirante Gonzalo Cabrera Castillo. El integrante de la Marina-Armada de México expuso que en la actualidad los astilleros, al requerir mano de obra especializada, han empleado a más de tres mil personas entre técnicos, ingenieros y otros especialistas. El director general adjunto de Construcciones Navales de la Semar indicó que gracias a la alta demanda de diversos servicios que requieren, tanto el astillero como su personal unas 13 mil personas han salido beneficiadas de manera indirecta.Señaló que esto ha sido gracias a que la industria naval de la Semar se ha encargado desde hace más de 20 años de construir sus propios buques para alimentar su flota naval.

Agencias

Se desconocen tecnologías solares

0

Investigadores e industriales de energía solar coincidieron en que el desconocimiento de los beneficios de las diversas tecnologías solares entre la población impide elegir este tipo de productos. Señalaron que en el mercado se encuentran disponibles diversas tecnologías solares, así como sus aplicaciones, productos y servicios.

Manuel Martínez, presidente saliente de la Asociación Nacional de Energía Solar(ANES), añadió que otro problema es la poca difusión entorno a los productos solares, sus características y beneficios.

“En consecuencia el usuario final no puede elegir entre la tecnología que mejor se adapta a sus necesidades”, dijo durante la ceremonia de clausura de la XL Semana Nacional de Energía Solar que se desarrolló en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla.

Agencias

Arrollado por su propio vehículo por exceso de velocidad.

0

Trágico accidente se registro hace unos momentos en donde desafortunadamente perdió la vida el chofer del automóvil al salir dispadaro por  la ventana y ser arrollado por el mismo vehiculo, en el tramo carretero Playa del Carmen- Puerto Morelos a la altura de Punta Maroma.

Los hechos ocurrieron al filo de las 21:30 de esta noche cuando el chofer de un vehículo color blanco perdió el control del volante al ir circulando a exceso de velocidad y aparentemente en estado de ebriedad, posteriormente se impactó contra el camellón central y derribó un poste de alumbrado público dando varias volteretas. El automovil del cual el desafortunado sujeto salio disparado fue el mismo que lo arrolló quedando su cuerpo semienterrado y el automóvil quedo varios metros aledante.

Al lugar de los hechos llegaron paramédicos de la cruz roja quienes confirmaron el lamentable suceso, de igual forma se hizo la presencia de los agentes ministeriales y de una unidad de la SEMEFO quienes fueron los encargados de hacer el peritaje correspondiente y trasladadar el cuerpo a la morgue.

 

 

Hillary elogia a Bush padre y lo diferencia de Trump

0

La candidata presidencial demócrata Hillary Clinton comparó hoy tácitamente la actitud del expresidente George Herbert Walker Bush cuando perdió la Presidencia ante William Clinton, con las quejas de Donald Trump sobre un fraude electoral.

La exprimera dama colocó en su cuenta de Instagram una fotografía de la carta que Bush le envió a su esposo William Clinton el 20 de enero de 1993, el día del cambio de mando político en Estados Unidos.

“Así es como luce el liderazgo”, escribió Hillary Clinton en el mensaje con el que acompañó a la misiva, que no menciona por su nombre a Donald Trump.

A pesar de haber perdido las elecciones presidenciales de 1992 ante un poco conocido gobernador de Arkansas, Bush le deseó a William Clinton “felicidad” y lo mejor como presidente de Estados Unidos.

“Tendrás momentos difíciles, que serán peores por las críticas que tú puedes considerar injustas (…) pero no dejes que los críticos te desalienten o que te descarrilen”, escribió el jerarca de la dinastía Bush.

“Serás nuestro presidente cuando leas esta nota. Te deseo bien”, remató Bush.

AP

Le ‘echa’ la mano

El expresidente Bill Clinton inició una gira en autobús por Florida:

⇒ Asistió a la asamblea anual de la Florida Education Association.

⇒ La gira se desarrolla en el norte.

Agencias

Al menos 39 muertos en enfrentamientos en Kirkuk

0

Al menos 39 personas, entre ellas 17 yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), murieron ayer en los enfrentamientos acontecidos en la ciudad iraquí de Kirkuk y sus alrededores, informó una fuente de seguridad.

En los choques entre las fuerzas de seguridad iraquíes y kurdas y los yihadistas, tomaron el control de varias comisarías de Policía de Kirkuk y siguen presentes en algunos edificios del centro de la ciudad.

Además, los extremistas perpetraron varios ataques suicidas en una planta eléctrica ubicada en la localidad de Al Dabs, al noroeste de Kirkuk, donde fallecieron 16 trabajadores, cuatro de ellos de nacionalidad iraní.

Asimismo, tres terroristas suicidas del EI murieron en esos ataques a la planta, donde también resultaron heridos cinco miembros de las fuerzas de seguridad, añadió la fuente.

Por otra parte, en los enfrentamientos en Kirkuk cinco miembros de las fuerzas de seguridad kurdas e iraquíes murieron y 35 resultaron heridos.

También fallecieron en esos choques los 17 yihadistas y un periodista de la televisión iraquí Türkmeneli TV por los disparos de un francotirador del EI.

AP

Agencias

Papa recibe al general de los Jesuitas

0

 CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco recibió hoy en audiencia privada al nuevo superior general de la Compañía de Jesús, su congregación religiosa, el “Papa negro” Arturo Sosa Abascal. Es la primera vez en la historia que un pontífice jesuita sostiene un encuentro privado con un Prepósito de la Compañía no europeo, en este caso el venezolano Sosa elegido por la Congregación General.

Notimex

Agencias

A la espera de evacuaciones médicas

0

Los barrios orientales de la ciudad septentrional siria de Alepo, asediados por el ejército y controlados por la oposición, están a la espera de que se produzca alguna evacuación de heridos y enfermos, aprovechando la “pausa humanitaria”, declarada por Rusia y el Gobierno de Damasco. De hecho, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) aguarda junto a otras organizaciones humanitarias en esta urbe para sacar a los pacientes.

“Estamos preparados junto a otras organizaciones humanitarias, como la Media Luna Roja Árabe Siria, para tomar parte en las evacuaciones médicas del este de Alepo y proporcionar asistencia urgente que salve vidas”, dijo a Efe por internet la portavoz del CICR, Ingy Sedky, desde esa localidad siria. “Desafortunadamente -lamentó-, las evacuaciones médicas no han podido producirse ni ayer ni hoy debido a la falta de las garantías de seguridad necesarias para una evacuación segura de enfermos y heridos”.

Para Sedky, es “crucial” el consentimiento de todas las partes contendientes en Alepo antes de llevar a cabo dichas evacuaciones, porque, de lo contrario, los pacientes pueden correr un gran peligro. La ONU reconoció que no había podido comenzar las evacuaciones médicas que tenía previstas para hoy.

Archivo

Agencias

Al menos 55 muertos y más de 500 heridos al descarrilar un tren

0

Al menos 55 personas han muerto y otras 575 han resultado heridas en el centro de Camerún al descarrilar ayer un tren de pasajeros que cubría la ruta entre Yaundé y Duala, según información del Ministerio de Transportes recogida por la Radiotelevisión Camerunesa.

Según la misma fuente, 14 personas permanecen atrapadas en el interior de los vagones, por lo que el balance final de víctimas mortales podría aumentar en las próximas horas.

El siniestro se produjo alrededor de las 11:00 hora local cerca de la estación de la localidad de Eseka, en cuyo hospital han sido atendidos los heridos. En el tren -un Intercity que unía la capital política del país, Yaundé, con la capital económica, Duala- viajaban entre 1.200 y 1.300 personas.

La empresa ferroviaria estatal de Camerún, Camrail, no ha dado información hasta el momento de las causas del accidente, y fuentes de la compañía han declarado a la prensa local que es “demasiado pronto” para establecer lo ocurrido.

Cuatro ministros del Gobierno camerunés se han desplazado durante el día de hoy al lugar de la tragedia, y el presidente del país, Paul Biya, ha dado el pésame a los familiares de los fallecidos, a quienes ha prometido asistencia y apoyo.

AP

Agencias

Reabren aeropuerto luego de incidente

0

El aeropuerto de Londres, London City Airport, fue declarado “seguro” después de que cientos de personas fueron evacuadas por un incidente químico, informó la autoridad de la terminal aérea.

London City Airport anunció en la red social Twitter que “el aeropuerto ya está reabierto. Agradecemos a los pasajeros por su paciencia, el acceso a la terminal será lento y se esperan retrasos en los vuelos”.

Paramédicos llegaron después de las 16:00 horas locales al aeropuerto, donde 27 personas fueron tratadas ante lo que fue identificado como un “incidente químico”.

El boxeador británico David Haye, quien viajaba a Edimburgo a presenciar una pelea, publicó en Twitter que “muchos pasajeros comenzaron a toser de manera incontrolable”.

Se estima que alrededor de 500 personas fueron evacuadas de las instalaciones aeroportuarias y la autoridad del transporte (Transport for London) advirtió que habrá “largas esperas” tras el incidente.

AP

Agencias

Sonda europea se estrella en Marte

0

Una sonda experimental europea enviada para explorar Marte llegó al lugar correcto, pero con demasiada velocidad, y quizá terminó en una bola de fuego cuando chocó contra la superficie, dijeron científicos. Unas fotografías tomadas por un satélite de la NASA muestran una mancha negra en la zona de Marte donde la sonda Schiaparelli debía haber descendido el miércoles.

AP

Agencias

Trump miente sobre nexo Siria-EI: ONU

0

El investigador especial de la ONU en contraterrorismo y Derechos Humanos acusó el viernes al candidato presidencial republicano, Donald Trump, de propagar “mentiras y xenofobia” al afirmar que existe una relación entre los refugiados sirios y los extremistas del grupo Estado Islámico.

El abogado británico en Derechos Humanos, Ben Emmerson, dijo en conferencia de prensa que “no existe evidencia de que los grupos terroristas aprovechen el flujo de refugiados para realizar actos de terrorismo”.

La declaración fue como respuesta a las afirmaciones de Trump durante el debate del miércoles de que su rival demócrata, Hillary Clinton, recibiría “a decenas de miles de refugiados sirios que probablemente, en muchos casos – no probablemente – definitivamente en muchos casos, están afiliados a ISIS”, utilizando uno de los acrónimos de la agrupación extremista.

Emmerson dijo que señaló en específico a Trump porque piensa que el multimillonario empresario fue más allá que cualquier otro líder al aseverar dicho vínculo.

 DEMóCRATAS, FUERTES EN EL VOTO ANTICIPADO

Hillary Clinton parece mostrar fortaleza entre los electores de Florida y North Carolina que han votado antes del día de los comicios, estados clave donde ninguno de los candidatos presidenciales es favorito, y quizá se ha puesto en ventaja en la votación anticipada en Arizona y Colorado.

Por su parte, Donald Trump parece afianzarse en Ohio, Iowa y Georgia, según información compilada. Estos estados son importantes para el magnate, pero insuficientes para que gane la presidencia si pierde en Florida y North Carolina.

“El equipo de campaña de Trump debería estar preocupado”, declaró Scott Tranter, confundador de Optimus, una firma de análisis de información.

Optimus ha dejado entrever que “finalmente la campaña de Clinton ha tenido una exhibición fuerte” en la votación anticipada.

AP

Se gastará 100 mdd

Ayer Trump anunció:

⇒ Que se va a gastar en estas elecciones 100 millones de dólares de su propio dinero para llegar a la Casa Blanca.

⇒ Aunque su campaña gastó más de 70 mdd el mes pasado, más del doble que agosto.

Agencias

Capriles convoca a venezolanos

0

Henrique Capriles, gobernador del estado Miranda y uno de los principales opositores del gobierno de Nicolás Maduro, llamó hoy al pueblo de Venezuela a defender la Constitución del país, pero enfatizó que no busca un estallido social.

En la más fuerte reacción opositora a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de suspender la recolección de firmas para realizar un referéndum revocatorio, Capriles encabezó un mitin acompañado por el presidente del Congreso, el también opositor Henry Ramos Allup. Tras culpar a Maduro de “estar en contra de la Constitución” y de ser el primero en violarla, Capriles pidió también a “los militares patriotas” que hagan cumplir el texto fundamental del país y se sumen a la lucha de la mayoría del pueblo venezolano que desea un cambio.

“Aquí quien está contra la Constitución es (el presidente Nicolás) Maduro”, denunció Capriles. El líder opositor dijo que un alto cargo del gabinete de Maduro defeccionó en el extranjero, en el marco de una gira que realiza por países del Medio Oriente, aunque no precisó el nombre del funcionario. La oposición venezolana recibió el jueves un duro golpe, luego que el CNE suspendió la recolección de firmas programada para la próxima semana, con la que se buscaría concretar un referéndum contra el presidente.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo hoy un llamado a los venezolanos, especialmente al antichavismo, a la paz y el diálogo luego que de que las autoridades suspendieran el proceso del referendo revocatorio contra el primer mandatario, la última opción para revocar su mandato este mismo año.

“Quiero aprovechar para hacer un llamado a la tranquilidad, al diálogo, a la paz”, dijo Maduro.

EFE

Reacciones

Todas la miradas apuntan a Venezuela:

⇒ Estados Unidos expresó su ‘profunda preocupación’ por el anuncio del CNE de poner en suspenso el proceso de referendo

⇒ El expresidente Felipe González dijo que la decisión es una manifestación del deseo de Maduro, de querer evitar que el pueblo se pronuncie en una elección.

⇒ La tensión aumenta.

Agencias

Salvan a casi cinco mil migrantes

0

Más de cuatro mil 700 inmigrantes fueron rescatados en el Mediterráneo central en los últimos dos días, en 38 distintas operaciones en las que también fueron recuperados siete cadáveres, informó la Guardia Costera de Italia. En una nota, la dependencia precisó que sólo ayer viernes fueron salvadas más de tres mil 300 personas en 24 operativos coordinados por su central.

Notimex

Agencias

Reducen rezago en cirugías del IMSS

0

Aprovechar la red de quirófanos los fines de semana bajó casi a la mitad el rezago de cirugías en el Instituto Mexicano del Seguro Social, aseguró el Director del Instituto, Mikel Arriola.

De las 8 mil 700 cirugías que estaban en lista de espera, durante un semestre el Seguro Social pudo realizar 4 mil 200 durante sábados y domingos, casi la mitad. Las intervenciones fueron principalmente en Traumatología y Ortopedia, explicó Arriola en entrevista.

Antes de la aplicación del programa para utilizar quirófanos en fines de semana, solo se programaban cirugías de lunes a viernes desaprovechándose la capacidad instalada de quirófanos.

Previo a la Asamblea General del IMSS, que se realizará a partir del próximo lunes, su directivo aseguró que otro de los objetivos del decálogo que presentó al asumir el cargo, era agilizar la atención para pacientes más graves, por lo que se aplicó el sistema Triage, que clasifica a los pacientes según su gravedad.

Notimex

Mejoras

Arriola mencionó los avances del servicio:

⇒ La estrategia funciona en 58% de los hospitales con servicio de Urgencias.

⇒ 64% de Unidades de Medicina Familiar (UMF) se ha agilizado la atención de pacientes sin cita

Agencias

'Respira' Bolsa de Valores; gana 0.3 %

0

.-La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.30 por ciento, en una jornada de escasos indicadores económicos, pero apoyada en el avance de los precios del petróleo y reportes corporativos trimestrales.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se colocó en 48 mil 418.40 unidades, con 144.15 enteros más respecto al nivel previo, apoyado por los avances de emisoras como Cemex y Walmart, de 1.44 y 0.73 por ciento, respectivamente.

Con este resultado, el balance semanal fue positivo con una ganancia de 1.50 por ciento respecto al viernes previo; en el mes suma un beneficio de 2.48 por ciento, mientras que en el acumulado del año el rendimiento es de 12.66 por ciento.

En Wall Street, los índices terminaron de forma mixta, donde el promedio industrial Dow Jones perdió 0.09 por ciento, el Standard and Poor’s 500 descendió 0.01 por ciento, mientras que el índice tecnológico Nasdaq ganó 0.30 por ciento.

La Bolsa Mexicana tuvo una sesión positiva ante la ausencia de indicadores económicos, con la atención de los inversionistas en los reportes corporativos del tercer trimestre del presente año y un impulso por los precios internacionales del petróleo.

Ayer viernes el precio del crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) subía 0.73 por ciento y cotizaba en 51.00 dólares por barril, mientras que el tipo Brent se colocó en 51.92 dólares por tonel, con un avance de 1.05 por ciento.

Al cierre de la jornada accionaria, en la BMV se operó un volumen de 292.7 millones de títulos, por un importe económico de 10 mil 046.8 millones de pesos, con 65 emisoras que ganaron, 49 perdieron y nueve se mantuvieron sin cambio.

En el mercado cambiario, el dólar libre cerró en 18.20 pesos a la compra y 18.95 pesos a la venta, mientras que el dólar interbancario se ubicó en 18.57 pesos y 18.58 pesos, respectivamente; en tanto, el euro se compró en 19.93 pesos y se vendió en 20.49 pesos, de acuerdo con Banamex.

 GANA MEZCLA MEXICANA 8 CENTAVOS

El crudo mexicano de exportación finalizó la semana con una ganancia de ocho centavos, respecto a la sesión previa, al cotizarse en 41.89 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con Banco Base, el precio de las principales mezclas de petróleo durante la semana concluyó con resultados mixtos.

Refirió que desde el preacuerdo logrado en Argelia entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de recortar o congelar la producción del crudo, el precio del hidrocarburo se ha visto presionado al alza.

Por un lado, de acuerdo con la Administración de Información de Energía (EIA), los inventarios de petróleo en Estados Unidos cayeron en 5.246 millones de barriles durante la semana del 14 de octubre.

Además, el ministro de Energía e Industria de Arabia Saudita, Khaled Al Falih, señaló que varios países están dispuestos a unirse al acuerdo de la OPEP para limitar la producción petrolera.

0.3

 POR CIENTO

Subió la Bolsa de Valores en la jornada.

Archivo

Mantienen expectativas

Las expectativas del crecimiento económico para 2016 por parte de los analistas financieros se mantienen sin cambio en 2.1 por ciento, y para 2017 en 2.3 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas.

Además, el consenso confirmó su pronóstico en el cual Banco de México (Banxico) elevaría en 25 puntos base la tasa de política monetaria en diciembre próximo.

“Más aún, las proyecciones de cierre anual para tal tasa fue reiterada en 5.00 y 5.50 por ciento para los años de 2016 y 2017, en el mismo orden”, indicó la institución financiera en un comunicado.

Los pronósticos para la cotización del peso frente al dólar fueron revisados de manera significativa en la dirección de un peso más fuerte.

Por lo que los estimados de cierre de año fueron modificados a 18.50 pesos por dólar en 2016, desde un nivel de 18.80 pesos, y para el próximo año se prevé un tipo de cambio en 18.30 pesos que se compara con el 18.45 previo.

Agencias

Exhibe INAI opacidad de Morena

0

Aunque está obligado legalmente a rendir cuentas por recibir recursos públicos de los mexicanos como partido político, Morena reconoció ante el INAI que todavía no cuenta con un órgano interno de transparencia.

En alegatos a una solicitud de información, el partido de Andrés Manuel López Obrador afirmó que su Comité de Transparencia aún está en proceso de conformación, debido a que, justificó, es un instituto político “de reciente creación”.

Nacido hace más de dos años, Morena también admitió que su Unidad de Transparencia está conformada únicamente por una persona: el titular de la oficina de información pública. El INAI comprobó que el partido ni siquiera ha elaborado el reglamento que regularía la creación y operación de su órgano de transparencia, de acuerdo con el expediente RRA 2464/16.

Especial

Agencias

'Todas las empresas son ganadoras'

0

El siglo de torreón

Reconocen que se rebasaron las expectativas de Expo ALADI México 2016 y que todos los participantes son ganadores.

Contentos por los logros obtenidos, por el récord de participantes y por la hospitalidad recibida en La Laguna, Pablo Rabczuk, subsecretario de Cooperación de la Secretaría General de ALADI y coordinador general de Expo ALADI, dijo que se estima que en estos dos días de la macrorueda de negocios se concretaron alrededor de 3, 500 citas de negocio.

Aclaró que las cifras de 6 mil citas que se manejó por parte del gobierno se hicieron en base a que todos los compradores (más de 200) tuvieran el 100 por ciento de su agenda llena, lo cual casi nunca sucede por cancelaciones.

Mencionó que desde un inicio que rompieron récord con las asistencia de 20 países de América Latina, 700 empresarios participantes.

Dijo que los empresarios se mostraron contentos por asistir y por el gran potencial de poder hacer negocios y los contactos generados en la macrorueda de negocios.

Luego de agradecer por la hospitalidad en Torreón, Pablo Rabczuk dijo que es importante que los empresarios consideren que América Latina es un mercado significativo, con 500 millones de habitantes, con países con una renta media y media alta, por lo que tienen potencial para diversificar exportaciones.

Apuntó que México tiene un mercado natural con EU con el TLCAN, pero también señaló que el mercado Latinoamericano puede ser complementario y puede sumarse para diversificar las exportaciones mexicanas. “Hablamos que el mercado es interesante y diverso para las empresas mexicanas”.

El coordinador de la expo dijo que esta es una rueda de negocios multisectorial, por lo que no se puede hablar de sectores ganadores, sino que todos los participantes son ganadores. En todos los sectores hay oportunidades e intenciones de negocio”.

Resaltó que lo más importante de la macrorueda de negocios es que se logra tener un vínculo y en un año multiplicar las intenciones de negocio.

Dijo que en base a encuestas voluntarias que aplican los organizadores sobre las intenciones de negocio, se sabe que la cifra real es superior, ya que hay muchas oportunidades comerciales.

Agencias

Reconocen desafío en derechos

0

El gobierno mexicano aceptó dar seguimiento a las recomendaciones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y reconoció los desafíos existentes para hacer frente a prácticas como la desaparición de personas y tortura, las cuales consideró “inaceptables”, señalaron las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, y la Procuraduría General de la República. En un comunicado conjunto, destacaron que “existen desafíos” en derechos humanos para la atención de grupos vulnerables como mujeres, niños, adolescentes, migrantes, defensores de los derechos humanos y periodistas.

“En todos los rubros, el gobierno ha puesto en marcha políticas y acciones concretas y continuará trabajando para atenderlos de la mejor manera posible, para lo que el trabajo con actores internacionales y de la sociedad civil es fundamental”.

Especial

Agencias

Difunden actividad financiera de cártel con contactos de Europa

0

A siete meses de la detención en España del empresario mexicano Juan Manuel Muñoz Luévano, se ha revelado parte de la contabilidad de las actividades del grupo del crimen organizado los Zetas.

Lo anterior, dada la información que han obtenido las autoridades españolas de dos ordenadores que le fueron asegurados a Muñoz Luévano al momento de su arresto.

El diario español El País, publicó una investigación periodística realizada por José María Irujo, a través de la cual revela cómo las autoridades españolas obtuvieron información sobre 59 entregas millonarias en bolsas de viaje a los jefes de la organización en distintos hoteles de la Ciudad de México.

La publicación del citado diario ibérico, establece que tuvo acceso a los documentos encontrados en los dos servidores, refiriéndose a archivos de Excel y en donde se da cuenta de los ingresos de cocaína a Europa y el pago de la misma en euros, que según detalla el investigación oscilaba entre 32 y 34 mil euros por kilo.

También refiere que los datos hacen referencia a las actividades desarrolladas en 2012 y 2013, además de que la entrega del dinero proveniente de Europa se realizaba en diversos hoteles de la Ciudad de México.

Como recordará, Juan Manuel Muñoz Luévano, alias el Mono, fue detenido en el mes de marzo en Madrid, España; relacionándolo con Humberto Moreira Valdez, exgobernador de Coahuila, quien también fue detenido a principios de 2016 y liberado una semana después; y es que al darse a conocer la detención de Muñoz, el diario El Español señaló que la detención era la misma causa que la del expresidente del Partido Revolucionario Institucional.

ARchivo

Contabilidad

Según El País:

⇒ Muñoz Luévano guardaba en dos computadoras varias hojas de Excel en las que se detallan 59 entregas millonarias de dinero en bolsas de viaje a cabecillas de Los Zetas.

⇒ Las entregas se hicieron en hoteles céntricos de CDMX.

Agencias

Dan de baja a 338 'aviadores' en Juárez

0

El ayuntamiento de Juárez dio de baja a 338 empleados tras percatarse que la mayoría no asistían a laborar, tenían puestos duplicados o sueldos exorbitantes como el de algunas secretarias que ganaban más de 40 mil pesos.

A 10 días de haber tomado protesta como presidente municipal, Armando Cabada Alvídrez anunció que diversas auditorías arrojaron irregularidades en la nómina municipal anterior, por lo que se procedió a pedir renuncias y en su caso liquidar a todos los empleados que estaban “como aviadores”, es decir los que no justificaban con tareas sus percepciones. El gobierno anterior era de extracción priísta y fue encabezado originalmente por Enrique Serrano Escobar, quien pidió licencia tras ser designado candidato del tricolor al gobierno del estado, elección que perdió en junio, pero no regresó al cargo. El trienio fue concluido por Javier González Mocken.

De acuerdo con el alcalde, tras detectar irregularidades se iniciaron diversos procesos, entre ellos se suspendió el depósito bancario de la última nómina y se giraron cheques a nombre de todos los empleados; al pedir que acudieran a Tesorería a cobrar se percataron de que muchos funcionarios no lo hicieron, debido a que nunca acudían a las oficinas.

Se informó que había secretarias con salarios de aproximadamente 45 mil pesos mensuales, mensajeros que ganaban casi 50 mil y directores de área percibiendo hasta 90 mil pesos cada mes. Muchos cargos estaban duplicados: las funciones eran repartidas innecesariamente entre dos personas, o bien una hacía las tareas, pero ambas cobraban por ello. Armando Cabada, quien llegó a la función como un candidato independiente, señaló que se invirtieron 5.3 millones de pesos en liquidaciones, cifra que se justifica plenamente, puesto que el ingreso de los 338 dados de baja ascendía a 5.6 millones mensualmente. Añadió que se establecerá un tabulador de sueldos para todos los empleados municipales y será público.

La alcaldía de Juárez en las recientes semanas estuvo en el ojo de la opinión pública luego de que fueran ventilados algunos casos de privilegios para sus funcionarios, que no corresponden a los promedios que se manejan en el grueso de las administraciones locales del estado y quizá del país. Lizbeth Alonso Carreón, quien fue candidata por el PRI a una diputación local, solicitó su jubilación ante el Cabildo y le fue aprobada; sin embargo, el anterior alcalde se negó a realizar el último trámite del proceso debido a la presión social que despertó el caso. La inconformidad de varios actores políticos y sociales radicó en que Alonso Carreón es una mujer de apenas 36 años, con 15 años de servicio y estaba por recibir una jubilación vitalicia de 22 mil pesos mensuales.

Un expediente similar fue el de Fernando Mota Allen, quien el año pasado fue cesado del Departamento de Protección Civil por la falta de supervisión en una carrera de dragsters que dejó una persona sin vida. Sin embargo, también pretendía recibir dinero del erario como jubilación permanente. De igual forma se ventiló el caso de una sobrina del ex alcalde González Mocken, quien recibió autorización para ausentarse de sus funciones para estudiar una maestría en Barcelona. Estudios que costeó el ayuntamiento, mientras ella seguía cobrando su sueldo.

Archivo

Agencias

Niegan los Mouriño negocios con Duarte

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Carlos Mouriño Terrazo, director de Inmobiliaria Supermex, negó que el Gobernador con licencia de Veracruz, Javier Duarte, haya adquirido terrenos en un complejo inmobiliario de la familia Mouriño.

El hermano del fallecido Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, aseguró que ninguno de sus familiares ha hecho negocios con el político priista, quien está prófugo de la justicia.

“A título personal, en nombre y con autorización de toda mi familia, desmiento categóricamente cualquier vinculación de dicho caso con el Gobernador Duarte, con el señor Moisés Mansur Cisneyros, con el señor José Juan Janeiro o con la empresa Inmobiliaria Cartujano”, afirma en una carta.

Se publicó ayer que la PGR indaga la adquisición de terrenos ejidales, a través de prestanombres de Duarte, donde se construyó el conjunto inmobiliario Campeche Country Club, propiedad de Carlos Mouriño Atanes, padre de Carlos Mouriño y Juan Camilo Mouriño.

“Niego conocer yo o alguien de mi familia, personalmente, vía verbal, escrita, o electrónica a cualquiera de las personas antes citadas o cualquier representante de ellas o de la empresa”, agrega la misiva.

Mouriño Terrazo explicó que el ejido Lerma, ubicado en el Municipio de Campeche, originalmente medía 10 mil 263 hectáreas, de las cuales algunas fueron puestas en venta.

En 2011, detalló, Inmobiliaria Supermex, propiedad de la familia Mouriño, adquirió 156 hectáreas –el 1.5 por ciento de la extensión total del ejido– y para la construcción del Campeche Country Club compraron otras 336 hectáreas.

336

Compró Supermex para construir el Campeche Country Club.

Facebook

Se deslindan

La familia Mouriño, afirma, actuó con legalidad:

⇒ En el proceso de compra de los predios del ejido.

⇒ En el comunicado mencionan que desconocen el destino de las restantes 10 mil 107 hectáreas, el 98.5 por ciento del ejido.

Agencias

Municipios indígenas, a huelga contra presupuesto

0

 CIUDAD DE MÉXICO.- Alcaldes y representantes de más de 80 municipios indígenas, correspondientes a 17 estados del país -integrantes de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC)-, manifestaron su rechazo al presupuesto que propuso para 2017 el Presidente de la República y anunciaron que si no hay incrementos estarían dispuestos a hacer una huelga por más recursos. Al participar en el Foro de Análisis del Presupuesto para Comunidades y Municipios Indígenas 2017, organizado por la AALMAC, que se desarrolló en la Cámara de Diputados, Marcos Matías, presentó un estudio en donde se detalla que el recorte a las partidas presupuestales en este sector superarían 70%, con respecto al ejercido este año. En este sentido, dijo que para los alcaldes representantes de los más de 680 municipios indígenas que existen en el país, el recorte al PEF es inequitativo.

Agencias

Ataque cibernético 'tira' redes sociales

0

-Un ataque de denegación de servicio, o DDOS, registrado la mañana de ayer viernes, provocó que sitios y servicios basados en Internet como Twitter, Spotify y Netflix paralizaran sus funciones en algunos países, mientras que en otras regiones su acceso y gestión ha sido lenta.

Este tipo de problemas se presentan cuando los hackers utilizan grandes cantidades de computadoras o dispositivos con acceso a Internet (muchos de ellos previamente fueron “secuestrados” sin que sus propietarios se dieran cuenta y sin que se hubieran afectado las funciones de los equipos) para incrementar exponencialmente las visitas y solicitudes de información a un servidor o sitio determinado, lo cual satura sus capacidades y lo colapsa por minutos u horas. En general el objetivo de este tipo de ciberdelincuencia es que los usuarios no puedan acceder al contenido de manera habitual.

En este acontecimiento en particular se registró que los atacantes tenían como blanco a la empresa DynDNS, uno de los principales proveedores de registro de dominios e infraestructura en Internet, afectando a los usuarios que visitan los diferentes sitios, principalmente en la Costa Este de Estados Unidos.

Esto afectó a los mencionados servicios, sitios web y redes sociales, ya que la función de Dyn, y en general de las empresas que ofrecen servicios de DNS, es organizar e identificar los dominios de las diferentes páginas y plataformas de Internet (léase Twitter, Spotify, Wired, Netflix y cualquier otra) para traducir su dirección web a una dirección IP física dentro de un servidor. Es por eso que si éste se “cae” o se bloquea su ingreso mediante ataques DDOS no es posible acceder por ningún medio o dispositivo.

De acuerdo con Dyn, al momento ya se detectaron y se están mitigando los ataques dirigidos a su infraestructura. Aseguró que la mayoría de los servicios ya han sido restaurados. Sin embargo, dijo que sus ingenieros siguen trabajando en el problema, pues advirtió que es posible que algunos clientes aún puedan experimentar fallas en sus sitios, como el que algunos portales tarden en cargar y abrir.

Otros portales que se han visto afectados son The New York Times, Amazon, Airbnb, People.com, Pinterest, CNN y PayPal.

En mensaje en Twitter, Wikileaks pidió a sus seguidores “dejar de seguir hundiendo internet en EU.”.

“Han demostrado su postura”, dijo Wikileaks abordando el tema como si se tratara una supuesta respuesta de activistas de internet a la decisión de la Embajada de Ecuador de dejar sin conexión de internet al fundador de la organización, Julian Assange.

Archivo

Agencias

Apoyan a productores ganaderos

0

Ayer viernes el oro concluyó la semana al mostrar un incremento marginal de 1.25 por ciento y cotizar en mil 267.10 dólares por onza, recortando sus ganancias iniciales ante un fortalecimiento del dólar estadunidense. Durante la semana el oro mostró un incremento sostenido, a pesar de un aumento en la probabilidad implícita de que la Fed de Estados Unidos incremente la tasa de referencia el 14 de diciembre próximo, declaró Banco Base. En la semana, el presidente de la Reserva Regional de Nueva York, William Dudley, confió en que la Fed aumente la tasa de referencia para finales de 2016, debido a que la economía de Estados Unidos se encuentra cerca del pleno empleo y del objetivo de inflación del 2 por ciento.

Al cierre de julio pasado, las exportaciones de melón, sandía y papaya alcanzaron 283 millones de dólares, con lo que se ubican entre los cinco principales productos agrícolas que comercializa México en el mundo.

De acuerdo con un reporte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), las ventas internacionales de estos tres productos se incrementaron 10.7 % entre enero y julio de 2016, en relación con el mismo lapso del año previo. En un comunicado, la dependencia señaló que con ello se aprovecha la demanda internacional y se generan nuevas oportunidades de negocio para los productores. Detalló que entre 2015 y 2016, las exportaciones aumentaron.

 (NTX)  CIUDAD DE MéXICO.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en coordinación con la banca de desarrollo y aportaciones de pequeños y medianos productores, lograron destinar en los primeros cuatro años de la presente administración, casi 11 mil millones de pesos. De esa cantidad, el gobierno de la República aportó aproximadamente tres mil 700 mdp, aseguró el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño. Al inaugurar el quinto Foro Internacional de Negocios Bovinos Carne 2016, que se realizó en Monterrey, Nuevo León, el funcionario destacó que el gobierno de la República refrenda, por medio de la Sagarpa, su compromiso de impulsar el desarrollo de la ganadería del país.

 (NTX)

Agencias

'Quienes no son del PRI actúan como priistas'

0

José Mujica rechazó reunirse con miembros de la izquierda mexicana. Duro golpe de parte de quien es visto como un padre venerable. El expresidente de Uruguay observa una izquierda atomizada y con peleas internas que no la van a conducir a ser gobierno, les advierte.

Fue invitado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) a participar en su 72 asamblea anual. La altura de la Ciudad de México lo sofoca un poco. Habla pausado. Sonríe de vez en cuando como si hiciera una travesura.

En entrevista, dice que el PRI dejó el poder 12 años, pero su cultura quedó arraigada, pues los que lo relevaron actuaron semejante al tricolor.

→ ¿Cómo está América Latina?

Hay una especie de sordo cuestionamiento a la democracia. Emerge un nacionalismo ultra: Francia, para los franceses, y acá el discurso de Donald Trump, que no me sorprende, sino la gente que lo sigue.

→ ¿Qué piensa de Trump?

Expresa la patología de las clases medias estadounidenses que sienten mucha incertidumbre, se sienten estancadas y tienen dudas. Cuestionan los tratados, la inmigración, que si la culpa la tienen los chinos, los mexicanos, todos tienen la culpa…

→ ¿Menos ellos?

Menos ellos. Esa explicación simplista se vivió en 1930.

→ Pero EU tenía a Roosevelt

Y a Hitler lo tuvo el mundo, ojo. Y ustedes tuvieron a Lázaro Cárdenas, quien recibió a migrantes.

→ ¿Cómo tratamos a los migrantes?

México es de los [países] por los que siento mayor simpatía porque siempre fue refugio, mientras no se metieran en política. Ojo, bien claro.

→ ¿Hemos cambiado los mexicanos? ¿Ya no somos ese México?

→ En el año 2000 perdió el PRI y llegó el PAN. En 2012 regresó el PRI. Mario Vargas Llosa dijo que México es la dictadura perfecta. ¿Lo somos?

El PRI a la distancia parecía como una máquina ineludible en la dirección de México. Yo no sé si perdió el PRI. Se habrá perdido de sentarse en el gobierno, pero su cultura quedó en el contexto de la sociedad y al final los que no eran del PRI más o menos se conducían como ellos jajajaja.

→ El pequeño priista que todos llevamos dentro…

Sí. Es muy fuerte la cultura priista en México, más allá del partido.

→ El presidente Enrique Peña Nieto dijo que la corrupción es cultural y luego añadió que quien esté libre, que lance la primera piedra. ¿Es cultural la corrupción?

La corrupción existe en el mundo entero y sobre todo en esta época. Pero actualmente el problema, la enfermedad de los partidos políticos es que no han sabido separar los valores esenciales en la política del resto de la economía. Si amo demasiado al dinero y considero que triunfar en la vida es acumular dinero y entro con esa mentalidad a la política, adiós, adiós.

La política no es una profesión, es una pasión creadora en la que uno se siente feliz con todo ese esfuerzo por la suerte de los demás, pero no se hace por plata, sino por honor. No odiemos a quienes les gusta el dinero, pero que vayan al comercio, que multipliquen [su dinero] y paguen sus impuestos.

→ No como el republicano Donald Trump, que no los paga

Justamente. Lo peor en la sociedad es que quienes pagan más impuestos son los pobres que pagan el IVA, porque al tener que comprar comida tienen que pagar. Se nos escapan por la tangente los ricos y pagan poco, la tercera o cuarta fortuna en el mundo dijo: “Pago menos en proporción que mi sirvienta”.

Volviendo [al tema], el político tiene que vivir como la mayoría de su pueblo y no como vive la minoría privilegiada económicamente. Si se va a la política como fuente de hacer dinero, estamos fritos. Pero no olvidemos a los empresarios que corrompen; es uno de los riesgos de la democracia. No reniego de los ricos, pero zapatero a tus zapatos.

→ ¿Cuál es el problema actual de la izquierda?

Que ha tenido que negociar constantemente y negociar y negociar y negociar; muchas veces se pierde la identidad en esa necesidad. La izquierda queda cuestionada y da la sensación de que es lo mismo.

→ ¿Está en crisis la izquierda latinoamericana?

Hay varias izquierdas y dramas distintos. Venezuela tiene el drama de la tremenda dependencia del petróleo y tienen una crisis de las peores. Desde afuera no la vamos a arreglar. No he querido nunca participar en esa radicalización porque la realidad de Venezuela sería peor, tengo miedo de que los militares asuman el control directo, no quiero ayudar a eso. Algunos creen que es callarse la boca y no. Puede ser que veamos el único caso de un ejército de izquierda, pero es un ejército y los ejércitos están programados y tienen determinadas metodologías que no me gustan, no quiero.

→ ¿Ve otro riesgo semejante en AL?

No. Bolivia está haciendo una transformación muy seria y Correa [Ecuador] también. Tienen problemas, pero están bien. Brasil es una incertidumbre y nos afecta a todos. Y me duele la distancia que hay entre Brasil y México.

→ ¿Por qué le duele?

Porque son dos países colosales y de su cercanía depende la personalidad de América Latina.

→ ¿Por qué esa distancia?

¿Y qué es lo que hacemos los latinoamericanos atomizados? No hablo de perder la independencia nacional, pero necesitamos algo que nos proteja y eso puede surgir de un acercamiento muy grande.

→ Entre México y Brasil.

Sí, de ambos y de dejar de desconfiar. Brasil desconfía porque México está metido en el TLC con Estados Unidos y Canadá, pero cuanto más lo dejemos, más metido va a estar México. Qué joder. Todos estamos enemistados con Estados Unidos, semejante potencia.

→ ¿Hillary Clinton representa algo positivo?

Sí, con el discurso del republicano Donald Trump, Hillary nos parece de izquierda y revolucionaria jejejeje.

→ ¡Pero no es así!

¡Qué va a ser! Sólo estoy diciendo que “nos parece”. Pero por lo menos nos parece un poco más sensata y que respeta algo de la personalidad de América Latina.

Las mujeres mexicanas van a jugar un rol importante, México además va a ser la nación hispano-parlante más grande de América en 2040, más o menos, y la tasa de los latinos crece.

→ ¿Qué riesgo entraña la elección de Estados Unidos?

Parece increíble que una nación de ese poder, con su intelectualidad, el peso de las universidades y el mundo científico pueda tener un debate político por la presidencia con este espantoso raquitismo que está presente, que más parece un programa de chismes que la preocupación por la suerte de una nación con influencia mundial.

Queda mal la democracia, con una imagen atolondrada. Nos ha regalado dos espectáculos últimamente: la fundamentación que le cortó la cabeza a la presidenta, no la decisión, sino los fundamentos y estos debates en Estados Unidos. Más valdría que no hicieran debates; no valen porque le quitan estatura a la democracia. Espero que la suerte nos salve y lo que más me impresiona y lo más grave no es Trump, es que haya mucha gente que se coma la pastilla; eso es lo peor y habla del grave desconcierto que hay en una nación importante y no es lejano ese desconcierto a lo que pasa en Francia, en Alemania o en Inglaterra. Hay síntomas de esa enfermedad..

→ ¿Hace falta que llegue una mujer a la Presidencia de la República en México?

Sí, le va a hacer falta. Creo que le va a hacer falta.

→ ¿Lo vería pronto en México?

Seguro.

El Universal

⇒ México hoy es más tibio, pero si uno le rasca, está presente.

Agencias

Elevará Secretaría de Salud becas a pasantes

0

Pasantes de medicina e internos de pregrado recibirán un aumento en el pago de sus becas, anunció ayer José Narro, titular de la Secretaría de Salud.

“Me da mucho gusto anunciar que el Presidente (Enrique) Peña Nieto ha aprobado el incremento de la beca para los pasantes que hacen su servicio social en el medio rural y para nuestros becarios internos de pregrado”, indicó durante su participación en la ceremonia conmemorativa de Día del Médico.

En el sector Salud, detalló, hay más de 20 mil pasantes e internos de pregrado.

Sólo en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 10 mil pasantes de 74 universidades realizan anualmente su servicio, añadió Mikel Arriola, director del instituto.

A nivel nacional hay 212 mil médicos que atienden a alrededor de un millón de mexicanos al día, destacó Narro.

Según la evaluación de Coneval, refirió, entre 2012 y 2014 hubo una mejoría de 15 por ciento en la cobertura de salud.

Sin embargo, el Secretario de Salud reconoció el problema que representa el que los especialistas y subespecialistas se concentren en las grandes ciudades.

Al respecto, Arriola señaló que en el IMSS se ha dado un aumento de las plazas de residencia médica.

“Pasamos de un registro de 3 mil nuevos residentes en 2012 a 4 mil 722 plazas para el 2017. Es decir, un aumento del 60 por ciento en lo que va la administración del Presidente Peña Nieto”, expresó.

El funcionario dio a conocer que el año próximo contarán con 13 mil 734 médicos residentes en 62 especialidades médicas, es decir, más de la mitad de todos los médicos residentes del país.

Agencia reforma

Agencias

Suben ingresos de Soriana casi 40 %

0

-Organización Soriana reportó un crecimiento en ingresos de 39.5%, en el tercer trimestre de 2016, debido a la integración de las tiendas que compró a Controladora Comerciales Mexicana, la campaña Julio Regalado, así como desempeños favorables en sus formatos City Club, Soriana Híper y Soriana Mercado.

“Las ventas mismas tiendas de Soriana registraron en el tercer trimestre un incremento de 9.1 por ciento. Cabe recordar que durante todo el mes de julio y hasta el 11 de agosto se mantuvo vigente la campaña promocional de Julio Regalado, misma que por primera vez fue implementada a nivel nacional en 791 tiendas”, dijo la empresa en un comunicado.

En cuanto a su utilidad neta, Soriana reportó un alza de 1.7 por ciento para ubicarse en 885 millones de pesos.

Las ganancias de la empresa de Ricardo Martín Bringas hubieran aumentado 111.4 por ciento si no hubiera sido por un ingreso extraordinario que se tuvo por una operación con Soriban en el tercer trimestre de 2015.

“Pese a la desaceleración que evidencian ciertos sectores, el consumo se mantuvo dinámico en el trimestre, apoyado en parte por el incremento de la actividad promocional, así como al hecho de que el ingreso disponible continuó creciendo”, abundó.

Archivo

Agencias

Gana empresa de ICA contrato de NAICM

0

– El consorcio liderado por la constructora ICA ganó la licitación para la construcción de la losa de cimentación del edificio terminal del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), con una oferta de 7 mil 555 millones 647 mil 477.04 pesos, sin IVA.

La losa de cimentación consiste en una placa de concreto hidráulico reforzada con acero, que se construirá sobre los más de 5 mil pilotes de concreto de 50×50 centímetros previamente colocados para soportar dicha estructura.

Esta obra proporcionará capacidad de carga y el soporte necesario para al Edificio Terminal y para el Centro de Transporte Terrestre Intermodal.

El consorcio liderado por ICA está conformado por las empresas: Construcciones y Trituraciones, S.A. de C.V; Impulsora de Desarrollo Industrial, S.A. de C.V.; ICA

Constructora de Infraestructura, S.A. de C.V.; Constructora El Cajón, S.A. de C.V.; y Constructora y Operadora de Infraestructura, S.A. de C.V.

El contrato, asignado por Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) forma parte del proyecto de 13 mil millones de dólares para la nueva terminal aérea, que deberá comenzar a operar en 2020.

Archivo

Agencias