facebook pixel quinta fuerza
Inicio Blog Página 3624

Critican a Conagua por El Zapotillo

0

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene la obligación de transparentar la información en torno a la presa El Zapotillo, porque es la única opción para garantizar el abastecimiento a la población de León, Guanajuato, planteó el diputado panista Ricardo Sheffield.

El exalcalde leonés en cuya administración se formuló la estructura jurídica para la construcción de la obra, acusó en entrevista telefónica que la Conagua ha coadyuvado a que la construcción esté suspendida.

Indicó que la dependencia debe revelar la información respecto a los litigios, los avances en el pago de indemnizaciones y la situación financiera que enfrenta la empresa española Abengoa, la cual tiene a su cargo dicho proyecto. “De tener la obligación de transparentar la información, la Conagua no ha transparentado absolutamente nada y con su silencio ha coadyuvado a que esta obra no avance, ha coadyuvado a solapar a la empresa Abengoa”, dijo.

“A mí me parece un juego perverso en donde la agenda política se combina con la coyuntura financiera de Abengoa y en lugar de coadyuvar a la solución inmediata, Conagua se limita a no proporcionar información”.

Además Conagua otorgó en 2014 un contrato de 40.2 millones de pesos a la outsourcing Aplicación de Sistemas Empresariales para proveer personal en la obra de la presa El Zapotillo.

Ante la suspensión de la construcción de la presa El Zapotillo, el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, aseguró que León depende de esa obra para abastecerse de agua en los próximos 25 años, a partir de 2018.

Sostuvo que la presa debe operar en los tiempos pactados porque es un compromiso presidencial. “Para nosotros está claro: no hay plan B y es un compromiso presidencial y se tiene que cumplir, ya son muchos años (de litigios). Es un compromiso que se tiene que cumplir y es un proyecto para 25 años”, dijo en entrevista tras encabezar la entrega de computadoras a maestros de educación básica.

“Ahorita el tema (de litigio) es la cortina, pero la cortina a la altura que tiene, no representa ningún problema para el abastecimiento de agua para León.

“Dejaría muy en claro en que hay un compromiso. Se está trabajando en el proyecto y de acuerdo a lo que tenemos, con la certeza legal, es que se garantice el abasto para León”, afirmó.

Agencia reforma



Agencias

Alertan nuevos riesgos para el periodismo

0

En las conclusiones de su 72 Asamblea General, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó que se ciernen dos nuevos riesgos sobre el ejercicio periodístico: los ataques cibernéticos y el surgimiento del llamado “derecho al olvido”, que amaga con constituirse en una modalidad de censura.

Así, junto a la persistencia de casos de asesinatos, desapariciones, amenazas y ataques físicos y verbales a periodistas, mismos que siguen al alza, se advirtió sobre la necesidad de enfrentar estas nuevas obstrucciones. Respecto a los ataques cibernéticos, la organización destacó el creciente número de hackeos -mediante creación cuentas falsas en las redes sociales o la generación de páginas apócrifas-, lo que se busca contener con el Proyecto Escudo, puesto en marcha por la SIP y Google.

La SIP también advirtió sobre el llamado “derecho al olvido”, creado a raíz de resoluciones judiciales de un tribunal europeo y que ahora ha generado numerosas iniciativas de regulación en el continente, mismas que fácilmente se pueden transformar en una nueva forma de censura, pues buscan la eliminación de contenidos publicados. “Ya se han presentado casos emblemáticos en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Panamá. En algunos de estos países se ha hecho una interpretación arbitraria de lo sucedido” y se busca regular ese supuesto derecho, “permitiendo que las personas disconformes con una noticia puedan eliminar la información publicada”, destacó la SIP en su Informe.

En sus conclusiones destacó amenazas generales por el aumento en la interferencia con el trabajo periodístico, al obligar a los reporteros a participar como testigos en muchos procesos judiciales “y en algunos casos intentando forzarlos a que revelen sus fuentes”, como ha pasado en Bolivia, Brasil, Colombia, Estados Unidos y México.

En la sesión final de la asamblea, se aprobaron los informes país por país, sobre el estado del ejercicio periodístico. Casos de naciones que merecieron particular atención fueron México y Colombia, debido a los asesinatos de periodistas; así como Cuba, Venezuela, Ecuador y Argentina. En el caso México, se recordó que entre 2000 y septiembre de 2016, la CNDH contabiliza un total de 118 periodistas asesinados y 49 ataques reportados desde 2006.

  MATTHEW SANDERS

El Universal

Agencias

Se incendia casa del primer cuadro

0

 EL SIGLO DE TORREóN

Por causas que se desconocen la tarde del lunes se registró un fuerte incendio en una finca ubicada en la calle Francisco I. Madero entre las calles Álvarez y Artes Gráficas de la zona centro de Torreón. El siniestro dejó sólo pérdidas materiales ya que el propietario del domicilio fue sacado de manera oportuna del lugar.

El reporte del siniestro se recibió en el sistema de emergencia aproximadamente a las 19:00 horas acudiendo al lugar personal de Vialidad, Seguridad Pública, Protección Civil Municipal y Estatal, una ambulancia de una empresa particular, así como personal del Cuerpo de Bomberos a bordo de dos máquinas extinguidoras y dos camiones-cisterna.

Los vecinos del lugar informaron que el propietario del lugar de nombre José Luis Arellano Aro, de 65 años de edad, fue rescatado por una hermana que lo trasladó a un hospital del sector salud para que recibiera atención ya que presentó una crisis nerviosa.

Se dijo que el lugar además de vivienda era utilizado por el dueño como bodega de desperdicios ya que se dedica a pepenar materiales de reciclaje. El fuego dañó por completó la finca y los muebles que se encontraban en su interior, además de que por la acción del fuego murieron algunas gallinas y dos perros que se encontraban en el interior.

Asimismo, las fincas contiguas resultaron afectadas a consecuencia del humo que se introdujo a las mismas. Debido al siniestro la calle Francisco I. Madero fue cerrada a la circulación para que los cuerpos de rescate pudieran realizar las maniobras para sofocar el siniestro.

Horas después el propietario de la finca siniestrada regresó e informó a las autoridades de Protección Civil que el incendio se produjo cuando cocinaba un par de huevos en una fogata que improvisó.

El siglo de torreón

Sale con vida

El dueño de la finca pudo salir a tiempo:

⇒ Fue rescatado por una hermana que lo llevó a un hospital.

⇒ Se le levantó un acta circunstanciada por parte Protección Civil por almacenar desperdicios en una casa-habitación.

Agencias

Hallan muerta a doctora de IMSS

0

La doctora Adela Rivas Obé, directora de Microzonas del IMSS, desaparecida desde el pasado 22 de septiembre, fue identificada muerta por confrontas genéticas que realizó la Fiscalía General del Estado (FGE) a un cuerpo de una mujer encontrado en el fondo de un barranco de playa La Majahua, Zihuatanejo, hace seis días.

El fiscal General del Estado, Xavier Olea Peláez, informó que de acuerdo a los resultados de los estudios técnico-científicos establecieron que “existe correspondencia en un 99.99 % de probabilidad de parentesco biológico”.

ESPECIAL

Agencias

Oposición exige anular comicios en Nicaragua

0

Nicaragua entró ayer lunes a una carrera contra el tiempo por la credibilidad de los comicios del próximo 6 de noviembre, luego de que la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el gobierno del presidente Daniel Ortega aceptaron iniciar “conversaciones”, mientras la oposición volvió a exigir anular el actual proceso electoral y convocar a una consulta popular que sea libre y transparente.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, y el gobierno de Ortega anunciaron el domingo anterior, por separado, que iniciarán un “mecanismo de conversación e intercambio” sobre las elecciones.

El gobierno informó que será un proceso “en respeto y comunicación constructiva”. Ni la OEA ni el gobierno fijaron fecha de inicio de ese diálogo o si será antes o después de las elecciones, pero fuentes políticas nicaragüenses revelaron que hay un factor crucial: que el organismo castigue a Nicaragua por impedir que la oposición compita en los comicios y le aplique las sanciones económicas y políticas de la Carta Democrática Interamericana, emitida en 2001.

La Coalición Nacional por la Democracia, bloque opositor excluido por Ortega de las elecciones con maniobras judiciales y legislativas, reiteró ayer lunes que el actual proceso es una farsa y demandó anularlo, para reorganizarlo y llamar a uno nuevo. Ante el diálogo de Ortega con la OEA, “advertimos sobre la posibilidad de maniobras y promesas huecas” tras el 6 noviembre, alertó.

Agencias

ONU pone acento en desarrollo sostenible

0

La Conferencia de las Naciones Unidas Habitat III inaugurada hoy, en Quito, que busca definir una Nueva Agenda de Desarrollo Urbano para los próximos veinte años, puso el acento, entre otros, en la importancia del desarrollo sostenible y la mejora de la planificación urbana.

En la primera jornada del encuentro internacional, que terminará el próximo jueves, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó a la comunidad internacional a mejorar la planificación urbana y a elevar la inversión en políticas de vivienda sostenible, en el camino hacia un mundo mejor.

El alto representante de la ONU subrayó la importancia de tomar en cuenta a las mujeres y a las niñas a la hora de diseñar ciudades más seguras y recalcó la necesidad de que se transforme el mundo para mejor, lo que implica, entre otras cosas, una mejor planificación, mejor diseño, una mayor inversión en políticas de vivienda sostenible, infraestructura y servicios básicos, dijo.

La Nueva Agenda Urbana, el documento sobre el que se trabajará en las sesiones del evento, establece líneas de acción para los próximos veinte años en materia de vivienda y urbanismo.

“Nunca una agenda urbana ha visto con tanta profundidad las problemáticas del sur global”, dijo el gobernante ecuatoriano, Rafael Correa, que comentó que desde su Gobierno se apoya “con firmeza el derecho de todos a vivir con calidad, en armonía con la naturaleza”, en zonas accesibles e inclusivas.

Anotó que el derecho a la ciudad es el marco posible del derecho ciudadano a ocupar, usar y producir en urbes “justas y sostenibles” y aseguró que la cita de Quito tiene un papel esencial en la definición de roles y responsabilidades.

En opinión del gobernante ecuatoriano, el mal desarrollo urbano es uno de los principales problemas de la región y uno de los “grandes desafíos” de América Latina radica en conseguir la autonomía de los gobiernos locales, que requieren también ser fortalecidos, en su opinión.

Para lograr que predominen la paz y la prosperidad en el mundo y que la humanidad viva en un planeta sano y con oportunidades para todos, según Ban Ki-moon, será necesario conseguir que las ciudades sean asentamientos incluyentes, resilientes y sostenibles.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, comentó que la nueva agenda urbana es, “en lo fundamental, una agenda de paz”.

EFE

Desafíos

Según la Unicef:

⇒ La inseguridad y la discriminación figuran entre los principales desafíos de las ciudades para la niñez.

⇒ Casi 70 % de los niños de todo el mundo vivirá en zonas urbanas.

Agencias

'Destapan' a Guzmán para Edo. de México

0

Francisco Guzmán, jefe de la Oficina de la Presidencia, ya está en la lista de aspirantes a la gubernatura del Estado de México. En los últimos dos meses el funcionario ha encabezado por lo menos 11 actos públicos en esa entidad.

Lo mismo en las ferias de servicios de fin de semana –donde se reparten despensas y dinero en monederos electrónicos– que entre semana, acompañado por funcionarios y legisladores del Edomex, y llevando la representación del presidente Enrique Peña. Para priistas consultados es claro que existe una decisión desde Los Pinos para que el funcionario posicione su imagen, tenga contacto con la ciudadanía y recorra el territorio mexiquense. Políticos mexiquenses de Oposición consideraron que el activismo de Guzmán es un “destape” de sus aspiraciones frente a la contienda electoral.

“Es evidente que hay una decisión desde Presidencia para este funcionario. Lo están placeando para que la gente lo conozca”, dijo el senador del PRD, Luis Sánchez. “Lo están poniendo en la palestra, con la anuencia y conocimiento del Presidente de la República”, consideró Francisco Gárate, del PAN.

Agencia reforma

Agencias

Entregan a Marina mando en Veracruz

0

La Marina-Armada de México asumió el mando de la seguridad en Veracruz, anunció ayer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

“Se ha nombrado un mando que recae en la Marina, estará al frente de los esfuerzos locales y federales en el estado”, afirmó en Coatzacoalcos.

Se publicó ayer que el gobernador con licencia, Javier Duarte, dejó a Veracruz en su pico más alto de violencia criminal.

En julio y agosto hubo 132 y 179 homicidios dolosos, respectivamente, las cifras mensuales más altas de que tenga registro el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Además, en los primeros ocho meses de 2016, el homicidio doloso aumentó 114 por ciento en comparación con el mismo período de 2015, al pasar de 334 a 716 asesinatos.

Al término de una reunión con el Grupo de Coordinación Veracruz, Osorio Chong afirmó ayer que la entidad tiene todo el respaldo del Gobierno federal.

No obstante, reiteró que cada quien tiene que hacer su parte y asumir su responsabilidad, para que la coordinación dé buenos resultados.

“Nosotros no hemos dejado de hacerlo. La Marina ha estado aquí, el Ejército ha estado aquí, el Cisen y la PGR, la Policía Federal. Pero no podemos venirnos a hacer cargo de toda la seguridad.

“Porque no tenemos los elementos suficientes para hacerlo, y porque cada quien tiene que encargarse de su responsabilidad, me refiero a nivel estatal y a nivel municipal”, dijo en conferencia de prensa.

Acompañado del gobernador interino de la entidad, Flavino Ríos Alvarado, el Osorio Chong señaló que dos de los municipios con más problemas son Coatzacoalcos y Veracruz.

Afirmó que las fuerzas federales tienen un diagnóstico claro de las organizaciones y “cabezas” que operan en esa zona, aunque no dijo sus nombres.

“Sí tenemos claro quiénes están, a quiénes hemos impactado más y a quiénes menos, quiénes son los líderes, quiénes ya no están y a quién le han dejado la posición de líder.

“Todo ello lo conocemos y por eso es que con claridad vamos a actuar de parte del grupo de coordinación. Sabemos que hay muchos más problemas y por eso es que vamos a seguir adelante”, aseguró.

En presencia de los titulares de Marina, Comisión Nacional de Seguridad y Cisen, el titular de Gobernación dijo que en la entidad se vive un conflicto político que ha mermado la coordinación y abierto espacios al crimen.

“Están pasando por momentos complejos, derivados de diferentes circunstancias, y una de ellas, sin lugar a dudas, tiene que ver con el cambio de la administración.

“Estas circunstancias difíciles que cuando se dan, generan espacios para la delincuencia en cada municipio, en cada región o en el estado completo, y me refiero a temas políticos”, indicó.

Notimex

Agencias

Aprueban hacer uso de fondo para víctimas

0

Para no seguir revictimizando, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) dejó atrás la espera de una sentencia de un juez o la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para hacer uso de los mil 500 millones de pesos del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral. Esa nueva forma de operar será aplicada a más casos.

El presidente de la CEAV, Julio Hernández, dijo que esa forma de resolver será aplicada a los casos de Ayotzinapa, los Otros Desaparecidos de Iguala, 100 víctimas de la violencia en Chilapa, así como otros que se tienen de Veracruz, Sinaloa y Baja California.

El nuevo método fue aplicado el miércoles por el pleno de la CEAV, que aprobó la reparación integral de las 14 víctimas del caso Iguala, pertenecientes al equipo de Los Avispones.

Bastó con que el Ministerio Público informara que el responsable de los delitos estaba prófugo para que la CEAV determinara indemnizar a los jugadores, es decir, se enfocaron al delito que sufrieron las víctimas y no a la violación de sus derechos humanos.

“Es la primera resolución colectiva que emite la Comisión Ejecutiva sin sentencia de un juez y sin recomendación de la CNDH. Ahora nos enfocamos al delito que sufrieron las víctimas y no a derechos humanos”, explicó Hernández Barros.

Enfatizó que la decisión del pleno con el caso los Avispones abre la puerta a la CEAV para que los recursos del fondo sean entregados a las víctimas de manera ágil. Indicó que por seguridad no se puede revelar el monto de la reparación del daño integral que se aprobó.

Entre las medidas de reparación para los Avispones está que las autoridades de Iguala y Cocula realicen actividades en los que se haga de su conocimiento a las policías los principios básicos sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego.

ARchivo

Agencias

Insiste Trump que se planea fraude

0

Pasan los días y las encuestas son peores para el candidato republicano a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, Donald Trump. En ese contexto, el magnate apuesta a una nueva estrategia: la repetición hasta la saciedad que el sistema electoral está “podrido”, “amañado” y “arreglado” en su contra.

Trump anima el fantasma del fraude electoral que -asegura- busca robarle la Casa Blanca. “Está claro que se ha puesto en marcha un gran fraude en el voto antes y durante las elecciones. ¿Por qué los líderes republicanos niegan lo que ocurre? ¡Qué ingenuos!”, tuiteó ayer lunes el republicano.

Un aviso a navegantes: no sólo pone en duda el sistema, sino que también es un ataque a los líderes del Partido Republicano que defienden la legitimidad de los comicios. En esa corriente se incluyen no sólo el líder conservador de más alto rango del país, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, también está el compañero de fórmula de Trump, Mike Pence, quien el fin de semana reiteró su confianza en el sistema y la aceptación del resultado de las elecciones.

A pesar de que Trump dice tener pruebas y cifras, todos los estudios juegan en su contra. Una investigación del diario “Washington Post” de 2014 reveló que en todas las votaciones entre el año 2000 y 2014, en las que se contabilizaron más de mil millones de votos, sólo hubo 31 casos de suplantación de identidad. Según el Brennan Center for Justice, un organismo dependiente de la facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York que dedica parte de sus estudios a los procesos electorales, el índice de incidentes en elecciones está en el rango de 0.00004 % y 0.0009 %.

Sin embargo, el mensaje de Trump empieza a penetrar en las mentes de sus seguidores. Un sondeo de Político determinó que 41 % de los estadounidenses cree que puede haber fraude electoral en el país, una cifra inflada por el número de republicanos que no confía en el sistema: 73 % de ellos duda del sistema de votación.

 AUTORIDADES CRITICAN ACUSACIONES

Diversos funcionarios electos de Filadelfia rechazaron el lunes las afirmaciones de Donald Trump de que las elecciones presidenciales podrían estar comprometidas por el fraude, y señalaron que ese tipo de aseveraciones tiene como propósito perjudicar los comicios y desalentar el voto de las minorías. “No toleraremos ningún tipo de tonterías el día de elecciones, e incluso es un insulto insinuar que los habitantes de Filadelfia lo harán”, declaró la concejal demócrata Cindy Bass.

El exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, asesor de campaña de Trump, criticó el domingo la integridad de la votación en Filadelfia.

Los miembros demócratas del concejo municipal de Filadelfia, del Senado estatal y de la Cámara de Representantes federal, así como miembros de los dos grupos de vigilancia electoral cerraron filas para defender la integridad de los comicios.

 DONALD TRUMP  RUDY GIULIANI

EFE

Melania defiende a su marido

Melania Trump, esposa de Donald Trump, consideró ayer que su marido fue “incitado” a hacer comentarios lascivos en el video de 2005 revelado hace más de una semana y en el que se jacta de tener un comportamiento sexual agresivo hacia las mujeres.

En una entrevista concedida a la cadena CNN que se emitiría ayer, pero de la que adelantaron extractos, la exmodelo de origen esloveno argumenta que las polémicas afirmaciones de su esposo responden a “comentarios de hombres”.

“Le dije a mi marido que el lenguaje era inadecuado. No es aceptable. Y me sorprendió, porque ese no es el hombre que yo conozco”, dijo la esposa del candidato presidencial republicano en la entrevista.

“Y como se puede ver en la cinta, las cámaras no estaban frente a ellos. Fue sólo un micrófono y me pregunto si es que sabían que el micrófono estaba encendido”, dijo, refiriéndose a Trump y al presentador de la NBC, Billy Bush, con quien estaba charlando.

Desde que el diario The Washington Post publicó el video el pasado 7 de octubre, Trump se ha enfrentado a acusaciones de acoso sexual por parte de varias mujeres, afirmaciones que el magnate ha negado.

Preguntada por si alguna vez había oído hablar a su marido así, Melania fue rotunda.

“No, no, por eso me sorprendió, porque como he dicho yo no conozco a esa persona que habla de ese modo, ni que dice ese tipo de cosas en privado”, aseguró.

Son las primeras declaraciones de la exmodelo en público tras el escándalo.

Agencias

Avala Corte de EU la extradición de Zhenli

0

La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos dio luz verde ayer a la extradición de Zhenli Ye Gon a México.

Por segunda ocasión, le fue negado al empresario farmacéutico un último recurso de apelación, concluyendo así una odisea de más de nueve años en las cortes estadounidenses.

Acusado en México de varios delitos, como posesión de arma prohibida, importación ilegal de precursores químicos y lavado de dinero, Zhenli estaba recluido hasta anoche en una prisión del estado de Virginia, pero la decisión de la Suprema Corte hace inminente su traslado a México.

“La solicitud para detener (la extradición) dirigida a la juez (Sonia) Sotomayor y referida a esta Corte es rechazada”, señaló en un breve comunicado la Suprema Corte, que niega así la solicitud del empresario para detener la extradición, presentada por su defensa el pasado 13 de septiembre.

El abogado de Zhenli reconoció ayer que a pesar de tener pendiente una solicitud de asilo ante las autoridades migratorias de EU, el Departamento de Justicia buscará el traslado a México de forma inmediata ante la inexistencia de recursos de apelación pendientes.

Archivo

Agencias

Conceden amparo a Mireles

0

El exlíder de las autodefensas José Manuel Mireles, preso desde junio de 2014, logró un amparo para que la justicia federal revise nuevamente las pruebas que abogados han aportado en su defensa.

El resolutivo acusa al Segundo Tribunal Unitario del Décimo Primer Circuito, de haber sido omiso en el análisis y pronunciamiento de evidencias presentadas en una petición de sobreseimiento que este año interpuso la defensa de Mireles.

El abogado Ignacio Mendoza explicó que entre dichas evidencias destaca el documento firmado en enero de 2014 por el entonces Comisionado federal para la Seguridad, Alfredo Castillo, donde pactó con los grupos de autodefensa que operaban en la entidad.

Además de más de 30 videos, pruebas periciales y testimoniales de funcionarios y exlíderes de las autodefensas sobre los acuerdos que había con el gobierno.

ARchivo

Agencias

Exhortan a consolidar el SNA en fiscalización

0

El senador Armando Ríos Piter (PRD) y especialistas hicieron un llamado para concretar un Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) sólido, con capacidad de fiscalización, sanción y prevención de los delitos en la materia, en ámbitos como las compras, contrataciones y adquisiciones públicas.

Al inaugurar el foro que se llevó a cabo sobre el tema en el Senado de la República, Ríos Piter expresó que actualmente se requiere una gran participación de la sociedad para consolidar el andamiaje institucional que aprobó el Congreso de la Unión.

El legislador del Grupo Parlamentario del PRD enfatizó la necesidad de sancionar este flagelo y “si hay algún peso que se está yendo a los bolsillos de algún funcionario, entonces que la Fiscalía Anticorrupción pueda meter a la cárcel a esa autoridad”.

Además, en el encuentro que organizó el Instituto Belisario Domínguez (IBD), dijo que se requiere que los ciudadanos, quienes habrán de presidir el Sistema Nacional Anticorrupción, tengan una voz clara, fuerte y contundente, así como atribuciones para señalar lo que “está mal, lo que falta y lo que hay que profundizar”.

Pero todo esto, asentó, “no lo vamos a lograr si lo dejamos como un aparato institucional de arriba, como otras instituciones que tienen solamente esta parte burocrática en las altas esferas, sino que necesitamos que se convierta en un sistema del que se apropien los ciudadanos en cada una de las colonias, de los barrios y las comunidades del país”.

Jacobo García Villareal, de la OCDE, afirmó que uno de los mayores retos para la implementación del SNA es generar un compromiso político para que la designación de los miembros del Comité Ciudadano, del secretario de la Función Pública y del fiscal Anticorrupción sea imparcial.

Twitter

Agencias

Huyó Javier Duarte del estado: Yunes

0

Miguel Ángel Yunes, gobernador electo de Veracruz, aseguró que Javier Duarte, gobernador con licencia, huyó del estado desde el pasado sábado 15 de octubre. En entrevista, el panista aseguró que el exmandatario local abandonó la entidad por el aeropuerto de Xalapa, a bordo de un helicóptero que le proporcionó el Gobernador interino, Flavino Ríos.

“La información extraoficial que tengo es que huyó el sábado en un helicóptero que le proporcionó Flavino Ríos. Él sigue teniendo todo (el control). Huyó el sábado y por eso no se presentó en el programa (de televisión). Sabemos que salió de Xalapa el sábado, pero no sabemos a dónde fue. “Si la PGR llama a los pilotos tendrán que cotejar a dónde lo llevaron”, señaló.

Tras reconocer que no es información oficial, Yunes sostuvo que Duarte se desplazó, según las primeras versiones, al estado de Puebla. Sin embargo, advirtió que se desconoce su paradero.”Se dice que en principio que se fue a Puebla, pero pudo haberse quedado ahí o salir hacia otro lugar”, indicó. El panista explicó así la ausencia de Duarte en un programa de televisión al que había sido citado para ayer po rla mañana.

Recordó que la Procuraduría General de la República está facultada para llamar a los pilotos de la aeronave para que revelen el destino del helicóptero que traslado al polémico priista.

En tanto Enrique Ochoa Reza demandó a Yunes Linares acudir ante autoridades ministeriales y presentar pruebas sobre la supuesta huida de Javier Duarte en un helicóptero. Aunque el dirigente dijo desconocer el paradero de Duarte.

Agencia reforma

Más escándalos del exgobernador

Operaciones con un empresario, y la compra y reventa por 10 dólares de una propiedad en Arizona, Estados Unidos, son los nuevos ingredientes que se suman al caso de Javier Duarte, investigado por presunto peculado y enriquecimiento ilícito.

El noticiario Despierta, de Televisa, mostró ayer lunes 17 de octubre una grabación indicando que en ella se escucha al empresario Moisés Mansur Cysneiros, en el momento en que confiesa en una charla privada que pagó cuentas de Karime Macías, esposa de Duarte, con una tarjeta de crédito.

“La tarjeta, en su momento cuando la usó, sí la pagué, porque no había otra manera, porque estaba en mi cuenta”, dijo presuntamente el empresario. Animal Político reportó que no se precisó la fecha en que se dio esa conversación, aunque se dijo que habría ocurrido en Vancouver, Canadá.

Además el empresario comentó que Duarte de Ochoa vendió una propiedad ubicada en un club campestre en Estados Unidos por 10 dólares. Una propiedad en Maricopa, Arizona, que pasó primero a su esposa y luego se la vendió a su tío Jorge Ramírez.

Agencias

Alimentaria

0

 CIUDAD DE MéXICO.- A fin de convertir a la agricultura en una actividad más sustentable, la Conagua ha invertido más de 5 mil millones de pesos para incorporar casi 60 mil hectáreas de riego en este año y alcanzar un mejor uso del agua, afirmó Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Al inaugurar la Feria de seguridad alimentaria y nutricional, el titular de Semarnat señaló que a través de la Conagua el sector ambiental trabaja para que la agricultura mejore su productividad mediante “un acceso sustentable al agua”; destacó que en esta administración, con una inversión de más de 5 mil millones de pesos, se incorporaron 58 mil 151 hectáreas nuevas de riego.

Agencias

Libran detenciones tras bloqueos

0

 MORELIA, MICH.- Estudiantes de las diferentes escuelas normales de Michoacán fueron desalojados por policías estatales de la carretera Morelia-Pátzcuaro, luego de que bloquearon esta vía con un par de unidades.

Durante al menos una hora, los estudiantes mantuvieron cerrada la circulación a la altura del fraccionamiento Xangari, al sur de la capital michoacana, hasta que llegaron los elementos policiales y se produjo un enfrentamiento que duró algunos minutos. La confrontación originó que al menos medio centenar de jóvenes fueran retenidos por fuerzas estatales, aunque más tarde fueron liberados afuera de la cárcel.

El universal

Agencias

Zhenli Ye Gon no pudo evitar su extradición

0

El empresario farmacéutico chino-mexicano Zhenli Ye Gon vio este lunes como se le terminaban todas las opciones legales para evitar su extradición a México, después que el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazara su última apelación. Termina así una batalla legal de nueve años, los mismos que Ye Gon ha estado preso en una cárcel de Richmond (Virginia) por tráfico de droga y “lavado” de dinero.

La deportación del empresario podría ser inminente, y queda a la decisión de los Departamentos de Justicia —se negó a comentar sobre el caso— y de Estado estadounidenses. “La solicitud para parar (la extradición) dirigida a la juez (Sonia) Sotomayor y referida a este tribunal es denegada”, expuso el Tribunal Supremo de EU en su comunicación de este lunes sobre los casos en los que está trabajando.

El rechazo de Sotomayor fue el segundo que recibe el chino-mexicano, lo que le cierra las puertas a una nueva apelación para evitar la extradición. “Todavía no nos han notificado la fecha de extradición, pero es posible que el gobierno de EU busque ahora extraditar al señor Ye Gon a México, a pesar de que su petición de asilo sigue pendiente”, confirmó en un correo electrónico a EL UNIVERSAL el abogado del empresario, Gregory Smith.

En su comunicación con este diario, Smith quiso dejar claro que su cliente “no ha recibido ningún juicio ni ha sido condenado por nada”.

“México le intentará procesar por los mismos casos que los fiscales de EU desestimaron”, recordó el abogado. Antes, la defensa había apelado la orden de extradición alegando que, en caso de que su cliente fuera mandado a México, sería carne de torturas. Según algunos reportes, Ye Gon habría colaborado con la justicia estadounidense y dado información de cómo funciona el mercado negro mexicano y nombres determinados en acciones criminales.

“En caso de ser extraditado su caso entrará en una nueva fase”, continuó el abogado del empresario, recordando que su defendido ha pasado casi una década entre rejas. El letrado expresó su deseo de que “la población mexicana y los medios de comunicación vigilen para asegurar que Ye Gon reciba un trato humano y juicio justo”.

El caso de Ye Gon ocupó las portadas cuando fue detenido en el estado de Maryland meses después que funcionarios mexicanos descubrieran en su mansión de Las Lomas de Chapultepec, tras una redada de la Operación Dragón, armas y fajos de billetes de cien dólares en valijas y en cuartos de la propiedad, en total, cerca de 207 millones de dólares, el alijo más importante nunca recuperado en el mundo por una agencia antidroga.

Ye Gon se defendió asegurando que el entonces secretario de Trabajo, Javier Lozano Alarcón (PAN), lo había extorsionado para que guardara los billetes que, según dijo, tenían que servir para la campaña presidencial de 2006; algo que los expertos, por entonces, determinaron como algo “plausible”. “(Los millones de dólares pertenecían a políticos) muy poderosos”, reiteraba el empresario hace un año en una entrevista a Univisión.

Tras el descubrimiento huyó a EU, y fue allí donde fue detenido por la DEA por tráfico de droga —incluso se le relacionó con el “Cártel de Sinaloa”—, algo que siempre negó.

El juicio en EU se desestimó en 2009 por problemas con las pruebas y contradicciones de los testigos protegidos que tenían que declarar en su contra. Según las causas abiertas contra él, se le acusaba de usar su empresa mayorista farmacéutica Unimed Pharm Chem para distribuir químicos que eran usados para la fabricación ilegal de metanfetaminas; cargos que siempre negó asegurando que era un comerciante legal.

La detención también llevó a una investigación por “lavado” de dinero contra el banco británico HSBC y la mayor empresa de casinos del mundo, Las Vegas Sands Corp; esta última llegó a un acuerdo en 2013 por valor de 47 millones de dólares con la fiscalía para evitar cargos criminales.

Agencias

Judicatura condena filtración de video sobre muerte de juez

0

Al considerar que infringe la reserva de ley sobre las investigaciones, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) condenó la filtración del video en el que se observa el momento en el que el juez Vicente Antonio Bermúdez Zacarías fue asesinado este lunes.

“Infringe la obligada reserva legal de la investigación, compromete la eficacia de la misma y afecta los derechos de las víctimas, en este caso su familia.

“Recurrir a la filtración de una prueba tan importante como ésta, revela un interés distinto, y ciertamente repudiable, al de preservar un elemento valioso que permita la oportuna detención de los probables responsables”, acusó el CJF.

Bermúdez Zacarías fue asesinado mientras realizaba ejercicio afuera de su domicilio en el municipio de Metepec, Estado de México.

Agencias

SEMARNAT revisará proyectos individuales de recuperación de playas

0

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, iniciará con la identificación de los proyectos de recuperación de playas autorizados de manera individual, y revisará las condiciones en que se otorgaron los permisos.

A decir del delegado de la dependencia en Quintana Roo, José Luis Funes Izaguirre, se decidió hacer el recorrido tras una reunión que sostuvieran funcionarios federales con el gobernador Carlos Joaquín González.

Sin recursos para Playa del Carmen

Sin embargo, aún falta conseguir los recursos para el rescate de bahías que se requiere en Playa del Carmen, pues de acuerdo al presupuesto de la federación para el siguiente año, sólo se destinarían 5 millones para tal rubro y estarían destinados a Cancún.

Como se recordará, en el presupuesto federal 2017 se pretende destinar apenas 5 millones para este rescate de playas, y únicamente sería para Cancún.

En este sentido, el entrevistado recordó que “ahí es donde debe intervenir la Secretaría de Turismo, SECTUR, que es la adecuada para encabezar el proyecto. Nosotros le comentamos (al gobernador) que es dar los elementos técnicos normativos con que cuentan los procesos de recuperación de playas”.

“Queremos trabajar de la mano, identificar zonas criticas de mayor erosión, y por otro lado  las que tienen mayor importancia turística”, añadió, “de entrada podemos señalar que la primera etapa que va de Puerto Cancún a Punta Cancún, y la otra es la de Playacar hasta Punta Esmeralda el corazón turístico de Playa del Carmen,  y tiene una erosión costera muy fuerte”.

Se analizarán bancos de arena

A parte de este diagnóstico, la dependencia federal también observaría los bancos de arena que han autorizado, así como recomendar las mejores tecnologías para que se haga el proceso.

También te puede interesar: Seguridad y recuperación de playas: temas prioritarios para Carlos Joaquín

Por otro lado, con respecto al proyecto de recuperación de playas presentado por el Reef Coco Beach, Funes Izaguirre comentó que tras la reunión pública informativa se recopilaron “unas 150 observaciones,  muchas muy valiosas”.

Giran orden de aprehensión contra Javier Duarte

0

Un juez de distrito giró una orden de aprehensión en contra del gobernador con licencia en Veracruz, Javier Duarte, tras una denuncia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, según lo adelantó la periodista Denise Maerker en el noticiero Diez en Punto.

Duarte es acusado de desviar recursos por 500 millones de pesos del gobierno estatal y de comprar terrenos mediante empresas ‘fantasmas’.

Duarte de Ochoa solicitó licencia al Congreso de Veracruz para ausentarse de su cargo como gobernador el pásado 12 de octubre, quedando como interino Flavino Ríos, secretario de Gobierno.

Agencias

Pide Ochoa Reza 'que los corruptos acaben en la cárcel'

0

El presidente nacional priista, Enrique Ochoa Reza, pidió a las instituciones federales que continúen todas las investigaciones contra los presuntos actos de corrupción de cualquier gobernante y que se establezca una justicia ejemplar.

En ese sentido urgió a que se llegue hasta las últimas consecuencias en las investigaciones contra Miguel Ángel Yunes Linares, actual gobernador electo de Veracruz; el mandatario con licencia de esa entidad, Javier Duarte, y Guillermo Padrés, quien fuera Ejecutivo estatal de Sonora, para “que los corruptos acaben en la cárcel”.

Entrevistado tras un encuentro con la militancia de Veracruz, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reconoció que es necesaria la separación de Duarte de Ochoa de la gubernatura.

Más aún, aseguró que los compromisos del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido con la ciudadanía veracruzana son muy claros: “los priistas seremos los primeros garantes de la transparencia y la rendición de cuentas”.

Por ello insistió que exhortarán a las instituciones federales para que continúen las investigaciones contra Javier Duarte de Ochoa y su grupo de colaboradores, señalados por supuestos actos de corrupción, “que no podrán quedar impunes”.

El organismo rector de ese partido designará, además, un delegado político en ese estado para iniciar un diálogo abierto con todos los grupos que se expresan en la pluralidad priista veracruzana, con el objetivo de construir de manera decidida la unidad hacia las elecciones de 2017 y 2018.

De cara a las próximas elecciones en la entidad, Ochoa Reza aseguró que el PRI no le teme a partido alguno, pero admitió que depara un año de profundo trabajo en la pluralidad política interna veracruzana, a favor de construir una fortaleza fundamental para todo partido político democrático, que es la unidad política.

“Estamos a favor de construir una alianza potente y poderosa con la ciudadanía veracruzana, por esa razón continuaremos trabajando en la pluralidad política en Veracruz, a favor de construir la unidad política del priismo que le sirva mejor a la gente”, destacó.

El presidente nacional del Revolucionario Institucional garantizó, asimismo, que como partido político en la oposición se trabajará de manera crítica y propositiva a favor de las mejores causas para que le vaya bien a Veracruz.

Agencias

Destituye SRE a Andrés Roemer como representante de Unesco

0

El Gobierno de México anunció hoy que cambiará su voto a abstención en la resolución de la Unesco sobre la preservación del patrimonio cultural y religioso en Jerusalén Oriental, así como la destitución de su enviado ante el organismo.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que “el día de mañana, en el pleno del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Gobierno de México anunciará su abstención”.

“El cambio del voto reitera el reconocimiento que el Gobierno de México otorga al vínculo innegable del pueblo judío con el patrimonio cultural ubicado en Jerusalén Oriental”, señala el texto.

Asimismo, añade, el cambio “refleja el enorme aprecio que este gobierno tiene por la comunidad judía y en particular por sus significativas contribuciones al bienestar y al desarrollo económico, social y cultural de México”.

La SRE indicó asimismo que ha informado a Andrés Roemer Slomianski la conclusión de su comisión como titular de la Representación Permanente de México ante la Unesco, “entre otras causales que pudiera determinar el Órgano Interno de Control de la Cancillería, por no haber informado diligentemente y con acuciosidad del contexto en el que ocurrió el proceso de votación”.

También por informar a representantes de otros Gobiernos del sentido de su voto y por hacer públicos documentos y correspondencia oficiales sujetos al sigilo que le obliga la Ley del Servicio Exterior Mexicano.

“Con todo ello, habría incurrido en la violación a las obligaciones establecidas por los artículos 41, 42 y 43 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano”, señaló la SRE.

Finalmente, informó que la canciller Claudia Ruiz Massieu pidió al Órgano Interno de Control una investigación pormenorizada “para esclarecer y deslindar, con todo rigor, las responsabilidades de los funcionarios que intervinieron en este tema, específicamente en lo que toca a las instrucciones que se giraron desde México a su Representación ante la UNESCO sobre el sentido del voto”.

Fuentes de la SRE indicaron a Efe que la delegación mexicana votó el pasado 13 de octubre en favor de una resolución del Consejo Ejecutivo de la Unesco en la que se niega todo vínculo entre el Monte del Templo de Jerusalén y el judaísmo, limitándose a considerarlo un lugar de culto musulmán.

El texto, acogido con mucho desagrado por la delegación israelí, solo tuvo seis votos en contra, aunque 26 países se abstuvieron y dos estuvieron ausentes, frente a los 24 que lo respaldaron.

En un boletín emitido el 14 de octubre, la SRE indicó que “reforzará consultas con otros países de América Latina y Europa para propiciar una mejor cooperación y mayor entendimiento sobre el tema, al tiempo que llamará a consultas a su embajador ante la Unesco para que rinda un informe detallado sobre el voto de México”.

Agencias

Anuncian Festival de la Tortuga Marina

0

AKUMAL, MX.- El Centro Ecológico Akumal, CEA, llevará a cabo el XIV Festival de la Tortuga Marina, a partir de este 21 de octubre.

Con diversas actividades, se busca incidir en los niños y niñas, así como los jóvenes para que desarrollen una cultura de cuidado y protección al quelonio que arriba a las costas quintanarroenses.

Festival de la Tortuga Marina tendrá un carácter social

Habrá actividades de educación ambiental en escuelas de Chemuyil, proyecciones de videos educativos, concurso de esculturas de arena, ceremonia maya, kermés, teatro guiñol, exposiciones de libros y stands de ONG´s participantes.

El director del CEA Héctor Antonio Lizarraga-Cubedo, refirió que el carácter del evento será social, ya que no sólo se busca crear conciencia en temas ambientales.

Este festival nace como una manera de reconocer públicamente la labor de tortugueros y voluntarios que sin fines de lucro han trabajado por años en la preservación de esta especie.

Disminuye arribo de tortuga blanca

En el marco del encuentro tortuguero se darán a conocer los resultados de la temporada de anidación, en la que lamentablemente se registró una baja en el arribo de la tortuga blanca, siendo que la verde y la caguama tuvieron cifras positivas.

También te puede interesar: Irresponsable GoPro México: Fomenta el acoso a la tortuga marina en Akumal

Insiste Trump en que las elecciones de la Casa Blanca están amañadas

0

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, insistió hoy en que los comicios del 8 de noviembre en los que se enfrentará a la demócrata Hillary Clinton están amañados “en las urnas” en favor de la ex primera dama.

El magnate inmobiliario viajó hoy a Wisconsin, estado en el que tiene pocas posibilidades de salir victorioso -los demócratas ganan ahí desde 1988- pero muy simbólico por el enfrentamiento que mantiene con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan, oriundo de esa tierra.

Hoy, Trump reunió a miles de personas en Green Bay (Wisconsin) al grito de “Paul Ryan apesta” y centró su discurso en un presunto amaño electoral en el que insiste desde hace semanas sin presentar pruebas y del que el aparato republicano se ha desmarcado.

Trump afirmó que cerca de 1.8 millones de personas fallecidas están registradas para votar en las elecciones presidenciales.

“Si van a votar por mí podemos hablarlo, pero tengo el presentimiento de que no van a votar por mí”, bromeó el magnate, al añadir que todos estos muertos van a votar “por algún otro” candidato, en alusión a Clinton.

Trump también aseguró que 2.75 millones de personas están inscritas para votar en más de un estado y que un 14 % de los inmigrantes indocumentados también lo está, lo que equivale a un millón y medio de personas aproximadamente.

“Hemos descubierto que esta participación fue suficientemente grande para decantar la victoria demócrata en varias contiendas ajustadas”, dijo Trump, al insinuar que el presidente de EU, Barack Obama, ganó las elecciones de 2008 en Carolina del Norte, una contienda que se resolvió por poco más de 14,000 papeletas, gracias a los votos de los indocumentados.

Sin citarlo, Trump se refirió a continuación a Ryan y al resto de dirigentes republicanos que lo han censurado por insinuar que las elecciones pueden estar amañadas.

“¿Habéis oído a toda esta gente diciendo que no está pasando nada? Gente muerta desde hace más de 10 años que todavía votan, inmigrantes indocumentados que votan. ¿Dónde está la sabiduría de todos estos políticos? ¡No tienen!”, dijo.

El fin de semana, Ryan había desautorizado al magnate: “Nuestra democracia se fundamenta en la confianza en los resultados electorales, y el presidente de la Cámara tiene total confianza en que los estados llevarán a cabo este proceso electoral con integridad”, afirmó en un comunicado.

Antes del acto en Wisconsin, Trump ya había respondido a Ryan por Twitter: “Por supuesto que hay ya un fraude electoral a gran escala antes del día de las elecciones. ¿Por qué los líderes republicanos niegan lo que está ocurriendo? ¡Es tan ingenuo!”.

“Paul Ryan, un hombre que no sabe cómo ganar -incluido que hace cuatro años se presentó como vicepresidente y perdió-, debe empezar a enfocarse en el presupuesto, las Fuerzas Armadas, los veteranos etc.”, añadió.

Trump ha vuelto así a la guerra abierta contra una cúpula republicana que no le devuelve los golpes, guarda silencio y se concentra en hacer campaña en los estados para no perder el control del Senado en las elecciones de noviembre.

La hostilidad entre Ryan y Trump va en aumento desde que el congresista rompió la delicada tregua que mantenía con el magnate y anunció la semana pasada que ya no haría campaña para él, sino que se concentrará en mantener las mayorías republicanas en las cámaras legislativas.

Ryan, además, retiró entonces la invitación que le había hecho a Trump para participar en uno de sus actos de campaña para reelegirse como congresista.

Aunque Ryan ha sido el foco de la ira de Trump, su propio candidato a vicepresidente, Mike Pence, dijo este domingo que tanto él como el magnate “aceptarán el resultado de las elecciones y la voluntad del pueblo estadounidense”.

Mientras Trump sigue con la campaña, con dos actos previstos este martes en Colorado, su rival, la demócrata Hillary Clinton, está concentrada en el tercer y último debate presidencial, previsto para el miércoles en Las Vegas (Nevada)

Agencias

Anuncia Kuczynski medidas para luchar contra corrupción en Perú

0

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, anunció hoy que su Gobierno iniciará de inmediato una lucha frontal contra la corrupción, con la implementación de cinco medidas que incluirán la “muerte civil” de los funcionarios públicos que hayan sido sentenciados por esos delitos.

“La corrupción es un problema estructural en nuestro país, histórico, que viene de atrás, pero eso se acabó”, dijo Kuczynski en un mensaje por televisión en el que mencionó el caso de uno de sus asesores, quien ha sido denunciado por presuntamente intentar lucrar con la asistencia médica a los pacientes de la sanidad estatal.

Kuczynski dijo que las acciones “se implementarán de inmediato”, entre ellas la llamada “muerte civil” y la convocatoria a un Consejo de Estado, con los presidentes del Poder Judicial y del Congreso, para “luchar contra la corrupción los tres poderes juntos”.

“Este miércoles aprobaremos en el Consejo de Ministros un proyecto de ley de muerte civil para los corruptos, es decir, quien haya sido sentenciado por casos de corrupción nunca más podrá volver a trabajar para el Estado”, remarcó.

El gobernante añadió que, además, ha ordenado “la revisión y reorganización” del despacho presidencial, la evaluación del entorno más cercano de cada ministro y la creación de una “Comisión Presidencial de Integridad”.

“Le he pedido al presidente del Consejo de Ministros que realice una propuesta de reorganización del despacho (presidencial), incluyendo los parámetros para elegir a asesores”, anunció.

Kuczynski también pidió a sus ministros que “evalúen de inmediato, con detalle, su entorno cercano” para garantizar que cuentan “con las personas idóneas en cada uno de los sectores.” Agregó que la “Comisión Presidencial de Integridad” le reportará directamente y “propondrá un conjunto de medidas legislativas y de gestión para enfrentar la corrupción” en un plazo máximo de un mes y medio.

La semana pasada el médico Carlos Moreno, quien era asesor de Kuczynski en temas de salud, renunció a ese cargo tras publicarse una grabación donde se escucha cómo coordinaba con una serie de clínicas privadas para atender a pacientes derivados del sistema público de salud.

La Fiscalía anticorrupción abrió una investigación contra Moreno por la presunta comisión de ocho delitos, después de que el primer ministro, Fernando Zavala, anunciara que se había presentado una denuncia contra el exasesor.

El sábado, los asesores presidenciales en materia de conflictos sociales, Jorge Villacorta, y en asuntos regionales y municipales, José Labán, renunciaron tras ser acusados de haber cobrado cupos a los integrantes de la lista al Congreso del movimiento gobernante Peruanos Por el Kambio (PPK).

A pesar de que rechazaron las acusaciones, Villacorta y Albán dejaron sus cargos “a efectos de salvaguardar la imagen presidencial”, según indicaron en un comunicado.

Kuczynski recordó hoy que en el mensaje que dirigió al país al asumir la Presidencia, el pasado 28 de julio, manifestó su compromiso de luchar frontalmente contra la corrupción.

Consideró, en ese sentido, que es inaceptable que en un país como el suyo, “con tantas necesidades, haya gente tratando de lucrar con el dinero del pueblo en la casa de Gobierno”, en alusión a la denuncia contra Moreno.

“He tenido una inmensa decepción al ver lo que ha pasado con uno de mis asesores del sector salud, esa persona traicionó mi confianza; quiero que sepan que su caso, como corresponde, está en manos de la justicia”, aseguró.

Kuczynsi dijo que “la corrupción se combate desde la cabeza, desde arriba” y que su Gobierno lo está haciendo “con acciones inmediatas.” “La inmensa mayoría de los peruanos somos gente honesta, trabajadora y que quiere lo mejor para sus familias y su país. Los corruptos opondrán resistencia, lo sé, pero los venceremos. Mi compromiso con ustedes es liderar esta lucha, los necesito a todos conmigo en esta lucha”, concluyó

Agencias

ADDENDUM: Ray no tiene memoria. La forma es fondo Miss Regidora.

0

Ray el desmemoriado

Dicen que los caballeros no tienen memoria. Pero Raymundo King no es ni caballero y dudamos mucho que tenga algún problema neurológico que lo haga olvidar de sus acciones a corto plazo.

Y decimos esto porque de repente, se le ocurrió querer fungir como paladín de la justicia y representar a los trabajadores del Gobierno del Estado que han sido despedidos por el cambio de administración.

Para quienes han laborado en la burocracia saben que a menos que estés sindicalizado, tu condición de funcionario a desempleado en un trienio o sexenio puede cambiar, si no es que antes.

Con la tan esperada alternancia en Quintana Roo también se vislumbraba un ajuste a la nómina, reacomodos, despido de gente para meter a la del equipo entrante. Y así sucedió. La labor de Raymundo King de defender a los burócratas despedidos sería noble si no fuera porque los está usando como carne de cañón.

¡Qué rápido olvidó Raymundo King de la Rosa que el despidió y humilló a cientos de trabajadores del Comité Directivo Estatal del PRI (partido que aún dirige) y de los Comités Municipales!

¡Qué pronto se fugó de la memora de Raymundo King de la Rosa cuando “apoyó” a una trabajadora que requería de medicamentos con sólo 20 pesos!

Búsqueda de la justicia ninguna, necesidad enfermiza por atraer reflectores, demasiada. No por nada hay un conflicto que lleva Conciliación y Arbitraje entre el PRI y un grupo de 15 intendentes que demandaron por despido injustificado. Al tiempo.

De Miss de guardería a Regidora; en política la forma es fondo.

Ya lo decía Don Jesús Reyes Heroles, que en política la forma es fondo. Son quince los regidores que representan a los solidarenses en el Cabildo.

Una de las concejales, de muy bajo perfil comienza a darse a notar. Pero no por tener un plan de trabajo programado, por la fluidez de su discurso o por su sensibilidad humana, no, carece de todo ello.

La empiezan a señalar entre los pasillos por su falta de madurez política, por no tener la educación suficiente, mucho menos la preparación para encabezar una comisión en el Ayuntamiento de Solidaridad.

A los empleados que estaban asignados a su regiduría les impidió el paso a la misma más de una semana, para después levantarles actas administrativas por abandono de empleo. Así empieza a manejarse, atacando a traición. Insistimos, en política la forma es fondo.

Arranca Imagen Televisión con sus transmisiones

0

La cadena Imagen Televisión inició transmisiones este lunes a las 20:00 horas a través del canal 3 de televisión abierta, con la presentación de sus conductores a través de un comercial institucional y su lema “Juntos somos libres”.

En el video se mostró a las personas que estarán al frente de los programas de la tercera cadena de televisión en México, la cual estará presente en 95 por ciento del territorio nacional.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) dio a conocer en marzo de 2015 que Grupo Imagen fue uno de los dos ganadores de la concesión para el mercado de la televisión abierta en México; el otro grupo fue Radio Centro, pero un mes después desistió de la licitación.

Grupo Imagen Multimedia, propiedad de Olegario Vázquez Aldir, pretende llevar contenidos televisivos a más de 106 millones de habitantes en el territorio mexicano, luego de pagar mil 808 millones de pesos por el título de concesión.

Para el titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del Ifetel, Rafael Eslava Herrada, el comienzo de transmisiones de Imagen Televisión redimensiona el mercado de la radiodifusión en México, al abrir una mayor oferta al público.

En entrevista con Notimex, expuso que la nueva cadena tendrá presencia en la mayor parte del territorio nacional, aunque la licitación establece 2020 como fecha límite para cubrir las 213 localidades contempladas en la licitación.

“Aunque en términos del título de concesión será hasta los primeros tres años cuando tenga la obligación de cubrir la totalidad de las entidades federativas del país y en cinco años todas las localidades de las 123 frecuencias no derivado de la licitación”, precisó.

A minutos de iniciar su programación, el lema de la televisora #juntossomoslibres se ubica como una de las principales tendencias en la red social Twitter.

Agencias

Da la bienvenida Peña Nieto a Imagen Television

0

El presidente Enrique Peña Nieto destacó que la cadena Imagen Televisión, que inició transmisiones este lunes por la noche, es resultado de la reforma en telecomunicaciones y del Pacto por México.

En su cuenta de Twitter @EPN, el mandatario deseó suerte a la empresa televisiva y resaltó que con ello “habrá nuevos contenidos y más opciones de entretenimiento e información para todos”.

Destacó que este 17 de octubre “es un día importante para la competencia en @Mexico” debido al inicio de transmisiones de dicha televisora.

“Continúa así la implementación de las Reformas Transformadoras. Este avance muestra que cada día brindan más beneficios a los mexicanos”, agregó.

Agencias

Arranca Imagen Televisión con sus transmisines

0

La cadena Imagen Televisión arrancó hoy a las 20:00 horas a través del canal 3 de televisión abierta, abriendo sus transmisiones con el programa Vuelve Temprano.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) dio a conocer en marzo de 2015 que Grupo Imagen fue uno de los dos ganadores de la concesión para el mercado de la televisión abierta en México; el otro grupo fue Radio Centro, pero un mes después desistió de la licitación.

Grupo Imagen Multimedia, propiedad de Olegario Vázquez Aldir, pretende llevar contenidos televisivos a más de 106 millones de habitantes en el territorio mexicano, luego de pagar mil 808 millones de pesos por el título de concesión.

Para el titular de la Unidad de Concesiones y Servicios del Ifetel, Rafael Eslava Herrada, el comienzo de transmisiones de Imagen Televisión redimensiona el mercado de la radiodifusión en México, al abrir una mayor oferta al público.

En entrevista con Notimex, expuso que este 17 de octubre la nueva cadena tendrá presencia en la mayor parte del territorio nacional, aunque la licitación establece 2020 como fecha límite para cubrir las 213 localidades contempladas en la licitación.

“Aunque en términos del título de concesión será hasta los primeros tres años cuando tenga la obligación de cubrir la totalidad de las entidades federativas del país y en cinco años todas las localidades de las 123 frecuencias no derivado de la licitación”, apuntó.

Agencias

Acusa Yunes a Duarte de huir en helicóptero

0

El gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, denunció que el gobernador con licencia, Javier Duarte de Ochoa, abandonó la entidad abordo de una aeronave del gobierno del Estado.

“La información extraoficial que tengo es que huyó el sábado en un helicóptero que le proporcionó Flavino Ríos, él sigue teniendo todo, huyó el sábado y por esa razón no se presentó al programa de Loret de Mola”, dijo.

Sin aportar pruebas de sus dichos, Yunes Linares afirmó que un helicóptero habría sido facilitado por el gobernador interino Flavino Ríos Alvarado para viajar a la ciudad de Puebla.

“Sabemos que salió de Xalapa el sábado pero no sabemos a dónde fue, yo creo que si la Procuraduría General de la República (PGR) llama a los pilotos, los pilotos tendrán que confesar a dónde lo llevaron, se dice en principio que fue a Puebla pero pudo haberse quedado ahí o irse a algún otro lugar”, agregó.

“Lo que se tiene que hacer hoy es evitar que Duarte huya, llevarlo frente a los jueces y obligarlo a que devuelva lo que se robó, a él y a sus cómplices”, advirtió.

“Que Yunes mejor acuda a las autoridades”

Por su parte, el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, demandó a Miguel Ángel Yunes Linares acudir ante autoridades ministeriales y presentar pruebas sobre la supuesta huida de Duarte en un helicóptero oficial.

De gira por la entidad, destacó que el panista debería acudir a Ministerio Público en lugar de declarar a los medios de comunicación que el gobernador con licencia se fue del estado en una aeronave oficial.

“Miguel Ángel Yunes, si tiene información relevante, que la remita a las autoridades competentes, además también podría presentarse ante el Ministerio Público para aclarar su propia situación que ha sido señalada claramente por actos de corrupción”, dijo.

Luego de sostener un encuentro con directivos de medios de comunicación, aseguró desconocer el paradero de Duarte de Ochoa, pero insistió que aquel que lo sepa que acuda a las autoridades.

Finalmente, el líder priista recordó que siempre han exhortado a las autoridades federales que mantengan las investigaciones contra Duarte de Ochoa, pero también en contra de Yunes Linares y el ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés.

Agencias