
[arm_setup id=”1″]
Las nubes de Júpiter en una imagen compartida por la NASA con motivo del aniversario 142 del nacimiento del pintor español Pablo Picasso, son un claro ejemplo de la pareidolia, el efecto que hace que los observadores perciban caras en patrones normalmente aleatorios.
La NASA difundió el pasado 25 de octubre esta imagen del planeta nebuloso junto a datos de la misión Juno, tomada en un área de las regiones del extremos norte del gigante de la vía láctea llamada Jet N7, durante el sobrevuelo cercano número 54 de la nave espacial el pasado 7 de septiembre según compartió la Agencia Espacial.
La imagen muestra nubes turbulentas y tormentas a lo largo del terminador de Júpiter, la línea divisoria entre los lados diurno y nocturno del planeta. El ángulo bajo de la luz solar resalta la compleja topografía de las características de esta región, que los científicos han estudiado para comprender mejor los procesos que se desarrollan en la atmósfera de Júpiter.
Talvez te gustaría leer: NASA ya eligió a los tripulantes que volverán a la Luna, tras 50 años
El científico Vladimir Tarasov tomó esta imagen utilizando datos sin procesar del instrumento JunoCam. En el momento en que se tomó la imagen en bruto, la nave espacial Juno estaba a tan solo 7 mil 700 kilómetros por encima de las cimas de las nubes de Júpiter, a una latitud de unos 69 grados norte.
La imagen tiene fuertes similitudes a la obra cubista de Picasso, a quién la propia NASA homenajeó en su publicación de la imagen con motivo de su fecha de nacimiento, el 25 de octubre de 1881.
Con información de: Aristegui Noticias
Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, informó esta mañana que el huracán “Otis” causó afectaciones en 80% de hoteles en el puerto de Acapulco, por lo que anunció que el gobierno estatal pondrá a disposición autobuses para evacuar a los turistas.
En un enlace telefónico en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, y por medio del celular de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, la gobernadora explicó que la autopista principal “ya se encuentra abierta” y los servicios de luz, telefonía e internet ya están funcionando.
“Tuvimos una reunión con el presidente de la Asociación de Hoteles en Acapulco, Alejandro Domínguez, quien nos manifestaba que hay una afectación de aproximadamente el 80% de los hoteles, él es presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas en Acapulco”, mencionó.
La mandataria guerrerense informó que ya desplegó un plan de atención para evacuar a los turistas de los hoteles afectados.
Te puede interesar: Secretaría de Hacienda activa bonos y seguros para apoyar a Guerrero tras el paso del huracán Otis
“Queremos decirles a los visitantes que por parte del gobierno del estado el día de hoy iniciamos con 30 o 40 camiones que van a estar de manera diaria, fuera de los hoteles, para iniciar con el proceso de evacuación a quien desee hacerlo en sus diferentes destinos. Esto va a ser de manera totalmente gratuita”, resaltó.
En el salón Tesorería, la gobernadora confirmó que hasta ahora se registran 27 personas fallecidas y cuatro más desaparecidas por el huracán.
“Yo estoy segura de que Acapulco va a salir adelante, va a salir con toda la fuerza que tenemos los guerrerenses, y yo creo que va a resurgir como lo que es, un gran puerto, un gran pueblo”, agregó.
Con información de eluniversal.com
El empresario Ricardo Salinas Pliego piensa que Claudia Sheinbaum podría arrasar las elecciones 2024, si éstas se votaran el día de hoy.
Así mencionó en un tuit al revelar que tuvo una reunión con el analista Sabino Bastidas . sobre el panorama rumbo a las elecciones 2024.
No obstante, Ricardo Salinas Pliego también dejó abierta la posibilidad de que una vez que inicien las precampañas y campañas, esta situación podría cambiar y mostró los resultados electorales de las últimas cinco elecciones presidenciales.
Ricardo Salinas Pliego dijo que cada uno puede construir el futuro que desea y “estamos como estamos, porque somos lo que somos”.
Con la misma frase compartió fotos de los saqueos en Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis, aunque ello dividió opiniones diciendo que nada justifica la rapiña pero otros señalan que tomar los productos de alimentación que se va a echar perder está bien, sobre todo porque no compraron víveres debido a que no hubo un aviso de emergencia.
De hecho también aprovechó para lanzarse contra la senadora de Morena, Citlalli Hernández, y la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a Acapulco a pesar de los deslaves.
El empresario dueño de Elektra, TV Azteca y otros negocios, dijo que él hubiera ido en su helicóptero a Acapulco y analizado la situación desde las alturas para darse una idea de cómo ayudar a la gente.
También anunció ayuda para los colaboradores de Grupo Salinas y criticó que se desvíe la atención de la gente para distraer de los resultados del gobierno.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum es recibida como toda una celebridad en Los Ángeles
Cabe recordar que Claudia Sheinbaum ha evitado polemizar con Ricardo Salinas Pliego en otras ocasiones, una de ellas la nueva normalidad por la presencia del coronavirus en 2020.
No obstante, la revista Forbes ha publicado en 2021 que los negocios de Ricardo Salinas Pliego han incrementado en esta administración de Morena a pesar de sus quejas contra los “gobiernícolas”.
De hecho, en 2022 Forbes señaló que Ricardo Salinas Pliego se ha colocado como el tercer hombre mas rico de México y eso gracias a la expansión de firmas como Total Play Telecomunicacones y Seguros Azteca, mismos que han crecido en la Ciudad de México (CDMX).
Con información sdpnoticias.com
El gobierno de Quintana Roo que encabeza Mara Lezama Espinosa ha dado a conocer que con la intención de ayudar a los damnificados en Acapulco y otras localidades de Guerrero por el paso del huracán “Otis” se han habilitado centros de acopio en los 11 municipios de la entidad.
Las autoridades han remarcado que la gente del estado sabe lo difíciles que son los días posteriores al paso de un fuerte huracán, por eso confían en la solidaridad de los quintanarroenses para que se le tienda una mano a los guerrerenses.
Amigas y amigos les invito a todos a unirnos y ayudar a las familias guerrerenses afectadas por el huracán Otis a traves de los centros de acopio del @SistemaDIFQRoo en todos los municipios. Recuerden, que no hay ayuda pequeña cada gesto cuenta. Junt@s, podemos dar una luz de… pic.twitter.com/QMuv53Nlqv
— Mara Lezama (@MaraLezama) October 26, 2023
“Toda nuestra solidaridad con el pueblo de Guerrero, estado hermano. Lamentamos profundamente lo sucedido, empatizamos con los momentos que viven y desde Quintana Roo hemos puesto manos a la obra con la instalación de un centro de acopio de víveres y medicamentos para las familias afectadas por el paso del huracán Otis. ¡Estamos con ustedes!”, escribió la gobernadora Mara Lezama en sus redes sociales.
En cuanto a los productos que se estarán recibiendo, dijeron que son jabón, shampoo, papel higiénico, toallas femeninas, pañales de adulto y de bebé, ropa limpia y en buen estado, alimentos para mascotas.
También se aceptan medicamentos como analgésicos, antibióticos, antigripales y antidiarreicos.
Y respecto a los alimentos, se pueden donar agua embotellada, azúcar, leche en polvo, alimentos no perecederos, latas, sopas y frijoles.
Te puede interesar: Tres aerolíneas ofrecerán su apoyo para trasladar a los turistas varados en Guerrero tras llegada del huracán Otis
Las sedes de los Centros de Acopio son las oficinas de los DIF municipales, así como las tres representaciones estatales ubicadas en Chetumal, Playa del Carmen y Cancún. Y estarán recibiendo los víveres en un horario de 9:00 a 3:00 pm.
“Siempre que hay alguna necesidad esta gente ayuda. Nuestras amigas y amigos de Guerrero están en desgracia por el paso del huracán. Hemos vivido los embates de grandes huracanes y sabemos lo que significa. Invitamos a toda la gente a que se sume a traer ayuda. Se necesitan muchas cosas”, recalcó la gobernadora Mara Lezama.
El Pentágono indicó este jueves que ha movilizado a 900 efectivos en Oriente Medio para evitar una escalada regional del conflicto entre Israel y Hamas, el grupo islamista palestino.
El portavoz del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, precisó en una conferencia de prensa que ningún integrante de ese contingente tiene como destino Israel.
Los 900 efectivos ya han sido desplegados o están en el proceso de hacerlo en el área de actuación del Comando Central de EU (Centcom, por sus siglas en inglés) que opera en Oriente Medio, Asia Central y partes del sur de Asia.
“Puedo confirmar que no van a Israel. Su objetivo es apoyar los esfuerzos de disuasión regional y reforzar aún más las capacidades de protección de las fuerzas estadounidenses”, añadió el general de brigada. Esa cifra variará en función de las necesidades de la situación.
Estados Unidos ha movilizado ya, entre otros, dos portaaviones para disuadir a Irán y a las milicias de Hezbolá en el Líbano de entrar en el conflicto.
Te puede interesar: Egipto condena a Israel por bloquear ayuda para Gaza
Al mismo tiempo, en los últimos días ha alertado de un incremento de los ataques contra sus bases en Siria e Irak, el último de ellos este mismo jueves en Erbil, en ese segundo país, que provocó pequeños daños en la infraestructura.
Desde el pasado 17 de octubre, Estados Unidos y las fuerzas de la coalición han registrado 12 ataques en Irak y cuatro en Siria con drones unidireccionales y cohetes. Al menos 21 soldados han resultado heridos leves, según el Departamento de Defensa estadounidense.
Con información de eluniversal.com
Poco después del mediodía de este miércoles el gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró el Altar de Muertos que se colocó en el patio central de Palacio de Gobierno, que en esta ocasión rinde homenaje a personajes históricos de la Lucha Libre Mexicana, como El Santo, La Parka y Blue Demon, como parte de una conjugación de lo que significa la cultura popular mexicana.
Al respecto el mandatario potosino señaló que con la inauguración de este altar, arrancan las festividades de Día de Muertos y Xantolo en los 28 municipios de San Luis Potosí, asimismo felicitó a todas las trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Cultura y Palacio de Gobierno quienes pusieron su talento y empeño en la realización de este altar que podrá ser apreciados por potosinos y turistas que visiten el Centro Histórico de la capital potosina.
Gallardo Cardona destacó que su gobierno ha impulsado la festividad de Xantolo que este año se llevará Zacatecas y planea llegar a Europa el próximo año, a través de las gestiones con Francia y España.
Talvez te gustaría leer: Nuevo León busca establecer Récord Guinness con un altar de muertos monumental
Por su parte el titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, Mario García Valdez externó que el Día de Muertos es una de las prácticas culturales más arraigadas que existen en el país, en especial la festividad de Xantolo en la Huasteca potosina, que quizá sea la fiesta más importante para esta región de la entidad “es una tradición que es un símbolo de gratitud con los que ya no están”.
Finalmente indicó que el altar honra a la Lucha Libre Mexicana reconocida internacionalmente como patrimonio inmaterial de la humanidad y es tarea de la Secretaría de Cultura la salvaguarda y la promoción de las expresiones culturales históricas y populares de México y de San Luis Potosí para que se perpetúe en las familias y en la juventud potosina.
El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, desconoce la magnitud de los daños causados por Otis en Acapulco.
Se activarán bonos y seguros para hacer frente a la contingencia, asegurando que el gobierno tiene los recursos necesarios.
“La Secretaría de Hacienda ha mantenido cada año la estrategia de financiamiento para cubrir este tipo de eventualidades. El seguro paramétrico, los bonos catastróficos, que con muy alta probabilidad se van a activar. Adicional a las líneas provisorias presupuestales para atender este tipo de desastres”, manifestó.
El financiamiento está disponible en la tesorería y se utilizará para enfrentar la contingencia en Guerrero, según el funcionario en la SNEF.
Tal vez te gustaría leer: Gobierno gastó el Fonden en “caprichos”; acusa Calderón por afectaciones del huracán “Otis”
El seguro y bono catastrófico consta de un par de mecanismos con los que cuenta el país en caso de una emergencia natural; sin embargo, para su activación se deben cumplir con ciertos parámetros como por ejemplo que un sismo sea de cierta magnitud.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, el seguro para catástrofes tiene vigencia hasta el 5 de julio del próximo año y ofrece una cobertura de cinco mil millones de pesos.
“Mientras tanto, aplicaremos deducibles en varios sectores, como carreteras, educación, vivienda y salud. Además, utilizaremos el bono catastrófico de 485 millones de dólares contra pérdidas por sismos y ciclones tropicales, válido hasta marzo de 2024“.
Ayer, durante su comparecencia en la Cámara de Senadores, Yorio González explicó que pese a contar con estos mecanismos, en 2024, se prevén asignar cerca de 17 mil 984.7 millones de pesos para atender catástrofes a través del fideicomiso que antes administraba el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
Con información de: MILENIO
Las autoridades del hospital aseguraron que se trató de una falla mecánica y que no hubo personas lesionadas de gravedad.
El elevador del Hospital de Alta Especialidad en Mérida, Yucatán, se desplomó con 12 personas en su interior, pero no se reportaron lesionados graves.
De acuerdo con autoridades del nosocomio, el accidente ocurrió debido a una falla mecánica que provocó que el elevador cayera desde el segundo piso hasta la planta baja.
En un comunicado señalaron que la falla mecánica ocurrió en uno de los elevadores de carga, pero no hubo lesiones graves entre el personal afectado.
El equipo de Protección Civil y Hospital Seguro se hizo cargo para garantizar la seguridad de las personas afectadas.
“Nuestro equipo de Protección Civil y Hospital Seguro, actuó con rapidez y eficacia para garantizar la seguridad de las personas afectadas”, señaló.
El Hospital Regional anunció que solicitó un dictamen técnico sobre el incidente, para conocer detalles y actuar en consecuencia.
Te puede interesar: Muere una persona y queda un herido por desplome de elevador en el centro comercial Gran Sur, Coyoacán
El Hospital también dio a conocer que mantendrá su servicio a sus beneficiarios y a población abierta.
“Nuestra prioridad, es brindar atención médica de alta especialidad a la población sin seguridad social, la cual continuará sin eventualidades”, afirmaron.
(Con información de www.aristeguinoticias.com)
La cantante Gloria Trevi acudió a la Cámara de Diputados para celebrar la aprobación de una ley en contra de la trata de personas, la cual desde hace 10 años no tenía cambios de fondo y consideró que le hubiera gustado que existiera este tipo de legislaciones cuando ella era adolescente.
“Si esta ley hubiera existido cuando yo tenía 15 años, nosotros no hubiéramos pasado por lo que pasamos, por eso es tan importante que esta ley no nada más se apruebe, sino que vaya para adelante y que tenga todos los presupuestos para los refugios y todo el apoyo de la justicia, de la policía”.
“Estamos hablando de vidas de personas que matan a toda su familia, a la esposa y a los hijos, yo nada más soy un granito de arena, mi presencia aquí no es para colgarme ninguna medalla sino porque sé que para bien o para mal van a hablar y el hecho de que se pongan este tema en la mesa criticándome o apoyándome, es lo importante”, señaló.
Explicó que esta aprobación de ley no hubiera sido posible sin la voz de muchas mujeres que luchan todos los días por combatir diferentes tipos de violencias y ellas, dijo, son las que han abierto este camino.
Lo de hoy cambia un antes y un después en la protección y acompañamiento a las víctimas, consideró, por lo que se sintió conmovida por las mujeres que han logrado estos cambios y que han decidido no quedarse calladas.
“Ellas me inspiraron a contar mi historia en una serie que logró conectar con las audiencias (“Ellas soy yo: Gloria Trevi”) y permitió visibilizar más todavía varias de las problemáticas que viven millones de mujeres en nuestro país y que al verla pudieron reconocerse y actuar”.
Esta nueva ley en proceso informó que es incluyente y además de incrementar sanciones, protege mejor a víctimas y testigos de estos delitos. También aborda delitos de explotación y trata que ahora se hacen por redes sociales y celulares; en las penas por trata o abuso no se va a hacer distinción de género, religión ni orientación sexual.
Te puede interesar: DENUNCIAN A GLORIA TREVI ANTE LA FGR POR PRESUNTA DEFRAUDACIÓN FISCAL Y LAVADO DE DINERO
“Yo soy una sobreviviente y nada me motiva más que otras mujeres no vivan lo que yo y muchas otras más hemos vivido. Las mujeres que salen año con año a levantar la voz, a luchar, a pedir justicia, a pedir ni una menos, son las que se llevan esta victoria, son las que me motivaron a mí a contar mi historia en una serie.
“Porque yo no necesitaba hacerlo, yo ya estaba bien. Sin embargo, me di cuenta de que era necesario visibilizar y yo poner mi granito de arena. La gente sabía que esto sucedía, pero se quedaban tallados. Para mí no ha sido fácil exponerme a ese tipo de comentarios ni a las críticas, pero lo hago con todo el amor del mundo por esas mujeres que año con año han luchado y que me inspiraron a contar mis defectos, mi vulnerabilidad y lo expuestos que estamos los seres humanos”.
Gloria Trevi y su expareja, Sergio Andrade, habían sido detenidos en Brasil tras ser arduamente buscados por las autoridades. Sobre los dos pesaban órdenes de aprehensión por los cargos de violación y secuestro de menores. Además, se habían convertido en dos de las personas más repudiadas del continente por supuestamente encabezar una organización que comenzó a denominarse “Clan Trevi-Andrade”.
Con información de eluniversal.com
Cancún, 26 octubre 2023.– Bajo el Nuevo Acuerdo de la Gobernadora Mara Lezama, el Secretario de Bienestar, Pablo Bustamante Beltrán, firmó un convenio de colaboración con Save the Children y el DIF de Benito Juárez, para las actividades de la Ludoteca en la FARO de Cancún, que será un espacio inclusivo donde la alegría y la educación se unen, para que niñas y niños cancunenses crezcan en armonía y bienestar, lo que ayuda a reconstruir el tejido social.
“Tenemos una Gobernadora con un gran corazón que se dedica a ayudar a los demás desde hace muchos años, muchos más de los que lleva en la política, y hoy con esta firma de convenio entre gobierno y sociedad civil organizada, así como la colaboración de la iniciativa privada, se demuestra el espíritu de su Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo”, destacó el Secretario Pablo Bustamante.
En ese marco, estuvo la Sra. Verónica Lezama, Presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, como testigo de honor, y la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, así como mujeres cancunenses de la comunidad FARO y vecinas de Villas Otoch Paraíso.
Pablo Bustamante explicó que la puesta en marcha la Ludoteca en FARO tiene como objetivo favorecer el desarrollo integral de niñas y niños que viven en un ambiente de alta vulnerabilidad social, brindándoles un espacio seguro y propicio para su crecimiento y aprendizaje, que les permita desarrollar habilidades y actitudes para distanciarse emocionalmente de la violencia que los rodea.
Tal vez te gustaría leer: Lleva Pablo Bustamante mensaje de bienestar y seguridad alimentaria a las familias
De igual forma, Pablo Bustamante recordó que la Fábrica de Artes y Oficios nace con la intención de ser un espacio seguro para las familias que viven en zonas de alta incidencia delictiva, buscando incidir de manera positiva a través de la cultura, las artes y oficios, además de fomentar la reconstrucción del tejido social de estas comunidades, como es Villas Otoch Paraíso en Cancún.
“Agradezco a cada una de las personas y organizaciones involucradas en este proyecto, por su dedicación y entusiasmo para hacer posible este sueño, trabajar juntos por el bienestar de la infancia en Benito Juárez, y como siempre digo, de la mano de la Gobernadora Mara Lezama, y con el primer gobierno humanista, el bienestar ya llegó a Cancún y a Quintana Roo”, finalizó el Secretario de Bienestar, Pablo Bustamante.
Galilea Montijo sorprende a los televidentes del programa Hoy al abandonar en vivo la emisión para irse a Acapulco con su hijo.
La madrugada del 25 de septiembre, el Huracán Otis con categoría 5 impactó las costas de Guerrero, causando severos daños en toda la zona.
Tras el paso del Huracán Otis se cortó la comunicación con Guerrero, por lo que los conductores de Hoy se mostraron sumamente preocupados por la situación que se estaba viviendo en esta zona.
Sin embargo, Andrea Legarreta -de 52 años de edad- y Galilea Montijo se mostraron sumamente consternadas y es que su familia se encontraba en Acapulco.
Luego de la devastación en Acapulco, Galilea Montijo -de 50 años de edad- llegó al programa Hoy solo para anunciar que se iba para estar con su hijo.
Visiblemente afectada, Galilea Montijo destacó que viajaría a Acapulco para poder estar con su hijo, ¿pero Andrea Legarreta también viajó con ella?
Este jueves 26 de octubre, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, dio a conocer que se abrirá un acceso para llegar a Acapulco, Guerrero.
Tras darse a conocer esta información, Galilea Montijo decidió irse a Acapulco para poder estar con su hijo, quien se encontraba con su papá Fernando Reina Iglesias cuando el Huracán Otis tocó tierra.
Galilea Montijo abandonó el programa Hoy para poder viajar a Acapulco y estar con su pequeño Mateo.
Visiblemente consternada, Galilea Montijo destacó que solo había acudido al matutino para informar que en estos momentos quería estar con su familia.
“Muchos de nosotros tenemos amigos, familia y en este momento solamente decirles, como acaba de decir la gobernadora de Guerrero, se abrió un solo carril así que me voy a ir a estar con mi gente”.
Después de mostrarse preocupada por no tener noticias de su familia, Galilea Montijo señaló que ya sabía que su familia estaba bien pero no podía estar tranquila ya que su hijo se encontraba en Acapulco.
Al borde del llanto, Galilea Montijo dejó en claro que en este momento quería estar con su hijo.
“Gracias a Dios sé que toda mi familia está bien, mi niño estaba en estos momentos con su papá, así que me voy a ir a tratar de ayudar a toda la gente”.
Galilea Montijo no reveló cuántos días estará fuera, pero señaló que podrá trasmitir lo que está pasando en Acapulco.
Te puede interesar: Tres aerolíneas ofrecerán su apoyo para trasladar a los turistas varados en Guerrero tras llegada del huracán Otis
“No nada más es por mí, es por toda la gente que necesita en estos momentos la solidaridad de todos nosotros. Hay que transmitir desde allá todo lo que está sucediendo, todo lo que se necesita”.
En su intervención, Galilea Montijo puntualizó que lo más importante es ayudar a todas las personas que se vieron afectadas por el paso del Huracán Otis.
“De alguna manera, desde nuestra trinchera ayudar, con toda la fe de que vamos a salir adelante, de que la gente costeña es fuerte, es una gente que siempre sale a luchar y a salir adelante, los voy a dejar”.
Con información de spdnoticias.com
Personas adultas mayores, pensionadas del IMSS, ISSSTE y Pensión Bienestar, recibirán aguinaldo y su mensualidad este primero de noviembre, con lo que tendrán doble pago.
El extraordinario es el aguinaldo 2023 para pensionados del IMSS, ISSSTE y el depósito bimestral de noviembre-diciembre para pensiones del Bienestar.
Beneficiarios del IMSS por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez recibirán un aguinaldo equivalente a una mensualidad, depositado junto con su pago ordinario el 1 de noviembre.
Las personas jubiladas del IMSS e ISSSTE recibirán su aguinaldo en dos exhibiciones.
Tal vez te gustaría leer: Préstamos ISSSTE 2023: Requisitos y cómo registrarse
El ISSSTE anuncia que el primer pago se realizará en la primera quincena de noviembre, sin especificar la fecha exacta.
Cabe aclarar que la Pensión Bienestar no es susceptible de otorgar prestaciones de seguridad social a sus beneficiarios, por lo que el pago que recibirán en noviembre, solo corresponde al pago bimestral y no habrá otro pago extraordinario.
Es decir, no recibirán aguinaldo o recurso otro, y será la Secretaría del Bienestar quien anuncie los detalles de su entrega en México.
Con información de: Aristegui Noticias
Playa del Carmen.- Los servicios educativos dirigidos a personas con discapacidad o necesidades especiales representan un sector de importancia en el gobierno municipal bajo el liderazgo de la presidenta Lili Campos.
Durante la celebración del 50 aniversario de la educación especial, brindó apoyo y facilidades para realizar un Rally en Punta Esmeralda, donde se reunieron más de 200 alumnos.
La presidenta Lili Campos se unió a la celebración y compartió con alumnos, padres de familia y maestros. En su visita, expresó su reconocimiento y felicitaciones a todos por el trabajo que realizan en el ámbito de la educación especial. La alcaldesa subrayó la importancia de este sistema educativo al proporcionar una amplia gama de servicios destinados a personas con discapacidad o necesidades especiales.
Te puede interesar: Profesionalización y capacitación de policías, prioridad de Lili Campos
Javier Basurto, director de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas Públicas, dio detalles sobre la celebración en el que participaron diferentes instituciones, como los Centros de Atención Múltiple (CAM) y el Centro CAM Laboral, enfocado en la formación de jóvenes en oficios y talleres para su incorporación laboral. También las unidades de apoyo USAER, las cuales brindan asistencia y apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales en escuelas primarias.
Quintana Roo sigue rompiendo récords y alcanzando cifras importantes en materia turística. Para muestra el número de habitaciones de hotel que ya existen en la entidad. Ya se cuenta con 130 mil, por lo que se espera que concluya el año con más. Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), Bernardo Cueto Riestra.
El funcionario estatal añadió que la entidad no solo sigue superándose en cuanto a la afluencia de visitantes, sino también en rubros como la inversión extranjera directa.
“Ya alcanzamos las 130 mil habitaciones; seguramente estaremos por encima de esa cifra al término del año. Tenemos proyectos que ya se han anunciado que van a empezar a incorporarse a este número de habitaciones que sigue creciendo año con año; hemos tenido un crecimiento exponencial en la oferta turística y lo más importante es que ese crecimiento ha venido aparejado con el mantenimiento de los porcentajes de ocupación hotelera”, puntualizó Bernardo Cueto en entrevista.
El secretario detalló que pese a que hay más cuartos de hotel en oferta no han bajado las cifras de ocupación.
“Hay que trabajar mucho para mantener esa afluencia turística que permita que estas nuevas inversiones sigan obteniendo réditos, beneficios y sobre todo sigan generando muchísimos beneficios a los colaboradores del sector y a las familias de Quintana Roo”, indicó.
Recordó que hay varios proyectos en puerta y que de hecho se está inaugurando prácticamente un hotel por mes.
“Todavía no hay fecha de inauguración de varios, el Grand Island, tenemos el Hard Rock Cancún; seguimos contando con nuevas inversiones; aún un destino consolidado necesita esa renovación de nuevos productos que vayan acoplándose con la demanda turística. Seguimos inaugurando por lo menos un hotel al mes. Tenemos proyectos que se nos han manifestado, nuevos proyectos que también estarán incorporándose en los próximos años”, comentó.
Bernardo Cueto dijo que tan solo en Quintana Roo se han abierto cerca de 200 hoteles desde el inicio de la pandemia. Y aseguró que ningún destino en el mundo puede presumir cifras similares.
Te puede interesar: Xcaret será sede en 2024 de los Premios Platino a lo mejor del cine iberoamericano
Concluyó diciendo que la entidad sigue siendo líder en materia turística gracias a las políticas de la gobernadora Mara Lezama. Y que por eso no solo se mantienen las altas cifras de afluencia y ocupación, sino que además, en materia de inversión extranjera directa se obtuvieron 500 millones de dólares en el primer semestre del año.
PLAYA DEL CARMEN, 26 de octubre.- Marciano Toledo Sánchez, décimo tercer regidor y Cabildo de Solidaridad, consideró que la respuesta a las invasiones que hay en el Municipio, se puede resolver únicamente dando soluciones a la gente. “Destinar una reserva de tierra, sería una respuesta”, dijo.
Ante la situación de incertidumbre que priva entre la gente que habita en la llamada colonia Las Torres, donde en días pasados se llevó a cabo un desalojo y aseguramiento de terrenos, el regidor coincidió en que se debe hacer respetar la ley, pero también el gobierno debe dar alternativas para esta gente que llegó a Solidaridad en busca de mejorar las condiciones en que vivían en sus comunidades de origen.
En el caso específico de la escuela que edificaron con mucho esfuerzo, y con apoyo de algunos sectores de la sociedad civil, Toledo Sánchez se comprometió para gestionar ante particulares y las autoridades del estado, particularmente los Servicios Educativos, para que se mantenga el espacio donde decenas de niñas y niños se preparan.
“Nosotros le echamos la mano a estos habitantes de la colonia irregular. Entendemos que es una invasión, pero de alguna manera quieren ayuda y que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) regularice la tierra en que se encuentran”, explicó.
Tal vez te gustaría leer: Regidor Marciano Toledo pide a Laura Beristain se ponga a trabajar
“Esa escuela se hizo con sacrifico y esfuerzo, y fueron dos asociaciones civiles que vinieron a ser parte de ello; cuanta con los servicios para atender a los niños, pero les falta mucho en materia escolar”.
El décimo tercer regidor solidarense, insistió en la obligación del Gobierno Municipal, con apoyo del Estado y la Federación, para destinar una reserva de tierra donde puedan llegar estas familias, que se pueda dotar de los servicios básicos, o en su caso, ser gestores ante los propietarios de esos terrenos para lograr un acuerdo. De lo contrario, estos intentos de ocupación ilegal, podrían continuar, advirtió tras observar que aunque sean retirados de estos sitios, la necesidad es la misma, tener un lugar donde vivir.
“Están en la mejor disposición de entablar pláticas con los propietarios de los terrenos para tener un espacio para ellos”, indicó.
“Cada 25 minutos llega a Solidaridad una persona, se traduce en pobreza extrema y eso es un foco rojo”, concluyó Marciano Toledo, “por eso debemos darles una respuesta, no sólo hacer cumplir la ley, sino prevenir que continúe este fenómeno”.
AMLO anunció que Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris ayudarán a evacuar turistas varados en Guerrero por el huracán Otis.
El presidente mexicano anunció que los turistas serían evacuados desde Zihuatanejo debido al cierre del aeropuerto de Acapulco por daños del ciclón.
“Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris van a apoyar a regresar a los turistas desde Zihuatanejo, la autopista está a doble sentido y por la tarde serían cuatro carriles”, declaró.
López Obrador aseveró que también habrá camiones en hoteles de Acapulco para trasladar a los turistas hasta la Ciudad de México.
“Afortunadamente no hubo afectaciones mayores en la costa grande, pero yo creo que se va restablecer pronto el servicio aéreo con los dos aeropuertos de Acapulco, lo que informó la hobernadora (Evelyn Salgado) es que va haber 30 o 40 camiones en cada hotel para traer a la Ciudad de México a los turistas”.
El Huracán Otis dejó 27 muertos y 4 desaparecidos en Guerrero; uno de los ciclones más poderosos en la historia del Pacífico.
“Lamentablemente se recibió el reporte por parte del Gobierno del Estado y del Gobierno municipal (de Acapulco) de 27 personas fallecidas y 4 desaparecidas, y nosotros estamos pendientes”, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, en la rueda de prensa diaria del Gobierno.
Tal vez te gustaría leer: Instalan centros de acopio en Cancún para ayudar a los damnificados por “Otis” en Acapulco
Este es el primer reporte de víctimas después de que la zona afectada por el huracán, la Costa Sur de Guerrero, quedara incomunicada por cerca de 24 horas tras el impacto de Otis, que en menos de 24 horas pasó de ser tormenta tropical a huracán categoría 5, una intensificación histórica.
El primer informe oficial del Gobierno tardó más de 24 horas después del impacto del huracán porque las comunicaciones aún no se restablecen por completo y 60 por ciento del más de medio millón de personas que se quedaron sin luz permanecen sin el servicio eléctrico, según la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Con información de: López-Dóriga Digital
Se han instalado en Cancún centros de acopio para ayudar a los damnificados en Acapulco y otras localidades de Guerrero tras el paso del huracán “Otis”, que dejó una grave devastación e incluso varias personas fallecidas.
Ante la emergencia, tanto autoridades municipales de Benito Juárez, así como ciudadanos, se han comenzado a organizar a fin de poder ayudar a la gente que perdió sus pertenencias y que la está pasando mal en estos momentos.
Por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez, se habilitaron dos centros de acopio, los que estarán recibiendo todo tipo de donaciones de 8:00 am a 4:00 pm de lunes a domingo. Las sedes son el Palacio Municipal y el DIF Benito Juárez.
Se requieren alimentos no perecederos como arroz, frijoles, atún, sardina, sopas instantáneas, aceite, café soluble, agua embotellada, sardinas en lata, sal, lentejas, azúcar, latas de chile, mermelada, mayonesa, chocolate en polvo, harina para atole, cubos de consomé de pollo y otros víveres.
A su vez, se solicitan otros artículos de higiene personal como jabón de barra, toallas femeninas, cepillos dentales, pasta de dientes, papel de baño, estropajos, toallas húmedas, desodorantes, rastrillos, peines, toallas faciales. Además de artículos del hogar como escobas, cloro, jabón en polvo, guantes de plástico, fibras, cepillo, limpiador para pisos, jalador, recogedor, franelas y jergas.
Por su parte, la Asociación de Guerrerenses Activos en el estado de Quintana Roo informó que también habilitó un centro de acopio para apoyar a los damnificados en dicha entidad tras el paso de “Otis”, huracán categoría 5.
La ubicación de este centro de acopio es Región 67 Manzana 7 Lote 29 en la calle 11. Como referencia, se trata de un salón de eventos sociales que se ubica entre la Ruta 5 y el mercado Chetumalito.
Te puede interesar: Video: Huracán Otis causa estragos y devastaciones en hospitales, hoteles y centros comerciales
De tal manera que si deseas ayudar a la gente de Acapulco y otras localidades de Guerrero puedes acudir a estos tres centros de acopio que se ubican en Cancún.
Cancún, Quintana Roo a 26 de octubre del 2023.- Como parte de su compromiso social enfocado a brindar múltiples opciones de apoyo a la economía de sus clientes domésticos, Aguakan continúa ofreciendo grandes beneficios con el programa “Compromiso Compartido”, dirigido a todos sus clientes domésticos de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres que cuenten con más de 4 boletas pendientes de pago.
Esta iniciativa permite realizar un borrón y cuenta nueva, estableciendo un convenio especial que facilite el pago del total de boletas vencidas. Es importante destacar que con cada pago puntual realizado por el cliente, Aguakan realizará una bonificación en su adeudo.
Desde su lanzamiento, el pasado 1 de agosto, este programa está orientado a dar prioridad a los sectores de menor ingreso en la comunidad con el fin de regularizar su situación y así evitar una acumulación de deuda mayor que los pueda llevar a la afectación de su servicio, ha beneficiado hasta el cierre de esta edición a más de dos mil clientes.
Tal vez te gustaría leer: Niños y adolescentes se divierten en torneo de fútbol de Aguakan
Aguakan hace hincapié en que este programa es temporal, por lo que los interesados tienen hasta el 31 de octubre para inscribirse y aprovechar esta oportunidad. Únicamente deben acudir al centro de atención a clientes más cercano o comunicarse la línea de atención 073, donde un especialista brindará asesoramiento y apoyo personalizado para ayudar a los clientes a cumplir con sus compromisos.
Con esta iniciativa, Aguakan busca generar un impacto positivo en la vida de las familias quintanarroenses, brindándoles una solución viable, al mismo tiempo que fomenta la cultura del pago oportuno, lo que hace posible proveer los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento con mayor cobertura, calidad y atención.
Es importante resaltar que muchos de estos programas y apoyos son parte de la gestión comercial y se mantienen desde hace muchos años, Aguakan siempre ha trabajado en desarrollar estrategias puntuales en beneficio de sus clientes, ofreciendo la mejor solución acorde a cada situación.