[arm_setup id=”1″]
Gobierno de Playa del Carmen y la CANIRAC fortalecen la economía local con “Playa Spice”, iniciativa que reúne a 100 restaurantes
Nicolás Maduro advierte una “lucha armada” si Estados Unidos entra a Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó una nueva advertencia frente a la creciente tensión con Estados Unidos, asegurando que, en caso de una agresión directa, el país entraría en un “período de lucha armada” para defender su soberanía. Las declaraciones se dieron durante un encuentro con corresponsales internacionales en Caracas, lo que volvió a colocar al régimen en el centro de la atención mundial.
Maduro denunció el despliegue militar de Washington en el Caribe, que incluye ocho buques de guerra con capacidad de lanzar más de mil misiles, además de un submarino nuclear; por lo que calificó esta acción como una amenaza “injustificable, inmoral y criminal”, al tiempo que la comparó con la Crisis de los Misiles en Cuba de 1962, a la que consideró la última gran amenaza de carácter continental en el hemisferio.
Según medios como Reuters, la operación naval estadounidense contempla la presencia del crucero lanzamisiles USS Lake Erie, el submarino nuclear USS Newport News y un grupo anfibio conformado por los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, con aproximadamente cuatro mil 500 efectivos, de los cuales más de dos mil son infantes de marina. La misión, ordenada por el presidente Donald Trump, tendría como objetivo frenar el narcotráfico en la región y, en particular, perseguir las operaciones del llamado Cártel de los Soles.
La administración estadounidense ha señalado en varias ocasiones que este grupo, presuntamente encabezado por altos funcionarios chavistas, utiliza la infraestructura del Estado para traficar cocaína a gran escala. Incluso, la DEA estima que cerca de una cuarta parte de la cocaína que circula en el mundo pasa por territorio venezolano. En este contexto, la recompensa por la captura de Maduro asciende a 50 millones de dólares, lo que aumenta la presión internacional sobre su figura.
Frente a estas acusaciones, Nicolás Maduro sostuvo que Venezuela tiene un “récord intachable” en la lucha contra el narcotráfico y rechazó lo que denominó como un “bodrio narrativo” de Estados Unidos para justificar acciones militares. Además, aseguró que el país se encuentra en “máxima preparación defensiva”, con la activación de 4.5 millones de milicianos y reservistas, y la movilización de tropas hacia la frontera con Colombia y la costa caribeña.
El régimen venezolano también ha denunciado que las vías diplomáticas con Washington están prácticamente rotas. Maduro responsabilizó a funcionarios estadounidenses de promover una “diplomacia de cañoneras” y aseguró que la presencia militar impide cualquier tipo de acercamiento. Además, mencionó su interés en repatriar a migrantes venezolanos, incluidos aquellos deportados desde Estados Unidos, en medio de la crisis humanitaria que atraviesa el país.
Mientras tanto, la oposición venezolana criticó duramente la postura del mandatario. Líderes como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia señalaron que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana debería responder a la Constitución y no a los intereses del chavismo. Incluso, más de 200 militares retirados advirtieron que un conflicto armado interno podría derivar en un “baño de sangre” para la nación.
También te puede interesar: Nicolás Maduro prohíbe los drones en Venezuela; teme ser capturado por Estados Unidos
Por su parte, expertos consultados por medios internacionales consideraron poco probable una confrontación directa, dado que las fuerzas estadounidenses permanecen en aguas internacionales y no han mostrado intención de ingresar al territorio venezolano. No obstante, subrayan que el tono confrontativo de Maduro y la magnitud del despliegue militar aumentan la tensión en la región caribeña.
La queja formal presentada por Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas, en la que acusa a Estados Unidos de violar el Tratado de Tlatelolco (que prohíbe armas nucleares en América Latina), todavía no ha generado una reacción significativa en el ámbito internacional.
Con información de UHN Plus.
Renán Sánchez Tajonar destaca día histórico para México y Quintana Roo
Chetumal, Quintana Roo, 1 de septiembre.- El diputado y líder del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar destacó que este lunes fue un día histórico para México y para Quintana Roo, al coincidir dos hechos de gran trascendencia: la toma de protesta de jueces y magistrados elegidos por el pueblo y el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Hoy en el Congreso del Estado tomaron protesta las y los jueces y magistrados que integrarán el nuevo Poder Judicial en Quintana Roo. Fueron elegidos por la ciudadanía y asumen el compromiso de ejercer una justicia honesta, cercana y transparente, que llegue por igual a todas las familias quintanarroenses”, expresó el legislador.
Asimismo, Renán Sánchez Tajonar felicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum por la rendición de su Primer Informe de Gobierno:
“Su gestión refleja compromiso, resultados y un rumbo claro para México. Con profundo humanismo, con justicia social y con cercanía a la gente, nuestra presidenta está construyendo el segundo piso de la Transformación, asegurando que los programas sociales se mantengan y que el bienestar llegue a quienes más lo necesitan”.
El legislador puntualizó que el Partido Verde forma parte del equipo de la presidenta y respalda de manera firme el presupuesto que garantiza la continuidad de los programas sociales, así como las grandes reformas que buscan transformar la vida de las familias mexicanas.
Además: Frenan desarrollo inmobiliario en Playacar por incumplir normas ambientales en Playa del Carmen
Finalmente, Renán Sánchez Tajonar afirmó que México avanza hacia un Poder Judicial y un Gobierno que escuchan, que resuelven y que garantizan que la ley y la justicia lleguen con igualdad y dignidad a cada rincón del país.
Clausuran autoridades de manera temporal el Coco Bongo de Playa del Carmen por falta de documentos
Se ha dado a conocer que las autoridades del municipio de Playa del Carmen que encabeza Estefanía Mercado Asencio han clausurado de manera temporal el famoso Coco Bongo debido a que carece de la documentación para operar.
Fue durante una inspección de rutina realizada por las autoridades este fin de semana que se certificó que el famoso centro nocturno, uno de los más famosos antros de la Riviera Maya, no tenía todos sus documentos en regla.
Fueron funcionarios de la Direccción de Fiscalización y Cobranza de Playa del Carmen quienes acudieron al sitio y tras inspeccionar el antro decidieron colocar sellos de clausura en dos barras del lugar.
Según lo reportado, el operativo llamó la atención de los clientes y del personal porque era horario laboral. Sin embargo, los funcionarios dejaron claro que nadie está por encima de la ley en Playa del Carmen.
La clausura temporal ha llamado la atención de visitantes, de empresarios y de muchas otras personas. El tema dividió opiniones entre quienes están de acuerdo que se acaten las reglas y quienes dijeron que la vida nocturna de la ciudad se vería afectada.
Te puede interesar: Video: Taxistas de Playa del Carmen golpean a sujeto afuera del Coco Bongo mientras su pareja trata de cubrirlo
De todos modos se explicó que la empresa Coco Bongo tiene unos días para poder presentar la documentación correspondiente. Y de esta manera se levantaría la clausura temporal impuesta por las autoridades de Playa del Carmen.
Con la clausura temporal impuesta a uno de los antros más populares de la Riviera Maya queda claro que el municipio de Playa del Carmen trabaja para que todas las empresas y ciudadanos respeten la ley. Nadie por encima de ella, reiteran los funcionarios.
Decomisan 32 armas largas y 150 kilos de drogas tras cateo en Culiacán, Sinaloa
Autoridades federales aseguraron un importante arsenal y diversas sustancias ilícitas durante un cateo realizado en un inmueble de Culiacán, Sinaloa. La diligencia se efectuó en atención a una orden de cateo emitida por un juez, la cual permitió que los efectivos desplegaran un dispositivo de seguridad en torno al predio señalado.
El inmueble quedó bajo resguardo policial tras el hallazgo de armas de fuego, cartuchos, cargadores y equipo táctico, así como sustancias ilícitas en cantidades relevantes.
El operativo estuvo a cargo de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes actuaron en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar), como parte del reforzamiento de seguridad en la entidad.
LO ASEGURADO EN EL OPERATIVO
De acuerdo con los reportes oficiales, en el interior del lugar, en Culiacán, se localizaron 32 armas largas, cinco armas cortas, además de múltiples cargadores y cartuchos útiles. También fueron asegurados 80 litros y 150 kilos de sustancias ilícitas, presuntamente relacionadas con la producción o el tráfico de drogas, aunque no se especificó de qué tipo.
Asimismo, se incautó equipo táctico utilizado en operaciones delictivas, lo que refuerza la hipótesis de que el inmueble funcionaba como un punto de resguardo para el crimen organizado. Tras la acción, todo lo decomisado quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien será el encargado de continuar con las investigaciones.
REFUERZO DE SEGURIDAD EN SINALOA
La FGR informó que este cateo en Culiacán se enmarca en las estrategias de seguridad desplegadas por autoridades federales en Sinaloa, entidad que históricamente ha sido considerada de alta incidencia en delitos vinculados al narcotráfico y al crimen organizado.
Tanto la Sedena como la Semar han reforzado su presencia en Sinaloa para atender reportes de actividades ilícitas y evitar el fortalecimiento de células delictivas.
Fuentes cercanas al operativo indicaron que el inmueble intervenido quedó sellado, mientras que peritos especializados realizan las diligencias correspondientes para determinar con precisión el tipo de sustancias decomisadas y su valor aproximado en el mercado ilegal.
Tal vez te pueda interesar: Hallan el cuerpo de un elemento de Protección Civil en Navolato, Sinaloa
Este aseguramiento en Culiacán se suma a una serie de cateos realizados en distintas partes del país como parte de la estrategia nacional de combate al crimen organizado. Autoridades federales han reiterado que continuarán trabajando de manera coordinada para debilitar las estructuras operativas de los grupos criminales y garantizar condiciones de mayor seguridad para la población.
La FGR subrayó que no solo se busca incautar armas y drogas, sino también recolectar información que permita dar seguimiento a las investigaciones y, eventualmente, proceder judicialmente contra quienes resulten responsables.
Mara Lezama respalda liderazgo humanista de presidenta Claudia Sheinbaum en su Primer Informe
La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa respaldó el liderazgo y los grandes resultados de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, en favor de la justicia social y el humanismo en beneficio de millones de mexicanas y mexicanos quienes han mejorado su calidad de vida, al asistir al Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional.
La presidenta de México Claudia Sheinbaum en su mensaje dirigido a la nación destacó que este año concluye el puente Nichupté de Cancún; se concluyó el tramo de Chetumal a Campeche del Tren Maya, además se construye la terminal de carga y talleres.
Asimismo, reiteró que en materia de salud se construye el hospital general de Felipe Carrillo Puerto, el cual contará con 60 camas de hospitalización, 21 consultorios, 16 de consulta externa, laboratorios clínicos, sala de rayos X, tomografía, ultrasonido y mastografía.
La titular del Ejecutivo estatal señaló que en Quintana Roo la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas en México ha demostrado con hechos su total apoyo y respaldo a las y los quintanarroenses mediante obras de infraestructura hospitalaria, carretera, educativa y programas sociales que han permitido mejorar la calidad de vida.
Asimismo, Mara Lezama reconoció que al asumir la presidencia la doctora Claudia Sheinbaum, “ganamos todas las mujeres en México, gobernando con humanismo, liderazgo y principios”.
“Su visión está construyendo con fuerza el segundo piso de una transformación histórica en nuestra nación” dijo.
Te puede interesar: Fortalece Mara Lezama servicios de salud en Isla Mujeres con nuevo equipo de Rayos X
La gobernadora de Quintana Roo dijo que con la presidenta de México, la transformación avanza para las mujeres y hombres, las y los adultos mayores, la juventud, la niñez, así como para la justicia, el bienestar y el desarrollo con prosperidad.
Mara Lezama expresó su agradecimiento a la presidenta de México por el impulso al desarrollo con justicia social, con igualdad y con respeto a las y los quintanarroenses.
Mara Lezama enfatizó que en esta nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista y con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se pone en el centro de las decisiones a las y los ciudadanos, se atiende primero a los pobres, con un desarrollo sostenible, sustentable y prosperidad compartida.
Pide obispo de Chilpancingo, Guerrero una tregua entre autoridades y narcos para lograr la paz
El obispo José de Jesús González ha solicitado a a las autoridades de Guerrero buscar una tregua con las diversas organizaciones criminales para pacificar el municipio de Chilpancingo, capital del estado.
Al obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa se le consultó acerca de los últimos hechos de violencia en la capital del estado y si se ha roto la tregua entre grupos del crimen que la propia iglesia anunció en febrero del año pasado.
“¿Esa tregua ya no existe?”, le preguntaron. “No, la tregua se hizo en la sierra, no se hizo en la ciudad. Y sí sigue la tregua allá donde se peleaban los grupos armados y se hartaron de tantas muertes”, agregó.
“Se hartaron de tanto dolor y ellos mismos provocaron la tregua, fuimos a mediación, pero en la ciudad falta que se hagan con esos grupos militantes de violencia”, afirmó el obispo sobre lo que pasa en Guerrero.
Al gobierno municipal encabezado por el alcalde priista Gustavo Alarcón Herrera y al gobierno estatal de la morenista Evelyn Salgado los llamó a implementar “estrategias valientes, recursos, pedir inclusive ayuda de personas que pueden ayudar a mediar para que haya paz”.
Sin embargo, en febrero de 2024 el director del Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello, el presbítero Filiberto Velázquez Florencio, informó que la iglesia medió para lograr un acuerdo entre dos grupos criminales que operan en Chilpancingo.
El acuerdo terminó con una violenta confrontación que dejó decenas de personas muertas, vehículos incendiados y el colapso de servicios públicos en la capital de Guerrero.
Tras las elecciones municipales y el magnicidio del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, postulado por la alianza PRD-PRI-PAN, en octubre pasado, la violencia regresó a la zona centro.
CRISIS DE VIOLENCIA
Entre el viernes y el sábado se registraron cinco homicidios en Chilpancingo, entre ellos el de un agente de la Guardia Nacional comisionado en la la Fiscalía de Guerrero y el de un joven de 18 años en pleno centro de la ciudad.
En marzo, la iglesia de Guerrero también había informado que logró un pacto de no agresión entre las organizaciones criminales La Familia Michoacana y el Cártel de la Sierra o Los Tlacos en los pueblos de la sierra del municipio de Heliodoro Castillo.
Te puede interesar: Encuentran tres cadáveres en un río en Chilpancingo, Guerrero
El obispo emérito, Salvador Rangel Mendoza, que estuvo al frente de la Diócesis de 2015 a 2021, fue el primer promotor de los diálogos entre las autoridades y jefes criminales para pacificar la entidad.
Su propuesta y la abierta revelación de que en su labor pastoral tenía que hablar con capos fue rechazada por el gobierno estatal del priista Héctor Astudillo Flores.
Rangel Mendoza también criticó las estrategias de seguridad de Astudillo Flores, de la gobernadora morenista Evelyn Salgado y del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Con información de Proceso.
Video: Trapecista de circo sufre accidente durante show en Colombia; cae desde una altura de 10 metros
En medio de una función, una trapecista en el circo de los Hermanos Gasca sufrió una caída accidental desde una altura aproximada de 10 metros, mientras ejecutaba su acto conocido en el país como ‘la cuerda floja’, en el sur de Cali en Colombia.
El público que presenciaba el espectáculo reaccionó con alarma cuando la artista, identificada como Dayana Rodríguez, perdió el equilibrio y cayó, hecho que quedó registrado en video por varios asistentes al circo.
Mientras sonaban los aplausos habituales del show instalado al sur de la ciudad, el acto de la trapecista se vio interrumpido por el incidente. De inmediato, trabajadores del circo se apresuraron a brindar los primeros auxilios. Según relataron testigos, algunos de los asistentes comenzaron a solicitar ayuda al ver lo sucedido.
La caída quedó captada en un video, y ha circulado ampliamente en las redes sociales, generando debate sobre las condiciones de seguridad en este tipo de espectáculos en el circo.
Te puede interesar: Video: Tigre ataca a domador de circo durante función en Egipto
Raúl Gasca representante del circo, explicó en Blu Radio que los detalles sobre el accidente en el circo: “Ella estaba haciendo un split en el alambre de acero, que es muy difícil, pero ella es profesional y lo practica todos los días. Es colombiana, se llama Dayana Rodríguez, es de una familia de especialistas en este tipo de actos“.
El representante mexicano agregó que pese al riesgo inherente y la ausencia de protecciones en la cuerda, el dispositivo de seguridad en el suelo cumplió su función. Por lo que, estos números no emplean arnés ni otro tipo de protección durante la ejecución en la cuerda, pero sí cuentan con un colchón inflable de seguridad dispuesto en el piso.
Gasca detalló al medio radial que: “Ella cayó en el colchón y no le pasó nada gracias a Dios. Quedó acostada. Ella misma dijo que había perdido el control, pues, se viene abajo de la cuerda tensa de aproximadamente unos 10 metros de altura”.
La reacción del equipo del circo no se hizo esperar. Al momento de la caída, trabajadores del circo y paramédicos se desplazaron rápidamente para auxiliar a la artista, quien, ya recostada en una camilla de emergencia, tranquilizó tanto a sus compañeros como al público, declarando: “solo sentí un leve golpe”.
El mexicano detalló que “el circo es peligroso, la gente viene a ver cosas extraordinarias, cosas increíbles, ver un tipo que separa de manos por allá de siete metros de altura es peligroso. Si las cosas fueran fáciles, no vendrían a ver, pues la gente viene a ver cosas extraordinarias. Sin riesgo, no hay circo”.
La consternación inicial de los asistentes se transformó en alivio cuando, una vez finalizada la función, Dayana reapareció en escena saludando y demostrando que se encontraba en buen estado.
Finalmente, Raúl Gasca contó sobre el estado de salud de la trapecista “al estar en la camilla dijo que no le dolía nada, que solo sentía un golpecito, se levantó y caminó, incluso, ella salió al final del show cuando salen todos los artistas a despedir el espectáculo en el circo”, relató.
El suceso ha puesto el foco en las prácticas de seguridad propias del circo, pues Gasca precisó que, aunque no se emplean arneses ni redes durante el número en la cuerda floja, el colchón inflable sí protege a los acróbatas en caso de eventualidades como esta.
“Ella misma dijo que había perdido el control pues se viene abajo de la cuerda tensa de aproximadamente unos 10 metros de altura”, agregó el responsable del espectáculo circense, destacando la profesionalidad de la artista, quien reconoció el error técnico como causa de la caída en el circo.
Con información de Blu Radio.
Revelan imagen de Lady Gaga como ‘Rosaline Rotwood’, su personaje en la serie Merlina
La expectativa en torno a la segunda temporada de “Merlina”, de Netflix sigue creciendo y ahora se disparó más luego de que se revelara la primera imagen de Lady Gaga en el papel de ‘Rosaline Rotwood’, un personaje que promete darle un giro inesperado a la historia de la familia Addams.
En la imagen, que ya circula en redes, Lady Gaga aparece con un look que mezcla lo misterioso con lo excéntrico: lleva un vestido oscuro de corte elegante, acompañado de detalles brillantes que reflejan ese estilo teatral que tanto caracteriza a la cantante y a “Merlina”.
Su cabello luce recogido en un peinado sofisticado, con un aire retro que encaja perfecto con la estética gótica de la serie. Su mirada intensa y un gesto enigmático hacen pensar que ‘Rosaline Rotwood’ no será un personaje cualquiera, sino alguien con un peso fuerte dentro de la trama.
Aunque la producción no ha revelado muchos detalles, se especula que ‘Rosaline Rotwood’ tendrá un papel ligado a la Academia Nevermore, el colegio al que asiste “Merlina”, interpretada por Jenna Ortega.
Algunos fans creen que podría tratarse de una nueva profesora con habilidades muy especiales, mientras que otros apuestan a que será una especie de villana que pondrá en aprietos a la protagonista. Lo cierto es que, tratándose de Lady Gaga, todos esperan una interpretación explosiva.
UN UNIVERSO QUE SIGUE CRECIENDO
“Merlina” se convirtió en un fenómeno mundial desde su estreno en Netflix, que logró millones de reproducciones y catapultando a Jenna Ortega como un ícono de la cultura pop actual. La serie mezcla misterio, humor negro y un toque juvenil que ha enganchado tanto a los seguidores de los Addams de toda la vida como a las nuevas generaciones.
En su primera temporada vimos a “Merlina” enfrentarse a monstruos, resolver asesinatos y, de paso, intentar adaptarse a su nueva vida en Nevermore, aunque siempre con su característico sarcasmo. La llegada de personajes nuevos, como el que interpretará Lady Gaga, refuerza la idea de que esta segunda entrega será aún más ambiciosa y sorprendente.
LADY GAGA Y SU LADO ACTORAL
No es la primera vez que Lady Gaga demuestra su talento en la actuación. Ganó el aplauso de la crítica con su papel en “A Star is Born” (2018), cinta por la que incluso ganó el Oscar a Mejor Canción Original con “Shallow”, además de estar nominada como Mejor Actriz.
También ha destacado en “American Horror Story: Hotel”, donde interpretó a la Condesa, un papel oscuro y glamuroso que le valió un Globo de Oro.
Tal vez te pueda interesar: Video: Estrenará Netflix la serie documental de Juan Gabriel con material inédito en octubre
Ahora, con “Merlina”, la cantante y actriz regresa al terreno de los personajes intensos y extravagantes, un terreno donde parece moverse con total naturalidad. La combinación entre el universo gótico de los Addams y el estilo único de Lady Gaga hace que esta colaboración suene a un verdadero “match” creativo que tiene a los fans contando los días para el estreno.
No cabe duda de que la imagen de ‘Rosaline Rotwood’ ya generó conversación y expectativas. Si algo ha demostrado Lady Gaga es que cada vez que aparece en pantalla no pasa desapercibida, y seguramente esta vez no será la excepción.
Video: Sorprende actor Dwayne Johnson con un impactante cambio físico en el Festival de Venecia
El actor Dwayne Johnson sorprendió al público y a la prensa internacional con una imagen radicalmente distinta durante su aparición en el Festival de Cine de Venecia.
Dwayne Johnson conocido mundialmente por su imponente físico y sus papeles de acción, lució una figura notablemente más delgada, resultado de una transformación física para interpretar al luchador de artes marciales mixtas Mark Kerr en la película The Smashing Machine, dirigida por Benny Safdie.
La presencia de Johnson en el evento, acompañado por su coprotagonista Emily Blunt, marcó uno de los momentos más comentados del fin de semana en la ciudad italiana.
El cambio en la apariencia de Dwayne Johnson fue evidente desde su asistencia al evento Miu Miu Women’s Tales el sábado por la noche, donde vistió una camisa azul abotonada y pantalones negros.
La transformación se hizo aún más notoria el lunes, durante la sesión de fotos oficial de la película, en la que el actor optó por una camisa azul de manga corta y pantalones blancos. La drástica reducción de peso y masa muscular generó un intenso debate en redes sociales.
Usuarios de X (antes Twitter) viralizaron imágenes del actor, apodándolo en tono humorístico “The Pebble” (“La Piedra Pequeña”), en alusión a su apodo habitual “La Roca”. Entre los comentarios más destacados, algunos seguidores expresaron: “Está tan delgado”, “Vaya, es la mitad de lo que era” y “Impresionante transformación”.
Te puede interesar: Dwayne Johnson compra todos los Snickers de una tienda para compensar los que robó en la adolescencia
En The Smashing Machine, Dwayne Johnson asume el reto de encarnar a Mark Kerr, una leyenda de la UFC y las artes marciales mixtas que enfrentó una dura batalla contra la adicción a medicamentos recetados. Emily Blunt interpreta a Dawn Staples, exesposa de Kerr.
La película, que tuvo su estreno en Venecia el lunes por la noche, explora tanto la faceta deportiva del protagonista como los aspectos más personales y oscuros de su vida.
La reacción del público en redes sociales reflejó sorpresa y admiración por el compromiso de Johnson con el papel. Los comentarios sobre su nueva silueta se multiplicaron, destacando la capacidad del actor para reinventarse y asumir desafíos físicos y emocionales fuera de su zona de confort habitual. La viralización de su imagen en plataformas digitales subrayó el impacto cultural de su transformación y el interés que genera cada uno de sus proyectos.
Durante la conferencia de prensa celebrada el lunes en Venecia, Johnson abordó el significado personal de este papel y reflexionó sobre su trayectoria en Hollywood. El actor explicó que, a lo largo de su carrera, la industria lo ha encasillado en roles de acción y éxitos de taquilla, lo que le generó una inquietud interna: “Cuando estás en Hollywood, como todos sabemos, todo gira en torno a la taquilla. Persigues la taquilla, y la taquilla puede ser muy ruidosa y te puede empujar a una categoría, a un rincón. Este es tu carril y esto es lo que haces, esto es lo que Hollywood quiere que hagas”, declaró Dwayne Johnson.
El intérprete de “Jumanji” profundizó en su deseo de explorar nuevas facetas artísticas: “Tenía ese deseo ardiente y esa voz que me decía: ‘¿Y si hay algo más? ¿Y si puedo?’ Muchas veces es difícil saber de lo que eres capaz cuando te han encasillado en algo. A veces, necesitas que personas a las que amas y respetas, como Emily y Benny, te digan que puedes hacerlo”.
Dwayne Johnson también compartió una reflexión sobre su vida y carrera: “Hace unos años, empecé a preguntarme si estaba viviendo mi sueño o el de otras personas. Puedes seguir la corriente y no querer cambiar nada, o decidir que quieres vivir tus propios sueños y aprovechar todo lo que has experimentado, incluso aquello de lo que has huido”.
Con información de The New Yorker.
Primer informe; presume Claudia Sheinbaum que AMLO sacó a 13.5 millones de mexicanos de la pobreza
La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo rindió su primer informe de gobierno. Destacó, entre otros puntos, que su antecesor Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sacó a 13.5 millones de mexicanos de la pobreza y que ella ha dado continuidad a muchas de sus obras y proyectos.
A 11 meses de haber asumido el cargo como titular del Ejecutivo federal, la mandataria rindió el informe ante los mexicanos, detallando varios de los que considera los logros de su administración, la cual continúa con los preceptos de la autodenominada Cuarta Transformación.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción en el número de homicidios como parte de los primeros resultados de la estrategia de seguridad de cuatro ejes de su gobierno. Y agregó que con el nuevo Poder Judicial habrá más avances al respecto.
“Estoy segura que el nuevo Poder Judicial ayudará mucho en este proceso con avances en seguridad y cero impunidad”, apuntó la mandataria.
Ha dicho que en su sexenio todos los mexicanos tendrán vivienda y como parte de este avance, la mandataria aseguró que para finales de 2025 se habrán construido al menos 390 mil viviendas.
La meta durante el sexenio de Claudia Sheinbaum es la construcción de 1.2 millones de viviendas con el apoyo del Infonavit, Conavi y también de Fovissste.
Además, la mandataria destacó la revisión de créditos impagables del Infonavit y el ajuste con descuentos, reducción de quitas y finiquitos. Suman más de un millón de beneficiarios favorecidos con los nuevos esquemas de pagos del Infonavit, de acuerdo con la mandataria. Y remató diciendo que serán casas de 60 metros cuadrados, no los cajoncitos que se hacían antes.
ABASTO DE MEDICAMENTOS Y PROGRAMAS SOCIALES
“A pesar de las mentiras y de las críticas, trabajamos todos los días para garantizar el abasto de medicamentos”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria federal destacó que actualmente hay un avance de 90 por ciento en la cobertura de entrega de medicinas en los centros de salud del país. Y como parte de los avances en salud, la mandataria aseguró que el próximo año se construirán 20 nuevos hospitales más.
“La Secretaría de Salud ha hecho un trabajo extraordinario en lo que llamamos los protocolos nacionales de atención médica. Somos persistentes y certeros el acceso a la salud no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, puntualizó.
Además de continuar con los programas sociales como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y las becas Jóvenes Construyendo el Futuro, Claudia Sheinbaum presumió la creación de al menos tres nuevos programas sociales.
Se trata de la Pensión Mujeres Bienestar que beneficia a mujeres de 60 a 64 años, la Beca Rita Cetina que se entrega a estudiantes de secundaria en su primera etapa, así como del programa Salud casa por Casa. Para este año se destinaron 850 mil millones de pesos para los Programas de Bienestar, que benefician a 32 millones de familias.
Te puede interesar: Invita Claudia Sheinbaum a los mexicanos a su primer informe de gobierno este lunes 1 de septiembre
Además de continuar con los programas sociales como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y las becas Jóvenes Construyendo el Futuro, Claudia Sheinbaum presumió la creación de al menos tres nuevos programas sociales.
Se trata de la Pensión Mujeres Bienestar que beneficia a mujeres de 60 a 64 años, la Beca Rita Cetina que se entrega a estudiantes de secundaria en su primera etapa, así como del programa Salud casa por Casa.
También, y como parte del impulso a la ciencia, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que en México se desarrolla el proyecto Olinia para crear el primer auto eléctrico.
“Hay el desarrollo de 10 proyectos estratégicos de innovación desarrollo de tecnología nacional y estudios humanistas entre ellos destaca el mini vehículo eléctrico Olinia, los semiconductores, los satélites de observación climáticos”, complementó.
Con información de El Finaniero.
Video: Luis Suárez escupe a un entrenador y Sergio Busquets da puñetazo al mexicano Obed Vargas tras perder la Leagues Cup
El Lumen Field de Seattle fue escenario de una final de la Leagues Cup que será recordada no solo por el contundente 3-0 de Seattle Sounders sobre Inter Miami, sino también por los incidentes que se produjeron tras el pitazo final.
La derrota del equipo de Florida, que buscaba su tercer título desde la llegada de Lionel Messi, quedó opacada por una pelea multitudinaria en la que participaron jugadores y miembros del cuerpo técnico de ambos equipos, mientras que el 10 de Las Garzas adoptó una postura conciliadora en medio del caos en la final de la Leagues Cup.
Las cámaras de AppleTV mostraron el momento en el que la pelea se originó: Luis Suárez reclamó a Obed Vargas, quien era defendido por su compañero Yeimar Gómez.
Baker después apartó a Vargas, quien ríe frente a sus rivales; acto seguido, Sergio Busquets propinó un golpe con el puño cerrado, aunque no muy contundente, a la quijada del mediocampista mexicano, suficiente para ser sancionable. Vargas cayó el suelo tras el puñetazo, antes de Leyva y Falcón se unan a la melé.
El árbitro tardó en reaccionar para apagar el conflicto. La gresca no dejó, por increíble que parezca, expulsados en la final de la Leagues Cup.
Te puede interesar: Oswaldo Sánchez sorprende a la afición tras aparecer como comentarista en Apple TV durante la Leagues Cup 2025
Lo que sucedió desatará gran controversia. Las cámaras de televisión captaron el momento en el que Luis Suárez discutía con un miembro del staff de Seattle Sounders.
El intercambio continuó hasta que el delantero uruguayo soltó un escupitajo directo a la cara de Gene Ramírez, quien se desempeña dentro del cuerpo técnico del Sounders.
La imagen, que no admite interpretaciones, deja en evidencia del “Pistolero”, a la espera de una sanción por parte del Comité Disciplinario de la Leagues Cup. De acuerdo al reglamento de la competencia, Suárez se haría acreedor a una suspensión de, al menos, seis partidos.
Lo único claro que pasó en la final de la Leagues Cup el Lumen Field es que el cuadro local arrolló por 3-0 al cuadro de Javier Mascherano. Los goles de Osaze De Rosario, en la primera mitad, y de Alex Roldán y Paul Rothrock, ya en los minutos finales del duelo, castigaron la falta de pegada del Inter Miami, que tuvo dos oportunidades claras para igualar el momentáneo 1-0, con Messi y Tadeo Allende.
Con información de ESPN.
Rinde protesta nuevo Poder Judicial de Quintana Roo; Heyden Cebada seguirá cuatro años más al frente
Los nuevos integrantes del Poder Judicial de Quintana Roo han rendido protesta este primero de septiembre. De manera unánime, se ha decidido que Heyden Cebada Rivas se mantenga como el presidente del organismo por cuatro años más.
Fue esta madrugada cuando, con la presencia de solo 20 de los 25 diputados, y con un retraso de cerca de una hora se llevó a cabo la ceremonia de rendición de protesta de quienes ahora integran el Poder Judicial en la entidad.
Los integrantes en Quintana Roo son Heyden Cebada Rivas y Mercedes Castillo Carvajal, quienes fueron ratificados por la Decimoctava Legislatura hasta 2023.
Los otros miembros son José de la Peña Ruiz de Chávez, Fabián Gamboa Song, Wendy Fabiola Barrera Ucán, Landy Beatriz Blanco Lizama, Elena Esmeralda González Flores, Gabriela del Carmen Rodríguez Díaz, Teresa de Jesús Villa Velasco, Omar Landeros Rosado y José Raúl Galán Muedano.
Por su parte, el Tribunal de Disciplina Judicial quedó integrado por Elizabeth Moreno Rejón, Nelsy Trejo Puc y Marco Antonio Torre Constantino.
De acuerdo con lo reportado, los legisladores locales que no llegaron a evento fueron el petista Hugo Alday, Filiberto Martínez del PRI, José Luis Pech Várguez de Movimiento Ciudadano (MC), así como los morenistas Euterpe Gutiérrez y Eric Arcila.
Quien asistió al evento en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa fue la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez. La funcionaria advirtió a los nuevos integrantes del Poder Judicial de Quintana Roo que la confianza de la gente no es un cheque en blanco, y que están ante una gran responsabilidad.
Destacó que no debe haber retrocesos, sino lo contrario, y también habrá que señalar a quien se aparte de lo que pedido el “pueblo” al elegirlos con su voto.
“Con respeto a la autonomía, el llamado es a que la justicia en Quintana Roo no proteja al poder, sino al pueblo; que no haya distinción entre ricos y pobres, que prevalezca la igualdad en el trato y que no haya cabida a prejuicios, intereses políticos, extraños o turbios”, dijo Cristina Torres. La justicia debe estar al alcance de todos, reiteró.
Te puede interesar: Destaca Mara Lezama potencial económico de Quintana Roo ante más de 100 inversionistas estadounidenses
Agregó que en Quintana Roo no hay espacio para la impunidad y que la gente los esogió porque los consideró los idóneos para la tarea.
Por su parte, tanto el presidente del Poder Judiccial como el de la Jugocopo del Congreso de Quintana Roo destacaron la “histórica elección judicial”, que por primera vez la gente escogió a sus jueces y magistrados.
Con información de Noticaribe.
Video: Choque entre dos avionetas deja un muerto y tres heridos en un aeropuerto de Colorado, Estados Unidos
Una persona murió y otras tres sufrieron heridas después de que dos aviones ligeros colisionaran en pleno vuelo mientras intentaban aterrizar en el aeropuerto municipal de Fort Morgan, Colorado, Estados Unidos.
Según la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), los dos aparatos, un Cessna 172 y un Extra EA-300, transportaban dos ocupantes cada uno e intentaban aterrizar en la misma pista cuando se produjo el impacto.
La oficina del Sheriff del Condado de Morgan en Colorado informó que la colisión ocurrió alrededor de las 10:44, hora local. “El Cessna estaba en aproximación final al aeropuerto cuando fue impactado en el aire por el otro avión”, detalló la dependencia en su reporte oficial.
Como consecuencia del choque en Colorado, ambos aparatos resultaron completamente destruidos; uno de ellos se incendió tras el impacto, aunque las autoridades no precisaron cuál de las aeronaves fue la que ardió.
De acuerdo con el Sheriff, equipos del Departamento de Policía de Fort Morgan, la Patrulla Estatal de Colorado, el Departamento de Bomberos de Fort Morgan y servicios de ambulancia de Morgan County acudieron al lugar poco después de recibida la alerta.
Imágenes aéreas difundidas por 9News mostraron la magnitud del accidente, presentando una de las aeronaves convertida en cenizas y metales calcinados, mientras que la otra solo conservaba fragmentos como una cola, parte de un ala y una rueda sobre los restos.
Te puede interesar: Trágico choque de avionetas en Arizona deja fallecidos
La persona fallecida estaba a bordo del avión modelo Extra EA-300. Un segundo ocupante de ese mismo aparato fue trasladado a un hospital cercano; las autoridades no han divulgado su estado de salud hasta el momento. En tanto, los dos ocupantes del Cessna 172 recibieron atención en el sitio por heridas leves, según confirmó la oficina del sheriff de Colorado.
Durante los minutos posteriores al accidente, testigos que se encontraban en el aeropuerto corrieron hacia el lugar para tratar de socorrer a los ocupantes y sofocar el incendio antes de la llegada de los servicios de emergencia.
Según las autoridades, “ciudadanos ayudaron a intentar extinguir el fuego hasta que el departamento de bomberos y los primeros socorristas llegaron a la escena”.
“Extendemos nuestras más profundas condolencias a la familia y amigos de la víctima de este trágico suceso. Además, queremos agradecer a los ciudadanos que colaboraron en el lugar”, expresó la vocería oficial.
Durante este fin de semana, una competencia de acrobacias aéreas organizada por el Metropolitan State University of Denver tenía lugar en el aeropuerto de Fort Morgan. Sin embargo, portavoces de la institución desmintieron vínculos con el accidente.
“MSU Denver ofrece apoyo y condolencias a las familias y allegados de los involucrados en este desafortunado incidente”, indicó la universidad en un comunicado.
La secuencia del accidente y la respuesta ciudadana han sido valoradas por las autoridades, pero de momento las pesquisas oficiales mantienen bajo reserva el origen del incidente y los datos personales de las víctimas.
Los equipos técnicos de la FAA y la NTSB iniciarán el trabajo de campo el lunes, en busca de indicios que permitan esclarecer la dinámica de los hechos y evaluar posibles fallas técnicas o humanas en la tragedia ocurrida en el municipio de Fort Morgan, Colorado.
Con información de 9News.
Multarán a rentas vacacionales en Quintana Roo con hasta 100 mil pesos si no se inscriben en padrón
Las rentas vacacionales en Quintana Roo deberán cumplir con nuevas disposiciones legales tras la publicación del Reglamento de la Ley de Turismo en el Periódico Oficial del Estado.
Con esta actualización, el gobierno busca regularizar y poner en orden la operación de plataformas de rentas vacacionales como Airbnb, Booking o Home to Go.
En el décimo artículo transitorio del reglamento se establece que las plataformas de rentas vacacionales tendrán 90 días para verificar que los inmuebles ofertados cuenten con inscripción en el Registro Estatal de Turismo (Retur-Q). Sin este requisito, ninguna propiedad podrá publicarse en los portales.
Actualmente, dicho padrón cuenta con más de 300 empresas registradas del sector turístico, lo que refleja la necesidad de incorporar a miles de alojamientos que aún operan sin cumplir las normas estatales.
MULTAS DE HASTA 100 MIL PESOS
El secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, explicó que los anfitriones y arrendadores tienen la obligación de conocer y cumplir con los lineamientos que se establecen en la Ley de Turismo. Quienes no lo hagan podrán ser sancionados con multas que van desde montos menores hasta los 100 mil pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
“Los alojadores deben estar conscientes de que, para ofrecer este tipo de servicios, deben contar con inscripción en la base de datos estatal. El objetivo no es limitar la oferta de hospedaje, sino que exista legalidad y seguridad tanto para los visitantes como para los prestadores de servicio”, puntualizó Bernardo Cueto Riestra.
Según estimaciones locales, las rentas vacacionales representan ya un porcentaje considerable de la oferta de hospedaje en destinos como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, entre otros, lo que ha generado inquietud entre hoteleros y autoridades fiscales.
OBLIGACIONES PARA PLATAFORMAS DIGITALES
En el artículo transitorio del reglamento se indica que las plataformas de rentas vacacionales deberán actualizar sus sistemas para incluir el folio del Retur-Q en cada uno de sus listados.
De esta manera, los anfitriones estarán obligados a cumplir el registro antes de poder anunciar su alojamiento. Asimismo, las empresas como Airbnb y Booking deberán informar claramente a los propietarios de los inmuebles sobre los requisitos para operar de manera legal.
El incumplimiento no solo puede derivar en sanciones económicas, sino también en la suspensión de la publicación de propiedades que carezcan del folio oficial.
BÚSQUEDA DE ORDEN EN EL SECTOR TURÍSTICO
Las autoridades de Quintana Roo señalaron que el objetivo de esta medida es garantizar condiciones de competencia justa frente a la industria hotelera, la cual desde hace décadas cumple con regulaciones en materia de seguridad, higiene y pago de impuestos. Además, el padrón busca brindar certeza a los turistas sobre la legalidad de los espacios donde se hospedan.
Tal vez te pueda interesar: Alertan por ola de calor en cinco estados; en Quintana Roo habrá mayor sensación térmica
Este tipo de regulaciones no son nuevas: ciudades como Nueva York, Barcelona o Ámsterdam han implementado registros obligatorios y sanciones económicas para controlar el crecimiento de las rentas vacacionales. Quintana Roo.
Con el plazo de 90 días en marcha, el reto será lograr que los anfitriones se inscriban al Retur-Q y que las plataformas de rentas vacacionales colaboren para transparentar su oferta.
Video: Exhiben a vendedora ambulante haciendo del baño frente al Palacio de Bellas Artes en CDMX
Un video compartido en redes sociales ha generado gran polémica en la CDMX. En la grabación, difundida durante las últimas horas, se observa a una mujer defecando en plena vía pública, sin aparente pudor, a plena luz del día y frente a decenas de transeúntes en una concurrida zona del Centro Histórico.
El hecho ocurrió a escasos metros del Palacio de Bellas Artes, uno de los puntos turísticos más emblemáticos de la CDMX. De acuerdo con el relato de los creadores de contenido que captaron la escena, la experiencia fue calificada como “increíble e incómoda”.
“Íbamos caminando por Bellas Artes y, a un costado de un pequeño puesto de frituras, vimos a una señora que se bajó el pantalón. Pensamos que estábamos viendo mal, pero no sacó una bolsa de plástico, la acomodó y empezó a hacer del baño, así, en plena calle, delante de todos”, describió la cuenta en su publicación.
El video muestra a una aparente vendedora ambulante de la CDMX realizando sus necesidades fisiológicas dentro de una bolsa de plástico, sin inmutarse por la presencia de peatones o cámaras. De acuerdo con testigos, la mujer no se lavó las manos ni se aseó después del acto, y continuó con sus actividades habituales como si nada hubiera ocurrido.
La difusión del material generó una fuerte conmoción en redes sociales. Usuarios manifestaron indignación y calificaron la situación como un acto insalubre y una falta de respeto hacia el espacio público, especialmente en un lugar de alta afluencia turística y cultural.
Te puede interesar: Video: Sujeto intenta retirar a vendedores ambulantes en CDMX; lo bautizan como “Lord banquetas”
Muchos comentarios hicieron referencia a los riesgos sanitarios que representan este tipo de prácticas en zonas tan concurridas.
Al mismo tiempo, la publicación abrió un debate en torno a la falta de acceso a servicios sanitarios dignos para los trabajadores en la vía pública. Diversos internautas señalaron que la problemática trasciende el acto en sí y refleja la carencia de infraestructura básica para vendedores ambulantes y personas en situación de calle que pasan largas jornadas en el Centro Histórico de la CDMX.
Algunos usuarios exigieron a las autoridades de la Ciudad de México mayor atención a este tipo de situaciones, tanto para garantizar condiciones de salubridad como para ofrecer alternativas de sanitarios públicos suficientes y accesibles.
Otros enfatizaron la necesidad de aplicar sanciones por conductas que atenten contra la convivencia y la imagen de zonas de alto valor turístico en CDMX.
Con información de Record.
Hallan sin vida a Estela Tec Poot, adulta mayor desaparecida en el sur de Quintana Roo
Se ha confirmado que se hallaron los restos de Estela Tec Poot, adulta mayor que había sido reportada como desaparecida en Laguna Guerrero, en el sur de Quintana Roo. De esta manera se desactiva su ficha de búsqueda.
La señora Estela Tec Poot, había sido vista por última vez el 21 de agosto de 2025 en la localidad Laguna Guerrero, en Chetumal, Quintana Roo.
Era una adulta mayor de 76 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez morena clara, complexión delgada, cabello ondulado, largo y de color negro, ojos pequeños de color negro, estatura de 1.60 metros y peso de 60 kilogramos.
No se brindaba información sobre alguna seña particular, pero se informaba que al momento de su desaparición vestía hipil color blanco y unas chanclas. Cabe resaltar que esta adulta mayor ya había sido reportada como desaparecida el pasado 23 de julio del presente año, es decir, había desaparecido también un mes antes.
Lamentablemente, tras hallar sus restos, se confirma su deceso y se desactiva la ficha de búsqueda de la adulta mayor desaparecida en el sur de Quintana Roo.
OTRAS FICHAS DE BÚSQUEDA
También se desactiva la ficha de búsqueda de María Higinia Hernández Ramos, quien había sido vista por última vez el 28 de agosto de 2025, en Cancún, en el municipio Benito Juárez, Quintana Roo.
Es una mujer de 61 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez morena clara, complexión media, cabello teñido de color negro, ondulado y largo, ojos de color café oscuro, estatura de 1.65 metros y peso de 70 kilogramos.
Se indica que tiene un lunar en el mentón del lado izquierdo, y placas dentales frontales superiores. Al momento de su desaparición vestía short de color azul y bolsa de mano de color beige.
Igualmente se desactiva la ficha de búsqueda de Aurelia Ucan Nah, vista por última vez el 28 de agosto de 2025 en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.
Es una mujer de 44 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez clara, complexión mediana, cabello lacio, negro y largo, ojos pequeños de color negro, estatura de 1.50 metros y peso de 75 kilogramos.
Tiene una cicatriz lineal en la espalda y se sabe que al momento de su desaparición vestía sport de color blanco y short de color rojo.
Te puede interesar: Buscan a cinco personas desaparecidas en Quintana Roo, entre ellas un menor y una mujer
A su vez, se desactiva la ficha de búsqueda de Ernesto Jesús Castillo Cuxin, visto por última vez el 19 de agosto de 2025 en Cancún, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.
Tiene 16 años de edad, es de de nacionalidad mexicana, de complexión delgada, tez morena clara, cabello negro, lacio y corto, ojos de color café claro, estatura de 1.60 metros y peso de cerca de 60 kilos.
Reportan que tiene una perforación en la oreja izquierda, corte de cabello con diseño de forma lineal en el lado izquierdo de la cabeza. Al momento de su desaparición vestía playera de color beige claro, pantalón de color caqui, tenis de color blanco y mochila negra.
También se desactiva la ficha de búsqueda de Eladio Méndez May, visto por última vez el 27 de julio de 2025 en Chumpón, localidad del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.
Es un hombre de nacionalidad mexicana, de 44 años de edad, de complexión delgada, tez morena, cabello lacio, negro y corto, ojos medianos de color negro, con estatura de 1.50 metros y peso de 50 kilos.
Tiene un tatuaje tipo brazalete en el brazo izquierdo, cicatrices de acné en la cara, quemaduras en el tobillo derecho y en el brazo derecho. Al momento de desaparecer portaba playera azul con la imagen de la Virgen María, pantalón de mezclilla de color azul y chanclas tipo pata de gallo.
Video: Tenista Kamil Majchrzak localiza a niño al que le “robaron” la gorra y logra compensarle
El US Open 2025 nos ha dejado una de las imágenes más bochornosas de los últimos días en el mundo del deporte después de que un adulto le robase a un niño delante de sus narices la gorra que el tenista polaco Kamil Majchrzak le había dado expresamente a él tras su victoria en segunda ronda ante el ruso Karen Khachanov.
Un feo gesto del que rápidamente se hicieron eco las redes sociales criticando la actitud del adulto y que llegó a oídos de Majchrzak, que no dudó en hacerse eco de lo sucedido y que a través de sus redes pidió ayuda para localizar al niño y darle el regalo que le arrebataron cruelmente.
El video se hizo viral y muestra a Kamil firmando autógrafos para los aficionados en la tribuna. Cuando un niño le pidió su gorra, Kamil se la entregó sin dudarlo. Sin embargo, segundos después, un adulto que estaba cerca la agarró y la metió en el bolso de otra mujer. El niño, visiblemente molesto, le preguntó al hombre: “¿Qué haces?”.
En medio del alboroto, Majchrzak no se dio cuenta de que la gorra no había llegado a su dueña.
Las redes sociales estallaron tras la difusión del video. Los internautas criticaron duramente el comportamiento del adulto, calificándolo de “robo” a un niño.
Decidido a asegurarse de que el niño recibiera su gorra, Kamil recurrió a Instagram, publicó capturas de pantalla del video y pidió ayuda a sus seguidores para localizar al joven fan.
Apenas horas después, Majchrzak compartió una actualización confirmando que habían encontrado al niño. “Estoy impresionado por el poder de internet. ¡Lo conseguimos! Todo bien ahora”, escribió, poniendo fin al caótico pero conmovedor incidente.
Más tarde, Kamil conoció al joven fan y le regaló una gorra autografiada. También le dio la mano y posó con él para fotos con los regalos que le entregó.
En historias de su Instagram, el tenista polaco Kamil Majchrzak mostró un video de su reunión con Brock y su familia, para finalmente publicar una imagen junto al niño, quien usaba orgulloso la gorra que ahora tendrá un valor sentimental más intenso.
Te puede interesar: Video: Tenista regala su gorra a un niño y otro fanático se la roba en Estados Unidos
El vídeo de su acción se ha vuelto viral hasta el punto de que ha salido a la luz su identidad. El hombre se llama Piotr Szczerek y es un millonario empresario polaco que ha roto su silencio a través de las redes sociales no para disculparse, sino para reivindicar su legitimidad.
“Un incidente reciente en un partido de tenis ha causado una confusión desproporcionada en internet. Por supuesto que es un gorra famosa. Sí, la cogí. Sí, lo hice rápido, pero, como siempre dije, la vida es para el primero que llega, el primero que se sirve. Entiendo que a algunas personas no les guste esto, pero, por favor, no hagamos un escándalo global de una gorra”, ha escrito en su cuenta de Instagram.
Asimismo, el millonario empresario que robó al niño, de nombre Brock, va más allá y amenaza con acciones legales: “Respecto al odio en internet, me gustaría recordarles que insultar a una figura pública está sujeto a responsabilidad legal. Todos los comentarios ofensivos, calumnias e insinuaciones serán analizados en términos de la posibilidad de llevar el caso ante los tribunales”, escribió este, quien colgó antes otro mensaje que rezaba: “El hombre más fuerte gana”, cerró tras su accionar frente a Kamil Majchrzak.
Con información de Sport.
Aguakan destina más de 33 millones de pesos para la primera planta desmineralizadora en Isla Mujeres
En un hecho histórico para la comunidad, el Ayuntamiento de Isla Mujeres aprobó en la XXV Sesión Ordinaria de Cabildo la entrega de un predio en comodato a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), con el propósito de llevar a cabo la edificación de la primera planta desmineralizadora de agua potable en la zona insular del municipio.
La entrega del predio estuvo encabezada por la presidenta municipal Atenea Ricalde, junto con los integrantes del Honorable Cabildo de Isla Mujeres: José Inés Aguilar Rodríguez, síndico municipal; Isla del Mar Magaña López, primera regidora; Bella Mar Garrido Gómez, segunda regidora; Imperia Opalina Flores González, tercera regidora; Jesús Orlando Silva Koh, cuarto regidor; Margarita Concepción Briceño Magaña, quinta regidora; entre otros.
La obra, que será construida y operada por Aguakan, representa una inversión superior a 33 millones de pesos e incorporará tecnología de ósmosis inversa, que permitirá producir agua potable segura, limpia y suficiente para atender tanto a la población local como a los visitantes.
Te puede interesar: Aguakan beneficia a más de 19 mil habitantes de Cancún con obras de drenaje en Av. Huayacán
La nueva infraestructura se realizará en el predio ubicado en el fraccionamiento Mundaca, donde se encuentra el Cárcamo de Agua Potable #4 “Mundaca”, al sur de la isla y tendrá una capacidad inicial de 15 litros por segundo, con sistemas de extracción, filtración primaria, pretratamiento y equipos automatizados. Asimismo, contará con un sistema de energía de respaldo que asegurará el abasto incluso en situaciones de emergencia o fenómenos climáticos como huracanes.
La planta de ósmosis inversa representa un proyecto estratégico y sustentable que se suma al crecimiento del municipio isleño. Además, con una capacidad escalable hasta 60 litros por segundo, se reducirá la dependencia de la línea submarina con la que se cuenta actualmente y se anticipa también ante la creciente demanda turística.
Con esta iniciativa, Aguakan reafirma su compromiso de invertir en infraestructura moderna y sustentable para garantizar el acceso al agua potable de calidad y brindar certeza a las generaciones actuales y futuras de la isla.
Video: Terremoto deja al menos 800 muertos y más de dos mil heridos en Afganistán
Al menos 800 personas murieron y más de dos mil resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6.0 golpeó el domingo la región montañosa del este de Afganistán, dijeron las autoridades, mientras los rescatistas se apresuraban a llegar a las comunidades remotas y más afectadas.
El epicentro del terremoto, ubicado a 27 kilómetros de la ciudad de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, desató una emergencia nacional que ha movilizado a equipos de rescate nacionales e internacionales a contrarreloj.
El impacto del terremoto se sintió en una amplia región, alcanzando incluso a Kabul y ciudades del vecino Pakistán, como Islamabad. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), más de 1.2 millones de personas percibieron movimientos sísmicos fuertes o muy fuertes.
Las viviendas afganas, construidas mayoritariamente con ladrillo de barro, sufrieron colapsos generalizados, dejando a cientos de familias sin hogar y atrapadas entre los escombros.
Al terremoto principal, registrado a las 23:47 hora local (19:17 GMT), se sumaron al menos dos réplicas que alcanzaron una magnitud de 5.2.
Los equipos de rescate comenzaron a trabajar de inmediato para localizar posibles sobrevivientes bajo los escombros, pero los deslizamientos de tierra provocados por el sismo han bloqueado rutas clave en las provincias de Kunar y Nuristán, lo que complica el acceso a las zonas más afectadas.
Te puede interesar: Video: emiten alerta de tsunami en el Pacífico tras terremoto de magnitud 7.4 en Alaska
En áreas rurales y de difícil acceso, donde las comunicaciones resultan casi inexistentes, las autoridades temen que el número de víctimas continúe en ascenso a medida que se conoce el impacto en aldeas remotas por el terremoto.
“La cifra de fallecidos y lesionados es significativa, pero como el área es difícil de alcanzar, nuestros equipos siguen en el lugar”, explicó el portavoz del Ministerio de Salud, Sharafat Zaman.
Las autoridades talibanas reconocieron oficialmente la magnitud del desastre. Zabihullah Mujahid, portavoz del gobierno, señaló en la red X: “Lamentablemente, el terremoto de esta noche ha causado muertes y daños materiales en algunas de nuestras provincias orientales”.
Añadió que funcionarios locales y residentes se encuentran abocados a las labores de rescate, y que equipos de apoyo provenientes tanto de la capital como de provincias cercanas se han desplazado hacia la zona, con todos los recursos disponibles movilizados para salvar vidas.
En Kunar, la provincia más perjudicada, la situación es especialmente delicada debido a la orografía montañosa y a la precariedad de las infraestructuras viales. Las carreteras dañadas y los caminos cortados han ralentizado la llegada de ayuda y la evacuación de heridos.
Según Najibullah Hanif, responsable de información provincial, cientos de lesionados por el terremoto han sido trasladados a hospitales, pero se espera que la cifra aumente en las próximas horas conforme avancen las tareas en las zonas rurales.
Con información de CNN.
Invita Claudia Sheinbaum a los mexicanos a su primer informe de gobierno este lunes 1 de septiembre
La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo está por ofrecer su primer informe de Gobierno, exactamente 11 meses después de haber asumido la Presidencia del país, el cual se realizará en las próximas horas.
Como parte de las actividades programadas para este lunes 1 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum se dirigirá a los mexicanos para presentar su primer informe de Gobierno, a la par de que el documento en el que se revelan los avances y resultados de su gestión son enviados al Congreso, donde inicia el año legislativo.
El primer informe de gobierno de la mandataria federal será a las 11:00 horas del lunes 1 de septiembre, tiempo del centro de México, 12:00 pm en horario del estado de Quintana Roo.
Si bien se esperan distintas actividades de protocolo, es posible que a esa hora la presidenta Claudia Sheinbaum se dirija a los mexicanos.
El evento será realizado desde Palacio Nacional, donde vive la mandataria. Cabe señalar que es la misma sede que utilizó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, con excepción del quinto informe de Gobierno en 2023, que el exmandatario dio en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI.
Los ciudadanos mexicanos podrán ver el informe del gobierno de México a través de las redes sociales de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la administración federal.
Asimismo, y luego del primer informe de gobierno de la presidenta de la república, el documento será presentado en el Palacio Legislativo de San Lázaro a la Cámara de Diputados.
A la par, y como parte del inicio del nuevo año legislativo, se votarán las mesas directivas de la Cámara de Diputados y del Senado, que se espera que las presidan Kenia López Rabadán (PAN) y Laura Itzel Castillo Juárez (Morena), respectivamente. Se despiden de sus cargos los polémicos Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña, respectivamente.
Finalmente, se prevé que en la noche los nueve ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rindan protesta a sus cargos. Recordemos que son aquellos que ganaron la elección gracias a que aparecían en los acordeones y que simpatizan o son parte de la autodenominada Cuarta Transformación.
Te puede interesar: “Alito” Moreno pidió ingresar a mecanismo de protección por supuestas amenazas de Noroña: Claudia Sheinbaum
A casi un año de que iniciara su gobierno, Claudia Sheinbaum rendirá su primer informe luego de que fuera seleccionada por Andrés Manuel López Obrador como su sucesora, gracias a lo cual ganó las elecciones del 2024.
Asesinan a dos policías en Mixquihuala, Hidalgo; sigue la violencia en ese estado
Se ha informado que dos policías municipales de Mixquiahuala, Hidalgo, fueron asesinados a tiros, presuntamente tras acudir a un domicilio para atender un reporte de robo en una casa habitación.
El Ayuntamiento sostuvo que se trató de una agresión directa cometida por un solo individuo, aunque las primeras versiones sugerían un atentado por parte de un grupo armado, en el que supuestamente estaba involucrado el seguimiento a presuntos individuos relacionados con el robo de combustibles.
El ataque en el que perdieron la vida ocurrió la tarde del 30 de agosto en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, en Hidalgo. Según el municipio, los agentes llegaron por una alerta de robo. En la periferia del domicilio saqueado, un sujeto les disparó con un arma de fuego, lo que ocasionó su muerte.
En un breve comunicado, el gobierno municipal dijo que de manera inmediata se implementó un operativo de reacción para localizar al responsable, coordinados con la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad (SSPH) y la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH). La investigación está a cargo de esta última instancia y, hasta el momento, no se ha dado a conocer ninguna detención relacionada con los hechos.
Este día se llevó a cabo un homenaje póstumo para los oficiales de la Dirección de Seguridad Pública Adalberto Emmanuel Lozano Cruz y Erick Hernández Trejo, en un acto presidido por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.
Al rendir honores, las autoridades afirmaron que la dedicación de los agentes honra a sus familias, al municipio, al estado y al país. La administración municipal afirmó que comparte el dolor de su pérdida con la población, en tanto que los deudos y sociedad civil pidieron justicia por el ataque armado.
MÁS VIOLENCIA EN LA ENTIDAD
La noche del viernes, en Tula, Hidalgo, municipio aledaño a Mixquiahuala, se registró otra balacera en la localidad de San Francisco Bojay, la cual dejó dos personas muertas.
El ataque ocurrió la noche del viernes 29 de agosto sobre la carretera Tula–Tepetitlán, a la altura de la colonia San Francisco Bojay.
De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas viajaban en una camioneta cuando fueron interceptadas por otro vehículo en movimiento.
Te puede interesar: Asesinan a dos personas durante balacera en Hidalgo
De igual forma, las corporaciones de seguridad implementaron un operativo para la búsqueda de los posibles responsables, sin resultados hasta ahora.
Ambos municipios forman parte de una disputa regional entre grupos del crimen organizado por el control de las válvulas de Petróleos Mexicanos (Pemex) para robar combustibles, así como por el narcomenudeo.
Con información de Proceso.
Video: Reaparece Pío López Obrador y denuncia “daño emocional, biológico, social y moral”
Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, reapareció en un video publicado en redes sociales en el que celebró la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de declarar la “inexistencia de infracción” respecto de los videos publicados en agosto de 2020 por el medio Latinus, en los que se le ve recibiendo dinero de David León Romero, quien fuera funcionario federal.
En su mensaje, aseguró que el “daño emocional, biológico, social y moral” que sufrió por la difusión de los videos “no se podrá reparar con disculpa pública alguna” y anunció que seguirá en búsqueda de justicia.
El hecho llama la atención porque se trata de un caso en el que se dejó claro que el hermano de AMLO recibía dinero en efectivo. Pese a ello, las autoridades electorales minimizaron lo ocurrido.
“Hace una semana, el INE resolvió la inexistencia de infracción electoral respecto a los videos maliciosamente difundidos el 20 de agosto de 2020. Por segunda vez, las autoridades competentes concluyeron que no existió infracción administrativa ni mucho menos delito. Las pruebas periciales de la Fiscalía General de la República confirmaron que los videos habían sido alterados”, afirmó Pío López Obrador, en un video fechado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
“Es decir, la única prueba presentada en mi contra no sólo fue manipulada, sino que además fue obtenida de manera ilícita. Por esa razón no tuvo ningún valor probatorio. En pocas palabras, esta trama se trató de un vil montaje mediático”, aseveró.
Pío López Obrador señaló que la “descontextualización maliciosa” realizada por este medio de comunicación –en referencia a Latinus– afectó su integridad, honorabilidad y dignidad, así como la de sus seres queridos.
“La autoridad electoral realizó un procedimiento exhaustivo por cinco años y además solicitó información a diversas instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera, el Servicio de Administración Tributaria, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, entre otras, sin acreditar responsabilidad alguna en mi contra”, subrayó Pío López Obrador.
“Seguiré actuando con determinación y firmeza porque estoy cierto de que nunca ha cometido una falta administrativa ni mucho menos delito alguno. En pocas palabras, no soy corrupto”, sostuvo.
Te puede interesar: Video: ‘No me van a doblar’, dijo Carlos Loret antes de carearse con Pío López Obrador
En consecuencia, anunció que continuará atendiendo este asunto, hasta que la verdad salga a la luz pública y se haga justicia de acuerdo con lo que establece la ley.
“El daño emocional, biológico, social y moral, que a mí y a mis seres queridos nos ha causado, no se podrá reparar con disculpa pública alguna, razón por la cual confío en que las autoridades competentes hagan justicia. La verdad nos hará libres”, concluyó.
Con información de Proceso.
Encuentran tres cadáveres en un río en Chilpancingo, Guerrero
Se han localizado tres cadáveres en el río Huacapa, en la colonia Morelos de Chilpancingo, en el estado de Guerrero.
El hallazgo ocurrió el sábado 30 de agosto. De acuerdo con los primeros reportes, una llamada ciudadana alertó a las autoridades sobre la presencia de personas sin vida en el cauce.
Elementos policiacos y militares acudieron al sitio y confirmaron la presencia de tres hombres, uno de ellos atorado en un tubo de desagüe y los otros dos recargados en la pared del canal.
La Fiscalía de Guerrero desplegó a personal de investigación y peritos criminalistas. La zona fue acordonada y se iniciaron las diligencias de ley, incluyendo el levantamiento de indicios y el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense.
Uno de los fallecidos fue identificado como Ramón Luna Cabañas, de 36 años, maestro interino y DJ en un bar en Chilpancingo.
Su desaparición había sido reportada un día antes. Sobre las otras dos víctimas no se ha confirmado su identidad, aunque versiones señalan que podrían ser trabajadores del mismo establecimiento.
Las autoridades de Guerrero indicaron que los tres cuerpos presentaban heridas de proyectil de arma de fuego y huellas de violencia, lo que refuerza la hipótesis de homicidio.
La investigación continúa bajo la coordinación de la Fiscalía de Guerrero, que abrió una carpeta por homicidio calificado.
Encuentran cuatro cuerpos decapitados en una carretera en Guerrero
La entidad ha sido escenario de otros hechos similares. El pasado 25 de agosto fueron encontrados los restos de cuatro personas en la carretera federal Chilpancingo–Chilapa, a la altura de la entrada al poblado de Xochimilco, en el municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero.
De acuerdo con los reportes, se trata de tres hombres y una mujer. Sus cuerpos fueron desmembrados y esparcidos sobre el asfalto, mientras que las cabezas estaban colocadas sobre una estructura de madera en el mismo sitio.
También te puede interesar: Atacan a tiros a jueza del Tribunal Superior de Guerrero y a su hijo en Acapulco
Automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades alrededor de las 7:00 am. Elementos de seguridad estatal y municipal acudieron al lugar y acordonaron el área, en tanto que personal forense de la Fiscalía de Guerrero inició el levantamiento de evidencias.
En el sitio también fue localizada una lona con un mensaje que relacionaba a las víctimas con el consumo y la venta de la droga conocida como cristal. Tras las diligencias, los restos humanos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Chilpancingo.
Con información de Proceso
Fortalece Mara Lezama servicios de salud en Isla Mujeres con nuevo equipo de Rayos X
La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que el hospital comunitario de Isla Mujeres ya brinda atención con un moderno equipo de Rayos X de última generación, lo que permite mejorar la calidad en el diagnóstico y la atención médica de la población.
La titular del Ejecutivo estatal reiteró que, en este gobierno humanista con corazón feminista hoy se cumple con el compromiso de dotar de más equipos de última tecnología a la población para que tenga una mejor atención, diagnósticos oportunos y tenga más calidad de vida. “Por ello trabajamos 24/7, en territorio y no desde un escritorio, para escuchar y conocer sus necesidades y atenderlas” reiteró.
Mara Lezama explicó que este logro forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, mediante el cual se fortalece la infraestructura y los servicios de salud para garantizar el derecho de las y los quintanarroenses a una atención digna y oportuna.
La gobernadora explicó que el servicio se reanudó el pasado 3 de julio de este año y, a la fecha, se han realizado mil 145 radiografías, con un promedio de 20 pacientes atendidos diariamente.
La gobernadora de Quintana Roo dijo que la adquisición y puesta en operación del equipo representó una inversión estatal de 2 millones 550 mil pesos, destinada a brindar mejores herramientas a los profesionales de la salud y, sobre todo, a ofrecer un servicio más ágil y confiable a las y los habitantes de Isla Mujeres.
“Porque cuando combatimos la corrupción el dinero alcanza para más, y regresa al pueblo porque es del pueblo”, señaló.
Te puede interesar: Supervisa Mara Lezama trabajos de la CFE en Huayacán, Kabah y Las Torres de Cancún
Por su parte el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado, recordó que, en abril de este año, cumpliendo las indicaciones de la gobernadora Mara Lezama, se impulsaron acciones concretas para fortalecer los servicios de salud en el municipio de Isla Mujeres, mejorando la infraestructura y el personal médico disponible para la comunidad.
Detalló que se logró la instalación de nuevos equipos de aire acondicionado en áreas esenciales del Hospital Comunitario, en el área de urgencias, tococirugía, CEYE y laboratorio, también se reparó la ambulancia del hospital para garantizar la atención médica inmediata en la Isla, lo que garantiza que estos espacios operen al cien por ciento para la atención de la población.
También se reforzó el personal médico para ofrecer una atención de calidad y de forma oportuna a todas las familias de Isla Mujeres.
Joven da a luz en un puesto de gorditas en Lerdo, Durango
Esta mañana, en pleno centro de Lerdo, Durango, una joven de 19 años, identificada como Wendy Betzabet Rodríguez Moreno, dio a luz en el baño de un puesto de gorditas.
Una persona que desayunaba en el local llamó al 911 para alertar que una mujer estaba en plena labor de parto. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron de inmediato al lugar —un concurrido puesto de gorditas ubicado entre las calles Aldama, Matamoros y Madero— y la auxiliaron con prontitud durante el parto. Además, hicieron el corte del cordón umbilical ahí mismo.
Al puesto de gorditas también acudieron bomberos y personal de Protección Civil de Lerdo para apoyar a la joven con el parto. Gracias a la rápida intervención, tanto Wendy Betzabet como su bebé fueron trasladados al Hospital General de Lerdo para recibir atención médica especializada.
Tanto la joven madre como el recién nacido fueron evaluados por los servicios ginecoobstetra y pediátrico, sin que al momento se reporten complicaciones graves.
OTROS CASOS SIMILARES EN MÉXICO
Aunque este evento fue sorprendente para quienes se encontraban en el puesto de gorditas, no es el único caso de partos inesperados en lugares públicos en el país.
Por ejemplo, en mayo de 2024, en Cancún, Quintana Roo, una mujer oriunda de Chiapas tuvo a su bebé en el sanitario de una gasolinera después de que un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le negara atención porque “aún faltaba tiempo para dar a luz”. Aún así, el nacimiento fue sin complicaciones y ambos fueron trasladados al nosocomio para revisión.
En octubre del año pasado, una joven de 22 años dio a luz en plena calle, en Ocozocoautla, Chiapas, cuando se dirigía al hospital y no alcanzó a llegar. Ocurrió en el barrio Los Mangos, donde vecinos y hasta un médico que vivía cerca la auxiliaron a tiempo.
Tal vez te pueda interesar: Sujeto es condenado a 48 años por asesinar a su madre en Gómez Palacio, Durango
En San Luis Potosí, en noviembre de 2024, también se reportó un parto en un baño del IMSS ante la falta de atención médica, y en Oaxaca han habido casos, incluso más dramáticos: mujeres indígenas han tenido a sus bebés en jardines, banquetas o frente a clínicas rurales tras ser rechazadas o ignoradas por el personal médico.
Estos eventos reflejan problemas profundos en el acceso a atención obstétrica digna y de emergencia. Según fuentes oficiales y organizaciones de derechos humanos, la violencia obstétrica y la falta de personal o infraestructura adecuada afectan a muchas mujeres en México, especialmente en zonas rurales e indígenas.