[arm_setup id=”1″]
Educación vial y operativos de prevención reducen accidentes en Solidaridad
Lewis Hamilton lanza “Almave”, una bebida 100 % mexicana
Lewis Hamilton, siete veces campeón de Fórmula 1, demuestra su versatilidad como piloto y emprendedor al lanzar su marca de bebida sin alcohol en colaboración con Iván Saldaña Oyarzábal.
La presentación de esta bebida denominada Almave tuvo lugar en la Ciudad de México, coincidiendo con el Gran Premio de México de la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, por lo que aprovechó la visita a este país, donde compite en la décimo novena carrera de la temporada 2023.
Almave, bebida a base de agave azul
Almave se destaca por ser una bebida a base de agave azul que no contiene alcohol destilado, pero con los procedimientos tradicionales para la elaboración del tequila. Por ello, es una opción única en su clase con dos variedades: Almave Ámbar, con un costo de 39.99 dólares (más de 700 pesos mexicanos), y Almave Blanco, con un precio de $35.99 dólares (aproximadamente 650 pesos mexicanos), ambos en presentaciones de 700 mililitros.
La asociación de Hamilton con Casa Lumbre -empresa dedicada a la producción de bebidas espirituosas premium mexicanas- le ha permitido entrar al mercado oficialmente este 26 de octubre. La compañía, conocida por elaborar bebidas de alta calidad, tiene oficinas en la Ciudad de México y presencia en casi 50 países.
Hamilton feliz por su proyecto
Lewis Hamilton expresó su entusiasmo por este nuevo proyecto: “En Almave tenemos claro el objetivo de ofrecer una opción de alta calidad en donde se ofrece una experiencia sin alcohol, pero con agave azul auténtico. Queremos conservar las tradiciones de fabricación del tequila, pero nuestra bebida espirituosa es única”.
Tal vez te gustaría leer: Lewis Hamilton prohíbe el acceso de Shakira a una de sus carreras de la F1
Además de sus logros en el automovilismo, Hamilton se ha destacado en el ámbito empresarial, con una cartera diversa de inversiones, incluyendo una línea de ropa con Tommy Hilfiger, una cadena de restaurantes veganos, acciones en los Denver Broncos de la NFL y su propia casa productora de entretenimiento llamada Dawn Apollo Films.
Triunfos como piloto de carrera
En el ámbito deportivo, Hamilton se encuentra actualmente en la lucha por el subcampeonato del Mundial de Pilotos 2023, estando a 39 puntos del piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, quien compite para Red Bull Racing. El Gran Premio de la Ciudad de México es una oportunidad crucial para el británico para reducir esta diferencia.
Hamilton, quien ha estado compitiendo en la Fórmula 1 desde su debut en 2007, ha incursión en el mundo de los negocios y es considerado un deportista de élite que puede diversificar sus fuentes de ingresos y construir marcas personales sólidas, siguiendo el camino de figuras como Michael Jordan, LeBron James y Patrick Mahomes.
Su apuesta por Almave demuestra su compromiso con la calidad y la innovación en cada uno de sus proyectos empresariales. Además, podría seguir ampliando sus negocios de la mano del hombre de negocios, Domingo Minutti, quien publicó en sus redes sociales personales una fotografía junto a Lewis Hamilton.
Ambos aparecen degustando una bebida que, presumiblemente, sería presentada y comercializada en los próximos días. Minutti, conocido por su asociación con parques de diversiones, franquicias de Italian Coffee y la fabricación de vinos, se suma a la lista de personas que han tenido el privilegio de disfrutar de Almave, la nueva creación de Hamilton y su equipo.
Con información de: Infobae
Exesposa e hijo del tirador de Maine, Robert Card, estaban escondidos mientras daban con él
La exesposa y el hijo del atacante de Maine, Robert Card, estaban escondidos mientras la búsqueda del asesino continuaba durante más de 48 horas.
Card, reservista del ejército, de 40 años, es padre de un hijo de 18 años, Colby, fruto de su matrimonio en 2005 con Cara Lamb, indicó el The New York Post. Su unión terminó en divorcio dos años después, según registros judiciales.
Antes de encontrar a Card muerto, el medio informó que Lamb no ocupaba la dirección indicada y un vecino afirmó no haberla visto.
Tal vez te gustaría leer: Hallan muerto a Robert Card, el sospechoso del tiroteo en Lewiston
Fuentes policiales agregaron a ABC News que el asesino dejó una nota de suicidio dirigida a su hijo antes de la tragedia, aunque, según los informes, la nota no ofrecía un motivo.
Informes anteriores afirmaron que Robert Card pudo haber estado tratando de localizar a una expareja durante los ataques en un restaurante y un boliche, en Lewiston el miércoles por la noche.
Una versión enmendada del acuerdo de divorcio de 2013 incluía un requisito que decía: “Se ordena además que todas las armas en la casa de cualquiera de las partes estén bajo llave durante el tiempo en que no se utilicen”.
¿Por qué Robert Card se divorció de su esposa?
La enmienda de divorcio de Card también ordenó a Card pagar 74 dólares por semana en manutención de los hijos, y se describió a sí mismo como trabajador independiente ante el tribunal y se representó a sí mismo.
Una nota dejada a su hijo “brindó información e instrucciones a otros sobre dónde se podían encontrar y eliminar las cosas”, dijeron fuentes policiales a la cadena CNN, lo que, según dijeron, sugería que “cuando se encontrara o se leyera, Card ya no estaría vivo”.
El comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Maine, Mike Sauschuck, se negó a especular sobre un posible motivo en una conferencia de prensa el jueves, pero dijo que los investigadores estaban investigando el historial de enfermedad mental de Card.
Con información de: El Universal
Video: Niño rompe en llanto al escuchar la historia de “La llorona”; no por miedo, sino por tristeza
Esta temporada de Halloween es ideal para llevar a cabo fiestas de disfraces con familiares y amigos, también se presta para ver maratones de películas de terror, o para contar las leyendas que en nuestra infancia nos causaron terror.
“La llorona”, por ejemplo, es un personaje que la mayoría de mexicanos identifica. Incluso su historia es conocida en más países de habla hispana.
Es por tanto que dicha leyenda ha trascendido de generación en generación. Los más grandes o con más experiencia en el hogar, dan a conocer la historia del personaje de una mujer que ronda por las calles para encontrar a sus hijos.
Talvez te gustaría leer: Video: Motociclista graba espeluznante grito de “La Llorona” en la carretera
Esto con el fin de asustar a los niños, o para intentar que “se porten bien”. Lo anterior, fue lo que pretendía una mujer al contarle la historia de “La llorona” a su hijo con el fin de asustarlo; pero contrario a eso, el niño mostró compasión por el personaje.
En TikTok se viralizó un video que muestra a un niño llorando. En la descripción detallan que la madre del pequeño le contó la historia de “La llorona” para asustarlo, pero las cosas no salieron como ella esperaba.
En efecto, el niño rompió en llanto, pero no por miedo sino por compasión. Incluso dijo lo siguiente: “Pobrecita llorona, no encuentra a sus hijos y yo quiero ayudarla a buscarlos”.
Las tiernas palabras del menor causaron revuelo, y varios usuarios comentaron lo siguiente: “La llorona: nadie se había preocupado por mi”, “Estos niños ya no se asustan con nada”, “La llorona: eres el amigo que siempre quise ven a darme un abrazo”, “No creo que nunca antes alguien sintió compasión por la Llorona. Tenemos que ser como niños, de ellos se puede aprender mucho”, entre otros.
Con información de: ElUniversal
Ya están en Quintana Roo las 8 mejores jugadoras de tenis del mundo
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió a las 8 mejores jugadoras de tenis del mundo en la ceremonia de bienvenida y sorteo del Torneo Women’s Tennis Association (WTA) Finals que se jugará en este destino turístico de clase mundial.
Como un reconocimiento a los destinos turísticos de Quintana Roo, el sorteo que se realizó para las primeras competencias contempló 4 equipos con los nombres Maya Kaán, Mahahual, Bacalar y Chetumal, lo que permitirá poner en los ojos del mundo estas regiones quintanarroenses.
La gobernadora Mara Lezama destacó que esta distinción sin duda contribuye al nuevo modelo turístico sustentable que se impulsa en Quintana Roo desde el primer día de esta administración, dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, para que el turismo sea una herramienta de prosperidad compartida.
“Con este extraordinario evento, el estado de Quintana Roo no solo continúa reafirmando su liderazgo en turismo, sino que también se posiciona como uno de los destinos más importantes del mundo en cuanto a eventos deportivos. Somos uno de los principales destinos en América Latina y somos reconocidos internacionalmente por nuestras playas paradisíacas y atracciones culturales” dijo.
Talvez te gustaría leer:

La WTA Finals representa el torneo más importante del año en la gira de esta Asociación. Las mejores jugadoras del mundo trabajan durante toda la temporada para calificar a este prestigioso torneo. Con este evento, culmina el año y una de las 8 mejores se proclamará como la indiscutible campeona.
La gobernadora Mara Lezama participó en la sesión de la fotografía oficial del torneo y el sorteo de los equipos para las actividades que se realizarán del 29 de octubre al 5 de noviembre.
Playa del Carmen celebra las tradiciones; vive el Janal Pixán en el corazón de la Riviera Maya
En Playa del Carmen se mantienen las tradiciones. Por ello las autoridades del gobierno que encabeza Lili Campos Miranda han preparado una serie de actividades que podrán disfrutar locales y turistas.
Las sedes de estas actividades que se llevarán a cabo los dos primeros días de noviembre serán tanto la plaza 28 de julio como el panteón municipal de Solidaridad.
A partir de la mañana de este primero de noviembre serán inaugurados los altares en el panteón municipal de Playa del Carmen que se ubica en la colonia Luis Donaldo Colosio. Por la tarde el evento se realizará en la plaza 28 de julio.
Además se llevará a cabo un recorrido que lleva por nombre “Derrotero de las Ánimas del Mundo”.
Pero esas son solo unas de las actividades. En la misma plaza 28 de julio se expondrá la Catrina Calavera, a cargo de la Universidad Vizcaya de las Américas. Y habrá números musicales y otras actividades culturales.
También habrá proyección de cortometrajes, un concurso de catrinas, pintacaritas, mesas de calaveritas para colorear, talles y un sinfín de actividad para toda la familia.
Te puede interesar: Invitan a celebrar Janal Pixán en Solidaridad
Y no solo habrá eventos en Playa del Carmen, también hay algunos preparados para la alcaldía de Puerto Aventuras.
El gobierno de Lili Campos ha armado un programa que durante dos días permitirá que siga viva la tradición del Día de Muertos o Janal Pixán en Playa del Carmen y la Riviera Maya. Residentes y turistas nacionales e internacionales están cordialmente invitados.
Llama Renán Sánchez a la unidad para apoyar al pueblo de Guerrero
Cozumel.– Con un mensaje de solidaridad para apoyar al pueblo de Guerrero ante la difícil situación que atraviesan, el líder del Partido Verde Ecologista de México en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, anunció que, activan centros de acopio, donde recibirán víveres que serán enviados a las y los afectados por el huracán Otis.
“Amigas y amigos, nuestros hermanos de Guerrero nos necesitan. Quintana Roo y sus habitantes son testigos de la fuerza de la naturaleza ante estos embates, por eso los invitamos a sumarse y apoyar a las y los afectados”, comentó Renán Sánchez.
En este sentido, destacó que las Casas de Gestión de los municipios de Cozumel, Tulum, Solidaridad, Puerto Morelos y Benito Juárez, estarán activándose como centros de acopio para después hacer entrega a la Cruz Roja de lo recolectado para su traslado.
“El objetivo de esto, es tener espacios que sean accesibles para que la gente pueda llevar la ayuda, y con ello abarcar el mayor territorio posible”, comentó.
Te puede interesar: Se comienza a formar la Tormenta Tropical “Pilar” en el Océano Pacífico, podría llegar a la costa de Guerrero
Asimismo, Renán Sánchez detalló que, recibirán donaciones de alimentos no perecederos como enlatados, pasta, arroz, frijoles, leche en polvo, lentejas, así como agua, jabón, pasta de dientes, toallas femeninas, papel higiénico, pañales desechables y ropa.
“Así como en Quintana Roo hemos afrontado momentos difíciles por el paso de huracanes, sabemos que en esta situación es de suma importancia ser solidarios y unirnos como pueblo mexicano, para ayudar a nuestras hermanas y hermanos guerrerenses”, comentó Renán Sánchez.
Cabe mencionar que los centros de recolección están ubicados en: Cozumel 65 Av. Entre 15 y 17 en la colonia Maravilla; en Cancún, Av. Xcaret, SM. 20, LT. 19, local 8; Playa del Carmen, Villamar I, MZ. 34, LT. 1; en Tulum Calle Venus entre Centauro y Orión; Puerto Morelos, Av. Zetina Gasca con Calle Ciricote. Operarán a partir de hoy y en adelante en un horario de 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
Hallan muerto a Robert Card, el sospechoso del tiroteo en Lewiston
Un exreservista del ejército sospechoso de matar a 18 personas en tiroteos masivos en Lewiston, Maine, fue encontrado muerto, dijeron cuatro altos funcionarios encargados de hacer cumplir la ley a NBC News. CNN detalló que fue encontrado muerto en un bosque cerca de Lisbon, dijeron las fuentes.
Esto sigue a una persecución de dos días que provocó órdenes de refugio en el lugar y el cierre de escuelas y negocios mientras las fuerzas del orden lo perseguían furiosamente después del ataque del miércoles en un boliche y un restaurante, el tiroteo masivo más mortífero en Estados Unidos desde la masacre del año pasado en una escuela en Uvalde, Texas.
Se alegó que Robert Card abrió fuego en Schemengees Bar and Grille y en el boliche Just-In-Time Recreation el miércoles por la noche en Lewiston, una ciudad de alrededor de 37 mil habitantes.
Te puede interesar: Tras tiroteo en Lewiston, policía rodea casa: “Robert Card, estás arrestado, entrégate”
Dieciocho personas murieron, dijeron las autoridades. El acontecimiento se produce después de una persecución masiva descrita por el comisionado de seguridad pública de Maine como una “presión total” para encontrarlo.
Se había emitido una orden de arresto contra Card por ocho cargos de asesinato, dijo la policía estatal de Maine el jueves por la mañana. Los ocho cargos se basaron en la identificación de ocho de los 18 muertos, y el número probablemente aumentará, dijo el coronel de la policía estatal William Ross.
Con información de eluniversal.com
Turistas en Acapulco nunca supieron que se avecinaba un huracán
A las 18:00 horas del martes, 24 de octubre, en Acapulco, todo transcurría con normalidad. Las albercas, el bar y la zona de playa del hotel Hotsson, cumplían su horario habitual, sin ninguna alerta, recomendación o instrucción sobre lo que se avecinaba.
Erik, de 26 años, quien vacacionaba desde el lunes con su familia salió a cenar a una taquería, regresó a su habitación con su esposa y sus dos pequeños de dos y tres años, hasta que a las 22:00 horas, se enteró a través de las redes que Otis, un huracán categoría 5, la más alta, estaba por azotar el puerto donde se encontraba.
“Suena increíble, pero nunca hubo una alerta, un comunicado, ni del hotel, en la calle o restaurantes donde salimos a cenar. Mi esposa tiene una cuenta de YouTube y TikTok, empezamos a transmitir en vivo y la gente fue la que nos empezó a alertar”, cuenta.
Ante la vista del joven y para muchos otros turistas que no habían visto las noticias y que visitaban la playa buscando alejarse de su celular, todo parecía una noche con lluvia cualquiera.
“Su única indicación fue un papelito que nos dieron. Decía que no se podría ingresar a la playa, se tomarían medidas para albercas, pero nunca dijeron que era un huracán. Me imagino que era un papel que ya tenían impreso.
Uno confía porque ellos trabajan aquí. Si tú como autoridad no me dices nada, yo no me voy a entrar”.
Al prender la televisión, el miedo de no saber qué hacer llegó. Él pensaba en sus bebés, los pañales, la leche, la comida, el agua. Bajó para intentar comprar víveres, pero en el lobby del hotel se dio cuenta de que los habían dejado prácticamente solos. No había trabajadores, un plan de emergencia o indicaciones para atravesar lo que venía, más que una persona de seguridad que, dice, no estaba capacitado para la situación de terror que se avecinaba.
La única orden era que no salieran de sus habitaciones. Lugares donde pasada la medianoche, los vidrios se rompieron, el agua brotaba del drenaje y lo que consideraron mejor era meterse a refugiar al baño.
Su padre, madre, esposa, hermano, cuñada y dos bebés, se metieron por más de dos horas a un espacio pequeño en el que vivieron el climax del huracán Oti.
“Empecé a grabar con mi teléfono y al recargar el lente en el vidrio, sentí cómo si dieran un golpe, un puñetazo en el vidrio, pero era el aire. Ahí es donde me doy cuenta que ya no tarda en venir la catástrofe y corro a quitar a mi bebé, le hago una cama en la regadera, tomé a la que estaba en la cuna y nos metimos al baño”, recuerda.
Junto con su hermano y su padre, pasaron de un cuarto a otro dos bases de cama, un colchón y un escritorio para ponerlos como barricadas en las ventanas. “Se escuchaba que los canceles ya se estaban rompiendo”.
Cuando los vidrios ya no resistieron, vieron puertas zafarse, tinacos y colchones que pasaban frente a sus ojos. Pese a que la planta de luz del lugar operó y no se quedaron sin electricidad, la señal de celular y líneas telefónicas se cayeron, quedaron incomunicados, pero justo unos minutos antes, logró tuitear un par de videos que se volvieron virales de lo que estaban viviendo.
El aire era tan fuerte que las puertas no se podían abrir, se les taparon los oídos y tenían la sensación de estar sordos. Algo doloroso para sus hijos.
El pánico y terror que se vivió durante los momentos de más intensidad de Otis, en la habitación 15 del piso ocho del Hotel Hotsson duró hora y media: “fue hora y media de estar esperanzados en el piso, orando, llorando, pidiéndole a dios perdón por todos los pecados.
Es difícil porque no hay ni a quién echarle la culpa ni cómo solucionar. Ahí es el instinto de supervivencia que tenemos a formar un equipo. Cuando uno entraba en crisis, otro le decía calma”.
Te puede interesar: Sylvia Pasquel reaparece luego de reportarse como “desaparecida” tras paso del huracán Otis; su vivienda quedó muy afectada
El miedo era mucho y la angustia e incertidumbre más. Ellos habían visto en las noticias que el momento más fuerte del fenómeno sería a las 4 de la mañana y apenas eran casi las dos. “Yo decía: no creo que haya algo peor que esto. No hay nada más feo que esto, lo que sigue es que se caiga el edificio porque se sentía cómo el aire movía el hotel como si fuera un sismo”.
Al sentir que se calmó un poco la lluvia decidió bajar. Sabía que tendría que existir un lugar más seguro, pero no sabía cuál. El escenario se volvió desolador; plafones y estructuras del techo caídas, cables colgando y tenía que brincar fierros, vidrios y escombros.
Entre huéspedes hicieron equipos para buscar las escaleras más viables y bajar a sus familias. Sobrevivieron como pudieron, sin orientación o instrucciones de algún empleado del hotel. Así, casi tres horas después de la llegada del huracán a tierra, y cuando había pasado lo peor, por fin los dirigieron a un salón de conferencias donde pasaron lo que quedaba de la noche.
Ahí coincidieron con la esposa del gerente de alimentos, a través de quien conseguían un poco de información sobre la situación.
El regreso a casa duró más de 14 horas
A las 8:30 horas del miércoles, el valet parking comenzó a repartir las llaves de los autos. Por fortuna, el suyo no lo habían dejado en el sótano, si no en un estacionamiento a parte del hotel y los huéspedes empezaron a evacuar el lugar.
“En el hotel nunca hubo alguien que dijera yo soy el encargado, el gerente. O sea, había tres personas que movían a la gente, pero nunca se presentaron. Seguían sin dar la cara”.
La decisión de aventurarse a regresar a casa pese a la situación, Erik la tomó cuando fue a una tienda de conveniencia y estaba saqueada. Sabía que los alimentos iban a escasear, además de que personal de protección civil les dijo que estarían ahí entre cinco y diez días, por lo que sólo quedaba esperar.
El joven y su familia tomaron camino hacia la autopista del sol con la esperanza de pasar, pero no lo lograron por lo que terminaron yendo hacia Oaxaca por donde pudieron salir por la Laguna de Tres Palos, donde había familias con sus borregos en la azotea y al fin, 14 horas después llegar a su hogar donde ahora, se siente afortunado de estar.
Con información de eluniversal.com
Invitan a celebrar Janal Pixán en Solidaridad
Playa del Carmen.- Ya se acerca el Janal Pixán a Playa del Carmen, es por ello que el gobierno que lidera la presidenta Lili Campos realizará este 1 y 2 de noviembre diversas actividades de Día de Muertos para continuar con las tradiciones mexicanas, tanto en la Plaza 28 de Julio como en el panteón municipal.
La presidenta municipal recalcó que este 1 de noviembre por la mañana se inaugurarán los altares en el panteón municipal de la colonia Colosio, y en la tarde en la Plaza 28 de Julio. Además, se hará un recorrido sobre la Quinta Avenida denominado “Derroteros de las Ánimas del Mundo”.

Te puede interesar: Playa del Carmen sin sargazo; concluye la temporada de arribo del alga 2023
Recalcó que otro de los eventos que se realizará en la explanada de la Plaza 28 de Julio será la exposición de la Catrina Calavera, de la Universidad Vizcaya de las Américas, donde se entregará pan de muerto. Además, habrá presentaciones culturales y musicales para amenizar estos eventos.

Se comienza a formar la Tormenta Tropical “Pilar” en el Océano Pacífico, podría llegar a la costa de Guerrero
La próxima amenaza para México renació en el Pacífico, sobre centroamérica y podría surgir como la tormenta tropical ‘Pilar’ en los próximos días, esto con la presencia de una inestabilidad que posee un 60 por ciento de posibilidad de evolucionar a un fenómeno de mayores dimensiones.
Talvez te gustaría leer: Huracán “Otis” afectó 80% de hoteles en Acapulco, reporta la gobernadora de Guerrero
Dicha amenaza aún se ubica próxima a Guatemala, pero no se descarta que en losm próximos días aumente de intensidad y pueda ascender sobre las costas del continente hasta posicionarse sobre las costas mexicanas, primero sobre los estados de Chiapas y Oaxaca.
Con información de: LosNoticieristas y Twitter
En un año, gobierno de Quintana Roo ha pagado 3 mil mdp de la deuda heredada de otras administraciones
El gobierno de Quintana Roo que encabeza Mara Lezama Espinosa ha pagado más de 3 mil millones de pesos de los más de 7 mil millones de pesos de deuda heredada de anteriores administraciones. Y eso tan solo durante el primer año de gestión.
Estos buenos resultados se deben a las políticas en materia financiera que se han establecido desde la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) cuyo titular es Eugenio Segura Vázquez.
“Cuando llegamos a la administración el pasivo ascendía a los 7 mil 156 millones de pesos, donde más de mil millones de pesos eran del CPTQ, casi mil 500 de Seguridad Ciudadana; mil 700 de Salud y así otros otros rubros, llegando a los 7 mil 156. En este primer año de gobierno hemos reducido este paseo circulante en más de 3 mil millones de pesos”, puntualizó el secretario de Finanzas de Quintana Roo en entrevista.
Explicó que 2 mil millones de pesos fueron pagados y otros mil fueron depurados gracias a un proceso realizado por la Secretaría de la Contraloría.
“Tenemos un avance de un poquito más de 3 mil millones de pesos, más de 2 mil pagados y un poquito más de mil depurados. Una parte sí se pagó y otra parte se depuró por un proceso administrativo que encabezó la Contraloría del Estado. Fuimos haciendo una depuración de años más antiguos a más cercanos; si había algún tipo de error administrativo desde las bases de la licitación hasta la factura cancelamos. Ese pasivo se cancela de los estados financieros del Estado pero tampoco se tiene que pagar”, señaló Eugenio Segura.
Sobre si habría procedimientos legales por no pagar estos pasivos, dijo que esa información la tiene la contralora Reyna Arceo Rosado, pero reiteró que gracias al proceso se dejaron de pagar mil millones de pesos y eso redujo la deuda de Quintana Roo.
CREDIBILIDAD Y COMPROMISO DE PAGO
En cuanto a la deuda heredada, el funcionario del gobierno de Mara Lezama indicó que han llegado a acuerdos y compromisos de pago con algunos proveedores a los que se adeuda. Y tan hay confianza en la administración estatal que estas empresas ya volvieron a trabajar con la actual administración.
“En diciembre vamos a poder liquidar una deuda muy importante del C5, sin embargo en el CPTQ también hemos podido ir abonando a ese pasivo; hemos logrado reducir un poco más de 200 millones de pesos ese pasivo de mil millones. Si siguiéramos con esa tendencia de 200 millones anuales, podríamos liquidar el pasivo total antes de terminar la administración”, expuso.
Se le preguntó a Eugenio Segura si el pago de las deudas heredadas compromete de alguna manera el presupuesto de Quintana Roo para el próximo año.
“No, porque por un lado el presupuesto de egresos del estado contempla un concepto que se llama Adefas, adeudos de ejercicios fiscales anteriores y es el 2 por ciento del presupuesto de egresos del año. Por ejemplo este año, ese presupuesto será de 836 millones de pesos, ya está presupuestado”.
Te puede interesar: Proyectos de Quintana Roo ligados al Tren Maya mejorarán la vida de la gente del sur del estado: Mara Lezama
Adelantó que esperan liquidar el arrendamiento de la tecnología y equipo del C5 antes de que concluya el año. Y es que hasta que no se pague la deuda heredada de mil 1445 millones de pesos no pasa a ser propiedad del gobierno del estado.
La reducción de la deuda confirma que las políticas económicas del gobierno de Mara Lezama Espinosa están rindiendo frutos en Quintana Roo.
Avanzan los Programas del Bienestar en Quintana Roo: Pablo Bustamante
Cancún.– El Secretario de Bienestar, Pablo Bustamante Beltrán, destacó que en Quintana Roo, más de 35 mil 400 beneficiarios recibieron los paquetes alimentarios “Comemos Tod@s” en su cuarta entrega directa y gratuita en el estado, con lo que avanzan los Programas del Bienestar, visión y compromiso de la Gobernadora Mara Lezama.
El Secretario Pablo Bustamante resaltó que estas acciones cumplen con la política social de la Gobernadora Mara Lezama y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para abatir la desigualdad y el rezago, garantizando seguridad alimentaria en los hogares de las familias quintanarroenses que más lo necesitan.
También, el Secretario Pablo Bustamante detalló que continúa la entrega directa y gratuita de programas como las Unidades del Bienestar, que brindan a la población atención médica de primer nivel y medicamentos sin costo, así como las Artesanas del Bienestar, que ayudan con materia prima para elaboración de hamacas e hipiles para ayudar a la economía de las mujeres y sus familias.
Te puede interesar: Suma Pablo Bustamante más acciones en favor de la niñez cancunense
“Con los Programas del Bienestar estamos transformando vidas y haciendo historia, es el compromiso de nuestra Gobernadora Mara Lezama y por eso avanzamos en la entrega de los apoyos sociales”, mencionó el Secretario de Bienestar.
Por su parte, hoy beneficiarios en Bacalar destacaron la forma en que los Programas del Bienestar están transformando sus vidas ya que, por primera vez, se les entregan sin intermediarios y sin ningún costo, en Quintana Roo.
Piden tener cuidado con las abejas africanizadas en algunas zonas de Cancún; ya causaron una muerte
El pasado 25 de octubre ocurrió un ataque de abejas africanizadas en Cancún, entre Chac Mool y la Ruta 5 en la Región 100, en la ciclopista, lo que lamentablemente derivó en la muerte de una persona. Las autoridades de Benito Juárez piden tener cuidado, pues se han estado reportando entre cuatro y cinco avistamientos a la semana en diferentes zonas del municipio.
De acuerdo con Arturo Sosa, director del Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez, el reporte se realizó a las 4:30 de la tarde del miércoles, cuando un enjambre de abejas africanizadas causó la muerte de una persona de la tercera edad.
“Encontramos un enjambre que estaba dentro de unas llantas y dejó a una persona inconsciente que después perdió los signos vitales, según confirmó la ambulancia”, comentó en entrevista.
“No se sabe realmente cómo ocurrió la situación en la que se vio involucrada esta persona, un transeúnte que iba pasando de la tercera edad; tuvimos que contener el tema para evitar que siguieran picando más personas.”, agregó.
Arturo Sosa aseguró que el enjambre se retiró por seguridad debido a que se encontraba cerca de un parque deportivo y la ciclopista de la Región 100 de Cancún, zona que usualmente es visitada por muchos niños. Además representaba un gran riesgo para la población.
“El problema de las abejas es que son nómadas, van a cualquier punto de la ciudad, como se pueden colocar hoy en una casa, un árbol, y puedan salir esa misma tarde e irse”, respondió tras preguntarle sobre posibles zonas en las que se encuentran estas abejas africanizadas.
“El problema es cuando llevan demasiado tiempo y realizan una colmena, por lo cual se vuelven territoriales, (y puede surgir) cualquier situación al molestarlas o moverlas, provoca que se alteren, por protección a su colmena”, detalló el servidor público.
4 A 5 REPORTES SEMANALES
El director de bomberos de Benito Juárez también explicó que el que haya abejas y avispas en Cancún se debe a su clima tropical, llegando a atender entre cuatro a cinco reportes por semana, aunque en temporada de lluvias puede incrementar el número.
Las colmenas de abejas y avispas suelen habitar en las zonas urbanas, se pueden llegar a encontrar en edificios de concreto, árboles, espacios públicos, lámparas de alumbrado, casas, etc.
Sosa también indicó que este es el primer deceso por ataque de abejas africanizadas y también se ha registrado la muerte de mascotas por ataques de esta especie.
La recomendación del director de bomberos es no acercarse a colmenas y enjambres, y lo mejor es llamar a las autoridades correspondientes, en este caso Bomberos y Protección Civil. Y no hacerles nada a las abejas, pues puede resultar peligroso y contraproducente.
Te puede interesar: Entrega diputada Anahí González uniformes a alumnos de preescolar de Cancún
“Si no las molestan no suelen ser agresivas, hay que tener cuidado, si una abeja se nos para o se nos pega en la piel, no manotear ni tratar de correr, si no las atacan igualmente no te atacan”, reiteró.
Detalló que a veces el olor a perfume las atrae un poquito más, pero si estás en casa y ves cerca un enjambre se recomienda llamar a las autoridades.
Taylor Swift estrena canción y muchos creen que va dedicada a Harry Styles
Taylor Swift ha sacado su versión de ‘1989’ con una nueva canción que, las fans creen, va dedicada a Harry Styles. Poco más de dos meses después de haberlo anunciado, este 27 de octubre finalmente se estrenó el álbum ‘1989 (Taylor’s Version), el cuarto disco de estudio que Taylor Swift regrabó y el cual, al igual que otras versiones, incluye varias rarezas.
‘1989 (Taylor’s Version)’ ha llamado la atención por dos cosas: en primera, porque Taylor Swift anunció Kendrick Lamar accedió a regrabar su verso en “Bad Blood” para la nueva versión de la canción que originalmente escuchamos hace 9 años (en 2014).
En un post de Instagram, Taylor recordó la primera vez que colaboró con Kendrick Lamar y la calificó como una de las experiencias más inspiradoras de su vida, sobre todo por cómo el rapero de Compton trataba a las personas a su alrededor.
“La realidad de que Kendrick volviera a grabar Bad Blood para que yo pudiera reclamar y poseer este trabajo del que estoy tan orgulloso es surrealista y desconcertante para mí”, indicó la cantante sobre la nueva versión de la rola para ‘1989 (Taylor’s Version).
Talvez te gustaría leer: Cine de Milwaukee proyecta películas con los ex de Taylor Swift junto a su documental ‘The Eras Tour Film’
La segunda cosa que ha llamado la atención de los fans es una canción llamada “Is It Over Now?”, una nueva rola ‘del baúl’ que muchas personas creen, tiene nombre y dedicatoria oculta. Y sí, es hacia uno de los ex-novios de Taylor: Harry Styles.
Primero que nada vamos con algo de contexto: Taylor Swift y Harry Styles fueron novios por ahí de los años 2012 y 2013. El disco original de ‘1989’ se estrenó en 2014 y por ende, muchos fans ya sabían que varias rolas iban dedicadas al ex One Direction, como fue el caso de “Style” y “Out of the Woods”.
Pero ahora, con esta nueva versión los fans creen que “Is It Over Now?” también está dedicada al músico británico, pues en la letra de esta canción, Taylor Swift habla de que esta persona perdió el control en un incidente donde hubo ‘nieve blanca y sangre roja’.
En el 2014, Tay Tay contó sobre un accidente que tuvo con un ex mientras manejaban una moto de nieve. La cantante no dio nombres, aunque no era difícil adivinar que se trataba de Harry Styles, a quien un año antes se le vio con unas puntadas en la barbilla.
Otra pista que los fans han descifrado, es que en “Is It Over Now?”, Taylor habla de que usa un “vestido azul en un barco”, similar al que usó cuando los paparazzis la captaron en un paseo en barco por las Islas Vírgenes, donde estaba de vacaciones con Styles.
Con información de: SOPITAS
¿Hanal Pixan o Janal Pixan?
Cada año se celebra en la península de Yucatán un festejo en honor a quienes nos han abandonado. Conocida como “comida de las ánimas”, es el Janal Pixan y no Hanal Pixan.
De acuerdo al maestro de la Zona Maya de Quintana Roo José Manuel Poot Cahuum, la manera correcta de escribirlo es Janal Pixan.
Este profesor está impulsando la escritura correcta de la lengua maya, para que no se pierda y permanezca en futuras generaciones.

De manera errónea se ha escrito Hanal Pixán, esto por el marketing de algunos parques y agencias como Alltournative.

Empresas, instituciones y escuelas repiten este error, siendo que la manera correcta es Janal Pixan, que significa comida para las ánimas.
De acuerdo al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas promovido por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali) se busca además el respeto a la escritura de la lengua maya e impulsar a las y los maya-hablantes para continuar conservando y difundiendo la lengua milenaria, que está siendo olvidada por las nuevas generaciones.
El antecedente data desde el año 1984, mediante un trabajo realizado por promotores y maestros de la lengua maya, por ello ahora la comunidad maya-hablante podría realizar en algún momento una recomendación a las autoridades que no respetan la ortografía de la escritura en sus publicaciones.
La unificación de la escritura en la lengua maya, ha sido preocupación de los “intelectuales mayas” en las últimas décadas.
A casi mediados de los ochentas se concretaron varios trabajos de investigación y ha prevalecido desde 1984 esta labor que ha venido a coronar recientemente la publicación de Normas de escritura para este idioma, en la definición estuvieron involucrados intelectuales de la Península que acordaron de acuerdo a la gramática escribir “Janal Pixan” y no Hanal Pixán como se escribía con anterioridad.
Así lo dio a conocer el promotor cultural, Saúl Azael Canché: “Hasta 1984 tres especialistas se reunieron para revisar la escritura y estandarizar el alfabeto para la escritura maya, y se llegó a la conclusión de que la H no tenía ninguna función dentro de la escritura o el alfabeto maya, porque denotaba el sonido de la J, recordemos que en español la H es muda, duplicaba la grafía del alfabeto maya”.
“En referencia a la palabra Janal Pixan, nosotros normalmente los que escribimos, y los que leemos maya, lo escribimos con J y al final sin acento, así mismo como las consonantes tienen sus normas y sus reglas, según las normas que se estandarizaron en 2014 para la escritura, las vocales tienen ciertos usos dentro en el alfabeto maya que nosotros utilizamos para escribir, leer y enseñar la lengua maya”, finalizó.
Sylvia Pasquel reaparece luego de reportarse como “desaparecida” tras paso del huracán Otis; su vivienda quedó muy afectada
Sylvia Pasquel estaba reportada en redes sociales como “desaparecida” luego de la tragedia que azotó al estado de Guerrero por el paso devastador del huracán “Otis”.
Ayer circularon versiones en las que se aseguraba que la actriz Sylvia Pasquel estaba desaparecida en Acapulco, pues supuestamente no se tenían noticias de ella; esta mañana, a través de un comunicado que colgó en su Instagram, aclaró que se encuentra bien y que si en efecto estaba desaparecida era porque su celular no tenía señal ni batería; confesó que se sentía muy triste por la situación de destrucción en su amado Acapulco.
“Mi casa quedó muy afectada, no tengo señal, ni batería, por eso estoy ‘desaparecida’ y salir del puerto es imposible”, se lee.
Sin dar mayores detalles, se despidió de sus seguidores reiterando que se encuentra bien y que por el momento no tiene ánimos de nada, pero prometió volver a las redes más adelante.
“Pronto regresaré a las redes, por ahora no tengo ánimos de nada. ¡Me encuentro bien!”, escribió.
Tal vez te gustaría leer: Sylvia Pasquel recrea icónica escena de telenovela 17 años después y causa furor en TikTok
Internautas en redes sociales reportaban a Sylvia Pasquel como “desaparecida”
Sylvia Pasquel estaba reportada en redes sociales como “desaparecida” luego de la tragedia que azotó al estado de Guerrero por el paso devastador del huracán “Otis”, se sabía que la hija de Silvia Pinal estaba en Acapulco después de la boda de su nieta Michelle Salas, a la que no pudo asistir porque sufrió un accidente en Estambul.
Aunque no se han dado detalles del accidente que sufrió la madre de Stephanie Salas, circularon fotografías en la que la actriz de 74 años aparece con moretones en varias partes del cuerpo; sobre la boda de su nieta, en la que sí asistió el papá Luis Miguel, Pasquel no compartió nada en sus redes, y tampoco apareció en ninguna foto familiar.
El huracán “Otis” dejó muy dañado el puerto de Acapulco, donde Pasquel tiene una propiedad y donde confirma, se encontraba en el momento de la tragedia que dejó muy dañada su casa.
Con información de: El Universal
VIDEO: Rapiña tras paso de huracán “Otis” en Acapulco genera debate en redes: “es un préstamo”
Luego de que se registrara el paso del huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, dejando daños materiales y un saldo de 27 muertos y 4 desaparecidos, en redes sociales se dio a conocer imágenes de una rapiña por parte de pobladores de la entidad, quienes se encuentran damnificados.
Por medio de la plataforma X, antes Twitter, el reportero Erik Camacho García compartió un video donde se aprecia el robo de artículos de una tienda departamental.
En la grabación se aprecia a decenas de personas sacando televisores, licuadoras, artículos deportivos y hasta un trampolín.
Asimismo, en la publicación se escucha decir a un hombre que el saqueo se trata de un “préstamo”.
Ante ello, periodistas y comunicadores manifestaron su opinión sobre el hecho sucedido en la entidad.
La economista, Valeria Moy, consideró que dicho acto “No es rapiña. Es ausencia de Estado”.

Aunado a ello, la comunicadora Maca Carriedo mostró su solidaridad con las personas que “perdieron todo”. “Me vale madre, yo no me voy a poner a juzgar a gente que lo perdió todo”.

Por su parte, algunos usuarios de redes sociales consideraron “rateros” a las personas que aparecen en el video.

Te puede interesar: Dona BCIE 250 mil dólares como ayuda humanitaria para Guerrero
¿Qué dijo AMLO sobre los saqueos?
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó una ausencia y una presencia tardía de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional ante el saqueo de comercios en Acapulco, ante la devastación del huracán “Otis”.
“No, es que había una situación de emergencia de desorden, de caos, de mucha incertidumbre, miedo, todo esto que sucede cuando hay una tragedia de estas dimensiones, fue muy fuerte el impacto del huracán”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este viernes 27 de octubre en Palacio Nacional.
López Obrador admitió que en algunos lugares la gente realizó “actos de saqueo” porque “era la emergencia”.
Con información de elniversal.com
Entrega diputada Anahí González uniformes a alumnos de preescolar de Cancún
La diputada federal Anahí González, entregó uniformes a alumnos de preescolar en Cancún. Esta acción la realizó de parte de la gobernadora Mara Lezama, según aclaró.
Las y los beneficiados fueron estudiantes del Preescolar Koox Kanik Xook y el Kínder “Estefania Castañeda” de Cancún.


“Los uniformes son adquiridos con el dinero del Pueblo y con su entrega refrendamos que la educación es la ruta hacia una sociedad humanista, con mejores oportunidades y más igualitaria”, aclaró la legisladora.
Además, agradeció a docentes, directoras, personal administrativo y a los pequeñitos por su alegría al recibir este apoyo que es gratuito.
Dona BCIE 250 mil dólares como ayuda humanitaria para Guerrero
El Gobierno de México agradeció al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) la donación de 250 mil dólares que hizo hoy aquí para atender la ayuda alimentaria en el estado de Guerrero, ante el impacto del huracán Otis.
Este agradecimiento fue expresado por el subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Gabriel Yorio, durante la ceremonia inaugural de la Reunión Técnica de Alto Nivel sobre Esquemas de Financiamiento Innovadores y Desarrollo Sostenible que se celebra en esta ciudad.
Al respecto, la Gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa se unió a este agradecimiento en beneficio de las hermanas y hermanos guerrerenses, en especial de Acapulco.
“Nosotros que vivimos en Quintana Roo, en un estado que hemos sentido los embates de los huracanes, que hemos sentido la tristeza al salir de casa y ver tirados las mismas casas, los autos, la energía eléctrica, los hoteles” expresó la gobernadora.
Te puede interesar: “Tammy” se ha intensificado a huracán categoría 2; se ubica a 2 mil 760 km de Quintana Roo
Mara Lezama añadió que cuando hay una mano tendida en los momentos de mayor zozobra, en donde no te puedes comunicar con los familiares, en donde no hay agua, no hay que comer, no hay luz eléctrica, cuando alguien te tiende la mano, es profundamente significativo.
“De verdad muchas gracias a ambos por la ayuda y estoy segura que estarán tocando muchas vidas en positivo el día de hoy” dijo.
Culminan 38 elementos “Curso Básico Policial Equivalente”
Playa del Carmen, Solidaridad, 27 de octubre del 2023.- “El proceso no fue fácil, tomamos decisiones difíciles, pero con un mismo fin, cuidar de nuestras familias, cuidar de Solidaridad; hemos luchado mucho por estudiar y graduarnos y hoy inicia la verdadera lucha. Presidenta Lili Campos nos sentimos comprometidos con usted en el fortalecimiento de la seguridad y el bienestar de la ciudadanía con nuestra vocación de servir y proteger” manifestó Erika Leticia Vázquez Oropeza en la clausura de curso de capacitación denominado “Curso Básico Policial Equivalente”.
Esta tarde 38 elementos se incorporan al reforzamiento de seguridad en el municipio, evento en el que Cecilio Puc, Secretario General, acudió en representación de la presidenta Lili Campos, dijo que la capacitación es la mejor herramienta que se puede tener para salir adelante. “Esto es una muestra del compromiso que la presidenta municipal tiene para la población de Solidaridad, pues desde el día 1 de su administración es la seguridad de los solidarenses una de sus mayores prioridades”.
Tal vez te gustaría leer: Binomios caninos refuerzan la seguridad en Solidaridad
En su mensaje, el secretario de Seguridad Pública Alberto Tassinari, recalcó que “la incorporación a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de estos 22 hombres y 16 mujeres, nos hace sentir muy orgullosos. Fortalecer las fuerzas municipales es uno de los objetivos de nuestra presidenta municipal Lili Campos y se está cumpliendo.
“Gracias presidenta, porque duplicar el estado de fuerza de la corporación era más que necesario para responderle a la población, eran solo 512 policías para todo el municipio, hoy son 988 más, este número que se suma, por lo que esperamos seguir creciendo para seguir brindando seguridad al municipio”.
Asimismo, los recién graduados realizaron frente a los asistentes, prácticas tales como el desarme y arme de dos armas de fuego, el uso de un bastón retráctil de seguridad, así como la reacción de una detención de una persona de la comunidad LGBT+ y la revisión de un vehículo durante un operativo.
Familias participativas, la fórmula para una exitosa Expofer 2023
Chetumal.– La EXPOFER 2023 está llegando a sus últimos días de presentaciones, cumpliendo con las expectativas de la ciudadanía que tanto esperaba estas fechas, como se comprometió la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández.
La munícipe capitalina, informó que la Feria de la Frontera Sur 2023 está llegando a su fin y se espera que tengan un excelente cierre en donde participe todas las familias de Chetumal, las 83 comunidades rurales, así como de municipios vecinos y el país hermano de Belice.
Dijo que para este jueves se tuvo una excelente asistencia con las presentaciones de: Los Crackers, alumnos de guitarra; Jesús Rivera; las Olas, Francisco Gamboa; Verónica y Niza; Mónica Vázquez; José Ignacio López; Los Traviesos; y Noulo, entre muchos otros más; quienes hicieron disfrutar a los visitantes en cada momento.
Cabe hacer mención que todos los artistas que se están presentando en la EXPOFER 2023, reciben un reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, que en representación de la presidenta municipal, Yensunni Martínez, lo entrega la reina de la EXPOFER, Noemí Bastarrachea Castillo.
Te puede interesar: Avanza SIPINNA Othón P. Blanco en la protección y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes
Finalmente, Yensunni Martínez mencionó que para este viernes la cartelera estará llena de mucha diversión, sorpresas y mucho más, con las prestaciones de los Cadetes de Linares de Humberto Guerrero JR y Punto 7 en el escenario principal; el estado de Veracruz engalanará con la presencia del Ballet Folklórico del Puerto de Veracruz, Grupo “Nematatlín”.
Acusan de negligencia criminal y desvío de recursos a José María Tapia Franco, exdirector de Fonden
El exdirector del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, José María Tapio Franco, ha estado en el centro de la controversia debido a su búsqueda de la candidatura a la alcaldía de Querétaro por la coalición Morena-PT.
La candidatura genera preocupaciones por acusaciones de irregularidades y malos manejos de fondos durante su gestión en Fonden.
Dicho organismo fue desmantelado por el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, debido a presuntas prácticas corruptas.
Tal vez te gustaría leer: Logro de AMLO: Oficialmente desaparece el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) en México
Durante su gestión, se documentaron constantes irregularidades financieras que involucraban millones de pesos. El exdirector de Fonden recibió críticas por su actitud durante desastres naturales.
Durante los huracanes Ingrid y Manuel en septiembre de 2013, se le vio a José María en Las Vegas apostando grandes sumas.
José María Tapia Franco y las duras críticas que ha recibido
A pesar de las críticas y el reconocimiento de su falta de acción, no se tomaron medidas disciplinarias contra el exdirector de Fonden.
El público ha escrutinado a José María Tapia Franco debido a su relación con la venta de ventiladores médicos en medio de la pandemia de Covid-19. Su empresa, Soluciones Integrales en Gestión de Riesgos de Desastres, vendió ventiladores a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a precios significativamente más altos que los costos originales, lo que provocó controversia y una investigación por lavado de dinero.
A pesar de las preocupaciones y controversias que rodean a Tapia Franco, está buscando convertirse en el candidato a la alcaldía de Querétaro por la coalición Morena-Verde-PT. Su candidatura ha generado críticas debido a su historial en la gestión de desastres y las acusaciones de irregularidades financieras durante su tiempo en Fonden.
Con información de: El Buen Tono
Fallece motociclista tras impactar con un ADO en el centro de Cancún
Un fatal accidente ocurrió en el centro de Cancún, en la rotonda que conecta las avenidas Chichén Itzá y Palenque, donde un motociclista perdió la vida luego de impactar con un autobús de la empresa ADO.
Los hechos ocurrieron la noche de este jueves en la zona ya mencionada. De acuerdo con las versiones de testigos, el motociclista circulaba sobre la avenida Chichén Itzá cuando impactó con el autobús de pasajeros.
Tras ver el percance, se llamó al 911 para solicitar la presencia de paramédicos en dichas avenidas de Cancún, así como de elementos de la Policía Municipal.
Una vez que arribó la ambulancia, se confirmó que el joven que iba a bordo de su motocicleta ya no contaba con signos vitales, por lo que se mandó a llamar a los peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) para levantar los restos y realizar la necropsia de rutina.
Según lo reportado, el conductor del ADO circulaba sobre la Chichén Itzá y no hizo alto al llegar al cruce con la Palenque, lo que originó que el motociclista se golpeara contra la pesada unidad.
Te puede interesar: Vecinos de la SM 15 de Cancún exigen que se respete PDU; denuncian que Ana Paty Peralta los ignora
Fue tan fuerte el impacto que al parecer el sujeto que iba a bordo de una motocicleta BMW perdió la vida de manera inmediata.
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima. Trascendió además que el conductor del ADO quedó detenido para el deslinde de responsabilidades.