[arm_setup id=”1″]
Inicia entrega-recepción en Comisión de Seguridad del Congreso; hay 10 iniciativas pendientes: Mildred Ávila
Nuevo modelo de turismo sostenible por las futuras generaciones: Mara Lezama
Quintana Roo.- Al participar en la ceremonia inaugural de la Quinta Conferencia Internacional Anáhuac “Perspectivas Turísticas 2023” organizada por la Universidad Anáhuac, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que el nuevo modelo de turismo sostenible que impulsa su gobierno contempla el crecimiento económico, la preservación de los ecosistemas y el desarrollo social.
“Queremos un Quintana Roo de primera para todas y todos. Hay mucho por hacer” añadió al invitar a los presentes a sumarse al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo donde se promueve el bienestar compartido para todas y todos los quintanarroenses, donde cada peso que entre por concepto de turismo se vea reflejado en el bolsillo de las familias.
Mara Lezama consideró que el turismo es el motor del crecimiento económico, con un liderazgo internacional que cuenta con historia, cultura, guarda valores y tradiciones ancestrales mayas.
Esta Quinta Conferencia Internacional Anáhuac tiene una cobertura presencial de 300 directivos del sector turismo, la presencia de 25 medios locales e impacto de 25 medios nacionales, junto con la participación de alumnos y maestros. Además, el evento es transmitido por plataformas y redes sociales.
Ante esta audiencia, la Gobernadora precisó que el nuevo modelo turístico de este primer gobierno humanista y progresista, del cambio verdadero, contempla detonar el turismo rural, una ventana de nuevas oportunidades para las y los emprendedores.
Actualmente apenas el 5% del turismo internacional se orienta al turismo rural.
Dijo que nunca antes, en los últimos 48 años previos, del modelo de crecimiento turístico que experimentó el estado, consideró el turismo rural.
El éxito turístico de Quintana Roo, y el panorama de futuro con transformación y esperanza, se refleja en los siguientes datos:
En 2022 se rompieron todos los récords. Se recibió a la pasajera 30 millones. En este año se recibió a 19.68 millones de turistas. El aeropuerto de Cancún registró hasta 700 operaciones en un solo día. Con Cozumel y Mahahual somos el primer destino de cruceros en el continente.

Durante el 2022 se recibieron a cuatro millones 903 mil cruceristas, el 62% del total que recibe México. Se tienen tres aeropuertos internacionales y un cuarto en construcción en Tulum.
La Gobernadora gestionó ante el gobierno federal mil millones de pesos para la apertura de la zona arqueológica de Ichkabal y mantenimiento de diversas zonas arqueológicas como Cobá, El Meco, Muyil, Tulum, Oxtanká.
Una obra emblemática del gobierno federal es la construcción del Tren Maya, un megaproyecto que mejorará el transporte de mercancías, la movilidad de pasajeros a través de cinco estados con amplia oferta turística cultural, gastronómica y recreativa.
Te puede interesar: Resalta Ana Patricia Peralta transparencia y consenso para aplicación de recursos públicos en Cancún a través de Comité Técnico
En Cancún, se realizan grandes obras de infraestructura, como el Bulevar Colosio, el distribuidor vial del Aeropuerto Internacional de Cancún y el puente de la Laguna Nichupté.
“Hemos iniciado este 2023 muy optimistas, luego de los extraordinarios números alcanzados en 2022” afirmó Mara Lezama tras escuchar al Rector Jesús Quirce Andrés, y a la vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Samantha Frachey.
Surge incendio en hotel de Playa del Carmen
Playa del Carmen.– Un incendio en el hotel Casa Maxa, ubicado en la calle 18, entre 40 y 45 de la colonia Gonzalo Guerrero, se registró este jueves.
El fuego surgió en el área de cocina, donde huéspedes habrían dejado prendida una hornilla de la estufa.
Personal del lugar detectó las llamas y dieron aviso a los cuerpos de emergencia, vía 911.
Al sitito llegaron bomberos de la ciudad, quienes controlaron la situación cuando el fuego ya había alcanzado algunos objetos.
Te puede interesar: Se reunirá Mara Lezama con Sedatu para avanzar en la regularización de la Colosio de Playa del Carmen
No hubo personas lesionadas, únicamente algunos daños materiales.
Roban 400 mil pesos en vivienda de Felipe Carrillo Puerto
Felipe Carrillo Puerto. – Un robo de casi 500 mil pesos se registró en la colonia Juan Bautista Vega, localizada en la cabecera municipal.
El atraco ocurrió en un domicilio de la calle 49, donde el propietario tenía guardado cerca de 400 mil pesos que había retirado de su banco para realizar mejoras a su vivienda, según información preliminar.
El testimonio del agraviado refiere que al llegar a su casa vio que la puerta estaba semi abierta, por lo que rápidamente se dirigió al interior para verificar si estaba los casi medio millón de pesos, lo que no fue así.
El afectado dio parte al número de emergencias 911, lo que motivó el arribó de policías municipales y ministeriales, así como peritos de la Fiscalía de Quintana Roo.
Te puede interesar. Reportan la desaparición de tres trabajadores del Tren Maya en Felipe Carrillo Puerto
Al concluir las diligencias, el propietario del domicilio fue exhortado a acudir a interponer su denuncia formal por el robo del dinero.
Resalta Ana Patricia Peralta transparencia y consenso para aplicación de recursos públicos en Cancún a través de Comité Técnico
Cancún.- Durante la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, enfatizó que la administración actual además de privilegiar el uso correcto y transparente de la aplicación de los Recursos Públicos que se generan por concepto del Derecho de Saneamiento Ambiental del Municipio de Benito Juárez, pondera que su destino sea para mejorar la calidad de vida de las familias, al emplearse en rubros prioritarios como seguridad pública e infraestructura y con la conformación del Comité Técnico, que estará integrado por cinco integrantes del cabildo y cinco ciudadanos.
“Lo que queremos con ese fideicomiso y con estas reglas de operación, es justamente transparentar esos montos; que su destino final y el etiquetado sea para invertir en la ciudad, en equipamiento, proyectos, en beneficios para todas y todos los cancunenses, ya que eso es lo que se genera del gran éxito que tiene nuestra ciudad”, expresó.
Luego que los regidores cancunenses avalaron por mayoría de votos las Reglas de Operación en ese rubro, la Primera Autoridad Municipal resaltó que los nuevos lineamientos piden la entrega periódica de informes de resultados, así como la valoración y posterior aprobación de los proyectos en los que se emplearán, lo cual recaerá en un comité técnico conformado por cinco integrantes ciudadanos y cinco integrantes del Ayuntamiento.
“Estamos cumpliendo hoy con nuestra palabra y dando toda esta apertura para que seamos pares. Además, éstas fueron las negociaciones que tuvimos con los diferentes grupos en el sector turístico para que se pudiera incrementar el porcentaje de este concepto”, dijo.
Detalló que el 30 por ciento será para playas y medio ambiente, en el cual podrán desarrollarse programas de forma enunciativa, más no limitativa, tales como: recuperación de playas, contención de sargazo, limpieza de playas, infraestructura turística, saneamiento del sistema lagunares, recolección y traslado y disposición de residuos sólidos.

El 16 por ciento se aplicará en programas enfocados en materia de Seguridad Pública, Protección civil y Bomberos en la parte de fortalecimiento del Cuerpo Heroico, Protección Civil, mejoramiento de las condiciones laborales, equipamiento, capacitación y prevención del delito; mientras que el 4 por ciento será para el Fideicomiso al Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública, que es el apoyo adicional al retiro de los policías.
El restante, que es 50 por ciento, será para programas de obra pública, infraestructura urbana, señalética, semaforización, fomento al deporte, proyectos destinados al desarrollo integral de la familia, así como cualquier otra estrategia autorizada por el Comité Técnico del Fideicomiso de Administración y Pago de los Recursos Públicos que se generen por concepto de Derecho de Saneamiento Ambiental.
Te puede interesar: Analiza Ayuntamiento de Benito Juárez respuesta jurídica a amparos contra alza de tablas catastrales
Como parte del mismo acuerdo, se designaron también los regidores que forman parte de dicho Comité Técnico, que serán: Miguel Ángel Zenteno Cortés; Karina Pamela Espinosa Pérez; Samuel Mollinedo Portilla y Lorena Martínez Bellos.
En otro tema, durante la misma sesión, se aceptó por unanimidad turnar a las comisiones unidas de Desarrollo Urbano y Movilidad, así como Gobierno, Régimen Interior y Anticorrupción, para mayor análisis la propuesta del Reglamento de Imagen Urbana de la subdelegación de Puerto Juárez.
Lamenta Toni Chaves que acciones de taxistas afectarán imagen de Q. Roo y causarán el warning
Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) considera que sí ha habido afectaciones luego de las acciones de los taxistas del estado, en especial los de Cancún, que con sus agresiones a choferes de Uber y turistas dieron una pésima imagen y provocaron el warning emitido por Estados Unidos.
“Pregúntenle a nuestros amigos taxistas. Claro que afecta, toda alerta de un destino, especialmente de Estados Unidos que es nuestro principal mercado pues claro que afecta, y más con las imágenes que salen. Siempre le hemos pedido a ese sector que sea consciente que hay otras maneras legales y de diálogo que hacer este tipo de situaciones”, expuso en entrevista el dirigente hotelero.
Dijo que deben estar conscientes que la afectación también les toca a ellos, es decir, se afectan a sí mismos con la imagen que dan.
“Si no hay turistas, ¿a quién van a transportar? Las cosas hay que hacerlas bajo la ley. La ley no se puede tomar por cada uno. Se toman atribuciones que a veces no son las correctas, pues creen que tú eres un Uber porque vas por tu papá al aeropuerto y te piden identificación. ¿Quiénes son ellos para pedir eso?”, cuestionó Toni Chaves.
Resaltó que es bueno que las autoridades ya hayan tomado cartas en el asunto y se hayan entablado las mesas de diálogo. Y dijo que espera que se mantenga la tregua a la que se parece se ha llegado.
VISADO BRASILEÑO
Por otro lado, y luego de haberlo pedido en reiteradas ocasiones, parece que podría estar cerca la cancelación de la visa para los brasileños. Y es que debido a que el trámite es muy difícil de hacer, mucha gente de ese país ha dejado de venir al Caribe Mexicano y la Riviera Maya.
“Sí ha afectado sobre todo en Colombia y Brasil, hemos tenido reuniones con Migración,con el secretario (de Turismo) y la gobernadora. Con Migración tenemos entendido que el tema de Brasil va a cambiar en breve, se les va a quitar”, indicó el dirigente hotelero.
El problema radica en que no hay suficientes Consulados en Brasil y la gente tiene que viajar a otras ciudades a hacer el trámite. El viaje les resulta costoso. Y, o viajan a hacer su trámite o vacacionan. Por eso los brasileños optaron por ir a otros países.
Añadió que esperan que las políticas migratorias se flexibilicen para brasileños y colombianos, aunque a la vez, entiende que estos filtros son necesarios para mantener la seguridad de los destinos de Quintana Roo.
Además: Se dio primera reunión entre gobierno, Uber y taxistas; se buscan acuerdos: Cristina Torres
“Tenemos que ser conscientes de los filtros, tenemos que respetar la posición de Migración, porque después nos quejamos que viene gente a hacer cosas que no debe a los destinos. Hay que tener un equilibrio entre ambas cosas”, finalizó Toni Chaves.
Se espera que en 2023 arribe más turismo nacional a Quintana Roo: Cicotur
Quintana Roo.- De acuerdo con Francisco Madrid, titular del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), la recuperación económica en materia de turismo será paulatina para 2023, por lo que el volumen de visitantes será moderado. Sin embargo confían en que el sector de turismo nacional se siga recuperando.
“No podríamos esperar mayor volumen de turistas, en general en el país, sí que se ha dado en esta región, por el acomodo de rutas de tránsito como de México a Cancún; es decir, si hay una respuesta de una parte del mercado, pero nosotros estamos viendo que probablemente para cierres del 2023, todavía estemos uno por ciento abajo con un margen de más menos dos por ciento en la llegada de turistas locales”, detalló.
A pesar de este panorama, Francisco Madrid asegura que no es tan malo como parece y estiman ocupaciones de hasta el 75 por ciento para Quintana Roo. Y dijo que tras venir de la pandemia, la recuperación se va dando de manera paulatina.
“No está mal, porque la situación económica de la que venimos es crítica, no es algo que de alguna manera se le puede imputar a este gobierno, es un tema de rezago de hace muchos años y sólo entre el 30 o 40 por ciento de la población tiene acceso a vacacionar”, apuntó.
El arribo de turismo nacional e internacional es lo que permitiría alcanzar este 75 por ciento estimado de ocupación.
“La llegada de turistas que ingresan de manera internacional a los destinos del Caribe es lo que tenemos en el modelo que nos da el 75 por ciento; es un buen escenario, porque de donde venimos tiene mucho que ver con el trabajo que se ha hecho con la oferta. La oferta está cuidando al mercado”, agregó.
El titular de Cicotur recalcó la importancia de la promoción turística para seguir siendo un destino competitivo, aunque comprende que hay prioridades como la seguridad.
“La promoción es importante, reconociendo que hay muchas prioridades en el estado, entendemos pues, que parte de los recursos tengan que priorizarse para otras cosas, pero tenemos que invertir en promoción turística, porque los competidores lo están haciendo”, advirtió.
REGULAR PLATAFORMAS
Por otro lado, Francisco Madrid destacó el crecimiento de plataformas de hospedaje como Airbnb, a la que consideró una amenaza para los hoteleros por falta de regulación.
“Nosotros monitoreamos el día a día de la operación y vemos que hay un crecimiento de Airbnb que no se ajusta a lo que pasa en el mercado convencional, porque es una práctica que tiene muchas ventajas competitivas por no darse de acuerdo a condiciones de aceptación jurídica como debería ser”, lamentó.
Al respecto, ya trabaja de la mano de la Asociación de Cadenas de Hoteles para elaborar una propuesta que ayude a regular estas plataformas.
“Habrá una serie de propuestas y recomendaciones, hay cosas que ya se pueden hacer. ¿Qué sería lo ideal? Que tengan condiciones iguales a las que tiene un hotel. Un hotel toma año y medio a dos años en tener permisos y licencias, (además) no puede operar en cualquier parte”, explicó.
Te puede interesar: Niega secretario de Turismo afectación en Quintana Roo por alerta de viaje de embajada de EU
Aseguró que plataformas como Airbnb sólo les basta 20 minutos para darse de alta y estar disponibles.
“En 20 minutos ya están disponibles en la plataforma, no cumplen ningún requisito a priori y yo creo que no deben escudarse en decir que es un ingreso complementario (…) Pero cuando reconocemos que en México hay una persona con más de 400 unidades en el mercado, sabemos que esto es un negocio, démosle tratamiento de negocio”, concluyó.
Video: Amber Heard sorprende bailando feliz con un chico al ritmo de Selena Quintanilla
Desde que perdió el juicio contra Johnny Depp y fue condenada a pagarle una millonaria compensación por daños, Amber Heard decidió cambiar de vida y alejarse de Hollywood, vendiendo su casa y mudándose a otro continente para darle un reset a su historia.
Por ello se mudó a España con su pequeña hija, Oonagh Paige, donde ahora tiene un bajo perfil y una vida alejada de los medios y las polémicas. A veces ni siquiera se le ve por ahí y está en calidad de “desaparecida” ante los medios.
Hasta ahora, pues recientemente se viralizó un video en el que Amber aparece muy feliz bailando con un chico al ritmo de “Como la flor”, de Selena Quintanilla. Casi como si se hubiese olvidado por completo de todos los problemas que enfrentó.
Talvez te gustaría leer: Amber Heard es la mujer más hermosa del mundo, según la ciencia
El registro fue compartido por el tiktoker Bernardo Triana, el protagonista del acalorado baile con la actriz de “Aquaman”.
Por supuesto los comentarios no se hicieron esperar, “El verdadero bailando con el diablo”, “se ve tan feliz … ni parece que deba millones de dólares”, “quedaría bien con la canción: Huele a peligro”, “salga de ahí lo antes posible”, “yo sí me arriesgaría a ser demandado” y “el compa que no le tiene miedo a nada”, comentaron los usuarios.
Pero aunque el video se hizo viral y parecía ser que Amber había “reaparecido” en público, lo cierto es que las imágenes corresponden a un festejo en Guatemala, pero del año 2022.
Con información de: UPSOCL
Presenta DIF Solidaridad cartel de Damas en Carnaval 2023
Playa del Carmen.- El Gobierno de Solidaridad que encabeza la presidenta Lili Campos, a través del DIF Municipal que preside Rosita Escobedo Campos, anunció el cartel de “Damas en Carnaval 2023. Circo: Alma, Vida y Corazón”, que este año será a beneficio del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).
Ante medios de comunicación, Rosita Escobedo Campos agradeció a la presidenta municipal Lili Campos por todo el respaldo recibido en esta iniciativa y resaltó la importancia de convocar a la sociedad para sumarse a actividades como estas que además se han convertido en toda una tradición en Solidaridad.
“La esencia de damas en carnaval es la alegría, el entusiasmo. Damas en carnaval somos muchas damas que nos unimos en un mismo fin que es: ayudar”, expresó.
Informó que el evento será el próximo 17 de febrero, a las 17:00 horas en el Hotel Princess, con cupo de hasta 600 personas. Los boletos se venderán a 600 pesos cada uno, el día 7 de febrero, de las 10:00 a las 16:00 horas, en las oficinas del DIF Playa del Carmen (calle 8 entre avenidas 30 y 40) y Enlace DIF Puerto Aventuras.
En el evento estuvieron la reina de Damas en Carnaval 2023, Cosette Fahd Zaitouny, y la reina del Club del Adulto Mayor, Nora Ilda Ortíz Solís, así como las ex soberanas de este evento que año con año se realiza a favor de diversos programas de asistencia social.

Por su parte la directora general del DIF, Adriana Cazales Durán detalló que, actualmente en el CRIM se tratan a 897 usuarios, atendidos con la asistencia de un médico especializado en rehabilitación y terapeutas del lenguaje, ocupacionales, psicólogos, Aula Integral y un área donde los pacientes aprenden a realizar actividades cotidianas adaptadas a su discapacidad.
Te puede interesar: Habrá cambios en Protección Civil de Solidaridad, se va César Flores: Lili Campos
Durante la celebración se llevará a cabo el tradicional concurso de comparsas formal y chusca, y el de disfraces en las categorías individual, en pareja y grupal tanto formal como chusco.
Muere Gerardo Islas, ex pareja de Sherlyn; su partido postuló en Q. Roo a Odalis Gómez y Julián Ricalde
Gerardo Islas Maldonado, político originario de Puebla, y quien fuera conocido por ser pareja de la actriz y cantante Sherlyn, falleció en España a causa de un infarto.
Este político murió a los 39 años de edad mientras se encontraba de viaje en España. El deceso ha sido confirmado por amigos de la familia.
Fue dirigente nacional del partido Fuerza por México (FXM) el cual postuló como candidatos en las más recientes elecciones a personajes como Julián Ricalde Magaña, quien sí obtuvo la diputación.
También postuló como aspirante a una diputación a Odalis Gómez, hija de José Alberto “Pepe” Gómez, dueño del periódico Quequi y otras empresas. Esta familia fue cuestionada por haber reducido los sueldos de sus empleados en plena pandemia y por haber usado parte de esos recursos en dicha campaña política.
Por eso mismo Gerardo Islas no estuvo exento de escándalos. Fue acusado de quedar a deber a las estructuras que emplearon para promover a sus candidatos a diputados.
En junio de 2022 se dio a conocer que se le debía dinero a cerca de 2 mil 600 activistas, quienes habían colaborado en la campaña de ese año. El hoy fallecido dijo que no pagaron porque el Ieqroo no soltó los recursos a tiempo. Sin embargo esto se debió a un error del propio partido, pues un funcionario de Fuerza por México tenía a la vez un cargo en un Ayuntamiento. No se permitía tener un doble cargo.
Respecto a su vida personal, el poblano era recordado por haber sido pareja de la actriz y cantante Sherlyn. Estuvieron casados cerca de dos años y de hecho organizaron cinco bodas distintas.
Además: Inician preinscripciones en nivel básico en Quintana Roo tanto en modo presencial como en línea
Trascendió que estaba en España buscando reunirse con el rey Felipe de Borbón.
Creel responde a quienes piden su remoción de Mesa Directiva: “Asumo los errores que se hayan cometido”
El Presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, asumió los errores que pudo haber cometido este miércoles, durante la instalación del Congreso General, luego de que permitió que militares armados ingresaran al recinto legislativo para hacer los honores a la bandera.
Así respondió a los diputados que pidieron su remoción tras la presencia de militares armados en la Cámara de Diputados.
Durante la sesión de este jueves, y luego de que congresistas de Morena, PT y PVEM informaron que solicitarán su remoción, el diputado panista explicó que al interior de la Comisión de Defensa se autorizó previamente que en la sesión del 01 de febrero, fuera la escolta del ejército mexicano quienes encabezaran el acto.
Detalló que si bien, el reglamento del Congreso no permite el ingreso de armas, el código del Ejército sí obliga a la escolta militar a usar fusiles de alto poder, por lo que, en su facultad de Presidente, buscó armonizar ambos mandatos al permitir que la ceremonia se hiciera en el vestíbulo y no en el pleno.
“Asumo los errores que se hayan cometido, asumo la responsabilidad y me hago cargo de todas y de cada una de las intervenciones, las respeto y las aprecio, las voy a tomar en cuenta.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, asumió los errores que pudo haber cometido este miércoles, durante la instalación del Congreso General, luego de que permitió que militares armados ingresaran al recinto legislativo para hacer los honores a la bandera.
Así respondió a los diputados que pidieron su remoción tras la presencia de militares armados en la Cámara de Diputados.
Durante la sesión de este jueves, y luego de que congresistas de Morena, PT y PVEM informaron que solicitarán su remoción, el diputado panista explicó que al interior de la Comisión de Defensa se autorizó previamente que en la sesión del 01 de febrero, fuera la escolta del ejército mexicano quienes encabezaran el acto.
Detalló que si bien, el reglamento del Congreso no permite el ingreso de armas, el código del Ejército sí obliga a la escolta militar a usar fusiles de alto poder, por lo que, en su facultad de Presidente, buscó armonizar ambos mandatos al permitir que la ceremonia se hiciera en el vestíbulo y no en el pleno.
“Asumo los errores que se hayan cometido, asumo la responsabilidad y me hago cargo de todas y de cada una de las intervenciones, las respeto y las aprecio, las voy a tomar en cuenta.
independientemente de los que resuelva la Jucopo si presenta o no la facultad que tiene cada grupo parlamentario”, declaró.
Creel Miranda, dijo que ser el Presidente del recinto legislativo de San Lázaro, es el máximo honor que ha tenido, pero que aceptará si procede la solicitud de remoción.
Además: Niega secretario de Turismo afectación en Quintana Roo por alerta de viaje de embajada de EU
“Quiero reiterar a todos quienes intervinieron y al resto de los integrantes de este pleno, de esta soberanía, mi respeto, mi amistad, mi reconocimiento, y que para mí no ha habido máximo honor y privilegio que ser el Presidente de la Cámara de Diputados con este reflejo de la diversidad y pluralidad que tiene mi país, México”, concluyó.
(Con informaciòn de El Universal)
Video: Otra pelea de Alfredo Adame y tampoco ganó; esta vez lo golpeó un automovilista
México.- En un nuevo capítulo de las peleas de Alfredo Adame, el conductor fue captado peleando con un automovilista en calles de la CDMX, lo sorprendente es que su rival en instantes lo redujo y lo dejó tendido en el suelo.
Las imágenes compartidas en redes sociales mostraron al también actor discutiendo con un hombre acaloradamente, pero de las palabras pasaron a los golpes e incluso a Adame se le vio portado un bastón metálico similar al que usan algunos policías el cual intento usar contra su oponente, pero esto de nada le sirvió pues el hombre se lo arrebató de las manos y lo uso en su contra.
Tendido en el suelo Alfredo solo pudo hacerse bolita mientras recibía bastonazos en la espalda, ante la golpiza que estaba recibiendo algunas personas que estaban cerca intervinieron y separaron a los dos hombres hasta que se retiraron a su vehículos.
Te puede interesar: Video: Con mentadas de tu jefecita, Alfredo Adame invita a posada
Hasta el momento se desconoce el estado de salud del actor pero algunos medios locales informaron que llegó herido al aeropuerto de la CDMX.
Con información de publimetro.com
Piden justicia para Velvet, niña de 2 años arrollada por motociclista ebrio
Coyoacán, Ciudad de México. – La madre de Velvet, niña de 2 años que fue arrollada junto a su padre por un motociclista presuntamente ebrio, pide justicia para su hija fallecida a consecuencia del lamentable accidente ocurrido sobre Avenida Aztecas.
Brianda Reséndiz, pidió a la comunidad firmar una petición a través de la plataforma Change.org, para exigir justicia por su fallecida hija, quien murió por las severas lesiones dejadas, al ser atropellada junto a su papá, por un motociclista que presuntamente iba manejando bajo los influjos del alcohol.
Según lo relatado por Brianda, el día sábado 28 de enero de 2023, frente a Plaza Cantil, su esposo llevaba a su hija de 2 años en brazos mientras ella iba con su otra hija, atrás de ellos, cruzando la Avenida en un tramo que dichos sea de paso, no cuenta con semáforos ni puente de extremo a extremo. “Cruzamos la Avenida Aztecas hacia Plaza Cantil, con la debida precaución y ya que nos habían cedido el paso, mi esposo y mi bebé fueron arrollados por un motociclista, que iba en estado de ebriedad, sin licencia y la moto sin placas”.
Talvez te gustaría leer: Niña de 13 años pierde la vida por jugar con un arma de fuego en México
En ese hecho, el padre de familia de 32 años de edad, resultó con una herida frontal del lado derecho, mientras la pequeña de 2 años sufrió de traumatismo craneoencefálico moderado. “Debido al fuerte golpe, lamentablemente perdió la vida mi bebé, y mi esposo quedó con varias fracturas; hoy con tristeza y rabia nos avisan que el responsable será puesto en libertad y llevará el proceso fuera de la cárcel”, advirtió la madre de familia.
Es por lo anterior que la señora Reséndiz, pide que el culpable identificado como Federico “N”, de 28 años de edad, pague por su delito, conforme dicta la Ley, algo que no remediará el gran dolor de jamás volver a tener en sus brazos a su bebé.
Desabasto por gripe disparó precio del huevo en Cozumel; pieza se vende en casi 4 pesos
Cozumel, como todas las islas, tiene una particularidad, y es que gran parte de los productos ingresan vía marítima. Esto hace que ciertos insumos se encarezcan bastante. Uno de ellos es el huevo, cuyo precio, alertan algunos ciudadanos, está por las nubes. A ello hay que agregar la alerta sanitaria por gripe aviar originada en la Península de Yucatán que causó desabasto.
Así lo dio a conocer en entrevista Jorge Ham, quien es uno de los comerciantes que lleva el huevo a la isla de Cozumel.
“Desafortunadamente el mes anterior los proveedores principales de la Península de Yucatán sufrieron en sus aves una gripe y tuvieron que sacrificar a varios miles y por ello hubo desabasto de huevo en la isla y en la península y se incrementó el precio”, subrayó en entrevista el comerciante.
Dijo que anteriormente el precio se podía ver en 3 pesos o hasta 3.50, pero ya hay quienes venden el huevo en hasta 3.80, es decir, está a punto de llegar a los 4 pesos.
“Nosotros como proveedores estamos buscando el producto en la Ciudad de México porque sí estuvo escaseando en la Península de Yucatán”, indicó.
Por ahora el problema persiste, pero ya se empieza a arreglar. Jorge Ham cree que podría ser en aproximadamente un mes que se resuelva el desabasto, y con ello pueda bajar un poco el precio del blanquillo.
Además: Ejecutan a un presunto expolicía en la colonia Nueva Generación de Cozumel
Que el huevo esté a casi 4 pesos, siendo uno de los alimentos esenciales, ha afectado el bolsillo de los habitantes de Cozumel.
Explica Ana Paty Peralta a qué áreas se destinarán recursos del Derecho de Saneamiento
Cancún.- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta dio a conocer de qué manera se destinarán los recursos que se obtengan por el Derecho de Saneamiento. Esto luego de la Sesión de Cabildo en la que se aprobó qué porcentajes corresponderán a ciertos rubros. Los recursos irán a la recuperación de playas, seguridad, infraestructura y más.
“El día de hoy se aprueba. Se menciona específicamente los porcentajes que van hacia estos recursos, como el 30 por ciento para playas y medio ambiente; el 16 por ciento va para Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil; el 4 por ciento va al retiro policial; y el 50 por ciento va a todo lo que tenga que ver con la ciudad, como infraestructura y obras”, detalló en entrevista la alcaldesa tras la Sesión de Cabildo.
Esta decisión generó polémica, pues hubo quien propuso que los recursos se distribuyeran de manera diferente. Eso generó una polémica. Así lo explica Ana Paty Peralta.
“La polémica que se generó es que se buscaba que dentro del 16 por ciento se sacara un porcentaje exclusivamente para el tema de bomberos. Lo que mencionamos es que si le empezamos a poner un techo, y si Bomberos necesita más recursos (ya no podría obtener más). Todos los proyectos han sido debidamente analizados”, indicó.
Dejó claro que se hará un análisis detallado de todas las propuestas y el comité le dará el visto bueno solo a los que de verdad cumplan con los requisitos. No se van a derrochar los recursos, subrayó la presidenta.
Serían 600 millones de pesos los que se estiman recaudar, dijo la edil, siempre y cuando la ocupación sea la esperada.
COMITÉ DEL DERECHO DE SANEAMIENTO
La munícipe explicó cuántas personas conforman este comité que decidirá al final cómo se emplearán los recursos del Derecho de Saneamiento.
“Cuatro regidores y yo como presidenta municipal. Son cinco integrantes de este Ayuntamiento. Hoy se acaban de aprobar las reglas de operación del comité del Fideicomiso del Derecho de Saneamiento Ambiental. Es algo que se había acordado, y era parte de la propuesta del incremento al Derecho de Saneamiento, que hubiera paridad en la toma de decisiones, en las votaciones”.
Como ya se había dicho, son cinco integrantes de la Comuna y cinco representantes de la sociedad civil que tienen que ver con el sector turístico.
Cabe resaltar que durante la sesión, la primera regidora Lourdes Cardona fue quien propuso que se destinaran más recursos para Bomberos, sin embargo la idea no fue aceptada y de ahí se generó la polémica de la que habló la alcaldesa. Además la concejal criticó que se haya hecho precabildeo cuando según ella sus compañeros llegaron a cambiar todo a la sesión. Dijo que no le veía caso a realizar trabajo previo y era mejor, en todo caso, llegar directo a Cabildo a discutir los temas.
Te puede interesar: Escucha Ana Patricia Peralta a cancunenses en primera Jornada de Atención Ciudadana
Sobre el tema, la alcaldesa dijo que todo se hacía con transparencia y que todos estaban enterados de los cambios. Y sobre la posibilidad de que los recursos se diluyeran y que no llegaran a bomberos, tal como dice la regidora Cardona Muza, respondió que buscarán que el dinero llegue a todos los rubros donde se requiere.
Anuncia Asociación de Hoteles de Cancún feria de empleo para el 13 de febrero
Debido a la falta de personal que sufren algunos hoteles y restaurantes, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) realizará una feria de empleo el próximo lunes 13 de febrero.
De acuerdo con el vicepresidente de dicha asociación, Eduardo Domínguez Ibarra, estas ferias de empleo se realizarán de manera bimestral en las instalaciones de la Asociación de Hoteles.
“Ya tenemos 15 hoteles que van a estar participando y se van a ofertar cerca de 600 vacantes en promedio; ahorita hay desde cinco hasta 15 por ciento de falta de staff en los hoteles”, anunció el directivo hotelero.
Las vacantes que se ofertan en el área de alimentos y bebidas son para: meseros, garroteros, capitanes, hostess; se necesitan también camaristas, ayudantes de lavandería y recepcionistas.
Asimismo hay vacantes para el departamento de mantenimiento en la que solicitan: carpinteros, mecánicos de cocina, operadores de cuartos y plomeros.
“Mantenimiento es un área que también está pasando por falta de personal; luego, en la parte de cocina (se necesitan) cocineros, stewarts, ayudantes de cocina, pasteleros, y susheros”, informó el vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún.
La tendencia en la comida asiática que está teniendo el destino está orillando a las empresas a contratar personas que sepan preparar sushi y platillos orientales, por lo que recalcó que en esta área también falta personal.
BUSCAN EN OTROS ESTADOS
Para Eduardo Domínguez la falta de personal en el ramo hotelero y restaurantero es un tema global, por lo que en Quintana Roo están buscando talento hasta en otros estados de la República Mexicana.
“Obviamente aquí se ofrecen muchas cuestiones en los hoteles, como transportación, pero también hay un tema fuerte de vivienda en el estado, en general en todo México, para que los colaboradores puedan tener una vivienda digna y a buen precio”, apuntó.
Y para conseguir el personal que requieren hay quienes han pagado boletos de avión a los candidatos.
“Hay hoteles que llegan a tener esa facilidad de ofrecer una vivienda temporal y dependiendo el puesto que vayan ocupar, en algunos casos se han pagado boletos de avión para que vengan a entrevista. Entonces, sí se está haciendo el esfuerzo para reclutar nuevos talentos”, recordó.
“Hemos estado participando con algunos hoteles que han ido a la Ciudad de México y Guadalajara, ahí se trabajó con el Sistema Nacional de Empleo, para poder ir a los diferentes foros de empleo en las diferentes ciudades”, agregó.
Estas estrategias de reclutamiento han ayudado que algunos hoteles si puedan cubrir el cinco o 10 por ciento de falta de personal, aunque sigue habiendo rotación constante.
“Hay hoteles que ya no tienen problema de vacantes, pero sí sigue habiendo rotación, tú puedes tener para la temporada completo a tu staff y a los dos meses te cambia”, lamentó.
Cabe resaltar que la Asociación de Hoteles se encuentra en la calle José García de la Torre, en el centro de Cancún, frente al hotel Adhara de la avenida Náder. Ahí podrán acudir a la feria este 13 de febrero.
Niega secretario de Turismo afectación en Quintana Roo por alerta de viaje de embajada de EU
Cancún.- Aunque precisó que es algo que no hay pasar por alto, la alerta de seguridad, que emitió hace una semana la embajada de Estados Unidos por los conflictos entre taxistas y operadores de Uber en Cancún, no ha ocasionado afectaciones de ninguna índole en la entidad.
Así lo aseguró, en entrevista esta mañana en Cancún, Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría de Turismo estatal, al precisar que las autoridades de Estado Unidos también han emitido una alerta de seguridad en otros destinos turísticos que han vivido una situación parecida con la entrada de Uber.
“Ellos nos manifestaban que estos conflictos que se han suscitado entre Uber y taxistas también la han emitido en otras partes del mundo, cuando se dispuso que Uber ingresara, en destinos como Madrid, como París”, indicó.
“Son situaciones que son comunes, que son resistencias del sector transporte, y que aquí se está trabajando para que haya cordialidad, para que haya entendimiento”, consideró.
En ese sentido, informó que recientemente ha sostenido reuniones con autoridades consulares de este país en la entidad, para invitarlos a los encuentros que realizarán representantes del gremio, taxista, operadores de Uber y funcionarios estatales, para llegar a un acuerdo que desembocará en un instrumento regulatorio.
Señaló que la intención de esta invitación es que dichas autoridades “observen cómo está el proceso, contextualizarlos sobre el conflicto, y con ello generarles certidumbre”.
Por último, Cueto Riestra precisó que esta alerta no se retira, sino que más bien es “una anotación”.
Además: Inician preinscripciones en nivel básico en Quintana Roo tanto en modo presencial como en línea
“La alerta se mantiene en nivel 2, y cada día tenemos más turistas estadounidenses, el estado, no hay una afectación como tal en el número de visitantes que tenemos, pero sí hay que atender la alerta, para dotar al ciudadano norteamericano de certeza y seguridad”, añadió.
Auguran un exitoso primer fin de semana largo de 2023 en Puerto Morelos
Además del aumento en la ocupación hotelera, se espera la llegada de personas a casas de parientes y amigos, que se reflejará en mayor derrama económica en beneficio de los prestadores de servicios turísticos Puerto Morelos, Quintana Roo, 2 de febrero de 2023.— Durante el primer fin de semana largo de este 2023, que abarcará de mañana viernes 3 al próximo lunes 6 de febrero, se espera alcanzar un aumento en la ocupación hotelera en las casi 7 mil habitaciones con las que cuenta destino, informó Miguel Cámara Ruiz, secretario municipal de Turismo Sustentable.
Luego de destacar que actualmente Puerto Morelos está al 80 por ciento de ocupación hotelera, dijo que, además del aumento de al menos un 10 por ciento en esta, se espera la llegada de personas a casas de parientes y amigos, y a otro tipo de hospedaje como son las rentas vacacionales, lo que se reflejaría en un aumento en la derrama económica en beneficio de los prestadores de servicios turísticos.
“Los resultados que estamos obteniendo también se derivan de la intensa promoción que ha encabezado la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz en ferias turísticas dentro y fuera del país, sobre el principal destino de aventura de México, su Ruta de los Cenotes, su gastronomía y cultura. Confiamos en que esta situación se mantendrá a lo largo del año”, confirmó el funcionario.
Añadió que la presencia de turistas se nota mucho en los restaurantes del centro, del lado de la playa y del Casco Antiguo, aunque también en las colonias de Puerto Morelos; se trata de extranjeros, principalmente estadounidenses y canadienses, que llegan a vacacionar parte del invierno.
“El aumento en la llegada de visitantes nacionales y foráneos es una buena noticia para los náuticos, artesanos, vendedores de excursiones y otros sectores que les brindan atención”, remarcó Miguel Cámara. El funcionario destacó que las expectativas de crecimiento en materia turística para el municipio son altas para este 2023, con cifras superiores a los 960 mil vacacionistas que llegaron al destino el año pasado, y con la marca Puerto Morelos con mayor posicionamiento a nivel mundial.
Además: Náuticos han perdido cerca de 3 mdd por cierre de puertos debido al mal clima
“Vamos por buen camino gracias al trabajo conjunto con la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), los prestadores de servicios turísticos y otras instancias de gobierno federales y estatales”, apuntó.


Todo listo para el regreso de la gran Carrera de Colores en el Carnaval Chetumal 2023
Chetumal, Q. Roo a 2 de febrero. – El Ayuntamiento de Othón P. Blanco que preside Yensunni Martínez Hernández, tiene todo listo para la Carrera de Colores, a celebrarse este próximo 21 de febrero en el marco del Carnaval Chetumal 2023.
El director de servicios públicos municipales Luis Mario Ramírez Campos, anunció que la carrera de colores, se realizará como ya es tradición en el Boulevard Bahía de la ciudad capital, iniciando a las 8 de la mañana en “El Faro”, pasando por cinco puntos de colores, y finalizando con la meta en el balneario “Dos Mulas”.
Dijo que se espera la afluencia de los jóvenes a esta carrera y público en general, ya que es un evento donde puede acudir toda la familia a pasar un momento divertido donde además se realizará la presentación de un DJ en el escenario de la meta.
Ramírez Campos invitó a la ciudadanía para asistir vestidos con camisa de color blanco y hacer de esta fiesta un grato momento en familia al tiempo que convocó a donar voluntariamente un juguete en el evento, mismos que serán con fines de causas sociales para el próximo 30 de abril.
Abundó que este evento, al ser de carácter masivo, ya tienen contempladas todas las medidas de seguridad con la participación de elementos de la policía municipal, vallas y ambulancia, pues se estima la presencia de siete mil personas.
Además: Todo está listo para el carnaval 2023 de Puerto Morelos, “Fiesta de magia, Cultura Y Tradición”
Detalló que la carrera de colores iniciará en punto de las 8 de la mañana y tendrá una distancia de 1.9 kilómetros en el trayecto antes mencionado.
Encuentran a maestra muerta en salón de clases en Chiapas
Un terrible hallazgo ocurrió en una escuela de Chiapas, donde encontraron el cadáver de una joven maestra en uno de los salones de la institución.
La maestra que respondía al nombre de Erika, fue encontrada colgando de un lazo y aunque todo parecía indicar que se trataba de un suicidio, las autoridades se encuentran investigando un posible feminicidio.
La joven era docente de la primaria del Consejo Nacional de fomento Educativo (Conafe), en la comunidad de el Manzanillo, y tenía tan solo 23 años.
“Las investigaciones de este hecho se realizan con estricto apego al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la Investigación del Delito de Feminicidio en el Estado de Chiapas“, agregó la Fiscalía estatal.
Cabe destacar que la muerte de Erika, ocurre a casi dos meses que una maestra la encontraran sin vida en el municipio Tuxtla Gutiérrez.
Tal vez te gustaría leer: Recibe Bernardo Cueto visita de Vicent Perrin, cónsul general de Francia en México
Finalmente, se espera que la necropsia arroje las posibles causas de la muerte de la joven maestra.
“La Fiscalía General del Estado manifiesta de manera enérgica su rechazo a cualquier acto de violencia en contra de las mujeres. Refrenda que ninguna conducta delictiva quedará impune”, aseveró.
Con información de Plumas Atómicas
Ejecutan a un presunto expolicía en la colonia Nueva Generación de Cozumel
Cozumel.- La noche de ayer, un hombre, quien presuntamente era un expolicía municipal, fue ejecutado al recibir al menos cinco impactos de arma de fuego en el tórax, mientras se encontraba al frente de su domicilio, en la colonia Nueva Generación de la isla.
De acuerdo con primeros informes, el hecho se registró alrededor de las 8:30 de la noche, en la avenida Tucán, hasta donde arribaron elementos de la Policía Municipal y Guardia Nacional.
El hecho fue reportado por vecinos de la zona, quienes, luego de escuchar al menos 10 detonaciones de arma de fuego, alegaron que los atacantes eran dos masculinos, los cuales se transportaban a bordo de una moto Italika.
Minutos después del ataque, trascendió que la víctima se trataba de un hombre llamado Victor “R”, de 39 años de edad, quien en la actualidad se dedicaba a actividades del mar, pero que anteriormente había sido policía municipal.
El cuerpo del hombre fue levantado por elementos de Servicios Periciales, para ser trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).
Además: Trabajadores siguen exigiendo la destitución de la administradora del ISSSTE en Cozumel
En tanto, en las inmediaciones de esta colonia, en el fraccionamiento Encanto, se llevó a cabo un operativo de búsqueda de los responsables, pero no tuvo resultados.


Con semáforos inteligentes, buscan resolver problemas viales en Villas del Sol de Playa del Carmen
La movilidad en Villas del Sol es un tema que ya está siendo atendido por las autoridades de Solidaridad. Para ello realizan operativos para mejorar el tránsito y próximamente se planea colocar semáforos inteligentes.
“Se están haciendo operativos en las horas pico, por el tema de transporte de personal de Villas del Sol; hemos estado ayudando de esa manera y también reuniéndonos con personal de la Empresa del Valle, porque han aumentado bastante su número de siniestros y estamos preocupados por eso”, detalló el director del Transporte Municipal, Gustavo Selvas.
Asimismo, destacó el trabajo de la presidenta Lili Campos por la construcción de obras de pavimentación, banquetas y guarniciones.
“Este tipo de inversiones no se ha hecho en mucho tiempo, te puedo decir que la presidenta tiene esta visión en movilidad; se está buscando darle prioridad al peatón, después a ciclistas y motociclistas, transporte público y por último al transporte privado”, indicó.
Respecto a los semáforos inteligentes, Gustavo Selvas indicó que se instalarán en los principales cruces de Villas del Sol como en avenida CTM con Pavo Real, a fin de agilizar la vialidad.
“Se están instalando semáforos inteligentes, eso va a ayudar muchísimo a la vialidad. También es un tema de educación vial, en el que está trabajando el secretario de Seguridad Pública, ya después de cierto tiempo habrá un período de gracia y luego ya se implementarán las sanciones”, advirtió.
Video: Defiende AMLO a Samuel García luego que se aprobara juicio político contra él
El presidente de la república Andrés Manuel López Obrador (AMLO) defendió a Samuel García, gobernador de Nuevo León, luego que los diputados de su estado dieran luz verde al proceso de juicio político en su contra por no cumplir con el envío del presupuesto a tiempo.
Diputados del PRI y el PAN citaron al mandatario de Movimiento Ciudadano para que presente ante ellos el por qué de sus acciones el próximo viernes 10 de febrero a las 16:30 horas en el vestíbulo de la sede legislativa. Esto luego que desde diciembre pasado presentaran una solicitud de juicio político contra el gobernador.
Y hoy AMLO habló del tema en la mañanera de este jueves 2 de febrero del presente. Respaldó a Samuel García.
“Apoyamos al gobernador de Nuevo León porque se ha presentado una demanda para desaforarlo. Lo quieren quitar del cargo porque no le aprobaron el presupuesto. Y no le aprobaron el presupuesto, él no tiene mayoría en el Congreso, se pusieron de acuerdo sus adversarios y querían ellos imponerle un presupuesto”, explicó el presidente.
“Pero no solo eso, sino obligarlo a que destinara fondos a ciertas empresas públicas autónomas entre comillas, manejadas por los partidos que están bloqueando al gobernador. Entonces como no lo permitió y no lo ha aceptado, entonces presentaron una denuncia para desaforarlo”, complementó AMLO.
Dijo que en su opinión Samuel García no está cometiendo ningún delito. Solo está resistiendo una presión que tiene que ver con chantajes.
“Lo que eran los moches de antes, porque sí es un chantaje de los que siempre han dominado Nuevo León“, subrayó.
Te puede interesar: Video: No me opongo a los periodistas, sino a los que hacen dinero con el periodismo: AMLO
Habrá que ver cómo avanza este proceso de juicio político contra el gobernador de Nuevo León que acaba de iniciar. Por lo pronto el mandatario federal le ha mostrado su respaldo. Llama la atención porque es un gobernador de oposición.
Capturan en Cancún a cuatro sujetos con armas y drogas; estarían involucrados en un intento de ejecución
Cancún.- Esta mañana, autoridades de Quintana Roo reportaron la detención de cuatro sujetos, con armas y drogas, que estarían involucrados en una serie de incidentes violentos, incluido un intento de ejecución realizado la mañana de este miércoles, en el fraccionamiento Villas del Mar de esta ciudad.
A través de una tarjeta informativa, la Secretaría estatal de Seguridad Pública informó que por su probable participación en delitos contra la salud y portación de arma de fuego, fueron detenidos Juan Manuel “N.”, Brayan Anthoni “N.”, Carlos Alberto “N.” y Pedro Antonio “N.”, en las inmediaciones de la Supermanzana 250.
De acuerdo con este comunicado, estos sujetos habrían intentado ejecutar a un hombre la mañana de este miércoles, en la calle Girasoles del fraccionamiento Villas del Mar.
Fue a partir de este hecho, según refieren las autoridades, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo y de la Fiscalía General del Estado (FGE) lograron ubicar a los presuntos delincuentes, cuando presuntamente realizaban una compraventa de enervantes, a bordo de dos motocicletas.
Lo anterior, sobre la calle Paseo de Jacarandas, en las inmediaciones de la Supermanzana 250, en donde los sujetos fueron inspeccionados y luego detenidos, al contar con un arma de fuego corta, otra larga, así como diversas dosis de presuntos enervantes.
Además: Escucha Ana Patricia Peralta a cancunenses en primera Jornada de Atención Ciudadana
Ante el hallazgo y la conducta flagrante, los sujetos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Recibe Bernardo Cueto visita de Vicent Perrin, cónsul general de Francia en México
A través de sus redes sociales, el secretario de turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, anunció que recibió la visita de Vicent Perrin, cónsul general de Francia en México.
Con esta visita se refuerzan alianzas y por orden de la gobernadora Mara Lezama, se afinaron detalles sobre la próxima apertura de la agencia consular de Francia en Cancún.
“Agradezco la visita a nuestras oficinas del cónsul general de #Francia en #México Vincent Perrin, donde por instrucciones de nuestra Gobernadora Mara Lezama afinamos detalles sobre la próxima apertura de la agencia consular de Francia en #Cancún”, expresó el secretario.
Tal vez te gustaría leer: Quintana Roo mostrará sus bellezas en Punto México durante todo el mes de febrero 2023
De esta forma, se afianza el potencial turístico de Quintana Roo y la atracción de turistas de todas partes del mundo al Caribe Mexicano.
Empresa de esposa del hijo de AMLO firmó contratos con Pemex cuando ellos vivieron en Houston
Al menos 8 contratos con empresas de Baker Hughes fueron adjudicados y firmados en Estados Unidos por Pemex Procurement International (PPI) con sede en Houston entre agosto y octubre de 2019. Fue durante el periodo en el que el hijo de AMLO y su esposa vivieron en la llamada “casa gris”, tema que ha causado mucha polémica.
Esto es lo que ha revelado una nueva investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y que pone en entredicho lo asegurado por José Ramón López Beltrán y su esposa, Carolyn Adams, quien trabajaba entonces para Baker Hughes.
De hecho se ha dado a conocer que incluso uno de estos contratos de PPI con una filial de Baker Hughes fue firmado el 16 de agosto de 2019, el mismo día en el que el hijo de AMLO y su pareja Carolyn Adams ocuparon la residencia de Keith Shilling, un alto ejecutivo de Baker Hughes.
Los documentos revelados como parte de esta investigación dan a conocer que entre agosto y octubre del mismo año (2019), Pemex Internacional asignó a dos filiales de Baker Hughes otros siete contratos que suman 1 millón 94 mil dólares, equivalentes a más de 20 millones de pesos.
Hay que señalar que estas asignaciones son diferentes a los contratos que ya habían sido revelados en 2022 por MCCI.
Fueron más de 200 contratos los que MCCI revisó de Pemex Procurement International (PPI), se encontró que no solo asignaron contratos a empresas de Baker Hughes en 2019 sino también en los años siguientes.
Según la investigación, son por lo menos 11 contratos entre 2019 y 2021 los que Pemex International firmó con filiales de esta empresa originaria de Estados Unidos por un monto que supera los 29 millones de dólares, y que en pesos equivalente a unos 600 millones de pesos.
Te puede interesar: Página de empresa donde trabaja hijo de AMLO fue creada horas antes de su comunicado
Habrá que ver si hay respuesta de José Ramón López Beltrán, Carolyn Adams, AMLO o Baker Hughes ante estos señalamientos. Y es que según esta investigación esta empresa norteamericana sí firmó contratos con Pemex mientras la pareja vivía en la “casa gris” de Houston. ¿Será?
Con información de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Sacrificaron y cocinaron cabras del Zoológico de Chilpancingo: las ‘comieron’ en las posadas de diciembre
Autoridades se encuentran investigando al director del Zoológico de Chilpancingo, José Rubén Nava, esto luego de que presuntamente vendió unas cabras que posteriormente las utilizaron en preparaciones de las posadas navideñas.
Por este hecho, el director fue separado de su cargo, esto mientras la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero, continúa las investigaciones.
Cabe destacar que se trata de un ejemplar de cabra único, pues son cuatro watusi provenientes de África que habrían cambiado a cambio de unas herramientas de trabajo.
Además de las cabras, el director del Zoológico también intercambió una cebra por tres ciervos que provenían de Querétaro.
Lo alarmante del caso, es que se puso no solo en riesgo la supervivencia de una especie, también el consumo de una carne no apta para humanos, quienes comieron de estas cabras durante las posadas navideñas.
Se calcula que de las 10 cabras pigmeas, cuatro se dispusieron para sacrificarlas, cocinarlas y comerlas durante diciembre.
“Con este hecho se pone en riesgo la salud de los consumidores porque no eran animales aptos para el consumo humano”, precisaron.
Tal vez te gustaría leer: Atropellan a jaguar en la carretera federal 307, a la altura del hotel Nickelodeon
Cabe destacar que este hecho lo descubrieron luego de una serie de irregularidades en el Zoológico, en el cual un venado herido que rescataron los habitantes de la zona falleció, presuntamente a que lo suturaron sin anestesia.
Finalmente, se maneja que por el intercambio de animales el director del recinto habría recibido hasta 65 mil pesos.
Con información de Plumas Atómicas