InicioSaludCoronavirusMás de un millón de empresas cerraron por pandemia en 2020

Más de un millón de empresas cerraron por pandemia en 2020

PUBLICADO

En 2019 había 4.9 millones de micro, pequeños y medianos establecimientos; sin embargo, en 2020 se redujeron a 3.9 millones. Esto significa que alrededor de un millón 10 mil 857 negocios cerraron sus puertas de manera definitiva durante la pandemia.

Este lunes, el Inegi presentó los resultados del Estudio sobre la Demografía de Negocios (EDN) 2020, en el que otorga un panorama nacional sobre los micro, pequeños y medianos establecimientos y su variación con el año anterior, en el contexto de la pandemia por COVID-19.De los MIPyMES que había en 2019, sobrevivió el 79.2%, que en cifras mayores significa más de un millón de establecimientos que cerraron definitivamente durante 2020.

Cabe destacar que en 2019 se reportó que estas unidades económicas representaban el 99.8% de todos los negocios en el país.

A su vez, entre los que no sobrevivieron, nacieron 619 mil 443 establecimientos, que representan el 12.8% de la población de negocios a nivel nacional.

Esto significa que, sumando los nuevos negocios a los otros 3.9 millones que sí sobrevivieron a la pandemia – que aún no termina – hay un total de 4 millones 465 mil 593 MIPyMES laborando actualmente.

De los recién nacidos, se reportó que cuentan con un promedio de dos personas ocupadas, mientras que en los que perecieron se tenía registro de una ocupación de tres personas.

El Inegi encontró que la mayor cantidad de despidos se realizaron entre abril y mayo de 2020, tanto en el ámbito formal como el informal, lo que significó una disminución de 23 y 27 personas contratadas, respectivamente.

Sin contar las micro empresas, los nuevos pequeños y medianos establecimientos tienen un promedio de 21 empleados, que a comparación de los 27 que trabajaban en los negocios que cerraron sus puertas, representó una reducción de siete personas en la plantilla laboral.

En cuanto a la concentración estatal de muertes de negocios formales, se reportó que la mayor proporción ocurrió en Quintana Roo (28.9%) y Campeche (24.9%).

Asimismo, hubo más cierres de negocios informales en Baja California Sur (34%) y Quintana Roo (33.6%).

Rasgos de las empresas

El EDN 2020 informó que cerca de la mitad de establecimientos que sobrevivieron el año pasado tenía empleados con estudios de primaria y secundaria, mientras que el 24.7% de los que cerraron contaban con personal con estudios superiores y de posgrado.

De manera más detallada, en los negocios sobrevivientes, quienes más imperaban eran los trabajadores con educación básica y media superior, con 46.2% y 32.6%, respectivamente.

En estos mismos, había un 18.8% de personal con educación superior, que fue menor al 24.7% que laboraba en los establecimientos que cerraron, donde imperaban aquellos con estudios básicos (40%) y superiores (33.4%).

En cuanto a la condición de formalidad o informalidad, se informó que del 79.2% total de negocios sobrevivientes, un 25.9% corresponde a negocios formales y 46% a los informales.

De estos, en el sector donde mayormente se registró pérdida fue en el de servicios privados no financieros, con 8.7% y 10% en el ámbito formal e informal, respectivamente.

Por último, el sector de comercio también resintió la mayor cantidad de muertes de negocios, con 7.8% en establecimientos formales y 9.5% en informales.

(Con información de Animal Político).

ÚLTIMAS NOTICIAS

Suecia prohibirá el uso del teléfono celular en las escuelas para fomentar la convivencia entre estudiantes

Suecia ha decidido implementar a nivel nacional la prohibición del uso de teléfonos celulares...

Lizeth y Gabriel, fallecidos en accidente de Cancún, cumplían tres años de casados este 16 de septiembre

La mañana de este lunes 16 de septiembre un fuerte accidente en Cancún le...

Hombre sale festejar las fiestas patrias y muere ahogado en un río en Ciudad Victoria, Tamaulipas

Lo que comenzó como una jornada de convivencia por las fiestas patrias terminó en...

Cae el “Estafador de Tinder”, quien defraudó a mujeres y fue exhibido en documental de Netflix

Las fuerzas de seguridad de Georgia detuvieron en el aeropuerto de la ciudad de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Suecia prohibirá el uso del teléfono celular en las escuelas para fomentar la convivencia entre estudiantes

Suecia ha decidido implementar a nivel nacional la prohibición del uso de teléfonos celulares...

Lizeth y Gabriel, fallecidos en accidente de Cancún, cumplían tres años de casados este 16 de septiembre

La mañana de este lunes 16 de septiembre un fuerte accidente en Cancún le...

Hombre sale festejar las fiestas patrias y muere ahogado en un río en Ciudad Victoria, Tamaulipas

Lo que comenzó como una jornada de convivencia por las fiestas patrias terminó en...