InicioSaludCoronavirusAverigua por qué el coronavirus te afecta el sueño y cómo puedes...

Averigua por qué el coronavirus te afecta el sueño y cómo puedes prevenirlo

PUBLICADO

Una de las consecuencias del aislamiento y de todo lo que vivimos por coronavirus es la falta de sueño o cambios en nuestro patrón del mismo. Esto es lógico debido a todo por lo que estamos pasando actualmente, pero la gran pregunta es ¿cómo podemos evitarlo para tener mejor descanso?

El neurólogo Hernando Pérez, especialista del Centro de Neurología Avanzada de España, le explica a BBC Mundo que el sueño tiene dos reguladores:

  • El ciclo de luz y oscuridad: si, por la cuarentena, nos estamos despertando más tarde, nos estamos perdiendo la luz solar de la mañana, la cual es clave para que el cerebro sepa que dentro de 12 ó 14 horas llegará el momento de dormir.
  • El cansancio: en el transcurso del día nuestro cuerpo se mantiene activo y cuando llega la noche siente la necesidad de descansar. “Pero si hacemos menos actividad física porque estamos encerrados, eso incidirá en nuestro sueño”.

Y es que de acuerdo con el especialista, quien a su vez ha dialogado sobre el tema con varios de sus colegasl el insomnio ha repuntado durante estas últimas semanas. Incluso por lo mismo se han disparado las videollamadas mediante las cuales atienden a estos pacientes con problemas de sueño.

La misma situación la ha visto la doctora Celia García-Malo, neuróloga especialista en sueño del Instituto del Sueño de España, quien también ha detectado un mayor número de trastornos del sueño

TRASTORNOS

Ambos expertos detallan que esto se llama “retraso de fase” y que se da cuando un cambio en nuestra rutina afecta nuestro sueño.

Además existe el trastorno de pesadillas, que trata de “sueños es muy realista, muy vívido, o porque reflejan situaciones que nos producen ansiedad. Situaciones desagradables en las que nos cuesta escapar de un sitio, hay un enfrentamiento o una pelea”, señala la experta.

Todo esto agrava la ansiedad y el estrés al que nos vemos sometidos diariamente, lo que nos quita el sueño y por ende nos vuelve más irritables. Y es que no solo hay quienes no duermen, sino quienes ahora hastas duermen de más, en exceso, porque a muchas personas les está afectando el encierro por coronavirus o Covid-19.

RECOMENDACIONES

Esta es una lista de lo que recomiendan los expertos:

  • Mantén una rutina, fija los horarios para tis actividades, incluido el dormir y respeta esos horarios
  • Busca que te dé un poco el sol y el aire fresco, al menos durante la mañana, aunque sea por la ventana o el balcón
  • No te lleves las preocupaciones a la cama. Incluso si consideras necesario toma durante el día un “worry time”, es decir, un tiempo para preocuparse, pero una vez que te tomes ese tiempo, deja los problemas y malos pensamientos atrás, fuera de la cama
  • Evita las siestas durante el día, o al menos que no sean mayores a 30 minutos
  • Deja celulares, tables y dispositivos fuera de la cama, y no solo porque la luz te afecta, sino porque puedes ver noticias que se impacten, estresen o asusten
  • Haz ejercicio durante el día, esto te cansará
  • Busca cómo relajarte, en especial antes de irte a dormir
  • Si pese a todo continúas con los desórdenes de sueño, consulta a un especialista

Te puede interesar: ¡Ten cuidado! Dormir mal puede causar alzhéimer a largo plazo

Como puedes ver, estos problemas de sueño son algo que está ocurriendo a nivel mundial, debido a los cambios que experimentamos en nuestras rutinas diarias y a los problemas derivados de la pandemia por coronavirus o Covid-19. Intenta seguir todas estas recomendaciones para dormir y mejor, y si no no logras recurre a la ayuda de expertos, no te automediques. Cuidemos nuestra salud.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...