La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) reveló que una de las infraestructuras más grandes jamás construidas por el ser humano está alterando, aunque de manera sutil, el movimiento de rotación de la Tierra. Se trata de la imponente Presa de las Tres Gargantas, ubicada en el río Yangtsé, China.
De acuerdo con el Doctor Fong Chao, especialista del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, el gigantesco volumen de agua retenido por la represa ha provocado un leve desplazamiento del eje terrestre y un cambio, casi imperceptible, en la duración de los días.
La represa almacena aproximadamente 40 kilómetros cúbicos de agua a una altitud superior a los 175 metros sobre el nivel del mar. Según los cálculos de la NASA, este desplazamiento de masas ha modificado el eje de la Tierra en unos dos centímetros y ha alargado la duración de un día en cerca de 0.06 microsegundos.
Aunque se trata de un cambio microscópico que no afecta las actividades cotidianas, la precisión de los instrumentos de medición actuales permite detectar variaciones de este tipo, explicó el equipo científico que participa en el monitoreo constante de la dinámica terrestre.
El principio físico detrás de este fenómeno es similar al de un patinador sobre hielo que reduce o aumenta su velocidad de giro al extender o replegar los brazos. En este caso, la acumulación masiva de agua en un solo punto del planeta modifica su momento de inercia, afectando sutilmente la rotación.
La Presa de las Tres Gargantas, finalizada en 2012, es reconocida como la central hidroeléctrica más grande del mundo. Con más de 2 mil 300 metros de longitud y 185 metros de altura, su capacidad de almacenamiento alcanza los 10 billones de galones de agua, un volumen sin precedentes en la historia de la ingeniería.
Pese a que el impacto directo en la vida diaria es prácticamente nulo, el descubrimiento de la NASA ha despertado inquietudes sobre el alcance de las construcciones humanas a gran escala y su posible influencia en el equilibrio del planeta.
También te puede interesar: Viuda de astronauta de la NASA revela lo que vio su esposo en el espacio, ¿existen los ovnis?
“Siempre que se redistribuye masa en la Tierra, por pequeña que sea, se producen alteraciones en su rotación”, explicó el Dr. Chao, quien ha dedicado años al estudio de estos fenómenos vinculados a la dinámica planetaria.
Los expertos advierten que estos datos deben tomarse en cuenta, especialmente en un contexto en el que las megaconstrucciones son cada vez más comunes alrededor del mundo. Comprender sus efectos, aunque sutiles, podría ser clave para anticipar las consecuencias a largo plazo.
Con información de Debate.