InicioQuintana RooChetumalCódigo Familiar y centro de estudios de sargazo, entre propuestas del PAN

Código Familiar y centro de estudios de sargazo, entre propuestas del PAN

Publicado el

Chetumal.- Los cuatro diputados de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN),  presentaron su agenda legislativa, con diversas propuestas.

Las propuestas fueron agrupadas en los siguientes ejes: familias y personas en vulnerabilidad; igualdad de género; educación, ciencia y trabajo; medio ambiente sano; seguridad y justicia; combate a corrupción; democracia participativa y de resultados; y desarrollo económico.

Muchas de las propuestas incluyen armonizar el marco legal con el federal, o bien reformar diversas leyes con el fin de actualizarlas. Algunas de las más novedosas son crear un Instituto dela Familia, así como un Código Familiar, que concentre las distintas leyes en torno a este tema; imponer sanciones para obligar a la paridad de género en el gobierno; marcar a la violencia política de género como causal de nulidad de elección; flexibilizar los horarios laborales para madres; tipificar los delitos “contra la intimidad” (divulgación de material sensible), así como el nepotismo; definir a los trabajadores de confianza, para que su clasificación se defina por funciones, no por designación; y fortalecer la legitima defensa.

Centro Estatal de Estudios de Sargazo

También proponen crear un centro Estatal de Estudios de Sargazo, reducir los costos del agua potable; poder interponer denuncias penales en línea, contar con un Instituto de Ciencias Forenses, y hacer que los municipios usen a Protección Civil para prevención, no con fin recadatorio, entre otros.

Los nuevos organismos que proponen dependerán del presupuesto que se les pueda asignar, algo que tendrá que revisarse con las demás bancadas.

Ausentes quedaron temas como la concesión del agua potable (que Cristina Torres aseveró que es un tema netamente jurídico), derechos humanos o el aborto, aunque al ser cuestionados al respecto, Lili Campos Miranda señaló que requeriría foros de opinión, pues la constitución protege la vida desde la concepción, por lo que incluso si quisieran legislarla, se violentaría la magna carta.

“QUE LOS JUZGADOS DECIDAN”

Sobre las diversas leyes que la fracción de Morena ya pretende cambiar, el diputado Eduardo Martínez Arcila comentó que varias de ellas están en litigio, por lo que opinó que habrá que esperar que determine la autoridad jurisdiccional cómo queden.
Una es la Ley de Asentamientos Humanos, bautizada como “Ley Casitas” por haber disminuido el tamaño mínimo de una vivienda, la que fue controvertida por el Ayuntamiento de Solidaridad y que está en revisión por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

También opinó igual por la Ley de Movilidad, contra la que la plataforma Uber se amparó, perdiendo en todos salvo por un punto.

“Qué mejor que sea la autoridad jurisdiccional la que tenga la última palabra”, argumentó el diputado reelecto, indicando que es preferible que sea así, a que se esté modificando por el parecer de las bancadas.

Sobre la Ley Orgánica de la Fiscalía, controvertida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Martínez Arcila también señaló que quedaba ver el criterio de la corte. Aunque él fue uno de sus promotores, admitió que fue incorrecto limitar el ingreso a la Fiscalía a los mexicanos por nacimiento.

La diputada Atenea Gómez Ricalde aclaró que la agenda presentada no es limitativa, sino que es un punto de partido. También indicó que ellos trabajarán por el bienestar de Quintana Roo, por lo que se sumarán a cualquier iniciativa benéfica, sin importar de qué bancada proviene. Por lo mismo, hizo un llamado respetuoso, tanto a Morena como a las demás bancadas, para que actúen igual.

Cuestionada sobre la falta de un reglamento de Movilidad, meses después del plazo legal, indicó que aquello es una facultad del Ejecutivo; pese a ello, se hizo un exhorto y la respuesta es que no se ha publicado porque se harían adecuaciones a la Ley de Movilidad.
La diputada isleña dijo ser testigo del caos generado en los municipios en materia de transporte por la falta de ese reglamento.

Negó que penalizar la difusión de imágenes íntimas o privadas violente la libertad de prensa.

Por último, de la ausencia de su dirigente estatal, Juan Carlos Pallares Bueno, se indicó que hubo un conflicto de agenda.

spot_img

Noticias recientes

Condenan al actor francés Gérard Depardieu a 18 meses de prisión por agresión sexual

Un tribunal de París declaró el martes culpable al actor francés Gérard Depardieu de...

Asesinan a dos agentes de la FGR durante emboscada en Boca del Río, Veracruz

Dos agentes de la Policía Federal Ministerial, de la Fiscalía General de la República...

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Noticias relacionadas

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Destaca Mara Lezama avances en seguridad y turismo en Quintana Roo en entrevista con López Dóriga

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa resaltó algunos de los logros de...

Hallan en el sur de Quintana Roo los restos de líder cañero Evaristo Gómez y de dos de sus escoltas

Se ha informado de la localización sin vida de Evaristo Gómez Díaz, líder cañero....