InicioQuintana RooChetumalDenuncian que Sams de Chetumal no quiere vender productos y especula con...

Denuncian que Sams de Chetumal no quiere vender productos y especula con precios

Publicado el

Habitantes de Chetumal, la capital de Quintana Roo, están denunciando que la tienda Sams Club de dicha ciudad ha comenzado a negarles la venta de productos de limpieza, de los que son muy socorridos por la gente durante esta contingencia por coronavirus.

Por si fuera poco acusan que esto mismo está ocasionando que el precio de estos productos aumente, lo que favorece las ganancias de esta empresa.

Y es que tal como se puede apreciar en las imágenes, muchos pasillos, paquetes y cajas de productos tienen la leyenda: mercancía vendida, mayoreo, no tocar, gracias. Todo en letras mayúsculas y pegado con cinta adhesiva al frente de las cajas.

Esto que hace la empresa violaría la Ley Federal del Consumidor que en su artículo 43 dice que ni el proveedor ni sus dependientes podrán negar al consumidor la venta, adquisición, renta o suministro de bienes o servicios que se tengan en existencia, salvo cuando medie mandato judicial o disposición jurídica que exija el cumplimiento de algún requisito.

Y es que si bien ha habido tiendas que tanto en Chetumal como en otras partes del estado han limitado el número de productos que un cliente puede adquirir, lo que lamentan los consumidores es que en esta tienda Sams de plano se les dijo que no pueden comprar ya estos productos que todo mundo busca, como detergentes de pisos y cloro, de marcas como Cloralex o Pinol.

Para algunos especialistas, estas prácticas permiten que se especule con los precios, es decir, que estos suban, lo que beneficia únicamente a las tiendas y afectan a los clientes, que deben pagar más por los productos. Mismo caso de geles antobacteriales o alcohol, a los que también les subieron sus precios de venta al público.

Te puede interesar: Desinformación por coronavirus genera compras de pánico en Quintana Roo

Cabe recordar que una de la ciudades que se quedaron sin representación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) luego del cambio del gobierno federal, fue justamente Chetumal, por lo que la gente no tiene a dónde ir a presentar sus quejas por los abusos de los que es objeto hoy día en Sams Club de Chetumal.

Con información e imagen de Novedades de Quintana Roo.

spot_img

Noticias recientes

Adolescente de 17 años abandona a su bebé recién nacida en una cubeta en Yucatán

Reportan que una adolescente de 17 años abandonó a su bebé recién nacida en...

Dictan pensión alimenticia histórica de 180 mil pesos al mes en Jalisco

Entre presuntas irregularidades de procedimiento, la Juez María Olivia Núñez González, titular del Juzgado...

Acusan a “La Familia Michoacana” de querer poner narcolaboratorios en las sierras de Guerrero

Habitantes del ejido Guajes de Ayala, en el municipio de Coyuca de Catalán, Guerrero,...

A 20 años del huracán “Wilma”, Mara Lezama reafirma la cultura de la prevención

Al cumplirse 20 años del impacto del huracán "Wilma", el fenómeno más intenso registrado...

Noticias relacionadas

A 20 años del huracán “Wilma”, Mara Lezama reafirma la cultura de la prevención

Al cumplirse 20 años del impacto del huracán "Wilma", el fenómeno más intenso registrado...

Video: Ciclista sufre aparatoso accidente tras fallar un salto mortal en Utah, Estados Unidos

El ciclista profesional Adolfo Silva y originario de España, sufrió un aparatoso accidente mientras...

Video: Belinda le pide foto a un fan durante su concierto en Guadalajara, Jalisco

Durante su presentación en las Fiestas de Octubre de Guadalajara, la cantante Belinda protagonizó...