InicioQuintana RooDesmienten a AMLO: Problema de sargazo en Quintana Roo no está controlado,...

Desmienten a AMLO: Problema de sargazo en Quintana Roo no está controlado, denuncian empresarios

Publicado el

Quintana Roo, Mx.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, afirmó que el problema del sargazo ya estaba resuelto en el Caribe Mexicano.

Tal vez en los sobrevuelos que ha realizado el mandatario cuando visita el destino no pasa por las playas o simplemente no baja la mirada, pues la macroalga como cada año, llego para quedarse en nuestras costas.

En la mañanera, precisó que “Ya se resolvió el problema del sargazo en el Caribe mexicano a través de la Secretaría de Marina”, y añadió que“el sargazo se está utilizando para regenerar las zonas que se usan como banco de material para la construcción del tren maya, junto con suelo orgánico

Esto fue desmentido por empresarios, ciudadanos, activistas y ambientalistas, debido a que el sargazo no solo afecta la imagen del destino ante turistas que buscan sol y playa, sino que es un problema ambiental.

Talvez te gustaría leer: Vientos del sureste están trayendo arena con sargazo a Playa del Carmen

Por ello enviarán una carta al Presidente que dice lo siguiente:

Consideramos necesario hacer de su conocimiento que:

  1. En Quintana Roo la SEMAR únicamente atiende el problema del sargazo en el 1% del litoral.
    1. Quintana Roo tiene casi 900 km de litoral y la SEMAR atiende solamente 9 km frente a las playas públicas de cuatro municipios (Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Othón P. Blanco [Mahahual]) dejando cinco municipios afectados por el arribo masivo de sargazo sin atención.
  • Los presupuestos anuales asignados por la federación a la SEMAR para la atención al arribo de sargazo de 2019 a 2022 han sido insuficientes para atender la contingencia.
    • Los presupuestos anuales de SEMAR para atender el sargazo fueron de $109 millones en 2019, $87.2 millones en 2020, $0 pesos en 2021 y $70.5 millones en 2022.
    • Las cantidades mencionadas son muy bajas considerando que el costo de limpieza de sargazo es muy elevado. Para darle una perspectiva, en el Caribe mexicano los hoteles invierten entre $5.8 y $18.2 millones de pesos anuales por kilómetro de playa para la limpieza del sargazo, dependiendo de los volúmenes de arribo y las estrategias de manejo.
  • Las toneladas de sargazo removidas anualmente por SEMAR (intervalo: 544-1,483) entre 2019 y 2021 son muy pocas, considerando la cantidad de sargazo que llega a Quintana Roo.
    • A manera comparativa, en el mismo periodo los municipios removieron anualmente entre 18,246 y 84,951 toneladas y los hoteles de la zona norte del estado entre 2,756 y 10,198 toneladas por kilómetro de playa por año.
    • Considerando el dato más bajo (2,756 toneladas por km) y descontando el litoral oeste de las islas (en donde no llega mucho sargazo), se tiene que al litoral de Quintana Roo podrían estar arribando anualmente casi 2 millones de toneladas de sargazo.
    • La cantidad de sargazo que llega a Quintana Roo presenta una tendencia a incrementarse en el tiempo, como muestra la siguiente gráfica de la biomasa de sargazo pelágico (toneladas) registrada en imágenes de satélite MODIS entre enero de 2011 y enero de 2023 para el área ubicada frente al Caribe mexicano (Coordenadas: 22°y 15° latitud norte y 82° y 90° longitud oeste). Por lo tanto el presupuesto asignado al sargazo también debería incrementarse anualmente.
  • Atender el arribo masivo de sargazo debería considerarse un tema prioritario para el país. Su acumulación masiva en las costas y su descomposición produce gases y lixiviados que provocan daños a la salud humana, el ambiente y la economía de Quintana Roo, incluyendo:
    • La descomposición de altos volúmenes de sargazo produce gases tóxicos (ácido sulfhídrico y amoniaco) que representan un riesgo para la salud humana, en especial para las personas sensibles o enfermas y aquellas que se dedican a limpiar el sargazo en descomposición o que viven cerca de los sitios de disposición.
    • El sargazo provoca el deterioro de la calidad de las playas, aguas costeras y manglares, así como la mortalidad de praderas marinas, fauna (incluyendo corales) y especies de importancia pesquera.
    • La presencia de sargazo tiene una afectación económica para Quintana Roo, ya que ahuyenta a los visitantes a las playas y comercios costeros, reduce el valor de las propiedades e implica altos costos al sector turístico.
    • El turismo en Quintana Roo representa cerca del 40% del total de divisas que ingresan anualmente al país por concepto de turismo, por lo que de no atenderse el problema del sargazo se podrían tener pérdidas económicas importantes a nivel nacional.

Sobre el segundo punto consideramos hacer de su conocimiento lo siguiente:

El sargazo no debe tirarse en bancos de materiales porque acumula elementos tóxicos del mar, como metales y semimetales, incluyendo arsénico, cadmio, plomo y mercurio, así como otros contaminantes, como hidrocarburos y clordecona.

  1. Estos contaminantes pueden moverse a través de los lixiviados del sargazo y contaminar los ríos subterráneos, que son la única fuente de agua dulce en Quintana Roo (además de la lluvia).
    1. Si el sargazo no se recoge de la playa, los contaminantes también pueden llegar a las aguas costeras y entrar en las cadenas alimenticias, poniendo en riesgo la salud humana.

Con base en lo antes expuesto nos atrevemos a hacerle las siguientes solicitudes:

  1. Que se incremente el presupuesto anual a la SEMAR para que pueda ampliar sus operaciones a fin de proteger a las poblaciones humanas, los ecosistemas y la economía.
  2. Que se de atención a todos los municipios de Quintana Roo afectados por el sargazo y que en cada municipio se atiendan un mayor número de kilómetros de costa.
  3. Que se haga una disposición adecuada del sargazo, en sitios preparados para la disposición de residuos peligrosos y no en bancos de materiales, ya que estos se encuentran muy cerca del acuífero y puede contaminarse con elementos tóxicos.
spot_img

Noticias recientes

Muere Robert Redford, legendario actor de Hollywood a los 89 años de edad

El actor y director de Estados Unidos, Robert Redford falleció este martes 16 de...

Capturan a “El Irving”, uno de los líderes de La Unión Tepito en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvo a Irving...

Advierten que Machu Picchu puede perder el título de “Nueva Maravilla del Mundo”

La autoridad mundial detrás del prestigioso reconocimiento alertó que una falta de gestión integral, sostenible y coordinada amenaza con socavar la credibilidad de Machu Picchu

Familias de Playa del Carmen y visitantes disfrutan espectacular videomapping sobre la Independencia de México

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Noticias relacionadas

Quintana Roo lideró el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025

Al registrar en mayo pasado un incremento mensual del 22.4 por ciento, Quintana Roo...

Personas de Nayarit desaparecidas en Chetumal están relacionadas con fabricación y contrabando de cigarros: Fiscalía

Las ocho personas desaparecidas en Chetumal y que son originarias de Nayarit, estarían relacionadas...

Fallece Jesús Martínez Ross, primer gobernador de Quintana Roo

Las autoridades lamentan el sensible fallecimiento de don Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional...