InicioQuintana RooGrupo ADO "se apunta" para administrar estaciones del Tren Maya

Grupo ADO “se apunta” para administrar estaciones del Tren Maya

Publicado el

El Grupo ADO planea estar presente en más de una faceta del Tren Maya, por lo que además de operarlo buscarán construir y administrar las terminales.

Grupo ADO “se apunta” para administrar estaciones del Tren Maya

Estas terminales contarán con espacios comerciales y se ubicarán en las 20 estaciones planeadas a lo largo del recorrido de mil 500 kilómetros a través del sureste mexicano.

Estas estaciones, según Aldo Alarcón, director de Transporte de Grupo ADO, serán “verdaderos centros multimodales en la región”.

“Estamos a la espera de mayores detalles y contamos con los fondos suficientes para hacer las inversiones requeridas. Somos expertos en logística y en interconexión. Además de la parte turística, será relevante facilitar la llegada de las personas al tren con diversos medios de transporte”, dijo Alarcón a El Economista.

Para “afianzar” este enunciado, Alarcón mencionó los más de 6 mil 800 autobuses que poseen, así como la administración de 450 terminales de pasajeros y estaciones locales, entre ellas la famosa TAPO de la CDMX, que atiende a 20 millones de pasajeros anualmente.

Asimismo, en España, tienen a su cargo la estación de autobuses de Madrid en el Sur, además de buscar que su marca se posicione en el Aeropuerto Internacional de Cancún (en alianza con ASUR).

Incluso, Alarcón afirmó que en algunos casos evaluarían tener socios para participar en consorcios; pues ADO dejó de ser una empresa de autobuseros mexicanos, para volverse un grupo de movilidad internacional con presencia en países como Belice, Guatemala, Portugal y España.

El futuro

El Ecomomista preguntó al director de Transporte de Grupo ADO qué efectos podría tener el Tren Maya en su negocio, y el respondió que tienen grandes expectativas, pues este proyecto “pasará por una zona en donde tenemos una fuerte presencia y vamos a impulsar grandes proyectos de movilidad usando nuestras marcas”

Aldo Alarcón coincidió que el Tren Maya es un medio de transporte “que se tiene que complementar con otros y en materia de ruedas contamos con la experiencia necesaria”.

“Incluso, creemos que podríamos llevar pasaje de diversos estados a ese tren en nuestros autobuses”, añadió.

También te puede interesar: Objetivos del Tren Maya en Quintana Roo y el resto del sureste

Concluyó declarando que, si bien no han hecho alguna propuesta formal al gobierno sobre dicho tema, ya han manifestado mucho interés, pues podrán aportar mucho en las estaciones para interconectar este ambicioso proyecto que unirá a Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Martha Higareda anuncia el nacimiento de sus gemelas tras un parto con complicaciones

La actriz Martha Higareda y su esposo, el conferencista Lewis Howes, compartieron una noticia...

Estados Unidos no atacará a los cárteles dentro del territorio mexicano: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo aseguró una vez más que no...

Desmantelan sistema ilegal de cámaras usado por células delictivas en San Luis Potosí

Un operativo especial de la Guardia Civil estatal de San Luis Potosí permitió detectar...

Violenta disputa familiar deja tres fallecidos en Guadalupe, Nuevo León

Una presunta disputa familiar terminó en una tragedia que dejó tres personas sin vida...

Noticias relacionadas

Muere sujeto levantado en Cancún; fue hallado amarrado y herido en Puerto Morelos

Se ha informado que un joven que fuera levantado en Cancún fue hallado horas...

Capturan en Quintana Roo a Roberto Pérez, expolicía buscado por desaparición de personas

Ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto de nombre Roberto Pérez López, y...

Con jornada de cirugías gratuitas, Mara Lezama transforma la vida de más de 300 personas en Quintana Roo

Como parte de las acciones que transforman vidas, que impulsan la reintegración laboral y...