El restaurante-bar Dick & Willys, ubicado en la zona costera cercana al Portal Maya y al muelle fiscal, en Playa del Carmen ha cercado de forma irregular su área concesionada, impidiendo el libre acceso de bañistas tanto locales como turistas
nacionales y extranjeros a la playa.
El restaurante mantiene delimitado su espacio con postes, cuerdas y letreros que restringen el paso en la franja de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), donde opera una palapa utilizada como restaurante-bar, así como varias estructuras tipo sombra hechas con madera y zacate.
El marco legal en el que se sustenta que las playas son de libre acceso está marcado en el artículo 27 de la Constitución que reconoce a las mismas como bienes nacionales que no pueden ser privatizados.
La Ley General de Bienes Nacionales (LGBN) establece además que el acceso a las playas y a la zona federal marítima contigua no puede ser inhibido, restringido, obstaculizado o condicionado.
Además los denunciantes señalaron que el restaurante ha colocado letreros que prohíben el ingreso con alimentos y bebidas, lo que consideran un abuso, dado que se trata de un espacio público concesionado, no de una propiedad privada.
Ante esta situación, habitantes de Playa del Carmen exigieron la intervención inmediata de las autoridades municipales, estatales y federales para que el restaurante-bar libere el acceso a la playa y se respeten los derechos de libre tránsito y uso público.
También solicitaron revisar la legalidad de la concesión otorgada al restaurante y aplicar sanciones en caso de que se hayan cometido irregularidades.
Te puede interesar: Sujeto asalta farmacia en Playa del Carmen; robó leche y pañales para su bebé
Zofemat verifica privatización de playa por el restaurante Dick & Willys
Autoridades de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), encabezadas por Irving Lili Madrigal, acudieron al restaurante Dick & Willys tras recibir denuncias por la presunta privatización ilegal de la playa a un costado del Portal Maya, donde el establecimiento había colocado acordonamientos para restringir el acceso.
La intervención se realizó en seguimiento a las instrucciones de la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, quien ha señalado que se trabaja para garantizar que todas las playas cuenten con accesos libres para habitantes y visitantes, en cumplimiento de la normatividad vigente contra el restaurante.
En abril de 2024 el personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) del municipio de Lázaro Cárdenas visitó Holbox por las quejas de los turistas de que se estaban privatizando ilegalmente las playas de este destino.
Sin embargo, pese a que las propias autoridades municipales informaron y documentaron los resultados de la supervisión realizada para que los centros de hospedaje en la isla permitan el libre acceso a las playas, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la isla, Alejandro Cañedo, aseguró en su momento que sólo se trató de “un levantamiento de información” y no de un llamado a cumplir con lo que establece el Artículo 143 de la Ley General de Bienes Nacionales.
Con información de Reportur.