InicioQuintana RooCancúnSe alista la inversión para el proyecto del Tren Ligero de Cancún

Se alista la inversión para el proyecto del Tren Ligero de Cancún

Publicado el

El Tren Ligero de Cancún, uno de los mpoyectos más ambiciosos de la entidad se alista. Y es que la Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro) del Gobierno de Quintana Roo ya ha hado inicio al proceso de preinversión. 

Recordemos que este medio de transporte conectará a la zona hotelera de Cancún con el Aeropuerto Internacional. Se prevé para el mismo una inversión privada de cerca de 32 mil 900 millones de pesos.

El Tren Ligero será un sistema alimentador conectará a Cancún con la magna obra del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Se proyecta que el tren elevado circule por la ciudad de Cancún, rodearía la Laguna Nichupté y durante algún tramo de lo que es la zona hotelera circularía de manera paralela a lo que es el Boulevard Kukulcán.

Recorrería 47 kilómetros desde el aeropuerto. Se contempla que 33 de ellos sean elevados por el Kukulcán. El resto del trayecto, unos 14 kilómetros aproximadamente, serían a nivel del suelo. Se contempla que pase por la avenida Tulum y Universidades.

En el aeropuerto de Cancún el Tren Ligero tendría su base de operaciones, así como la zona para el resguardo de los trenes.

ALTA DEMANDA

Se cree que el proyecto permitirá mover en promedio a más de 68 mil pasajeros cada día. Podría tener hasta 31 estaciones, las que incluso podrían conectar con otros medios de transporte, ya sea públicos o privados.

El Tren Ligero ya está siendo considerado en el proyecto de Sistema Integrado del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros en Autobuses en Ruta Establecida de Benito Juárez, y en el Programa de Desarrollo Urbano 2018-2030 del municipio, por lo que puede decirse que de algún modo los cambios en cuanto a la movilidad en Cancún ya analizan cómo conectarse con él.

Te puede interesar: Este es el proyecto que conectará al Tren Maya con la zona hotelera de Cancún

Como ya se ha mencionado será el alimentador para el Tren Maya y al igual que éste, tendría tarifas diversas de acuerdo a si se es empleado, local o turista.

La empresa que logre obtener la licitación del proyecto tendrá su administración por 30 años. Se espera que durante lo que resta del año se publique la convocatoria, para que en 2021 se construya y pueda iniciar operaciones en 2022.

Con información de Novedades de Quintana Roo.

spot_img

Noticias recientes

Reportan incendio en bajo puente de Periférico en la alcaldía Miguel Hidalgo en CDMX

Un incendio se registró este miércoles 17 de septiembre en un bajo puente ubicado...

Pipa de gas explotó tras volcar por circular a exceso de velocidad en Iztapalapa: Fiscalía Cdmx

La pipa de gas LP que explotó el pasado miércoles 10 y provocó la...

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...

“Alito” Moreno propone declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas igual que Estados Unidos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante el Senado de la República un punto...

Noticias relacionadas

Mara Lezama impulsa plataforma digital “Hecho en Quintana Roo” para fortalecer a las y los artesanos

Para fortalecer la identidad de Quintana Roo mediante las artesanías, así como la economía...

Buscan a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas una mujer y tres menores

Se busca a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las que hay...

Científicos desarrollan IA que predice las enfermedades que podrías tener en el futuro

Científicos del Instituto Europeo de Bioinformática, el Centro Alemán de Investigación del Cáncer y...