InicioMás NoticiasEcologíaTren Maya usará diésel; no será eléctrico

Tren Maya usará diésel; no será eléctrico

PUBLICADO

Este día se ha confirmado que el Tren Maya usará diésel. Con ello se descarta que vaya a ser eléctrico. Esta decisión además, supone un nuevo obstáculo para la administración federal. ¿Por qué? Porque México no produce el suficiente diésel que requeriría este proyecto para cumplir con toda la ruta establecida una vez que se eche a andar. 

Como ya se dijo, esto representa un reto para la federación, pues la industria petrolera no produce, ni generará a partir de que tome vías férreas en 2023 el suficiente combustible de este tipo, y menos de Ultra Bajo Contenido de Azufre (UBA) para reducir contaminación.

Ni echando a andar la aún en construcción refinería de Dos Bocas, bastaría para abastecer de combustible al Tren Maya.

Es decir, el megaproyecto del gobierno de AMLO probablemente tendría que operar con combustible importado.

PROYECTO

Ya el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ha hecho un análisis del costo beneficio del Tren Maya. En este se argumenta que la alternativa del combustible que empleará se comparó un tren a diésel contra uno eléctrico y “se concluyó que el proyecto planteado sobre la base del diésel es menos costoso que el eléctrico en términos de Costo Anual Equivalente.

Tren Maya
Desde la comunidad fronteriza quintanarroense de Nuevo Xcan, AMLO dio el primero de cuatro banderazos del Tren Maya.

“El CAE de la alternativa eléctrica es 6.8% mayor a la alternativa del diesel… además de que la alternativa de tracción eléctrica requeriría de estudios detallados para asegurar la viabilidad para la conexión de los centros de carga, donde se señalan las posibles restricciones y obras que se requieren para mantener la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, ante el Cenace, lo cual puede generar retrasos”, señala dicho documento.

Aunque cabe resaltar que hasta hoy, el análisis no especifica los volúmenes de diesel que empleará el Tren Maya en 2023

CONCESIONARIA

Sin embargo, al final será la empresa concesionaria encargada de operar el tren la que tendrá que tomar la decisión de si opera comprándole a Pemex el diésel, o adquiriéndola con el sector privado, el cual lo adquiere en otros países a precios más bajos.

En 2019, del 100 por ciento del diésel importado, 65 por ciento lo trajo Pemex y 35 por cienrto el sector privado. Las proyecciones indican que los próximos años se seguirá trayendo de fuera.

En su reciente gira por el sureste para dar los banderazos de inicio de obra, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que el Tren Maya empezará a operar en 2023 en unos tramos y en su totalidad en 2024.

Te puede interesar: Tren Maya no impactará a fauna, incluidos jaguares: experto en ecología

Hasta entonces se verá si finalmente se moverá con diésel y dónde se comprará este combustible.

Por lo pronto esta noticia no suena muy alentadora, sobre todo por lo que puede causar al medio ambiente el uso de tanto diésel, pues aumentaría la contaminación.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Niña salvada por su abuela de la explosión de una pipa en Iztapalapa regresa a Cdmx

La pequeña Jazlyn Azulet, una de las víctimas más jóvenes de la explosión de...

Hallan siete cadáveres en los límites de Zacatecas y San Luis Potosí

Autoridades de Zacatecas encontraron siete cadáveres en los límites con San Luis Potosí la...

Despiden a Joel Lizandro, joven de 15 años de Tekax, Yucatán, que fue a trabajar a Tulum y acabó asesinado

Tulum, Quintana Roo está sumido en una grave crisis de inseguridad. Y el caso...

Video: Fanática le arranca cuatro rastas de la cabeza a Lenny Kravitz en pleno show en Australia

Lenny Kravitz vivió un momento tan inesperado como doloroso durante su más reciente concierto...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Niña salvada por su abuela de la explosión de una pipa en Iztapalapa regresa a Cdmx

La pequeña Jazlyn Azulet, una de las víctimas más jóvenes de la explosión de...

Hallan siete cadáveres en los límites de Zacatecas y San Luis Potosí

Autoridades de Zacatecas encontraron siete cadáveres en los límites con San Luis Potosí la...

Despiden a Joel Lizandro, joven de 15 años de Tekax, Yucatán, que fue a trabajar a Tulum y acabó asesinado

Tulum, Quintana Roo está sumido en una grave crisis de inseguridad. Y el caso...