InicioQuintana RooChetumalVa Congreso de Quintana Roo contra los alimentos 'chatarra’

Va Congreso de Quintana Roo contra los alimentos ‘chatarra’

Publicado el

Chetumal.- Fueron cuatro iniciativas presentadas hoy ante la Comisión Permanente de la XVI Legislatura que tienen que ver con nutrición infantil, prevención de la obesidad, alimentación nutritiva y educación nutricional, mismas que fueron turnadas a la Comisión de Salud.

En la sesión número 11 de la Comisión Permanente, presidida por el diputado José Luis Guillén López se plantearon las iniciativas donde se propone prohibir la distribución, venta, regalo y suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico en instituciones educativas públicas y privadas, de educación básica y media superior.

Además de elevar a rango constitucional el derecho de todas las personas a contar con una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. También se busca reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para que la desnutrición, el sobrepeso, la obesidad y la malnutrición, sean considerados como asuntos de salud pública; que se establezca la creación de programas educación alimentaria y mejoramiento nutricional para las niñas, niños y adolescentes en la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y media superior.

En la sesión número 11 de la Comisión Permanente, presidida por el diputado José Luis Guillén López se plantearon las iniciativas donde se propone prohibir la distribución, venta, regalo y suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico en instituciones educativas públicas y privadas, de educación básica y media superior.
Foto: En la sesión número 11 de la Comisión Permanente, presidida por el diputado José Luis Guillén López se plantearon las iniciativas donde se propone prohibir la distribución, venta, regalo y suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico en instituciones educativas públicas y privadas, de educación básica y media superior.

En otra de las iniciativas se propone el fomento en instancias educativas públicas y privadas, de programas de capacitación alimentarios y nutricionales, así como programas de activación física y deporte con el fin de fomentar la sana alimentación y nutrición de las niñas, niños y adolescentes.

También te puede interesar: Piden aumentar hasta 5 pesos más impuestos a refrescos y comida chatarra en México

Estos temas quedarán a consideración de la Comisión de Salud, que preside el diputado Édgar Gasca Arceo.

spot_img

Noticias recientes

Enrique Alfaro, exgobernador de Jalisco será auxiliar técnico de Guillermo Almada en el Real Valladolid de España

Después de más de dos años de preparación formal en el ámbito futbolístico, Enrique...

Descubren crematorio clandestino de mascotas en una panadería en Monterrey, Nuevo León

Descubrieron un crematorio clandestino de mascotas en una panadería en Monterrey, Nuevo León. El hallazgo...

Devuelve Mara Lezama 22 vehículos robados a sus legítimos propietarios en Cancún

Al entregar a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados, la...

El deporte como motor social y empresarial

¿Qué tan poderoso puede ser el deporte para cambiar algo más que solo un marcador? No me refiero únicamente a ganar campeonatos, sino a construir comunidad, responsabilidad social, unión familiar y trabajo en equipo, y todo eso puede salir de una empresa que no ve el deporte como gasto, sino como inversión.

Noticias relacionadas

Devuelve Mara Lezama 22 vehículos robados a sus legítimos propietarios en Cancún

Al entregar a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados, la...

Hallan sin vida a Carolina López, adulta mayor desaparecida en Bacalar, Quintana Roo

Se ha informado del hallazgo en Bacalar, Quintana Roo, de los restos de doña...

Buscan a Guillaume Pascal, un francés desaparecido en Cancún el 17 de noviembre

Buscan a un hombre originario de Francia y que desapareció en Cancún el pasado...