[arm_setup id=”1″]
Se ahorca izamaleño
Balean a un joven en la Región 248
Cancún.- Un hombre fue herido de bala esta mañanam en la Supermanzana 248. En total, la víctima, de aproximadamente 28 años de edad, recibió cuatro impactos de bala: dos en una pierna, uno en la espalda y uno en el brazo.
El herido fue atendido por Paramédicos de la Cruz Roja y llevado a un hospital de la ciudad.
El hecho ocurrió sobre la privada Kabah, entre las avenidas Kabah y Tules.
Detenido por disparar contra cuartería en Tulum
Tulum.- Un sujeto, al parecer armado, fue detenido anoche, pasado la medianoche, después que un grupo de tres personas armadas dispararon en contra de una cuartería en la colonia Lakin.
Después de disparar en contra de la cuartería, los sujetos emprenden la huida, pero son acorralados por la policía, que llegó al momento al lugar, por lo que se escabulleron por entre las viviendas.
Uno de ellos se escondió en una vivienda cercana al parque Rotario, dodne fue descubierto y detenido; al parecer, también se aseguró un arma de fuego.
Un operativo de búsqueda continuó durante la madrugada, pero sin lograr detener a los cómplices del detenido.
Hallan cuerpo asesinado en el bulevar Kukulcán
Cancún.- El cuerpo de un hombre asesinado fue hallado en el kilómetro 27 del bulevar Kukulcán, cerca del final de la Zona Hotelera.
Al parecer, el hombre murió de un impacto de arma de fuego.
El cuerpo fue hallado entre el mangle en esta zona.
Paramédicos particulares de la firma Life Support confirmaron la muerte.
La zona está resguardada por policías federales y ministeriales.
Cobá, la metrópoli más importante del mundo maya
Cobá es un yacimiento arqueológico que en el 200 y 800 D.C fue una de las metrópolis más fuertes del mundo maya hasta que Chichén Itzá extendió su dominio.
¿Qué significa Cobá?
Cobá significa “agua con musgo” o “humedad de agua” aunque también muchos lo han traducido como “agua turbia”, debido a la proximidad a unos pequeños lagos con un color bastante turbio.
Otros investigadores sugieren traducciones como “agua de las chachalacas”, “diente de tiza” o “agua abundante”
Más de 6,500 estructuras
Estas ruinas tienen más de 6,500 estructuras, sin embargo el área excarvada aún es muy pequeña.
Los turistas pueden observar tres grandes grupos de edificios.
Destaca una pirámide conocido como “La iglesia”, a la que los lugareños consideraban un santuario.
Este edificio tiene casi 25 metros de altura.
El camino a saché 9, el más ancho del sitio, lleva al grupo de Macanxoc de carácter religioso, donde puede verse una colección de ocho estelas con altares y santuarios.
En Cobá se encuentra uno de los edificios más altos de la zona maya, llamado Nohoch Mui, con 42 metros de altura y que desde este punto puede tenerse la vista más impactante de la jungla.
Este sitio cuenta la historia de una de las civilizaciones mayas más relevantes y en tu visita a Quintana Roo no puedes pederte de este pedacito de México.
También te puede interesar: Tulum tiene una de las casas favoritas de Instagram
Este yacimiento arqueológico está a noventa kilómetros al este de Chichen Itzá y a unos 40 al noroeste de Tulum.
Los mejores restaurantes de Isla Mujeres
Isla Mujeres cuenta con una gran variedad de opciones culinarias para degustar tu paladar. Si te encuentras aquí, no puedes dejar de visitar los mejores restaurantes de Isla Mujeres.
Los mejores restaurantes de Isla Mujeres
Mango Café
Entre las especialidades se encuentran el pan francés con coco y los huevos rancheros para desayunar; para comer, el burrito de arrachera, los tacos de pescado, los camarones gigantes al ajo y el salmón.
Este café concurrido y sin pretensiones está ubicado en la Av. Payo Obispo, cerca de la Iglesia de Guadalupe, y abre de 8 a 15 horas.
Bobo’s Fish & Chips
Es un local de comida rápida tipo americana, que sirve el tradicional fish & chips (pescado frito con papas), platillo inglés por excelencia.
Además cuentan con hamburguesas enormes y deliciosas, así como alitas y papas a la francesa.
Se encuentra en la Avenida Matamoros 14, con horario de lunes a domingo, de 10 am a 12 pm.
Mar-Bella Rawbar & Grill
El tradicional restaurante a pie de playa donde podrás encontrar un diverso menú, además de sus ya tradicionales mariscos.
Entre las especialidades se encuentran las tostadas de atún, los ostiones, el pescado frito y los tacos de camarón con queso.
Se ubica en el número 80 de la Perimetral Poniente, lote 002; con un horario de 12 a 20 horas.
El Varadero
Este restaurante cubano se encuentra en el lote 14 de la calle 16 de septiembre, Supermanzana 003.
No puedes dejar de pedir el mojito, el ceviche de caracol, la mariscada o la langosta en salsa criolla.
Los fines de semana tienen música en vivo, trova y sones cubanos ambientan este pequeño rincón de Cuba en Isla Mujeres.
También te puede interesar: Los mejores restaurantes de Puerto Morelos
Ahora ya lo sabes, si te encuentras en Isla Mujeres, no te pierdas ninguno de estos lugares.
Más de 200 mil niños recibirán uniformes gratuitos en Quintana Roo
Chetumal.- Un total de 222 mil 602 alumnos de educación básica de 1,270 escuelas públicas de los 11 municipios del estado recibirán este año igual número de uniformes, lo que les dará mejores oportunidades para no abandonar sus estudios y apoyará la economía familiar, informaron en rueda de prensa la Secretaria de Educación en Quintana Roo (SEQ) Ana Isabel Vázquez Jiménez y el oficial mayor Manuel Israel Alamilla Ceballos.
Esta cantidad representa el 75.91% de la matrícula de educación básica, y es posible que la cifra se incremente 5% al concluir el segundo período de inscripciones. Se atenderá a estudiantes con mayor grado de vulnerabilidad que realizan estudios de preescolar, primaria, telesecundaria, educación especial y educación para migrantes, en zonas rurales, escuelas de nueva creación y de educación indígena.
Quintana Roo gasta más del promedio nacional para servicios de educación
De acuerdo con el INEGI, a través de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2016, a nivel nacional las familias destinan en promedio un 12.4% de sus ingresos trimestrales para servicios de educación, lo que representa 3 mil 495 pesos. En Quintana Roo, al inicio del ciclo escolar, el gasto aumenta a 13.07%, es decir 4 mil 258 pesos.
La secretaría de educación Ana Vázquez explicó: “Este es el segundo año consecutivo que a través del Programa de Uniformes Escolares, que impulsa el gobernador Carlos Joaquín, realizamos la entrega de paquetes que deberán incluir: dos playeras tipo polo, un short falda y un short; el paquete para niños consiste en dos playeras tipo polo, un pantalón y un short, lo que les permitirá asistir a las escuelas con oportunidades parejas.
De igual manera se entregarán 166 mil 766 paquetes de mochilas y útiles escolares en 694 escuelas de educación básica e indígena, la inversión será de 57 millones 730 mil 350 pesos.
El Oficial Mayor, Alamilla Ceballos, señaló que la compra, en la cual el gobierno del Estado invertirá 120 millones de pesos, “se realizará con un proceso de adquisición ejemplar, que no deje dudas ni malas impresiones y apegado al Código de Ética y de Conducta de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo entregado en días pasados por el gobernador Carlos Joaquín”.
Manufactura local
Añadió que “se aprovechará al máximo la mano de obra local e insumos locales y la capacidad instalada con el objeto de abatir costos. En igualdad de condiciones deberá darse prioridad a la manufactura local, además se requerirán telas de laboratorio a las telas para garantizar la calidad de las prendas de aquellos que compitan”.
Los uniformes serán divididos en cuatro partidas: Benito Juárez: 89 mil 696 paquetes; Othón P. Blanco, Bacalar, CONAFE, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos: 68 mil 079 paquetes; Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Solidaridad: 42 mil 705 paquetes, y Cozumel, Tulum y Puerto Morelos: 22 mil 122 paquetes.
También te puede interesar: Disminuye pobreza en Quintana Roo
Las empresas podrán inscribirse desde la publicación de la convocatoria, que se hizo el dos de mayo en diferentes medios de comunicación, hasta el día nueve de mayo. Para mayores informaciones, los interesados pueden consultar la página de la Oficialía Mayor: htpp://om.qroo.gob.mx
Se invitará participar como observadores del proceso a organizaciones de la sociedad civil y al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción.
Dan luz verde a gasoducto entre Cancún y Playa del Carmen
El proceso para iniciar labores
Venció el plazo
Medidas para el correcto uso de suelo
Taxista embolsa a su esposa y se deshace de ella por el drenaje
Como quien lleva a tirar la basura en las mañanas, así captaron a este taxista mientras se deshacía del cadáver de su esposa este miércoles en la localidad de Soacha en Bogotá, Colombia.
Lo más escalofriante de todo, es que antes de tirar el cuerpo a las afueras de la ciudad, pasó al colegio a dejar a su hija, quien nunca sospecharía que su mamá también iba a bordo.
Los familiares, quienes están enfrentando la peor pesadilla, declararon que la esposa ya había presentado varias quejas antes las autoridades por el miedo a que su pareja fuera a hacerle daño.
Sin embargo, a pesar de que también existe una grabación donde el asesino amenaza con matar a todos los responsables si lo meten preso, la policía de Bogotá no pudo evitar el hecho.
También te puede interesar: Detienen a colombianos relacionados con quema de autos
Ante el siniestro, la sociedad colombiana se pregunta qué pasa con las leyes que están para protegen a las mujeres y cuántas víctimas más tendrán que sufrir esta falta de derechos que gobierna en el país.
Para los católicos es la Santa Cruz, para los mayas Cruzoob
Playa del Carmen,QRoo.-Por primera vez se ha hecho en esta ciudad, una fiesta desde la visión maya, que para los católicos es el Día de la Santa Cruz y para los mayas es el día de los Cruzoob, momento de recordar a los guerreros que buscaban despojarse del yugo de los invasores.
Llega a Play del Carmen
Este festival impulsado por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), contó con la presencia de la Alcaldesa de Solidaridad, Samaria Angulo, con el Director del IMCAS, Ernesto Santiago Martínez Cuellar, entre otras autoridades y miembros de la comunidad maya.
En esta ocasión se trajo a Playa del Carmen, con miras a crecer con el tiempo y según Don Aniceto Caamal, líder de la Iglesia de la Cruz Parlante y Presidente del Centro y Salvaguarda de Usos y costumbres de Quintana Roo, “se pretende que este evento sea aquí una tradición y cada año lo tengamos más preparado”.
“Esto con vaquerías y fiestas tradicionales como hay en otros pueblos. Esta es una pruebita que estamos haciendo, acompañando al Director del IMCAS, que tiene mucha voluntad y visión. Esto es algo que va a trascender“, dijo el representante del pueblo maya.
“El estandarte de la cruz se tomó como el de la virgen en la independencia”
De acuerdo con Don Aniceto Caamal, líder de la Iglesia de la Cruz Parlante y Presidente del Centro y Salvaguarda de Usos y costumbres de Quintana Roo, este es un evento tradicional que se da en los pueblos mayas de Felipe Carrillo Puerto y de las comunidades del centros de Quintana Roo.
Según explicó Don Aniceto, “el día que se conoce como el Día de la Santa Cruz, en maya se conoce como el día de la santa cruz’ porque en la guerra social maya, normalmente los indígenas la usaban para tomar fuerza como su estandarte, como se hizo con la imagen de la virgen Guadalupana, lo hacían con este símbolo y todos ellos se autodenominan ‘los cruzoobes’“.
Este día se hacen vaquerías, corridas de toros, se siembra el árbol, “es una tradición muy bonita y se van haciendo las procesiones con la música de maya pax, que es la única que tenemos en Quintana Roo, después de la guerra de castas, es que se da“.
También te puede interesar: Piden revivir tradiciones mayas en Playa del Carmen
“Los guerreros las crearon con los tambores que le quitaron al ejército, empezar a hacer la música de maya pax, que se hace en el centro de Quintana Roo“, expuso este líder maya.
Falla tutorial de maquillaje en Venga La Alegría
Vaya momento bochornoso el que vivió esta modelo, cuando en uno de los bloques del programa Venga La Alegría, la maquillista la dejó como payaso luego excederse en la cantidad de rubor que le aplicó sobre sus pómulos.
Seguramente muchas mujeres se sintieron identificadas, ya que este tipo de accidentes son comunes cuando el maquillaje que se utiliza es muy compacto o contra el agua.
Pues a esta modelo no le quedó más que sonreír, después de que la maquillista Hildelisa Beltrán no quitara el exceso de blush rosa de su brocha. De inmediato intentó difuminar el error con su mano pero lo hizo más grande.
También te puede interesar: Travestis podrán sacar INE con maquillaje
La conductora Vanessa Claudio también no tuvo de otra más que reírse del hecho, para finalmente coincidir con Hildelisa en combinar el maquillaje con un chal, pero “fijándose que no se les pase la mano”.
Lamentan hoteleros falta de bancos en Bacalar
Bacalar.- Los hoteleros organizados del municipio lamentaron la falta de bancos y cajeros automáticos en esta ciudad.
Linda Argáez Calderón, presidenta de la Asociación de Hoteles de Bacalar, expresó que el municipio poco a poco pierde su encanto, ya que los turistas se quejan por la ausencia de cajeros automáticos y la falta de sucursales bancarias.
Calificó de inconcebible que un destino turístico tenga esas deficiencias e indicó que todos ganan si hay turistas.
Mencionó que otros problemas tienen que ver con la recoja de basura, alumbrado público y agua potable.
Explicó que en el caso del servicio bancario la situación “es patética. Quincenas y fines de mes nos quedamos sin dinero porque sólo contamos con cuatro cajeros y una sucursal de Banco azteca y no se dan abasto para dar servicio a los pagos de la burocracia gubernamental. Cuando los turistas requieren efectivo, simplemente no hay recursos en los cajeros”, reconoció.
Modificarán flujo de alberca olímpica de Cancún
Cancún.- Pese a las dimensiones de la alberca olímpica de esta ciudad, se podría brindar mayor comodidad a los más de 600 nadadores si se ejecuta un buen plan de competencia que permita mejor fluidez en los espacios y así evitar aglomeraciones.
El director técnico de la Federación Mexicana de Natación, David Callejas, consideró que se deben realizar algunas modificaciones de flujos en la alberca de Cancún, donde tendrá lugar la competencia nacional de natación dentro de la Olimpiada y Campeonato Juvenil 2018.
La competencia de la especialidad se llevará a cabo del 30 de mayo al 5 de junio, con la participación de los mejores 630 nadadores de todo el país, distribuidos en las categorías infantil y juvenil.
ADECUACIONES
“Para el 20 de mayo ya se debe tener la obra de la alberca de afloje y algunas modificaciones de flujos que se deberán realizar para agilizar la competencia y que darán mayor comodidad a los equipos participantes, por supuesto, dentro de la capacidad de los espacios con las que ya cuenta”, explicó el experto.
Mencionó que los espacios con los que cuenta la piscina es la adecuada, pero tendrá mucho que ver la operación de flujo.
“Al final de día, optimizar cada uno de los espacios que brinda la alberca es fundamental, creo que tiene que ver con espacios, pero más tiene que ver con determinar con flujos, determinar cuál será el acceso de cada uno de los asistentes al recinto y el diseño de un programa de competencia en la cual podamos adaptarnos un poco más a las instalaciones”, refirió.
David Callejas consideró que, por el momento, se tiene lo necesario para realizar la competencia nacional, pero se tendrá que echar mano de logística y operación para hacer que lo que se tiene funcione de la mejor manera.
El federativo regresará el próximo 21 de mayo a Cancún para reunirse con los responsables de la obra, para la entrega de los trabajos de rehabilitación y construcción de la alberca de afloje.
Revelan video inédito de tiroteo en Las Vegas
El 1 de octubre del 2017 el mundo fue testigo de una de las masacres más estremecedoras de la historia.
Stephen Craig Paddock, estadounidense de 64 años, disparó desde la habitación del hotel contra una multitud de personas que se encontraban disfrutando de un concierto en Las Vegas, Nevada.
El saldo: 59 víctimas mortales y 527 heridos. Tras siete meses, la policía metropolitana de Las Vegas difundió un video de cuatro minutos y medio, donde se observan los momentos posteriores al ataque.
https://www.youtube.com/watch?v=vhzQ7g901co
Se trata de una grabación obtenida por la cámara corporal de uno de los militares que accedieron al hotel Mandalay Bay donde ocurrieron los hechos.
El video parece más una misión de Call of Duty, donde sólo se puede ver a aproximadamente ocho soldados recorriendo la supuesta habitación desde donde disparó Paddock. La grabación no revela el cuerpo del asesino, quien se suicidó luego de cometer la masacre.
También te puede interesar: Marihuana sintética ha provocado un fallecimiento y 38 heridos en EUA
Las razones que dieron las autoridades para no haber revelado esta información fue no entorpecer las investigaciones. El alguacil de Condado Clark, Joe Lombardo, pidió no sacar conclusiones sobre este contenido ya que con el paso del tiempo irán difundiendo más videoclips.
“A formar alianzas ciudadanas para tener los mejores resultados”: Leslie Hendricks Rubio
Lázaro Cárdenas.- La candidata a diputada federal por el Distrito 01, Leslie Hendricks Rubio, visitó las comunidades de Chiquilá, Kantunilkín, Solferino y San Ángel, en donde escuchó con atención las necesidades de padres de familia, de mujeres, de madres solteras, así como estudiantes.
Uno de los vecinos de la comunidad de San Ángel, de nombre don Alfredo, invitó a la comunidad a escuchar a Leslie Hendricks “Demos la oportunidad a Leslie, quien ha venido a hablar de frente”.
Apoyo ciudadano
La abanderada de la alianza “Todos con México” agradeció el respaldo y aseguró que en Solidaridad, Cozumel, Tulum e Isla Mujeres recibe ese mismo respaldo y apoyo de los ciudadanos que escuchan sus propuestas.
“En cada uno de ustedes veo las ganas de salir adelante”, expresó Leslie Hendricks al mismo tiempo que planteaba algunas alternativas de solución a sus demandas.
Indicó que junto con su equipo, están trabajando para convencer a la ciudadanía, basándose “en nuestra trayectoria y experiencia, seguiremos en la misma línea, porque tenemos el deber de escuchar y atender sus peticiones, sin mentirles, ni crear falsas expectativas”, reiteró Leslie Hendricks.
Dijo que muchas personas ya se han sumado a su propuesta de trabajo, incluso a “a muchos que tenían otra preferencia política y vamos por más para asegurar el triunfo el próximo primero de julio”, aseguró.
Durante la gira por este municipio, se habló de las pocas oportunidades qué hay para que los jóvenes accedan a estudios técnicos y universitarios, de las carencias en servicios de salud, así como del trabajo en el campo y el deseo de potenciarse como alternativa turística.
También te puede interesar: “Con voluntad es posible mejorar la calidad de vida de la gente”: Leslie Hendricks
Para finalizar, Leslie aseguró comprometerse y trabajar de manera coordinada con el futuro presidente municipal de Lázaro Cárdenas, para ayudarle a realizar las gestiones que traigan recursos del Gobierno Federal. “Seré su aliada e interlocutora con los secretarías que puedan aterrizar sus programas sociales y económicos en estas comunidades”, puntualizó.
Detienen a tres presuntos sicarios en la Región 236
Cancún.- Tres personas fueron detenidas cuando presuntamente intentaban ejecutar a un hombre en un domicilio de la Región 236, esta tarde.
Al menos cinco sujetos llegaron a esta casa, en la Manzana 54 de la región mencionada, supuestamente para liquidar a un hombre, que al ver al grupo, comenzó a gritar para pedir ayuda.
Varios vecinos salieron en auxilio de la víctima y lograron desarmar a los sicarios, asegurando a tres de ellos, aunque dos huyeron.
Al lugar llegó la Policía Municipal, que se llevó a estos tres hombres detenidos, además de asegurar un arma corta.
Alumno de Ricardo Delgado alista debut profesional
Cancún.- La escuela del campeón olímpico Ricardo Delgado Nogales podría generar a su primer peleador profesional, Eduardo Enrique Llera Arias, un joven que pese a su edad está entusiasmado en subir al ring para demostrar que cuenta con las cualidades para trascender en los pesos welter.
El joven peleador cancunense, incorporado a la vida laboral en su propia empresa de exportación, inició hace varios ayeres a entrenar boxeo, pero fue hasta año y medio que se metió de lleno al trabajo, de la mano del campeón olímpico mexicano, Ricardo Delgado.
El campeón entrena a varios niños y jóvenes en su pequeña escuela de boxeo, ubicada en la Región 97, donde Llera Arias se prepara para probar suerte en el profesional dentro de los pesos welter.
“Empecé algo tarde en el boxeo, pero eso no me quita la ilusión de poder debutar en el profesional. Inicié con el cubano Adrián Nuñez, en el gimnasio del ‘Toro’ Valenzuela, él vio mis aptitudes y habilidades en este deporte, pues en el segundo día de entrenamiento subí a hacer sparring, a la tercera semana estaba entrenando de lleno, junto a otros profesionales de la talla de Joseph Aguirre, Mauricio ‘Mole’, pero por cuestiones del trabajo me alejé”, dijo el entusiasta peleador de 27 años de edad.
De un tiempo para acá, Eduardo Llera junto al Olímpico Ricardo Delgado trabajan de la mano en la Escuela de Boxeo con un solo objetivo: debutar en el boxeo rentado.
“Me gustaría una buena proyección en el boxeo, demostrar a los niños y jóvenes que cuando se quiere se puede, no importan las circunstancias, ni la edad, también quiero ser un ejemplo para las futuras generaciones y un referente en el peso Welter, ya que no hay un peleador de esa categoría nacido en Cancún”, dijo al lado del campeón.
NO SE EQUIVOCARON
Por su parte, Ricardo Delgado mencionó que el cubano no se equivocó al momento de descubrir al joven peleador, puesto que tiene madera para trascender en su división y es que está en un peso complicado como es el Welter.
“Es un chico que tiene buena técnica, aprende muy rápido, con mucha habilidad de quitarse golpes, con buena pegada, disciplinado y muy centrado en lo que quiere para él”, destacó.
El joven boxeador refirió que está en la mejor disposición de iniciar una carrera profesional lo antes posible durante este año.
“Estamos puestos para empezar, tenemos la ilusión, con todas las ganas de subir antes o a finales de este año, debutar en una pelea a cuatro rounds”, acotó Llera Arias.
Ricardo Delgado y Eduardo Llera mantienen intacta la motivación en el campo de entrenamiento, mientras tanto buscan alguna posibilidad de subir al ring para realizar alguna pelea de exhibición en las funciones que realiza promotores en la localidad y el extranjero.
Aunque Llera Arias estaría encantado de debutar en una función en Cancún.
Conoce Ventura Park, el parque ideal para toda la familia
Cancún.-Ventura Park, es un parque temático ubicado en Cancún, en el cual toda la familia se puede divertir, pues cuenta con diferentes “mundos” para cada miembro de la familia, desde los clásicos toboganes hasta una montaña rusa.
Ventura Park Cancún, está conformado por seis mundos en donde la diversión no tiene fin, ya que el acceso es todo incluido.
1.- Aaah Ventura
En este mundo podrás disfrutar de tres tirolesas divididas en dos rutas, por lo que volarás por encima de todo el parque. También cuenta con puentes colgantes para niños y adultos, y no se puede dejar pasar el Heli Jump, en el cual tendrás que brincar al vacío, viviendo un momento de mucha adrenalina.
2.-Wet’n Wild
Aquí encontrarás enormes toboganes con fuertes bajadas y emocionantes curvas, también cuenta con alberca de olas o si lo prefieres puedes relajarte en el famoso río.
3.- Fun World
Fun World apela a la nostalgia de las ferias de antaño, no te puedes perder la experiencia de subirte a la montaña rusa, pues no encontrarás una igual en Cancún, también están las sillas locas en las que te columpias desde las alturas y para los niños está el clásico carrusel.
4.-Underworld
Es un sitio para los amantes de los videojuegos, cuenta con la más alta tecnología, pues tiene un espacio para la realidad virtual, donde podrás correr y disparar como si estuvieras en un campo de batalla real.
También hay un laberinto láser, y la novedosa atracción llamada Laser Tanks, en el que tendrás que esquivar a tus oponentes abordo de un carrito chocón.
Y si eres fan de Star Wars, podrás entretenerte con un videojuego de la saga llamado Star Wars Battle Pod.
5.-Grand Prix
Vive la velocidad con los go-karts tanto individuales como dobles, en un circuito de más de 250 metros y “peligrosas” curvas cerradas a velocidades de hasta 40 km/h.
Para completar tu experiencia, el parque ofrece distintas opciones de alimentos y bebidas ilimitadas durante tu visita. Disfruta deliciosos bufets en los restaurantes de especialidades, una barra de helados y un snack bar para satisfacer cualquier antojo durante tu emocionante día en Ventura Park.
6.- Dolphinaris
Para cerrar tu día al máximo, vive la experiencia de convivir con delfines, ya que puedes abrazarlos, bailar con ellos y dar un paseo junto a ellos.
Comité de participación ciudadana gradualmente se da a conocer: CCE
Cancún.- Los cinco integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, tuvieron la oportunidad de presentarse ante la sociedad, durante el Foro Anticorrupción, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Eloy Peniche Ruiz.
El líder de los empresarios dijo que, aunque quizá no sean conocidos por todos, los integrantes del Comité de Participación Ciudadana tienen trabajo detrás suyo desde desde hace tiempo.
Recalco que el comité es un ente independiente que velará que las instituciones y funcionarios se conduzcan de manera adecuada,
En otros temas, habló que el CCE calcula que el 80 por ciento de las empresas generan utilidades y que serán las que repartan este monto entre sus empleados.
LEGISLATURA IRRESPONSABLE
Al ser cuestionado sobre el papel de la Legislatura federal que está a punto de concluir, Peniche Ruiz opinó que fue “irresponsable” al dejar temas pendientes como el fiscal general de la República, el fiscal y los ministros anticorrupción, o el fin del fuero.
Peniche Ruiz dijo que la primera tarea de los nuevos legisladores sería atender todos estos pendientes que dejan los diputados salientes.
“Se necesitan legisladores que se preocupen más por la gente y no por sus propios intereses”, añadió.
Desalentador que exfuncionarios salgan de la cárcel: contralor
Cancún.- Acepta el titular de la Secretaría de la Contraloría del estado, Rafael Del Pozo Dergal, que es desalentador que, después de todo el trabajo que realizan, los exfuncionarios que desfalcaron al erario salgan de la cárcel y enfrenten sus procesos en libertad.
“Es lo que que hay; las normas son los que son y es con lo que hay que trabajar. Finalmente, nosotros nos apegamos al estado de derecho, a la ley, para intentar recuperar el patrimonio del estado”, dijo el funcionario, en el marco del Foro Anticorrupción que se llevó a cabo en el Cancún Center.
Por otro lado, sin mencionar ni nombres ni delitos, en respeto al debido proceso, el contralor estatal confirmó que serán 14 las nuevas denuncias que presentarán, y que el total del monto del daño al erario es de entre 13 y 14 mil millones de pesos.
Dijo que, con acudir a la Fiscalía o a la PGR no se acaba el trabajo, pues la labor es casi permanente.
INVESTIGAN EMPRESAS VINCULADAS
Ahora integran expedientes de personas y empresas vinculadas con exfuncionarios en una serie de operaciones que se han identificado.
Del Pozo Dergal señaló que la etapa de la investigación prácticamente ha concluido por parte de la Contraloría, ya que se ha terminado el total de las auditorías de los períodos que podían ser investigados.
“Ahora trabajamos con las Fiscalías para integrar los expedientes”, reveló.
Al ser cuestionado sobre temas como la recuperación de lo saqueado o los bienes de la madre de Roberto Angulo Angulo, el contralor pidió paciencia, pues como las investigaciones siguen su curso, no puede externar más detalles a la opinión pública para no entorpecer los procesos.
Preparan la octava edición del Triatlón Hacienda Tres Ríos
Cancún, 3 de mayo, (Infoqroo).- Como parte de las celebraciones por los 10 años de operaciones de Hacienda Tres Ríos Resort, Spa & Nature Park, se llevará a cabo el 8º Triatlón Hacienda Tres Ríos.
En conferencia de prensa, directivos e integrantes del Comité organizador dieron a conocer detalles de la competencia.
En su intervención, Fernando Martínez, presidente de la Asociación Quintanarroense de Triatlón, precisó que se trata de un evento avalado por la Asociacion Mexicana de Triatlón y que otorga punto para el circuito nacional.
Explicó que por sus características de reserva natural, Tres Ríos representa un escenario ideal para el desarrollo de esta competencia.
Por su parte, Gabriela García, presidente del Comité Organizador, explicó que se espera la participación de 500 atletas divididos en categorías Adultos SPRINT, relevos e infantiles desde los 6 hasta los 15 años.
La competencia arranca con la prueba de natación con recorrido de 750 metros combinados entre el mar Caribe y el Río Pájaros, posteriormente sigue el ciclismo de ruta con la prueba de 20 kilómetros que se completan en un tramo de la carretera federal Cancún –Tulum para concluir con la carrera pedestre de 5 kilómetros en el interior del parque que se completa con tramos rodeados de vegetación entre brechas y senderos, acompañados de mangle.
También te puede interesar: Cinco Partidos donan más de 500 millones de pesos a damnificados, Morena no es uno de ellos
El Parque Natural Tres Ríos es una reserva natural de 132 hectáreas y dentro de ella se encuentra Hacienda Tres Ríos, un resort de lujo.
Viven con fervor la fiesta de La Santa Cruz
Felipe Carrillo Puerto.- En el corazón de la zona maya, Felipe Carrillo Puerto, se vive con fervor y pasión la fiesta de la Santa Cruz.
Diversas comunidades de la zona maya celebran hoy el Noj K’iin o culminación de la fiesta. Ofrendan rezos, danzas, música maya pax y de la jarana, así como bailes populares en honor a su santo patrono.
La antigua Chan Santa Cruz se encuentra de fiesta y en las instalaciones de la Expomaya se realizan corridas de toros, bailes populares, y programas culturales para el deleite de propios y visitantes.
La coordinación Parroquial de la Santa Cruz se preparó mediante la participación de los gremios anuales, en festejos que arrancaron el día 25 del abril.
De acuerdo con el antropólogo Mario Collí, esta festividad inició el 3 de mayo de 1850 con las ceremonias religiosas acompañadas de música maya pax y ofrendas para la protección de las personas y para que haya buena cosecha.
Desde hace 10 años, las comunidades que celebran a La Santa Cruz son Felipe Carrillo Puerto, Chumpón, San Francisco Aké y Filomeno Mata, luego de que encontraron una cruz en la sascabera de la espesa selva de este pueblo, informó en lengua maya Edilberto Matos Xiu.
También te puede interesar: José Esquivel se registra como candidato a edil en Carrillo Puerto
El músico de maya pax explicó que en estas comunidades la celebración se hace por grupos o gremios, en la que a cada día corresponde a diferentes grupos, quienes preparan para la ofrenda alimentos como frijol k’abax con chicharra, chirmole, relleno negro, lo cual conlleva un verdadero ‘trajín’ pero también una extraordinaria gastronomía que aún se conserva en las comunidades mayas de Quintana Roo.
Perdió Cojudeq posesión de pista de remo y canotaje
Chetumal.- La Comisión del Deporte en Quintana Roo (Cojudeq) perdió definitivamente la propiedad de la pista de remo y canotaje de la comunidad de Huay-Pix, informó el delegado de Santa Elena, Manuel Várguez.
La autoridad local afirmó que hay un oficio que avala que el uno de mayo las instalaciones dejaron de ser parte de la institución deportiva.
Comentó que la gente de la comunidad entró a limpiar el terreno.
Agregó que, si la Cojudeq quiere usar las instalaciones, deberá pagar una cuota, que aún no han establecido.
Excesivo, el gasto pedido por el Ieqroo para consulta: Martínez Arcila
Cancún.- Como desproporcionado, calificó el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila, los casi 13 millones de pesos que solicitó el Ieqroo para realizar la consulta sobre transporte el primero de julio.
“Cobrar todo eso por solo depositar unas urnas donde la gente va a votar por sí o no, cuando hay muchas necesidades en el estado. Tampoco es necesario que las boletas lleven todas las cuestiones de seguridad de la elección, y además sólo será en Benito Juárez”, opinó el diputado.
Al tocar el tema de la pregunta y la consulta, dijo que no hay que olvidar que es una pregunta planteada por el Ejecutivo, de ahí que en Congreso no se haya pronunciado ni involucrado.
IMPUGNACIÓN DE LOS TAXISTAS
Sobre la impugnación realizada por los taxistas contra esta consulta, el panista opinó que están en su derecho de hacerlo, así como también los ciudadanos podrían manifestarse y ampararse, pero en este caso para defender la consulta, pues “en un estado de derecho todos las garantías de defenderse si se sienten agraviados por cualquier entidad del gobierno”.
Dijo que la consulta es importante, porque es bueno que haya mecanismos para que la ciudadanía pueda opinar sobre procesos que le pueden beneficiar o afectar.
Martínez Arcila reiteró que los resultados de la consulta, en caso de llevarse a cabo, no son vinculantes, pues solo son para el Ejecutivo, pero estarán a atentos para recibir cualquier iniciativa que surja después del 1 de julio.
Finalizó diciendo que la Ley de Movilidad discutida en el Congreso es mucho más amplia, y si bien Uber o las plataformas digitales es el tema más polémico y llamativo, no es el único.
Ciudadanos, fortaleza en el combate a la corrupción: Mayuli
Cancún.-La candidata a senadora Mayuli Martínez celebró la integración del Comité de Participación Ciudadana, con el que se cierra el ciclo de implementación del Sistema de Combate a la Corrupción en el estado de Quintana Roo.
Corresponde a los ciudadanos cerrar los accesos a la corrupción
“Hoy dimos un paso importante en la consolidación del Sistema de Combate a la Corrupción; ahora tocará a los ciudadanos velar por la correcta ejecución y comenzar a cerrar el paso de ese mal que dañó tanto al estado”, señaló Mayuli, abanderada de la coalición “Por Quintana Roo al frente”.
Recordó que, como diputada y presidenta de la Comisión Anticorrupción, dirigió los trabajos para hacer una realidad el Sistema de Combate a la Corrupción, “todo lo construimos con el apoyo de los ciudadanos y procesos transparentes para garantizar el correcto funcionamiento, lo que nos coloca como referencia nacional, un logro de la sociedad civil organizada”.
La mañana del jueves, en el marco del II Foro Anticorrupción, organizado por la delegación Cancún de la Coparmex, se instaló el Comité de Participación Ciudadana, que quedó integrado por Elsa Miriam Cortés Franco, Cinthia Dehesa Guzmán, Francisco Javier del Real Medina, Marco Gutiérrez y Raúl Cáceres.
También te puede interesar: A favor de una fiscalía ciudadana y autónoma: Mayuli Martínez
“Hoy, los ciudadanos son la principal fortaleza en el combate a la corrupción en Quintana Roo, y desde el Congreso generamos las herramientas para empoderarlos y dirigir ese sistema bajo su escrutinio. Es el inicio de un largo camino para contrarrestar ese cáncer que tanto daño ha causado a los ciudadanos”.
Derrocha CROC cuotas sindicales en anuncios espectaculares
Playa del Carmen, Q. Roo.- Son las calles el sitio de trabajo de los comerciantes que de sol a sol se esfuerzan por el sustento de sus familias, pero esos ambulantes cargan la enorme ‘cruz’ de mantener también al líder de la CROC, Martín de la Cruz, actual candidato del PRI a la alcaldía de Solidaridad, quien derrochar el dinero de las cuotas sindicales en el pago de anuncios espectaculares que ya se pueden ver por las calles de este municipio, con miras a la campaña electoral que arrancará el próximo 14 de mayo.
Quejas no escuchadas
Según esas voces de la clase trabajadora, varios organismos como la CROC se han acercado a ellos con la promesa de sacar los permisos del Ayuntamiento a cambio de eternas cuotas, sin tener resultados.
De acuerdo con un prestador de servicios local, él y sus compañeros tienen la intención de pagar una cuota del permiso de ambulante pero se enfrentan a un inconveniente: “Anteriormente teníamos un sindicato, metíamos los papeles con ellos y siempre salían los permisos pero a nosotros nunca nos llegaron. Siempre decían: No han salido, no han salido, no han salido y hasta ahorita nunca ha salido. Realmente sí salió pero para los jefes del sindicato, ellos sí se rayaron“.
Tienen miedo, sólo pocos hablan
Al acercarse Quinta Fuerza con varios ambulantes para preguntar sobre este tema, el primer hallazgo fue el miedo para responder, señalando que “son una mafia con la que es duro lidiar”. Prefirieron el silencio, por el temor a represalias.
Sin embargo, una voz de este grupo de comerciantes, Ismael Reyes, dijo que los él y sus compañeros pagan cuotas “con la promesa de proteger los derechos del comerciante en diversos rubros como músicos, pero todo es cuota y pagos que nunca vemos reflejados en beneficios para nosotros, los que trabajamos de sol a sol“.
El entrevistado afirmó que no cumplen lo que prometen “son sólo palabras“. Explicó que a ellos ya les dieron permisos porque llevan años luchando por ellos, pero “el permiso te lo pueden quitar en el momento que quieran“, así es como opera la CROC.
Voto de castigo en las urnas
Sobre la postulación de Martín de la Cruz, líder de la CROC, este vendedor ambulante dijo que “no puedes ayudar a quien no te apoya, porque en campaña todo mundo habla bonito y prometen, pero hay que ver cómo trabajó este líder“.
Cabe resalta que los agremiados a la CROC por años se han quejado de ver mermadas sus propinas, pues de cada 100 pesos que reciben a través de los hoteleros, aproximadamente 80 pesos son devueltos a la CROC, de ahí sólo 50 pesos va a los bolsillos de los trabajadores.