Inicio Blog Página 3395

Es el tiempo de las mujeres, afirma Laura Fernández

0

Puerto Morelos.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña formuló hoy un reconocimiento a todas las mujeres de Puerto Morelos que desde su trinchera contribuyen a tener una mejor sociedad, más igualitaria y con más oportunidades para todos.

La lucha para alcanzar las mismas oportunidades continua

En el marco del “Día Internacional de la Mujer”, la primera edil convivió con cientos de madres de familia, profesionistas, empresarias, trabajadoras del campo, periodistas, funcionarias públicas y maestras, entre otras, a quienes dijo que la larga lucha por alcanzar las mismas oportunidades que los hombres sigue vigente.

“Estoy segura que hay más de un siglo de historia de una lucha silenciosa de muchas mujeres que tuvieron que callar para poder crecer. Hoy tenemos la gran fortuna de que somos escuchadas, de que las condiciones están cambiando”, indicó.

Laura Fernández señaló que esa batalla de décadas ha traído como resultado que en la actualidad las mujeres tengan un 50 por ciento de participación política en espacios de elección popular. “Pero no solamente es llegar a ser candidatas, es también brindar la oportunidad de piso parejo para todas aquellas que quieran ser candidatas”, refirió.

Mujeres Unidas

Destacó que hoy es el día y el tiempo de las mujeres, por lo que pidió unidad, ya que existe un común denominador entre todas: son guerreras desde sus respectivas trincheras. “Todas estamos unidas y somos un ejército, no hay mejor aliada de una mujer que otra mujer”, agregó.

Durante el evento, en el que estuvo acompañada por Mercedes Hernández Rojas, coordinadora administrativa del Gobierno del Estado, en representación del gobernador Carlos Joaquín González, la Presidenta Municipal dijo que aún no se ha ganado nada, por lo que conminó a todas las presentes a seguir dando lo mejor de sí para generar más condiciones igualitarias.

“Tengo un compromiso moral con todas ustedes, un compromiso de género por brindarles esos espacios de participación. Mientras yo esté aquí voy a brindar esas condiciones para que las nuevas generaciones tengan un piso más parejo, que no vayamos por el empedrado, que no vayamos por la terracería, que vayamos por la misma autopista por la que han transitado los hombres durante mucho tiempo”, señaló.

La Presidenta Municipal dijo que hablar de la mujer es hablar de trabajo, de pasión, de entrega, de la familia y los hijos, por lo que hizo un llamado a trabajar para erradicar la violencia y la discriminación en cualquiera de sus formas. “No estamos pidiendo que nos regalen nada, estamos hablando de una condición de derechos humanos que nos merecemos por el hecho de vivir”, subrayó.

Durante el desayuno, al que asistieron mujeres de la cabecera municipal y las comunidades de Leona Vicario y Central Vallarta, Alejandra Zambrano Mendoza, coordinadora de Programas de Adicción de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, ofreció un mensaje a las asistentes sobre el papel de las mujeres en la sociedad.

También te puede interesar: Ingresa Puerto Morelos al Sistema Institucional de Archivos  Mientras que Omega Istar Ponce Palomeque, jefa de Vinculación Institucional, impartió la conferencia “Equidad de Género”. El cantante Alfredo Fiori, la Banda de Música de Puerto Morelos y el grupo musical de la CROC amenizaron el evento con sus interpretaciones.

Más noticias de Quintana Roo

Localizan a perrito pateado por corredor en Valladolid

0

Mérida, Yucatán.- Un policía de Valladolid encontró esta madrugada al perrito que el pasado domingo fue pateado por un maratonista.

El policía lo llevó ante la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ecología, instancia que lo canalizó con un veterinario.

“Se encuentra sano y salvo el perro que fue agredido durante la carrera atlética realizada el domingo pasado en esta ciudad. El elemento de la dirección de Seguridad Pública, José Guadalupe Monroy Pérez, lo reconoció y atrapó cuando deambulaba en la esquina de la calle 41 por 42 del centro de la ciudad, la madrugada de este jueves”, se dio a conocer en un informe.

Generó condena en redes

Como se recordará, el animal recibió una patada de un atleta que participaba en la carrera del domingo, y desde ese entonces se le estaba buscando.

El responsable fue identificado como Manuel Alcocer, y el video de la agresión se hizo viral en las redes sociales, espacio por lo que se conoció la noticia por todo el país. Después de la abundancia de críticas en redes, el responsable se disculpó.

Se dispara el abigeato en el sur de Q. Roo

0

Chetumal.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Quintana Roo, Florencio Song Solís, afirmó que el robo de ganado se ha disparado en la zona sur del estado, al aumentar en un 30% este año.

Entrevistado en Chetumal, comentó que a la par, se han presentado casos de robo de equipo para los productores.

Mencionó que, al cierre de febrero de este año en comparación con igual periodo de 2017, los incidentes de abigeato aumentaron 30%.

Por ello, el representante ganadero pidió al gobernador del estado, Carlos Joaquín González, girar instrucciones a la Fiscalía General del Estado para que se desarrolle labor de inteligencia en esa zona de Quintana Roo.

“La vigilancia se debe reforzar, pero no únicamente con recorridos en caravana donde van todos los niveles de gobierno, sino en una verdadera labor de inteligencia”, expresó.

Piden voces información precisa sobre explosión

Cancún.- Representantes de diversos sectores exigieron a la Federación información precisa sobre la explosión ocurrida en Playa del Carmen y el hallazgo de artefactos en Cozumel, para que no se generen más especulaciones y desinformación.

El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Aguilar Osorio, calificó de muy delicado los temas y pidió que, en el caso de la embarcación de Barcos Caribe, se investigue a fondo porque eso genera mala imagen a nivel internacional.

“Esta empresa, propiedad del exgobernador, desde su creación ha sido señalada por diversas irregularidades. Esperemos que todo se aclare e incluso hasta pediría el cese de sus actividades hasta que todo se aclare”, comentó.

En cuanto al cierre de la oficina consular, lo calificó como algo político “porque la Embajada de Estados Unidos tomó la decisión en forma unilateral sin dar explicaciones. Lo respetamos, pero no lo compartimos”.

Se fomenta especulación

Para el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Benito Juárez, Eduardo Pacho, ambos asuntos deben abordarse y se dijo seguro que el gobernador está trabajando para mejorar la seguridad.

La gente podrá decir lo que sea, pero hasta que no den una explicación oficial, las autoridades, la gente podrá especular.

El presidente de la Gran Comisión en el Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila, consideró que la Procuraduría General de la República (PGR) tiene que dar las explicaciones porque eso crea especulación.

Cuidado al informar

El dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Juan Pablo Aguirre, expresó que su gremio no sabe qué pasa con exactitud, “pero sí exigimos a los tres niveles de gobierno que actúen y se acabe esta situación que afecta a todo el estado”.

Por último, la directora de Ciudadanos por la Transparencia (Citra), Cynthia Dehesa Guzman, dijo que se tiene que ser muy cuidadosos al informar, “porque ha habido desinformación y en redes sociales se dicen cosas que no son, no es el primer suceso donde intentan generar pánico, ya pasó con la balacera de Cancún que fue en una zona, pero en las redes daban la impresión de que era en todo Cancún”.

Dispositivos electrónicos, probables culpables de trastornos del sueño

0

México.-Se han identificado casi 100 trastornos del sueño que disminuyen directamente la calidad de vida y el uso de dispositivos electrónicos, podría ser la causa de muchos casos de afecciones que ocurren durante el descanso nocturno.

El insomnio y la apnea, principales males

Lo anterior se dio a conocer en el marco de los 20 años de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina (FM)de la UNAM, donde se realizan diagnósticos y tratamientos, con el trabajo de médicos, odontólogos y psicólogos con diferentes especialidades.

Ulises Jiménez Correa, director de la Clínica de Trastornos del Sueño, informó que “el insomnio y la apnea obstructiva del sueño,que se manifiesta principalmente en ronquidos intensos, son dos de los padecimientos más comunes y más inval“.

Este profesional dijo además que en los últimos años ha aumentado el uso de dispositivos electrónicos y ya se estudia su relación con males del sueño.

Estamos haciendo una investigación que señala que hay gente que los ocupa de 15 a 18 horas al día y la exposición a la luz azul, tiene un efecto estimulante que impide la producción de la hormona melatonina: si hay deficiencia en su producción nocturna, no vamos a tener calidad del sueño”, alertó.

De manera ocasional, la mala calidad del sueño afecta hasta al 45 por ciento de la población adulta, y alrededor de seis o siete por ciento de ese mismo sector podría sufrir de insomnio crónico: aquel que ha durado más de tres meses y que requiere de tratamiento especializado.

Diversos trastornos

El Director de esta clínica que forma profesionales y mantiene redes de trabajo con organismos nacionales e internacionales, dijo que los dos principales motivos de consulta son el insomnio y los trastornos respiratorios del sueño, que aproximadamente ocupan 40% de la consulta de primera vez.

Señaló que por ejemplo, 30% de los hombres adultos roncan, y 12% padecen apnea o pausas en la respiración durante el sueño. “Un persona, por ejemplo, puede presentar hasta 250 pausas respiratorias por hora de sueño“.

Este especialista dijo también que “a ellos se suman los trastornos de movimiento, como el síndrome de piernas inquietas, o los provocados por otros padecimientos como obesidad, hipertensión y diabetes, que si no están controlados provocan disminución en la calidad del sueño”.

También te puede interesar:En zonas rurales, 75% de las mujeres presentan obesidad: Secretaría de Salud

Ulises Jiménez Correa, dijo que durante 2017, en la clínica que dirige se brindaron cuatro mil 745 consultas de especialidad y mil 261 estudios de sueño y debido a la demanda, se requirió la creación de otra sede en Ciudad Universitaria.

 

 

 

Comerciantes de pescados y mariscos, preocupados por las bajas ventas en Yucatán

0

Mérida,  Yucatán.-Locatarios del sector pesquero en el mercado Lucas de Galvez, en el centro de la ciudad, coinciden que las ventas de han bajado considerablemente.

“Cuando comenzó la Cuaresma, pensé que iba a tener grandes ganancias pero, las ventas no se han dado, han bajado, y lo que la gente nos dice es que el precio es caro”, dijo Felipe de Jesús Aguirre, dueño de la pescadería “La Tempestad”.

El mero y la rubia se venden al público a 150 pesos el kilo, la mojarra tilapia a 80 pesos el kilo, mientras que el cazón, que ha sido el que la gente busca más, se vende a 100 pesos el kilo.

Santos de la Cruz, locatario de la pescadería Chuburna Puerto, dijo tener grandes esperanzas de vender para la Semana Mayor.

“Esta es la fecha más importante de venta de pescados y mariscos”, apuntó el vendedor, quien en cuanto a la venta del camarón para cocktel comenta que se comercializa a 150 pesos kilo.

Virginia Medina, dueña de la pescadería Medina, expresó “sentirse desilusionada porque la gente ha perdido el respeto a las tradiciones de Cuaresma”.

“Ya no es como antes, las nuevas generaciones no saben del significado de la Cuaresma”, citó.

En zonas rurales, 75% de las mujeres presentan obesidad: Secretaría de Salud

0

México.-En la agenda de salud de México, está presente el sobrepeso y la obesidad, pues existen alarmantes cifras como la que indica que en zonas rurales, presentan obesidad 75% de las mujeres.

Se creó un manual para los profesionales de la salud

Durante la presentación del “Manual de Obesidades: Una oportunidad para mejorar la salud de mi paciente”, elaborado por profesionales para profesionales de la salud, José Narro Robles, Secretario de Salud, dijo que ante estas cifras “la obesidad y el sobrepeso son temas que no se pueden descartar de la agenda de salud del país”.

El funcionario informó que “una consecuencia de la obesidad es la diabetes, que de 2000 a 2016 causó la muerte de más de un millón 200 mil mexicanos y mexicanas, cifra superior a los fallecimientos que hubo en la Revolución Mexicana”.

Luchar contra la obesidad es atacar muchos padecimientos que son su consecuencia

Asimismo el Secretario de Salud dijo que “la obesidad y sobrepeso se atiende de manera integral, para reducir el riesgo de hipertensión, infarto, insuficiencia renal, enfermedades cerebrovasculares e incluso problemas de salud mental”.

Sobre el manual

Cabe agregar que en el manual, que se realizó en el INCMNSZ, José Narro Robles destacó que este libro de 208 páginas, “es una herramienta más para que se sensibilice a la población desde la niñez sobre los riesgos y consecuencias negativas de la obesidad”.

Esta edición de “Manual de Obesidades: Una oportunidad para mejorar la salud de mi paciente”, es didáctica contiene preguntas y respuestas explícitas, resúmenes, diagramas, tablas, etc., para facilitar el aprendizaje.

 

Este evento también fue encabezado por:el Director General del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), David Kershenobich Stalnikowitz, el Director de la Facultad de Medicina de la UNAM, Germán Fajardo Dolci y colaboradores del libro.

En Quintana Roo

Es de destacar que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, de 2012, que es la más reciente, Quintana Roo ocupa el cuarto lugar nacional en obesidad en le rango de niñas de entre 5 y 11 años con obesidad, con prevalencia de 13.6 por 100.

También te puede interesar: Bebidas alcohólicas provocarían más obesidad que el azúcar

Por otro lado, la Península de Yucatán es el lugar geográfico con el mayor índice en en sobrepeso y obesidad, informó la Academia Mexicana para el Estudio de la Obesidad, siendo que 97% de los obesos lo son por malos hábitos alimenticios.

 

 

.

 

Denuncian obra de mala calidad en José María Morelos

0

José María Morelos.-. Deportistas de José María Morelos criticaron a la autoridad municipal por la realización de una construcción de canchas de futbol Siete con presunto material de mala calidad.

El campo está situado en la colonia Vicente Guerrero y presuntamente el presupuesto autorizado es de dos millones de pesos.
Carlos Cabrera Naal, deportista de la zona, comentó que la obra el ayuntamiento se la dio a una empresa de Peto, Yucatán, a la que acusó de emplear material de mala calidad.
Dijo que él conoce de albañilería y por eso se da cuenta de los errores, además que criticó que hayan destruido la cancha que ya tenían, para hacer otra.
Mencionó que tampoco están empleando a albañiles de José María Morelos, para que el beneficio se quedara en la comunidad.

Violencia psicológica, la constante contra las mujeres: IMM

0

Cancún.- La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Aholibama Torres Bui informó que la dependencia a su cargo brindó más de 16 mil servicios en el 2017, en área jurídicas, médica, psicológica, bolsa del trabajo, feria de servicios integrales y rescates de espacios públicos.

Además de la capacitación que se brinda a funcionarios en tema que tienen que ver con el presupuesto a base de resultados, donde se incluye la perspectiva de género. También se lleva el mensaje contra la violencia de género a escuelas primarias, secundarias y preparatorias del municipio, así los alumnos aprenden lo que es el respeto a la mujer.

La funcionaria municipal destacó que se maneja el tema de prevención, e invita a la ciudadanía a que denuncien cualquier acto contra las mujeres; se da a conocer los protocolos, el derecho y las leyes que le protegen.

“Muchas mujeres están en un estado de vulnerabilidad extremo, donde no saben a dónde ir, por eso hay que darles esas herramientas para que puedan superarse”, dijo.
Las mujeres pueden sacar adelante solas a su familia, cuando las condiciones con su pareja no son factibles. Porque cada día llegan más mujeres por violencia física, otras por violencia psicológica, que es el más fuerte, esa violencia no es la que deja una marca en el cuerpo, sino en la autoestima; de cada 10 mujeres, tres son por violencia y las demás por situación psicológica y jurídica.

Con un mes de operar en las nuevas instalaciones en Villas Otoch, Torres Bui destacó que se lleva un trabajo con las mujeres, de ahí que se capacite a los funcionarios y en los centros educativos; invitó a la ciudadanía para que participe en conocer los detalles de las capacitaciones, porque se trabaja de la mano con la Fiscalía.

Reveló que se avanza en la cultura de la denuncia, la prueba es que aparentemente aumentó el índice de violencia, pero no es así, puesto que esa existe, lo que pasa es que más mujeres se atreven a denunciar; se les orienta por qué camino deben de seguir y ya no hay temor.
“Falta mucha preparación, ya no estamos como anteriormente pasaba, la propia autoridad era la que te estaba victimizando y revictimizando; ahora se trabaja en coordinación con el gobierno del estado para bajar la capacitación a los funcionarios en los temas de atención, protocolización, atención a las víctimas de violencia”.

Defendió que la alerta de género decretada por la Secretaría de Gobernación en los municipios de Benito Juárez, Cozumel y Solidaridad tiene efectos positivos, pues logró que se movieran todas las autoridades y darle el valor a las herramientas que se necesitan para apoyar a las mujeres; con capacitación y voluntad se logrará erradicar esa violencia.

Presentan restauranteros el “Diana Doble”

0

Cancún.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el sector restaurantero de esta ciudad presentó el programa “Diana Doble”, que busca la seguridad de las mujeres que acuden a sus establecimientos. Cualquier clienta que se sienta acosada puede pedir esta bebida, para alertar al personal sobre su situación.

Daniela Aguirre, de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), comentó que esta acción forma parte de un esquema, donde las cámaras de vigilancia juegan un papel clave para la protección de las damas que acuden a los restaurantes.

PROTECCIÓN A MUJERES

“Esta iniciativa tiene el objetivo de protegernos a todas las mujeres que salimos con amigas y en este caso contamos con el apoyo de los establecimientos si estamos en situación de riesgo”, explicó.

Esta iniciativa ya se ha puesto en práctica en la Ciudad de México, con buenos resultados.
En esa ciudad, si una mujer pide un “diana doble solo”, es que quiere acompañamiento a su automóvil. Un “diana doble para llevar” es para que le pidan un taxi seguro. En tanto que un “diana doble azul” es palabra clave para que llamen a la policía.

Juan Pablo Aguirre comentó que hay disposición de los socios para emprender esta iniciativa.
Comentó que la Canirac desarrolla el programa con todos sus socios afiliados, tanto en el centro de Cancún como en la zona hotelera.

Prevalece la violencia en contra de las mujeres a pesar de los avances logrados: Jorge Aguilar

0

Cancún.- “En el partido estamos conscientes de los retos por los que todavía tienen que pasar las mujeres, aún hay mucha violencia en todos los ámbitos, desde el político, económico y en los hogares, seguimos siendo un país en el que se cometen feminicidios y prácticas machistas”, declaró el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Aguilar Osorio en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este 8 de marzo.

Cada vez con mayor avance

A lo largo de los años, dijo, se han logrado significativos avances gracias a la lucha y esfuerzo de miles de mujeres, pero la realidad es que siguen enfrentando circunstancias desfavorables en las que no se respetan sus derechos.  

En lo político, resaltó el hecho de que actualmente, las mujeres ocupan el mismo número de candidaturas que los hombres, sin embargo, reconoció que los partidos políticos deben de designar a más mujeres en aquellos cargos de elección popular en los que tengan mayores posibilidades de ganar.

“Es importante que cambiemos los paradigmas, esos espacios no son dadivas, es un derecho que le corresponde a las mujeres, y todos los esfuerzos que se hagan tienen que ir acompañados por políticas públicas a fin de que las mujeres se capaciten más, tengan mayores oportunidades laborales y ganen lo mismo que los hombres”, manifestó.

Aguilar Osorio, indicó que en Quintana Roo se están haciendo esfuerzos para lograr que cada vez más las mujeres sean respetadas y alcancen su mayor potencial, pero sobre todo para erradicar la violencia de género.

Por su parte, la vicepresidenta de la mesa directiva del Consejo Político Estatal del PRD, Hayde Saldaña Martínez, consideró que el Día Internacional de la Mujer, debe ser un recordatorio no sólo para las autoridades, también para las propias mujeres de exigir el respeto a sus derechos, así como un exhorto para que hagan uso de ellos y contribuyan a la vida política del país.

“Es un recordatorio para las mujeres, para que hagan valer sus derechos que constitucionalmente tienen, aunque hay temas pendientes porque hay leyes que necesitan modificarse y  así garantizar una mejor vida a las mujeres”, añadió Hayde Saldaña.

Cierre de la agencia consular

En otro orden de ideas, el presidente estatal del PRD, se pronunció respecto al cierre de la agencia consular de Estados Unidos en la ciudad de Playa del Carmen y consideró que debe explicar a detalle los motivos.

“Rechazamos que de manera unilateral se den este tipo de anuncios, claro que cada país es libre de tomar las medidas que crea convenientes para proteger a sus ciudadanos, pero se supone que existen intereses comunes”, puntualizó.

También te puede interesar: Denunciará PRD reparto de despensas del Partido Verde

A través de un comunicado publicado en su página electrónica, la Embajada de Estados Unidos en México, informó que tras recibir información acerca de una amenaza a la seguridad en Playa del Carmen, los empleados del gobierno de los Estados Unidos tienen prohibido viajar a dicho destino hasta nuevo aviso y la Agencia Consular estará cerrada de manera indefinida.

El dirigente partidista, reiteró que es sustancial que la embajada aclare los motivos que llevaron al cierre de la agencia.

Más noticias de Quintana Roo

Selección quintanarroense de rugby ya está lista

0

Cancún.- Después de semanas de preparación, el Eek Baalam Rugby Club se reportó listo para participar, en representación de la zona Sureste, en el Campeonato Nacional Juvenil

Varonil M-19 de la modalidad de Rugby 15, a disputarse en la Ciudad de México.
Guus Dorgelo, presidente de la Asociación de Rugby de Quintana Roo, informó que el equipo juvenil viajará este viernes al centro del país para participar este fin de semana en la final nacional, en la que también se contará con la presencia de las representaciones de Pumas UNAM, Roosters de Querétaro, Saltillo Rugby Club y los anfitriones Wallabies.

El equipo quintanarroense defenderá la zona Sureste con jugadores de 17 a 18 años, ávidos de victoria, por lo que se han preparado de manera intensa durante semanas en el campo de entrenamiento en busca de terminar con el mejor resultado en el campeonato nacional que se disputará en el Estadio Universitario de CU.

El representativo está compuesto por 19 elementos entre los que se encuentran: Andres Gongora, Alejandro Huitz, Edgar Zuñiga, Eduardo Olan, Francisco Gamboa, Jesús Acosta, Alexis García, Abdiel González, Kevin García, Omar Gutiérrez, Omar Ruiz, Roberto Murgía, Romeo Palmer, Daniel Cortázar, Saúl Hernández, Pedro Uc, Antonio Martin, Erick Franco y Jorge Trujillo, todos bajo la dirección de los Entrenadores Sebastian Cosme Tevez y José Felipe Acosta.

En cuanto a los trabajos que se realizan dentro del proceso de la Olimpiada Nacional, precisó que las selecciones comenzarán a prepararse de lleno después del campeonato nacional, con miras a la etapa regional a verificarse del 13 al 14 de abril en León, Guanajuato.

Por lo pronto, Quintana Roo ya cuenta con una preselección juvenil de 25 jugadores quienes entrenan en sus clubes en busca de cumplir con los parámetros que les permita hacerse de un lugar en la lista definitiva de los 12 que representarán a la entidad en la justa nacional.
En los últimos años, el estado ha sido protagonista en esta disciplina, de manera que en 2015 logró la medalla de plata, en 2016 alcanzo oro y tras un año de sequía en 2017, buscará regresar a los primeros planos en esta 2018.

Aunque se tiene consciencia de que cada vez es más difícil destacar ya que el deporte se desarrolla años tras año y el nivel de competencia es más alto puesto que los equipos trabajan con mayor intensidad.

Seguimos con turismo en Cozumel: Jesús Zetina

0

Cozumel.- Los cruceros siguen llegando y el turismo continúa fluyendo, opinó el dipotado local Jesús Zetina Tejero sobre las últimas alertas de viajes, añadiendo que lo único que ha generado hasta ahora son la cancelación de algunos tours a la zona continental, lo que significa que esos turistas se quedaron en la isla.

“Son hechos lamentables, pero hay que decir que fueron suscitados en una sola empresa, que se está investigando el por qué en esta empresa y en dos navieros de ellos; las demás empresas están trabajando con toda la normalidad, con todos los protocolos de seguridad”, declaró el legislador panista.

Zetina Tejero aconsejó a insistir en que se garantiza la seguridad de quienes visitan y que se investiga este incidente, en el que nadie perdió la vida.

Hay que ganar la batalla al foco de desigualdad: Carlos Joaquín

0

Riviera Maya.- Al participar en la inauguración de la Cumbre Mundial del Océano 2018, el gobernador del estado, Carlos Joaquín González destacó que el crecimiento de la derrama económica que deja la actividad turística, debe ser acorde con la calidad de vida de los que se dedican a esta actividad.

En presencia del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el mandatario estatal dio la bienvenida a todos los participantes y dijo que Solidaridad es uno de los municipios que representa mayor crecimiento de toda América Latina, pero ese desarrollo trae aparejadas muchas situaciones donde se tiene que planear el futuro.

“Esta Cumbre es el marco ideal para analizar el papel de las áreas costeras que presentan un reto permanente de conjugar el crecimiento económico con equidad social y sustentabilidad ambiental. Somos una sociedad de convicciones y conductas democráticas, libertarias y pluralistas. Vivimos con respeto a los Derechos Humanos y con una economía que crece sólidamente”.

En ese contexto, Carlos Joaquín dijo que se busca ganarle la batalla a cualquier foco de desigualdad, de pobreza; por eso quiere garantizar a los habitantes que puedan desarrollarse en armonía social. Por medio del turismo, en Quintana Roo existe una de las economías líderes del país, se supera la media nacional en inversión y se está a la cabeza del índice de desarrollo social.

Reprochó “de qué vale el crecimiento si este no se ve reflejado en la calidad de vida de nuestra gente; de qué sirve crecer, si todos los trabajadores que llegaron a esta tierra para su desarrollo personal y el de su familia, no tienen las condiciones suficientes para su bienestar”.

El gobernador destacó que se tiene que pensar en grande y con visión de futuro y celebró que estas reuniones son importantes para conocer la certidumbre y desarrollo sustentable para las áreas costeras, porque eso lleva al orden y la sustentabilidad ambiental.

Exige Sectur conocer causas de alerta de EU

0

Playa del Carmen.- La Secretaría de Relaciones Exteriores busca un encuentro con representantes de la Embajada de Estados Unidos en México para que les informen de los elementos que les llevaron a decretar la prohibición de viaje a Playa del Carmen para su personal y ordenar el cierre de su oficina consular en esta ciudad.

“Si ellos tienen alguna preocupación de seguridad, ni modo que nada más ellos se protejan”, afirmó el titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, al ser entrevistado en el marco de la apertura del Congreso Mundial de los Océanos, inaugurado hoy en la Riviera Maya.

Comentó que ellos, como Sectur, no tienen información sobre algún riesgo de seguridad que originara la emisión de la alerta por parte de Estados Unidos.

“Esperamos que nos aclaren cuáles son los elementos para emitir esta alerta. Que aclaren es lo más importante, porque evidentemente esto afectará el flujo de turismo”,indicó.

Desde Playa, da Peña Nieto mensaje ambientalista

Playa del Carmen.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto felicitó a los organizadores y participantes en el evento de la Cumbre Mundial de los Océanos, dijo que este es un compromiso con la conservación de estos océanos.

Lanzó el reto mundial, para que todos los países contribuyan para proteger estos mares, que se pueda encontrar el equilibrio entre su explotación y el cuidado al medio ambiente, porque los Océanos son proveedores de vida.

Como invitado especial de la Cumbre que se lleva a cabo en un hotel de la Riviera Maya, el mandatario federal destacó que “Este país está cambiando, con la energía de 120 millones de mexicanos, está orgulloso del sistema educativo… que más jóvenes puedan hacer realidad sus proyectos y que las mujeres tenga mayor oportunidad”.

Agregó que el país está orgulloso de su patrimonio natural y comprometido con el cuidado al medio ambiente, por ello se trabaja en un futuro armonioso, con la comprensión de aprovechar los recursos naturales de manera sostenible, que es el desafío de la humanidad, México contribuye a este reto.

Enfatizó que la República Mexicana se encuentra “entre los dos océanos más grandes del mundo, el Atlántico y el Pacífico que albergan especies marinas emblemáticas, como el tiburón ballena, la mantarraya gigante y la ballena jorobada; donde miles de familias viven del turismo… se cuida el medio ambiente, al hacerlo protegemos el patrimonio de todo el mundo, no solo del país”.

LAS RECOMENDACIONES DEL PRESIDENTE

Enrique Peña Nieto destacó que en lo que va de su administración se mantienen el equilibrio, por eso es que comparte cuatro recomendaciones de políticas públicas:

La primera: “Hay que ser audaces, fijarse una meta de conservación y trabajar para alcanzarla y superarla”. Aunque dijo que habrá resistencia, porque hay personas que ven afectados su intereses, pero vale la pena, todos deben actuar con visión de largo plazo. En este punto puso el ejemplo de la designación de zonas donde la actividad económica esté ordenada; se logró superar el compromiso internacional de proteger el 10% de las reservas, porque hoy el 23% se encuentran bajo algún régimen de protección. La que más enorgullece, es haber decretado en noviembre el año pasado el parque nacional de Revillagigedo, la mayor protegida de toda américa del norte.

La segunda es “ser bien comprometidos”. Los Océanos son una riqueza de alimento, pero se debe lograr usos sustentables de recursos marinos, se debe contar con los incentivos y disuasivos necesarios. Para apoyar la pesca se fomentó la acuacultura sustentable, que crece 16% en los cinco años de su administración, con estos el 25% de la producción pesquera cuenta con una certificación de sustentabilidad, en el mundo es del 12%. Agradeció a la Marina por la protección de áreas protegidas y de los puertos.

La tercera recomendación es “ser decidido”. Para salvaguardar a las especies y recuperar sus hábitat, los casos exitosos tienen algo en común, la determinación de salvar a la especie en peligro de extinción, aunque se designen recursos cuantificables, pero se necesita la ayuda de la sociedad. Por ejemplo, proteger a la mariposa monarca, se cuenta con la cooperación de Canadá y Estados Unidos. En el ámbito marino, México protege a la vaquita Marina, se estima que existen menos de 30 ejemplares.

La cuarta, es que “hay que ser entusiasta”, hay que involucrar a todas las partes, en México se comprueba que la adecuada gestión de los mares y más factibles, es cuando se suman los sectores de la sociedad; el aprovechamiento es una política transversal, es decir, que cada decisión tuviera la participación de las dependencias de la República y de los sectores ciudadanos.

“Los océanos y mares son una fuente invaluable de alimentación y riqueza, su conservación en beneficio de la gente, es una tarea que nos compete a todos. Desde el grandioso Caribe mexicano hago un llamado al mundo para proteger estos mares, entre su explotación y el cuidado al medio ambiente”, concluyó.

Morena juega para perder: Hermelindo Be Cituk

Playa del Carmen.- En Morena “parece que juegan para perder”, pues exigieron los primeros lugares de las planillas para los ayuntamientos, en lugar de distribuirlas entre los partidos aliados, por lo que todo indica que en Quintana Roo la coalición no se realice, aseguró Hermelindo Be Cituk, dirigente del Partido del Trabajo (PT) en Solidaridad.

En entrevista, indicó que en lugar de asignarse espacios de forma salteada entre los partidos coaligados en las planillas de candidatos para los ayuntamientos, Morena insistió en que ellos debían ocupar los primeros tres espacios, quedando PT y Encuentro Social, para la cola.

“Yo digo que juegan a perder, pues perdiendo ganan tres regidores”, opinó Be Cituk.

Para el petista, ninguno de los dirigentes de los partidos políticos ha tenido la capacidad negociadora para ponerse de acuerdo, y en Quintana Roo la alianza parece que no va, aunque todavía existe una última mesa de negociación, en la Ciudad de México, este sábado.

De romperse la alianza, el PT tendrá sus propios candidatos, abundó. En Solidaridad, existe la propuesta de Willians Ferrer, aunque esto no es seguro, pues hay muchos obstáculos, “incluido el mismo dirigente estatal del partido.”

“Hay mucha gente que dice, ¿quién es Willians Ferrer?, por lo que se debe volver a incluir a otros prospectos, se mencionó a José Noya, a José Chuc Chan, hasta yo fui mencionado como posible candidato”, añadió el dirigente.

Analiza Comuna abrir otro acceso público en Akumal

0

Playa del Carmen.- El Ayuntamiento de Tulum sostiene reuniones con el Gobierno del Estado y Federación, para brindar alternativas de solución al conflicto en Akumal, lo que incluiría habilitar un nuevo camino de acceso, revelo Euterpe Gutiérrez Valasis, secretaria general de esa comuna.

Entrevistada en esta ciudad sobre el cierre del predio que era usado como acceso, indicó que fue por orden judicial, y que ellos brindaron presencia policiaca para evitar una confrontación, “pero, no podemos quedarnos de brazos cruzados, tenemos que velar por las familias de Akumal y por la actividad turística que ellos realizan dignamente y que el sustento de las familias; por ello tenemos que buscar todas las alternativas con el gobierno estatal y federal”.

La funcionaria recordó que este acceso al mar es un conflicto que tiene ya 20 años y que un juez resolvió en favor de Club Akumal Caribe, por lo que no quedó más opción que cumplir, para no caer en desacato.

Indicó que citarán a la asociación “Todos Juntos por Akumal”, que asevera que ese lugar es un acceso público, para que presenten las pruebas que dicen tener. Por otro lado, Tesorería deberá revisar el cobro que efectúa el Centro Ecológico Akumal por el uso de sus instalaciones.

INSEGURIDAD

En torno al incremento de ejecuciones, ocurridas en las últimas semanas, la secretaria general aseveró que está garantizada la seguridad en Tulum, que cuenta con más vigilancia policiaca en las calles y que en breve recibirá 15 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad (Fortaseg), para atender carencias en equipo y vehículos.
“Se hace un trabajo de manera muy cercana, se han tenido muchas reuniones con las dependencias estatales de seguridad pública”, detalló la servidora pública.

Dijo desconocer los detalles de la renuncia del precandidato de Morena, Germán Gallegos Cruz, por supuestas amenazas, pero le aconsejó que interponga una denuncia.

“Yo creo que es muy importante que, si ha sido amenazado, ponga su demanda ante la instancia correspondiente, no dejarlo a un lado, porque se está hablando de su integridad de su familia, de su propia persona”, finalizó.

Da Tiziana Roma voto de confianza al Implan

0

Cancún.- La presidenta de la asociación civil “Identidad Histórica y Cultural de Cancún”, Tiziana Roma Barrera, otorgó su voto de confianza al Instituto Municipal (Implan) de Benito Juárez por el desarrollo del proyecto “Yaakun Cancún”, luego de que la propuesta fue presentada a grupos de la sociedad que solicitaron conocerla.

Mencionó que el proyecto es bienvenido, si cumple con lo que se dice que hará: limpiar el primer cuadro de la ciudad, el área fundacional de Cancún.

Comentó que, de acuerdo a lo que les presentaron superficialmente, aunque reconoció la intención de las autoridades municipales, hay aspectos positivos para resaltar, como es el corregir los errores de pasadas administraciones, en especial en la avenida Tulum.

Pendientes

Recomendó que definan bien los alcances de Yaakun y los límites, dado que estimó será difícil que cumplan con todo, como es el caso de los trabajos en la avenida Colosio.
Recordó que el encuentro entre autoridades y asociaciones en el salón de Presidentes del

Ayuntamiento de Benito Juárez fue a petición de los propios organismos civiles, que habían quedado fuera de la presentación de Yaakun.

“Por primera vez nos dieron un espacio, es un importante primer paso en una gobernanza entre autoridad y ciudadanos”, destacó.

Hoteleros dicen al mundo que cruces de ferry son seguros

Playa del Carmen.- El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón Gómez, levantó la voz como representante del sector empresarial y externó que Quintana Roo es seguro y el cruce de ferry de Playa del Carmen a Cozumel no es peligroso para nadie.

“Por eso venimos a hacer este cruce, para que todos vean que es seguro”, afirmó el líder hotelero, al ser entrevistado en el muelle de Playa del Carmen, a donde abordó una embarcación.

“Queremos demostrar que el cruce a Cozumel es seguro; viajar por ferry no ofrece ningún peligro, miles de personas diariamente lo utilizan”, dijo.

Cintrón Gómez comentó que hay que ser positivos, ver que han pasado cosas muy buenas y seguirán pasando en el destino.

“Este mensaje es para la comunidad internacional, el cruce es muy seguro, ustedes pueden ver, está lleno de estadounidenses, canadienses, europeos y gente de distintas nacionalidades”, afirmó.

DE MEDIANO PLAZO

Consideró que los hechos recientes no han tenido repercusiones, pero en dos o tres meses sí las puede haber, dado que el turismo se suele manejar con reservaciones.

Admitió que la ocupación hotelera en el caso de Cancún, al 7 de marzo de este año, está dos puntos debajo de la de igual periodo de hace un año.

Comentó que espera que los representantes de Turismo de Quintana Roo, presentes en la Feria Internacional de Berlín, hablen con el gobierno alemán, para hacerles ver que Cancún y la Riviera Maya son sitios seguros.

Cierre de agencia consular es temporal: AMAV

0

Cancún.- Sergio González Rubiera, el dirigente estatal de la Asociación de Agencias de Viajes de Quintana Roo (AMAV) aseguró que no entienden el cierre de la oficina consular de Estados Unidos en Playa del Carmen, pues “aparentemente no tiene ninguna relación con el tema de seguridad; fue lo que dijo el gobernador en su anuncio que realmente se desconocen las causas reales de esta alerta y pensamos que es temporal”.

Agregó que en teoría no obedece al tema de la explosión de una nave de Barcos Caribe, porque el Cónsul de Estados Unidos ha dicho que el cierre de la oficina nada tiene que ver con ese tema. Difirió que exista afectación al destino, pues en apariencia no hay ninguna cancelación.

El lunes próximo la AMAV tendrá una reunión con el Consulado.

“Esto no va a durar meses, pensamos que es temporal, lo que es un hecho es que no hemos tenido ninguna afectación, pero es claro que de continuar las cosas como van, que los temas de inseguridad se repitan, sí podemos tener una afectación en el futuro, es urgente hacer algo, que se tomen medidas drásticas”, destacó.

Reconoció que en donde se puede apreciar el impacto de los hechos ocurridos el 21 de febrero pasado, es en el cruce de Cozumel a Playa y viceversa, pues los cruceros prohibieron a sus turistas utilizar el ferry, hacer excursiones de Cozumel a Playa; pero en la hotelería, no hay afectación. Falta que el Consejo de Promoción Turística convoque a una reunión, para establecer estrategias de promoción.

González Rubiera comentó ante reporteros que muy pronto tomarán acciones para garantizar la seguridad a los visitantes, porque la afectación directa es para las navieras, y a otras empresas como sus afiliados que dejaron de vender excusiones.

NUEVOS MERCADOS

En cuanto a la promoción que realizan hacia fuera del estado, el presidente de la Amav informó que existe un interés en promoverse en Chiapas, por la oferta turística que esto representa para el Mundo Maya, porque existe un beneficio mutuo al aprovechar el Aeropuerto Internacional de Cancún, así tener un catálogo más amplio de lugares para visitar.

“Por ejemplo los europeos que estén dispuestos a conocer Palenque, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas. Viene también la gente del grupo aeroportuario de Chiapas, que nos harán una presentación, esta interacción es interesante, porque entre más podamos hacer que se alarguen las estancias, haremos un multidestino”.

Destacó que se puede lograr que los turistas tengan estancias hasta de un mes, no solamente ofertar sol y plaza, sino que se tenga la oferta diversificada, en el Sureste de México, al grado tal de generar un circuito, así que uno de los aliados puede ser Chiapas, por todo el turismo cultura y de naturaleza con la que cuenta. Hoy existe un 15% del turismo que llega vía Cancún, que se interesa en Yucatán, Chiapas y Campeche.

Lo que se busca es que crezca la estancia promedio, para que también aumente la derrama económica; algunas agencias ya tienen ofertas turísticas para visitar otros estados, “cada mayorista hace su propio circuito”.

Playas de Akumal no se privatizan: hoteleros

0

Tulum.- No se ha privatizado ninguna playa en Akumal, comunidad que tiene siete acceso al mar, aseveró David Ortiz Mena, vicepresidente de hoteleros de Akumal, quien explicó que por orden judicial, el Ayuntamiento el lunes restituyó la propiedad del hotel Club Akumal Caribe, ilegalmente arrebatada por una administración anterior.

“Hay alternativas para acceder a la zona de playas, hay siete ventanas al mar, que son accesos públicos”, comentó el empresario. “Además, una de las propiedades contiguas al hotel que hoy le fue restituida propiedad ,es la propiedad del Centro Ecológico de Akumal, quienes se han comprometido a dar acceso gratuito para quintanarroenses, los 365 días del año”.

Ortiz Mena aclaró que este lugar ofrece diversos servicios, como guardavidas, regaderas, casilleros, y es por ello que cobra 100 pesos a turistas por el uso de sus instalaciones, con el fin da darle sustentabilidad al lugar.

“Hay que recordar que en la zona no hay drenaje y tiene un costo alto sacar las aguas residuales”, añadió.

Lamentó el líder hotelero que se busque confundir a la población al hablar de una privatización que no existe.

“Yo creo que es importante que hacer notar que hay un esquema donde el quintanarroenses puede entrar gratuitamente y al turista se le puede dar un servicio de calidad y sustentable”, aseveró.

Ambulantaje rampante

En 2016, en una sesión de Cabildo se aprobó abrir un acceso a la playa por este lugar, pero sin respetar derecho de audiencia, por lo que dos años después, se revocó esta acción a través de un amparo.

Hoteleros se quejaron que el efecto de la acción del municipio fue ceder este espacio a ambulantes que acosaban al turismo para ofrecerle tours, sin contar con permisos o garantías de seguridad.

Seudoambientalistas arrojan basura en Tajamar

0

Cancún.- Continúa la lucha entre ambientalistas en Tajamar, pues desconocidos volvieron a abrir los accesos a este lugar para vehículos, pero además ingresaron para descargar varias bolsas cargadas de basura.

De forma periódica, voluntarios se encargan de darle limpieza al humedal y la basura recolectada es llevada por la paramunicipal Solución Integral a Residuos Sólidos (Siresol), por un acuerdo que tienen con los ambientalistas.

No obstante, ayer al acudir al lugar, integrantes de “Guardianes del Manglar” descubrieron que los accesos desde el Table habían sido abiertos y los tambos habían sido repletos de desperdicios.

“Se ve la mala fe, porque incluso los tiraron, por lo que se regó la basura, tuvimos que limpiar y dar aviso a Siresol”, mencionó Katerine Ender Córdova, representante de esta asociación.

La ambientalista recordó que, posterior a la devastación a la zona y al ingreso de amparos, todos los activistas involucrados acordaron cerrar los accesos para vehículos, para impedir el paso a posible maquinaria pesada y para proteger la fauna de este humedal, aunque siempre se ha permitido el paso a transeúntes.

Guerra interna

Sin embargo, desde hace algunos meses, algunos personajes que originalmente estuvieron ligados al movimiento, pero que se separaron del mismo, han regresado con el fin de abrir los accesos, lo que insisten en hacer varias veces por semana, obligando a los activistas de Guardianes del Manglar a estar pendientes para volver a cerrarlos.

A finales del año pasado, una asociación realizó una convocatoria para que la ciudadanía cerrara los accesos, la que no tuvo respuesta. Sí ingresó en coche el ambientalista Gerardo Solís, que ha sido visto y documentado en varias ocasiones como quien abre los accesos e ingresa en un vehículo blanco.

Se recurrirá a demanda

La zona es custodiada por policías municipales en motocicleta, quienes les piden a quienes ingresan en vehículo a no hacerlo, pero los que son recibidos con hostilidad por estos transgresores.

“Vamos a formalizar una demanda, por el acoso, desprestigio y daño moral que causan estas personas en redes sociales y con esta guerra constante”, indicó Ender Córdova. “Está más que claro que responden a intereses económicos”.

Hombre se ahorca en Xul-Ha

0

Chetumal.- Una persona presuntamente se quitó la vida por ahorcamiento, afuera del poblado de Xul-Ha, esta mañana, para ser hallado suspendido de un árbol con una cuerda de nylon amarrada al cuello.

El descubrimiento del cadáver, por moradores que pasaban por el lugar, ocurrió a las 7:30 horas, en un camino de terracería, entre la gasera y el poblado, ubicado junto a la Laguna de Bacalar.

El cuerpo tenía lentes ópticos, camiseta blanca y pantalón de mezclilla.
Al sitio arribaron agentes de la Policía Estatal y Ministerial.

Dejan ejecutado en camioneta en Cancún

0

Cancún.- Un cuerpo con un balazo en la cabeza fue hallado al interior de un vehículo, en el camino de terracería de Gas Auto, a unos 500 metros de la avenida López Portillo.

El hallazgo ocurrió antes de las 8 de la mañana. Al lugar llegó la Cruz Roja, que constató que el sujeto, al interior de una camioneta Ford Escape, ya había muerto, por un disparo en la cabeza.

Policías municipales cercaron la zona, en tanto que Policías Ministeriales y peritos forenses se encargaron de las indagatorias.

Que sí eran artefactos explosivos, señala Loret de Mola

0

Cancún.- El periodista Carlos Loret de Mola informó esta mañana en su noticiero de Televisa que la explosión ocurrida en Barcos Caribe el 21 de febrero fue provocada por un artefacto; en tanto que el dispositivo hallado en otra embarcación, el 1 de marzo, también era explosivo.

Sobre el estallido en Playa del Carmen, detalló que: “según informaron a despliegue las fuentes federales con acceso a los primeros resultados de la investigación y que hablaron a condición del anonimato, autoridades, primero de la Marina y luego de la Agencia de Investigación de la PGR, encontraron pedazos de cartón café, con forma cilíndrica y ahí estaba la carga explosiva, había cinco cartuchos de cartón y un cable amarillo los conectaba”, explicó.

Añadió que lo encontrado tenía los elementos de un explosivo de formación casera.

Expuso que en los asientos afectados tenían metralla pegada y polvos impregnados.

También en Cozumel

El artefacto hallado en Cozumel, días más tarde era más sofisticado, determinó la PGR, en este caso, detonable a control remoto.

Loret de Mola mencionó que este tema en forma “brutal” le pega al turismo.

Turistas del Royal Caribbean realizan limpieza de playas

0

Cozumel.- Un grupo de turistas tripulantes del Royal Caribbean se unieron a la limpieza de playas en la Isla de Cozumel, demostrando su empatía y amor a las costas quintanarroenses.

Turistas del Royal Caribbean se unen a la limpieza de playas

Según publicó en Facebook el Tikila Bar de Cozumel, los tripulantes del Royal Caribbean apoyaron en la limpieza de más de 5 kilómetros de playa a lo largo de la “Isla de las Golondrinas”.

Este bar y varios comercios de la zona contribuyeron con agua para los voluntarios, así como con bolsas y personal, para contribuir a este proyecto altruista.

También te puede interesar: Destacada labor del ayuntamiento en limpieza de costas en zona de Mahahual: Zelaya

La noble causa de los turistas y tripulantes del Royal Caribbean es de reconocer, pues es una gran muestra de trabajo social y amor por las costas de nuestro estado.

Más noticias de Quintana Roo

Carlos Joaquín inaugura la ampliación en el CBTIS 214

0

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín inauguró la ampliación del Centro de Atención para Estudiantes con Discapacidad (CAED), del Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios, CBTIS 214.

El cual tuvo una inversión de 931 mil 344 pesos, lo que representa una oportunidad para los jóvenes con discapacidad de prepararse mejor en la vida.

Las palabras de Carlos Joaquín

“Con esta inauguración queremos insistir en el valor de las personas con discapacidad, en sus derechos como ciudadanos, en sus derechos a participar plenamente, en sus derechos a contribuir”, dijo el gobernador de Quintana Roo.

“Tenemos que abordar la discapacidad desde una dimensión social, sensibilizando a la sociedad y creando el ambiente adecuado para que puedan hacerse efectivos estos derechos”, expresó en el CBTIS 214.

Detalles de las obras en el CBTIS 214

Las obras consisten en aula especializada, sanitarios adaptados, instalaciones eléctricas e instalaciones externas, ampliación y adaptación de módulos, aires acondicionados y barandales.

“Esta vez le tocó a los niños con discapacidad y representa un paso más en la dirección correcta. Es el primero de muchos que queremos hacer en el estado”, señaló Carlos Joaquín.

Casi 100 mil personas con necesidades educativas especiales

De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Educación de Quintana Roo, en la entidad hay más de 90 mil personas con necesidades educativas especiales, en su mayoría no han tenido la oportunidad de desarrollarse académicamente.

Y por ende, esto limita su desarrollo social y profesional.

Más apoyo para jóvenes con discapacidad

La señora Magaly Góngora, madre de familia de la colonia Proterritorio, expresó: “Estas nuevas aulas representan un gran apoyo para los jóvenes con discapacidad”.

“Porque anteriormente sólo contaban con un salón largo, donde no podían trabajar con comodidad”, declaró.

“Ahora, tanto padres como maestros, estamos fascinados con este proyecto de los cubículos, que consideramos es una petición cumplida”, mencionó.

Gran avance del Gobierno del Estado

“Esta obra representa un gran avance de parte del Gobierno del Estado, que ha puesto atención en los jóvenes con discapacidad”, comentó Fredy Iván Ramos Chan, padre de familia que asistió a la inauguración.

“Al inicio, tenían un lugar muy pequeño y, gracias a las gestiones de los maestros y los padres de familia, se ampliaron las instalaciones que ahora cuentan también con un baño adaptado donde pueden desplazarse con mayor seguridad”, añadió.

Inauguración del CAED

El primero de septiembre de 2013 se inauguró el CAED para brindar atención de nivel medio superior a estudiantes con diversas discapacidades, ya sean motrices, intelectuales, auditivas, visuales.

La primera generación egresó en julio de 2017.

Proyecto de colaboración inclusiva

“Es imprescindible garantizar la educación y la escolarización”, añadió el gobernador Carlos Joaquín.

“Pero para lograr una efectiva incorporación a la comunidad educativa, a la comunidad social, es fundamental la participación de todos para que juntos trabajemos en un proyecto de colaboración inclusiva”, acotó.

También te puede interesar: Presentan iniciativa para crear el Instituto de Atención e Inclusión de las personas con Discapacidad

“Así se disminuye la desigualdad, con oportunidades para todos; vamos en la dirección correcta y no vamos a parar”, concluyó el gobernador Carlos Joaquín.

Más noticias de Quintana Roo

Brinda Gobierno de Solidaridad servicio de transporte gratuito para estudiantes

0

Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad brindará el servicio de transporte gratuito a más de 800 estudiantes de universidades públicas y privadas del municipio, en coordinación con la empresa Tucsa.

Reforzando este servicio con 16 camiones (dos propiedad del Ayuntamiento) y tres rutas que partirán desde el Ejido, Villas del Sol y la colonia Centro.

Esfuerzo diario

La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, reconoció el esfuerzo que diariamente hacen los estudiantes para continuar con su preparación y tener un mejor futuro para sus familias.

La edil estuvo acompañada por la Coordinadora de la Unidad Académica de la UQROO, Erika Alonso Flores, y el Rector de la UT, Jaime González Mendoza,

Se escucha a los estudiantes

“Lo que estamos haciendo hoy es eliminar el transporte del listado de preocupaciones de ustedes y les pedimos solo una cosa, cuidar las unidades, hacer uso de ellas de manera responsable”, indicó.

“Nosotros entendemos sus necesidades porque también fuimos estudiantes y los escuchamos, por eso hoy estamos dando respuesta a una de sus principales necesidades”, aseguró la Munícipe.

Transporte gratuito, unión de esfuerzos

Asimismo, destacó que este beneficio se logró por la unión de esfuerzos y voluntades del Ayuntamiento de Solidaridad, con el sector educativo y la empresa Tucsa.

A quien reconoció por incrementar de nueve a 14 el número de unidades a disposición de los estudiantes.

“Aquí lo más importante es que sepan que ustedes no están solos, que a nosotros nos toca unir esfuerzos para su beneficio”, apuntó.

“Nos interesa la comunidad universitaria porque para nosotros son prioridad y no en el discurso sino en la realidad”, acotó.

“En política hay dos tipos de personas: las de retórica y las de hechos, yo soy una persona de hechos”, afirmó.

Agradecimiento a Cristina Torres

Por su parte, la Coordinadora de la Unidad Académica de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), Erika Alonso Flores, agradeció a la Presidenta Municipal de Solidaridad.

Por responder a las solicitudes de la comunidad universitaria con la limpieza de calles aledañas al plantel, seguridad, luminarias y pavimentación de avenidas.

Más oportunidades a estudiantes

En tanto, el Rector de la Universidad Tecnológica, Jaime González Mendoza, destacó que una de las principales razones de deserción escolar son los problemas económicos.

Por lo que este servicio brinda mayores oportunidades a los estudiantes para que puedan terminar sus estudios.

“Lo que hoy está impulsando y apoyando el Gobierno Municipal es que logren egresar exitosamente de sus carreras, para que no haya pretextos de no acudir a clases, al contrario, para que haya la motivación de asistir y regresar a sus hogares de manera segura”, subrayó.

Detalles del servicio de transporte público

Es importante destacar que el servicio de transporte público gratuito para estudiantes se ofrecerá a partir de las 07:00 y hasta las 22:00 horas, de lunes a viernes.

También te puede interesar: Sensibilizan a conductores de transporte público sobre el trato a personas con discapacidad

Los paraderos principales estarán en la avenida Juárez con 125 (Poliforum), la avenida 30 y calle 12 (Centro) y en el Chedraui de Villas del Sol.

Más noticias de Quintana Roo

Denuncia PAN al PVEM en la PGR Cancún

0

Cancún.-El Partido Acción Nacional (PAN) presentó hoy la denuncia formal ante la Procuraduría General de la República (PGR) en Benito Juárez, en contra de Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la presunta entrega de despensas en diversas colonias de Cancún.

Eduardo Pacho Gallegos, presidente del partido, explicó que está latente el delito de entrega de despensas y el uso indebido de recursos públicos debido a las evidencias fotográficas que captan a personal del ayuntamiento y del Partido Verde en vehículos oficiales entregando despensas.

“Sabemos que así trabajan, lo han hecho siempre, pero les decimos que no vamos a permitirlo, esto es un delito electoral contemplado en el código federal, por lo que los tendremos vigilados, vamos a actuar y hoy venimos a denunciarlos”, dijo.

 

Jonathan Melesio Baquedano, secretario general del PAN en Benito Juárez, dijo que derivado de una nota periodística y de un video publicado por el mismo, se tomó como prueba evidencial para proceder con la denuncia hacia el PVEM.

“Venimos a realizar la denuncia por las irregularidades de la entrega de despensas del Partido Verde, recabamos datos, información, evidencias, lo que dejamos sentado es que estas despensas han sido entregadas con vehículos oficiales adscritos al ayuntamiento de Benito Juárez”, citó.