[arm_setup id=”1″]
Consigue Cancún 4 medallas en Fase Nacional de la Universiada
Llega Ejido y Cojudeq a un acuerdo, cederán la pista de canotaje
Chetumal.- Manuel Várguez Ramírez, presidente del Comisariado Ejidal de Santa Elena informó que han llegado a un acuerdo con la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), dependencia que se ha comprometido a desalojar las instalaciones de la pista canotaje en el mes de mayo, por lo que ya no existe ningún conflicto, pues la autoridad solicitó ese plazo para terminar de preparar a los atletas del estado con miras a una justa internacional y el plazo se les concedió.
El presidente del Comisariado Ejidal informó que los ejidatarios no tienen ninguna intención de obstaculizar a los atletas, por ello, en cuanto el titular de la Cojudec, Antonio López Pinzón, pidió que se les permitiera hacer uso de las instalaciones por dos meses más, los ejidatarios no tuvieron el menor problema para autorizarlo.
EJIDATARIOS DECIDIRÁN QUÉ HACER CON EL ESPACIO
Lo que es un hecho es que después de esta fecha, el 1 de mayo, la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo renuncia a seguir manejando la pista de canotaje, como lo venía haciendo, con lo que deja en manos de los propios ejidatarios la decisión sobre lo que se hará con ese espacio, si se conserva como pista de canotaje o se le da otro uso.
Fue el viernes 16 de febrero que el titular de la Cojudeq, el comisariado de Santa Elena y funcionarios de la Secretaría de Gobierno sostuvieron una reunión en donde se llegó al acuerdo, del cual trasciende un documento en donde la Cojudeq renuncia específicamente a seguir administrando la pista de canotaje, informó el representante ejidal.
Decomisan droga en el Cereso de Cancún
Cancún.- La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSPQROO), efectúo un Operativo de Revisión en el Centro de Reinserción Social de Cancún, logrando asegurar varias bolsas en las que se guardaba presunta marihuana.
Lo asegurado consiste en una bolsa plástica transparente que en su interior contiene hierba verde, seca, con las características de la marihuana; 23 bolsitas transparentes en las que había la misma sustancia y una bolsa con tres bolsas en su interior conteniendo el mismo vegetal similar a la cannabis; así como otros objetos prohibidos en los centros penitenciarios.
Con apoyo de la Subdirección jurídica, los elementos de la Policía Estatal realizaron las diligencias correspondientes a la puesta a disposición de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud en su Modalidad de Narcomenudeo, Zona Norte, de la sustancia y objetos asegurados.
Se vestirá la Riviera Maya con gala del Cine Iberoamericano
CIUDAD DE MEXICO.- El próximo 29 de abril, Quintana Roo, concretamente la Riviera Maya, será sede de la V Entrega de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, lo que refrenda el liderazgo del sector en atender segmento de grupos, convenciones y reuniones de alto nivel y, a su vez permitirá que indicadores como gasto, derrama y estancia continúen generando beneficios para la gente.
Ante cineastas, autoridades, diplomáticos y medios de comunicación que se dieron cita en la Ciudad de México para conocer las 20 candidaturas en cada una de las categorías de la V Edición de los Premios Platino Cine Iberoamericano, la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, destacó el honor para el estado haber sido considerados para la celebración de tan memorable evento.
Expresó que se trata de un esfuerzo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, en conjunto con empresas como Experiencias Xcaret, Vidanta, Cirque de Soleil, Hard Rock, Best Day, entre otros, que beneficiará a Quintana Roo.
Durante el acto celebrado en la Cineteca Nacional, la titular de Turismo subrayó que Quintana Roo recibe más de 20 millones de turistas que generan empleos y entretenimiento. La base –dijo- es la cultura que como México damos al mundo.
Transmisión de los Premios Platino
Se estima que la transmisión de los Premios Platino -considerados los Oscar del Cine Iberoamericano- tendrán un impacto en más de 700 millones de personas en más de 50 países a través de la señal TNT. Además del alcance de la transmisión y audiencia del efecto multiplicador, la relevancia mediática es de más de mil 200 millones de pesos.
Con más de 3.5 millones de turistas, el turismo iberoamericano integrado por México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Cuba, España y Portugal, representa en su conjunto el segundo mercado más importante para los destinos de Quintana Roo, después del mercado de Estados Unidos.
Eugenio Derbez
En el marco del anuncio de nominaciones y conferencia de prensa en México de la V Entrega de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, se anunció que el conductor de la gala será el productor, actor y director Eugenio Derbez.
La primera edición de los Premios Platino se llevó a cabo en 2014, en Panamá; en 2015 en Marbella, España; en 2016 en Punta del Este, Uruguay; en 2017 en Madrid, España y en 2018 será en Riviera Maya, México.
Agroquímicos “enferman” a la laguna de Bacalar
Bacalar.- Diversos sectores de Bacalar analizaron esta tarde la situación de la laguna, a fin de tomar medidas preventivas y correctivas que permitan mantenerla a salvo de cualquier peligro.
En ese marco, la bióloga Shanty Acosta, de Ecosur, expuso que el problema de la contaminación de la laguna de Bacalar se debe al incremento de nutrientes que se están filtrando por falta de un drenaje eficiente y suficiente para la ciudad y sus comunidades, por el uso de agroquímicos y pesticidas en los cultivos.
PREOCUPA DAÑO AMBIENTAL
La presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, Linda Argáez Calderón, manifestó que representantes de diversos sectores y ciudadanía en general se encuentra preocupada por lo que pasa en torno a la laguna.
Comentó que de acuerdo con la bióloga Shanty Acosta Bacalar en forma acelerada tiene su crecimiento demográfico y no hay un Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL).
“Falta infraestructura para la captación y tratamiento de las aguas residuales y falta también un programa de manejo de residuos sólidos”, dijo.
Puerto Morelos da la bienvenida a los estudiantes del buque escuela “Sorlandet”
Puerto Morelos.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña dio la bienvenida esta tarde a los 60 estudiantes del buque escuela “Sorlandet”, que arribaron a este destino en el que permanecerán hasta el próximo 25 de febrero, como parte de su recorrido por más de 20 países en el mundo.
Bienvenida
Durante el acto protocolario celebrado en las instalaciones del muelle fiscal de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), la primera edil se dirigió en inglés y español a los alumnos de segundo y tercer año de preparatoria, a quienes dijo que este paraíso, que es un pequeño rincón de México en el Caribe, los recibe con los brazos abiertos.
“Gracias a todos los que hicieron posible su llegada a Puerto Morelos, estoy muy contenta de tener a estos estudiantes en un momento histórico de nuestro municipio. Sean nuevamente bienvenidos y espero que disfruten su estancia”, indicó.
Asimismo, la Presidenta Municipal pidió a los jóvenes provenientes de Noruega, China, Estados Unidos, Colombia y México, ser portavoces en sus lugares de residencia de las bellezas que ofrece este Pueblo con Encanto, que es además el municipio más joven de Quintana Roo.
Laura Fernández reiteró el agradecimiento a los alumnos preparatorianos que durante 10 meses permanecerán surcando mares del mundo, por la oportunidad que brindan a los portomorelenses de intercambiar culturas y conocimientos.
Cabe mencionar que los 60 estudiantes y los 20 integrantes de la tripulación, entre ellos los profesores, partieron de Noruega en la primera semana de octubre a bordo del “Sorlandet”, construido en el astillero Hoivolds Mek. Verksted, en Krisitiansand –su puerto de matrícula- y que entró en servicio en 1927 como velero puro aparejado de fragata de tres palos.
La embarcación, propiedad del Ministerio de Cultura de Noruega, tiene 57 metros de eslora total y 8.90 metros de manga. Llegó a Puerto Morelos proveniente de España y partirá con dirección a Cuba.
Imtercambio cultural
En su discurso, María Andreína Mora Bello, representante del buque escuela, agradeció a las autoridades por el caluroso recibimiento. “Puerto Morelos es el primer puerto del nuevo continente que nos abre la puerta y nos da la oportunidad de hacer de la globalización cultural una realidad”, indicó.
Dijo que durante los siguientes días, los estudiantes tendrán la oportunidad, tanto a bordo como en tierra, de conocerse e intercambiar experiencias. “Para nosotros, su cultura mexicana, historia y geografía son muy importantes. Recuerden, nosotros en el barco somos embajadores en el mundo, esperamos que esta visita del Sorlandet sea de beneficio mutuo”, dijo.
A nombre del gobernador Carlos Joaquín González, el representante de la Apiqroo en Puerto Morelos, Ángel Zetina Trejo, reiteró la bienvenida a los estudiantes al puerto más antiguo del Estado. “A lo largo de la historia, Puerto Morelos siempre se ha caracterizado por ser excelente anfitrión”, subrayó.
También te puede interesar: Entrega Laura Fernández semillas para huertos de traspatio
Al evento también asistieron el Capitán de Navío José Guillermo Sandoval Valcarcel, en representación de la V Región Naval; Capitán de Altura Carlos Humberto Carrillo Ufort, capitán de Puerto; funcionarios municipales e invitados especiales.
Partido Verde coloca pasto sintético en los camellones de Cancún
Cancún.-Paradójicamente el Partido Verde Ecologista colocó el día de hoy pasto sintético sobre los camellones de la avenida Nader.
La opinión en redes sociales es dividida, luego de que algunos usuarios sí están de acuerdo con la iniciativa pues dicen “se ve mejor que con lodo y basura”, mientras otros muestran su indignación, debido a que el clima permite que se siembre pasto natural, así como señalamientos de que el pasto sintético le hace daños a los arboles y calienta más el subsuelo.
Ayuntamiento Responde
A pesar de que el presidente municipal de Bénito Juárez, Remberto Estrada pertenece al mismo partido que colocó el pasto sintético (El Verde Ecologista) el ayuntamiento optó por retirarlo debido al revuelo causado en redes sociales.
Así pues el ayuntamiento de Bénito Juárez enfatizó que ellos no habían autorizado dicha colocación por lo que “Personal de brigadas verdes se encuentra en este momento realizando el retiro de dicho material.” Lo cual también causó controversias en redes sociales.
Productores de chile y achiote pentran a la ganadería en pequeño
José María Morelos.- Productores de chile habanero, tomate y achiote buscan diversificar su economía entrando al segmento de la ganadería en pequeño, adquiriendo becerros para crianza, a fin de ir poco a poco teniendo un hato ganadero.
Victoriano Chi Caamal, productor de la zona maya, comentó que esa estrategia les permitirá subsistir en los periodos en los que no hay siembra de hortaliza.
Señaló que unos 50 productores están tomando esta estrategia, conscientes de que es un sacrificio grande y que requiere de una disciplina para ir ahorrando y poder juntar la cantidad necesaria para comprar un becerro.
Expuso que un becerro en promedio cuesta 12 mil pesos.
Mencionó que como empiezan en pequeño ellos tienen que estar completamente al pendiente de los becerros, lo que también les permite ahorrarse con el pago de personas para esta labor.
Indicó que ya una vez que el becerro crece, luego de 4 años de crianza, hay posibilidades de venta con buenos ingresos.
“Aquí vienen compradores de Yucatán, principalmente”, expuso.
Favorecen juzgados cívicos cultura de la conciliación antes que la sanción
Cancún.- Acorde a la nueva tendencia de la justicia en México, los Juzgados Cívicos del municipio de Benito Juárez trabajan en la capacitación de su personal y en fortalecimiento de esta cultura, lo que les ha dado como resultado que durante la presente administración, unos 400 casos de los cuales han tomado conocimiento los jueces adscritos a estas dependencias municipales, se hayan resuelto por la vía de la conciliación de la partes, informó Fabián Gamboa Song, director de Juzgados Cívicos del municipio de Benito Juárez.
En entrevista con SIM, Gamboa Song explicó que la nueva forma de hacer justicia, a través de la acción del juez que no sólo sanciona, sino también concilia, aclaró: “buscamos conciliar intereses sobre todo en faltas administrativas; a partir de las reformas al nuevo sistema penal, el arresto ha quedado como última medida, se privilegian otro tipo de sanciones, pero sobre todo se está privilegiando conciliar entre las partes, si hay un agravio se busca la conciliación, se cita a las partes y se busca llegar a un acuerdo”.
El director hizo especial énfasis en la capacitación con que cuenta el personal que trabaja en esa dependencia municipal, principalmente en el tema de los derechos humanos y en majeo de la queja; “pero también cuentan con capacitación para atender necesidades de los turistas extranjeros, de manera que tienen la facultad de orientarles respecto de en qué momento contactar con el consulado de su país, o alguna otra instancia de esa naturaleza”.
Por otro lado el entrevistado trascendió el hecho de que el Juzgado Cívico es uno de los pocos en todo el país que cuenta con un Juzgado especializado en Conciliación, que para el caso de Cancún, se encuentra en la Región 95; según el director, ello hizo trascender al municipio de Benito Juárez durante la última Reunión Nacional de Justicia Cívica que se llevó a cabo en la Ciudad de México.
El director informó que con el objeto de mejorar los servicios, los juzgados que se ubican, uno en la zona hotelera, uno más en el centro de la ciudad y el tercero ubicado en el ejido Alfredo V. Bonfil, los cuales se integran con un juez por cada uno de los tres turnos de 8 horas cada uno para atender las 24 horas del día; un médico, un secretario de juzgado y un psicólogo del centro de atención a menores infractores, recientemente están recibiendo también mejoras en su equipamiento.
Específicamente en la zona hotelera se presta asesoría jurídica tanto a nacionales como extranjeros, mucho de ellos que están de paso, pero también a locales quienes transitan por la zona hotelera en cuestión de faltas administrativas.
Por otro lado, el juzgado sirve de enlace con otras autoridades, toda vez que el ciudadano desconoce en muchas ocasiones el nivel o la autoridad que debe consultar en el caso de tener un contratiempo, para ello, el personal del juzgado tiene la capacidad de determinar cuál es la autoridad que lo debe atender y se le orienta sobre cuál es la autoridad y a dónde debe acudir.
Invitan al homenaje a los creadores del Himno de Quintana Roo
Playa del Carmen,QRoo.- Está lista la fecha del tan anunciado homenaje a los creadores del Himno de Quintana Roo en Playa del Carmen, que está previsto, se realizará en el Teatro de la Ciudad.
Se cumple la promesa del homenaje
El Municipio de Solidaridad encabezado por la alcaldesa Cristina Torres, así como el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad, cuyo titular es Ernesto Santiago Martínez, lanzaron la invitación a la ciudadanía y a los visitantes al homenaje a los Profesores: Ramón Iván Suárez Caamal y Marcos Ramírez Canul, creadores del Himno de Quintana Roo.
Este evento que será de entrada libre, se realizará en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas y como parte del Programa Lelo’ Quintana Roo, el próximo 22 de febrero a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad.
El IMACAS invitó a este homenaje que se otorga “a los creadores del histórico Himno a Quintana Roo; pieza fundamental de nuestra identidad. Tendremos muestra gastronómica, conciertos, exposiciones, etc.”, adelantó el organismo.
También te puede interesar: El Himno Nacional en lengua maya podría cantarse oficialmente
Cabe señalar que a finales de 2017, Ernesto Santiago Martínez, señaló a los medios locales, que se haría este evento con la participación de cerca de 200 voces de niños, que interpretarán el himno en lengua maya, versión que buscará replicarse en las primarias solidarenses.
Atienden clínicas municipales a más de 83 mil solidarenses en 2017
Solidaridad.-Los centros de salud del municipio de Solidaridad atendieron a más de 83 mil 600 ciudadanos en 2017, de los cuales más de 30 mil 590 servicios se han ofrecido en los espacios inaugurados por la actual Administración; tales como, el Centro de Salud de Villas del Sol, el Dispensario Médico “Jacinto Canek” y la Unidad Médica Móvil, así como en Puerto Aventuras a partir de la ampliación del servicio a 24 horas.
Acercando la salud
Actualmente se está equipando el nuevo Centro de Salud en el fraccionamiento El Petén, el cual también atenderá a los vecinos de La Guadalupana, Playazul y Playa del Sol con servicios de medicina general, nutrición, psicología, curaciones, atención a enfermedades crónico-degenerativas, ginecología, planificación familiar, odontología, análisis clínicos, entre otros.
Al respecto, la Directora de Salud, Rosa María Barrón Licona, detalló que ampliar la atención en el fraccionamiento Villas del Sol y el poblado Jacinto Canek ha permitido cumplir con una de las demandas más solicitadas por los ciudadanos.
Tan solo en Puerto Aventuras, donde se atiende a los habitantes de las comunidades rurales aledañas como San Carlos, Zona Rural “Puerto Aventuras”, Uxuxubi, y Xpu-Ha, se han registrado más de 16 mil 50 atenciones médicas en tres turnos, en 2017.
En Villas del Sol se han brindado más de cinco mil 880 consultas médicas desde su apertura en junio del 2017, contemplando los análisis clínicos, curaciones, nutricionales y odontológicos. Cabe señalar que en esta zona habitacional residen más de siete mil familias, aunado a los vecinos de Real Ibiza, Los Olivos y otras colonias aledañas.
Unidad Médica Móvil
“Hemos fortalecido y acercado los servicios de salud a los ciudadanos y continuamos con este objetivo, ya que se encuentra en proceso de construcción del centro de salud en El Petén, además se programa la visita a comunidades rurales con la Unidad Médica Móvil”, señaló.
Es importante destacar que esta Unidad Médica Móvil ha brindado un total de ocho mil 666 consultas en distintos puntos del municipio, la mayoría de ellos se ofrecieron en el fraccionamiento Villas del Sol como respuesta a solicitudes de vecinos de este centro poblacional antes de la construcción del centro de salud.
En tanto que con la apertura del Dispensario Médico “Linda Cachón” en la comunidad Jacinto Canek, se brinda atención médica gratuita a más de mil familias de comunidades rurales como Cristo Rey, Nuevo Noh Bec, Vida y Esperanza, tales medicina general, nutrición, psicología, vacunación, prevención de enfermedades crónico-degenerativas y planificación familiar, entre otros.
También te puede interesar: Equipan Gobierno Municipal e iniciativa privada dos parques públicos en Solidaridad
Cabe dar a conocer que estos servicios se complementan con las Brigadas Médicas que también otorga el Gobierno Municipal en diversas colonias del municipio, así como el programa estatal Médico en tu casa.
Advierte experta sobre posibles daños irreversibles en el sistema climático
Playa del Carmen,QRoo.-En los últimos tres años, ha habido históricos niveles de calor, advirtió una científica de la UNAM, quien reveló que si aumenta un poco más la temperatura, puede haber daños irreversibles en el sistema climático.
Más arriba que en la época preindustrial
De 2015 a 2017 se han presentado las temperaturas más calurosas antes registradas y según la Organización Meteorológica Mundial, durante 2017, la temperatura media en la superficie terrestre fue 1.1 grados mayor que en la época preindustrial (de 1880 a 1900).
Al respecto, Paulina Ordóñez Pérez, investigadora del Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la UNAM, calificó de alarmante dicho incremento. “Los expertos coinciden en que si sobrepasamos dos grados, puede haber cambios irreversibles en el sistema climático y hay proyecciones de hasta cuatro grados”.
La investigadora explicó que lo más alarmante es la tendencia creciente mostrada en los registros, pues durante la década actual el calentamiento es “bastante fuerte”.
Trabajan con datos de 140 años
Paulina Ordóñez Pérez, explicó que en los estudios de cambio climático uno o dos años no son representativos. “Cuanta más larga sea la serie, más significativa es la estadística”.
Entonces se necesitan más de tres décadas de registros para hacer una climatología. “Trabajamos con datos de casi 140 años y la tendencia al calentamiento es significativa. La serie analizada a lo largo del tiempo es muy larga, por lo que los resultados son sólidos”, dijo.
Explicó que ha variado el modo de medición, pues desde 1880 “se usaban proxys climáticos, que son variables no climáticas que se obtenían de sedimentos de hielo encapsulado y de los anillos de los troncos de los árboles, que refieren qué pasó en siglos anteriores.
“Ahora hay datos instrumentales, medidos con termómetros, barómetros y pluviómetros, entre otros. Desde que existe este tipo de información, los últimos tres años han batido récord”, agregó.
La científico destacó que en nuestra época vivimos la emisión de gases de efecto invernadero como una situación normal, “pero no lo es, es un fenómeno nuevo de nuestra era”.
Por fortuna, la experta considera que estamos a tiempo de revertir la tendencia. “Todo depende de nosotros. Hay ciertos gases que permanecerán en la atmósfera aunque dejáramos de emitirlos, pero pueden parar al cabo de los años. Está en nuestras manos evitar llegar a los dos grados y disminuir las cifras actuales”.
Esos efectos se verán en Playa del Carmen
Cabe destacar que como lo informamos previamente en Quinta Fuerza, este año, llegará el mercurio a niveles récord, por cuarto año consecutivo, producto del cambio climático.
También te puede interesar: Calor y lluvias se mantendrán en la Península de Yucatán
El meteorólogo de Solidaridad, Luis Antonio Morales Ocaña, adelantó que una vez entrada la primavera y producto del cambio climático, se esperan altas temperaturas, que romperán récords por cuarto año consecutivo; es decir, por encima de los 37 grados centígrados con una sensación de 47.
Pide académico a la Federación voltear a ver el campo de Q. Roo
Chetumal.- Instituciones como la Sagarpa y la Sedarpe deben aplicar apoyos al sector primario en el estado, fortaleciendo el ingreso de los productores del campo, consideró Alberto Pérez Zamorano, académico de la Universidad de Chapingo.
Aseveró que el rubro de infraestructura y comunicaciones debe ser parte de la agenda, porque hay comunidades donde se produce pero la gente no tiene facilidad para salir de ellas.
El especialista comentó que el problema del campo en el país y Quintana Roo es la carencia de infraestructura que le de soporte a la producción primaria, productores en edad adulta debido a la migración de la población en edad productiva, carencia de programas como el extinto extencionismo y otros factores como los bajos ingresos en la zona rural ha generado el declive de esta actividad la cual es primordial para garantizar la sustentabilidad agro alimentaria en el país.
Agregó que las unidades agrícolas deben incrementar su capacidad productiva por medio de la vía asociativa y con ello poder alcanzar la tecnificación necesaria logrando así producciones a una escala mayor.
Después de clausura, hotel Grand Velas pide permiso para frenar erosión de playas
PLAYA DEL CARMEN, MX.- Tras la clausura de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a las obras del complejo turístico Grand Velas de la Riviera Maya, que no estaban contempladas en su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), ahora buscan corregir y presentan su proyecto de “Rehabilitación de Playa”.
Como si no hubieran atentado contra el entorno natural
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en su Gaceta Ecológica presenta el proyecto con clave 23QR2018T0009, pero no los detalles de lo que pretende la Promotora Turística Punta Bete.
Cabe recordar que la Profepa realizó del 15 al 19 de diciembre de 2017, una visita de inspección al proyecto denominado “Restauración de la Línea de Costa Punta Beté”, donde detectaron la instalación de cinco geotubos y una sección de sacos con arena acomodados en 3 líneas en forma de rompeolas, paralelos a la línea de costa, los cuales no están contemplados en los oficios de autorización y de modificación correspondientes emitidos por la Semarnat.
Ante esto, el 8 de febrero pasado, la dependencia impuso una clausura parcial temporal y emplazó al complejo a un procedimiento administrativo, otorgándole un plazo de 15 días hábiles para presentar pruebas y manifestaciones que considere pertinente.
La clausura se aplicó por considerar un riesgo inminente de daño a los recursos naturales del medio marino, aunado al hecho de que las obras detectadas no están contempladas en la autorización de impacto ambiental.
La reacción del Grand Velas se dio el 12 de febrero, cuando ingresaron a la ventanilla de la Dirección General de Riesgo e Impacto Ambiental (DGIRA) el proyecto mencionado arriba.
El proyecto contempla la rehabilitación de la playa del hotel Grand Velas y Casa Velas, y se pretende llevar a cabo en la franja costera marina del predio denominado El Pirata, ubicado a la altura del kilómetro 62 de la carretera Federal 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, en el municipio de Solidaridad.
Las obras y actividades previstas, según lo publicad en la Gaceta Ecológica, son: La instalación de tres arrecifes artificiales y trasplante de corales; extracción y transporte de arena; extracción y transporte de arena de un banco marino para la conformación de playa durante la construcción y derivado de las actividades de monitoreo en operación; y modificación de protecciones de bolsacreto existentes.
Cabe mencionar que diversos grupos ambientalistas condenaron estas acciones, recordando que no es el primer caso sino una constante.
Policía Turística ya tiene su propia armería
Cancún.- El teniente Carlos Bustos, director de la Policía Turística mostró en exclusiva las instalaciones de la nueva armería de la Policía Turística.
Estas nuevas instalaciones cumplen con el objetivo de que los elementos policiacos que trabajan en la dirección a su cargo, no tengan la necesidad de trasladarse hasta el centro de Cancún para recoger o dejar su arma de cargo, con lo que la dirección resuelve un problema que le dejaba sin la mitad de sus elementos durante tres horas diarias.
RIESGO EN VIGILANCIA Y PREVENCIÓN
El director de la Policía Turística explicó que durante el relevo de elementos, los mismos tenían la necesidad de trasladarse hasta las oficinas centrales; para no perder a toda la fuerza, el cambio se hacía de manera parcial (primero la mitad y luego el resto), actividad que considera por lo menos, 1.5 horas por turno (tres horas por día), un hecho que evidentemente ponía en riesgo la actividad de vigilancia y prevención.
Además del riesgo, representaba gasto de gasolina y horas muertas; el director aclaró que la mano de obra de la armería representó la inversión de 50 mil pesos, gracias a que contaron con el trabajo de policías que además son herreros, albañiles, etcétera.
La armería cuenta con los elementos que exige la legislación federal respecto de lo que una armería debe ser. Se cuenta por ejemplo con una cámara que está conectada al C2, y la cual estará manejada por personal capacitado en el tema de mantenimiento y entrega-recepción de las armas.
Operativo Kukulcán
Desde el mes de agosto del año pasado comenzó el operativo Kukulcán se blindó la zona hotelera en un operativo que incluye a los tres niveles de gobierno, hay presencia de policía estatal, policía federal con sus diferentes divisiones y la policía turística, no hemos bajado la guardia, en diciembre se reforzó toda vía más, tuvimos algunos vehículos de alto impacto como los Rhinos de la policía estatal y de la federal; se metieron motocicletas y por parte del municipio se reforzó con 25 policías más y ahora durante el Spring Break vamos a hacer lo mismo, vamos a reforzar con estado de fuerza y con mayor presencia.
Los operativos han sido constantes, aleatoriamente en días y horas la policía federal manda a algún contingente de elementos y ahí es donde se refuerza y se ve la disuasión; por parte de la policía turística hemos mejorado la proximidad social, tenemos mayor presencia en todos los establecimientos, tenemos un programa denominado “bitácora virtual” donde los elementos hacen recorridos en las farmacias, en las tiendas de conveniencia, en las casa de cambio, en las plazas y firman una bitácora, pero no sólo es firmarla, es ver que los empleados estén bien y si tienen alguna circunstancia insegura, pues nos lo hacen saber; además, todos esos establecimientos tienen el enlace directo conmigo y si tienen algún problema, de inmediato me lo hacen saber y nosotros actuamos, independientemente de que deben hacer el llamado de auxilio al 911 para hacer eficiente el tema de la judicialización de las denuncias.
Dijo que están viendo la manera de hacer eficiente la circulación de vehículos en la zona hotelera, debido a que sólo existe una vía para circular por esta zona (el boulevard Kukulcán), a través de platicar con las empresas transportistas como Turicún, a fin de mejorar la circulación durante los eventos, como por ejemplo los relativos a Disck Jokeys que consideran la asistencia de por lo menos 10 mil personas por evento.
En concreto, la dirección a su cargo, está solicitando, para la temporada de Spring Breake está solicitando 30 elementos (10 por turno), y 6 motocicletas para reforzar lo que ya tienen, considerando que la temporada de Spring está seguida de la semana santa. El dos de marzo es la fecha del inicio del operativo.
Destaca físicoconstructivista cancunense en Colombia
Cancún.- Diego Olaguibel Amuada, es un cancunense que destacó en un certamen internacional de físicoconstructivismo, realizado en Colombia, denominado “Mr. América 2018”.
“Me siento muy contento y motivado por lo que se logró en Colombia, fue una gran experiencia y me objetivo es seguir haciendo experiencia en este tipo de competencias”, dijo.
Competencias internacionales
Olaguibel, quien busca foguearse en competencias internacionales, arrancó con buenos resultados este 2018 al lograr un segundo puesto en la división Júnior hasta 23 años de edad, así como un tercer lugar en la Senior de más de 100 kilos, teniendo como escenario Bogotá, Colombia.
“Me siento muy contento, como lo dije antes del viaje, en este año quiero foguearme en el ámbito internacional y en mi primera competencia logre un buen resultado, además me tope con competidores de alto nivel y sin duda eso me ayudará en mi desarrollo como competidor”, indicó el cancunense.
Experiencia
“Viene un año muy interesante, quiero obtener experiencia y empezar a sonar en esta disciplina, aún veo lejos el buscar mi carnet profesional porque aun me considero novato, pero por eso estoy trabajando arduamente, porque quiero dejar en alto el nombre de Cancún y de todo México”, añadió.
El alumno del ex “Mr. México”, Alfredo Muñoz, agradeció el apoyo que le ha brindado la Asociación Quintanarroense de Físicoconstructivismo y Fitness y se comprometió a seguir obteniendo más triunfos.
Por otro lado, Alfredo Muñoz, quien acompañó a Diego a su compromiso en Colombia, también se estrenó como juez internacional y es que fue parte del jurado en la fase profesional de la competencia.
Celebrarán el Encuentro Regional Pacmyc por primera vez en Quintana Roo
Felipe Carrillo Puerto,QRoo.-Del 23 al 25 de febrero próximos, se celebrará el Encuentro Regional Pacmyc 2018, que llega por primera vez a Quintana Roo para presentar los proyectos culturales comunitarios de la región sureste, que han sido beneficiados por este programa de apoyo.
Se unirán los creadores beneficiados
En este evento, se reunirán a los diversos grupos sociales, rurales y urbanos beneficiarios del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc), de Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El Encuentro Regional Pacmyc 2018 tendrá dos sedes en el centro de Felipe Carrillo Puerto: la principal que es la Casa de Cultura y la alterna que es el Museo Maya; en ambos lugares habrá con entrada libre y un horario entre las 10:00 y hasta las 22:00 horas.
Al respecto, el jefe de la Unidad Regional de Culturas Populares en Quintana Roo, Marcelo Jiménez Santos, precisó que se prevé la asistencia de cerca de 134 personas y como anfitriones, participará la mayoría de beneficiarios de Quintana Roo con un total de 80 beneficiarios en diferentes actividades.
Programas culturales
Jiménez Santos, explicó que habrá en este marco “tres festivales artísticos, uno cada día durante la tarde-noche, donde se presentarán agrupaciones de danza, teatro y música, por ejemplo de danza Maya Pax de Quintana Roo, grupos de música de raíz tabasqueña y de reggae maya, además de cantautores también mayas”.
Igualmente habrá así una muestra artesanal permanente, una mesa-panel, en la que participarán representantes de los diversos estados y dos muestras gastronómicas: una indígena maya y otra de comida mestiza.
Marcelo Jiménez Santos, dijo además para la Secretaría de Cultura, que ” habrá talleres infantiles y juveniles de dibujo, pintura, talla en madera y juegos y juguetes tradicionales, la presentación de un libro y dos discos, además de dos presentaciones de video y también dos obras de teatro”.
Adicionalmente, se llevará a cabo un taller de Voladores de Papantla y el libro que se presentará es una edición bilingüe sobre el conocimiento ancestral de la medicina tradicional y las plantas medicinales.
Un mismo territorio maya
Finalmente, el funcionario dijo que “los estados del sureste comparten un mismo territorio maya, que es el origen de su cultura, y ya era tiempo que compartieran un encuentro regional de este tipo, en cuya primera edición, se espera la afluencia de más de 600 personas por día”.
También te puede interesar: El Himno Nacional en lengua maya podría cantarse oficialmente
“Este tipo de foros los beneficiarios del Pacmyc se pueden conocer, intercambiar experiencias y fortalecer los procesos en los cuales están inmersos, de desarrollo y florecimiento cultural. Por ello, celebró la realización de este primer encuentro regional y confió en que sea el inicio de encuentros anuales”, agregó.
Exigen ejidatarios a Sesa les devuelvan su ambulancia
Chetumal.- Habitantes del ejido Chacchobén exigieron a la Secretaría de Salud (Sesa) les devuelvan una ambulancia propiedad de la comunidad que en la Jurisdicción Sanitaria 1 les desmantelaron en 2014 y que a la fecha nadie ha respondido.
Raquel Bautista Ortiz, ejidataria, explicó que la ambulancia fue comprada por la comunidad en 2004, la cual fue adquirida procedente de Estados Unidos y tuvo que ser reconstruida, todo esto bajo el gobierno municipal en Othón P. Blanco por parte de Eduardo Espinosa Abuxapqui.
Relató que en ese entonces la comunidad pagó 40 mil pesos, cifra que depositaron ante la tesorería municipal y por la que no se les entregó ningún documento que acreditara la posición.
Agregó que cuentan con copias de la factura notariada y de recibos de depósito para demostrar la legítima posición.
TRASLADO DEL VEHÍCULO
Bautista Ortiz manifestó que en 2014 se descompuso la ambulancia, por lo que al ser un problema que no podía ser reparado por la comunidad, hubo que llevarla a la Jurisdicción Sanitaria 1 con sede en Chetumal.
“La Jurisdicción la desmanteló argumentando que la ambulancia es propiedad de ella, cuando la verdad no es así”, dijo.
Añadió que en 2016 interpusieron una demanda ante la Fiscalía General del Estado, pero hasta la fecha no han tenido ninguna respuesta.
“No se me hace justo, si la ambulancia no es de la Jurisdicción”, citó.
Convocatoria al Premio al Mérito Ecológico 2018 cierra el 29 de marzo
CIUDAD DE MÉXICO, MX.- Con el objetivo de reconocer a mujeres, hombres, grupos comunitarios, instituciones públicas y privadas, así como a organizaciones de la sociedad civil que hayan realizado y realicen acciones, proyectos y/o programas en materia ambiental con gran impacto y trascendencia en el desarrollo sustentable de México; la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) convoca al Premio al Mérito Ecológico 2018.
Se buscan proyectos que lleven al país a un desarrollo sustentable
El Premio al Mérito Ecológico es un reconocimiento nacional que el Gobierno de la República entrega anualmente desde 1993 a mujeres, hombres, instituciones y organizaciones públicas y privadas, quienes con compromiso y entrega han realizado programas, proyectos, y/o acciones ambientales trascendentes que contribuyen al tránsito de nuestro país hacia el desarrollo sustentable.
Dichos programas, proyectos y acciones han favorecido significativamente el cuidado y la protección del medio ambiente, al tiempo que han impulsado un crecimiento verde incluyente, basado en la equidad de género, la no discriminación, el uso de tecnologías sustentables, el incremento de la productividad y la creación de más y mejores fuentes de empleo en beneficio de diversos grupos sociales. Así, este Premio ha cobrado cada vez más relevancia y estimulado una mayor participación de amplios sectores de la sociedad, que día a día trabajan arduamente por un México sustentable.
En ese marco, y con fundamento en los artículos 32 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 5 fracción XVI y 158 fracción IV de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, 17 fracción IX del Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Acuerdo por el que se establece el Premio al Mérito Ecológico que se otorga cada año a persona física o moral mexicana por sus acciones en pro del equilibrio ecológico, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de abril de 1993, la Semarnat, a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), emite la presente convocatoria.
Podrán participar mujeres y hombres de nacionalidad mexicana, así como grupos comunitarios, instituciones públicas y privadas y organizaciones de la sociedad civil establecidas en nuestro país en las siguientes categorías:
A) Jóvenes. B) Comunitaria. C) Cultura y comunicación ambiental. D) Educación ambiental formal. E) Educación ambiental no formal. F) Individual. G) Investigación.
En todas las categorías, las y los candidatos deben promover la equidad de género y la no discriminación en sus acciones, proyectos y/o programas.
A los interesados en participar, las bases las pueden consultar aquí:
Premio al Mérito Ecológico 2018
Clausuran Casino Red del hotel Gran Oasis
Cancún.- Por no pagar sus permisos y derechos desde febrero de 2017, inspectores de Fiscalización procedieron esta tarde a clausurar el Casino Red que opera dentro del hotel Grand Oasis.
A su arribo los inspectores solicitaron ingresar al casino, acción que les fue negada por guardias de seguridad privada.
RIÑA CON EMPLEADOS DEL AYUNTAMIENTO
Inclusive, se reportó que hubo forcejeo y empujones hacia los empleados del ayuntamiento, situación que finalmente se controló y no pasó a mayores.
Por parte de la cadena por el momento no hay ningún comunicado.
El Casino Red es sede de peleas de boxeo de corte internacional que organiza una promotora local.
PAN apoyaría a “Chanito” si es el candidato del PRD
Cancún.- La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) dijo no tener prisa para que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) defina a su candidato para la presidencia municipal en Benito Juárez.
Manifestó que si el PRD opta por José Luis “Chanito” Toledo Medina, independientemente de su pasado, Acción Nacional respaldará la decisión y la apoyará.
“Si el PRD lo avala con sus razonamientos lo respetaremos y trabajaremos con gran esfuerzo y ahínco”, dijo.
FRENTE ESTÁ FORTALECIDO
Expuso que la coalición “Por Quintana Roo al Frente” se encuentra fuerte y sin problemas entre PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
Insistió que el PAN no tiene prisa para que el “sol azteca” defina su candidato en Benito Juárez.
“Respetamos al PRD, entendemos y comprendemos sus procedimientos, acataremos la decisión que a ellos corresponda. Sabemos lo difícil y complicado que es el municipio de Benito Juárez pero siempre encontraremos la mejor solución para llegar a un triunfo contundente”, afirmó.
Sin tinte político rechazo a propuesta de Greg
Cancún.- El segundo regidor del Cabildo de Benito Juárez, Rubén Treviño Ávila descartó que la negativa a la propuesta de Gregorio Sánchez Martínez tenga algún tinte personal o político, toda vez que dijo, se trataba del análisis de varias propuetas de cambios al Reglamento de Espectáculos para los cuales, los regidores habrían pedido más tiempo para el análisis de la propuesta.
En entrevista, el regidor apuntó que el tema sobre la prohibición de la venta de alcohol los domingos fue un tema que se manejó por única vez durante la reunión denominada “precabildeo” y que ese fue el motivo por el cual los demás regidores pidieron más tiempo para analizar.
ANÁLISIS PROFUNDO
Aún y cuando en entrevista previa, Antonio Meckler Aguilera habría dicho que nada se podía hacer ya por su propuesta, el segundo regidor sostuvo que pudiera ser que para después de dos sesiones de Cabildo, cuando se hayan analizado todos los factores.
Por ello, Treviño Ávila consideró que no se pueden aprobar modificaciones que dijo, están hechas al vapor.
Entrega Laura Fernández semillas para huertos de traspatio
Leona Vicario, Puerto Morelos.- La presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández entregó semillas para huertos de traspatio a 80 familias que habitan principalmente en la zona agropecuaria.
Un programa que viene a respaldar la economía de los ciudadanos y promueve la producción de alimentos para el autoconsumo.
Semillas para huertos de traspatio
Derivado del programa estatal Proyecto de Traspatio, es la segunda ocasión que se otorga este apoyo gratuito a igual número de beneficiarios.
A quienes se otorgan paquetes con semillas de rábano, pepino, cilantro, tomate, acelga y calabaza, entre otras verduras y vegetales que son básicos para la alimentación.
Las palabras de Laura Fernández
“Me da mucho gusto este trabajo que se hace en equipo con el Gobierno del Estado porque es un engranaje, nosotros hacemos la gestión ante las dependencias de la administración estatal y éstas abren las puertas para darnos respuesta”, dijo.
“Muestra de ello son estas semillas que nos envía el Gobernador Carlos Joaquín, gracias por este apoyo que nos brinda, no se olvida de Leona Vicario, de su gente”, afirmó la Presidenta Municipal.
Acciones sociales en el poblado de Leona Vicario
Laura Fernández señaló que aunado a ese esfuerzo se han encauzado numerosas acciones sociales a este poblado.
En presencia de la Jefa de Departamento de Gestión y Trámites de la Secretará de Desarrollo Social (Sedeso), Ángela Vargas, y la Jefa de Departamento de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Gisella Quintero.
Agradecimiento al gobierno estatal
“Este programa de las semillas va a ayudar a la economía familiar, para que no tengan que trasladarse a los mercados o tiendas de autoservicio en busca de ciertos productos que ustedes mismos podrán sembrar y cosechar”, indicó.
“Gracias al Gobierno del Estado. Vamos a seguir trabajando en equipo con los tres órdenes de gobierno para lograr más beneficios para todos ustedes”, aseveró.
Cambio en imagen urbana
Durante este acto, en el que estuvieron también los regidores Saydi Trujillo, Blanca Hernández y Marco Antonio Betancourt, así como la secretaria de Desarrollo Económico, Adriana Nava Gómez, la primera edil portomorelense destacó también el cambio en la imagen urbana palpable en esta delegación municipal.
Como el pavimento de concreto hidráulico en muchas calles, la iluminación, mejoramiento del parque, son acciones que elevan la calidad de vida de la gente, por un mejor Leona Vicario.
Agradecimientos a Laura Fernández
Al respecto, el director de Fomento Agropecuario y Pesquero, Ignacio Sánchez Herrera, agradeció a la Presidenta Municipal porque gracias a sus gestiones se da cumplimiento a los proyectos de apoyo como esta entrega gratuita de semillas.
“Vamos a seguir trabajando con la gente que quiere generar productos para su autoconsumo”, indicó.
Recibos de pago de CFE en Ventanilla Única
En este mismo evento, la Presidenta Municipal anunció que, en apoyo a la población, a partir de esta fecha los recibos de pago de consumo de energía que envía la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se entregarán en las oficinas de la Ventanilla Única.
También te puede interesar: Laura Fernández destaca las labores del Ejército Mexicano
Con esto se brindan facilidades a los ciudadanos porque ya no tendrán que pagar por la impresión de su recibo ni viajar para obtenerlo.
Más noticias de Puerto Morelos
Plantean en el Senado que menores de edad interpongan denuncias por violaciones a sus derechos humanos
CIUDAD DE MÉXICO, MX.- El senador Raúl Morón Orozco presentó una iniciativa para modificar el artículo 25 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a efecto de permitir que menores de edad puedan presentar, por sí mismos, queja o denuncia por presuntas violaciones a sus garantías.
También plantean que haya denuncias de oficio
Explicó que los derechos de las niñas, niños y adolescentes están mejor protegidos cuando el mandato legislativo no impone ningún tipo de restricción sobre quién puede presentar una denuncia.
También planteó que cuando la Comisión Nacional de Derechos Humanos tenga conocimiento de las presuntas violaciones, pueda iniciar denuncia o queja de oficio. El proceso administrativo, así como su resolución deberán regirse bajo principios del interés superior del niño, con oportunidad y celeridad, precisó.
También te puede interesar: La CNDH presentará diagnóstico sobre alertas de género
Indicó que este mecanismo que se propone, es un medio de defensa ante determinados casos de violación de los derechos de un niño o un grupo de niños en particular y puede servir para que este sector tan vulnerable alce la voz.
La propuesta se envió a las comisiones de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia y de Estudios Legislativos.
Atienden clínicas municipales a más de 83 mil solidarenses en 2017
Solidaridad.- Los centros de salud y clínicas del municipio de Solidaridad atendieron a más de 83 mil 600 ciudadanos en 2017, de los cuales más de 30 mil 590 servicios se han ofrecido en los espacios inaugurados por la actual Administración.
Tales como el Centro de Salud de Villas del Sol, el Dispensario Médico “Jacinto Canek” y la Unidad Médica Móvil, así como en Puerto Aventuras a partir de la ampliación del servicio a 24 horas.
Nuevo Centro de Salud en El Petén
Actualmente se está equipando el nuevo Centro de Salud en el fraccionamiento El Petén, el cual también atenderá a los vecinos de La Guadalupana, Playazul y Playa del Sol con servicios de medicina general.
Así como nutrición, psicología, curaciones, atención a enfermedades crónico-degenerativas, ginecología, planificación familiar, odontología, análisis clínicos, entre otros.
Demandas más solicitadas en clínicas
Al respecto, la Directora de Salud, Rosa María Barrón Licona, detalló que ampliar la atención en el fraccionamiento Villas del Sol y el poblado Jacinto Canek ha permitido cumplir con una de las demandas más solicitadas por los ciudadanos.
Tan solo en Puerto Aventuras, donde se atiende a los habitantes de las comunidades rurales aledañas como San Carlos, Zona Rural “Puerto Aventuras”, Uxuxubi, y Xpu-Ha, se han registrado más de 16 mil 50 atenciones médicas en tres turnos, en 2017.
Se fortalecen servicios en Villas del Sol
En Villas del Sol se han brindado más de cinco mil 880 consultas médicas desde su apertura en junio del 2017, contemplando los análisis clínicos, curaciones, nutricionales y odontológicos.
Cabe señalar que en esta zona habitacional residen más de siete mil familias, aunado a los vecinos de Real Ibiza, Los Olivos y otras colonias aledañas.
“Hemos fortalecido y acercado los servicios de salud a los ciudadanos y continuamos con este objetivo, ya que se encuentra en proceso de construcción del centro de salud en El Petén, además se programa la visita a comunidades rurales con la Unidad Médica Móvil”, señaló.
Unidad Médica Móvil
Es importante destacar que esta Unidad Médica Móvil ha brindado un total de ocho mil 666 consultas en distintos puntos del municipio.
La mayoría de ellos se ofrecieron en el fraccionamiento Villas del Sol como respuesta a solicitudes de vecinos de este centro poblacional antes de la construcción del centro de salud.
Dispensario Médico
En tanto que con la apertura del Dispensario Médico “Linda Cachón” en la comunidad Jacinto Canek, se brinda atención médica gratuita a más de mil familias de comunidades rurales.
Como Cristo Rey, Nuevo Noh Bec, Vida y Esperanza, tales medicina general, nutrición, psicología, vacunación, prevención de enfermedades crónico-degenerativas y planificación familiar, entre otros.
También te puede interesar: Amplía horario de atención el Centro de Salud de Villas del Sol
Cabe dar a conocer que estos servicios se complementan con las Brigadas Médicas que también otorga el Gobierno Municipal en diversas colonias del municipio, así como el programa estatal Médico en tu casa.
Más noticias de Quintana Roo
CROC crea fundación para recibir donativos y evadir impuestos
CANCÚN, MX.- El diputado federal y líder del sindicato de la CROC en Benito Juárez, Mario Machuca Sánchez, creó una fundación para recibir donativos y, de esta manera, evadir impuestos.
Esto, con la complicidad del ex presidente municipal de Benito Juárez, Greg Sánchez; y encubierto por el líder estatal de la CROC, Martín De la Cruz Gómez, quien a través de las cuotas sindicales ya cubre los costos de los cursos que supuestamente se dan con la fundación.
Se trata de la Asociación Civil Instructores y Capacitadores de Alta Cocina del Sureste, con clave de registro ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) ICA 060303EW7.
Según la lista de organismos, fundaciones y asociaciones civiles donatarias, autorizado por el SAT y publicado en el Diario Oficial de la Federación en octubre del 2017, el objetivo de la asociación del líder croquista es para “la orientación social, educación y capacitación para el trabajo, como una institución organizada sin fines de lucro. El contenido de objeto social anteriormente citado, estará única y exclusivamente a educar y capacitar a personas de escasos recursos”.
El SAT, cabe señalar, para otorgar su autorización y las fundaciones reciban recursos donde a cambio entregarán recibos deducibles de impuestos, exige que una dependencia de gobierno avale la existencia del organismo, así como verificar que realiza las labores de su objeto social.
Mario Machuca, se valió de su relación con el ex edil y hoy líder del Partido Encuentro Social (PES), Greg Sanchéz, quien a través del Sistema DIF Benito Juárez, presentó en el oficio número DG/DIF/0264/2010, firmado por la entonces directora María del Pilar Rello Aguilar, el aval para certificar la existencia de la AC y el cumplimiento de sus objetivos.
Hay que tomar en cuenta que la CROC con las cuotas de los trabajadores ofrece varios cursos de capacitación para certificarlos y recibir un mejor sueldo en los hoteles, cursos que se apegan precisamente a los que los complejos turísticos requieren para la atención de sus huéspedes.
Instructores y Capacitadores de Alta Cocina del Sureste, por recibir donativos de gobiernos municipales y/o estatales, como fue el caso durante el periodo de Roberto Borge Angulo, debió transparentar su información para dar certeza de su labor en beneficio de los màs necesitados.
Sin embargo, no cuenta con un portal en el que presente los resultados de dicho trabajo como fundación, incurriendo en una flagrante violación a las leyes.
También tendría que dar a conocer quiénes son sus benefactores, mismos que al dar estos donativos, tienen derecho a deducirlos de sus impuestos, pero es información que tampoco se conoce y por lo que se podría presumir una manejo turbio que llevaría, en este caso a una auditoría del SAT.
Esta falta de transparencia, el diputado federal la aplica incluso hacia su persona pues es uno de los legisladores que no presentó su 3 de 3 para poder conocer sus declaraciones, fiscal, patrimonial y de intereses, donde incluiría esta AC.
Dicho de otro modo, hay una total opacidad por parte del sindicalista que es protegido por su líder estatal y que hoy es candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de Solidaridad.
Borgistas acapararon terrenos en colonias irregulares de Cozumel
Cozumel.- Ex titulares del extinto Instituto de Fomento a la Vivienda (Infovir) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), además de ex funcionarios públicos y estatales están involucrado en el despojo de más de 100 terrenos que estaban asignados para habitantes de colonias irregulares, por lo que la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoes) ya alista denuncias penales y proceso administrativos para recuperarlos.
Carlos González Pacheco-Vázquez, subsecretario de la Secretaría de Desarrollo Territorial Sustentable (Sedetus; sucesora de la Seduvi), indicó que son varios los ex funcionarios públicos que se asignaron terrenos en colonias irregulares, lo que ya fue informado al Secoes, con el fin que les finquen responsabilidades jurídicas y penales.
En entrevista, el funcionario estatal señaló que ya se encabeza las mesas de trabajo, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) y el Ayuntamiento de Cozumel, para recopilar la información con el fion de regularizar colonias y predios.
El objetivo es que estas familias consigan regularizar su situación, comprando estos predios a un precio accesible, con el fin que instancias de gobierno puedan ofrecerles servicios básicos.
AÑO DE ACCIÓN
“Este año tiene que ser el año de la acción, pues el ejercicio anterior fue el de la organización”, explicó González Pacheco-Vázquez.
El titular de la Sedetus, Carlos Ríos Castellanos, también ha sostenido reuniones con dependencias federales, a fin de gestionar lo que haga falta para atender este problema; mencionó entre las dependencias visitadas a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), a fin de gestionar la reubicación de personas que esperan desde hace varios años al predio Gaviotas, por ejemplo.
En el primer semestre se tendrán que percibir los trabajos de estos proyectos, aclaró el subsecretario quien agregó que la dependencia trabaja en coordinación con dos o tres empresas privadas, de las cuales buscan que los precios y financiamientos para los beneficiarios sean los adecuados.
Rechaza cabildo de Cancún prohibir venta de alcohol los domingos
Cancún.- Una iniciativa del regidor de Encuentro Social, Gregorio Sánchez Martínez, para prohibir la venta de alcohol en tiendas de conveniencia, fue rechazada hoy por regidores de la Comisión de Reglamentación Municipal.
La propuesta fue hecha el mismo día y descartada después de una hora de discusión, únicamente con el respaldo de los perredistas Antonio Meckler Aguilera y Blanca Pech y Fernández.
En entrevista posterior, Meckler Aguilera aseguró que sus compañeros concejales priorizaron el ingreso económico de esta venta por sobre la violencia familiar, que se agudiza en los fines de semana.
“El domingo es un día familiar, la violencia los domingos es una violencia familiar, lo que incrementa es la violencia en la familia, los golpes con las mamás y con los hijos, entonces con ese argumento, una decisión era prohibir la venta de alcohol”, explicó.
El perredista aseveró que bajar los índices de violencia está por encima del negocio de la venta de alcohol.
Impulsa Solidaridad participación ciudadana en Programas Educadores
Solidaridad. El Gobierno de Solidaridad facilita el acceso de la sociedad a los Programas Educadores, con el objetivo de establecer un espacio educativo donde se impulse la participación ciudadana y estudiantil.
Que permita la generación de una identidad cultural playense y propicie la concientización de los participantes en temas como medio ambiente, deporte y cultura.
Participantes en Programas Educadores
En este sentido, más de 140 estudiantes de la Escuela Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña” participaron en la segunda edición de la exposición de los programas municipales adscritos a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE):
“Justicia Cívica Comunitaria”, “Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil”, “Programa Integral de Reciclaje”, “Protección y Conservación de Tortugas Marinas”, “Semilleros Deportivos” y “Unidas y en Movimiento”.
Con la presentación de diversas actividades interactivas en el domo del plantel educativo, alumnos de entre 11 y 12 años de edad convivieron con los responsables de cada programa.
Orquesta, con gran interés
Al respecto, el Coordinador de Ciudades Educadoras en Solidaridad, Eladio Poot Madrigal, informó que los adolescentes prestaron mayor interés a la muestra de la “Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil”, en la que participan más de 80 músicos.
“La directora de la orquesta, Liliam Lima Rondón, explicó con detalle a los alumnos cómo está integrado este grupo musical y que muchas de las caricaturas más populares están musicalizadas por artistas de orquestas como las producidas por Walt Disney”, indicó.
Importancia cívica
Asimismo, la Directora de Justicia Cívica, Milagros Álvarez Vidal, subrayó que a través de actividades lúdicas se transmite a niños y jóvenes la importancia de conocer sus derechos y obligaciones al formar parte de una sociedad.
También asistieron instructores del programa “Semilleros Deportivos” del Instituto Municipal del Deporte.
Compromiso como Ciudad Educadora
En cuanto a “Semilleros Deportivos” y “Unidas y en Movimiento”, debe promover la importancia de la disciplina como forma de vida, así como la práctica del deporte para mejorar la salud, convivir sanamente y promover la sana competencia.
Es importante destacar que Playa del Carmen es una de las 15 ciudades mexicanas adheridas a la AICE.
También te puede interesar: Cristina refrenda compromiso de Playa del Carmen como ciudad educadora
Que responde a al compromiso firmado en la Carta de Principios de Ciudades Educadoras que invita a la reflexión sobre “El derecho a la ciudad educadora”, lema propuesto para llevar a cabo durante este año por la AICE.