[arm_setup id=”1″]
Inicia iluminación de Avenida Lilis
Caen responsables de robo a papelería
Cancún.- Dos sujetos señalados como presuntos responsables del robo a la Papelería del Ahorro, cometido esta mañana, fueron detenidos por la Policía Municipal.
Responsables de robo a papelería, detenidos
Los sujetos fueron asegurados en la Supermanzana 60, cerca de donde está la papelería, en la 61 sobre la avenida López Portillo.
Las dos personas al ver a los policías intentaron adentrarse a un área verde, por lo que al realizarles una inspección a su persona se les encontró un arma de fuego calibre .22.
Los imputados se identificaron como Jesús “N” de 36 años y Roberto “N” de 27 años de edad, originarios de la Ciudad de México.
También te puede interesar: Asalto armado a papelería de Cancún
Ambos fueron trasladados a las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública para certificarlos médicamente y ponerlos a disposición de la autoridad correspondiente.
Más noticias de Cancún
Van turística sufre volcadura en Playa, mujer resulta herida
Playa del Carmen.- Una mujer resultó herida luego de que una Van de turismo sufrió una volcadura frente al hotel Vidanta, en dirección de Puerto Morelos a Playa del Carmen.
Volcadura por pestañeo del chofer
Según se informó, el conductor de la Van se “pestañeó”, por lo que perdió el control de la unidad y acabó en el área verde.
También te puede interesar: Permanecen internados 11 cruceristas tras accidente en Mahahual
La mujer que acompañaba al conductor fue trasladada a un hospital.
Más noticias de Quintana Roo
Retrasa Segob funcionalidad de Protección Civil
Chetumal.- A pesar de ser un estado en constante riesgo de fenómenos naturales, Quintana Roo no cuenta con un área de Protección Civil acorde a sus necesidades y en donde la Secretaría de Gobierno sólo retrasa la funcionalidad de la actual Coordinación Estatal.
Importancia de Protección Civil
La Coordinación Estatal de Protección Civil, es una de las áreas prioritarias de gobierno con menor presupuesto. En el 2017 operó con una partida de 10 millones de pesos y de acuerdo a sus necesidades requiere por lo menos de 40 millones de pesos.
Sin embargo su presupuesto lo define la Secretaría de Gobierno, instancia de gabinete de la cual depende.
Segob retrasa funciones de COEPROC
De acuerdo con el diputado Jesús Zetina Tejero, presidente de la Comisión de Seguridad Publica y Protección Civil de la XV Legislatura, la dependencia de la Coordinación Estatal de la Segob, sólo retrasa sus funciones al no ser un ente autónomo.
Por lo que es necesario darle esa independencia con la intención de que cuente con un presupuesto propio y actué con base a sus objetivos.
Proyecto en puerta
Debido a ello, la comisión a su cargo trabaja en un proyecto de ley para elevar el nivel de la Coeproc a Dirección o Instituto, asunto que podría ser aprobado antes de que culmine el primer semestre del año.
Y es que en el presupuesto de egresos del Gobierno del Estado en el 2018 aparece un rubro de Protección Civil con una cantidad de 93 millones, que no es la partida presupuestal de la Coeproc para este año.
Además se asignaron recursos para el Ramo General de Reserva de Contingencias por un monto de 79 millones 71 mil pesos, en ambos casos los recursos son manejados por el Poder Ejecutivo.
Protección Civil digna
Zetina Tejero consideró que pese a que la entidad es ejemplo a nivel nacional en materia de prevención en caso de desastres naturales, es necesario que cuente con la instituciones que garanticen una operatividad eficiente.
Razón por la cual se establecerá a mas tardar en el mes de abril mesas de trabajo.
También te puede interesar: Pide Protección Civil Estatal tomar precauciones por Entrada de Aire Marítimo Tropical
En donde se involucre a la ciudadanía, instituciones y expertos, para elaborar una reforma en materia de Protección Civil digna para el estado.
Más noticias de Quintana Roo
Asalto armado a papelería de Cancún
Cancún.- Hombres arrmados ingresaron esta mañana a la Papelería Del Ahorro, ubicada en la Supermanzana 61 sobre avenida José López Portillo, donde con sus pistolas amagaron a empleados para robar dinero de las ventas de ayer.
Papelería sufre asalto
Elementos de todas las corporaciones policiales llegaron al sitio para tomar conocimiento y hasta el momento se desconoce el monto del robo.
Empleados refirieron que la acción fue rápida.
También te puede interesar: Asalto a spa deja un herido de bala
Extraoficialmente se dijo que fueron por lo menos dos personas las que estaban dentro de la tienda para cometer el hurto.
Más noticias de Cancún
Desea PAN pronta recuperación a Sofía Alcocer
Quintana Roo.- El Partido Acción Nacional en voz de su dirigente Estatal, Juan Carlos Pallares dio a conocer su preocupación por la salud de la precandidata por la alcaldía de José María Morelos del Frente por Quintana Roo; Sofía Alcocer y de su hija Alejandra Pérez.
De la misma manera por su equipo de trabajo donde lamentablemente se perdió la vida de Elena Gutiérrez quien falleciera en el lugar de los hechos.
Pronta recuperación a Sofía Alcocer
El dirigente blanquiazul dio a conocer que se mantiene atento a las necesidades de la candidata y de su familia.
Por su parte Eduardo Pacho Gallegos, presidente del CDM del PAN en Benito Juárez envía sus condolencias a los familiares de la abogada que perdió la vida.
Como también pronta recuperación a los lesionados, de la misma manera reiteró su atención ante la salud de la candidata.
Por otra parte lamentó la falta de unidades de traslado que pudieron dar pronta atención a la salud de los afectados quienes presuntamente estuvieron mucho tiempo sin ser atendidos y trasladados a un nosocomio.
También te puede interesar: Choca precandidata en FCP; hay un fallecido
Cabe mencionar que el accidente se registró la tarde noche de este viernes en el tramo carretero Tihosuco-Tepich.
Más noticias de Quintana Roo
Se incendia automóvil en la Región 96
Cancún.- Esta madrugada, por un aparente corto circuito, se registró el incendio de un vehículo en la Región 96 de Cancún.
Se incendia auto en la Región 96
Se trató de un vehículo de marca Chevrolet.
Los bomberos arribaron al lugar para apagar el fuego.
Sólo se reportaron daños materiales en el automóvil.
También te puede interesar: Controlan incendio en antiguo basurero
El hecho ocurrió en la manzana 106 de la mencionada región.
Más noticias de Cancún
Sufre accidente helicóptero donde viajaba el secretario de Gobernación, trece muertos hasta el momento
México.- Esta madrugada se estrelló un helicóptero que transportaba al secretario de Gobernación de México, Alfonso Navarrete Prida, así como al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.
Los detalles del accidente
El accidente sucedió cuando faltaban 30-40 metros aproximadamente para que el helicóptero aterrizara en Pinotepa Nacional, pero se descontroló y precipitó a tierra para volcar después.
Tanto Navarrete Prida como Alejandro Murat resultaron ilesos.
Helicóptero se dirigía a Oaxaca
El helicóptero se dirigía a la zona de Oaxaca que fue afectada por el terremoto de magnitud 7,2 que sacudió a las zonas centro y sur de México el día de ayer.
Específicamente en la zona de Pinotepa Nacional, fue donde se registró el epicentro del terremoto de ayer; por lo fue en las localidades más cercanas donde se registraron los mayores daños materiales.
Jorge Morales, corresponsal de Televisa, quien viajaba en el aparato y resultó ileso también, dijo que hay, hasta el momento, trece víctimas mortales (entre ellas, tres menores de edad) en el lugar de este trágico accidente.
Lo anterior, al volcar y caer el helicóptero sobre un par de vehículos que estaban estacionados en la zona donde iba a aterrizar.
Heridos y lesionados
Además, en la aeronave también viajaba personal militar, del gobierno de Oaxaca y de Protección Civil.
Navarrete Prida confirmó que algunos de los ocupantes resultaron heridos, sin precisar su número exacto.
Tanto el secretario de Gobernación como el Gobernador de Oaxaca sólo presentan contusiones leves.
También te puede interesar: Accidente rumbo a Bacalar deja un muerto, 9 lesionados
Mientras que la Secretaría de Gobernación informó a través de Twitter que: “Se sigue evaluando la gravedad de las personas que resultaron lesionadas”.
Con policías mejor preparados, que tengan mejores condiciones de vida, se recupera la tranquilidad de la gente: Carlos Joaquín
Chetumal.- “Con más y mejor equipamiento, infraestructura, salarios dignos y transparencia en la designación de ascensos, volvemos más eficiente el servicio policial y la seguridad pública que requiere la gente, y reconocemos el trabajo que nuestros policías hacen para Quintana Roo”, señaló el gobernador Carlos Joaquín, al encabezar esta mañana la celebración del Día del Policía.
Durante la ceremonia, el gobernador Carlos Joaquín anunció aumento en las prestaciones a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública:
Mejores condiciones
- Un estímulo especial de mil 500 pesos para mil 238 elementos policiacos de confianza.
- Por primera ocasión, 160 becas para los hijos de los elementos por la cantidad de mil pesos mensuales, que se entregan a partir de hoy.
- Un seguro de vida para todos los policías por un millón de pesos, por muerte natural. Antes el monto era por 500 mil pesos. Por muerte accidental, el seguro de vida se incrementó a millón y medio de pesos; anteriormente, era por un millón de pesos.
- Un incremento mensual de cinco mil pesos para todos los niveles de la corporación, que se reflejarán también en el aguinaldo y en la prima vacacional, a partir de este mes. El año pasado fue de tres mil pesos.
El gobernador Carlos Joaquín entregó, en la ceremonia, 72 anillos de perseverancia a elementos de la Policía Estatal Preventiva que cumplieron 20, 25 y 30 años al servicio de la Secretaría de Seguridad Pública; y 26 ascensos a elementos que aprobaron y cubrieron todos los requisitos del concurso de oposición para la promoción al grado inmediato superior.
Trato con la gente
La policía estatal Yahaira Cupul Blanco dijo: “Ascender a policía primero es muy importante, pero sobre todo por haberlo ganado por medio de un concurso, por capacidad y profesionalismo. Nos estamos esmerando, estamos implementando la proximidad social y esto nos compromete a estar más cerca de la gente que requiere mayor seguridad. Nosotros estamos acercándonos a la población para atender las necesidades a través del patrullaje y la vigilancia, y también mejoramos la imagen como servidores públicos.”
José Cupul Hau, luego de recibir su ascenso de policía segundo a policía primero, reconoció: “Ahora sí el gobierno se ha preocupado por nosotros… Ahorita, nos han metido equipo, más cursos para trabajar mejor, con nuevos protocolos de seguridad. Eso nos incentiva para que le echemos más ganas. Necesitamos estar de la mano con la gente para darle confianza.”
El gobernador Carlos Joaquín indicó que, desde el inicio de esta administración, se trabaja en coordinación con los tres órdenes de gobierno en todos los rincones, municipios y zonas de la entidad para recuperar la tranquilidad y la paz que la gente necesita.
“El 70% de los quintanarroenses pide seguridad y recuperar esa paz perdida en gobiernos anteriores que, en medio de la impunidad y la corrupción, beneficiaron a un grupo de privilegiados”, añadió Carlos Joaquín.
“Tenemos bases de policía en Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, con seguridad en Bacalar. Al recibir la administración, la Policía Estatal prácticamente estaba en Chetumal. Recibimos 20 patrullas funcionales y hoy hay más de 600 en toda la entidad. Hemos avanzado, pero aún con logros insuficientes; la resolución del problema lleva un proceso, ya hemos dado los primeros pasos en la dirección correcta”, explicó el gobernador de Quintana Roo.
“Hoy, de nuestro presupuesto de egresos el rubro número uno de inversión es la seguridad, equipar mejor, uniformar, profesionalizar, darles a ustedes más certeza y seguridad. Ustedes son verdaderos defensores de la ley y de las libertades”, dijo Carlos Joaquín a los elementos policiacos reunidos en el Centro Internacional de Negocios.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo Rodolfo del Ángel Campos dijo que no hay que dejar espacios para quienes cometen delitos. “Redoblemos los refuerzos, no hay tiempo para perder. Hay que luchar para mantener al estado más seguro, aprovechar la oportunidad para heredar a los hijos un mejor lugar para vivir. También debemos fortalecer el vínculo con la sociedad para mejorar la confianza hacia la policía; hay que honrar el uniforme”, pidió el funcionario a los elementos.
También te puede interesar: Nuevas inversiones generan más y mejores empleos para la gente: Carlos Joaquín
Asistieron a esta ceremonia el vicealmirante Eduviges José Martínez Sandoval; el coronel de caballería Juan Estrada González, representante de la 34ª Zona Militar; el inspector José Alfonso Bello Ochoa, titular de la estación Chetumal de la Policía Federal; el secretario de Gobierno Francisco Xavier López Mena; el Oficial Mayor Manuel Alamilla Ceballos; la Secretaria de Finanzas y Planeación Yohanet Torres Muñoz; el magistrado del Tribunal Superior de Justicia Ángel Quintal Quintal; y el presidente municipal de Othón P. Blanco Luis Alfonso Torres Llanes.
Choca precandidata en FCP; hay un fallecido
Felipe Carrillo Puerto.- La precandidata del PRD a José María Morelos, Sofía Alcocer, y su hija Alejandra Pérez, quedaron lesionadas, en tanto que su abogada,Elena Gutiérrez, falleció, después de estrellarse, en la carretera entre Tihosuco y Tepich.
Más tarde fallecería Ramón Pech, otro de los acompañantes.
El accidente vial, que dejó a dos heridos más, ocurrió a 70 kilómetros de Felipe Carrillo Puerto, lo que dificultó el traslado de lesionados, a falta de ambulancias.
Cuatro de los heridos fueron llevados de urgencia, incluida la precandidata y su hija, está última en estado grave.
Puerto Morelos, listo para sumarse a acciones de la Primera Semana Nacional de Salud 2018
Puerto Morelos.- Con preparativos que estuvieron a cargo de la Dirección Municipal de Salud y una labor coordinada con la Servicios Estatales de Salud (SESA), Puerto Morelos está listo para sumarnos a la Primera Semana Nacional de Salud 2018, del 17 al 23 de febrero, bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, informó la presidenta municipal Laura Fernández Piña.
“En este nuevo municipio nos mantenemos a la vanguardia en materia de políticas públicas y acciones específicas para el cuidado de la salud principalmente de los menores de edad para garantizarles un sano crecimiento y condiciones para su bienestar integral”, afirmó la Presidenta Municipal.
Prevención
Durante esta Primera Semana Nacional de Salud, que arrancará este sábado y concluirá el próximo viernes, se aplicarán cerca de 1,800 dosis de vacunas y se entregarán 950 sobres de Vida Suero Oral, con respectivos cursos de capacitación para las madres de familia, entre las metas para toda la demarcación, incluyendo la cabecera municipal, la delegación de Leona Vicario y el poblado de Central Vallarta.
“No podemos descuidar la salud de nuestros hijos. Es muy importante que los padres de familia acudan oportunamente a los Centros de Salud o lugares donde se habiliten los puestos móviles, para que sus pequeños reciban el suministro de biológicos que les correspondan y así cumplir el objetivo de prevenir las enfermedades”, enfatizó.
En ese sentido, la directora municipal de Salud, Sara Noemí Rodríguez, detalló que con el respaldo de los Servicios Estatales de Salud y la Secretaría de Salud, en Puerto Morelos se aplicarán cerca de 1,800 dosis de vacunas, de las cuales 1443 son de Sabin; 11 de Triple Viral; 49 de Toxoide Tetánico; 61 de Pentavalente; y 72 de Neumococo, entre otras.
Mencionó que la Dirección Municipal de Salud ha difundido entre la comunidad las actividades que se desarrollarán en estas jornadas, porque además del suministro de vacunas se impartirán pláticas de capacitación a los padres de familia específicamente sobre los beneficios de la aplicación del Suero Oral.
También te puede interesar: Celebra Laura Fernández impulso de la federación para la creación de Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable
Asimismo, indicó que las vacunas se aplicarán en los tres Centros de Salud (dos en el Puerto y uno en Leona Vicario) con los que cuenta el municipio en horarios de las 8:00 a las 13:30 horas, y de manera adicional, este sábado, con motivo del arranque de la Semana Nacional, se instalarán puestos móviles, uno en La Multiplaza de Puerto Morelos (Chedraui); y en Leona Vicario, en el domo deportivo y la tienda Willys.
Choque en Zona Hotelera deja dos heridos
Cancún.- Dos personas sufrieron doble fractura de piernas, al estrellarse contra otro automóvil en el Kilómetro 3 de la Zona Hotelera.
Los heridos fueron ingresados de urgencia al Hospital General.
Promueven ante empresarios, Nueva Ley Federal de Protección al Consumidor
Campeche. –En el marco del centenario de la de celebración del centenario de la Concanaco Servytur, la Profeco promovió la Nueva Ley Federal de Protección al Consumidor, ante los empresarios.
Dicta los pormenores de esta Ley en una conferencia
La conferencia, “Nueva Ley Federal de Protección al Consumidor”, fue dictada por Rogelio Cerda Reyes, Procurador Federal del Consumidor, ante autoridades, invitados especiales y miembros de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).
Rogelio Cerda Reyes, dijo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que nace con fines que van más allá de la supervisión y persecución, maneja una la ley “que es un ente vivo y tiene que estar cambiando permanentemente, actualizándose”.
Explicó que esta Ley se ha reformado tres o cuatro veces y siendo la más reciente la promulgación y publicación de la Nueva Ley Federal de Protección al Consumidor, el 11 de enero pasado.
Ejes de reforma
El titular de la Profeco, dijo que como columna vertebral esta reforma busca “el fortalecimiento institucional y de los derechos del consumidor. Nuevas facultades en medidas de apremio, precautorias y sanciones. Nuevos criterios en los Contratos de Adhesión, información y publicidad; verificación, y comercio electrónico”.
Por su parte, Enrique Solana Sentíes, Presidente de la Concanaco Servytur, dijo que “la Profeco es una aliada para el sector comercial, turístico y de servicios, por el mejor beneficio de los consumidores”.
También te puede interesar. Saldrá a consulta, ley de Movilidad
Cabe señalar que en esta 5ta gala por el centenario de Concanaco Servytur, estuvo como invitado, el Gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín, en un evento presidido por el Gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas.
Promueve Solidaridad el arte entre la comunidad estudiantil
Solidaridad.–En el municipio de Solidaridad se reunieron 30 estudiantes de 21 escuelas para participar en el Segundo Concurso de Canto organizado por la Escuela Secundaria General “Gabriel García Márquez”, con el objetivo de promover el arte y la sana convivencia entre los jóvenes; los municipios asistentes fueron Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Solidaridad y Tulum.
Inauguración
A la inauguración acudió como invitada la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, quien reconoció a la comunidad estudiantil por darse el tiempo de participar en actividades culturales y crear espacios que permitan desarrollar “una de las bellas artes más bonitas como lo es el canto”.
“La música es parte de nuestra vida y hoy aquí yo veo una comunidad comprometida y con mucha voluntad de apostarle a la educación. Como gobierno le apostamos a eso porque si trabajamos por una sociedad educada mañana tendremos mejores personas que gobernarán con sabiduría”, afirmó la Munícipe.
Orquesta Sinfónica de Playa del Carmen
En este sentido, es importante destacar que el Gobierno de Solidaridad cuenta con la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Playa del Carmen, a través de la cual se vincula a los alumnos con los diferentes instrumentos musicales y maestros profesionales que los han llevado a tener presentaciones importantes a nivel nacional.
Asimismo, se encuentran abiertas las inscripciones para la Escuela de Iniciación Artística vinculada al Instituto Nacional de Bellas Artes, en el Centro Cultural Playa del Carmen ubicado en la avenida CTM y 115, en la Cruz de Servicios o al teléfono 9841451404. Estos cursos están dirigidos a niños de entre 13 y a 18 años en el turno vespertino.
También te puede interesar: Participa Solidaridad en la creación de la Zona de Desarrollo de Turismo Sustentable
En el evento estuvo presente la Directora del Plantel, Marysol Dzib Romero; el Supervisor Escolar de la Zona Escolar 002, Juan José Ruiz Torres; el Jefe de Departamento de Escuelas Secundarias Generales, Víctor Hugo Reyes Escamilla; la Presidenta de la Mesa Directiva, Aracelly del Rosario Moguel Cervera; la Presidenta de la Asociación de Padres de Familia, María Armida García Gutiérrez, y el Director de la Escuela Particular “Federico Froebel” del municipio de Benito Juárez, Luis Fernando Castillo Díaz, así como funcionarios públicos.
PRI confía en estructura para ganar
Cancún.- El PRI vive tiempos de unidad y de gran trabajo con y gente comprometida, factores que llevarán a este partido a ganar en las elecciones de este año, afirmó Candy Ayuso Achach, la candidata a diputada federal por el IV Distrito.
Ante decenas de militantes reunidos en la sede del PRI municipal, Candy Ayuso expuso que con unidad el tricolor saldrá triunfador.
CANDY RECIBE CONSTANCIA DE CANDIDATA
En ese marco, de la Convención de Delegados, Candy Ayuso recibió su constancia como candidata por el Distrito IV.
Por su parte el dirigente estatal con licencia y aspirante al Senado de la República, Raymundo King de la Rosa, expuso que este partido tiene militancia y eso está por encima de cualquier nombre.
La dirigente en funciones, Alondra Herrera afirmó que la estructura es fuerte, sabe trabajar y sabe ganar elecciones y eso será la clave en los comicios de este año.
En su calidad de invitado al evento del Revolucionario Institucional, el dirigente del Verde Ecologista, José de la Peña, comentó que están listos para ganar en los comicios.
Evade King tocar tema de “Chanito”
Cancún.- El dirigente estatal con licencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Raymundo King de la Rosa, evitó abundar en el tema de José Luis “Chanito” Toledo Medina.
Abordado antes de la convención de delegados, realizada en esta ciudad, el precandidato al Senado de la República escuetamente dijo que “Chanito” tomó su decisión.
“Es una persona que toma su decisión y así la dejo, él sabrá finalmente cuál es su distrito y así lo dejo”, manifestó.
Evadió responder si la salida del hoy expriista les va a afectar en las elecciones.
-Hay muchos priistas que de están pasando a Morena, al PRD y al PAN, se le cuestionó, a los que de inmediato respondió:
“Cuáles muchos, denme nombres, cuántos y quiénes, hay que ponerle nombres, no hay que caer en especulaciones”, expresó.
Señaló que ahora la presidencia del PRI en Quintana Roo, dada su solicitud de licencia, la tiene en funciones Alondra Herrera.
Vecinos de zonas céntricas de Cancún lanzan alerta por presencia de delincuentes
Cancún.- Por medio de las redes sociales, padres de familia lanzan alerta a la opinión pública sobre la presencia de un grupo de jóvenes que se dedican a cometer robos en los domicilios e inclusive queman algunos vehículos estacionados en la vía pública.
“Chicos mucho cuidado parece que si es una banda que está cometiendo estos asaltos por las supermanzanas cerca de la Catedral, mantengan sus puertas bien cerradas, son 3 tipos, su modus operandus es que hablan diciendo ‘Buenas’, apenas perciben que está sola la casa o sólo hay mujeres entran, andan con un desarmador, amedrentan tapando la cara y amarrando a las personas, en esta semana ha habido 3 casos uno la semana pasada, el sábado, otro el día de ayer martes, comparte la información y cuidémonos”, citan los papás, principalmente a través de grupos de wattsapp.
En este caso son padres de familia de las escuelas que se ubican en las Supermanzanas 24, 27 y 30, además de quienes viven en la 25, 26 y 31.
“Papitos , soy la mamá de Bernardo, buenos días el día miércoles estos infelices rateros se metieron a robar a la casa de mi vecino a las 10:30 aproximadamente”, expuso otra mamá.
Denuncian padres de familia abuso de maestros de la primaria Nicolás Bravo
Cancún.- En la escuela primaria Nicolás Bravo turno matutino de la región 102, desde septiembre de 2017, a la llegada del nuevo director de la escuela, se renovó la mesa directiva de los padres de familia; los padres se dieron cuenta que en la escuela, los maestros tenían su propio negocio con la venta de uniformes, de copias, de guías de estudio, por lo que decidieron reportarlo con el director y actuar en consecuencia lo que les ha costado a ellos y a sus hijos, una serie de agresiones que hoy denuncian.
Cuando los padres de familia se dieron cuenta de lo que estaba ocurriendo, hablaron con el nuevo director de la escuela, Mario Práxides Cahuich y le pidieron que se corrigiera la irregularidad dejando en manos de los padres de familia las cuestiones inherentes a los uniformes y demás artículos, aspecto que molestó a los maestros.
Una vez que iniciaron los cambios acordados entre los padres de familia y el director, los maestros decidieron actuar para expulsar al director de la escuela, por lo que exigieron a los padres de familia que les apoyaran para no permitirle la entrada al director, pero los padres de familia se negaron, por lo que los mentores, 14, junto con dos intendentes y la psicóloga de la escuela, comenzaron a tomar acciones de abuso en contra de los propios estudiantes, sólo tres maestros apoyan al director.
Los abusos son, el no permitir que los padres acudan a la escuela en su calidad de integrantes de la Mesa Directiva de la Sociedad de Padres de Familia, además de acosar a los estudiantes, al grado de que ya ocurrió que, en un caso, una estudiante tuvo que orinar su ropa, y una más defecar, debido a que los maestros no les permiten salir a los servicios sanitarios.
Los padres de familia tienen registrados por los menos 20 casos de abusos, no obstante, sólo dos fueron denunciados ante la Secretaría de Educación del estado, y ante la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, a través del expediente número VG/BJ/562/12/2017-4, uno más de número VG/BJ/563/1272017-5 en contra de la maestra Norma Martínez por acoso escolar.
La Comisión está trabajando en la investigación de los hechos denunciados, pero la SEQ, no ha hecho nada al respecto y los padres no tienen una respuesta veraz; en principio se les direccionó con la maestra Sonia Burgos, pero ésta los ha ignorado.
Antonia Cervantes Benitez es la supervisora que apoya a los maestros junto con Sonia Burgos Gómez, al extremo de permitir que los mentores saquen equipamiento de la escuela, por ejemplo, un aire acondicionado, acosar a los alumnos, y no permitir a los padres de familia desempeñar su función como Mesa Directiva.
Los maestros cuentan con el respaldo de su sindicato y de los funcionarios de la secretaría, por lo que los padres de familia han escrito una carta al gobernador del estado para hacerle saber su situación.
El Himno Nacional en lengua maya podría cantarse oficialmente
Yucatán.- El Indemaya y el Inali, anunciaron que trabajan para que oficialmente se pueda traducir y cantar el Himno Nacional en lengua maya.
Más de un año de trabajar en esta tarea
En conferencia de prensa se dio a conocer que el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), señalaron que desde hace año y medio es que buscan oficializar la traducción del Himno Nacional Mexicano a la lengua maya.
Paulina del Rosario Cetina Amaya, titular del Indemaya, explicó que si bien existen escuelas como en las de las comunidades Kanxok y Temozón donde se canta el himno maya por iniciativa de los profesores, se busca tener una traducción oficial en esta lengua, la cual es hablada por más del 30% de la población en el estado.
El objetivo no es sólo que se cante en la zona maya sino que sea promovida esa versión en lengua materna maya, en todas las escuelas de educación básica de Yucatán. Esperando lograr esa traducción avalada por el Inali, antes del antes de próximo mes de septiembre
Rosario Cetina destacó que esos mismos profesores, que incentivan el canto del himno maya, colaboran con Indemaya e Inali, para hacer la traducción oficial y para promover el uso y la preservación de la lengua maya en la entidad.
Por qué es tan importante
La titular del Indemaya, destacó que aunque el Himno Mexicano ya se traducido a otras lenguas originarias, en el caso del maya es relevante porque ésta es la segunda lengua indígena más hablada en México después del náhuatl.
También te puede interesar: Afinan estrategias para institucionalizar la lengua maya
Finalmente, recordó que en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, conmemorado el 21 de febrero, el Indemaya prepara actividades culturales y académicas en torno a la cosmovisión maya, el 20 de febrero, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, de la capital.
Fuerte terremoto de 7.2 grados con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca
Ciudad de México.- A pocos meses del temblor segundo temblor más fuerte de la historia de nuestro país, el día de hoy aproximadamente a las 5:39 horas de la tarde de hoy se sintió otro temblor de 7 grados en la escala de Richter a 11 kilómetros al sur de Pinotepa Nacional, en Oaxaca.
En algunas zonas de la ciudad no hay luz y la señal telefónica no funciona de manera adecuada.
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, a través de su cuenta de twitter informó que se activaron todos los protocolos y que la dependencia que encabeza ya estableció comunicación con los estados en los que el sismo fue percibido.
El presidente Enrique Peña Nieto y el jefe de gobierno de la capital, Miguel Ángel Mancera, indicaron también vía Twitter que ya se activaron los protocolos de Protección Civil.
Al momento no se reportan daños considerables, sin embargo se han reportado varios casos de crisis nerviosas, pues aún tienen en mente el fuerte sismo de septiembre pasado.
Tras es el sismo de esta tarde se han reportado más de 100 réplicas, la más fuerte siendo de 5.9 grados.
Investigadores del Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro se reunirán en el Museo Nacional de Antropología
TULUM, MX.- Destacados investigadores que participan en el Proyecto Arqueológico Subacuático Hoyo Negro, Tulum, Quintana Roo, se darán cita en el Museo Nacional de Antropología el próximo 21 de febrero, para exponer los avances en el estudio de este sitio clave para el conocimiento de una parte de la prehistoria y el Pleistoceno Tardío en la península de Yucatán.
Estará el maestro Alberto Nava Blank, uno de los descubridores del sitio, quien trabaja en el modelo en 3D del lugar
El hallazgo de esta gran oquedad inundada, considerado por la comunidad científica como uno los diez más importantes del mundo, deriva del proyecto de investigación que desde 2011 lleva a cabo la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La presentación, que se realizará de 19:00 a 21:00 horas, en el Auditorio Jaime Torres Bodet, estará a cargo de la arqueóloga Pilar Luna Erreguerena, investigadora del INAH y coordinadora general del proyecto. Se expondrán tres conferencias, la primera a cargo del maestro Alberto Nava Blank, quien junto con Alejandro Álvarez y Franco Attolini, descubrió este importante sitio en 2007.
En su conferencia El descubrimiento de Hoyo Negro y la creación de una réplica digital, Nava Blank, del Proyecto Espeleológico Tulum (PET), uno de los codirectores del proyecto y responsable del buceo técnico-científico del mismo, hablará sobre el descubrimiento y la implementación de técnicas fotogramétricas como Structure from Motion para la elaboración de modelos en tercera dimensión (3D) que permitieron, entre otras cosas, la creación de una réplica digital del sitio que será mostrada durante su ponencia.
El tema que el doctor James C. Chatters, del Laboratorio Applied Sciences/Direct AMS, Bothell, Washington, codirector e investigador principal del proyecto, abordará es Lo que el esqueleto de Naia nos dice acerca de la vida de las mujeres entre los primeros pobladores de América.
Como se ha informado anteriormente, el esqueleto humano conocido como “Naia” (en analogía a las náyades de la mitología griega), es el más antiguo y más completo recuperado en América y pertenece a una joven que vivió hace casi 13,000 años en lo que hoy conocemos como península de Yucatán, y murió cuando tenía entre 15 y 17 años de edad. Gracias al buen estado de preservación de la osamenta, a los tratamientos de conservación aplicados y a la diversidad de estudios realizados, se ha logrado obtener un gran cúmulo de información que el doctor Chatters compartirá a través de una presentación con imágenes captadas tanto en el propio sitio como en algunos de los laboratorios donde se han realizado múltiples análisis en México, Estados Unidos y Canadá.
Por su parte, el doctor Blaine W. Schubert, director del Centro de Excelencia en Paleontología de la Universidad Estatal de Tennessee del Este y paleontólogo principal del proyecto, impartirá la conferencia Naia y la megafauna: del tigre dientes de sable al perezoso gigante y el oso de cara corta. Además de dicho esqueleto humano, en esta inmensa oquedad de 62 metros de diámetro y 55 de profundidad, llamada Hoyo Negro por los descubridores, se han encontrado restos de 42 animales del Pleistoceno Tardío pertenecientes a 13 especies, siete de ellas extintas (gonfoterio, tigre dientes de sable, perezoso gigante de tres tipos, oso tremarctino y un cánido parecido al lobo sudamericano).
El resto de los fragmentos óseos corresponde a animales que todavía existen, como puma, chancho de monte, coatí, tapir, murciélago, zarigüeyas y una especie de gato pequeño todavía no identificado. El doctor Schubert se encarga de realizar estudios y análisis a varios de estos restos junto con su contraparte mexicana, el doctor Joaquín Arroyo-Cabrales, jefe del Laboratorio de Arqueozoología, de la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico del INAH.
Niegan trato especial a borgistas en cárcel
Chetumal.- Rodolfo Del Ángel Campos, secretario de Seguridad Pública estatal, descartó que al interior de los centros carcelarios de Quintana Roo exista trato especial a conocidos políticos, como es el caso del ex presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, o de Gabriel Mendicuti Loria, a decir del secretario, todas las personas privadas de su libertad son tratados de la misma manera.
No obstante, explicó, existen dos procedimientos previos a la mezcla de los nuevos internos con el resto de los presidiarios para los cuales, las cárceles del estado no cuentan con una instalación adecuada o determinada.
“Existen áreas de recepción que tienen que pasar todas las personas privadas de la libertad, por la clasificación del tipo de persona y delito, esto también depende de la vinculación a proceso, depende de que haya una sentencia, depende de varios factores, entonces todos tienen que pasar por esas áreas, las cárceles de Quintana Roo no fueron diseñadas para eso, no existen áreas de recepción”, detalló el funcionario.
Por ello, dijo, deben habilitarse otros espacios para cumplir con esos requerimientos; “entonces muchas veces buscamos los espacios para esto, hay hacinamiento y esto también provoca ocupar espacios diversos que no fueron diseñados para esto pero que están establecidos por la ley, porque siempre, en todas las cárceles de México debe haber un área de recepción, otra de clasificación, nunca debe llegar una persona privada de su libertad al área donde están todos, siempre debe haber un peso previo”, explicó.
Sobre el tema de Gabriel Mendicuti, el secretario dijo que lo que se sabe es que padece un problema del corazón, por lo que las autoridades carcelarias no saben en qué momento pueda reingresarse al centro de reinserción social, por lo que deben esperar a que el profesional de la medicina, es decir, el doctor, determine que está dado de alta para poderlo reingresar.
Del Ángel Campos explicó que toda persona privada de su libertad que tenga un padecimiento y la posibilidad de pagar un sanatorio o médico particular se le dan las facilidades para que así ocurra, por lo que aclaró que no es el único caso el de Mendicuti Loria, pues puso como ejemplo otra persona que se encuentra privado de su libertad en la Cárcel de Cancún y a quien se le permite ser atendido por un médico especialista fuera de las instalaciones carcelarias.
Priistas de Morelos se van con PAN-PRD
José María Morelos.- Un grupo de priistas decidió abandonar las filas de este partido y se suman al PAN-PRD-MC en José María Morelos.
La precandidata del PRD por la presidencia municipal, Sofía Alcocer de Pérez, dijo que las puertas están abiertas para todo el que quiera sumarse.
Trascendió que son simpatizantes de Soledad Flota, quien se quedó en el camino dentro del PRI ante Rossana Romero.
Se dijo que Rossana Romero declinó otorgar espacios a seguidores de Soledad Flota, de allí que surgiera la inconformidad.
Productos orgánicos quintanarroenses, se exponen en Alemania
Playa del Carmen,Qroo.-Agroempresarios nacionales de productos orgánicos incluyendo a los quintanarroenses, exponen en la feria internacional BIOFACH,en Nuremberg, Alemania, el evento más importante de estos alimentos a nivel mundial.
México creará lazos comerciales
Nuestro país tiene presencia en dicha feria global, que culmina mañana, con el impulso de SAGARPA, a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) y la participación de 25 productores y agroempresarios mexicanos de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Veracruz.
“Esto es con el objetivo de impulsar el posicionamiento de los productos mexicanos en nichos internacionales como parte de la estrategia de diversificación de mercados”, informó el Coordinador general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Raúl Urteaga Trani.
Igualmente informó que este año se espera que más de 51 mil visitantes a BIOFACH, entre compradores, vendedores y público en general provenientes de 130 países.
Cada visitante podrá recorrer el pabellón de México para conocer productos como: aceite y semilla de ajonjolí, aloe vera, cacao, chile habanero, especias, frijol, garbanzo, helados, jarabe e inulina de agave, jugo de nopal y de naranja, mango, manzanilla, mermeladas, mezcal, miel, nuez, pastas, pepino, piña, semilla de chía, stevia, tomate,entre otros.
Crecen los productos orgánicos
La SAGARPA, destacó que la certificación de las empresas con el sello orgánico en colaboración con la dependencia” ha facilitado la introducción de los alimentos nacionales al mercado europeo; incluso para los pequeños productores que han ampliado sus oportunidades de exportar”.
“De la producción total de orgánicos, el 85% se exporta a Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá, Italia, Suiza y Japón, entre otros, y el 15% restante se consume en el país,” señaló.
Informó que en lo que va de este sexenio, la superficie destinada a productos orgánicos en México aumentó el doble, al crecer de 500 mil a un millón de hectáreas. “Se ha conseguido exportar más de mil 800 millones de dólares de estos insumos y la creación de 877 mil empleos, al pasar de 169 mil a 372 mil las personas dedicadas a esta actividad productiva”apuntó.
También te puede interesar: Estos son los agroalimentos mexicanos más exportados
“La agricultura y ganadería sustentable en su mayoría es realizada por pequeños productores, lo que determina su importante impacto social, ya que ocho de cada 10 productores son indígenas, con media hectárea o menos”, puntualizó.
Izarán la vela en Puerto Cancún
Cancún.- Más de 60 winsurfistas del estado se darán cita en la edición 2018 de la Copa de Vela Carnaval de Puerto Cancún, que se disputará el 17 y 18 de febrero y que forma parte del circuito quintanarroense de vela.
El evento iniciará este sábado a partir de las 10 de la mañana sobre las paradisiacas aguas del Caribe Mexicano, y la escuela de Vela de Puerto Cancún ofrece las condiciones idóneas para la travesía de cada uno de los veleristas.
Los puntos serán acumulativos es decir, el domingo continuará la justa y los que obtengan mayor número de unidades serán los conquistadores de la Copa, que reúne a los mejores tablaveleristas del estado y en ocasiones invitados de la península yucateca.
En tres categorías
Las categorías en disputa serán en Laser, Bic Techno y RS:X olímpica tanto varonil como femenil.
La programación esta programada a las cinco de la tarde el domingo y para el público en general que quiera disfrutar del evento la entrada será totalmente gratuita.
Niega CAPA desbordamientos en Holbox y Mahahual
Cancún.- No existe un rebosamiento de agua en la comunidad de Mahahual desde hace dos meses, sucedió con las lluvias, ahí se tiene una obra de planta de tratamiento de aguas residuales que se debe de concluir a fines de febrero, comentó en entrevista el Director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) en Quintana Roo, Gerardo Mora Vallejo.
El funcionario estatal agregó que fue mayor el caudal que entró a la planta, de ahí que sí hubo rebosamiento, pero con la ampliación que se realiza, se tendrá servicio de calidad durante los próximos 10 años; porque no se trata de “parchar” la que ya existe, sino de solucionar el problema.
“Son obras importantes y estamos en espera que vengan gente de la Conagua para poder inaugurarla, junto con la dirección… se invirtieron 20 millones de pesos… es una planta nueva, con motores, brazos, aireadores, cambiar el sistema que estaba obsoleto; son 10 litros por segundo, el gasto que tiene Mahahual es de seis litros por segundo”, acotó.
HOLBOX
Dijo que no entrará en polémica con las declaraciones del presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Emilio Jiménez Ancona que declaró que el agua rebosaba en Holbox, pues Mora Vallejo defendió que se utilizaron fotos antiguas de rebosamiento, aunque reconoció que no se ha concluido la obra, también se tiene que ser justo que se tenía 15 años de abandono por parte de las autoridades.
“No son parches, ya cambiamos toda la red de drenaje sanitario, viene una obra por cerca de 50 millones de pesos”, declaró. “Rebosamientos hay debido a múltiples factores, las bombas nos servían, no hay drenaje pluvial, había tomas clandestinas, taponamientos; porque se iba por el drenaje trapos, pañales, también hay que generar un poco de cultura”.
Explicó que la isla de Holbox tiene un comportamiento atípico, pues al ser un cayo el manto freático se encuentra a flor de tierra, no es que el agua se estanque, sino que sube; porque en Holbox se invirtieron 30 millones de pesos, así que las obras terminan a finales de marzo.
Gerardo Mora Vallejo hizo un llamado a la población para que se genere la cultura del agua, que utilicen el drenaje, porque “los municipios no deben seguir otorgando permisos sin pedir la factibilidad a la CAPA y a la CFE, porque si dan licencia y no avisan, pues el gasto es mayor, tiene que haber una coordinación”.
CRITICA A EDILES
Reprochó que los presidentes municipales donde está CAPA, pues no tomen en cuenta la mesa de planeación que se tiene, para otorgar permisos para la construcción de cuartos, porque eso afecta el servicio de agua potable y alcantarillado.
Puso de ejemplo del trabajo que se realiza, en Cozumel, donde la planta de tratamiento “San Miguelito” se le ha hecho adecuaciones para que funcione de la mejor manera, se hará adecuaciones en la Rafael Melgar con tubos de ocho pulgadas.
Autoridad se declara incompetente para atender a indigente de basurero
Cancún.- Una persona en estado de indigencia, de nombre Mario, fue abandonada en el antiguo basurero municipal ayer, donde permanece sin ser atendido. Autoridades policiacas y de Geavi acudieron al lugar a pedirle que se fuera, a lo que se negó.
Finalmente las autoridades dijeron que no podían atenderlo y se retiraron.
Un ciudadano dijo que se lo topó a este hombre en la calle, y le ofreció comida. Sin embargo, ayer dos vecinas le comentaron que agentes de la Policía Municipal lo recogieron y vinieron a tirar al final de una brecha, donde permanece hasta ahora.
CONDENA INACCIÓN
Por su parte, la activista Katherine Ender Córdova lamentó que no se haya hecho más.
“Lo único que dijeron es que hay un lugar para atenderlo y ni los elementos del cuerpo policiaco, ni derechos humanos; nadie quiso llevárselo”, dijo.
Ender Córdova cuestionó que una persona, por órdenes del Ayuntamiento de Benito Juárez impedía el paso al basurero.
Comentó que el hombre por voluntad tiene que ir a un albergue.
Se reúne “Chanito” con asociación priista
Cancún.- El diputado federal y exintegrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), “Chanito” Toledo, se reunió este mediodía con integrantes de la asociación Superación Ciudadana Quintanarroense (Suciqroo), de filiación tricolor.
El ex oficial mayor en los tiempos de Roberto Borge Angulo, Víctor Viveros Salazar, fue uno de los personajes quien más efusivamente conversó con “Chanito”.
NEGOCIACIÓN CON PRD
El diputado federal en días pasados se reunió con la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) como parte de las negociaciones para obtener la candidatura a la presidencia municipal por la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, que también la integran Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano.
Superación Ciudadana Quintanarroense es una asociación civil afirma trabajar “por el desarrollo integral de las personas y sus familias en cuatro vertientes fundamentales: salud, educación, alimentación y gestión social”.
Rechaza PES candidatura de Laura Beristain; irían solos ante imposición
Cancún.- Morena pretende colocar a todos los candidatos del estado y relegar a los partidos coaligados como “comparsas”, acusó Rogelio Márquez Valdivia, delegado nacional de Encuentro Social, quien por ello analizan irse solos o únicamente con el Partido del Trabajo.
“Si Morena no establece y respeta los acuerdos, tenemos otros candidatos, igual o mejor a Mara Lezama”, aseveró.
En entrevista, en compañía del aspirante petista a Isla Mujeres, Édgar Gasca Arceo, al que le manifestó su apoyo, el ex candidato a gobernador destacó que ellos no tienen problemas en irse en solitario, pues cuentan con candidatos en todo el estado y el aval del dirigente nacional. No obstante, confían en que Andrés Manuel López Obrador pueda poner orden a tiempo en su partido y hacer que se cumpla el convenio firmado.
HOMBRE, SEGÚN CONVENIO
En este sentido, destacó que Solidaridad, en el convenio, quedó para un hombre de Encuentro Social, probablemente el regidor Luis Roldán Carrillo, pero pese a ello, Morena aceptó la inscripción de Laura Beristain Navarrete, lo que ha abonado a la confusión.
Rogelio Márquez enfatizó que una propuesta de candidatura de Morena no lo es de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, máxime si rompe la equidad de género. Por ello, consideró que las pretensiones de Laura Beristain están canceladas.
El convenio oficial, firmado ante el Ieqroo, les otorga José María Morelos, Puerto Morelos y Solidaridad; no obstante, después, ante la posibilidad que ellos o el PT pudieran tener candidatos más idóneos que los de Morena, se abrió la posibilidad como un “pacto de caballeros”, para que se hicieran encuestas generales para elegir a los mejores posicionados.
Morena jamás llevó a cabo estas encuestas generales, pues únicamente tiene las internas, con solo sus aspirantes, previo a la coalición, cuando las condiciones eran otras, alegó.
SENADURÍA DEFINIRÁ FUTURO
La definición de las candidaturas para el Congreso de la Unión será indicativa si se mantiene o se rompe la coalición en lo local, pues existe el acuerdo para que sea Gregorio Sánchez González el que encabece la primera fórmula al senado. No obstante, Morena ha presionado para que sea Marybel Villegas, lo que no será aceptado.
“Lo peor que puede pasar es que vayamos solos o en una alianza de facto con PT, con quien tenemos muchas coincidencias”, reiteró. “También se analiza esto jurídicamente para evitar algún error que derive en una controversia legal”.
CONTRADEMANDÓ GASCA
Por su parte, Édgar Gasca Arceo, quien fue demandado ante la Fiscalía General del Estado por un militante de Morena por haber aprobado el “paquete de impunidad” del ex gobernador Roberto Borge Angulo como diputado local, aseguró que no está impedido para competir y que incluso presentó una contrademanda por daños.
El recurso fue interpuesto hace cuatro días ante la Fiscalía por daños a su figura pública, pues alegó que únicamente se pretende vulnerarlo durante el proceso interno del partido, ya que, de todos los diputados, él fue el único que fue denunciado, por un abogado que ni siquiera es de Isla Mujeres.
INCONFORMIDAD
Añadió que el militante de Morena tiene todos los mecanismos internos del partido para inconformarse, en lugar de recurrir a la vía penal.
Negó que sea responsable de omisión, como se le acusó, pues “como legislador debemos asistir a las sesiones y emitir un voto”.
Márquez Valdivia aclaró que Isla Mujeres le corresponde al PT y su precandidato es quien tuvo la atención de platicar con Encuentro Social, pues quiere que todos los partidos se sumen a su proyecto.
“En eso no tenemos problema. Le manifestamos a Villatoro que nos parecía bien el perfil, pues estoy seguro que ganará la presidencia municipal”, aseguró.
Sectur, con tres propuestas para la recuperación de playas
Playa del Carmen.- Enrique de la Madrid Cordero, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) discutió tres propuestas para la recuperación de playas con autoridades municipales del estado, en el encuentro que sostuvieron ayer.
Cristina Torres Gómez, presidenta municipal de Solidaridad, detallo que el primer esquema es que los trabajos de recuperación los paguen los empresarios concesionarios de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), con la búsqueda de un mecanismo que les permita recuperar su inversión, por ejemplo, con exenciones en futuros pagos de derechos.
REACTIVAR FIDEICOMISO
La segunda vía es revivir al Fideicomiso de Recuperación de Playas, pero con mayores candados para evitar el desvío de recursos, que puso fin al anterior.
Una opción más es el retomar los casos de empresas que fueron autorizadas para llevar a cabo una recuperación local de playas, los cuales, a decir de Cristina Torres, “fueron exitosos” y aplicarlos en un programa integral de recuperación de playas.
“De los esquemas, uno similar al que se dio en el 2010, uno que mezcla lo privado con lo público y uno más que es puramente privado”, explicó la edil.
PENDIENTES
Al final de la reunión, se acordó que cada municipio tendrá que realizar un estudio de comportamiento de los concesionarios de la Zofemat, el total de los recursos captados por este derecho y un diagnóstico de las playas y su grado de erosión, además de analizar la evolución de los lugares recuperados de forma particular.
La Federación hizo el compromiso de analizar fuentes de financiamiento, como la banca de desarrollo, al carecer Sectur de recursos suficientes.