Inicio Blog Página 3433

Diario Por Esto! portavoz de Félix González y sus huestes

0
PLAYA DEL CARMEN, MX.- La detención de Mauricio Góngora Escalante, vemos este viernes, preocupa no sólo a quienes formaron parte de su gabinete y están implicados en las 4 denuncias que a la fecha se han presentado por el uso indebido de recursos entre otras cosas. La captura de éste, también inquieta a los dueños de algunos medios de información que fueron “apapachados” y demasiado queridos por quienes por ahora están tras las rejas. Al ver que, uno a uno, van cayendo los funcionarios que lastimaron a Solidaridad y a Quintana Roo, estos medios tratan de confundir a la opinión pública con un manejo de información carente de ética, con el objetivo de no verse involucrados en estas denuncias que siguen buscando a más responsables. Es el caso del periódico Por Esto, que en su primera plana maneja la captura de Góngora Escalante como un acto de “Implacable venganza” y no por lo que es en verdad: un acto de justicia para esclarecer el destino de más de 500 millones de pesos que el pueblo, a través de sus impuestos, le confió para utilizarlos en obras y servicios para el beneficio de todos. Que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, a través de la Policía Ministerial, haya detenido a Mauricio Góngora, no es venganza como quiere hacer creer el Por Esto. Tampoco están demostrando su “eficacia para detener a los enemigos políticos del gobierno”; es un trabajo de investigación que realizaron por encargo de los solidarenses, representados en este caso por el Ayuntamiento en turno, para dar con Mauricio Góngora luego de que éste no se presentara a aclarar las presuntas irregularidades que las auditorías arrojaron. Con este encabezado en primera plana, el Por Esto simplemente se exhibió una vez más, de ser uno de los medios utilizados del senador y ex gobernador Félix González Canto, para tratar de engañar a la ciudadanía y hasta a turistas y extranjeros que radican en la entidad. Más claro no puede ser: cuando una persona no aparece para explicar un faltante, no es cacería política de un gobierno, es una obligación que debe cumplir. Pero el Por Esto, insistimos, busca confundir, desviar la atención de la gente y tratar de pasar desapercibido, porque sabe que en este presunto desfalco al patrimonio de los solidarenses, también tienen mucho que ver. Mauricio Góngora, recordemos, le regaló al periódico Por Esto un predio valorado en aproximadamente 50 millones de pesos, y que se ubica sobre la avenida Chemuyil, a unos metros de la avenida 28 de Julio, en el fraccionamiento Villamar. Este regalo, esperemos que ahora que Mauricio Góngora fue localizado, explique a los solidarenses por qué lo obsequió a un particular. Y mejor aún, si el Por Esto se precia de ser un periódico con “Dignidad”, entonces que publique en primera plana los motivos que llevaron a recibir este regalazo en detrimento de todos los solidarenses, pues al ser un espacio de la ciudad debía utilizarse con otros fines como un parque urbano, o para edificar otra escuela. La falta de ética y el poco profesionalismo de medios como el Por Esto, son los que han llevado a la ciudadanía a desconfiar de todos. La gente se da cuenta que les quieren tomar el pelo, eso es lo que más molesta, que los dueños de los medios los traten de tontos. La portada de este viernes, es un claro ejemplo de cómo el impreso de mayor distribución estatal, además de trabajar para un grupo político en total decadencia, sencillamente, le quiere tomar el pelo.

José Luis Novelo Vanegas al Conalep

0

Chetumal.- José Luis Novelo Vanegas fue designado esta noche, por el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, nuevo titular del Conalep en el estado.

Novelo Vanegas sustituye a Nelia Uc, quien en la semana había presentado su renuncia para buscar la precandidatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por la presidencia municipal en Bacalar.

Desde entonces, Novelo Vanegas, que era jefe de proyectos, había quedado como encargado de despacho.

Descubren cuatro nuevas especies de agave, podrían haber más

0

México.-Podrían ser ocho, pero por ahora han descubierto cuatro nuevas especies de agave en Oaxaca, siendo que en los últimos 35 años se han identificado 44 especies.

¡Más posibilidades para el mezcal!

Científicos del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, encontraron estas cuatro especies silvestres de agave y al respecto, Abisaí Josué García Mendoza, investigador titular de dicho equipo, dijo: ” aún estamos en proceso de conocer los también llamados magueyes de nuestro país, que es el centro de diversidad biológica y cultural de los agaves a escala mundial”.

Lo anterior porque el género Agave cuenta con cerca de 211 especies y de ellas 159 se ubican en México, siendo Oaxaca la zona de mayor diversidad de magueyes en todo el mundo, según el científico quien además es curador de la Colección Nacional de Agaves del Jardín Botánico del IB.

Esto es una buena noticia para los amantes del mezcal, porque el hallazgo se da en un momento en el que su producción comenzaba a provocar problemas al escasear, pues pese a que hay 38 especies de agave en Oaxaca, sólo 10 son utilizadas para fabricar bebidas destiladas.

Conservar a estas especie

Además de identificar todo lo relacionado a los agaves y su entorno, en esta labor, los científicos le explicaron a los productores de mezcal, ” la importancia de que permitan que entre 10 y 20% de los magueyes florezcan, produzcan fruto, se reproduzcan y dejen descendencia fértil por vía sexual”.

“Muchos emplean hijuelos, pero son clones genéticamente iguales a la ‘madre’, y es necesaria la propagación por semilla para la conservación y enriquecimiento genético” dijo el Doctor García Mendoza.

Señaló que “la respuesta ha sido positiva y los campesinos han comenzado la propagación por semilla en muchas zonas, con lo que se espera solucionar el problema de conservación que enfrentan algunas especies de agaves y sus poblaciones”.

Agaves milenarios

El Dr. Abisaí Josué García, señaló que los agaves se originaron hace aproximadamente 10 millones de años, y probablemente “sean mucho más antiguos, porque los registros que existen son del maguey como alimento y como fibra (mecates, redes)”.

También te puede interesar: Premian a proyectos de ciencia y tecnología

De manera más reciente se han desarrollado todas las bebidas destiladas que se extraen de los agaves como el tequila,  bacanora,  raicilla,  chuqui, tepemete, el vino-mezcal y todos los mezcales del sur del país.

 

 

Que devuelva Mauricio Góngora cada centavo pide Cristina Torres

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Cristina Torres Gómez, presidenta municipal, dejó en claro que no basta con la detención de Mauricio Góngora Escalante, sino que seguirán buscando se devuelva todo el dinero que se detectó en las auditorías realizadas no se aplicó en obras y servicios públicos.

Si bien reconoció que la detención del ex presidente de Solidaridad  es un paso más de las investigaciones que se llevan, recordó que  aún hay más personas relacionadas y se busca, más que nada, devuelvan los recursos públicos.

“Seguimos con la determinación, nosotros queremos que se regrese el daño patrimonial causado a la gente, y que se devuelva cada centavo por estas personas que causaron daño”, dijo en entrevista la tarde del viernes.
Y es que, todo el dinero que se llevaron los presuntos responsables, al no utilizarse debidamente causó un daño al municipio generando problemas como en la recoja de  basura, la falta de luminarias y de patrullas, entre otras muchas cosas.

La alcaldesa refirió que estas carencias se han revertido poco a poco, en esta administración y ahora se necesita reducir la deuda pública “y cualquier dinero que se logre recuperar, esperamos sea todo, será en ese sentido y es el objetivo, de nada sirve la persona en la cárcel si no repara el daño. Qué bueno que la Fiscalía presenta ya a esta persona”.

Además, Torres Gómez, mencionó que aún faltan más denuncias y ampliaciones de las cuatro que hay hasta ahora.

En tanto esto ocurre, adelantó que solicitarán el embargo de bienes, y congelar las cuentas de Mauricio Góngora,  de los responsables directos en el desfalco a las arcas municipales, y de familiares y amigos que la ley permite, dependiendo del grado de parentesco.

Rebasan tres independientes mínimo de firmas

0

Cancún.- Julio Alfonso Mauricio Velázquez Villegas, Fanny Fabiola Cahum Fernández y Gloria del Socorro Mex Alcocer rebasaron la cifra mínima de firmas requeridas por el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), lo que hace que se perfilen como posibles candidatos independientes.

Julio Velázquez, quien busca la candidatura por Othón P. Blanco, hasta el corte de las 23:59 horas de ayer jueves 25 de enero, acumula 2 mil 783 firmas, rebasando el requisito de 2 mil 499.

Gloria Mex suma mil 355, por encima del tope mínimo de 985, lo que la pone a un paso de ser la aspirante independiente en Cozumel.

Fanny Cahum, por su parte, es la virtual abanderada por la vía independiente en Felipe Carrillo Puerto. El requisito era reunir 760 y ella lleva mil 834

JANIX, CON MÁS FIRMAS

A nivel general, entre los 12 aspirantes quien más firmas tiene es Issac Janix Alanís, que en Benito Juárez concentra 4 mil 435 apoyos, siendo de hecho el líder en este sentido en Quintana Roo.

En segundo lugar, en Benito Juárez, está Rodrigo Vázquez Juárez con 2 mil 59.

Impulsamos el desarrollo profesional de las mujeres trabajadoras: Carlos Joaquín

0

Chetumal.- “Para que las mujeres tengan más y mejores oportunidades, las apoyamos para que concluyan su preparación en educación básica, secundaria, preparatoria y carreras técnicas”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

Opciones de capacitación

El titular del Ejecutivo destacó que, en 2017, un total de tres mil 256 mujeres de la administración pública fueron capacitadas para la mejora en su desempeño profesional. Este mismo año, de los certificados entregados de educación básica y medio superior el 67% fueron para mujeres y el 33% para hombres, de acuerdo con datos de la Oficialía Mayor.

“Sin embargo, en la Primera Encuesta de Clima Laboral bajo el esquema de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y no Discriminación en las Dependencias, Órganos Administrativos Desconcentrados y Descentralizados, un 44% de mujeres piensan que no existen oportunidades parejas, en tanto que un 31% siente que su valoración no es fundamentalmente por el trabajo.

Es un tema que hay que reconocer en forma autocrítica y trabajar para superar”, explicó el gobernador Carlos Joaquín.

“Para este año de 2018, se implementó el programa para la acreditación del bachillerato. De las 151 becas para asesorías y el pago del 50% del examen CENEVAL que otorgó el gobierno del estado, el 64% fueron solicitadas por mujeres y el 36% por ciento para hombres, sin que se hayan establecido barreras de género para la inscripción”, señaló Carlos Joaquín.

Preparación para el futuro

Miriam Esther Beltrán Courtenay, trabajadora de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (SEDARPE) señaló: “Muchas mujeres tenemos la capacidad y las ganas para desempeñarnos de la mejor manera en cualquier actividad que se nos encomiende. Prepararme mejor me abre puertas; un ambiente de permanente superación me permite enfrentar nuevos retos, no sólo en lo laboral, sino también para ver desde otra perspectiva cualquier problema que se pudiera presentar”, dijo.

“Es muy importante que en este gobierno se nos den opciones de capacitación; eso nos permite tener un campo más amplio de lo que pretendemos como mujeres: estar preparadas para el futuro y asumir los retos a favor de tener mejores condiciones de vida”, señaló por su parte Citlaly Euridice Reyes García, trabajadora administrativa.

“En la administración pública, a través de la Oficialía Mayor, se trabaja en tres vertientes para la igualdad sustantiva: orientadas al aspecto organizacional, en atención a las recomendaciones de la Alerta de Género y orientadas al desarrollo profesional”, añadió Carlos Joaquín.

Papel determinante

“Las mujeres en la actualidad juegan un papel determinante como guías y sostén de muchas familias en Quintana Roo; merecen tener las oportunidades que les fueron negadas en los gobiernos anteriores, debido a la corrupción que sólo benefició a unos cuantos”, aseguró el gobernador de Quintana Roo.

El jefe del Ejecutivo explicó que, mediante el Comité Institucional de Igualdad de Género de la Oficialía Mayor, se implementó la Primera Encuesta de Clima Laboral bajo el esquema de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y no Discriminación en las Dependencias, Órganos Administrativos Desconcentrados y Descentralizados, logrando encuestar a ocho mil 278 trabajadores, de los cuales el 49% fueron mujeres.

También te puede interesar: Más del 60 por ciento de los empleos en el sector turístico es ocupado por mujeres

El oficial mayor, Manuel Alamilla Ceballos, señaló que los resultados de la encuesta arrojaron que el 56% de las mujeres afirmó que existen oportunidades parejas entre hombres y mujeres para ocupar puestos de decisión; el 84% dijo que siente que se les trata con respeto en su centro de trabajo; y el 69% sostuvo que en su centro de trabajo son valoradas por su trabajo más que por aspectos personales.

Asimismo, añadió que el 69% de las mujeres afirmaron que en su centro de trabajo los superiores no reciben un mejor trato que los empleados en calidad de subordinados; y el 68% dijo que en su centro de trabajo los superiores están abiertos a la comunicación.

Niega PRI registro a aspirante en Cancún

Cancún.- En Benito Juárez el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está secuestrado por un pequeño grupo que no quiere ver el sentir social ni de la militancia, acusó Jorge Meza Ruiz, a quien este instituto político por segunda ocasión le negó su registro como precandidato por la presidencia municipal.

“Tienen miedo que los cuadros nuevos, que tenemos ganas de hacer las cosas, podamos aspirar a tener un espacio en el partido”, expresó.

Acompañado por simpatizantes, expuso que el PRI no puede continuar secundando a un gobierno municipal que no ha dado resultados.

“En Benito Juárez llevamos 16 meses de tener un gobierno que no ha tenido un solo acierto. Es tiempo que nos permitan trabajar con una manera nueva a quienes queremos hacer algo diferente”, afirmó.

Proceso juridjuríco

Meza Ruiz manifestó que acudirá ante las instancias legales para hacer valer sus derechos, subrayando que sus documentos están en orden y sus aspiraciones son válidas.

Agregó que sus derechos partidistas están intactos, por lo que reiteró que buscará respuestas ante las instancias legales.

Mencionó que el dirigente municipal René Sansores no tiene motivos para descalificarlo sin darle la oportunidad.

“Es tiempo de ponerse la camiseta y dar resultados para el partido”, dijo.

Explicó que sus aspiraciones son válidas desde el momento en que se emitió el convenio de coalición del PRI con el PVEM y Nueva Alianza.

¡Playa del Carmen tiene un camión recolector eléctrico!

0

Playa del Carmen, Qroo.- En su apuesta por volverse más sustentable, el Municipio de Solidaridad, cabecera de Playa del Carmen, ha adquirido un camión recolector eléctrico.

Recoge basura en la Quinta Avenida

Sobre este tema, la Ing. Lilia Mayagoitia García, Promotora de proyectos de innovación y sustentabilidad, explicó para Quinta Fuerza que este camión recolector circula por la Quinta Avenida como un ejemplo de cómo es posible ser más sustentables como municipio y destino turístico.

“El ayuntamiento de Solidaridad adquirió este camión eléctrico recolector de basura, creado por la empresa BC Ruedas México, cuya directora es Xochi Garibay, quien desarrolla, distribuye y comercializa, vehículos eléctricos 100% mexicanos, con una planta en Chiapas, donde están innovando con estos carros”, dijo la Ing. Mayagoitia.

Explicó que este tipo de unidades permite el transporte de personas y también la realización de servicios (como en este caso la recoja de basura), para el uso comunitario.

Playa del Carmen abre posibilidades

Lilia Mayagoitia explicó que cuando vio por primera vez estas unidades y notó su impacto en otros estados pensó: “Yo quiero traer esta tecnología a mi estado, a mi municipio, a mi entorno, sobre todo porque somos un lugar precioso donde cuidamos el medio ambiente”.

El municipio de Solidaridad ahora está viendo cómo funciona, qué beneficios está trayendo y el objetivo es poco a poco cambiar los carros de gasolina por eléctricos”.

Señaló además, que según el personal de Desarrollo y Servicios Públicos, la unidad eléctrica recoge la basura de los botes, yendo por las calles y establecimientos llevándose la basura hacia el contenedor principal.

“Llama la atención de la gente (incluyendo a los turistas), ver que este carro de basura es eléctrico; por ello empiezan a reconocer a este municipio como ejemplar y sustentable”, compartió la entrevistada.

Sobre los vehículos

La Ing. Mayagoitia explicó que las baterías de estos vehículos se cargan en la corriente eléctrica durante ocho horas y dan una transportación de 12 horas continuas, equivalentes a 100 kilómetros diarios.

Como sus proporciones son pequeñas, resultan ser muy prácticos y también son  convenientes por su relación costo-beneficio, pues los precios de estas unidades oscilan entre los 110 mil  y  los 150 mil pesos.

También te puede interesar: Evolucionaron para subsistir ante la prohibición de animales en circos

“Sé que podemos migrar a esta tecnología y que los empresarios que manejan camiones repartidores, motos, unidades de entrega, etc., pueden cambiar sus unidades de gasolina por tecnologías como éstas para cuidar al planeta”, agregó la entrevistada.

También invitó al público en general y a los empresarios, a hacer conciencia de lo importante que es cuidar al medio ambiente.

Cabe agregar que al día de hoy, BC Ruedas México “ha trabajado con varios municipios y estados para que sus carros de servicios que usan gasolina y generan emisiones tóxicas, se cambien por eléctricos, que son ecológicos”, dijo la entrevistada.

Para mayores informes sobre estos autos eléctricos, se pueden solicitar datos al correo:ventasriveramaya@bcruedas.com

 

 

 

Renueva gobierno de Laura Fernández alumbrado público de Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- Con el objetivo de generar un ahorro en el consumo de energía eléctrica, sumarse a las acciones a favor del medio ambiente y tener una comunidad mejor iluminada, el gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña inició la renovación del alumbrado público en las colonias Zetina Gasca y 23 de Enero.

Modernización del alumbrado

“Estamos trabajando en el reemplazo de las luminarias y colocando nuevos postes, brazos y lámparas en zonas que requería mayor iluminación en Puerto Morelos. La modernización del alumbrado se hace con lámparas de tecnología LED, que además de iluminar mejor, permiten tener un ahorro significativo en el consumo de energía”, explicó la primera edil.

Laura Fernández detalló que serán casi 500 nuevas luminarias las que se instalen en ambas colonias, como parte de la obra “Rehabilitación, ampliación y modernización de la red de alumbrado público en  las colonias 23 de Enero y Joaquín Zetina Gasca del  municipio de Puerto Morelos”, en la que se invierten 8.2 millones de pesos, provenientes del Fondo para el Fortalecimiento Financiero para Inversión (FFI).

“El beneficio de esta obra es para cerca de 29 mil habitantes del municipio. Ya inició la colocación de cableado subterráneo en las avenidas Zetina Gasca y Timón, donde se colocarán 20 nuevos postes”, abundó

Ayudará a inhibir delitos

La presidenta municipal informó que en la venida Timón se colocarán 12 postes con sus respectivos brazos y lámparas LED y 8 más en la Zetina Gasca, en el tramo de la Biblioteca Municipal “Maurilio Sánchez” hasta la Joaquín Hendricks, zonas que requería estar más iluminadas.

“El contar con un mejor alumbrado público nos ayudará a inhibir delitos. Los portomorelenses merecían contar con servicios públicos de calidad, y en ello seguimos trabajando. Los resultados de las gestiones ante la Cámara de Diputados y dependencias del Gobierno Federal hoy están rindiendo frutos, que están a la vista de todos”, mencionó.

En este sentido, señaló que el esfuerzo sin precedente que ha hecho el gobierno municipal para traer más recursos para obras a Puerto Morelos, es para mejorar la calidad de vida de la población y dejar atrás los años de olvido que vivió esta comunidad. “No descansaremos hasta tener más y mejor infraestructura urbana, a la altura de lo que este joven municipio y su gente merecen”, refirió.

También te puede interesar: Laura Fernández pone en marcha la modernización y construcción de vialidades en Puerto Morelos

Por su parte, Ignacio Sánchez Cordero, secretario de Obras y Servicios Públicos, destacó que Puerto Morelos vive un momento de transformación, gracias a las gestiones de Laura Fernández. “Nunca en la historia se habían registrado tantas obras para modernizar a Leona Vicario, Central Vallarta y Puerto Morelos”, indicó.

Joven es detenido con droga en In House

0

Playa del Carmen.-Mientras se realizaba un operativo en el fraccionamiento irregular In House, la policía municipal se percató de un individuo que actuaba de forma sospechosa a bordo de una bicicleta, el sujeto mostrándose nervioso trató de evadir a  la policía apresurando el paso.

Por lo que los uniformados prosiguieron a realizarle una inspección de rutina, donde le encontraron nueve “paquetes” de hierba seca con las características de la marihuana envueltas en papel periódico, posteriormente se procedió a su detención.

También te puede interesar:Detienen a hombre con 50 dosis de droga

El ahora detenido dijo llamarse José R. L. de 18 años originario de Cancún, quien fue trasladado a las autoridades correspondientes, donde se informa, está siendo revisado por un médico para realizar los trámites correspondientes.

Evolucionaron para subsistir ante la prohibición de animales en circos

0

Cancún.- Con la prohibición al uso de animales en los circos, hace un par de años, algunos circos fueron condenados a morir y otros tuvieron que evolucionar y se reinventaron para mantenerse y explorar nuevas alternativas, sin perder la esencia circense.

Carlos Garnier, representante del Circo de los Espantos, comentó que cuando entró en vigor la ley que prohibía a los circos mantener sus espectáculos con números donde intervienen animales, se vieron en la necesidad de buscar una estrategia que les permitiera seguir en el medio o, de plano, tuvieran que “tirar la toalla” y bajar las cortinas, a como pasó con otras firmas del mercado circense en México.

“Tuvimos que evolucionar luego de la prohibición a usar animales en los circos. Ahí la premisa era evolucionar o morirnos”, comentó.

Recordó que se pensó en varios escenarios hasta que concluyeron en hacer el “Circo de los Espantos” que mantiene la esencia del circo, sólo que con un aspecto característico.

“Tenemos acróbatas, trapecistas, malabaristas y payasos pero con caracterizaciones de películas de terror de Hollywood”, explicó.

Expresó que el espectáculo está pensado para toda la familia y ha alcanzado éxito en varias ciudades de la República.

“Aquí se reúne el humor, la risa, el temor, el miedo y el susto”, concluyó.

Supervisará ciudadanía acciones y obras públicas en Solidaridad

0

Solidaridad.- Este 8 de febrero iniciarán los recorridos de la Contraloría Social, en los que los ciudadanos verifican los avances de obras públicas, la calidad de los materiales, el uso de recursos y los beneficios que estas acciones brindan a los ciudadanos.

Recorridos de verificación

“Los Contralores Sociales son ciudadanos interesados por lo que pasa en su ciudad. Como gobierno, debemos brindarles las herramientas para que participen activamente en las decisiones que se toman por el bien del municipio y priorizar la transparencia”, afirmó el director de Control de Gestión de la Contraloría Municipal, Carlos Nail Xool.

Durante la Octava Sesión Ordinaria del Comité de Contraloría Social Municipal, los integrantes del mismo aprobaron el programa de recorridos de verificación de obras 2018 así como el calendario anual de sesiones, iniciando con la supervisión a los trabajos de rehabilitación de tapas ciegas, rejillas de pozos de absorción y rejillas de alcantarillado pluvial en el municipio.

Calendario de inspecciones

Asimismo, el mobiliario urbano en parques localizados en el sector 8, correspondiente a Villamar 1 y 2, y la construcción del paradero de autobuses en la carretera federal, entre la calle 3 Sur y 1 Sur Bis, del sector 1 en Playa del Carmen. Posteriormente, se verificarán acciones el 8 de marzo, el 12 de abril, el 12 de julio, el 9 de agosto y el 6 de septiembre.

Los integrantes del Comité también autorizaron el calendario de sesiones los días 22 de febrero, 29 de marzo, 26 de abril, 26 de julio, 30 de agosto y 13 de septiembre.

Supervisión de obras

Por otra parte, los contralores sociales de los sectores 1, 2, 3, 5, 6, 7, 9, 10, 12 y 14, correspondiente a las zonas habitacionales Centro, Luis Donaldo Colosio, Nicte-Ha, el fraccionamientos Balam Tun-Xcalacoco, Ejido Sur, Ejido Norte, Misión del Carmen-Bosque Real, Villamar 1 y 2-Cataluña-Toscana, Guadalupana-Petén-Villas Riviera, Misión de Las Flores-Palmas I, Cristo Rey, Villas del Sol, Villas del Sol Cuarta Etapa y Puerto Aventuras entregaron los reportes de supervisión de obras.

Asimismo, se entregaron las fichas técnicas de obras que se ejecutan en los sectores 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9 y 10, los cuales corresponden a las zonas habitacionales Centro, Luis Donaldo Colosio, Ejido Sur, Ejido Norte, Misión del Carmen-Bosque Real, Villamar 1 y 2-Cataluña-Toscana, Guadalupana-Petén-Villas Riviera y Misión de Las Flores-Palmas I.

También te puede interesar: Se consolida Solidaridad como destino predilecto para el sector inmobiliario

En esta sesión se tomó protesta a la ciudadana María de Jesús López Pérez a cargo del sector 8, correspondiente a los fraccionamientos Villamar 1 y 2, Cataluña y Toscana, asimismo se le entregó gafete y nombramiento, en sustitución de la ciudadana Juana García Valencia.

Además, se tomó protesta de la Directora General de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático, Dorys Aké Sierra, en calidad de Vocal del Comité de la Comisión del Órgano Generador de Proyectos e Infraestructura, y al Encargado de Despacho de la Dirección General de Planeación, José Guadalupe Velázquez Silva, en calidad de Vocal de la Comisión del Órgano Generador de Acciones.

Posponen audiencia de Góngora; se le acusó sólo de Vipsa

0

Chetumal.- Solamente una orden de aprehensión fue ejercida contra Mauricio Góngora Escalante, ex presidente municipal de Solidaridad, por el presunto desvío de recursos ocurrido en Vipsa, quedando pendientes aún los otros expedientes en su contra, derivados de su gestión como edil.

Así lo explicó Guillermo Pasquel Hernández, abogado defensor del ex candidato a gobernador, mismo que fue detenido ayer en Ciudad de México y que hoy permanece encarcelado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal.

El defensor fue entrevistado después de la audiencia preliminar en los juzgados orales, que fue pospuesta por 24 horas para permitirles analizar los 44 tomos del expediente en contra de su cliente.

Pasquel Hernández aseveró que la detención de Góngora Escalante es un cobro de factura política y una acción de revancha para cumplir con una promesa de campaña.

“Tengan por seguro que, tarde o temprano, aunque nos lleve tiempo, demostraremos plenamente que es un montaje y una serie de hechos torcidos e interpretados indebidamente, para que la sociedad crea que se hace justicia”, aseveró.

“Esto no es justicia, es una arbitrariedad cometida por un cobro de factura política”.

El abogado comentó que el ex presidente municipal no estaba amparado.

Ante la posibilidad que la Fiscalía General del Estado solicite la prisión preventiva justificada, indicó que sería una interpretación torcida de la ley, que se supone está diseñada para proteger los derechos humanos.

Impulsa Ivanova a Michel Suárez en Carrillo Puerto

Felipe Carrillo Puerto.- En diversas calles de esta cabecera municipal surgieron pendones con la imagen de Michel Antonio Suárez Benítez, quien es impulsado por la diputada federal Ivanova Pool Pech para la candidatura a la presidencia municipal.
Aunque no es militante de Partido de la Revolución Democrática, y como externo es un virtual desconocido, salvo como coordinador de la casa de gestión de la legisladora, consejeros estatales indicaron que él podría quedar con la candidatura, desplazando al diputado local José Esquivel Vargas, quien tenía esta posición asegurada, debido a las negociaciones al interior de esta fuerza política.

Se impone “Pacho”

Lo anterior, porque Ivanova Pool Pech ya tenía asegurada la candidatura a la sindicatura en Benito Juárez, pero de último momento, esta posición fue cedida a Acción Nacional, por exigencia del dirigente municipal de esa fuerza, Eduardo Pacho Gallegos.
Ante este panorama, la diputada federal ha exigido a cambio que le otorguen a su aspirante, Michel Suárez, la candidatura a la presidencia de Felipe Carrillo Puerto, o, en su defecto, que la sindicatura en Solidaridad quede en manos de la Ugocp, que dirige Miguel Ángel Ramírez Lara.

Convergen artesanos en Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.-Artesanos de toda la República Mexicana se reunieron en Puerto Morelos, en el Primer Pabellón Artesanal que será inaugurado formalmente mañana.
La secretaria de Desarrollo Económico de Puerto Morelos, Adriana Nava Gómez, destacó que este foro reúne a dos participantes de cada estado del país, además de los artesanos del onceavo municipio.
El evento es impulsado en conjunto por el Ayuntamiento con el Gobierno del Estado, para abrir nuevos canales de distribución para estos productores.
En el municipio, el primer sábado de cada mes se realiza un tianguis artesanal en la Ventana al Mar, sitio sede del actual encuentro.

Un muerto, un herido deja ataque en Paseos del Mar

0

Cancún.- Un hombre perdió la vida y otro resultó herido luego de ser atacados a balazos esta tarde en Paseos del Mar.

Estoy hecho ocurrió en la Supermanzana 251.

Paramédicos de la Cruz Roja trasladaron al herido a un hospital de la ciudad.

La zona se encuentra acordonada en espera de los peritos forenses que levantarán el cuerpo del hombre que murió instantáneamente.

Se desconoce la identidad de la víctima y la del herido.

Greg Sánchez es “narcopolítica”, declara Julián Ricalde

0

Cancún.- El expresidente de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña aseguró que la verdadera lucha en todas las plazas será entre la coalición PAN, PRD y Movimiento Ciudadano y Morena, Pes y PT; al mismo tiempo descartó que el PRI sea competitivo pues está en un tercer lugar.

Aseguró que en este proceso electoral, al que calificó de complicado, el Partido Revolucionario Institucional tiene seguro un tercer lugar, por toda la crisis que vive a su interior y la mala imagen con los proceso judiciales que le siguen a los militantes que fueron gobernantes y funcionarios públicos, “todos los que están cayendo ahorita son distinguidos priistas y van a seguir cayendo más, creo que la pelea va a ser ‘Al frente por México’ o sea nosotros y Morena”, dijo Julián Ricalde.

En el tema de la selección de los candidatos al interior del PRD, el expresidente municipal de Benito Juárez del 2011 al 2013 expresó que después de esto, los tres partidos que participan en la alianza van a determinar en los espacios que les toca, que nombrarán en cada municipio.

Además, recordó aquel suceso donde intercambió golpes con el senador Félix González Canto, se trata de un “suceso fortuito”, que si dependiera de él para hacer justicia por su propia mano, pues le hubiese propinado más, o sea sería generoso; pero que el ataque fue una respuesta a la agresión que recibió por parte del senador, que tomó una actitud inesperada, cobarde y por eso la respuesta contundente que le dio.

“Pero más allá de un par de madrazos, Félix González merece la cárcel y devolverle todo lo que le ha robado al estado, siempre será el gran creador de Roberto Borge”, puntualizó.

“Sinvergüenzas”

Ricalde Magaña aseguró que alguno de los que van a contender en el próximo proceso electoral por parte de algunos partidos, deberían estar en la cárcel y calificó que son sinvergüenzas, como es el caso de Gregorio Sánchez Martínez, de quien dijo es el regreso de la “narcopolítica, el tráfico de cubanos, el gran endeudador de Cancún”, porque recibió una deuda pública de más de 500 millones de pesos y la dejó en más de mil millones, pero como el pueblo no tiene memoria, hay que recordárselo”, concluyó.

Evita Iglesia Luz del Mundo debates políticos

0

Cancún.- La propuesta de legalización de marihuana para Quintana Roo, hecha ayer por el titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid, será algo que deberán analizar las autoridades competentes, opinó Saulo Moreno, vocero de la iglesia Luz del Mundo.

En rueda de prensa para anunciar la apertura de un nuevo templo, el portavoz religioso no quiso entrar en polémica sobre este tema, o por el proceso electoral en ciernes, pues indicó que le toca a las autoridades de gobierno revisar las opciones y tomar la mejor determinación.

Al insistírsele sobre la postura de la iglesia, Moreno recalcó que ellos trabajan sobre valores, con sus miembros, en especial los jóvenes, para liberarlos de vicios como la farmacodependencia. No obstante, también enfatizó que son tolerantes y respetan la libertad de elección de cada quien, además de estar en contra del fanatismo religioso.
Por lo mismo, no quiso pronunciarse sobre el proceso electoral, en el que, afirmó, no se le instará a sus feligreses a que voten por algún candidato.

“La iglesia es muy respetuosa en este tema, cada quien tiene derecho político y cada quien tiene su percepción; no exhortamos a nadie a votar por alguien en específico”, dijo.

En los 11 municipios

La Iglesia Luz del Mundo, cuya sede está en Guadalajara y que según el último censo tiene 200 mil miembros, cuenta con 46 templos en los 11 municipios de la ciudad.

El vocero aseguró tener a 11 mil miembros activos en Quintana Roo 3 mil 200 de ellos en Benito Juárez.

Esta última cifra es justamente el aforo que tendrá su nuevo templo, en la avenida Leona Vicario, en la Región 231 de la ciudad, mismo que será inaugurado pasado mañana.

Cuestionada

Esta denominación religiosa, de corte pentecostés, cabe destacar, ha sido acusada por la periodista René de la Torre en el libro “Los Hijos de la Luz”, de incurrir en prácticas sectarias, al pretender controlar la vida de sus integrantes, en especial de las mujeres. Su líder nacional, Samuel Joaquín Flores, posee un zoológico privado en Texas, valuado en 1.8 millones de dólares.

Lanzan campaña de “terrorismo fiscal” en Cancún

0

Cancún.- Desde inicios de esta semana, el Ayuntamiento de Benito Juárez comenzó una amplia campaña de fiscalización, en varios frentes, con evidentes fines recaudatorios, aunque con el argumento de que es para mejorar la imagen urbana y seguridad.

Inspectores de la Dirección de Comercio en la Vía Pública desde hace varios días recorren distintos puntos de la ciudad para abordar a puestos ambulantes y exigirles que cuenten con sus permisos al día, girando citatorios e imponiendo sellos de suspensión en lugares que cuentan con toldos, pues por una modificación al reglamento, estas estructuras ahora están prohibidas.

La revisión de anuncios en Cancún ocurre en la entrada de un nuevo gobierno y antes de la campaña electoral.

En tanto, personal de la Dirección de Imagen Urbana y Protección Civil comenzaron a clausurar anuncios espectaculares, tapando esta publicidad con lonas con el sello del Ayuntamiento y la leyenda “anuncio en suspensión”.

Los argumentos son no tener sus pagos al corriente, además de excederse en sus dimensiones o no cumplir con las medidas de seguridad exigidas.

La Dirección de Fiscalización tampoco se ha quedado atrás, pues ya hizo una relación de los cajeros que existen en la Zona Hotelera y advirtió que clausurará en breve a los que no estén al día.

Antes de tiempo

Inspectores de distintas dependencias fueron enviados esta semana a patrullar la ciudad.

Este despliegue de inspectores es inusual, no sólo por ocurrir en el arranque de un proceso electoral, que ahora permite la reelección, sino además por lo adelantado. De acuerdo a la ley, comerciantes cuentan con dos meses de gracia para renovar sus permisos para este año, por lo que estos operativos generalmente inician en marzo.

También la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Cabildo ha puesto manos a la obra, pues como reveló el regidor Isidro Santamaría, desde hace 10 días comenzaron a revisar los espacios públicos del municipio, para exigírselos a los restauranteros o comerciantes que indebidamente los estén aprovechando. Incluso amenazó con quitar espacios deportivos cedidos, pero sin estar debidamente concesionados.

Cae albañil de Cinépolis en construcción

0

Playa del Carmen.- Un trabajador quedó gravemente lesionado, después de caer de 10 metros de altura en una obra en el fraccionamiento Villas del Sol.

El albañil cayó de la azotea de un nuevo complejo de cines de la cadena Cinépolis, esta mañana, resultando con aparente fractura de cráneo.
El lesionado fue trasladado de urgencia al Hospital General, donde su estrado se reportó como grave.

“Por Quintana Roo al Frente” definiría candidaturas el 11 de febrero

Cancún.- Las planillas con las candidaturas para los ayuntamientos de la coalición “Por Quintana Roo al Frente” quedarán prácticamente definidas en 11 de febrero, cuando Acción Nacional designe a sus aspirantes a presidencias municipales, sindicaturas y regidurías; antes, el 4 de febrero, el Partido de la Revolución Democrática hará lo mismo en consejo estatal; únicamente Movimiento Ciudadano tomará un mes más en sus definiciones.

El Sol Azteca convocó a los 127 consejeros estatales a una sesión, en la que le propondrán en votación única la conformación de las poco más de 40 candidaturas, que incluyen cinco presidencias municipales (Tulum, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar).

La comisión de elecciones presentará a los seleccionados, militantes y externos, de entre las 150 personas que se registraron, respetando la paridad de género y cuota juvenil.

Por su parte, el 11 de febrero, la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional definirá por designación las 42 candidaturas que le corresponden, incluidas sus cinco presidencias municipales (Solidaridad, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Cozumel y Othón P. Blanco).

Todavía pendiente

A Movimiento Ciudadano le tocan 12 candidaturas, una para la presidencia municipal de Puerto Morelos y una regiduría por municipios. Este partido no tiene precandidatos, sino que, en asamblea nacional, entre el 10 y el 16 de marzo, se elegirán a todos sus candidatos en las distintas entidades donde hay elecciones, incluida Quintana Roo.

Ebrio intenta suicidarse

0

Playa del Carmen.- Un hombre en evidente estado de ebriedad decidió lanzarse desde un edificio abandonado en la avenida 115 con calle 12 Norte, en la colonia Ejidal, quedando herido.

Aunque cayó de gran altura, el sujeto únicamente resultó con lesiones, por lo que fue auxiliado por bomberos, quienes lo trasladaron al hospital general.
La zona fue acordonada por policías municipales.

Más del 60 por ciento de los empleos en el sector turístico es ocupado por mujeres

0

Cancún.- “Un 40 por ciento de los 38 millones de turistas que visitan México llegan directamente a Quintana Roo. Con estas cifras, México aspira a colocarse en el séptimo destino más visitado a nivel mundial, y esto es gracias al trabajo de las mujeres y los hombres del sector empresarial hotelero, quienes, sin duda, ofrecen el mejor servicio del mundo al turismo”, dijo el gobernador Carlos Joaquín al tomar la protesta a Roberto Cintrón Gómez como presidente de la nueva directiva de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.

Servicio al turismo

En este sentido, Danielle Van Der Kwartel, presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas, dijo que más del 60% de los empleos en el sector turístico es ocupado por mujeres, esto genera riqueza y la mujer destaca por su profesionalismo en el servicio al turismo.

Aurora Negrete, académica de postgrado, señaló que el turismo ofrece a las mujeres una oportunidad de desarrollo en todas las áreas como hotelería y restaurantes, y con el buen servicio pueden poner en alto el nombre de México.

También te puede interesar: Promover la igualdad de género y la seguridad de defensores de derechos humanos, compromiso de mi administración: Carlos Joaquín

Luego de tomar la protesta a los integrantes del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, el gobernador Carlos Joaquín destacó que en Quintana Roo las mujeres representan el 38.2 % de la población económicamente activa de un total de 822 mil 529 personas, de acuerdo con cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del tercer trimestre de 2017.

“De este total, 795 mil 743 personas se encuentran ocupadas y el 38 % son mujeres. “Para disminuir esta desigualdad y para que las mujeres tengan oportunidades iguales que los hombres, trabajamos para que el turismo genere más beneficios al mayor número de familias y no solamente unas cuantas personas, como sucedió en gobiernos anteriores que privilegiaron a un pequeño grupo”, añadió el gobernador de Quintana Roo.

Más inversión, más empleos

Carlos Joaquín señaló que el trabajo coordinado, entre empresarios hoteleros y gobierno, permitirá atraer más inversión, más empleos y espacios para el crecimiento y desarrollo de las mujeres que les permitan vivir mejor con su familia.

“Quintana Roo tiene ventajas competitivas que pueden enriquecer el producto a ofrecer como los recursos naturales, la infraestructura, la cultura maya viviente y el servicio que brindan los hoteleros, que es el mejor del mundo, debido a la atención eficiente que les da a los turistas. Estamos orgullosos de nuestro mar, playas, selvas, cenotes y ríos subterráneos, los que estamos protegiendo porque de ellos vivimos”, agregó el gobernador Carlos Joaquín.

Asistieron al evento el general Esaú Rodríguez Cuéllar, comandante de la Guarnición Militar de Cancún; el vicealmirante Sergio Antonio Islas Sánchez, jefe del Estado Mayor de la 5ª. Región Naval; el comisario Juan Manuel Ayala Guarro, coordinador estatal de la Policía Federal; Francisco López Mena, secretario de Gobierno; Marisol Vanegas Pérez secretaria de Turismo de Quintana Roo; Carlos Gosselin Maurel, presidente saliente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos; y José Chapur Zahoul, consejero de la Asociación de Hoteles.

Promover la igualdad de género y la seguridad de defensores de derechos humanos, compromiso de mi administración: Carlos Joaquín

0

Ciudad de México.- Este jueves, el gobernador Carlos Joaquín participó en los trabajos de la Comisión de Derechos Humanos de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Derechos humanos

En los trabajos se destacó la necesidad de impulsar acciones conjuntas entre los gobiernos estatales y las autoridades federales para garantizar los presupuestos operativos para los organismos públicos de defensa de derechos humanos.

Ante el secretario de Gobernación Alfonso Navarrete Prida y el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos Luis Raúl González Pérez, los gobernadores destacaron la necesidad de fortalecer las políticas públicas en favor de los derechos fundamentales.

También te puede interesar: Entregamos títulos de propiedad a jefas de familia; hechos no palabras: Carlos Joaquín

Al término del evento, el gobernador Carlos Joaquín destacó las acciones promovidas por su administración para combatir las desigualdades que existían en la entidad, promoviendo la igualdad de género y la seguridad de los defensores de derechos humanos.

Oscar Pérez. Nadie le creía. Hoy es un héroe inmortal

0

Oscar Pérez

Nadie le creía. Hoy es un héroe inmortal

Por Rosa Maria de la Peña

Enero 24, 2018

Primera Parte

¿Qué sucedió en Venezuela el 15 de enero de 2018?

A las 4 de la mañana del lunes 15 de enero, los vecinos se despertaron asombrados por el impresionante despliegue militar, cuyo objetivo era el asalto de un pintoresco chalet de la localidad de El Junquito, en las afueras de Caracas donde se refugiaba el piloto Oscar Pérez declarado en rebeldía, con sus compañeros y algunos civiles. En el operativo participaron alrededor de 500 elementos de las Fuerzas Armadas del Estado con equipo de guerra que incluyó lanzamisiles y tanquetas, pero que inicialmente tuvo como objetivo realizar la detención del pequeño grupo de sublevados bajo la orden de respetarles la vida. Pero al final se dio un cambio de orden y se asesinó a una mujer civil embarazada, a Oscar Pérez, a 5 de sus compañeros patriotas, y todos terminaron con un tiro en la cabeza.   Además, según el informe oficial, perdieron la vida dos policías y el jefe de uno de los colectivos armados de los que usa el régimen como sicarios o asesinos a sueldo. Su función es “defender la revolución bolivariana” contra los opositores al chavismo o al partido de Maduro, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Ante lo que hoy el mundo conoce como lo que fue, una ejecución extrajudicial, el gobierno ha actuado con triunfalismo felicitando a los verdugos. Pero el asesinato de Oscar Pérez ha tenido un efecto no esperado, porque ha detonado una reacción tanto nacional como internacional que podría representar un  vuelco en la Historia, no sólo de Venezuela, sino de todo Latinoamérica. Veamos por qué:

Hasta antes de esta fecha el movimiento libertario el continente no tenía un héroe contemporáneo legítimo, ni tampoco un símbolo suficientemente poderoso para guiar la lucha en contra del populismo autoritario, del socialismo totalitario, del estatismo y de las narcodictaduras socialistas que en aras de la igualdad, han sacrificado la libertad.

Pero en cuestión de horas, durante la mañana del 15 de Enero, cientos y aún miles de clicks en las redes sociales reprodujeron las imágenes de los sucesos del Junquito donde todo el mundo pudo ver casi simultáneamente que fueron asesinados ilegal y deshonrosamente, patriotas venezolanos que se estaban rindiendo, ante miles de testigos en redes sociales. A partir de entonces las noticias y opiniones compartidas no cesaron de fluir junto con llamados a continuar la lucha por parte de Oscar Perez. Sus palabras fueron transmitidas por él mismo en tiempo real. Así fue que a la velocidad del click, su mensaje se dio a conocer replicádolo al punto que unos minutos después del desproporcionado ataque y de su muerte, Óscar ya estaba convertido en el estandarte de la Resistencia que antes lo había tenido en el descrédito y hoy está en camino de encarnar el símbolo esperado por los pueblos, que en Latinoamérica luchan por liberarse de las tiranías de nuestro tiempo.

Un héroe que dio la vida por la libertad de los venezolanos

No era un político de esos que hablan más de lo que hacen y ello pudo haber sido otra de las razones por las que antes del sacrificio de su vida, su llamado no había tenido el eco que merecía. Pero a partir de que la Resistencia venezolana y el mundo entero se percataron que Oscar Pérez era un opositor de verdad y un patriota genuino, reconocimiento que pagó con su vida, su sacrificio fue un impacto de nivel internacional y el remordimiento de los venezolanos que no habían creído en él apareció en cascada. Luego de su asesinato junto a sus valientes compañeros, Oscar Pérez obtiene lo que verdaderamente quería: transmitir su llamado a los venezolanos animándoles para que no dejen de presionar hasta derrotar al régimen tiránico que señaló, está dedicado al narcotráfico y sometido a una “invasión de cubanos y rusos”. Así lo expresó.

Durante el siglo pasado la libertad no tuvo los suficientes adeptos, probablemente porque la doctrina del Estado de Derecho fue adoptada prácticamente por todas las constituciones democráticas y llegó un momento en que se pensó que el constitucionalismo estaba ya tan afianzado que se había llegado al “fin de la historia” ya que, según Francis Fukuyama autor de esta frase, se aproximaba el momento en que ya no habría necesidad de guerras, ni de gestas épicas que involucrasen derramamiento de sangre. Así que, al no haber necesidad de defenderla, la libertad perdió importancia durante el siglo pasado y fue cediendo su lugar a ese otro valor asociado a la democracia que es la igualdad. Los héroes de fines del siglo XVIII y principios del XIX que conquistaron la independencia para los países de América, impulsados por la masonería bajo la directriz del movimiento iluminista europeo, habían contemplado a la libertad como el valor supremo. Pero el Siglo XX fue el siglo que peleó por igualdad y ésta fue el valor preferido de los movimientos populares.

No obstante, los vientos cambiaron en Latinoamérica por la influencia del marxismo principalmente en tres movimientos revolucionarios que a la distancia podemos decir que distaron mucho de  entregar buenas cuentas: la Revolución Mexicana de 1910, la Revolución Rusa de 1917 y posteriormente la Revolución Cubana. Esta última no fue un movimiento popular de ánimo socialista, porque lo que se conoció como la “declaración del caracter socialista de la revolución” se hizo, sólo una vez que Fidel Castro llegó al poder. Fue un cambio de sentido que en realidad fue una  traición al pueblo y a quienes  habían peleado por restablecer la constitución democrática de 1940, pero no por instalar un régimen socialista totalitario, de partido único que imposibilita cambiar al grupo en el poder que luego de 60 años ya se convirtió en dinastía al igual que Corea del Norte.

En el presente, la influencia marxista la tenemos en el Socialismo SXXI creado por Fidel Castro y Hugo Chávez, de orientación dictatorial cuando no totalitaria, varios de cuyos dirigentes han sido acusados de recurrir a formas de financiamiento que incluyen actividades de narcotráfico y otras prácticas delictivas.

Cabe señalar que la influencia del marxismo, en diversos grados alcanzó a toda América en la forma de estatismo, a través de la creencia equivocada de que el motor de la economía debía situarse en el Estado, en lugar de la sociedad.

El estatismo se presenta en diversos grados que van de moderado a extremo. El moderado ha sacrificado la libertad económica estorbando el crecimiento, pero no ha sido tiránico. Por el contrario, el estatismo extremo se ha impuesto sacrificando ya sea la libertad económica o política, o bien, ambas como en el caso más extremo de Cuba o de Corea del Norte. Son sistemas basados en el sigilo, el secreto o el disimulo, lo que les permitió eludir el rechazo externo hasta ahora, que gracias a Internet la realidad ya va quedando expuesta ante el mundo y poco a poco, va ganando la certidumbre de que vivir en un régimen que sacrifica la libertad es desperdiciar la vida, además de ser empobrecedor.

En este momento nos encontramos, asimilando que la igualdad es importante pero que la libertad es el bien más preciado. Con todo, faltaba en nuestro tiempo un héroe que de manera legítima, generosa y honorable alzara el estandarte de la Libertad. Ese héroe es Óscar Pérez quien dio su vida para transmitir su mensaje libertario, cuando han aparecido regímenes donde las elecciones sirven para anular la división de poderes y la oposición queda disminuida porque el gobierno se asume como único o legítimo titular de un proyecto  de nación. Es el caso del Socialismo Siglo XXI, cuya promoción financió el petróleo robado por Hugo Chávez a los venezolanos, está destinado a saquear países mediante la estrategia de eliminar la libertad tanto política como económica para dejar a la sociedad en total indefensión ante el Estado y un poder “revolucionario”. La idea pasa por  asumirse como opción verdadera, por lo que se ha de considerar a toda oposición como la ruta falsa, enemiga del pueblo y por lo mismo candidata a eliminar. La referencia ideológica y organizacional son Cuba y Corea del Norte. El programa incluye elecciones, pero no se propone funcionar conforme a un Estado de derecho, que es el propio del régimen constitucional de las democracias liberales. Fue contra este esquema de sometimiento a Cuba que instaló el Socialismo SXXI a la manera de un narcorégimen que se sublevaron los patriotas asesinados en el Junquito. Y fue para recuperar la libertad de los venezolanos  que levantó Oscar Pérez su vuelo en helicóptero para hacer aparecer en cielo de Caracas la palabra Libertad y el artículo constitucional que sirve de base a la rebelión contra la tiranía. El 27 de Junio será otro día recordado como una fecha emblemática para la Historia de Venezuela y para todos aquellos que aman por sobre todas las cosas la libertad.

El estandarte 350 Libertad Oscar Perez
Oscar Perez sobrevolando Caracas en Helicóptero del CICPCO. 27 de Junio 2017

 

El Mayor Bastardo negociaba la rendición

En las primeras horas la negociación transcurría tranquila y así quedó registrada en el video de la transmisión, donde Oscar dialoga con el comandante del operativo, el Mayor Bastardo —ese es su nombre— a quien trata de convencer para que no defienda al régimen, sino al pueblo. Ahí menciona por cierto “la invasión que hay en Venezuela de cubanos, de rusos y hasta grupos de Hezbolah”. Se puede constatar en este video que había civiles en la casa del Junquito y que los rebeldes estaban perfectamente sanos, tranquilos, dispuestos a entregarse. En ese diálogo, el comandante Bastardo les ofrece a Óscar y a otro compañero, presumiblemente Pimentel, implementar el protocolo de la rendición en presencia de agentes del ministerio público y hasta periodistas, tal y como los militares tienen previsto para estos casos, con plena protección a quienes se rinden. Pero este ofrecimiento resultó ser una mentira pues una transmisión posterior revela que fueron atacados. Hoy se sabe que fueron asesinados a sangre fría y que Óscar recibió un tiro en la frente, lo que es prueba de ejecución extrajudicial.

Ultimamente se han filtrado audios de integrantes del colectivo “Tres raíces” cuyo líder, de nombre Heikel Vázquez, fue muerto durante el operativo, lo que evidencia que hubo participación de civiles armados, que no son sino paramilitares que intimidan a quienes no están de acuerdo con el régimen.

Para una circunstancia semejante, donde intervienen sublevados y fuerzas armadas, hay un protocolo que incluye dejar un testimonio grabado por parte del comandante del operativo, con el fin de dar cuenta de que el mismo se verificó de manera honorable, ya que quien se rinde tiene derechos y hasta privilegios. Sin embargo, hasta el momento no se sabe que esto se haya cumplido por parte de las autoridades. Maduro no contaba con que Óscar estaba transmitiendo la negociación de su entrega en vivo por Instagram, ante miles de testigos en redes sociales, quienes observamos no sólo que la negociación se desarrollaba tranquila y sin combate alguno, sino también el momento del ataque por parte de elementos en uso de armamento de guerra y hasta misiles rusos RPG7, que fueron efectivamente lanzados. Luego de que la transmisión del smart phone de Oscar se interrumpiera en medio del ataque, no se conoce la de la autoridad que debía haber grabado la detención o en su caso el enfrentamiento. Eso, si el procedimiento se hubiese conducido conforme al debido protocolo para este tipo de operativos. Lo que sí se sabe es que 6 del grupo de los valientes sublevados terminaron con un tiro en la cabeza, según consta en las actas oficiales de defunción, lo que da cuenta de una ejecución extrajudicial. Para el caso de la embarazada, el disparo fue a la altura de la matriz. Son evidencias que deberán ser examinadas por la justicia internacional, pues ya está interpuesta una denuncia ante la Corte Penal Internacional y falta ver si se cumplen los requisitos que la Corte exige, advirtiendo que este tribunal sí tiene facultades para emitir órdenes de arresto internacional contra personas físicas como bien podría ser el caso de Maduro y quienes perpetraron el asesinato de los sublevados a pesar de que estaban acordando ya los detalles de su rendición.

Llamando a continuar la movilización en la calle

En otra de sus transmisiones el propio Óscar, revela que posteriormente los sicarios del Maduro les avisaron que traían órdenes de matarlos a todos. Así, anticipando su fin, Oscar no desaprovechó ni un segundo para comunicar su mensaje llamando a salir a la calle y para el caso de llegar el fin que se le anticipó, poder dejar un encargo para el pueblo en el que refrendó su fe. Llamó a la movilización y pidió a funcionarios quienes tienen en su poder armas, usarlas para defender al pueblo y conminó a todos no desfallecer hasta recuperar la libertad secuestrada por el régimen. Se refería al chavismo que ha impuesto a los venezolanos ese proyecto internacional denominado Socialismo Siglo XXI, que en 20 años sólo ha traído a Venezuela empobrecimiento, hambre y sometimiento a un sistema totalitario extranjero: el de Cuba.

 

Hasta antes de sublevarse al Régimen madurista, el comportamiento de Óscar fue siempre institucional. En la película de acción que él produjo también actuó representando a un personaje de su corporación de policía forense de investigaciones científicas C.I.C.P.C. Su esposa es ingeniera en sistemas y dicen que cuando comenzó las actividades de sublevación ella y los niños se mudaron a México. Como funcionario de un régimen chavista nunca dio señales que le identificaran como opositor. Pero Oscar pertenecía a la misma Logia masónica de Bolivar.

¿Cómo encauzar a los jóvenes por el camino del bien? Películas!

Oscar había producido una película de acción inspirada en un caso real de secuestro y salvamento para promover valores a jóvenes mediante el conocimiento sobre las funciones de la policía científica de la que formaba parte. Esperaba, lograr que los jóvenes se identificaran con el heroísmo y buenos valores expuestos en el film. La idea se derivó de una plática con un joven a quien no pudo convencer de ingresar a una banda delictiva y se dio cuenta que había visto películas y series de narcos que sembraron ese convencimiento en el chico. Pero, con el antecedente de haber actuado en una película de acción donde todos eran actores menos él, la gente le encajonó en el mundo de la ficción y ello abonó al descrédito.  En tal circunstancia, alguien bien pudo pensar que el operativo no era sino “otro show”, otro montaje de película. Contrario a ello, se pudo observar que se trató de un evento increíble pero absoluta y terriblemente real que terminaría en traición, en muerte y en una inesperada revelación sobre la autenticidad de Oscar como luchador por la libertad, enorme patriota y defensor de los venezolanos.

Oscar Pérez. Mensajes virales

Óscar es un héroe de nuestro tiempo. Su mensaje está vivo porque se reproduce minuto a minuto a través de Instagram, de Twitter, de Facebook, de Youtube. Ello, además de la prensa escrita que reporta en primeras planas las sanciones a altos funcionarios del régimen de matones, o la salida del Diálogo en República Dominicana de muchos países. Una corriente de repudio internacional que Maduro y sus secuaces no imaginaron tener que enfrentar.

Contrario a lo que sucedió en vida, ahora las redes sociales de Venezuela no paran de compartir odas al héroe y de transmitir videos con su mensaje de libertad y su promoción en pro de valores como la honradez y el honor. De manera simultánea, tal como se puede constatar en Twitter, los antes incrédulos evidenciaron su arrepentimiento por no haber creído en la sinceridad de Óscar y elevaron a los muchachos asesinados a la categoría de héroes auténticos que lucharon para salvar al pueblo y devolverle la libertad. Así fue como por propio e indiscutible derecho, colmando las expectativas de los más incrédulos activistas de la resistencia contra el régimen de Maduro, estos extraordinarios jóvenes mártires de la causa de la causa libertaria se coronaron no sólo como patriotas, sino como héroes y puede decirse que los latinoamericanos han ganado un símbolo Óscar Pérez que logró identificar que el objetivo primordial de la lucha de los venezolanos es ganar la libertad, con honor y con pasión.

Cae Mauricio Góngora; denuncias de Cristina Torres pieza clave

0

Tras las denuncias interpuestas por el gobierno municipal de Solidaridad que dirige Cristina Torres Gómez, el ex presidente municipal y ex candidato a gobernador por la alianza “Somos Quintana Roo” (PRI-PVEM-PANAL), fue detenido el día de hoy en la Ciudad de México.

Denuncias por desvío de recursos

Desde el pasado 15 de diciembre de 2016, el Ayuntamiento de Solidaridad interpuso la primera denuncia por desvío de recursos por más de cinco millones de pesos contra diversos funcionarios de la administración 2013-2016, entre ellos el presidente municipal; la segunda se promovió por el probable desempeño irregular de la función pública; la tercera, por uso indebido de recursos públicos.

La cuarta se realizó ante la Procuraduría General de la República (PGR) por ejercicio indebido de recursos federales por cerca de 150 millones de pesos, de los cuales 47 millones fueron sustraídos de las cuentas sin tener comprobantes de cómo o en qué se ejercieron.

Suman más de 700 mdp

En total, las cuatro denuncias interpuestas hasta el momento contra ex funcionarios, suman más de 700 millones de pesos (sumando las ampliaciones a las denuncias), y están relacionadas, principalmente, con el uso indebido de recursos.

Aunado a ello, el ex candidato también cuenta sobre sí con varias denuncias realizadas por el gobierno de Quintana Roo, encabezado por Carlos Joaquín González.

También te puede interesar: Traerán a Góngora a Chetumal; habría desfalcado 754 mdp

José Mauricio Góngora Escalante fue presidente municipal de Solidaridad en el periodo 2013-2016 siendo Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, también ocupó el cargo de secretario de Hacienda en Quintana Roo y fue tesorero municipal en la administración priísta de 2008 a 2011.

El ahora detenido estuvo acompañado en toda su trayectoria por José Luis “Chanito” Toledo, quien ahora pretende llegar a la presidencia municipal de Solidaridad.

Obras fantasmas

“Chanito” Toledo era tesorero en Solidaridad mientras Mauricio Góngora estaba en Sefiplan y entre ambos aprobaron el crédito de 386 millones de pesos para Filiberto Martínez, para siete obras que quedaron “fantasmas”.

Asimismo, también aprobó 31 cuentas públicas de 2015, de los tres poderes, los 11 municipios y de los organismos públicos descentralizados, incluidas las de Roberto Borge Angulo y Mauricio Góngora Escalante. Fue tesorero en la administración de Filiberto Martínez en el periodo en el que se endeudó al municipio con más de 386 millones de pesos para obras que nunca fueron terminadas.

Aplaude Mayuli Martínez detención de Góngora

0

Chetumal.- La detención del ex candidato priista, Mauricio Góngora Escalante, es un acierto que refleja la justicia para los quintanarroense y que devuelve la confianza ciudadana, aseguró la presidenta de la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado, Mayuli Martínez Simón.

La diputada celebró la detención del también ex tesorero de la pasada administración y dijo que el hecho es parte de los resultados del trabajo que han realizado diferentes instancias en el combate a la corrupción, como la propia Legislatura, el Ejecutivo y la Fiscalía General.

CASTIGO, POCO A POCO

Dijo comprender a la ciudadanía que ha querido desde un inicio resultados; sin embargo, hay procesos legales que se deben seguir, pero las detenciones que se han dado, en donde se incluye la aprehensión del ex gobernador, Roberto Borge. Es muestra de que, poco a poco, se irá materializando el castigo de quienes cometieron actos de corrupción en la pasada administración estatal.

JUSTIFICA PROCESOS EN LIBERTAD, CASO MARRUFO

En cuanto al “mal sabor de boca” que deja que ex funcionarios lleven su proceso en libertad o sean liberados después de resarcir económicamente los daños, como el caso de Mauricio Rodríguez Marrufo, mencionó que es parte del Nuevo Sistema de Justicia Penal y que la legislación en la materia es el reflejo del marco jurídico nacional, pero consideró que es necesario hacer una revisión al respecto.

Rescató el hecho de que alcancen su libertad, no significa que no reciban un castigo, aunque lo importante es que se está recuperando los recursos que malversaron.

“Que se aplique la ley”, el sentir ciudadano

Playa del Carmen.- Que se proceda conforme a la ley y si hay dinero desfalcado, que regrese al municipio, fueron las opiniones de empresarios y políticos, en torno a la detención de Mauricio Góngora Escalante, ex presidente municipal de Solidaridad.

María Elena Mata Pineda, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya
María Elena Mata Pineda, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya.

María Elena Mata Pineda, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya afirmó que simplemente debe aplicarse a ley a quienes incurran en delitos.
“Si hay algo que perseguir, que sea todo conforme a derecho”, declaró la dirigente empresarial.

Añadió que lo realmente positivo sería que llegaran a las arcas del municipio y estado los millones de pesos que se dice fueron desviados “y no sólo detenciones”.
Hermelindo Be Cituk, dirigente del Partido del Trabajo en Solidaridad opinó que debieran revisarse las cuentas de todos los presidentes municipales, pues Góngora no es el primero en desviar recursos.

“Esperemos que no sea una medida electorera”, añadió. “Como dijo Andrés Manuel López Obrador, no es sólo detenerlo, sino que regrese lo robado”.

 

José Luis Hernández Barragán, presidente de la delegación local de la Canaco
José Luis Hernández Barragán, presidente de la delegación local de la Canaco.

José Luis Hernández Barragán, presidente de la delegación local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), dijo que se debe esperar a lo que dicte la autoridad correspondiente, pues en el sistema penal, se presume la inocencia de todos.
Al preguntarle si debiera reintegrarse el dinero que presuntamente desfaltó, indicó que “sería aventurado de mi parte decir alguna opinión antes de una resolución de un juez”.
“lo lamento, a nadie se le desea lo peor”, añadió. “En la política, todos están vulnerables a ser denunciados ante la ley”.

Eduardo Pacho Gallegos
Eduardo Pacho Gallegos, dirigente de Acción Nacional en Benito Juárez.

A través de un comunicado, el dirigente de Acción Nacional en Benito Juárez, Eduardo Pacho Gallegos, felicitó a las autoridades en la captura del ex candidato a la gubernatura, pues “no hay mejor aliciente para los quintanarroenses que ver actuar a la justicia.”

“El cáncer que infestó a nuestro Estado es el priísmo, las prácticas de antaño que enmarca a ese partido”, añadió “Hoy huyen como viles delincuentes después de saquear a una sociedad que les dio confianza, pero aun así caerán uno por uno y tendrán que responder ante la ley”.

Niños playenses mostrarán el folclor mexicano cada semana

0

Playa del Carmen,QRoo.-Esta noche comenzó la primera presentación del Festival Infantil de danza, que se celebrará cada jueves y domingo, en el  Anfiteatro de la Plaza 28 de Julio, por niños playenses.

Danza peninsular

Las presentaciones serán en punto de las 19:00 horas y hoy correspondió al Grupo Folclórico Magisterial Fiestas de México, la Escuela de Danza de Yuri Burgos y la Compañía de Danza Folclórica de la Riviera Maya.

En última agrupación está dirigida por el Maestro Norberto Valenzuela, quien además es organizador de este evento, apoyado por el Municipio de Solidaridad, a través del Instituto de la Cultura y las Artes.

También te puede interesar:Presentan la Temporada de Recorridos Escénicos en el Museo Frida Kahlo

Se informó que cada jueves y domingo se hará estos eventos culturales de 19:00 a 20:00 horas, en el Anfiteatro de Solidaridad. 

 

Se consolida Solidaridad como destino predilecto para el sector inmobiliario

0

Solidaridad.- El gobierno municipal de Solidaridad atestiguó la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Playa del Carmen, evento en el que se reconoció a la actual administración por consolidar el crecimiento en la actividad económica, favoreciendo a la industria inmobiliaria.

Certeza a inversionistas

En representación de la presidenta municipal, la directora general de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático, Dorys Aké Sierra, subrayó que Playa del Carmen es una de las ciudades del país y de América Latina que registra mayor crecimiento demográfico, impulsando el desarrollo urbano y la demanda de vivienda.

“Reconocemos el esfuerzo que realizan ustedes como agentes inmobiliarios para capacitarse lo que brinda certeza a los inversionistas que ven en Playa del Carmen el lugar ideal para vivir, adquirir un patrimonio o desarrollar una empresa”, destacó la funcionaria.

Asimismo, aseveró que la actual administración ofrece al sector inmobiliario un gobierno de puertas abiertas, “con el cual se puede dialogar, plantear nuevos proyectos y propuestas para construir una mejor sociedad”.

Desarrollo económico

En este sentido, el vicepresidente de la AMPI en el país, Pablo Israel Vásquez Rodríguez, destacó que México se encuentra en proceso de desarrollo económico, en el cual el sector inmobiliario y de construcción aporta el 14 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB).

Asimismo, destacó que Playa del Carmen forma parte de los destinos de México predilectos para la inversión, tanto para la adquisición de casas de retiro, segundo hogar o para el desarrollo de proyectos turísticos.

Posterior a ello, se tomó protesta al nuevo Consejo Directivo AMPI sección Playa del Carmen, el cual está integrado por: presidenta Griselda Estañol Cornelio; el vicepresidente Ejecutivo, Diego García Guzmán; el vicepresidente de Relaciones Institucionales, Juan Luis Talamantes Vega.

También te puede interesar: Recibirá Solidaridad distintivo federal de empresa familiarmente responsable

La vicepresidente de Membresías, Lina Vanessa Ríos Vega; la vicepresidenta de Capacitación, Leslie Suaste Ayala; el vicepresidente de Comunicaciones, Ana Alicía López Salgado; la vicepresidenta de Eventos, Paola Salmerón Crandal; el tesorero, José Pavón Ochoa; las responsables de la Comisión de Honor y Justicia, Laura Zapata, Nora Hilda Moreno Merino y Enrico Dozza.

En la toma de protesta estuvo presente la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Riviera Maya, María Elena Mata Pineda; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), José Luis Hernández Barragán; la presidenta del Colegio de Arquitectos Riviera Maya, Delia Rojas Tamariz, y el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Solidaridad, Ramón Cárdenas González.