[arm_setup id=”1″]
Con pláticas de prevención y orientación se combaten las adicciones
Disparan contra casa en la colonia Forjadores
Playa del Carmen.- Dos sujetos a bordo de una motocicleta realizaron varios disparos contra la fachada de una casa ubicada en la colonia Forjadores de esta ciudad esta madrugada, sin que se reportaran lesionados.
Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar varios minutos después para corroborar el hecho, tomar datos y recorrer la zona, pero sin dar con los responsables.
SEMBRÓ TERROR
Se informó que ninguna persona resultó herida, aunque testigos comentaron que les dio miedo escuchar las detonaciones y dentro de sus domicilios de forma preventiva optaron por tirarse al piso.
Hasta el momento se desconoce el móvil del hecho.
Arrolla tráiler a pareja; uno muere
Arrolla tráiler a pareja; uno muere
AGENCIA SIM
Playa del Carmen.- La presunta imprudencia al conducir dejó como saldo una persona muerta y otra herida de gravedad, al ser arrolladas esta mañana por un tráiler, cuando se desplazaban a bordo de una motocicleta, sobre la avenida 115 con 38 de esta ciudad.
Las víctimas, un hombre y una mujer, circulaban a bordo de una moto tipo Bajaj Discovery, pero al parecer no respetaron el alto, por lo que fueron atropellados por un tráiler, que llevaba la preferencia de paso.
MUERTE INSTANTÁNEA
El hombre que conducía la moto perdió la vida de forma instantánea por el golpe, en tanto que la mujer quedó malherida, con una de sus piernas destrozadas. Paramedicos la llevaron a un hospital para su atención urgente.
El chofer del tráiler quedó en calidad de detenido, en tanto autoridades realizan el deslinde de responsabilidades.
Ifeqroo interpone denuncia por el uso de su logo
Chetumal.- El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo) interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por el uso de sus logos en documentos atribuidos a la Asociación Mexicana de Industriales de la Construcción (AMIC) y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), aunque ambas se están deslindando del mismo.
El documento, que trae los logos de las dos cámaras empresariales, además del Gobierno del Estado y de la Ifeqroo, denuncia el atraso en los pagos por parte de esta dependencia, señalando que aunque ya no se piden “moches” como en la administración anterior, “la ineptitud hace igual o más daño que la corrupción”. El rezago de la dependencia, se añade, significa que sólo las empresas “borgistas”, aquellas con suficiente solvencia para aguantar esta situación, son las que terminarán en el rubro público.
Abraham Rodríguez Herrera, titular de la Ifeqroo, aclaró que aunque se respeta la libertad de expresión, no se permite el uso de una imagen institucional de forma ilegal en documentos.
“En el estado los tiempos han cambiado y la sociedad puede expresar libremente sus quejas o inquietudes, pero no puede utilizar la imagen institucional de los entes de gobiernos y menos de manera ilegal”, añadió.
NO LA RECONOCEN
Destacó que la denuncia penal que puso ante la Fiscalía General, fue en contra de quien resulte responsable, pese a que tiene conocimiento de que ambas agrupaciones empresariales se están deslindando del documento.
Es importante señalar que el coordinador de Infraestructura Eléctrica de la CMIC, Mario Rivero Leal, ayer indicó que la AMIC es la única autora del escrito, por lo que acusó a su presidente, Germán Gaytán Guerrero, de usurpación de funciones.
Realizarán Taller de Constelaciones Familiares en Cancún
Cancún, QRoo.-Será en Cancún donde se llevará a cabo un Taller de Constelaciones Familiares a cargo de la Doctora Ingala Robl, con el objetivo de cerrar bien este año y “reconciliarse y abrir el corazón donde se había cerrado”.
Reconocida profesional impartirá este taller
De acuerdo con Gabriela Loria Moguel, Directora del Centro Saaskun y Psicoterapeuta Familiar Sistémica, de este taller será impartido por una profesional de talla internacional. “Es un taller para tomar recursos, fortaleza, estar más tranquilos para iniciar este año que viene que es uno de los objetivos”.
Informó que será el 9 y 10 de diciembre cuando se realice este Taller de Constelaciones Familiares, y la cita es en el Hotel Fiesta Inn Malecón Américas en Cancún, con dos sesiones: el sábado de 10 a 7 pm y el domingo de 9 a 3.
“Quienes asistan a este taller se llevarán recursos de bienestar, sentir que tienen más fuerza para enfrentar la vida, que podemos tener más recursos para ganar más dinero, para quedarme en mi familia, etc”, dijo la Psicoterapeuta.
Por el impulso a la vida
Igualmente Gabriela Loria explicó que otra de las cuestiones con las que se trabaja,” es el impulso de vida y el impulso de muerte: que si siento ganas de morirme, aprendo a quedarme vivo, este tipo de cosas son las que aprendemos en estos talleres”.
Cabe señalar que este taller cuyos temas base serán la familia, pareja, síntomas, etc. y está organizado por Centro Saaskun, que es un centro humanista basado en la filosofía transgeneracional y también por el Centro de Constelaciones Familiares de México, Sowelu.
Constelaciones familiares
De acuerdo con los organizadores, “Bert Hellinger, psicoterapeuta alemán durante los años 80 logró conocer las leyes según las cuales miembros de una familia quedan implicados”.
Determinó que “al nacer pertenecemos a un grupo llamado familia, con la cual tenemos lazos estrechos que nos unen, estos lazos y el orden dentro de la misma son fuerzas existentes que nos exponen a un destino común, a un destino similar, es decir, muchas de las veces nos llevan a repetir exactamente lo mismo que nuestros padres, abuelos, tíos, o cualquier persona perteneciente a la familia vivió”.
Entonces con solo echar una mirada a nuestra familia podremos observar cuántas cosas se han repetido y evitar hacerlo.
También te puede interesar:Nacen en Solidaridad más de mil 670 PyMES en 2017
“A través del trabajo de Constelaciones Familiares se pueden dejar los destinos, cortar las cadenas que atan y que obstaculizan la salud, el bienestar, el florecimiento personal en todas las áreas de la vida”, explicó Centro Saaskun.
Taxistas de Cozumel no cederán ante Uber
Cozumel.- Los sindicatos de taxistas del estado no permitirán de ninguna forma que opere Uber, afirmó el secretario general del gremio “Adolfo López Mateos” de Cozumel, Miguel Alonso Marrufo.
El dirigente indicó que no estarán de acuerdo si el Gobierno del Estado pretende regularizar Uber, pues dicha plataforma digital es ilegal.
“No se vale que alguien lleve más de un año operando en la irregularidad y de la noche a la mañana el gobierno le dé palmaditas en la espalda y le diga, ‘vas a operar regularizado’”, comentó.
Alonso Marrufo aseguró que si se trabajará con plataformas, los taxistas son quienes deben operarlas.
“Conocemos como están las cosas en el estado, cada lugar; siempre hemos trabajado y estamos listos para dar ese paso, de contar con nuestra plataforma digital”, expuso, al tiempo de anunciar que están cerrando acuerdo con una empresa canadiense que se encarga de hacer la parte de tecnología.
El líder taxista manifestó que la Ley de Movilidad que propone el gobierno local está incompleta y margina a los taxistas.
“No nos tomaron en cuenta, nos lesionan como gremio y los diputados parece que tienen prisa por sacarla porque ya vienen los tiempos electorales”, expresó.
SIGUE DISCRECIONALIDAD
Por otro lado, Alonso Marrufo también criticó que con la nueva ley, el gobernador seguirá entregando los permisos y concesiones, sólo que ahora con un dictamen previo emitido por el Instituto de Movilidad que se creará.
“Es lo mismo que antes, con otro nombre, otra figura jurídica”, citó.
Recauda Unión de Tianguistas medio millón de pesos al mes
Cancún.- Las cuotas que pagan los tianguistas en la ciudad representan un ingreso de cerca de medio millón de pesos mensuales, los que mayormente quedan en manos del Ayuntamiento, de acuerdo a las cifras proporcionadas por Melitón Ortega García, dirigente de la Unión de Tianguistas de Cancún.
En conferencia de prensa, para presentar un balance del año, indicó que se les cobra 250 pesos mensales a cada uno de los entre mil 800 o dos mil tianguistas con los que cuentan, en 48 “mercados sobre ruedas” en la ciudad. De esto, 150 pesos sirven para cubrir los permisos municipales y 100 quedan para este gremio, con lo que cubren seguridad, limpieza y otras áreas.
Esta matemática arroja entre 450 mil y 500 mil pesos, de los que el municipio recibe cerca de 300 mil pesos.
Uno de los mayores costos que deben cubrir, reveló el también regidor del Ayuntamiento de Benito Juárez, es la basura, pues se generan unas mil 300 toneladas de desechos al año, que a través de un convenio con la paramunicipal Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), derivan en un cobro de entre cuatro y cinco millones de pesos.
SE ARRIMAN A TIANGUIS
Ortega García señaló que además de sus agremiados, existe un número igual que semana con semana se agrega de forma esporádica a los puntos de venta, misma que incrementa en estas fechas, porque familias salen a deshacerse de los artículos domésticos que reemplazaron por nuevos durante El Buen Fin.
Tan solo el Tianguis de la 100, el más grande de la ciudad (en realidad ubicado en la Región 101), congrega a unas 10 mil personas, entre clientes y vendedores, agremiados o no.
Para 2018, ya están “apalabrados” con varias constructoras, para establecerse en los nuevos desarrollos, donde la ciudadanía todavía carece de comercios establecidos.
Cuestionado sobre seguridad, indicó que tienen con 20 guardias, armados con silbatos y macanas, que cuidan el orden y la circulación, pero la vigilancia en realidad depende de los mismos tianguistas, que cuentan con palos o tubos para usar en contra de cualquier carterista o ladrón.
“Aguas que se quede uno encerrado ahí, porque sí le dan”, señaló.
Sobre la violencia de alto impacto, admitió que son cosas que a ellos los rebasan, pero van dirigidas muy concretamente contra quienes están inmiscuidos en la delincuencia. Así, en la ejecución ocurrida en un tianguis hace seis meses, era alguien que “ahí se las debía a alguien y se la cobraron”.
REGIDURÍA
Cuestionado sobre su trabajo como concejal, Melitón Ortega indicó que ingresó tres iniciativas, de las que procedió una, un cobro individual de derechos para los comerciantes de expoferias. Ello, debido a que antes el organizador sacaba un permiso global, y luego obtenía una ganancia ocho veces mayor a este cobro, con las cuotas de los expositores.
El regidor indicó que no se trata que no vengan, pero que paguen impuestos, igual que los comercios establecidos, pues llegaban a la ciudad, vendían y no dejaban nada al municipio.
Ortega admitió que su trabajo ha sido más “en campo” que en la elaboración de reglamentos, a través de la comisión dictaminadora de comercios ambulantes y en la supervisión de la renovación de imagen del Parque de las Palapas, donde se revisará el padrón de vendedores.
El street art también es un movimiento para mujeres: “Morenita Mexicana”
Playa del Carmen, QRoo.-Hay menos chicas que hombres dedicadas al street art, pero este movimiento también es impulsado por mujeres playenses como “Morenita mexicana”, una joven artista visual que tiene varios murales en Playa del Carmen.
Ella es una muestra de que las mujeres playenses hacen grandes obras de street art
“Morenita Mexicana“, es una joven originaria de Toluca, Estado de México, que actualmente vive en Playa del Carmen y lleva siete años en la pintura. “Inicié por necesidad, pues tenía que estudiar y no tenía apoyo económico. Aprendí a pintar para solventar mis gastos y estuve dando clases de pintura”.
En su quehacer creativo ha recibido diversos comentarios positivos pero también negativos. “Incluso las propias mujeres, me han dicho que nosotras no debemos de hacer este tipo de cosas y qué lamentable, pero creo que la finalidad mía de hacer esto es demostrar todo lo contrario: que las mujeres también podemos pintar, hacer murales en al calle, que no sólo los hombres pueden hacerlo”.
Una chica que trabaja y pinta
Esta artista visual trabaja y además pinta: “En cuestión de mi trabajo me tengo que dividir, pues la vida de artista suele ser algo complicada, pues así como a veces tienes trabas con la gente para que te abra las puertas y te deje plasmar tu arte en un lugar, también lo tienes en ocasiones económicamente”, compartió.
“He realizado más murales, hasta la fecha los sigo haciendo y no lo voy a dejar de hacer; el más reciente está en el restaurante The Pitted Date Vegan Bakery and Café“, dijo esta creadora, quien explicó que es algo diferente a otros trabajos, pues es un estilo caribeño a petición del cliente.
“En lo personal me gusta pintar más en la calle porque es libre y plasmas lo que te nace y lo que deseas mostrarle a la gente”, dijo.
El mural de Frida
En los pilares del puente ubicado sobre la carretera Federal, cerca de la calle 3 Sur, se ubica un mural “Frida y Evil“, obra que nos muestra su creadora, quien en este trabajo deja ver su mensaje de respeto y reconocimiento a los animales, ya que además practica el veganismo en su vida diaria.
“Este mural es una forma de plasmar que estamos desde Playa del Carmen, muy conmovidos y en solidaridad por los desastres provocados por los terremotos de septiembre, todos los afectados que no solamente fueron personas, sino también animalitos quienes aportaron para ayudar donde se necesitaba”, explicó la entrevistada.
Como los que realizaron sus compañeros artistas y se ubican aledañamente, este mural, embellece un espacio antes gris, para llenar de ideas y formas, este sitio público.
Al respecto “Morenita mexicana” señaló: “Fue difícil porque tuve que hacerlo tres veces, pues no encontraba una forma de cómo lograr que Frida fuera más llamativa y al final de cuentas me quedó, pues en mi trabajo trato de enmarcar la línea de que los animales también son seres importantes”.
Reconocimiento a Frida
Al hacer este mural, la artista de 25 años pensaba que Frida también merecía tener su reconocimiento por haber ayudado.
“Nosotros que estábamos en Playa del Carmen, quisimos estar en las zonas de desastre tras los sismo para ayudar y no pudimos ir, pero pensaba: bueno por qué no reconocer el esfuerzo de alguien que sí pudo imprimir su esfuerzo dentro de esta crisis que pasó México“, compartió esta creadora.
En cuanto a su técnica, explicó que a diferencia de la mayoría de sus compañeros que trabajan con aerosol, ella hace murales con pincel, pintura vinílica.
También te puede interesar: Verificará INAH que no exista daño a zonas arqueológicas en vía a Punta Allen
“Soy más a la antigua, me gusta más y no tengo una técnica en específico; soy demasiado libre para pintar y si tengo que meter los dedos, pinceles, brochas, lápiz, lo hago porque para mí pintar es espontáneo”, nos compartió.
Nacen en Solidaridad más de mil 670 PyMES en 2017
Solidaridad.- De enero a octubre se crearon más de mil 670 PyMES en Solidaridad, lo que incentivó el desarrollo de más de tres mil 580 nuevos empleos.
Se facilita creación de empresas
El Gobierno de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, facilita la creación de empresas con diversos mecanismos, capacitaciones y orientaciones a futuros empresarios.
Esto, a través de la Dirección General de Desarrollo Económico y en coordinación con el Instituto de la Juventud.
PyMES, con más posibilidad de éxito
En este sentido, la titular de Desarrollo Económico, Belia Beltrán Aguilera, declaró:
“Solidaridad sigue siendo un lugar privilegiado para la creación de nuevas empresas”.
“Nuestro objetivo es facilitar el camino para que estos nuevos empresarios puedan llevar a cabo sus proyectos y tengan más posibilidades de éxito”, aseguró la funcionaria.
Cursos de capacitación
Destacó que la dependencia que encabeza imparte cursos de capacitación para la creación de empresas.
En donde se les dota de las herramientas necesarias para el desarrollo de cada área:
Administración, ventas, mercadotecnia, publicidad, entre otras.
Emprendedurismo
Detalló que se trabaja de manera coordinada con el Instituto de la Juventud en el mismo rubro de emprendedurismo.
Por lo que, además de los cursos, se le da seguimiento a los trámites que requieren para llevar a cabo sus proyectos.
Misma importancia
“Entre los principales rubros están los restaurantes o negocios de comida, las agencias y los consultorios”, agregó.
“A todos se les da la misma importancia y apoyo, orientándoles y brindándoles la ayuda que requieran para ponerlo en marcha”, indicó.
Prefieren a Solidaridad
Es importante destacar que también los inversionistas a mayor escala han preferido a Solidaridad para asentar nuevas empresas.
También te puede interesar: Quintana Roo, primer lugar del sureste mexicano en registro de marca
Tal es el caso del parque temático “Amikoo”, el cual invertirá más de 840 millones de dólares y creará más de 30 mil indirectos, durante su construcción.
Más de 20 mil mexicanos recibirán el año nuevo a bordo de un crucero en el Caribe
COZUMEL, MX.- Más de 20 mil mexicanos podrían recibir el Año Nuevo a bordo de un crucero en el Caribe, impulsado por la reducción de tarifas que registra este sector en los últimos meses, aunado a que más barcos tocan destinos del país, estimó la naviera Princess Cruises.
Cozumel, capital mundial de los cruceros
Esta naviera, que fuera la primera en hacer visitas a costas mexicanas, destinó seis barcos para la temporada del Caribe y espera contar con 400 mil turistas, de los cuales 20 mil podrían ser mexicanos, anticipó Ruth Leal, directora de la marca para América Latina y el Caribe.
Resaltó que en esta temporada, el 5.0 por ciento de los cruceristas internacionales por esta región sean mexicanos, los cuales son considerados entre los mejores del mundo, pues su nivel de gasto es cercano a los 90 dólares al día, superando a los británicos, japoneses y estadounidenses.
Y es que en la actualidad, la industria de barcos de esparcimiento tiene tarifas récord donde es posible conseguir por 60 dólares al día una cabina con promociones a bordo que hacen más placentera la estadía y dan un valor agregado.
Leal destacó en un comunicado que el repunte de los viajeros mexicanos a bordo de cruceros también se debe a factores como contar con la capital mundial de los cruceros: Cozumel, así como políticas acertadas por parte de los gobiernos federal y estatales, para incentivar este nicho.
También te puede interesar: Para fin de año podrían llegar más cruceros a Cozumel
A nivel mundial, para este año la industria de cruceros a nivel general podría tener 25 millones de pasajeros y, no obstante los huracanes que se registraron a mitad de año, se puede pensar que alcance un crecimiento de entre tres y cinco por ciento.
Cabe recordar que Carnival Corporation & PLC, consorcio al que pertenece Princess Cruises, cerró el 2016 con un crecimiento de 28 por ciento, respecto al año anterior.
La cadena hotelera Hilton incorpora el Waldorf Astoria Cancún a su cartera
CANCÚN, MX.- Hilton anunció sus planes para incorporar el lujoso Waldorf Astoria Cancún y el resort de servicio all-inclusive Hilton Cancún a la cartera de la compañía hotelera global en México, que actualmente se encuentra en franco crecimiento.
Desarrollados por Parks Hospitality y con aperturas programadas para 2021, las propiedades vecinas contarán con características y comodidades distintivas a lo largo de 40 hectáreas de playa caribeña.
“Con más de la mitad de nuestra cartera latinoamericana presente en México, nos enorgullece anunciar los planes de desarrollo del Waldorf Astoria Cancún y Hilton Cancún, a medida que continuamos incorporando propiedades de primer nivel en los destinos más codiciados del mundo”, señaló Juan Corvinos, Vicepresidente de Desarrollo de Hilton para Latinoamérica y el Caribe.
“En representación de nuestras marcas de lujo y de alta categoría, respectivamente, el Waldorf Astoria Cancún y Hilton Cancún ofrecerán a los huéspedes una muestra de la cultura mexicana fusionada con la sofisticación absoluta de Waldorf Astoria y la hospitalidad característica de Hilton Hotels & Resorts”.
El Waldorf Astoria Cancún, que ofrecerá a sus huéspedes una experiencia verdaderamente inolvidable, contará con 150 habitaciones y suites excepcionalmente decoradas, con terrazas y balcones privados con vista al mar o a los manglares.
La propiedad contará con el exclusivo spa Waldorf Astoria, que combina las tradiciones de sanación mexicanas con ingredientes nativos en sus reconfortantes tratamientos, además de instalaciones de fitness de última generación, dos piscinas de inmersión y dos restaurantes que ofrecerán exquisitas opciones gastronómicas.
Para una experiencia mexicana inolvidable, los huéspedes también tendrán la oportunidad de disfrutar de la cocina yucateca, preparada exclusivamente con ingredientes locales, y que se ofrecerá en otros espacios del hotel.
El Hilton Cancún, un refugio único frente al mar con servicio all-inclusive, contará con 600 habitaciones elegantes en una propiedad que ofrecerá impresionantes vistas panorámicas.
El hotel Hilton invitará a sus huéspedes a relajarse en la playa o en su complejo de piscinas y a deleitarse con aventuras artísticas, gastronómicas y culturales locales cuidadosamente seleccionadas. El hotel también tentará los paladares con seis experiencias culinarias únicas all-inclusive.
El amplio espacio para reuniones y eventos en ambos hoteles estará disponible para todo tipo de situaciones, desde reuniones pequeñas hasta grandes bodas.
“Con esta colaboración, estamos muy emocionados con la expansión de nuestra cartera en Cancún, uno de los principales destinos turísticos de México”, indicó Charles Elmann Fasja, Director Ejecutivo de Parks Desarrolladora. “Reconocemos el tremendo valor de trabajar con un líder de la industria tan respetado como Hilton y esperamos profundizar esta alianza en el futuro”.
Los renombrados estudios de arquitectura y diseño SB Architects, EDSA y HBA han sido seleccionados especialmente para crear una transición natural entre espacios interiores y exteriores de ambas propiedades, el Waldorf Astoria Cancún y el Hilton Cancún.
Inspirado en los elementos naturales de la zona, el diseño de los hoteles incorporará variaciones de líneas modernas, patrones repetitivos y formas ondulantes que imitan al mar. Ambas propiedades también se destacarán por el uso de colores y materiales mexicanos clásicos, así como elementos y tecnología de diseño modernista.
Situado en 40 hectáreas de playa caribeña, el íntimo Waldorf Astoria Cancún y su vecino el Hilton Cancún de servicio all-inclusive, se ubicarán cerca del municipio de Benito Juárez, Cancún, ciudad y puerto de Quintana Roo, en la península de Yucatán, aproximadamente a 10 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún.
Para vivir aventuras al aire libre, como tirolesa, rafting, esnórquel y excursiones por cavernas y ríos subterráneos, los huéspedes pueden visitar Xcaret y Xplor Park, o hacer una excursión de un día a Isla Mujeres, conocida por sus playas y sus opciones de esnórquel y buceo.
Actualmente, Hilton posee una cartera de más de 100 hoteles y resorts abiertos y en funcionamiento en Latinoamérica que reciben a quienes visitan la región, entre ellos más de 50 hoteles en México. La compañía busca activamente otras oportunidades de crecimiento en Latinoamérica y actualmente posee un sólido canal de desarrollo en la región, que incluye más de 70 hoteles, entre ellos casi 30 hoteles en México.
También te puede interesar: El hotel que cpntrató al primer robot que interpreta emociones humanas
Este año, Hilton ha abierto siete hoteles de cuatro de sus marcas en el país, lo que incluye el debut en este mercado de la marca Conrad Hotels & Resorts con una propiedad en San Luis Potosí.
Tanto el Waldorf Astoria Cancún como el Hilton Cancún participarán en Hilton Honors, el galardonado programa de lealtad para huéspedes de las 14 diferentes marcas de Hilton. Los miembros que reservan directamente tienen acceso a beneficios instantáneos, entre ellos un sistema flexible de pagos que les permite elegir prácticamente cualquier combinación de puntos y dinero para reservar una estancia, un descuento exclusivo para miembros, una conexión Wi-Fi gratuita estándar y acceso a la aplicación móvil Hilton Honors.
Propone Carlos Toledo y diputados del PVEM salvaguardar derechos laborales de trabajadores en SEQ
CHETUMAL, MX.- El presidente de la Comisión de Deporte del Congreso del Estado, José Carlos Toledo Medina, junto con los diputados integrantes de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentaron ante la Oficialía Mayor del Congreso una propuesta con punto de acuerdo para que se salvaguarden los derechos de trabajadores de intendencia que laboran en la Secretaría de Educación del Estado (SEQ), quienes han manifestado que no se han respetado las prestaciones a las que tienen acceso.
Proponen punto de acuerdo para que se respeten sus derechos como el acceso a su aguinaldo y su sueldo ordinario
Este miércoles el legislador del PVEM entregó el documento en Oficialía Mayor en donde se expone el caso de un grupo de trabajadores de intendencia que laboran en instalaciones de la SEQ en Playa del Carmen, bajo el régimen de contrato, y quienes señalan son objeto de una serie de irregularidades cometidas en su contra.
En el documento se informa que hay trabajadores con 13 y 19 años de antigüedad que, en un principio, fueron contratados por la Sociedad de Padres de Familia para, posteriormente, ser contratados en 2011 por la SEQ mediante la modalidad de contrato.
En la propuesta de punto de acuerdo se señala: “Al ser incorporados se vieron en la necesidad contractual de renunciar a todas las prestaciones establecidas por la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores, lo que constituye un completo agravio a sus derechos laborales y a lo establecido en el artículo 10 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado”.
También te puede interesar: Exigen intendentes de Playa del Carmen su pago
Además, se denuncia que los trabajadores fueron privados de la única prestación con la que contaban en 2016, el aguinaldo, además de sus salarios han sido retenidos hasta en cinco ocasiones y se les han entregado de manera parcial bajo el argumento de que no fue reclamado en tiempo y forma, según se señala en la propuesta de punto de acuerdo.
El diputado José Carlos Toledo, apoyado por las diputadas Santy Montemayor Castillo, Tyara Scheleske de Ariño, Ana Patricia Peralta de la Peña y el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez, solicitaron a la titular de la SEQ, Marisol Alamilla Betancourt, gire sus instrucciones para salvaguardar los derechos de los trabajadores, así como proteger la integridad de los denunciantes, a fin de evitar que sean víctimas de represalias o despidos.
Tema de luminarias llega al Congreso del Estado
Chetumal.- Aunque todavía no está en análisis, la iniciativa encaminada a concesionar el servicio de luminarias en Benito Juárez ya confrontó a los diputados locales.
La XV Legislatura le dio entrada este miércoles a la solicitud, que será analizada en los próximos días.
La diputada Eugenia Solís la rechazó de antemano, porque consideró es un negocio que sólo beneficiará a un sector.
“Por la falta de transparencia en este proceso lo que abre la duda de que se trata de un negocio que sólo beneficiará a unos cuantos. Porque las concesiones de servicios públicos no han demostrado ser eficaces sino lo contrario, perjudican a la población”, enfatizó.
El legislador José de la Peña señaló que el contrato es conocido por todos sus homólogos.
Aunque avala la iniciativa, advirtió no permitirá nada que vaya en detrimento de la población de Cancún.
CONTRATO GARANTIZADO
“Es un contrato en el cual nosotros vamos a intervenir incluyendo al Partido Verde, para que se garantice al 100%, para que el municipio o el ayuntamiento en este caso no tengan ningún problema, en caso de incumplimiento de la empresa o en caso de que tengamos que exigir algo a la empresa para que se pueda llevar a cabo”, agregó.
El Cabildo de Benito Juárez autorizó hace dos semanas la concesión por 20 años del servicio de iluminación a la empresa Celsol S. A. de C. V de Monterrey, la que debe ser avalada por el Congreso.
En otro contexto, durante la sesión de este miércoles también se admitió la Iniciativa de Ley de Movilidad Social y Vías de Comunicación. Fue turnada a las comisiones pertinentes.
Por la complejidad y análisis requerido, es probable que sea decretada hasta el próximo año.
Aprueba Cofepris calidad de agua de bebederos escolares
Chetumal.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios constata que el vital líquido de bebederos es apto para consumo y no representa riesgo de salud para los alumnos.
Verifican 25 planteles
Un total de 25 planteles educativos se encuentran equipados ya con bebederos en la entidad , en los cuales se han llevado a cabo la toma de muestras del agua para su análisis por laboratorio por parte de la Cofepris, resultando apto para su consumo.
Para asegurar que la calidad del agua que consumen los alumnos cumplan con la calidad bacteriológica y fisicoquímica recientemente se efectuaron verificaciones en los municipios de Othón P. Blanco, Solidaridad y Benito Juárez en donde se constató que el vital líquido es apto para consumo y no representa riesgos a la salud de los alumnos.
Monitorean calidad del agua
Promover el consumo de agua potable, contribuir a la disminución de la obesidad infantil así como proteger la salud de la población escolar, es una encomienda del gobernador Carlos Joaquín González, por lo que la Secretaría de Salud promueve el monitoreo de la calidad del agua que se distribuye en bebederos de escuelas públicas de nivel preescolar y primaria, informó el director de Protección contra Riesgos Sanitarios, Miguel Pino Murillo.
“Se busca asegurar que el vital líquido no represente un riesgo a la salud, por esta razón se llevan a cabo la toma de muestras de la salida del bebedero para determinar su calidad bacteriológica y fisicoquímica”, afirmó Pino Murillo.
También te puede interesar: No hay alerta en Quintana Roo por casos de lepra: Secretaría de Salud
Asimismo, el titular de la Cofepris apuntó que el fomento del consumo de agua simple potable o purificada a temprana edad reduce los riesgos de desarrollar obesidad y diabetes en la edad adulta. El programa deriva de la firma de un convenio de colaboración entre la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), para supervisar la calidad del agua en bebederos de los planteles del Sistema Educativo Nacional.
Nada oficial en situación de Borge: Carlos Joaquín
Cancún.– El desistimiento de la defensa de Roberto Borge Angulo a su extradición hasta ahora es “solo mediático”, al no existir nada oficial ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aclaró el gobernador, Carlos Joaquín González.
En entrevista, el sucesor del exgobernador recluido en Panamá, indicó que mantiene contacto constante con la Procuraduría General de la República (PGR), al pendiente de la evolución de este proceso.
El principal propósito es recuperar parte “de lo que se llevaron o se extravió”, que se calcula asciende a más de 10 mil millones de pesos, pero que es poco probable que se logre, aunque ya existen denuncias por más de 2.5 mil millones de pesos.
“Hablamos de tierras, recursos que sirven de apoyo a la sociedad, de lucha contra la pobreza”, explicó.
SEGURIDAD INTERIOR
Joaquín González también defendió la Ley de Seguridad Interior, que opinó que parece no haber sido bien leída, pues trata de las fuerzas armadas como primeros respondentes, crucial para atrapar delincuentes.
Añadió que, en tanto no se cuente con suficientes elementos y mayor tecnología de vigilancia, las corporaciones castrenses cumplen un papel fundamental en mantener la tranquilidad.
“No sé si los 32 estados, pero el 90 o 95% coincidimos en este esquema,” opinó el gobernador.
Sobre el Frente Ciudadanos, indicó que parece estar en un proceso democrático interno, lo que es muy adecuado pues abona a la confianza de la sociedad.
Aclaró, no obstante, que su único rol en los comicios próximos será vigilar la tranquilidad del estado.
AMIC acusada de usurpación de funciones
Chetumal.- El presidente de la Asociación Mexicana de Industriales de la Construcción (AMIC), Germán Gaytán Guerrero, fue señalado de usurpación de funciones, por parte del coordinador de infraestructura Eléctrica de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Mario Rivero Leal.
IRREGULARIDADES
El empresario es acusado de emitir documentos en donde se involucra a la CMIC, en presuntas irregularidades del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo.
Rivero Leal dejó en claro que la agrupación a la que pertenece se deslinda de tales señalamientos.
Capturan a 40 invasores en Sian Ka’an
Tulum.- Un total de cuarenta personas fueron detenidas la mañana de hoy miércoles y ya fueron puestas a disposición de las autoridades de la Fiscalía, por el delito de invasión y despojo.
El jefe de la Policía Municipal, Gabriel González Ornelas, explicó que la detención vino luego de recibir un reporte del número de emergencias del cual decía que en un terreno dentro de Sian Ka’an un grupo de personas armadas con machetes y palos ingresaron al lugar y que ya estaban lanzando a las personas que ahí trabajan y cuidan.
VÍNCULAN A EX DELEGADO DEL RAN
Fuentes extraoficiales dicen que detrás de todo este fallido intento despojo está Antonino Almazán Arteaga, ex delegado del Registro Agrario Nacional (RAN) en Yucatán, y caporal mayor del ejido José María Pino Suárez.
Recae 60% de adictos en tratamiento
Cancún.- Más de la mitad de las personas que se someten a tratamiento en los Centros de integración juvenil recae en su adicción, por confiarse y abandonar su rehabilitación antes de tiempo, reveló Lilian Negrete Estrella, directora de este organismo.
“Cuando un paciente que se empieza a sentir bien, lo intenta por su cuenta y muchas veces las familias apoyan estas decisiones y recaen”, detalló. “No entienden el proceso de esta enfermedad, que deben pasar por una serie de pasos para que pueda hacerle frente solos a esta situación”.
INCREMENTO DE ADICCIONES
En total, un 60% de quienes acuden a tratamiento terminan recayendo en su dependencia.
En Cancún han detectado un incremento de niños de 10 a 14 años con adicciones, aunque el índice está estable en niños de 15 a 19 años. Actualmente, el 60% de los 400 personas que reciben ayuda son menores de edad.
Policías ministeriales llevan ante juez a par de infractores
Chetumal.- Detienen ministeriales en la capital del estado a sujeto relacionado con el delito de robo y a taxista por los delitos de daños y lesiones.
Responderá por hurto
Personal de la policía ministerial cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Álvaro “N”, de 35 años de edad, quien de acuerdo con el expediente 81/2016 se encuentra relacionado con el delito de robo.
La detención se realizó en la avenida Luis Manuel Sevilla esquina con Colombia, en la colonia Américas, en donde los agentes le notificaron la orden judicial para posteriormente ponerlo a disposición de la autoridad.
A proceso por lesiones y daños
En otro hecho, la Fiscalía General del Estado informó que se logró que un juez dictara auto de vinculación a proceso en contra de Gervasio “N”, por los delitos de daños y lesiones, en agravio de M.B.C. y S.G.V.G.
La autoridad jurisdiccional también determinó como medida cautelar en contra de Gervasio “N”, la firma periódica ante un juez cada 15 días, asimismo fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
También te puede interesar: Detienen en Playa a prófugo de Estados Unidos
Con base en los elementos penales asentados en el expediente 94/2017 iniciado en la agencia de Bacalar, el hecho se registró el 31 de diciembre del 2016, cuando el ahora imputado conducía su unidad habilitada como taxi sobre la carretera federal Chetumal-Bacalar y colisionó por alcance a la motocicleta en la que circulaban las víctimas, causándole las lesiones.
Carlos Joaquín participa en la 115 Asamblea General del Infonavit
Ciudad de México.- En la 115 Asamblea General del Infonavit se informó que en la actualidad 7 de cada 10 viviendas son financiadas a través del Instituto de Vivienda.
Destacan entrega histórica
Se destacó la entrega histórica de un dividendo de 16,300 millones de pesos para los derechohabientes del Infonavit.
Lo anterior, con la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto.
En la actualidad 7 de cada 10 viviendas son financiadas a través del Instituto de Vivienda.
Lo que representa un incremento del 230% en los créditos otorgados.
Destaca coordinación con el Infonavit
Al término del evento, el gobernador Carlos Joaquín destacó que la coordinación con el Infonavit ha permitido un desarrollo sustentable y ordenado.
Mejorando y regularizando la vivienda urbana; así como aumentar el crédito y los subsidios, y mejorar la vivienda rural en Quintana Roo.
En el 2017 se otorgaron poco más de 17 mil créditos, de los cuales el 85% fue para vivienda nueva.
Vivienda digna y lotes con servicios
Carlos Joaquín destacó la importancia de que los trabajadores formales ahora puedan aspirar a una vivienda digna, que cumpla con los estándares internacionales.
Al ser regulado el desarrollo de nuevos proyectos por las autoridades estatales y municipales, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario y Territorial y el Infonavit.
También te puede interesar: 20 mil nuevos créditos de vivienda para Quintana Roo: Carlos Joaquín
Lo que se traduce en evitar el desarrollo de nuevas viviendas en zonas de riesgo, e incrementar la oferta de lotes con servicios.
Más noticias de Quintana Roo
Verificará INAH que no exista daño a zonas arqueológicas en vía a Punta Allen
TULUM, MX.- Este jueves el arqueólogo Miguel Covarrubias, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizará una inspección al tramo que comprende el proyecto “Rehabilitación del Camino Tulum-Punta Allen”, el cual se encuentra detenido hasta que no se observe que no hay peligro para algún vestigio arqueológico.
Centro INAH Quintana Roo notificó a autoridades
Tras meses de pláticas entre los pobladores de Rojo Gómez (Punta Allen), cooperativas pesqueras, los prestadores de servicios, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) y del gobierno municipal de Tulum, se acordó reparar el camino con una inversión de poco más de un millón de pesos.
El proyecto comprende el relleno de la vía con longitud de entre 45 y 53.5 kilómetros y un ancho de aproximadamente 8 metros, en la Biosfera de Sian Ka´an.
También te puede interesar: Con presupuesto tripartita, se reparará el camino a Punta Allen
Al trascender el visto bueno de dicha obra, el INAH envió un documento para solicitar antes la inspección ya que no puede hacerse “obras en áreas de monumentos arqueológicos o que se presuma su existencia”.
Es así que personal de los tres órdenes de gobierno, junto con el INAH, realizarán este último trámite para dar paso a la rehabilitación de dicho camino.
Marybel Villegas ataja críticas dentro de Morena
Felipe Carrillo Puerto.- Al tener su segundo día de actividades como la coordinadora organizacional de Morena en Quintana Roo, la exdelegada de Sedesol, Marybel Villegas Canché, afirmó que desde ayer en Chetumal ha tenido oportunidad de platicar con gente del Movimiento Regeneración Nacional que tiene dudas sobre su incorporación a este partido.
ACERCAMIENTO CON LA GENTE
Comentó que tanto en la capital del estado como hoy en Felipe Carrillo Puerto ha tenido acercamiento con militantes de Morena, con el fin de que la conozcan y escuchen sus planteamientos.
Manifestó que el trabajo actual que desempeña tiene que ver con la invitación a la gente para que se sume al Proyecto Alternativo de Nación.
Al evitar hablar de candidaturas personales, Villegas Canché comentó que a partir del 15 de diciembre comenzarán los registros de las candidaturas distritales y en enero serán las municipales.
Determinan requisitos de residencia para aspirantes a magistratura
Chetumal.- Aunque todos los que han sido gobernadores constitucionales de Quintana Roo han nacido en el estado, quienes no vieron su primera luz en este territorio pueden aspirar a alcanzar la primera magistratura siempre y cuando demuestren tener una residencia mínima de 10 años.
Esta tarde se determinó lo anterior en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Aunque siete ministros se pronunciaron por declarar inconstitucional el artículo 80, fracción I, de la constitución local, que establece la temporalidad a los no nacidos en esa región del país, al Pleno de la Corte le hizo falta un voto más para derogar el precepto, por tratarse de una acción de inconstitucionalidad.
INCONSTITUCIONALIDAD
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ministro ponente, explicó que el artículo es inconstitucional porque el constituyente local no justificó la imposición de esos 10 años de residencia, y porque incluyó una distinción entre personas no nativas y personas hijos de padres o madres nacidos en la entidad para efectos de exigir años de residencia, diferenciación que no es reconocida por la Constitución Federal.
Deportistas visitan la Expo Militar
Playa del Carmen.– Jóvenes deportistas, promesas y talentos de Playa del Carmen visitaron la expo militar “Fuerzas Armadas… Pasión por Servir a México” que continúa en la Plaza Cívica “28 de Julio” hasta el 17 de diciembre.
Los equipos de Patinaje sobre Ruedas y la Cuarta Fuerza del equipo de futbol local Interplaya se dieron cita en la explanada del palacio municipal para presenciar la exposición.
MEDALLISTAS
La patinadora y medallista, Lesly Yamili López Caballero, expresó su principal inquietud sobre los militares es que tienen que dejar sus familias para auxiliar a otras personas afectadas por algún desastre.
“Ahora me doy cuenta de que tenemos cosas en común, como el querer hacer algo a favor de nuestro país con nuestra entrega y pasión, por ello al final del día me veo reflejada en cada uno de ellos”, subrayó.
Los militares tuvieron la oportunidad de intercambiar expresiones con los deportistas.
Contará Playa con clínica del ISSSTE
Cancún.– El Instituto de Servicios de Seguridad Social para Trabajadores del Estado (ISSSTE) contará con una clínica familiar en Playa del Carmen, con recursos de los presupuestos de los próximos dos años, para hacerse en dos etapas, reveló la delegada de esta institución, Cora Amalia Castilla Madrid.
Con esta infraestructura, que se espera cuente con su quirófano en su segunda etapa, se espera que los derechohabientes de Solidaridad dejen de acudir a Cancún para su atención médica, indicó la delegada, que aclaró que en Playa cuentan con consultas médicas y un químico, a través de un convenio.
AUMENTO DE DERECHOHABIENTES
En Quintana Roo, el número de derechohabientes ha incrementado significativamente, para tener ahora 180 mil afiliados, 60 mil de la Federación y el resto de los cinco municipios con los que tienen convenios. Todavía existen otros ayuntamientos que pugnan por ser incluidos en este sistema, y que probablemente lo logren, añadió, como Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Bacalar, Solidaridad y Tulum.
Para el año próximo, el presupuesto del ISSSTE será similar al de este año, lo que Castilla Madrid dijo no preocuparle demasiado, pues su abasto de medicamentos y material de curación están entre el 95 y 98%.
Niega líder taxista violencia generada por chafiretes
Playa del Carmen.- El secretario general del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río” de Playa del Carmen, Jesús Pastor Martín Medina, manifestó su desacuerdo con el llamado a la violencia que se le atribuye a los taxistas, e hizo un llamado a la cordura y al diálogo, porque solo así se logrará llegar a acuerdos.
Entrevistado en su oficina en Playa del Carmen, el líder sindical explicó, que el gremio en el estado presentó las observaciones a los diputados de la XV Legislatura, sobre la propuesta de iniciativa de la Ley de Transporte, que se discute en comisiones; al mismo tiempo agradeció la apertura de este gobierno, “que es de puertas abiertas” para tratar el tema de la plataforma Uber.
LEY DE TRANSPORTE
Martín Medina agregó que analizaron la iniciativa de ley de transporte, y en un trabajo en conjunto con los demás gremios, se presentó ante los diputados que exista una reestructura y están a la espera que se tomen en cuenta las observaciones, pero todo dentro del marco de la ley, con diálogo y transparencia.
Por otro lado, el Secretario General del sindicato anunció que se está por inaugurar la gasolinera que pertenece al gremio, donde el combustible se dará un peso más barato que en el mercado, pero hizo la aclaración que será exclusivamente para los socios concesionarios y los socios operadores, siempre y cuando la unidad tenga rotulado el logo de servicio de taxi en cualquiera de sus modalidades.
Este servicio es un apoyo para todos los agremiados, pues la situación económica que se vive en el país, con el incremento del combustible, pues los pone en desventajas para competir, sin embargo al mantener los precios del combustible con un peso menos, eso significa que al usuario no se le incremente el precio del taxi.
Enfatizó que no están de acuerdo con la violencia, pues lo que se busca que todos puedan trabajar, pero de manera ordenada y bajo las mismas condiciones.
Inician antorchistas plantón permanente en la SEQ
Chetumal.- Integrantes del Movimiento Antorcha Campesina se instalaron en un plantón permanente afuera de la Secretaría de Educación estatal (SEQ) para exigir que registren a los más de 300 niños que son educados en planteles de esta agrupación, y que están en riesgo de perder el año escolar.
Dimas Romero González, dirigente estatal de esta agrupación, indicó que están cansados de la “falta de seriedad” de esta dependencia, que en una manifestación anterior les prometieron darles solución, lo que resultó ser falso, además que la secretaria de educación, Marisol Alamilla Betancourt, señaló “de forma irresponsable” que los infantes estaban inscritos en Puebla y que habían “intereses” para que los inscribieran acá.
PERDERÁN EL AÑO ESCOLAR
“Es lamentable que por pugnas internas entre la secretaria y los subsecretarios, se mantengan a más de 300 niños sin registrar y en risgo de perder su año escolar”, aseveró el activista, quien dijo que se vulnera el derecho humano de estos estudiantes, provenientes de los asentamientos irregulares Mártires Antorchistas y Fraternidad Antorchista de Chetumal.
Hace seis años que se edificaron estos dos planteles, para niños de preescolar, primaria y secundaria, donde reciben clases de maestros contratados por los propios antorchistas, ante la negativa de las autoridades de entonces de hacerlo.
Romero González indicó que no es justo que no estén inscritos porque la secretaria no lo desee y reviró las declaraciones de la funcionaria de “¿por qué hará lo que ellos les dicen?”, preguntando “¿por qué se hará sólo lo que ella dice?”.
Los antorchistas aseguraron que ya no se retirarán con compromisos, sino solo hasta que los menores estén inscritos, pues esperan desde el arranque del ciclo escolar y no pueden permitir que lleguen las vacaciones decembrinas, para descubrir en enero que ya se perdió el año.
Aunque los tiempos son cortos, “cuando hay voluntad se puede lograr. Todos sabemos que cuando quieren, sacan leyes al vapor en cuestión de horas, sin que nadie se entere.”
Buscan 390 ciudadanos ser consejeros municipales
Chetumal.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) recibió 390 solicitudes de todo el estado para la designación de los consejos municipales, ocho integrantes por cada uno, un consejero presidente, cuatro consejeros electorales, más tres suplentes; un total de 88 en el estado.
Talía Hernández Robledo, consejera electoral, indicó que en algunos municipios recibieron hasta 90 solicitudes, mientras que en otros obtuvieron 20. Ahora iniciará la revisión de los expedientes por el consejo general, para que en dos o tres días se publique la lista de aquellos que cumplieron los requisitos.
FILTROS DE SELECCIÓN
“Se integrarán grupos de trabajo, conformados por un consejero y un representante de partido político”, detalló Hernández Robledo. “Se entregaran los documentos en cantidades iguales a cada grupo, para que verifiquen que cumplan con todos los requisitos”.
Los que pasen este primer filtro continuarán en el procedimiento, con una evaluación curricular y entrevista, para determinar quienes finalmente integrarán estos consejos municipales, encargados de la preparación, desarrollo y vigilancia de la elección de integrantes de los ayuntamientos el año próximo.
Nueva librería en Playa del Carmen, cubre necesidad de lectores
Playa del Carmen, QRoo.- Recientemente abrió sus puertas esta nueva librería para los lectores playenses que amplía el panorama escaso que tenía Playa del Carmen.
Lectores playenses ahora tienen más opciones con nueva librería
El pasado 20 de noviembre abrió la primer librería Gandhi en Playa del Carmen y de acuerdo con Alejandro Xicoténcatl, colaborador de la tienda ubicada en la Calle Corazón en la Quinta Avenida, “ya hacía falta en esta ciudad”.
Y es que en este destino turístico había tan solo tres librerías: En Plaza las Américas, en Sanborn’s y en el lobby del Teatro de la Ciudad; entonces con esta nueva apertura, los lectores podrán acercarse a sus demandas literarias.
“Hemos tenido un gran recibimiento por parte de la gente local, de los turistas; opino que es mentira que los mexicanos no leen, en México sí se lee y hay niños que empiezan desde temprana edad,sus padres los traen y les compran libros que les gustan”.
Diversidad para elegir
De acuerdo con Alejandro, al estar en una zona turística se tiene dividida la tienda en cinco o seis secciones, las recomendaciones de Gandhi, Best Seller, Ficción, no Ficción, Infantil; al ser un sitio donde arriban muchos visitantes de todo el mundo, también hay una sección de libros en inglés.
“Mucha gente se sorprendió y agradeció mucho que tuviéramos una sección en inglés; tenemos aquí ficción y no ficción, lo más vendido como títulos de Stephen King, Kabbalah, clásicos, superación personal, materiales de colección como Games oh Thrones, Jane Austen, etc.”, detalló el entrevistado.
Más artículos especiales
Alejandro indicó que además de la gran variedad de joyas literarias que hay aquí, se ofrecen agendas, termos, lámparas, artículos de colección,regalos, tarjetas de regalo.
También te puede interesar: El 43% de los turistas chilenos visitará el Caribe mexicano según Royal Holiday
Cabe destacar que en redes sociales, muchos playenses han agradecido la llegada de esta librería, pues la oferta literaria es escasa en esta ciudad en crecimiento, cuando debería de ser más diversa tanto para visitantes como para gente local.