Inicio Blog Página 3526

Concluye la tercera edición de CASAR 2017 en Mayakoba

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Mayakoba Resort, el exclusivo rincón paradisíaco rodeado de aguas cristalinas y playas de arenas blancas en las costas del Caribe, celebró su tercera edición de CASAR del 14 al 17 de agosto donde cinco especialistas enfocados en “Bodas de destino”, eventos sociales y corporativos fueron invitados para reafirmar el posicionamiento que tiene Mayakoba Resort como un destino de lujo dentro de los distintos mercados a los que va dirigido.

Expertos en bodas, eventos sociales y corporativos se reunieron nuevamente en Mayakoba

Cada especialista visitó Mayakoba Resort para vivir una experiencia inolvidable donde además de conocer la grandeza del lugar, pudieron considerar el destino para ejecutar sus futuros eventos.Dentro de los invitados, CASAR tuvo la oportunidad de cobijar a Brian Leahy, uno de los fotógrafos más cotizados de California para eventos de destino y nombrado como “Best Wedding Photographer in LA” por tres años consecutivos por California Wedding Day Magazine. Por otro lado, la Wedding Planner Paola Perdomo visitó Mayakoba para sus próximos eventos. Actualmente, ella cuenta con 17 años de experiencia en planeación y operación de eventos y bodas en México. Paola fue nombrada una de las “Top Wedding Planners 2017” de acuerdo a la revista Quien ya que es considerada una experta en tendencias de bodas. CASAR tuvo la fortuna de contar también con la presencia de Elizabeth McKellar, CEO de la empresa Nouveau Romantics, dedicada a realizar “Bodas de destino” y que desde el 2010, se ha concentrado en captar la atención de este mercado. Fue nombrada como “Best of Weddings” por Harper’s Bazaar y Martha Stewart Weddings por dos años consecutivos. Por último, a dicho viaje también asistieron Elena & Carlos Damy, fundadores de Elena Damy Events quienes se han concentrado en la planificación y diseño de eventos y bodas internacionales desde el año 2002 y han trabajado arduamente para diversos mercados internacionales, teniendo presencia en Hong Kong, NYC, Costa Rica, Canadá y USA. Durante esta edición, los expertos realizaron distintas visitas a los cuatro hoteles de Mayakoba Resort (Andaz Mayakoba, Banyan Tree Mayakoba, Fairmont Mayakoba y Rosewood Mayakoba) donde conocieron las principales áreas para eventos y bodas. En el recorrido, cada hotel creó una experiencia distinta y realizaron montajes relacionados a bodas, eventos sociales y corporativos. El hotel Andaz Mayakoba ofreció un ritual maya de bienvenida en el Santuario mientras que el hotel Banyan Tree consintió a los expertos con un masaje de pies Tailandés; Fairmont Mayakoba organizó una degustación de cerveza artesanal y, por último, Rosewood Mayakoba deleitó a los invitados con una extraordinaria visita sensorial en el Spa. Dentro de la categoría de Gastronomía, Casa Amate del exclusivo hotel Andaz Mayakoba Resort, ofreció una deliciosa cena para los invitados mientras que el hotel Rosewood Mayakoba organizó un almuerzo en Punta Bonita, un restaurante privilegiado con la vista única del mar Caribe con un ambiente cálido y relajante aderezado con la hospitalidad mexicana. El hotel Fairmont Mayakoba brindó una deliciosa comida en su restaurante “Brisas” donde pudieron capturar el encanto, el colorido y la energía de la Riviera Maya. La comida fue servida en la terraza, con vista al mar y con un exquisito menú que deleitó los paladares de los invitados. Para cerrar el día, Banyan Tree Mayakoba invitó una cena experiencia Tomahawk para los expertos en bodas y eventos. CASAR culminó con una cena preparada por la chef Karla Enciso en El Pueblito at Mayakoba donde disfrutaron un menú 100% típico de la península de Yucatán, maridado con Tequila Patrón y Cerveza Mayakoba bajo un entorno de ensueño. También te puede interesar: Mayakoba Resort, Rosewood Mayakoba y nueve chefs mexicanos, se unen en pro de la pesca sustentable Por su parte, Agustin Sarasola, Director General de Mayakoba aseguró estar muy emocionado de realizar nuevamente CASAR y recalcó que “Mayakoba Resort brinda la posibilidad de casarse en el destino; los cuatro hoteles que lo conforman (Andaz Mayakoba, Banyan Tree Mayakoba, Fairmont Mayakoba, Rosewood Mayakoba) ofrecen experiencias exclusivas para realizar cualquier tipo de bodas.” Si estás buscando el lugar perfecto para casarte y con quien planear la boda perfecta en Riviera Maya, CASAR permitirá a los más enamorados conocer nuevos servicios que harán de su boda la más espectacular.

Colectivo del Sindicato de Taxistas golpea a motociclista y se niega a pagar daños

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La mañana de este miércoles, la unidad 186 del Servicio Colectivo Local del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, golpeó a un motociclista, al no respetar su alto, y se niegan a pagar los daños.

Una más de los operadores del sindicato

El lesionado G. M. B., de 21 años, a pesar de haberlo denunciado ante su dirigente, Bruno López, éste se desentendió del asunto. Además, denunció la situación al número 984-188-8421 que es la línea de Whatsapp del sindicato para las denuncias, pero tampoco respondieron.

El incidente se registró a las 08:50 de la mañana, en el cruce de las avenidas 28 de Julio y Misión del Carmen. El afectado, de acuerdo al peritaje realizado, tenía la preferencia en la circulación, pero el conductor de la unidad antes citada, Anastacio Chi Montalvo, no respetó su alto e impactó al joven motociclista.

Lejos de que llegara la aseguradora de la unidad, como está estipulado en el reglamento de transporte municipal, el responsable, con apoyo de la directiva del Servicio Colectivo Local, ofrecieron llevarlo únicamente a la Cruz Roja, no a una clínica particular.

Además, le pedían al afectado firmar el indulto, pero no se harían responsables de los daños sufridos en la motocicleta, por lo que el joven se negó a firmar.

Ante esto, los del sindicato se negaron a brindar la atención médica, y amigos de G. M. B., tuvieron que llevarlo al Hospital General para que recibiera la atención necesaria.

Tras esto, se pidió al líder del Servicio Colectivo Local y aspirante a ocupar la secretaria general del sindicato, Bruno López, asumiera la responsabilidad, pero en ningún momento dio respuesta.

También te puede interesar: Indigna discriminación de taxistas a usuarios locales

Tampoco en la línea de denuncias que el sindicato tiene por Whatsapp, recibió respuesta por lo que el afectado adelantó que este jueves presentará su denuncia en la Fiscalía General del Estado.

 

 

Va Pedro Escobedo por la Auditoría Superior del Estado

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Con más de 20 años de experiencia en materia contable, el actual presidente del Colegio de Contadores de la Riviera Maya, el Maestro en Administración Tributaria, Pedro Escobedo Vázquez, anuncia que el próximo viernes acudirá a la capital del estado para inscribirse y poder ocupar la titularidad de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, designación que está en manos de los integrantes de la XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo, quienes verificaran la experiencia de los que aspiran a dirigir esta dependencia estatal.

Contadores de Playa del Carmen, los primeros en apoyar a Escobedo Vázquez

Cabe señalar que los contadores del municipio de Solidaridad concuerdan en que el norte del estado tiene profesionales con la suficiente preparación y experiencia para ocupar tan importante cargo, en donde Escobedo Vázquez es una de las cartas fuertes, ya que cuenta con probada experiencia y capacidad en materia contable para la fiscalización de las cuentas públicas del Estado y de todos los municipios de Quintana Roo.

Por mejores prácticas en la fiscalización

Es importante subrayar que el contador público ha puesto en marcha mejores prácticas en la fiscalización y es amplio conocedor de los procesos fiscales y leyes contables, por tanto, los integrantes de la XV Legislatura del Estado deben tomar en cuenta esta propuesta, pues con ello contribuirán a una mayor eficiencia en la revisión de cuentas y transparencia de las finanzas públicas.

También te puede interesar: Celebran 110 años de la Contaduría Pública en México
Expertos en contabilidad aseguran que el Congreso del Estado deberá revisar y analizar de manera puntual y a conciencia el perfil de cada uno de los candidatos a ocupar la titularidad de la ASEQROO, ya que el Maestro en Administración Tributaria, Pedro Escobedo -aseguran-, es la persona con el mejor perfil para desempeñar este cargo.

Padres ya podrán elegir el orden de los apellidos de sus hijos

0

Ciudad de México.- En una reforma legal recién aprobada, los padres ya podrán elegir el orden de los apellidos paterno y materno de sus hijos. Entérate en qué entidad se aprobó.

Orden de los apellidos podrá ser elegido

Esto fue dictaminado por la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, una reforma hoy aprobada que permitirá a los padres de la capital, elegir el primer apellido de sus hijos.

Esta reforma fue impulsada por Luciano Jimeno Huanosta, diputado del Partido Humanista, quien resaltó que uno de los principales factores de los padres es elegir el nombre de sus hijos.

Un momento personal y emotivo

Lo anterior, con la finalidad de otorgar el sentido de identidad y la pertenencia a la familia.

El diputado definió que al aprobar esta reforma, las familias pasarán por “un momento personal y emotivo”, por lo que no existirán arbitrariedades ni injerencias del Estado.

También señaló que la igualdad en el trato, tanto a hombres como a mujeres deberá de existir en el Registro Civil, con el objetivo de fomentar la igualdad de género.

También te puede interesar: Apellido materno puede ir primero

Además, la reforma al Código Civil dejará claro el derecho en condiciones de igualdad, con el cual contará la pareja para definir el nombre y el orden de los apellidos de los hijos.

Quintana Roo, un yacimiento paleontológico sumergido: Arqueóloga Carmen Rojas Sandoval

0
PLAYA DEL CARMEN, MX.- A raíz del descubrimiento de un perezoso gigante, en un cenote de Puerto Morelos, la arqueóloga Carmen Rojas Sandoval nos compartió un texto que escribió sobre la serie de hallazgos en los cenotes de Quintana Roo.
Como se recordará, el pasado 16 de agosto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer el hallazgo del perezoso gigante identificado recientemente como una nueva especie a la que se nombró científicamente Xibalbaonyx oviceps, en alusión al inframundo maya identificado en las cuevas (Xibalba), a sus garras (onyxen griego) y a la forma de su cráneo, similar a la de un huevo (ovum en latín).
Por ello, quisimos hacer un recuento de toda la riqueza histórica que se ha encontrado en estos cuerpos de agua, para lo cual buscamos a Adriana Velázquez Morlet, directora general del Centro INAH Quintana Roo, y quien nos remitió con la arqueóloga Carmen Rojas Sandoval, especialista en el tema, misma que nos compartió el siguiente texto y que agradecemos en Quinta Fuerza.

QUINTANA ROO: UN YACIMIENTO PALEONTOLÓGICO SUMERGIDO

La costa de Quintana Roo puede considerarse un importante yacimiento paleontológico del Pleistoceno pues a la fecha se conocen 23 cuevas con restos de animales del pleistoceno en los municipios de Tulum, Solidaridad y Puerto Morelos. En dichas cuevas se han identificado 20 mamíferos, de los cuales 11 están extintos totalmente, 2 están extintos localmente y 7 aún viven en el área. Se han registrado además dos especies de reptiles marinos y una especie de ave, según el investigador Jerónimo Avilés,director del Instituto de la Prehistoria de América. 
Jerónimo Avilés, quien además fue el responsable de la deshidratación y conservación del cráneo de Pote, el perezoso gigante identificado como un nuevo género y especie, reporta un total de 23 especies pliestocénicas:
1. Arctotherium (oso) extinto
2. Canis latrans (cánido) extinto localmente
3. Cuvieronius (Gonfoterio)   extinto
4. Chiroptera (murciélago)
5. Equus conversidens (caballo mexicano) extinto
6. Glyptoterium cf. (armadillo gigante) extinto
7. Hemiauchemia macrochepala (camélido) extinto
8. Muknalia minima (pecarí nueva especie) extinto
9. Nothrotheriops shastensis (perezoso gigante) extinto
10. Nasua narica (coatí)
11. Odocoileus virginianus (venado)
12. Puma concolor (puma)
13. Smilodon fatalis (tigre dientes de sable) extinto
14. Tremarctos sp (oso) extinto
15. Tapirus cf bairdii (tapir)
16. Tayassu tajacu (pecarí de collar)
17. Urocyon cinereoargenteus (zorro gris)
18. Xibalbaonyx oviceps (perezoso gigante nueva especie) extinto
19. Nohochichak xibalbahkah (perezoso gigante nueva especie) extinto
20. Lynx rufus (lince) extinto localmente
21. Caretta caretta (tortuga caguama)
22. Lepidochelys kempii (tortuga lora)
23. Meleagris ocellata (Pavo ocelado)
De igual manera, la región ha probado ser un lugar importante para el estudio de las  poblaciones humanas pre mayas, también llamadas pre cerámicas o pre históricas, como así muestran los diez esqueletos humanos, de entre 8,000 y 13,000 años de antigüedad, estudiados al día de hoy.
 
Estos individuos son:
1. La mujer de Naharon
2. La señora de las Palmas
3. El hombre del Templo
4. El hombre de Chan Hol 1
5. El joven de Chan Hol 2
6. El abuelo de Muknal
7. El hombre del Pit 1
8. El joven del Pit 2
9. El individuo del Pit 3
10. Naia
(INAH/CRS,MUDE,IPA)
Todos ellos son catalogados como pobladores americanos tempranos, siendo la mujer de Naharon y Naia las mujeres más antiguas de América, fechadas al día de hoy, mediante AMS. Las hipótesis del poblamiento americano plantean el arribo de los humanos a Norteamérica hace 18,000 años, pero aún no se han encontrado esqueletos humanos fechados más allá de los 13,000 años de antigüedad.

UN RETO A PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO Y ARQUEOLÓGICO EN CUEVAS.

En los municipio de Tulum y Playa del Carmen se ubican los tres sistemas de cuevas sumergidas más extensas del mundo: Oxbel Ha, de 270 km; Sak Aktun de 259 km y Dos Ojos  de 83 km. Se conocen 251 cuevas sumergidas y 97 cuevas secas, de las cuales 19 conectan con cuevas sumergidas. Esta región es considerada como “la meca del espeleobuceo”. (datos espeleológicos de la Quintana Roo Speleological Survey https://caves.org/project/qrss/qrss.htm ).

UN LOGRO MÁS TRAS 19 AŃOS DE INVESTIGACIÓN EN LA REGIÓN

El equipo de investigadores y buzos que realizaron la colecta de la nueva especie de Perezoso gigante Xibalbaonyx oviceps, celebran el seguir sumando resultados  a la ya larga saga de hallazgos, que ha puesto a Quintana Roo en el mapa del poblamiento temprano de América e historia natural fósil.

AGRADECIMIENTOS

El INAH extiende un especial reconocimiento a los exploradores de cuevas sumergidas por sus reportes oportunos. En especial a Jerónimo Avilés, Eugenio Aceves Octavio del Río, German Yáñez, Vicente Fito, Luis Leal, Steve Gerrard, James Coke, Thursten Kampe, Alejandra Kampe, Robert Schmittner, William Philips, José Esteban y David Mayor.  
 
Arqueóloga Carmen Rojas Sandoval 
Por último, cabe recordar que el gran perezoso fue descubierto en 2010 por el explorador de cuevas Vicente Fito, en el cenote Zapote, municipio de Puerto Morelos, en el área conocida como la Ruta de los Cenotes.

Roba Oxxo y se rompe una pierna al huir

0

Estado de México.- Un delincuente se rompió una pierna luego de saltar de un taxi en el que viajaba después de cometer un robo un Oxxo en Tlalnepantla, Estado de México.

Atraco a Oxxo

Minutos antes del accidente, el sujeto había tomado varios productos de la tienda Oxxo y abordó un taxi para escapar. No obstante, metros más allá el vehículo fue intervenido por la policía.

El ladrón intentó escapar de la unidad lanzándose al piso con la bolsa de productos, sin embargo, sufrió una fractura en la pierna y no pudo moverse más. Los testigos decidieron ayudarle.

Video

En el video de YouTube se ve el momento en que el hombre pide ayuda y llora por el dolor de su lesión. Los paramédicos llegaron y lo trasladaron a un centro médico.

Una de las empleadas de la tienda reconoció al protagonista del clip de YouTube como la persona que se llevó las mercancías.

Luego de su recuperación el detenido será puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su futuro legal.

Invasores de predio junto a avenida Colosio, se retiran por temor a ser encarcelados

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La mañana de este miércoles unas diez familias que se asentaban desde hace años en el predio ubicado a la vera de la prolongación de la avenida Luis Donaldo Colosio, en esta ciudad, comenzaron a salir de manera pacífica.

Prefieren salir, antes de ser detenidos

Esto luego de acordar con los representantes legales de uno de los propietarios que sostiene un litigio por la posesión del mismo con el Ejido de Playa del Carmen, su salida para evitar la cárcel.

Y es que, en días pasados, uno de los supuestos cabecillas de esta invasión, fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado, por lo que en camiones de mudanza se llevaron sus pertenencias, mientras sus “vecinos” observaban.

Jerjes Hernández, representante legal del afectado, expuso que han mantenido reuniones con el grupo de personas que ocupan el predio en cuestión, donde algunos aceptaron dejarlo, dejando en claro que no fue un desalojo como se ha manejado en algunos medios.

Indicó que el litigio continúa, pero dado que las familias asentadas tienen claro que no es de ellos, han querido llegar a un arreglo, pero el único acuerdo es con las familias que aceptaron salirse toda vez que ya hay denuncias y se busca a los probables responsables de la invasión.

Mencionó además, que en un principio 14 familias acordaron dejar el predio, pero este día eran sólo unas 10, las que recogieron sus pertenencias.

También te puede interesar: Puerto Aventuras en riesgo de más invasiones

Cabe mencionar que a principios del 2016, otras personas, haciéndose pasar por elementos de la Policía Judicial, amagaron con desalojar a las familias, pero al comprobar que no había todavía una denuncia, la gente se mantuvo.

Aproximadamente son unas 70 familias las que se asientan en este predio que lleva en litigio más de diez años.

 

Harvey se recuperó y ahora es depresión tropical

0

Playa del Carmen.- El fenómemo Harvey recobró fuerza al entrar a aguas del Golfo de México, Tamaulipas y Veracruz están en estado de alerta.

Harvey

Los remanentes de la tormenta tropical Harvey, que en días pasados tocó tierras de Quintana Roo sin el mayor estrago, se convirtió en depresión tropical este miércoles 23 de agosto, al internarse en las aguas del Golfo de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por lo cual, los estados de Veracruz y Tamaulipas se encuentran en estado de alerta, aunque aún se encuentra a 390 km al este de Boca de Catán y La Pesca, Tamps. y a 430 km al noreste de Cabo Rojo, Veracruz.

Lluvias

Sin embargo, el SMN señaló que el fenómeno tiene el potencial de generar tormentas puntuales intensas en Veracruz (sur), Tabasco, Chiapas y Campeche, tormentas muy fuertes en Yucatán y fuertes en Quintana Roo.

Asimismo, detalló que se prevén vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas de Campeche y Yucatán.

 

Gobierno de Puerto Morelos garantiza el derecho a la salud

0

Puerto Morelos.- El derecho a la salud, con atención médica, se refleja en las más de 40 mil acciones otorgadas en los dos dispensarios médicos y cerca de 25 mil medicamentos gratuitos entregados.

Derecho a la salud, prioridad

Desde el inicio de su administración la presidenta municipal Laura Fernández Piña puso en marcha políticas públicas en materia de salud.

Que dieron respuesta a una de las demandas más recurrentes de la población y cuyos resultados se reflejan en más de 40 mil acciones brindadas en los dispensarios médicos de Puerto Morelos y Leona Vicario.

Así como cerca de 25 mil medicamentos gratuitos entregados a la fecha.

Salud es igual a calidad de vida

Aunado a las consultas médicas, en coordinación con la Secretaría de Salud (Sesa), como parte del respaldo del Gobierno del Estado a este municipio, se realizaron estudios gratuitos de autoexploración mamaria y papanicolaou.

Y se emprendieron diversos programas preventivos e informativos en beneficio de la mujer.

“Cumplimos con el objetivo de proteger la salud de los habitantes, ya que es un factor de bienestar y calidad de vida”, afirmó Laura Fernandez.

“Por ello, desde el inicio de mi gestión fue uno de los aspectos medulares en el que se ha trabajado para que personas de todas las edades cuenten con doctores, medicamentos y medidas de prevención de enfermedades”, indicó.

Dispensarios médicos

Destacó que una de los grandes beneficios de crear los dos dispensarios médicos es que hoy la población no necesita viajar a otras ciudades para recibir atención, lo que representa un importante ahorro en tiempo y dinero.

Ya que tanto en Leona Vicario como en Puerto Morelos se brindan consultas, medicamentos del cuadro básico y atenciones de enfermería gratuitos.

Derecho a la salud en zonas rurales

Agregó que se cuenta también con el servicio de traslados en ambulancia y labores de visita para la atención médica en zonas rurales.

En donde se brinda servicio médico, odontológico y entrega de medicamentos gratuitos para gente de bajos recursos.

Campañas preventivas

Bajo el eje de Desarrollo Social y Calidad de Vida, del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, se han encaminado campañas preventivas.

Como son las jornadas de descacharrización y fumigación en todo el territorio municipal, a fin de evitar enfermedades provocadas por vector.

Eventos que se realizan cada mes y consisten en visitas casa por casa para recolectar artículos en desuso, que son generadores potenciales de criaderos de mosquitos.

Cultura de prevención

Adicionalmente, se promueve en los planteles educativos la cultura de la prevención donde se invita a los alumnos para que sean promotores del combate a vectores en sus escuelas, casas y entorno comunitario.

Cuya tarea consiste en detectar criaderos de mosquitos y propiciar su eliminación.

Pláticas de salud

Por su parte, la directora de Salud, Sara Nohemí Rodríguez Torres, indicó que dentro del proyecto “Pláticas escolares sobre la salud” se abarcaron escuelas de nivel básico y medio superior, en las cuales se expusieron temas de interés para cerca de mil estudiantes.

También te puede interesar: Ratifican Programa de Promoción de Salud en Solidaridad

De igual manera destacó la reinstalación del Comité de Salud Municipal, integrado por los órdenes de gobierno municipal y estatal, para la promoción y divulgación de las prioridades en materia de salud, entre las comunidades del municipio.

Más noticias de Quintana Roo

Reportan 14 casos por enfermedad de chagas en lo que va del año

0

Chetumal.- Hasta el momento se han reportado 14 casos de la enfermedad de chagas en lo que va del año en Quintana Roo, lo cual es una baja incidencia, según reportó la Secretaría de Salud de Quintana Roo.

Enfermedad de chagas

La Secretaría de Salud (SESA) de Quintana Roo informó que hasta el momento se han registrado 14 casos de personas contagiadas por la enfermedad de chagas, que se produce a consecuencia de la picadura de la chinche besucona, que tiene origen selvático, infectados de forma natural por el parásito Trypanosoma cruzi.

Estos insectos viven en las grietas, ranuras y huecos en las casas, principalmente del área rural y suburbana, de donde salen por las noches para alimentarse de sangre humana, explicó la Secretaría.

“A través del departamento de enfermedades transmitidas por vector y zoonosis se lleva a cabo una efectiva vigilancia epidemiológica para la prevención, detección y atención oportuna de estos padecimientos gracias a lo cual se ha mantenido una baja incidencia de casos”, informó la dependencia.

Padecimiento

El insecto pica una zona expuesta de la piel y defeca cerca de la picadura, lo que hace que los parásitos penetren en el organismo cuando la persona picada frota instintivamente y empuja las heces hacia la picadura, los ojos, la boca o alguna lesión cutánea abierta.

La infección puede darse también a través del consumo de alimentos contaminados con heces del insecto.

Los síntomas consisten en hinchazón en el sitio de la picadura, inflamación del parpado de manera crónica (que puede durar por años o décadas), problemas cardiacos (como insuficiencia cardiaca) o gastrointestinales (como esófago o colon dilatado).

También te puede interesar: Concluye con éxito temporada de verano 2017

Para reducir los riesgos de transmisión la SESA recomendó la limpieza del interior y exterior de la vivienda de manera periódica, tapar griegas y ranuras de paredes y techos, colocar mallas o mosquiteros en ventanas y puertas, mantener a los animales en corrales lejos de la vivienda y sensibilizar a los vecinos en la importancia de la aplicación de estas medidas de prevención.

Caso de indignación en Cancún por publicidad de un bar

0

Cancún.- A través de la red social Facebook, una usuaria denunció la publicidad de un bar, la cual, en sus palabras “cosifica a la mujer”. Checa la historia completa.

Denuncia ciudadana por publicidad de un bar

La usuaria de Facebook, Denisse Cámara, denunció lo siguiente:

“Todas las mañanas de ida al trabajo paso junto a esta publicidad de Congo que me estremece el estómago. Me resulta meramente indignante y ofensiva la manera de cosificar a la mujer poniendo unas nalgas con la marca de una mano en ellas. Soy comunicóloga Congo Bar, y este tipo de publicidad es repulsiva y denigrante. #HagamosRuido”

En la imagen se puede apreciar a la perfección lo que describe Denisse.

Detalles del bar

Congo Bar está ubicado en el Boulevard Kukulcán Km. 9, en Cancún, se desempeña como un bar “Barra Libre” de la Zona Hotelera, y es un concepto extra del bar Coco Bongo.

En Facebook alcanza los 18,274 “likes”, cuenta con una calificación de 4.5 estrellas, y su horario es de 8 de la noche a 4 de la mañana.

La publicación

La publicación de Denisse, al momento de la elaboración de esta nota, contaba con 48 comentarios, 104 compartidos y 294 reacciones, de las cuales 101 de ellas representaban enojo.

En los comentarios, los sentimientos son de indignación y apoyo hacia la creadora de la publicación.

También te puede interesar: Lista PROFECO para operativo vacacional de verano 2017

Coincidiendo que se trata de una publicidad de un bar que fomenta la violencia y el acoso hacia las mujeres.

Más noticias de Cancún

Solidaridad trabaja para proteger a la ciudadanía en temporada de lluvias

0

Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, trabaja para proteger a la ciudadanía durante la temporada de lluvias.

Esto, través de diversas áreas encargadas de la prevención de accidentes, la limpieza de espacios públicos y la erradicación de fauna nociva.

Limpieza y desazolve de pozos en temporada de lluvias

Al respecto, la Dirección General de Servicios Públicos lleva a cabo la limpieza y desazolve de más de 100 pozos de absorción y más de 50 rejillas en la zona poniente de Playa del Carmen.

En los fraccionamientos: Palmas II, Santa Fe, Bosque Real, además de la zona céntrica de la ciudad y la colonia Luis Donaldo Colosio.

“Una de las recomendaciones que hacemos a los ciudadanos es que eviten tirar basura en la vía pública y que nos ayuden a recolectarla”, señaló titular del área, Yolanda Álvarez Banderas.

“Con el propósito de que al llover, los pozos absorban el agua de lluvia sin complicaciones y así evitar encharcamientos o inundaciones”, dijo.

Exhorto a separar basura

Asimismo, invitó a los ciudadanos a participar en el programa de recoja de basura por tipo “Está en tus manos”.

Mediante el cual se pretende reducir la cantidad de desechos que llegan al relleno sanitario, así como la presencia de estos materiales en las calles.

Más de 60 pozos de absorción

Sobre el mismo tema, el Director General de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, William Conrado Alarcón, recordó que se han construido más de 60 pozos de absorción en diversos puntos de la ciudad.

Principalmente en las colonias con que han presentado mayor problemática como Villamar I y II y Misión de las Flores.

Evitar enfermedades de vector

En tanto, que para evitar la proliferación de moscos transmisores de enfermedades como el Zika, el Dengue o la Chikungunya, el Departamento de Vectores de la Secretaría Estatal de Salud en Solidaridad, en coordinación con la Dirección de Salud Municipal, dio a conocer que esta semana y la próxima se realizará la fumigación en las escuelas de educación básica.

“Hemos avanzado con nebulizaciones en ocho áreas municipales, lo que comprende el aeródromo de la zona centro y hasta la colonia Nicte-Ha, y previó a ello se realizaron trabajos en el fraccionamiento Guadalupana, El Petén y colonia Ejidal”, indicó.

Segunda Semana Nacional de la Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika

Por su parte, la Dirección de Salud arrancó el pasado lunes la Segunda Semana Nacional de la Lucha contra el Dengue, Chikungunya y Zika en la colonia Luis Donaldo Colosio.

Donde se trabaja de manera cercana a los vecinos para fortalecer la cultura de la prevención, al mantener el patio limpio, evitar acumulación de agua y, con ello, los criaderos del mosco transmisor de estas enfermedades.

Además, se convocó a los vecinos de la colonia El Pedregal para participar en la jornada Unidos por la Deschacarrización el pasado fin de semana en la que se recolectaron más de tres mil 800 kilogramos de cacharros.

Meteorología informa verazmente

En tanto, el Director General de Protección Civil, Orlando Muñoz Gómez, informó que el área de Meteorología emite comunicados diariamente.

En los que se explica las condiciones del tiempo para varios días, así como el pronóstico ante la llegada de algún fenómeno hidrometeorológico.

“Es importante que siempre estemos informados por los medios oficiales, ya sea en redes sociales o la página web del Ayuntamiento, así como en radio y televisión. No es necesario que haya un aviso de huracán, también de las lluvias debemos estar atentos”, exhortó.

Seis auxilios viales a diario

En cuanto a la prevención de accidentes viales, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito dio a conocer que en promedio se atienden seis auxilios viales diarios en temporada de lluvias.

Los cuales son generados por la falta de precaución al momento de cambiar de carril.

Exhorto a automovilistas en temporada de lluvias

Sobre ello, el Director de Tránsito, Daniel Sánchez Vidal, exhortó a los automovilistas a anunciarse con 30 o 50 metros de antelación al realizar un cambiar de carril.

Así como disminuir la velocidad ya que con el piso mojado existe mayor probabilidad de perder el control de la unidad, utilizar el cinturón como una medida de seguridad y manejar siempre a la defensiva.

También te puede interesar: Alista Solidaridad operativo “Tormenta”

La ciudadanía puede solicitar ayuda o reportar algún incidente al teléfono de emergencia 911.

Más noticias de Quintana Roo

Coordinación entre gobiernos mejorará resultados en turismo: Martínez Arcila

0

Chetumal.- Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Gobierno de Quintana Roo, se expresó con respecto a la Alerta para Viajes omitida por el gobierno de Estados Unidos, exhortando coordinación entre gobiernos.

Mejor coordinación

Sólo con una mejor coordinación entre autoridades de todos los niveles se podrán dar mejores resultados en materia de turismo, aseguró Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso de Quintana Roo, y en este sentido es fundamental el respaldo del gobierno federal.

El legislador sostuvo que la alerta para viajes emitida por el gobierno de Estados Unidos debe ser una noticia que nos lleve a redoblar los esfuerzos por contar con destinos turísticos que ofrezcan tranquilidad.

Así como comodidad, precios competitivos, pero también seguridad para el disfrute de quienes eligen a México, pero sobre todo al estado de Quintana Roo, como destino de viaje.

Compromiso ratificado

“Es un compromiso que ha quedado ratificado, el mantener e impulsar la seguridad en todo el estado, especialmente en los sitios de destino vacacional de nuestra entidad. El gobierno del estado, tenemos constancia, ha manifestado su compromiso firme con el combate a la delincuencia”.

Sin embargo, sabemos que el turismo es columna vertebral de Quintana Roo y del país por ello es oportuno el llamado a todos los sectores vinculados de manera directa o indirectamente al turismo, para que no permitamos que este sector se vea afectado con este tipo de alertas”, indicó.

Redoblar seguridad

El diputado Presidente de la Gran Comisión dijo que nadie puede considerarse ajeno a la necesidad de unir esfuerzos en la promoción del turismo en la entidad.

Sin embargo, en materia de seguridad tenemos que apoyar en la medida de lo posible para que no sea el temor, el que gane en esta tarea contra la inseguridad.

Coinciden con Secretario de Turismo

La diputada Gabriela Angulo, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacional de la XV Legislatura, coincidió en lo declarado por el secretario de turismo del Gobierno de la República Enrique de la Madrid.

Quien sostuvo que en el país se registran dos fenómenos: el crecimiento del turismo, pero también la ampliación de la alerta por parte del gobierno norteamericano.

“El secretario De la Madrid expuso que esta situación le preocupa, coincidimos con él, pero también creemos que es momento oportuno de redoblar los esfuerzos. Creo que el gobierno federal deberá apoyar las medidas que tomen los gobiernos para que el tema de la seguridad no sea la noticia que siempre, sino la llegada de turistas”.

También te puede interesar: EU emite alerta sobre zonas turísticas de México

Por ello, aseguró que desde el Congreso del Estado trabajarán en aquellas iniciativas que conlleven a brindar igualdad de oportunidades de desarrollo en materia turística, así como para garantizar la seguridad de quienes visitan los destinos turísticos.

Más noticias de Quintana Roo

Vinculan a proceso a padrastro que violó y asesinó a menor de edad

0

Playa del Carmen.- La Fiscalía General del Estado informó que el padrastro que abusó y acabó con la vida de su hijastra menor fue vinculado a proceso, por los delitos de feminicidio y violación.

Esto, derivado del trabajo de fiscales, peritos y agentes ministeriales para la debida integración del expediente, el juez de control vinculó a proceso a S.G.L, en agravio de una adolescente de 14 años, que era su hijastra.

Padrastro pasará dos años en prisión preventiva oficiosa

Asimismo, el juez decretó dos años de prisión preventiva oficiosa para el imputado mientras que a la representación social otorgó un plazo de tres meses para cierre de investigación complementaria.

Los hechos que se le imputan, tuvieron origen el pasado 17 de agosto en un tramo de terracería, a 8 kilómetros del Centro de Reinserción Social en Playa del Carmen, donde fue encontrado el cuerpo sin vida de una joven estudiante de 14 años.

El atroz crimen

El cuerpo se encontraba desnudo, con signos de ahorcamiento y tortura; junto al cadáver se encontró una playera escolar color blanco con logotipo del CECYTE, un par de calcetas blancas largas y la ropa interior.

La joven estudiante resultó ser la hijastra del susodicho, estudiante del CECYTE Playa del Carmen.

El imputado se apersonó con los guardias del CERESO de Playa del Carmen, argumentando que cuando circulaba en su triciclo sobre dicho camino de terracería junto a su hijastra, ésta le fue arrebatada, sin indicar quién o quiénes lo hicieron.

También te puede interesar: Terrible feminicidio en Playa del Carmen, violan y matan a estudiante de 14 años

La FGE trabaja por llevar ante los tribunales a quienes irrumpen el estado de derecho, en estricto apego a la legalidad y transparencia.

Más noticias de Quintana Roo

Segundo día de negociaciones de empresarios playenses en China

0

Huizhou Chen.- El grupo de empresarios de Playa del Carmen, encabezados por Marciano Toledo Sánchez, tuvo una segunda reunión con empresarios de China.

Reunión empresarial

Marciano Toledo Sánchez, empresario y activista de Playa del Carmen, se reunión la tarde de este miércoles 23 de agosto con empresarios y autoridades de la región china Huizhou Chen.

Los seis empresarios presentes en dicha reunión, añadió Toledo Sánchez, representan a más de 59 empresas internacionales y se encuentran interesados en invertir en la industria electrónica y automotriz, así como también en el ramo hotelero e inmobiliario, explicó el empresario.

Objetivos

Entre los principales objetivos del viaje está ofrecer la riqueza turística de la Riviera Maya, y atraer inversiones en el ramo de la industria del campo, siempre y cuando las tecnologías empleadas sean respetuosas y amables con la naturaleza.

También te puede interesar: Empresarios playenses despiertan interés por inversiones chinas en Q. Roo

De lo que se trata de buscar alternartivas de inversiones que respeten el medio ambiente y que contribuyan a mejorarlo como sería las energías limpias, el combate y procesamiento del zargaso, el tratamiento y reciclaje de la basura entre otros, dijo el también luchador social.

Concluye exitosamente temporada de verano 2017

0

Cancún.- Según cifras de la Sedetur, al concluir la temporada de verano 2017, los principales destinos de Quintana Roo captaron un crecimiento de 12.6 con respecto al 2016.

Esto, al captar 2 millones 336,441 turistas más que en el mismo periodo del año anterior.

La derrama económica fue de mil 967 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 1.4 por ciento con respecto al 2016.

Exitosa temporada de verano 2017

Los principales destinos de Quintana Roo registraron las siguientes ocupaciones durante la temporada de verano 2017:
– Tulum: 97.8%
– Holbox: 97.3%
– Bacalar: 92.3%
– Cancún: 91.3%
– Playa del Carmen: 90.7%
– Riviera Maya: 89.2%
– Mahahual: 85%
– Cozumel: 77%
– Isla Mujeres: 76.1%
– Felipe Carrillo Puerto: 65.3%
– Chetumal: 57.9%
– José María Morelos: 51.3%

El registro estatal fue de 90.1%, lo que representa un incremento de 0.6% con respecto al verano del 2016.

Últimos 10 meses

En los últimos 10 meses, la entidad captó 9.4 millones de turistas, lo cual sigue posicionando a Quintana Roo como líder nacional en el sector turístico, informó Marisol Vanegas, titular de Sedetur.

El éxito ha radicado en el aumento del tráfico aéreo desde y hacia Cancún; pues en este aeropuerto se registró un crecimiento de pasajeros del 11.6%; mientras que la terminal de Chetumal registró un alza de 24.% en el mismo rubro.

Proyección

Para lo que resta del año, la inversión privada asciende a 23 mil millones de pesos; lo anterior incluye proyectos hoteleros, villas, condohoteles y hoteles boutique.

Además de desarrollos residenciales, muelles, embarcaderos, marinas, clubes náuticos, proyectos turísticos; y creación o ampliación de centros y plazas comerciales.

En el rubro hotelero, Quintana Roo suma 98 mil 168 cuartos, con otras 10 mil habitaciones siendo construidas actualmente en la zona norte de Quintana Roo.

Además, los principales proyectos en puerta son los dos parques temáticos del proyecto DreamWorks (Dream Park y Thrill Park), además del Hotel México-Xcaret.

También te puede interesar: ‘El turismo no ha sido afectado’

Finalmente, al cerrar el 2017, Cozumel habrá recibido mil 111 cruceros, con 3.6 millones de cruceristas; convirtiendo a la Isla de las Golondrinas en el destino número 1 de cruceros a nivel mundial.

Más noticias de Quintana Roo

Laura Fernández enaltece labor del Cuerpo de Bomberos

0

Puerto Morelos.- La Presidenta Municipal de Puerto Morelos convivió con elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, con motivo del Día del Bombero.

Respaldo al Cuerpo de Bomberos

La presidenta municipal Laura Fernández Piña reafirmó el respaldo y compromiso de su gobierno al Cuerpo de Bomberos, para continuar la gestión de recursos para la adquisición de más equipamiento.

Hasta dotar de la infraestructura óptima que garantice una mayor atención a los habitantes de Puerto Morelos, Leona Vicario y Central Vallarta.

Convivio con bomberos

Con motivo del Día del Bombero, que se celebra el 22 de agosto, la Presidenta Municipal ofreció un convivio a los elementos de esta institución.

Y formuló un reconocimiento a su heroico desempeño, que más que una profesión, dijo, es una vocación de servicio a la comunidad.

“Además de los trabajos que realizamos para conformar un patronato y consolidar hermanamientos con otras corporaciones, que facilitarían los procedimientos para donaciones, no descansaremos en las gestiones hasta obtener el equipamiento adecuado para seguir atendiendo a la ciudadanía”, enfatizó.

Transformación continuará

Acompañada por el regidor Marco Antonio Betancourt Canul y el delegado de Leona Vicario, Leouvín Moysés Medina Cahuich, la primera edil señaló que la transformación que se ha emprendido en Puerto Morelos continuará.

Y vienen tiempos de consolidación de proyectos en los que uno de los rubros a que se dará impulso es a este Heroico Cuerpo de Bomberos, para que esté a la altura de las circunstancias.

Pioneros que hacen historia

En tanto, exhortó a los elementos a que continúen con la capacitación diaria para que estén a la vanguardia en los conocimientos del ramo.

“Gracias por confiar en nosotros, no están solos, somos un equipo. Lo más importante es que se han puesto las bases y ustedes como integrantes de esta institución son pioneros, están haciendo historia con la ciudadanía”, destacó.

70 reportes mensuales

Por su parte, el director León Salas Licea, detalló que al mes se reciben aproximadamente 70 reportes y solicitudes de apoyo.

Entre fugas de gas butano, incendios y solicitudes de apoyo en casos de accidentes vehiculares, unidades varadas, árboles caídos y hasta rescate de animales.

Capacitación diaria

En materia de capacitación, los bomberos cumplen rutinas diarias como repaso de manejo de equipamiento, academia para revisión de manuales y protocolos.

Así como cursos de descenso a rapel, rescate urbano, uso de extintores y primeros auxilios, entre otros.

En coordinación con la Dirección de Protección Civil, desde el inicio de esta administración se llevaron a cabo simulacros de incendio.

En los que además de medir la capacidad de respuesta, se repasan los procedimientos de seguridad tanto para los elementos como para los ciudadanos.

Entrega de equipos en junio

Cabe señalar que en junio pasado la presidenta municipal entregó equipo a los elementos de delegación de Leona Vicario.

También te puede interesar: Cristina Torres entrega equipamiento a bomberos en su Día Nacional

Que consistió en botas, guantes, torreta y sirena, ocasión en la que anunció que ya se establecían los vínculos con la iniciativa privada y organismos internacionales para recibir donaciones.

Más noticias de Quintana Roo

En Quintana Roo se trabaja para proteger a los quintanarroenses y a los turistas

0

Chetumal.- En Quintana Roo, el Gobierno del Estado trabaja para proteger y dar seguridad a todos los quintanarroenses y los más de 16 millones de turistas.

De los cuales el 67.14 por ciento son extranjeros, que anualmente llegan a disfrutar de nuestras bellezas naturales.

Indicadores y repetitividad

Los indicadores más modernos de turismo son los denominados de experiencia, cuyos componentes más relevantes son la intención de regresar y si recomiendan el destino.

Por esta razón, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado, los destinos de playa de Quintana Roo tienen una repetitividad del 52 por ciento, como consecuencia de la satisfacción y aprobación.

Se avanza

La atención de la inseguridad, consecuencia de la corrupción e impunidad que prevaleció en gobiernos previos, es un proceso en el que ha avanzado.

Con acciones como la entrega de vehículos y equipamiento a las corporaciones policiacas, con valor superior a los 73 millones de pesos, en Playa del Carmen, Tulum y Chetumal.

Además, la modernización de instalaciones con nuevos edificios; el reforzamiento de la protección con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y de la Policía Federal.

Refuerzan vigilancia en Cancún para proteger a quintanarroenses y turistas

En Cancún, la Policía Estatal Preventiva incrementó a 100 el número de elementos asignados y 25 patrullas para ampliar y reforzar la vigilancia.

La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó a más de 600 elementos y la Policía Federal a 400 cadetes que se sumaron a los operativos de seguridad.

Actualización de Alerta de Viaje

La actualización de Alerta de Viaje para México que dio a conocer el Departamento de Estado Norteamericano, que sustituye a la emitida el 8 de diciembre de 2016, advierte sobre los cuidados que deben tener los ciudadanos norteamericanos pero no que deben posponer viajes.

También te puede interesar: ‘Alerta de EU no afecta derrama económica de turismo en Q. Roo’

En lo que respecta a Quintana Roo, no emite ninguna restricción sino que se limita a advertir el riesgo debido al incremento en la tasa de homicidios y a los enfrentamientos entre grupos criminales que podrían involucrar a inocentes o ciudadanos norteamericanos.

Más noticias de Quintana Roo

Todo listo para apertura de Woodward Camp, en septiembre

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Finalmente, y luego de algunos meses de retraso, Hard Rock Riviera Maya está listo para ofrecer a sus huéspedes adrenalina pura en su nuevo  Woodward Camp.

Ofree paquetes de promoción por apertura

El complejo turístico, al dar a conocer su apertura, a partir del 1 de septiembre, ofrece a los turistas interesados un descuento si reservan un paquete entre el 1 de septiembre y el 22 de diciembre.

Como se recordará, en Woodward Camp, podrás practicar el esquí y el snowboard, disciplinas que únicamente podías realizar en destinos invernales.

El proyecto, originalmente estaba planeado para abrirse en el 2016, pero por diversas causas se retrasó y ahora se espera que no sólo turistas, sino residentes en este destino, puedan disfrutar de esta experiencia.

Woodward Camp cuenta con áreas para acrobacias en patineta, BMX, parkour, programas para entrenamiento para porristas, hip hop, trampolín para gimnasia, programa de medios digitales para edición de fotografía y video, entre otros.

La idea de este parque, es obra de Gary Ream, fundador en Estados Unidos del primer Camp Woodward, hace ya cuatro décadas, cuando producto del boicot olímpico,  acondicionó un rancho ganadero para que los gimnastas que no pudieron asistir a los Juegos Olímpicos de Moscú, en 1980, entrenarán ahí.

El Woodward Camp del Hard Rock Riviera Maya, tiene una extensión de 1 mil 800 metros cuadrados para practicar actividades bajo techo.

Contará con la pista de jump and pum track, trampolines, piso para gimnasia, pista para BMX, pista bajo techo para patinetas, tablas y esquís, piscina de cubos de hule espuma, espacio interactivo para medios digitales, cafetería/snak bar, cabina de dj y una plataforma panorámica para ser testigos de la acción.

El Woodward Camp Riviera Maya, será el primero en su tipo en toda Latinoamérica, lo que significa una oportunidad única para quienes deseen practicar este tipo de deportes alternativos que tienen auge a nivel mundial.

Cabe señalar que todos los que quieran ingresar,  están obligados a tomar una sesión de introducción de 45 minutos por parte de un instructor certificado.

También te puede interesar: Carlos Santana tocará en la Riviera Maya

Podrán practicar niños y niñas de 6 años en adelante, y también habrá micro-programas disponibles para niños menores de 5 años. Aunque, es necesario el permiso por escrito por parte de los padres para todos los menores de 18 años.

Las personas que no estén hospedadas en el Hard Rock Hotel Riviera Maya, desafortunadamente, tndrán que pagar 49 dólares en efectivo para la sesión obligatoria de introducción; y las sesiones privadas inician en 99 dólares en efectivo. En el caso de las sesiones abiertas al público, empiezan en 39 dólares en efectivo.

Clima nublado y lluvias por Onda Tropical No. 29 y remanentes de “Harvey”

0

Quintana Roo.- La Onda Tropical No. 29 se localiza sobre la porción sur del Golfo de México y más al sur sobre el Océano Pacifico; a la cual se le asocian los remanentes de la Depresión Tropical “Harvey”.

Onda Tropical No. 29 y “Harvey”

Los remanentes de “Harvey” están localizados sobre el este de la Bahía de Campeche.

Aunque la actividad convectiva ha aumentado sobre las porción del norte del sistema esta noche; datos recientes de viento y de imágenes de satélite indican que el área de baja presión no tiene una circulación muy definida.

En estos momentos las condiciones ambientales están conducentes para desarrollo, y es probable que una depresión o tormenta tropical se desarrolle hoy o esta noche.

Mientras la baja presión continúe moviéndose hacia el noroeste a través del oeste del Golfo de México; presenta una probabilidad alta del 90% de evolucionar en un sistema tropical durante las próximas 48 hrs, y alta del 100% en los próximos 5 días.

Esto, según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, E. U.A., por lo que se recomienda mantenerse informados por medios oficiales sobre su seguimiento y probable evolución; continua su monitoreo.

Otra onda tropical

Otra onda tropical se localiza en superficie sobre el Mar Caribe, al sur de la porción este de la Isla de Cuba hasta el norte de Colombia.

Continúa moviéndose al oeste, provoca nubosidad y lluvias sobre su área de influencia.

No presenta condiciones favorables de evolucionar en un sistema tropical; según información del Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida E.U.A.

Tiempo probable

En Solidaridad, se espera un clima nublado, lluvias con chubascos dispersos acompañados de actividad eléctrica aislada, muy caluroso.

Así como viento variable de este y sureste de 15 a 25 kph, con rachas ocasionales más fuertes.

También te puede interesar: Remanentes de Harvey generarán lluvias en Quintana Roo

Sensación térmica máxima para el día de hoy: 40°C.
Sensación termina mínima para el día de mañana: 23°C.
TEMPERATURA MAXIMA: 36 a 38°C.
TEMPERATURA MINIMA: 21 a 23°C.
SALIDA DEL SOL: 06:44 hrs.
PUESTA DEL SOL: 19:59 hrs.

Más noticias de Quintana Roo

Sectur lleva a cabo segunda consulta en turismo

0

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- El gobierno federal, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) inició este día el segundo foro de consulta pública en materia de turismo, a fin de levantar recomendaciones y sugerencias que permitan perfilar un agencia en la materia.

Habrá un tercer foro

El Foro de Turismo Es Bienestar, organizado por la Sectur, tuvo como tema la Planeación Integral para un Turismo Incluyente, y se suma a la consulta que se llevó a cabo en el mes de julio pasado en la ciudad de Mérida, Yucatán, y habrá uno más en Tijuana. El titular de la Sectur, Enrique de la Madrid Cordero, comentó que al término de estas consultas se hará una recopilación de las recomendaciones, sugerencias y tema prioritarios para establecer el plan 20-40 en materia de turismo, los cuales se darán a conocer a legisladores y aspirantes a la presidencia.

“Es un ejercicio de planeación y de participación”, con el que se busca dejar un legado y un referente para las próximas administraciones federales e incluso, consideró, “debería ser un tema de campaña política, que pudiéramos poner este documento sobre la mesa”.

Manifestó que el desarrollo turístico en el país es una forma de combatir la pobreza, pero se tienen retos importantes que se buscaron abordar en este evento como el Estado de derecho y seguridad pública para el desarrollo turístico.

También se hablará sobre el desarrollo turístico equitativo e incluyente, el desarrollo de cadenas productivas para el turismo, turismo de reuniones y turismo cultural.

El presidente de la Comisión de Turismo de la Conago, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, aplaudió la iniciativa del gobierno federal por estas consultas, pues destacó el efecto multiplicador que deja la actividad.

Refirió que en la entidad que gobierna 70 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) local corresponde al sector terciario, y dentro de éste, el turismo tiene la mayor aportación, lo que genera empleos, desarrollo y bienestar.

El representante del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Luis Barrios, resaltó que el avance del turismo se refleja en el crecimiento de los cuartos de hotel, y hay retos que son distintos según la zona o región.

Consideró que hay dos temas principales “que complican la ecuación del turismo” y son los millennials y el avance tecnológico. Por un lado, dijo, los Millennials, jóvenes de 20 a 34 años, tiene mayor poder adquisitivo, más intención de viajar y por lo tanto, duran menos tiempo en un empleo, tienen un consumo y una comunicación distinta.

Los empresarios del sector deben atender esas necesidades, pero también tomar en cuenta que esas mismas personas son las que laboran en las empresas y ofrecen los servicios, lo que implica una adecuación desde dentro y hacia fuera, argumentó.

También te puede interesar: Emite la Sectur los Lineamientos del Sistema Nacional de Certificación Turística

Por otro lado, abundó, el cambio tecnológico implica ajustes en el sector, porque el modo de llegar al público es distinto, hay que ser más persuasivos y mejorar el servicio.

En el evento participaron representantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), senadores, secretarios de Turismo estatal, funcionarios federales y empresarios del ramo, entre otros.

(20 Minutos)

Empresarios playenses despiertan interés por inversiones chinas en Q. Roo

0
China.- La delegación de empresarios playenses que viaja por China empiezan a obtener importantes acuerdos en materia de inversiones en la rama agrícola y tecnológica para Quintana Roo, informó Marciano Toledo Sánchez.

Representación

El empresario quien representa a la Cámara Nacional de Comercio Serivcios de Turismo (Canaco-Sevitur), dijo que en reuniones con los gobernantes de la provincia china Pool Lok, el señor Lee Lee y la señora Yen Yen, junto con una comitiva de empresarios asiáticos expresaron su interés por invertir en el campo quintanarroense.

Interés en invertir

Además, dijo que los hombres de negocios chinos manifestaron su interés por invertir en la industria electrónica en el sur del estado.
Y es que en los primeros trabajos entre los hombres de negocios de ambos países “se puso sobre la mesa la necesidad de tecnificar el campo de Quintana Roo para atender una demanda de más de 16 millones de turistas que llegan cada año a los diferentes polos turísticos de la entidad”, a lo que expresaron su interés por invertir en esa rama de la industria del sector primario.
Además, comentó que también se mostraron interesados por crear en Quintana Roo manufacturas en la industria electrónica y automotriz.

Comisión en China

Como se recordará el pasado 20 de agosto viajó a China la delegación empresarial del municipio de Solidaridad, encabezada por Marciano Toledo Sánchez, en representación de la Canaco-Sevitur; Carlos Sánchez Suárez, presidente de la Asociación Empresarial en Pro de la 5ta Avenida; y César García Lagunas, presidente regional de la Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas (AECHAC); entre otros.
A invitación del gobierno de China, la comisión de empresarios Solidaridad visitan el país asiático para promover las bondades de inversión que ofrece la Riviera Maya y Quintana Roo.

Objetivos

Entre los principales objetivos del viaje está ofrecer la riqueza turística de la Riviera Maya, y atraer inversiones en el ramo de la.industria del campo, siempre y cuando las tecnologías empleadas sean respetuosas y amables con la naturaleza.
De lo que se trata de buscar alternarivas de inversiones que respeten el medio ambiente y que contribuyan a mejorarlo como sería las energías limpias, el combate y procesamiento del zargaso, el tratamiento y reciclaje de la basura entre otros, dijo el también luchador social.

‘El turismo no ha sido afectado’

0
Playa del Carmen.- El municipio de Solidaridad emitió su postura ante las recomendaciones del gobierno de EU donde advierte de riesgos al viajar a Playa del Carmen.

Solidaridad

El gobierno de Solidaridad, encabezado por la alcaldesa Cristina Torres, informó que no obstante que se han registrado eventos ‘lamentables’ en el municipio, ninguno de ellos ha sido en contra de los turistas.
“Cabe destacar que en ningún momento se alerta o recomienda no visitar el estado de Quintana Roo o el municipio”, explicó el municipio mediante un comunicado.

Afluencia se mantiene

El municipio explicó que la afluencia turística de ciudadanos de dicho país en los sitios y atractivos turísticos de la localidad, así como la  confianza de los inversionistas en la zona.
“La actual Administración continuará trabajando en coordinación con el Gobierno Federal y Estatal, a fin de preservar la protección de sus habitantes y visitantes sumando esfuerzos entre  autoridades  y la sociedad civil, para hacer frente a estas situaciones”.
También te puede interesar: ‘Alerta de EU no afecta derrama económica de turismo en Q. Roo’
“Y adicionalmente, fortalecer los esfuerzos en capacitación y herramientas de los cuerpos de seguridad”, explicó.

México alcanzará nueva cifra récord en llegada de turistas extranjeros: Enrique De la Madrid

0

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- Al cierre de 2017, el sector turismo alcanzará una nueva cifra récord en llegada de turistas extranjeros al país, con más de 37.5 millones de visitantes, pese a los problemas de inseguridad, estimó el titular de la Secretaría de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero.

Anticipan buenos resultados

En entrevista, luego de inaugurar el segundo foro de consulta pública “Turismo es bienestar”, indicó que las cifras que se reportaron al cierre del primer semestre del año permiten anticipar buenos resultados para el sector.

“Nosotros, en la parte de turismo, si el año pasado tuvimos 35 millones y al primer trimestre estamos creciendo más o menos 10 por ciento, para ser conservadores, creo que deberíamos estar terminando arriba de los 37.5 millones de visitantes del exterior, y eso en sí mismo será un nuevo récord”, señaló.

Aseguró que “las cifras del turismo son reales, son verdaderas”, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografia (INEGI) hizo un cambio en su medición, pues los datos se corroboran con cifras del Banco de México (Banxico) e información de Estados Unidos.

El funcionario federal refirió que el año pasado hubo una cifra récord de 35 millones de visitantes al país, con alrededor de 20 mil millones de dólares de derrama, mientras que en el primer semestre ya se registraron 19.2 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento de 12 por ciento a tasa anual.

En la primera mitad del año, el número de turistas que llegaron por avión aumentó 11 por ciento, casi el doble de lo que crece el turismo internacional en otras partes del mundo, y ya se tienen ingresos por 11 mil 104 millones de dólares, 9.8 por ciento más a tasa anual.

De la Madrid Cordero refirió que México es el octavo país más visitado en el mundo, con 35 millones de turistas, pero “con muy buenas posibilidades de aumentar un lugar más, si no este año, el próximo”, pues está cerca de alcanzar las cifras de Alemania.

Destacó que 10 millones de mexicanos viven y trabajan de manera directa o indirecta del turismo, cifra que también mantiene una tendencia ascendente.

El secretario de Turismo indicó que ya se eliminó la preocupación que generó la llegada del nuevo gobierno de Estados Unidos, pues el número de estadunidenses que llega a Mexico sigue en aumento y continúan las inversiones.

Este año, además, se observa un crecimiento en el flujo de visitantes de Argentina hacia México, en 27 por ciento, y de Brasil con 25 por ciento, y vemos un aumento acelerado de algunos países latinoamericanos.

Sin embargo, el funcionario federal reconoció que el tema de inseguridad es un asunto de preocupación, pero esto debe ser un incentivo para hacer las cosas mejor.

También te puede interesar: Caso Iberostar, de alcohol adulterado, es abordado por Enrique De la Madrid

“No lo podemos negar: sí es algo que nos preocupa, sabemos que en algunos lugares los índices de inseguridad han aumentado, no lo podemos negar, es un tema de preocupación y ocupación… nos debe de servir como acicate para trabajar mejor”, manifestó.

Resaltó que se requiere avanzar en materia de Estado de derecho, así como en una coordinación entre los tres niveles de gobierno, con programas de prevención del delito y una mayor participación de la sociedad civil.

(Notimex)

Solidaridad desarrollará Plan de Acción Climática Ambiental (PACNUM)

0

Solidaridad.- Se firmó un convenio de colaboración con la SEMA y la asociación internacional Carbon Disclosure Project (CDP) para desarrollar el Plan de Acción Climática Ambiental Municipal (PACNUM).

Las palabras de Cristina Torres

“Estamos trabajando para desarrollar acciones concretas para recuperar nuestro medio ambiente y preservar nuestros recursos naturales, pero no podemos hacerlo solos”, indicó.

“Necesitamos el apoyo de los ciudadanos y estamos seguros que, juntos, trabajaremos por el mismo objetivo, recuperar la grandeza de nuestro municipio”, afirmó la Munícipe.

Detalles del PACNUM

A través de este convenio se impartirá la capacitación al personal de la Dirección de Medio Ambiente por parte del Consultor Ambiental Carlos Segura Ponce de León, de la asociación internacional sin fines de lucro Carbon Disclosure Project (CDP) para el desarrollo y aplicación del PACNUM.

“En Solidaridad siempre le apostaremos al medio ambiente, generando políticas públicas adecuadas para hacer frente al cambio climático”, subrayó la Edil solidarense.

Compromiso y equilibrio

Quien recordó que el pasado 5 de agosto se puso en marcha el programa de recoja de basura por tipo de desechos “Está en tus manos”.

“Las grandes cosas empiezan desde los hogares, desde la enseñanza que los padres y los maestros le dan a los niños pero, principalmente, desde el ejemplo”, dijo.

“Como gobierno, nuestro compromiso es con la vida y en lograr el equilibrio entre el desarrollo urbano y el respeto a la naturaleza”, subrayó.

Solidaridad, a la cabeza para enfrentar el cambio climático

Por su parte, la Subsecretaria de Política Ambiental de la SEMA, Graciela Saldaña Fraire, acudió en representación del Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González.

Destacó que con la firma de este convenio, Solidaridad se pone a la cabeza en Quintana Roo, en acciones que busquen contrarrestar los efectos del cambio climático.

Primer colaboración con la CDP

Es importante recordar que en enero del 2017, el Cabildo de Solidaridad aprobó colaborar con la CDP para realizar un diagnóstico sobre la emisión de gases de carbono en el municipio.

Con lo que se convirtió en el primer municipio de Quintana Roo y el tercero del país en participar a favor del medio ambiente a través de las acciones descritas ante un panorama mundial.

La CDP divulga de manera global el impacto en el medio ambiente de los efectos del cambio climático a través de empresas, ciudades, estados y regiones para la toma de decisiones en materia ambiental.

Cambio de nombre

Durante el evento, la Presidenta Municipal anunció que en breve se presentará ante el Cuerpo Colegiado la iniciativa para cambiar el nombre de la Dirección General de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

A Dirección General de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático.

Estas acciones están incluidas en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) en el Eje Rector “Desarrollo Urbano Sustentable” en la Línea de Acción “Reducir la huella de carbono de los empleados del gobierno municipal”.

También te puede interesar: Proponen nueva Dirección de Adaptación al Cambio Climático

Así como su Indicador “Signar e implementar las recomendaciones derivadas del convenio de huella de carbono”.

Más noticias de Quintana Roo

Cozumel supera a destinos ‘Premium’ como el Mejor Puerto Turístico en el mundo

0

COZUMEL, MX.- El puerto de Cozumel se convirtió en el más popular para los excursionistas en la categoría premium durante los primeros siete meses del año, por encima de destinos como Nassau y San Juan, según el reporte de Cruise Compete, el principal mercado de cruceros en línea.

Crece 11.2% arribo de barcos

En dicho periodo, el destino mexicano recibió 676 barcos y más de 2.1 millones de pasajeros, 11.2 y 12.1% más, respectivamente, que en el mismo periodo de 2016, de acuerdo con la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo y la Dirección General de Puertos.

Al respecto, Sylvia Esquivel, directora general de Almundo.com., explicó que una de las alternativas de viaje más solicitadas por los turistas son los cruceros al Caribe, en específico por Cozumel, al ser considerado uno de los destinos con la oferta turística más completa.

“Nosotros como agencia de viajes hemos notado el crecimiento y penetración del producto de cruceros en México desde hace varios años. Es un producto de mucha conveniencia para los turistas, pues pueden visitar varios lugares en un mismo viaje”.

Otro de los factores que favorece esta industria han sido los precios y la diversificación para diferentes segmentos como familias, parejas, comunidad LGTB, entre otros. “El crecimiento de esta industria va al alza no sólo en México, sino a escala global”.

Comentó que hay una demanda concentrada de viajes en crucero por el Caribe, que ha crecido 21% en lo que va de 2017, ya que es un recorrido que aplica todo el año respecto de otras regiones, aunado a que la mayoría de los barcos de empresas como Royal Caribbean, Carnival Cruises, Princess Cruises y MSC han dado mucha preferencia a Cozumel dentro de sus itinerarios por la infraestructura de este destino.

Puntualizó que varias empresas han optado por tener barcos que salen desde Cozumel, como fue el de Pullmantur meses atrás, o bien, el ofrecido por la europea MSC, que da recorridos saliendo desde este puerto hacia La Habana, un itinerario que lleva como un año de haber sido implementado con un “éxito impresionante”.

También te puede interesar: Cozumel mejor destino de cruceros del Caribe Occidental y la Riviera Maya

De acuerdo con la Florida-Caribbean Cruise Association en 2016, la industria rompió un récord, con 24.4 millones de pasajeros de crucero en todo el mundo, un alza de 4% sobre el máximo registrado un año antes, de 23.2 millones, con 12 millones procedentes de América del Norte.

El año pasado, México recibió en total 6.6 millones de excursionistas en crucero y en el primer semestre de 2017 ha captado 4.1 millones.

(Comunidad Portuaria con información de Dinero en Imagen) 

Presentan proyecto de imagen urbana en Comité de Pueblos Mágicos

0

TULUM, MX.- Durante la sesión de Pueblos Mágicos y ante los representantes de la Iniciativa Privada en Tulum, Romi Dzul Caamal, presidente municipal, dio a conocer que éste mismo año se contará con el Proyecto de Imagen Urbana.

Harán equipo con empresarios para lograrlo

Pidió a los empresarios trabajar como equipo para cumplir éste compromiso. Agradeció la compañía de regidores y síndico que estuvieron presentes junto con algunos funcionarios municipales y llevar la buena nueva a los empresarios.

Dijo que el nombramiento de Tulum como “Pueblo Mágico” es muy importante preservarlo. “Agradezco al gobernador por seguir trabajando en Tulum y por estar al pendiente en estos temas a través de la Secretaria Estatal de Turismo.

Por su parte el presidente del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum, Manuel Antonio Aznar, dijo que éste anuncio demuestra que hay esa responsabilidad mutua. Explicó que los proyectos no funcionan sino está la autoridad. Comentó que antes, por las autoridades y la desunión de los empresarios, no se avanzó y pidió que éste gobierno continúe de puertas abiertas.

Francisco Arana, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), dijo que es bueno ver a los hoteleros, al Colegio de Ingenieros y Arquitectos, y al comercio organizado, unidos para trabajar contra reloj.

También te puede interesar: Dará SECTUR 51 millones para Pueblos Mágicos de Quintana Roo

En la reunión los empresarios aprovecharon para dar a conocer la creación de una Asociación Civil, la cual tiene por objetivo velar por la continuidad de las acciones de gobierno.

Desarrolladores de vivienda interesados en Puerto Morelos

0

PUERTO MORELOS, MX.- A raíz de su independencia de Benito Juárez, Puerto Morelos se ha vuelto ahora uno de los municipios atractivos para los desarrolladores de vivienda.

Comienzan a surgir proyectos inmobiliarios

Por ello, se empiezan a dar a conocer los primeros proyectos que ofrecen viviendas cómodas, cercanas a la playa y con albercas.

Un ejemplo es el  proyecto: “PUERTO CALIZZA” que acaba de solicitar  la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el cambio de uso de suelo de forestal a urbano, para poder desarrollar este complejo de lotes unifamiliares y multifamiliares.

De acuerdo al promovente, Juan Ignacio Cabeza de Vaca Oviedo, este polígono buscan cuenten con una urbanización de primera clase y servicios de infraestructura similares a los de un fraccionamiento de alto nivel.

Se propone que cada propietario diseñe y construya su vivienda acorde a la normatividad interna y con las normas de uso de suelo del municipio.

Además, propone para su desarrollo, establecer un reglamento de imagen arquitectónica, que regule tanto las construcciones en alturas y capacidad de
construcción, así mismo sus acabados exteriores, colores y áreas verdes.

Esto último, teniendo como parámetro base de conservación, el 20% de cada lote en su estado natural.

El proyecto Puerto Calizza constará de 343 lotes unifamiliares y 4 lotes multifamiliares
con áreas verdes, vialidades, áreas comunes como son Casa Club, alberca, spa y gimnasio; y contará con todos los servicios de urbanización y el desarrollo de
infraestructura primaria para abastecer la demanda de agua potable, drenaje sanitario,
energía eléctrica; así mismo se contará con vialidades, banquetas, señalamientos,
alumbrado público, entre otros.

Aunque el Promovente cuenta con un lote de 56.02 hectáreas, por ahora sólo sometió a
evaluación 36.10 hectáreas para éste, quedando las 19.92 restantes para aprovechamiento posterior.

También te puede interesar: Lydia Cacho destapa despojo de terrenos en Puerto Morelos

El interesado, solicitó a la Semarnat  un plazo de 8 años para la ejecución del cambio de uso del suelo para la instalación de proyecto, debido a que se ejecutara en 4 etapas; una vez que se inicie la primera etapa se dará por concluida hasta que se vendan todos los lotes, y de ahí se dará inicio a la segunda etapa y así sucesivamente hasta la cuarta
etapa.

Por último, cabe mencionar que el proyecto, se ubica en el poblado de Puerto Morelos, en la zona de crecimiento y lejos de la parte turística.

Proceso electoral iniciará en la segunda quincena de diciembre

0

Chetumal.- El Congreso de Quintana Roo busca iniciar el proceso electoral este mismo año, para empalmar el periodo de precampañas federales con las locales.

Adecuaciones al marco normativo electoral

La XV Legislatura deberá tener listas las adecuaciones al marco normativo electoral a más tardar a mediados de septiembre.

Así lo dio a conocer el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso de Quintana Roo.

Adelantarán proceso electoral

En la segunda reunión para la reforma electoral, representantes de la XV Legislatura y de los partidos políticos nacionales con representación en el estado, coincidieron en adelantar la fecha de inicio del proceso electoral.

Para empalmar el periodo de precampañas federales con las locales y evitar que Quintana Roo continúe desfasado del resto del país en cuanto a fechas electorales.

Mesa política en debate

En la mesa política asistieron los representantes del PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Encuentro Social y MORENA.

Se expusieron los pros y contras de iniciar el proceso electoral a mediados del mes de diciembre del presente año.

Ventajas

La principal ventaja de arrancar el proceso este año, al igual que el resto del país, es que la ciudadanía tenga la certidumbre en la elección concurrente de sus representantes populares.

Pues tanto la elección para Presidente de la República, senadores, diputados federales y miembros de los ayuntamientos ocurrirá en el 2018.

Fecha límite

Con este acuerdo, el Congreso de Quintana Roo tendrá hasta el 15 de septiembre aproximadamente para someter a consideración del Pleno de la XV Legislatura, las modificaciones a las leyes electorales.

Para cumplir con la disposición constitucional que señala que las reformas deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse.

Se reciben iniciativas

El presidente de la Gran Comisión Eduardo Martínez Arcila, dijo que la Legislatura a través de la Diputación Permanente, está en condiciones de recibir las iniciativas que los grupos parlamentarios deseen presentar sobre el tema electoral.

Tal como lo han hecho las bancadas del partido Encuentro Social y del PRD.

Foros con sociedad civil

Una vez que las fracciones parlamentarias hayan presentado sus propuestas, se realizarán foros con la sociedad civil.

Para que, a partir de dichas propuestas, se analicen o en su caso se hagan nuevos planteamientos.

Asistentes

Asistieron, por parte del PAN, su presidente Juan Carlos Pallares Bueno y el diputado Jesús Zetina Tejero; por el PRI asistió Judith Rodríguez Villanueva, secretaria jurídica.

También te puede interesar: Mesa política define fecha de inicio de proceso de elección

Mientras que, por el PRD, el presidente estatal Jorge Aguilar Osorio, Carlos Montalbán Colón y el diputado Emiliano Ramos Hernández.

Más noticias de Quintana Roo

Cristina Torres entrega equipamiento a bomberos en su Día Nacional

0

Solidaridad.- La Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, entregó equipamiento a la Dirección de Bomberos, acción que se llevó a cabo en el marco del Día Nacional del Bombero.

Entrega de equipamiento a bomberos

Con una inversión de un millón 800 mil pesos, Cristina Torres entregó un carro bomba con escalera de 30 metros de altura, una ambulancia, uniformes y equipamiento.

La Munícipe detalló que esta entrega fue posible por la voluntad de los regidores y el apoyo de la iniciativa privada, al contribuir con la adquisición de las herramientas y aditamentos.

Además de donar obsequios que se rifaron en el desayuno para festejar a los bomberos de Solidaridad.

“Ese es el rostro, el espíritu de servicio que debemos tener todos los ciudadanos: buscar ayudar a otros sin importar ser reconocido, dar lo mejor de nosotros porque sólo así tendremos una mejor comunidad”, afirmó la Presidenta Municipal, en referencia a la vocación de quienes integran esta corporación.

Estatua develada e incentivos

Más tarde, en la base de bomberos del Bulevar Playa del Carmen casi esquina con avenida Andrés Quintana Roo, la Edil solidarense develó la estatua en honor al comandante fallecido Alejandro Contreras Sánchez, quien durante 15 años sirvió a la Dirección de Bomberos.

También reconoció a Joaquín Ramírez Magaña como Bombero del Año.

Además se entregaron incentivos económicos a Horacio Ruíz Javier y a José Pérez Madrigal por 15 años de servicio, y a Isidro Madrigal Flores, Julio Gómez Irabien y María Beatriz López Ruíz por 10 años de servicio.

Convocatoria

Asimismo, convocó a la sociedad civil organizada y a la iniciativa privada para reactivar el Patronato de Bomberos.

También te puede interesar: Se registra derrumbe en el hotel Palladium de Isla Blanca

“Lo que acontece con el cuerpo de bomberos es importante para todos, por ello convoco a participar en la conformación del Patronato de Bomberos y trabajar a favor de la comunidad”, subrayó la Munícipe.

Más noticias de Quintana Roo