InicioMás NoticiasCienciaEstudio revela que el calor acelera el proceso de envejecimiento

Estudio revela que el calor acelera el proceso de envejecimiento

PUBLICADO

Un reciente estudio publicado en la revista Science reveló que la exposición frecuente a altas temperaturas puede acelerar el proceso de envejecimiento biológico del cuerpo humano.

La investigación, realizada por la Escuela de Gerontología Leonard Davis, analizó los efectos del calor en más de 36 mil personas mayores de 56 años en Estados Unidos, encontrando que aquellos individuos que vivían en zonas con más días de calor extremo tenían una edad biológica superior a la edad cronológica, lo que indica un deterioro celular acelerado. A diferencia de la edad cronológica, determinada por la fecha de nacimiento, la edad biológica se basa en el estado de las células, tejidos y órganos.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores tomaron muestras de sangre a los participantes durante un periodo de seis años. A partir de estos análisis, midieron cambios epigenéticos, es decir, modificaciones químicas en el ADN que pueden activar o desactivar genes y afectar el proceso de envejecimiento.

El estudio también comparó estos datos con los índices de calor registrados entre 2010 y 2016 en las distintas regiones donde vivían los participantes. Los resultados mostraron que el aumento de días calurosos estaba directamente relacionado con el envejecimiento acelerado, tanto en periodos cortos como a largo plazo.

Uno de los relojes epigenéticos utilizados en la investigación reveló que un incremento del 10 por ciento en días de calor en una semana podía equivaler a un envejecimiento adicional de 0.115 años. En un periodo de seis años, la exposición continua al calor extremo podía sumar hasta 2.88 años de envejecimiento biológico.

Los efectos del calor en el envejecimiento fueron aún más pronunciados en ciudades donde las temperaturas superaban los 32 grados centígrados durante más de la mitad del año, como Phoenix, Arizona. En estas zonas, los participantes experimentaron hasta 14 meses adicionales de envejecimiento biológico en comparación con aquellos que vivían en regiones con menos días de calor extremo.

Los investigadores explican que este fenómeno puede deberse a la “memoria epigenética desadaptativa“, un mecanismo por el cual las células registran el estrés ambiental de manera perjudicial. Esto ocurre a través de cambios en la metilación del ADN, un proceso que altera la expresión genética sin modificar la estructura del ADN.

A diferencia de estudios previos, esta investigación incluyó una muestra más diversa en términos de antecedentes raciales, étnicos y geográficos, lo que permite una mayor generalización de los hallazgos a nivel poblacional.

El calor extremo representa un desafío adicional para las personas mayores, ya que con el tiempo la piel pierde su capacidad de regular la temperatura corporal. Además, la humedad alta dificulta la disipación del calor, lo que agrava los efectos negativos en la salud.

También te puede interesar: Primera ola de calor llegará a finales de marzo; altas temperaturas podrían durar hasta agosto: Expertos

Ante el aumento de temperaturas debido al cambio climático, los investigadores sugieren que estos hallazgos deben considerarse en la planificación urbana y en políticas de salud pública.

Diseñar ciudades con más áreas verdes, mejorar los sistemas de refrigeración y concientizar sobre los riesgos del calor podrían ser medidas clave para mitigar sus efectos en el envejecimiento y la salud en general.

Con información de Milenio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Confirman la muerte de “El Cuate”, sujeto que estaba prófugo desde el “Culiacanazo” de 2019

Las autoridades federales confirmaron el deceso de José Castro Figueroa “El Cuate”, identificado como...

Video: Niño se disfraza de Dewey y le arranca una sonrisa a Frankie Muniz de “Malcom el de en medio”

Durante su reciente visita a México, el actor Frankie Muniz, recordado por su papel...

Asesinan al padre del alcalde del municipio de Azoyú, Guerrero

Luis Justo Herrera, de 75 años, parte de una dinastía de caciques de la...

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama inician el programa Viviendas del Bienestar; serán 22 mil en Quintana Roo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inició aquí, junto con la gobernadora Mara...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Confirman la muerte de “El Cuate”, sujeto que estaba prófugo desde el “Culiacanazo” de 2019

Las autoridades federales confirmaron el deceso de José Castro Figueroa “El Cuate”, identificado como...

Video: Niño se disfraza de Dewey y le arranca una sonrisa a Frankie Muniz de “Malcom el de en medio”

Durante su reciente visita a México, el actor Frankie Muniz, recordado por su papel...

Asesinan al padre del alcalde del municipio de Azoyú, Guerrero

Luis Justo Herrera, de 75 años, parte de una dinastía de caciques de la...