La policía de Países Bajos arrestó este sábado a la activista climática sueca Greta Thunberg mientras participaba en una protesta ecologista que trató de bloquear, una autopista en un tramo de acceso a La Haya, y en la que participaron más de 100 de personas.
La policía retiró a Thunberg por la fuerza tras negarse a abandonar la protesta voluntariamente, entre dos agentes la cargaron de los brazos y la subieron a un camión, mientras que los demás activistas le coreaban “no estás sola”.
Thunberg fue una de las primeras personas retiradas por la policía de la carretera en una protesta organizada por “Extinction Rebellion” en Países Bajos, que ha estado realizando manifestaciones contra las subvenciones a los combustibles fósiles y las políticas climáticas del gobierno en funciones.
“Extinction Rebellion” detalló en la red social X que la policía separó a Thunberg para custodiarla y liberó rápidamente al resto de los detenidos una vez que estuvieron en el camión fuera del lugar de la protesta.
La concentración tenía como objetivo bloquear el acceso a La Haya en la autopista A12, pero la policía impidió que los manifestantes, que caminaban desde el centro de la ciudad, llegaran siquiera a esa vía principal.
Te puede interesar: EL VIH TIENE LOS DÍAS CONTADOS: DESCUBREN MÉTODO PARA ELIMINAR AL VIRUS DE LAS CÉLULAS INFECTADAS
Las fuerzas de seguridad se desplegaron preventivamente, incluso con agentes a caballo, cerca de un túnel desde donde los activistas climáticos planeaban acceder a la autopista, según informaron los medios neerlandeses.
Después del intento fallido de bloquear la autopista, un grupo de alrededor de cien activistas se sentó en una carretera cerca del túnel. La policía los rodeó con un cordón de seguridad y comenzó a retirarlos de la calle, realizando arrestos, incluido el de Thunberg, para luego subirlos a autobuses y trasladarlos fuera de la zona de la autopista.
La policía comentó, a través de la red social X, que el bloqueo de la carretera no está autorizado por el ayuntamiento de La Haya.
Greta Thunberg, de 21 años, alcanzó fama mundial en 2018 al protestar cada viernes frente al Parlamento de Suecia como estudiante de secundaria, exigiendo medidas contra la crisis climática. Su acción inspiró a miles de jóvenes en todo el mundo, dando origen al movimiento global de los “Viernes por el Futuro”.
La justicia sueca condenó dos veces el año pasado a Thunberg a pagar multas por desórdenes públicos en protestas climáticas a las que asistió.
Un juez británico retiró el pasado 2 de febrero los cargos contra Thunberg y otros ecologistas por desorden público durante una manifestación contra los combustibles fósiles en Londres en la que fueron detenidos, al considerar que la policía aplicó entonces condiciones “ilegales” al efectuar los arrestos.
Con información de aristeguinoticias.com