InicioQuintana RooEmpleadas domésticas no exigen derechos

Empleadas domésticas no exigen derechos

Publicado el

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Por desconocimiento, temor a perder su trabajo o cariño hacia la familia con la que trabaja, las empleadas domésticas de Quintana Roo no han interpuesto ninguna denuncia ante la delegación federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Esto a pesar de no recibir prestaciones de ley ni seguro social. Enoel Isaías Pérez Cortés, delegado de la dependencia referida, señaló que el trabajo doméstico es una labor que conlleva todos los aspectos de un trabajo formal.

El mes pasado, la Comisión Permanente hizo un llamado para que el Estado mexicano se adhiera al Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual ofrece protección específica para este sector.

Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (2013) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a finales de 2013 había casi dos millones y medio de trabajadores y trabajadoras domésticas en México, de los cuales alrededor del 90 por ciento son mujeres.

Tres de cada cuatro se encuentran en un estrato socioeconómico bajo o medio-bajo, y sólo cinco por ciento tiene estudios posteriores a la secundaria.

La mayoría no gozan de los derechos laborales relativos a la seguridad social, ni de una alimentación y vivienda dignas.

Es tan grave el panorama de este sector, que el 76 por ciento de los trabajadores domésticos no cuenta con ninguna prestación laboral, en contravención con lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo, se precisa en el dictamen.

En este sentido, Pérez Cortés consideró que pueden informarse para conocer sus derechos.

El Convenio 189 de la OIT, sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos, fue adoptado en Ginebra, Suiza, el 16 de junio de 2011 y las normas mínimas que establece son: Promoción y protección de los derechos humanos; protección efectiva contra todas las formas de abuso; condiciones justas de empleo incluyendo una vivienda digna; protección social, seguridad social, incluyendo prestaciones de maternidad.

spot_img

Noticias recientes

Madres buscadoras denuncian encontrar “todo barrido” al visitar rancho de Teuchitlán

Un grupo de madres buscadoras acudió al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, este jueves...

Influencer comparte su lista de deseos de Amazon en redes y recibió una moto como regalo de un fan

Brigitte Grey, creadora de contenido y conocida por sus transmisiones en vivo y videos...

Preparan campaña para prevenir accidentes con vehículos de micromovilidad en Playa del Carmen

Durante los trabajos de la Quinta sesión ordinaria de la Comisión Edilicia de Movilidad,...

Video: Restaurante en Veracruz emplea a robot como mesero debido a la falta de personal

Un restaurante en Boca del Río, Veracruz, ha llamado la atención al implementar un...

Noticias relacionadas

Video: Sting viene a Tulum el 17 de mayo al primer Mexican Caribbean Music Fest, revela Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la presentación estelar del legendario Sting, ganador de...

SEDETUR avanza en la implementación del Registro Estatal de Turismo de Quintana Roo

or cuarto año consecutivo se publica la convocatoria para el Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q) en el Periódico Oficial del Estado, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo ha habilitado el sistema en línea para el refrendo 2025 e inscripción de los nuevos prestadores de servicios turísticos

Logra Mara Lezama histórica bolsa de financiamiento por 550 mdp para este año con Bancomext/Nafin

La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con el director general de Bancomext/Nafin, Luis Antonio Ramírez Pineda, en la que logró gestionar la colocación de bolsa de 550 millones de pesos para este año y apoyar el financiamiento de pequeñas y medianas empresas (PyMES)