
[arm_setup id=”1″]
Cancún.- Un hombre fue herido de bala, al interior de Plaza Las Tiendas, ubicada en el cruce de las avenidas Tulum y José López Portillo, en la zona de El Crucero de esta ciudad.
Uno de los acceso a este centro comercial, desde el parque de El Crucero, fue acordonado por los agentes policiacos, mientras la ciudadanía curiosa se aglomeraba afuera, tratando de averiguar detalles de lo ocurrido.
Al parecer una persona sacó una pistola y disparó en contra de su víctima, para luego fugarse, en uno de los pasillos de esta plaza. El lesionado ya fue llevado al Hospital General, en tanto que la Fiscalía dio inicio a sus investigaciones.
Puerto Aventuras.— Un grupo de 22 migrantes, compuesto por 21 haitianos y un nicaragüense, llegó esta mañana a la Riviera Maya como parte de un programa piloto con el que se busca despresurizar socialmente al municipio chiapaneco de Tapachula, a causa de la constante migración, principalmente de centroamericanos, que buscan llegar a los Estados Unidos.
El grupo, compuesto por 14 hombres, cinco mujeres, dos niños, fue trasladado por carretera y llegó a Puerto Aventuras, a donde llegó esta mañana, luego de un viaje de alrededor de 18 horas.
Los migrantes permanecerán los próximos tres meses en el centro para el tratamiento de adicciones “Comunidad Terapeútica Vive”, el cual se ubica en el camino principal de acceso a este poblado del municipio de Solidaridad, que fue seleccionada como “Comunidad Receptora”.
Ramiro Tena Garduño, director de la Comunidad Terapéutica que el lugar se encuentra en buenas condiciones para atender las necesidades básicas de las familias. Ahí se alojaron recientemente elementos de la Guardia Nacional que fueron enviados a la zona.
“Van a permanecer aquí cerca de tres meses. Están en buenas condiciones de salud y dispuestos a salir a conseguir trabajo”, indicó.
Estamos para ayudar y servir y por eso se les brindará un trato humanista y gentil. Ya nos tocó hospedar a elementos de la Guardia Nacional, añadió.
Aparentemente, el grupo llegó a Puerto Aventuras por gestiones del padre Alejandro Solalinde, quien desde diciembre pasado promovió el otorgamiento de visas humanitarias por parte del gobierno mexicano y una política de brazos abiertos a los migrantes.
Wilson Coor, encargado de Asuntos Migratorios, refiere que los haitianos y el nicaragüense “están libres para tomar decisiones de su vida”.
Su traslado a esta población se definió con base en un proyecto conjunto del albergue “Hermanos en Camino”, fundado por el P. Solalinde, y la Secretaría de Gobernación, como parte de las medidas para aliviar la tensión y presión social en esa ciudad colindante con Guatemala, que ha sido la puerta de entrada para miles y miles de migrantes centroamericanos, caribeños y asiáticos, principalmente.
“Las estamos ofreciendo, primero, el espacio, por todo lo que está pasando en Tapachula por la gran cantidad de migrantes que están ahí. Esto es parte de un programa piloto”, dijo Coor.
Según dijo el grupo original considerado para viajar a Puerto Aventuras era de 25 migrantes, pero tres personas que solicitaron su traslado no pudieron viajar debido a que no llegaron sus documentos a tiempo, pero en el transcurso de la próxima semana podrían incorporarse al grupo.
También te puede interesar: Volaris ofrece vuelos de a dólar para migrantes que quieran volver a su país
De momento no hay planes para que lleguen más migrantes a la Riviera Maya, aunque sí se planea hacer un nuevo traslado, pero a Oaxaca.
Cancún.- La Fiscalía General del Estado (FGE) apoyada por otras fuerzas del orden, realizó un cateo de un inmueble ubicado sobre la calle Mariposa, en la Supermanzana 51, donde presuntamente se detuvo uno de los líderes de un grupo criminal llamado “Los Pelones”.
Fue cerca de las 11 de la noche que los elementos de la FGE llegaron al domicilio antes señalado, para realizar las diligencias ordenadas por un juez. Al entrar a la casa, se informó que se encontró una maleta con droga, la que fue asegurada y marcada para realizar la investigación correspondiente.
Esto fue lo que decomisaron:
Posteriormente se supo que en ese inmueble fue detenido en días pasados Jonathan Aron G. H. (a) “El Panterita”, presentado por la FGE.
Cancún.— Carlos Gosselin Maurel, ex presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, informó que el único programa oficial que ya maneja en forma integral el sargazo en Quintana Roo lo hace de manera “ilegal” por la falta de una norma que catalogue la macroalga, que es el siguiente paso a coordinar con el Gobierno Federal.
También reveló que el protocolo ya es parte de la estructura del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), portavoz ambiental de la ONU y que ya se trabaja en una costosa técnica para reponer el color azul turquesa de las aguas del Caribe Mexicano, que aún tienen un tono “chocolatoso” por el sargazo.
Al término de la conferencia en la que la hotelería organizada reiteró por enésima ocasión su oposición a la llegada de cruceros a cualquier otro destino turístico de Quintana Roo que no sea Cozumel o Mahahual, el ex líder hotelero indicó que sólo se espera autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para industrializarlo.
Después de la reunión de hace 15 días en la Ciudad de México, estamos buscando una norma, pues mientras no la haya no podemos avanzar. Lo que necesitamos es industrializar y sólo resolviendo el problema normativo podremos garantizar las inversiones; no lo hemos podido lograr todavía.
Refirió que se trata de un tema ya probado y que ya se tienen multimillonarias inversiones listas para ingresar a la entidad, pero mientras no haya una norma no se puede hacer nada. Manifestó confianza en que antes de que concluya el año se consiga la anuencia de las autoridades ambientales de la Federación.
Comentó que con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se negoció un préstamo a fondo perdido de 260 millones de pesos; pero el Gobierno Federal concluyó que por falta de tiempo durante el último trimestre de 2019 no se podría aplicar. Se acordó que los recursos se liberarían para su aplicación durante el próximo año.
“Un punto que estamos tratando en la normatividad es que el producto sargazo tenga un valor negativo; o sea, que requiera un apoyo del Gobierno Federal, o un apoyo de los municipios o un apoyo de alguien para que su captura en el mar no represente un costo; si no, no se puede desarrollar. Cuál es el interés que tenemos: la industrialización de Quintana Roo.”
Indicó que el principal beneficio es que se volverán a tener playas limpias y que el sargazo ya tendrá un destino y una utilidad y, si no se apura una solución, en los próximos dos años ya no habrá dónde depositarlo; incluso, adelantó que pronto habrá una conferencia en Puerto Morelos para anunciar el éxito total de la iniciativa.
“Traemos un problema que es la contaminación del color del agua, que está ligeramente achocolatada y estamos buscando mecanismos para volver a rescatar el color azul del agua. Ese color obedece al sargazo que se hundió en el curso del año pasado y que está a las orillas de la playa. Y ahorita estamos haciendo un bombeo de agua azul a 150 metros a ver si logramos que genere una corriente que nos arrastre agua azul y sacar el sargazo.”
Carlos Gosselin dijo que aún es muy difícil cuantificar el proceso de azulamiento de las playas frente a su hotel, el Paraíso La Bonita, pero se están gastando entre 150 mil y 200 mil pesos semanales en la experimentación.
Ciudad de México.- El Estado de Quintana Roo se posiciona dentro del ranking que implementa una de las 50 tecnologías Más Innovadoras del 2019 al postularse en la terna de “Las más innovadoras del sector público“. Este premio fue asignado por la revista Netmedia que convoca a los organismos públicos que han logrado hacer de las tecnologías de la información un elemento estratégico para generar valor entre sus usuarios y ciudadanos.
IT Masters MAG se constituye como uno de los concursos más destacados en materia de innovación tecnológica en México. Para el año 2019 se recibieron en forma completa la descripción de 144 proyectos. El concurso selecciona las 25 iniciativas más innovadoras de la iniciativa privada y 25 para el sector público.
El Instituto Geográfico y Catastral del Estado de Quintana Roo (IGECE) participó con el proyecto “Base Geoespacial Catastral con Tecnología de Bajo Costo” que ha diseñado y desarrollado la Dirección de Informática del Instituto, con el fin de integrar metodologías para la generación de bases de datos geoespaciales catastrales, empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados y receptores GPS de bajo costo.
https://twitter.com/Sefiplanqroo/status/1180193060971585537
Ricardo López Rivera, Director General de este Instituto dijo que “Este galardón posiciona a Quintana Roo entre las entidades con aplicación de tecnología vanguardista, con indicadores de modernización, que buscan mayor agilidad en el análisis de la información y con más y mejores prestaciones de servicios a los ciudadanos”.
Durante el evento el Director de Informática, M. en SIG Antonio Iturbe Posadas, al recibir el premio mencionó que se “Implementó el uso de tecnologías geoespaciales y de geolocalización para analizar y evaluar datos que permiten ahorrar costos, pero sobre todo, realizan una mejor definición de las políticas públicas de Quintana Roo que encabeza el Gobernador Carlos Joaquín“.
También te puede interesar: Carlos Joaquín encabeza entrega de “Zona de Monumentos” en Tihosuco
Con este resultado el IGECE avanza en forma importante en la generación de bases de datos geoespaciales catastrales de alta calidad, un insumo base para el desarrollo del catastro multifinalitario, coadyuvar a la certeza de transacciones inmobiliarias y propiedad de bienes inmuebles; así como, desarrollar aplicaciones para dar certidumbre y regulación a procesos fiscales.
Para la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, la llegada a Puerto Morelos del crucero de la empresa francesa Le Ponant, que tocará varios puntos de la Península de Yucatán y Tabasco en un circuito denominado Ruta Maya, es positivo, pues se trata de turistas de alto poder adquisitivo procedente de Francia, viajeros que nunca habían estado aquí.
Es un nuevo mercado, de alto poder adquisitivo, que circulará por toda la Península, conocerá todo lo que tenemos y dejará una derrama por supuesto no focalizada en un solo lugar, sino distribuida en distintos destinos, agregó.
No es la primera vez que esto ocurre y siempre ha sido la misma respuesta de la hotelería organizada. Quienes están hablando lo hacen con base en un estudio que se hizo en 2011-2012 y que generó datos para otro tipo de cruceros y otro tipo de destino en el que no tenía tantos cuartos como ahora, añadió.
Por supuesto que cualquier actividad económica en la esfera del turismo tiene beneficios para los actores y, por supuesto, los turistas ocuparán tres noches antes o después de su crucero, van a estar en hoteles y habrá derrama. Son esos hoteleros, los que recibirían o ya tienen reservaciones para esos turistas, los que deben pronunciarse, continuó.
La funcionaria destacó que, si las autoridades ambientales dan autorización, no habrá inconveniente para que los inversionistas que quieran poner un negocio lo hagan. “Me parece que es un tema más privado: una empresa quiere poner un negocio y otro grupo de empresarios no quiere que lo ponga. Es un conflicto comercial que tendrá que ser dirimido entre sus actores”.
Según dijo, no es un tema que tenga argumentos de política pública, de hecho no lo son, son argumentos que se enarbolaron hace muchos años para el home port que pretendían hacer en la Riviera Maya con la Carnival. “Me parece que es momento de volver a hacer el estudio”.
Vanegas Pérez indicó que en ese momento los promotores decidieron no seguir avanzando en ese proyecto, pero tampoco se dijo nunca por qué, pues no hay obstrucción legal ni tema jurídico que lo impida.
Por otro lado, dijo que durante su comparecencia de ayer ante la Comisión de Turismo de la XVI Legislatura, tuvo oportunidad de exponer que los números de las ocho variables principales que maneja la Sedetur, como cuartos, turistas, cruceros, construcción de nuevas instalaciones, todos están en números positivos, con un crecimiento “espectacular” de entre 5 y 10 por ciento anual.
Las inversiones y los turistas siguen fluyendo en el Estado; el aeropuerto de Chetumal reporta 55 por ciento de crecimiento en pasajeros de 2016 a la fecha. Eso significa más negocio para las empresas y restaurantes. Incluso, durante la comparecencia, Cozumel reestrenó el vuelo Miami-Cozumel, de American Airlines, que era necesario y tendrá una altísima frecuencia.
También hablamos de retos importantes, como la desaceleración del mercado norteamericano, la necesidad de prepararnos para el tema del sargazo el año próximo, de seguir aprendiendo de lo que sucede y generar mejores estrategias, la contención de crisis y la necesidad de comunicar mejor lo que hacemos mediante el reforzamiento de nuestro sistema de comunicación, apuntó.
Las predicciones de Asur indican que continuará el crecimiento. No estamos en una situación de coyuntura como para pensar que estamos en un impasse de recesión. El turismo sigue creciendo y hay que considerar que, según IPK International, que produce el World Travel Monitor, este es un ciclo a la baja para el mundo y no cambiará sino a mediados del 2020.
En ese sentido, dijo que hay que considerar que las líneas áreas han cambiado equipos, de modo que hoy tenemos menos vuelos, pero con mayor ocupación. Esa es una lógica de las líneas aéreas, pero nos resta tráfico de muchos aeropuertos, sobre todo de los más pequeños de Estados Unidos. “Esto se resolverá con la entrega de equipos nuevos a principios del año próximo”.
Todo mundo piensa que cada año se tiene que crecer, crecer, pero la economía no funciona de esa manera, tiene altibajos y tiene que ver con el consumo interno. Nadie esperaba, por ejemplo, el crecimiento del consumo interno mexicano tan alto como ahora. Es impresionante, a pesar de lo que se diga sobre la economía de México, “está disparado”, a diferencia del norteamericano, que está en recesión.
Todas estas cosas importan para presentar el panorama, el conocimiento del sector, el saber qué sigue, el estudiar lo que sigue. Eso es parte de lo que mostramos ayer en la reunión con los diputados.
Fue una comparecencia muy nutrida de contenidos. Tratamos de compartir no sólo lo que hace la Sedetur, sino también el sector, pues el turismo no es sólo lo que se hace en una oficina o lo que se gesta en el Consejo de Promoción Turística, sino lo que hacemos en conjunto en todo el sector: empresarios, inversionistas, empleados. En general, es una actividad plural.
Estamos concentrados en los principales retos del sector, con mucho interés en los temas de cultura turística y cómo seguir fomentando identidad, construcción de orgullo y pertenencia por el Estado porque no hay que olvidar que 74 por ciento de todos los que vivimos aquí no nacimos aquí. Hemos adoptado al Estado, pero también necesitamos aprender de éste y esa es una de las tareas más importantes que se realizan en la Secretaría de Turismo.
Tulum.- Concluyeron las obras de construcción del Panteón Vertical en Tulum, con lo cual se contará con 300 nuevos espacios mortuorios y se atiende el problema de saturación del camposanto de este destino turístico, que representaba complicaciones para la administración municipal, porque no había terreno para las tumbas horizontales, informó el director de Servicios Públicos Municipales, Adrián Manzanilla Lagos.
El funcionario señaló que se encuentra en proceso de análisis el área donde se podría construir otro Panteón Municipal, ya que el actual que se encuentra en las cercanías del Centro Ceremonial Maya, tiene un promedio de vida útil de poco más de cinco años al construirse las gavetas verticales, por lo que es necesario buscar otras opciones ante el crecimiento acelerado del municipio.
Explicó que en las próximas semanas se estará entregando la obra al presidente, Víctor Mas Tah, con el objetivo de brindar más espacios en el Panteón Municipal y exhortó a la ciudadanía que tienen difuntos que hayan cumplido cinco años de haber sido sepultados, para que los exhumen y los coloquen en los nichos y mausoleos familiares y con ello, brindar la posibilidad de tener más espacios para las familias tulumnenses.
Comentó que actualmente la empresa constructora se encuentra en el proceso de subsanar los detalles de la obra, por lo que antes del mes de noviembre, la administración municipal ya contará con este nuevo espacio y con ello, ofrecer este servicio a los habitantes del noveno municipio que presenta un alto índice de crecimiento poblacional.
También te puede interesar: Recolección de basura y limpieza de calles es una prioridad en Tulum: Víctor Mas Tah
Por último, el director de Servicios Públicos Municipales, Adrián Manzanilla Lagos, indicó que se están atendiendo las necesidades de la ciudadanía de Tulum, por lo que ha mejorado de manera sustancial la recolección de basura, cambio de luminarias fundidas, limpieza de calles y camellones, así como el retiro de maleza en los predios baldíos.
Tihosuco.– El día de hoy el Gobierno Federal a través de la titular de la Secretaría de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero, se hizo la entrega oficial de la Declaratoria “Zona de Monumentos Históricos de Tihosuco”, donde tuvo participación el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González.
A través de las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación del estado, se pudo ver al gobernador dando un recorrido por estos monumentos históricos acompañados de decenas de habitantes mayas.
Posteriormente, Carlos Joaquín agradeció por medio de su cuenta de Twitter al Gobierno Federal, al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la secretaria de cultura Alejandra Frausto, la emisión de este decreto.
Agradezco al @GobiernoMX, al presidente @lopezobrador_ y a la secretaria de @cultura_mx @alefrausto, la emisión de este decreto. Muestra del compromiso de la actual administración por preservar y difundir el patrimonio histórico de los quintanarroenses. https://t.co/IlzKq6WbBx
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) October 4, 2019
Con este acto protocolario se reconoce el valor histórico y arquitectónico de esta auténtica localidad, con la importancia de preservar el espacio, características propias y las manifestaciones del patrimonio cultural maya existentes para las futuras generaciones.
Con un perímetro de 331 Km2 y 31 edificaciones históricas, Tihosuco fue declarado Zona de Monumentos Históricos en el Diario Oficial de la Federación, el 8 de marzo de 2019, por estar relacionado con un suceso nacional de relevancia para el país, ya que es la cuna de la Guerra de Castas, esta región mantiene gran autenticidad en sus valores culturales con un pujante sentido social de sus habitantes con respeto y grandeza de sus tradiciones.
El gobierno de Carlos Joaquín González, a través de la Sedetur, emprende acciones para colocar a Tihosuco como patrimonio cultural y desarrollar más productos turísticos, tal es el caso de la Ruta de la Guerra de Castas, que comprende las localidades de Tepich, Tihosuco, Chunhuhub, Dzulá, en el Municipio de Felipe Carrillo Puerto y en el Municipio de José María Morelos, las localidades de Xcabil, Huay Max, Sabán y Sacalaca. Hasta la fecha han visitado esta Ruta más de 400 personas, por medio del Programa “De Aquí Soy”, el cual promueve la recuperación del orgullo y pertenencia al Estado.
Estas acciones contribuyen a mejorar las condiciones de la población; un turismo respetuoso de su cultura y que produce bienestar contribuye a tener menos desigualdades, visión que el Gobernador Carlos Joaquín González, impulsa de manera permanente.
También te puede interesar: Carlos Joaquín impulsa la producción agropecuaria en el sur de Quintana Roo
Cabe recordar que el pasado mes de septiembre, la SEDETUR fue favorecida, con recursos del Programa del Fondo de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal (FOREMOBA) de la Secretaría Federal de Cultura; la inversión total del proyecto es de 3 millones de pesos, y consiste en la restauración de la Iglesia del Niño Jesús, los trabajos se enfocarán en rehabilitación de pisos y techos, iluminación y remozamiento de paredes internas y externas.
Tihosuco.- Fueron personas que “nada tienen que ver con las casas coloniales” las que dijeron estar de acuerdo con la declaratoria de inmuebles históricos de Tihosuco, “a los propietarios ni nos consultaron”, denuncian los pobladores. Por ello, mediante una protesta que incluye lonas y pintas, manifestaron su rechazo hoy a dicho resolutivo y a quienes lo impulsaron, como la ex diputada Gabriela Angulo Sauri y el alcalde José Esquivel Vargas. Son 27 propietarios quienes no están de acuerdo.
Los inconformes pintaron un muro con un mensaje en rechazo hacia Angulo Sauri, momentos antes de que diera inicio la ceremonia para recibir formalmente la declaratoria de Tihosuco como zona de monumentos, evento que cuenta con la participación del gobernador Carlos Joaquín González y otras autoridades.
“Ya fuimos a Carrillo a manifestarnos; no estamos de acuerdo en la forma como se dieron las cosas: en un principio no nos tomaron en cuenta; citaron o invitaron a gente del pueblo que no tenía o no tiene casas coloniales y se pusieron de acuerdo para convertirse las casas coloniales como monumentos históricos, cuando lo que debieron hacer fue invitar a los propietarios y que ellos decidan”, subrayó en entrevista Pablo Moo Falcón, uno de los propietarios inconformes.
Dice que una vez que invitaron a quienes no eran propietarios, tanto la diputada Gabriela Angulo Sauri como el presidente municipal empezaron a hacer la promoción, pero también vino gente del gobierno del estado.
“Vino Gabriela (Angulo) y vino con Adriana (Velázquez) Morlett, la que era del INAH; les dije que trabajaban al revés; ¿por qué no invitaron a los propietarios y llegar a un acuerdo?; vamos a continuar en pie de lucha porque no estamos de acuerdo en cómo se están dando las cosas”, contó.
Y dijo que “es una farsa eso que están haciendo; están abusando de la gente, porque la gente del pueblo piensa que habrá detonación económica y todo eso, y no, es un vil engaño; ¿quiénes van a salir beneficiados con esta farsa?, desde luego que los propietarios de las casas no van a ver nada; jamás les va a llegar un recurso; seguramente va a venir gente de afuera y esos van a ser los beneficiados”, lamentó.
Concluyó reiterando que las casas son propiedad de quienes viven en ellas y que continuarán en su lucha, oponiéndose a esta medida que poco les beneficia.
Cabe resaltar que mientras ocurría la protesta de los propietarios de las casas antiguas también los padres de familia y docentes del Jardín de Niños “Jacinto Pat” protestaban con una manta pidiendo ayuda para la sede del plantel, que colinda con una causa colonial y que para repararse necesitan tener el aval del INAH.
José María Morelos.- Productores de Puerto Arturo se preparan para la cosecha de calabaza chihua que está por iniciar. Son cerca de 80 hectáreas las que cosecharán en las próximas semanas. Como todos los años, la mayor tajada se la llevan los “coyotes” provenientes de Mérida, quienes adquieren el producto a bajo costo y lo venden por mucho más a los grandes productores.
“Ahorita estamos en el inicio de cosecha de calabaza chihua; ahorita están empezando los compañeros productores a cosechar, ya que con el programa Peso por Peso y el del gobierno federal se consiguió una máquina para cosechar la pepita, que ya se seca en la cancha; aprovechamos que está el sol para secar y economizar esto, porque si le metemos secadora nos sale costoso” señala en entrevista Miguel Canté, comisariado.
Además de la calabaza chihua, también están por cosechar cacahuate, aunque dice falta cerca de un mes para que esté listo.
“Algunos productores que estuvieron en otras áreas trabajando, ya ven que las lluvias son aisladas, les llegó y entonces apenas están empezando a cosechar igual”, comentó.
Respecto al precio de la calabaza chihua, dijo que es volátil, que ahora está entre 25 y 30 pesos el kilo, pero puede variar en cualquier momento.
“Ahora te dan un precio, pero cuando ya está la producción lista se desploma el precio; esperamos que este año haya buenos precios; el precio máximo ha sido de 50 pesos; estamos lejos de ese precio”, indicó.
Quienes se llevan las ganancias son los “coyotes” de la zona de Mérida, que son los que recolectan el producto de la zona y son los que lo venden a las empresas, ya que para ellos resulta difícil negociar con las empresas debido a su poco volumen de producción, concluyó.
Chetumal.- Durante los tres años de la actual administración, 48 químicos de los Servicios Estatales de Salud (Sesa) de Quintana Roo han exigido un aumento de salario, ya que se les paga como técnicos, cuando todos cuentan con título profesional.
Denuncian que sus peticiones han sido ignoradas. Incluso durante la transmisión vía Facebook del informe a detalle de la secretaria denunciaron su situación. Hoy acudieron al Congreso a protestar, previo a la comparecencia de Alejandra Aguirre Crespo.
“Somos químicos, no técnicos; llevamos así más de tres años y no tenemos una solución; nos afecta en nuestro salario y vulnera a nuestras familias; somos 48 personas las que estamos en esta situación; estamos en todo el estado: Kantunilkín, Playa del Carmen, Leona Vicario, Chetumal, etcétera; hasta ahorita no hemos tenido diálogo con nadie, hemos metido oficios y hasta el día de hoy ninguna solución” indicó en entrevista Miguel Ángel Borges, químico analista.
Este movimiento, detallan, es a nivel nacional, pues la situación ocurre en todos los estados.
“Hemos tenido acercamientos con el Congreso de la Unión y buscamos lo mismo aquí en Quintana Roo; en el caso del químico, tiene un sueldo de 12 mil 500, y el técnico tienen un sueldo de 7 mil 500, es (casi) la mitad del sueldo; eso nos afecta”, expuso.
Dice que este aumento depende del gobierno federal, y que por ahora hacen esta manifestación de forma pacífica para dialogar con el Sector Salud.
Tanto la secretaria de Salud estatal como los diputados locales y federales podrían pedir que este recurso se incluya en el presupuesto 2020, para que el aumento sea posible.
Cabe resaltar que fue una decena de personas la que protestó a las afueras del Congreso estatal, y que cargaba mantas con mensajes como “Movimiento Nacional de Químicos Q. Roo”, “Somos químicos no técnicos, Justicia Laboral”, “Respeto a nuestro Derecho Constitucional Artículo 127. Sueldo acorde a funciones”, entre otros.
Playa del Carmen.- Un hombre, supuestamente taxista, fue asesinado a tiros, cuando salía de su casa en la colonia Nicte Ha, por pistoleros que abrieron fuego desde dentro de un vehículo, esta mañana.
Vecinos refieren que eran cerca de las 9 de la mañana cuando desde un vehículo blanco dispararon cuatro veces contra esta persona, que abandonaba su domicilio en la avenida Vicente Juárez, cerca de la Quinta Avenida.
Dos de los disparos dieron en su blanco, hiriendo a la víctima en la cabeza y en el brazo, causándole la muerte casi de inmediato.
Al lugar llegaron agentes policiacos y la Fiscalía General del Estado. Versiones indican que el occiso era integrante del Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”.
Verónica Castro decidió alejarse del mundo del espectáculo, tras el escándalo que se desató por su supuesta boda con la presentadora Yolanda Andrade, pero la actriz aún sigue dando de qué hablar por escándalos provocados de sus relaciones amorosas.
Y es que por más que lucha por mantenerse alejada de los reflectores, algunos famosos como Felicia Mercado aún la traen a colación en sus declaraciones. Y es que a finales de los años 80 surgió la versión de que Felicia le había ‘quitado’ el amor de un hombre a Verónica, el empresario Enrique Miembro, con quien concibió a su hijo Michelle.
Castro y Mercado trabajaron en la telenovela “Rosa Salvaje”, transmitida entre 1987 y 1988; en aquella época se decía que no se llevaban bien, y las escenas de peleas entre sus personajes potenciaban los rumores.
Aunque Felicia Mercado negó que hubiera conflicto en los sets de grabaciones. “Nunca tuve ningún problema con ella. Que fuimos íntimas, no, no fuimos íntimas, pero nos respetábamos”.
Pero comenzaron las especulaciones de que Felicia se había relacionado con Enrique Miembro, padre del segundo hijo de Verónica Castro.
“Nosotros peleamos porque ella había pensado que yo le había quitado al marido, bueno, al papá de uno de sus hijos y la verdad no; lo conocí en una fiesta nada más y de ahí nunca más lo volví a ver”, explicó Mercado.
Han pasado 30 años de aquel escándalo, pero al parecer y según Felicia, Verónica Castro sí creyó la información y se molestó con su ex compañera de reparto. “Si Verónica se lo creyó me da mucha pena, pero no fue así. Sé que muchos años se quedó ese resentimiento conmigo”, dijo Felicia en una entrevista para Televisa.
En recientes entrevistas de Felicia, donde ha tocado este tema, ha reiterado que admira mucho a Verónica Castro.
También te puede interesar: Cuerpo de José José, llega a México la próxima semana
“Quiero verla y le quiero platicar. Yo la admiro mucho, es una gran estrella. De ningún momento yo no quise quitarle el lugar, gracias a Dios en ese momento ya tenía mi propia personalidad, mi look mi estilo. Entonces nunca fue una competencia. Yo no creo que tenga que hacerme competencia porque es una gran estrella”, sentenció quien interpretó a “Leonela” en “Rosa Salvaje”.
Miami.— Este viernes 4 de octubre se llevará a cabo en Miami el homenaje a El príncipe de la canción, José José, informaron los familiares del cantante a través de un comunicado.
Familiares velarán el cuerpo del artista y recibirán a algunos invitados. Aún no hay un programa definido sobre el homenaje a José José en Miami, para posteriormente trasladarlo a México, donde se le rendirá tributo en el Palacio de Bellas Artes y un homenaje artístico en el Auditorio Nacional en semanas posteriores.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reiteró el apoyo en los trámites necesarios para el traslado del cuerpo de José Rómulo Sosa Ortiz, fallecido el pasado 28 de septiembre a los 71 años, y la organización del homenaje en México, en colaboración con la Secretaría de Cultura.
El príncipe de la canción recibirá los saludos del pueblo mexicano en el Palacio de Bellas Artes; mientras, en el Auditorio Nacional, la Alameda Central y en otros recintos se le rendirán diversos homenajes interpretando sus éxitos, cantantes profesionales y fans, en un karaoke masivo.
A partir de este 2 de octubre la comunicación fluye con más facilidad entre los hijos del cantante, para tranquilidad de los millones de fans del Príncipe.
Este miércoles los hermanos Sosa se volvieron a reunir en el Consulado de México en Miami donde grabaron un video que Sara puso en Instagram (@sari_oficial); José Joel habla:
“Aquí estamos, la familia (Sosa) unidos, dialogando, y en favor de que nuestro padre tenga un digno entierro”. Marysol dice: “Gracias, llegamos a los acuerdos necesarios”. La última en hablar fue Sarita: “Gracias por su paciencia, hacemos lo posible para apresurar el proceso, queremos que, como dice mi hermana, sea en grande como él lo merece”.
https://www.instagram.com/p/B3H0l1lgUV1/
El primogénito de José José arribó la noche de este miércoles al país y ante medios de comunicación declaró también que logró su cometido al hallar el cuerpo de su padre, aunque no quiso dar más detalles, por el acuerdo que entabló con sus hermanas Marysol y Sara Sosa.
“Logré el cometido, que era dar con el cuerpo de mi papi y traerlo a México”, expresó.
Playa del Carmen.- La zona de inestabilidad atmosférica o zona de baja presión está cruzando sobre el norte de la Península de Yucatán, asociada con la zona de baja presión sobre el estado de Quintana Roo, continúa favoreciendo la formación de nublados de desarrollo vertical con lluvias y chubascos aislados en los tres estados peninsulares, incluido Quintana Roo.
La amplia circulación ciclónica mantiene afluencia de aire marítimo tropical con gran contenido de humedad y según se mueva el sistema hacia la Sonda de Campeche incrementarán las tormentas y chubascos en el sureste del país.
Fuertes y concentrados núcleos de tormentas se encuentran sobre el sur de Cuba. Un frente frío se cree podría ingresar al noreste de nuestro país a principios de la próxima semana, con tendencia a estacionarse en las aguas del Golfo de México.
El tiempo para hoy es cielo nublado, ocasionalmente nublado con probables lluvias y chubascos aislados, caluroso durante el día y un poco fresco durante la noche y amanecer; con vientos moderados del norte al noreste de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas de hasta 35 y 40 kilómetros por hora.
La sensación térmica ayer fue de 41 grados, hoy se esperan condiciones similares. La máxima para hoy oscilará entre 33 y 35 grados, mientras que la mínima será de entre 21 y 23 grados Celsius. El sol se pondrá a las 18:33 horas.
El Pentágono anunció que se prepara para cooperar con el Congreso en la investigación de destitución del presidente Donald Trump.
El Pentágono declaró que se prepara para cooperar con el Congreso en la investigación de destitución del presidente Donald Trump. Es acusado de haber bloqueado un contrato de armamento con el objetivo de presionar a Ucrania con fines electorales.
Hoy (JUEVES), el consejero jurídico del departamento ordenó a todas oficinas del Departamento de Defensa que se le remitieran todos los documentos y archivos correspondientes con el fin de que sean archivados y revistos”, declaró Jonathan Hoffman, un vocero del Pentágono, en una rueda de prensa.
La decisión fue tomada por prevención y no por recibir presiones de los legisladores demócratas que conducen la investigación sobre la destitución de Trump, precisó el portavoz.
Entiendo que se trata de una práctica relativamente corriente cuando existe un fuerte interés del Congreso o del inspector general sobre un tema: el departamento toma medidas preventivas para asegurarse que los datos estén disponibles. Para mí se trata de una medida relativamente de rutina, pero preventiva”.
Hoffman señaló que Mark Esper, secretario de Defensa, no participó en la conversación telefónica del 25 de julio entre Trump y su par ucraniano Volodimir Zelenski, cuando el ucraniano le comunica que quiere comprar lanza misiles antitanques Javelin.
El secretario tiene una agenda muy cargada. No pasa sus días escuchando las llamadas telefónicas de los demás”.
El gobierno estadunidense validó el jueves la venta de 150 misiles y 10 lanza misiles Javelin a Ucrania por 39,2 millones de dólares.
Un hombre de 32 años abusó de su hija bajo el pretexto de “un regalo de cumpleaños” por lo que fue detenido.
El padre de la menor, un hombre de 32 años fue detenido por abusar de su hija con el pretexto de darle “su regalo de cumpleaños”.
La violación ocurrió en el departamento de Oruro, municipio de Chipaya, Bolivia, durante el treceavo cumpleaños de la menor.
El papá se encontraba con la niña arreglando su motocicleta dentro de su domicilio cuando cometió la agresión sexual, según indicaron los informes de la detención.
Tras darse a conocer la situación, el alcalde acudió a detenerlo para después entregarlo a las autoridades competentes.
Cuando se interrogó al padre de la menor se justificó diciendo que como no tenía dinero para comprarle un regalo de cumpleaños decidió darle un tiempo juntos y después violarla.
“Una muchacha de apenas 13 años de edad hubiera sido agredida sexualmente por su progenitor indicando que, como no se le había podido dar un regalo de cumpleaños en esta festividad, él le había prometido pasar un tiempo juntos. Estaban arreglando la motociclista en su domicilio y es ahí donde su propio padre procedió a la agresión sexual” dijo una funcionaria del municipio.
Por ello, el hombre ahora enfrenta cargos por agresión sexual y se encuentra detenido.
Playa del Carmen.- El gobierno que encabeza Laura Beristain Navarrete, a fin de impulsar el desarrollo competitivo de productores locales y artesanos de Solidaridad para comercializar sus productos con proveedores, promueve su capacitación constante y los acerca a las instancias correspondientes, tanto gubernamentales como empresas y financieras, para su crecimiento empresarial.
Para ello, a través de la Dirección de Promoción y Atracción de Inversiones de Desarrollo Económico, de la mano con el Colegio de Contadores Públicos de la Riviera Maya, A.C., ofrecieron un curso a 200 empresarios, productores y artesanos locales, con el tema. “Ventajas, requisitos y cumplimiento del régimen de incorporación fiscal”, impartido por el contador Enrique Santiago, experto en la materia.
La titular de Promoción y Atracción de Inversiones, Ámbar Zulemy Opengo Ochoa, indicó a los presentes la importancia de conocer los beneficios que pueden obtener al darse de alta en la Secretaría de Hacienda con este régimen fiscal, ya que de esta manera, podrán acceder a vender sus productos a hoteles, supermercados, restaurantes y tiendas de conveniencia, ya que podrán facturar para comercializarlos.
“Buscamos seguir capacitándolos en materia fiscal; la presidente Laura Beristain está muy comprometida con ustedes y por ello recurrimos a esta capacitación para que puedan despejar sus dudas sobre el SAT, porque si se quiere crecer como productores, para poder abastecer a proveedores de alguna cadena hotelera, restaurantes, van a necesitar facturar y para ello deben darse de alta ante Hacienda. Necesitamos que den este paso para poder -como gobierno local-, bajar programas federales y que puedan acceder a financiamientos”, apuntó la funcionaria municipal a los presentes.
Durante el curso se explicó a los presentes las bondades de este régimen fiscal, sobre quiénes son sujetos al mismo y los mecanismos para poder emitir facturas, reportar sus ventas y recibir asesoría fiscal por parte del ayuntamiento y del propio módulo.
También te puede interesar: Inicia en Playa del Carmen programa “Jóvenes por la Transformación”
Lo anterior responde al eje rector de gobierno número 2: “Desarrollo Económico Ordenado y Sostenible”, que a través de Desarrollo Económico, inició con la apertura de espacios para la comercialización de sus productos en la plaza cívica 28 de Julio “Playa de mi Esperanza” y “Un puesto bien puesto”, para coadyuvar a la regularización de la actividad comercial de los tianguis y venta ambulante.
Cozumel.- Viendo la oportunidad de llamar nuevamente la atención de los reflectores, la ex alcaldesa Perla Tun Pech pone en peligro al destino al politizar la restricción temporal de uso de tres arrecifes y encabezar a un grupo de prestadores de servicios náuticos turísticos, en su mayoría son irregulares, ya que no cuentan con los permisos para ingresar al Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC), por ilegalidad cometida por muchos años.
Fiel a su costumbre, Perla Tun Pech ha manipulado a la gente para que no sea ella directamente quien convoque a las reuniones donde se organizan para oponerse a la suspensión de actividades en los arrecifes Palancar, Colombia y Cielo, y no es casualidad que siempre sean sus eternos seguidores quienes llamen, lleven equipos de sonido y transmitan en las redes sociales lo que planean.
A la ex alcaldesa no le importa poner en riesgo al destino generando una pésima imagen a nivel mundial, también planeaba realizar un “boicot” durante la realización del pasado Ironman 70.3 acudiendo al parque con mantas y pancartas denunciando un posible ecocidio que presuntamente se está cocinando frente a los arrecifes de Palancar, donde se proyectó el denominado complejo Lakan-Ha, promovido por el ex alcalde de Cancún, Gregorio Sánchez Martínez.
Su objetivo era llegar ante los medios internacionales que estarían presentes para realizar la manifestación, sin embargo, las medidas de seguridad implementadas para proteger el evento y evitar una mala imagen para el destino dieron resultado, ya que no pudieron sacar sus cartelones.
Además, la ex alcaldesa Perla Tun acusa a la autoridad municipal de haberle condonado una deuda por recargos a “Greg” Sánchez por la cantidad de 365 mil pesos y acusa falsamente que la suspensión temporal se está haciendo para ocultar los trabajos que se realizarán del proyecto Lakan-Ha, lo cual es falso, toda vez que el proyecto no ha sido ingresado al Ayuntamiento para solicitar los permisos de construcción, ni la Semarnat ha solicitado la opinión técnica sobre la viabilidad de dicho proyecto.
En sus discursos, Perla Tun asegura que los complejos hoteleros no pueden ser regulados y son parte del problema que está matando a los arrecifes, sin embargo, durante su gestión tampoco hizo nada por meter orden en esa materia.
También te puede interesar: Con mensaje vulgar, restaurante de Perla Tun “apoyó” a la comunidad LGBT
Es así como, la ex alcaldesa que no pudo reeligirse, ahora intenta llevar una campaña negra en contra la la administración municipal, buscando no sólo los “reflectores”, sino sacando “raja política” del cierre provisional para recuperar a los arrecifes, incluso, en una última convocatoria, llamó a manifestarse este viernes 4 de octubre a las 8:00 de la noche en el parque de las Mariposas de la colonia Fovissste, esto sólo con fines políticos, ya que la instrucción de conservación de los arrecifes es federal, y no podría ser modificada la medida.
Cancún.- Trabajadores que acudieron a limpiar un local abandonado en la avenida Tulum con Sayil se toparon con una colmena de abejas, que probablemente llevaba años ahí, teniendo todos que huir a toda velocidad, pues comenzaron a ser atacados sin piedad.
Un video tomado por un ciudadano muestra a uno de estos trabajadores, corriendo por la avenida Sayil, cruzando entre los vehículos, intentando espantar las abejas arremolinadas en torno suyo.
Cuatro personas terminaron picoteadas, debiendo ser valorados por paramédicos de la Cruz Roja, aunque ninguno ameritara ser trasladado a un centro médico.
Al lugar acudió personal del H. Cuerpo de Bomberos, que procedieron a cerrar este tramo de calle, por espacio de dos horas, mientras lidiaban con el problema.
Según explicó Aquileo Cervantes, director operativo de la corporación, tuvieron que aguardar a que los insectos se calmaran, para ponerse su equipo protector y comenzaran a romper el plafón, donde estaban escondidas.
En total, extrajeron 10 kilos de colmena y abejas exterminadas, sacadas del entretecho del local, ubicado a corta distancia de la concesionaria de Cadillac.
Los bomberos en Cancún atienden en promedio ocho llamados de auxilio por abejas o avispas.
Chetumal.- Seis perros murieron envenenados esta tarde en un terreno baldío al fraccionamiento Bahía, ubicado cerca del bulevar Bahía.
Los animales, que en su mayoría eran de raza, incluyen tanto a adultos como un par de cachorros de dos meses de edad.
Moradores de la zona se disgustaron de sobremanera al ver este cruel acto y exigen que las autoridades investiguen lo ocurrido para dar con el responsable, toda vez que ya conlleva castigo.
Cozumel.- Para la veterinaria Erika Flores Reynosa, integrante del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, por sus siglas en inglés) los caleseros de la isla incumplen con la ley de bienestar animal, por lo que deben “ponerse las pilas”, y mejorar las condiciones de sus caballos.
En entrevista, previo a una jornada de capacitación organizada por el Ayuntamiento de Cozumel, la experta mencionó que en fechas recientes un grupo de veterinarios vinieron de cortesía y vieron que, entre otras cosas, a los caballos le dan agua a 35 grados centígrados.
“Ustedes díganme, ¿qué tan refrescante es un agua a 35 grados?”, comentó.
En Cozumel no se cuenta con un especialista equino, además que la ley marca temas como las horas de descanso y otras condicionantes que tampoco se cumplen.
Sin embargo, la veterinaria destaca la apertura de los caleseros de permitir la visita de este especialista y espera que las observaciones realizadas sean atendidas.
El bienestar animal, recalcó, no es moda, a diferencia de lo que opinan detractores, pues, independientemente de su valor intrínseco, son una parte importante en el funcionamiento de la sociedad, lo que se ha mostrado incluso científicamente.
Recordó que hace un mes fue a Bahamas, por el paso del huracán Dorian, y hay quienes perdieron todos, pues las islas más dañadas “pareciera que les hubiera caído una bomba”, pero una de las principales preocupaciones para muchos bahameños era encontrar a sus mascotas.
En ese sentido, dijo que es importante considerar la resiliencia en los animales, protegerlos en caso de huracán y que lleven collar con su nombre y un número telefónico.
Indicó que en tiempos en los que se pierde un exceso de tiempo en aparatos electrónicos, con repercusiones graves para la salud mental, el tener animales que pasear o acariciar permiten restaurar un poco de equilibrio.
Cancún.- Los amantes a las competencias motorizadas podrán disfrutar de tres categorías en lo que será el evento del próximo domingo, 6 de octubre en el Autódromo Internacional de Cancún.
Con la firme intención de promover el automovilismo, motociclismo, y competencia de Go Karts, promotores locales presentaron esta siguiente fecha en la que esperan una buena asistencia tanto de competidores, como de espectadores fanáticos de las competencias sobre dos y cuatro ruedas.
“Mucha gente no se entera de este deporte, hoy por hoy tendremos tres categorías, la ST1, Motociclismo y Go Karts. Para Go Karts se abrieron 10 equipos de 4 personas y se corren cinco heats”, dijo Octavio García, director de la carrera.
Además, anunció que se correrán más competencias con la intención de formar un circuito y que culminará en el mes de noviembre.
En esta ocasión se correrá en la categoría libres sin embargo se espera que posteriormente puedan incluir esas categorías por edades y por experiencia.
Cerca del escenario se encuentra en grandes condiciones el Autódromo Internacional de Cancún, que hace mucho no celebra competencias de esta índole.
Bacalar.- Un grupo de poco más de 20 personas bloquearon la entrada al poblado de Miguel Hidalgo, para exigir medicamentos contra el dengue, así como la destitución de su delegado, Roberto Moreno Castellano, supuestamente por repartir apoyos económicos solo entre gente allegada y apuntalar su negocio particular.
Varias grandes ramas fueron colocadas en el crucero hacia este poblado, fuera de la vía federal, la que es usada para acceder no solo a Miguel Hidalgo, sino también a Maya Balam, San Isidro La Laguna y Kuchmatán. De hecho, al poco tiempo llegó gente de San Isidro la Laguna a exigir que abrieran el paso, lo que generó un conato de bronca entre las dos partes, aunque finalmente los que querían abrir el paso desistieron.
Reyna López, moradora de este lugar, dice que ya han tenido varios casos de dengue, pero no encuentran medicamentos, motivo por el que la gente está alterada.
Mostró un alto de documentos, que ella explica son todas las peticiones que han hecho para que surtan el centro de salud, sin resultado.
“Tenemos muchos minisúper, pero no medicamentos”, comentó.
Indicó que no se moverán hasta que reciban al representante del gobernador, o al propio gobernador.
“Y si se entera el presidente, también que venga. Queremos al ‘cabecita de algodón’ aquí con nosotros. Él sí nos va a apoyar en todo”, añadió.
Otra queja es contra el delegado, al que acusan de asignar apoyos para vivienda únicamente entre gente afín a él. También dicen que permite la operación del minisúper de su familia hasta altas horas de la madrugada.
Chetumal.- Transparencia, mayor productividad y poder edificar este nuevo órgano, la Secretaría General, dentro del Congreso, son los objetivos primordiales de Arturo Castro Duarte una vez que ha sido designado por la Decimosexta Legislatura. Rechazó que, debido a la importancia de su cargo, sea el “diputado 26”, pues, al contrario, él es quien tiene 25 jefes. Hoy recorrió las instalaciones del Poder Legislativo para conocer al personal, al que le dijo que no se contemplan despidos por ahora.
“Saludamos al 100% del personal que el Congreso tiene en diversos edificios; platicamos con cada uno de las personas sobre lo que hacen, lo que desarrollan, su experiencia; pidiéndoles el apoyo para seguir construyendo la fortaleza y, sobre todo, que seamos copartícipes en la creación de este nuevo órgano que es la Secretaría General”, expuso en entrevista durante el recorrido el nuevo funcionario.
Al hablar con el personal para conocerlo y escuchar sus inquietudes, pudo también dialogar con los sindicalizados, a quienes les aseguró que se respetarán sus conquistas laborales y que tendrán el apoyo total y ampliado de su parte. Y dijo que no está pensando en despidos ni en traer a su gente. Cree que hay un equipo muy valioso en el Congreso, aunque reconoce que en estos procesos es natural que haya algunos relevos.
Sobre si habría una reestructuración y muchos cambios, dijo que primero debe darse el proceso de entrega-recepción, y ya después se verá si habrá o no reestructuración. Explica cómo se conformará el nuevo organismo.
“Hay una conjunción entre los servicios legislativos y la parte administrativa; en cada uno hay una estructura que se establece y eso es lo que cubre la totalidad de la Secretaría General, es decir lo de la Oficialía Mayor y los servicios legislativos; hay dos subsecretarios, uno de Servicios Administrativos y uno de Servicios Legislativos”,
Calcula que, a más tardar la próxima semana, visitará las oficinas de la Zona Norte para de igual manera conocer al personal.
Se le cuestionó si, como se ha dicho, viene recomendado por parte de la diligencia de Morena. Lo cual dijo que no es así, pues su nombramiento se dio de manera unánime, es decir, todos los partidos lo avalaron. Y sobre si con el nombramiento renuncia a sus aspiraciones políticas, dijo que se concentrará en su labor y que no llega para buscar un nuevo cargo después.
“Yo no estuve presente en la reunión de los diputados, a mí me hablaron la noche de ayer, me informaron todos ellos y me dieron cada uno sus puntos de vista. Afortunadamente me enorgullece mucho que haya sido por unanimidad y estamos con toda la disponibilidad de servir, con todos los bríos”, comentó
Respecto a temas como las finanzas o posibles auditorías dijo que apenas tenía unas horas en el cargo, que solo había podido hacer el recorrido para conocer al personal, que no había podido ni instalarse en su oficina, pero que llegado el momento hablará de todos estos tópicos. Concluyó reiterando al personal del Poder Legislativo que está a su disposición.
Cancún.- El obispo de la prelatura Cancún-Chetumal anunció que, gracias a diversas gestiones, se logró que una reliquia de primer grado del extinto papa y hoy santo San Juan Pablo II arribe a esta ciudad, donde se quedará en resguardo. La llegada ocurrirá en las últimas semanas de octubre, a la par de un Encuentro Mariano y el recinto donde permanecerá será el Santuario de María Desatadora de Nudos, ubicado cerca de Jardines del Sur y Gran Santa Fe.
“La reliquia de primer grado de San Juan Pablo II es un regalo de su secretario y estará en La Desatadora de Nudos; la presentaremos en el Encuentro Mariano, porque en esta ciudad hay una gran veneración y aprecio; cuando nos trajeron las reliquias se conmocionó todo Cancún; es un gran amor y tener una reliquia es un gran privilegio; tendrá una capillita especial”, dio a conocer Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.
Para el religioso, se trata de un privilegio para los católicos, puesto que es algo que no tiene ninguna otra ciudad en México, por ahora. Esto fue posible puesto que el secretario particular del papa, Stanislaw Dziwisz, es amigo de algunos sacerdotes que estuvieron en Cancún, quienes le contaron de este nuevo santuario y de los 50 años que cumplirá la Prelatura.
“La reliquia es una gotita de sangre, es una tela empapada en sangre; es muy valiosa y auténtica; y está autentificada por el cardenal que nos la regala; se pondrá en una capilla para San Juan Pablo II en el Santuario de María Desatadora de Nudos, que está por Santa Fe Plus. Mucha gente va, está escondida, como en un bosque”, detalló.
Este santuario explica, tiene diversas capillas de madera, donde en los árboles la gente coloca listones donde escribe sus peticiones. Este recinto está llamando la atención de católicos de todo el país, asegura. Confían que la reliquia pueda estar antes del Encuentro Mariano que inicia el día 26 de octubre, incluso que pudiera estar para el 22, que se celebra la fiesta del papa nombrado santo.
Por otro lado, el obispo dijo que, si bien seguirán manifestando su posición antiaborto, no creen que sea la mejor idea penalizar a las mujeres que lo cometen. Creen que antes debería contemplarse el educar y sensibilizar, en lugar de castigar.
“La penalización no sería lo más adecuado, sino poder educar y ayudar a las personas a que consciente, libre y responsablemente asuman la responsabilidad que tienen del papel de ser madres; castigarlas o penalizarlas, la ley es la que sabe qué hacer; pero creo mejor educarlas y asesorarlas, pero eso sí, a salvar la vida porque es sagrada”, expresó.
Remarcó que ellos creen en la vida y en Dios creador y hay que seguir la palabra de Dios y respetar la visa porque es sagrada.