[arm_setup id=”1″]
Ejecutan a hombre en avenida 115 de Playa del Carmen
CAPA y Ayuntamiento de Tulum van por introducción de agua y drenaje en zona hotelera
El ayuntamiento y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado trabajan en un acuerdo para introducir la red de distribución de agua y de drenaje sanitario en la zona hotelera de Tulum.
CAPA y Ayuntamiento van por introducción de agua y drenaje en zona hotelera
Así lo dio a conocer el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Gustavo Maldonado Saldaña, durante la sesión ordinaria del Subcomité Sectorial de Desarrollo Urbano, en la cual precisó que CAPA cuenta con 18 millones de pesos para el proyecto.
“Se han llevado a cabo varias reuniones con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, el último acuerdo tomado fue que ellos cuentan con un recursos por el orden de 18 millones de pesos, que sumado a una inversión que están generando en acuerdo con el sector hotelero y los concesionarios de la zona turística de Tulum, sería a través de la figura de un fideicomiso o de una aportación público privada, el esquema para que pudieran llevar a cabo tanto la aportación del agua potable como de drenaje”, expresó el funcionario.
En materia de imagen urbana informó que ya se concluyó el reglamento respectivo y que los próximos días será analizado por los concejales en sesión de Cabildo y de ser aprobado desaparecerán los espectaculares en todos centros de población de Tulum en cuanto concluya autorización vigente de los que ya están colocados.
También te puede interesar: Millonaria inversión para obras y servicios públicos en Tulum
Asimismo, para el cuidado de la imagen de Pueblo Mágico se contará con una paleta de colores y fachadas a la que se sujetarán tanto ciudadanos como empresas, la además marcará la diferencia con otros centros turísticos del estado.
Más noticias de Quintana Roo
Asesinan a joven en fraccionamiento El Mezquital de Cancún
Cancún.- Una persona fue asesinada y su cuerpo encontrado amarrado de pies y manos, además de estar amordazado, en el Fraccionamiento El Mezquital, detrás del libramiento al aeropuerto, conocido como la carretera “Gas Auto”, de la salida a Mérida de esta ciudad.
Asesinan a joven en fraccionamiento El Mezquital de Cancún
El reporte se recibió pasada las 6:00 de la mañana de hoy jueves, cuando el padre de la víctima informó a los policías que el muerto era su hijo de 26 años, quien además tenía un trapo blanco amarrado a la boca y sus pies y manos atados con un cinturón negro.
En el lugar se encontraron siete casquillos percutidos y dos ojivas, las que fueron levantadas por la Fiscalía General del Estado. Así mismo, el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense para realizarle la necropsia de ley, pues la víctima ya fue reconocida por su padre.
Negra cifra
Con este, ya suman 207 ejecutados en Cancún, en lo que va de 2019, alta estadística que, no obstante, ya es menor a la del año pasado, al disminuir el número de homicidios en cerca del 50%, según datos oficiales.
Sargazo e inseguridad se cubren con “cortina de agua”
La Pluma del Pueblo
Una destacada carrera política que se ha fundamentado en la confianza de la ciudadanía hacia un político que decide atender a la verdad y al empoderamiento del ciudadano está en riesgo grave, derivado de la confianza ciega que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha depositado en políticos y allegados que no se caracterizan precisamente por honrar la verdad.
Muchos puntos ha bajado la confianza ciudadana en la figura del presidente de México derivado de su última visita a Quintana Roo en donde, desde mi muy personal percepción, actuó con ligereza y una visión que no corresponde a la realidad al tratar dos temas que, para los quintanarroenses son fundamentales: el sargazo y el agua potable.
El pasado lunes, al inicio de la tradicional conferencia de prensa matutina, todo transcurría con normalidad, hasta que Andrés Manuel consideró que debía vilipendiar el tema del sargazo.
Para quienes vivimos en Quintana Roo, sabemos que no hay punto de comparación entre la recolección de basura en cualquier parte y la crisis que nos ha generado el arribo atípico y exponencial del sargazo; que el segundo es un tema tan complejo que lo que está en riesgo es la cualidad y calidad del destino turístico y recientemente nos hemos enterado que incluso, la presencia del alga implica una presencia perniciosa de metales pesados y arsénico que también es un metal, pero con características distintas, es un elemento venenoso.
Las últimas imágenes de satélite nos advierten de la movilización de una masa enorme del vegetal que viaja hacia nuestras costas y, sabedores de ello, al escuchar al presidente de la República decir que “se exagera”, que “no es tan grave”, pues desde luego que nos comienza a generar mucha desconfianza porque lo que está en juego es mucho más que la enorme nata color fecal.
Fue tan craso el error sobre el manejo del tema, que incluso se diluyó el tema de fondo que era desenmascarar a quienes pretenden que se asignen partidas presupuestales como se hacía antaño y que aún con miles de millones, a la fecha no se ha resuelto.
Y PARA DISTRAER… EL TEMA DEL AGUA
Por otro lado, todo parece indicar que para el interés económico de los poderes estatal y municipales de Quintana Roo, lo más simple es condenar a un ‘chivo expiatorio’ que en este caso resulta ser Aguakan, antes que asumir que el estado en su conjunto no cuenta con la infraestructura adecuada, no sólo para la distribución de agua potable sino para su ulterior canalización y tratamiento hasta el tercer nivel antes que reintegrarla al medio ambiente.
Siempre será más fácil condenar a la empresa, antes que admitir que no hay infraestructura necesaria, es más, aún la concesionaria depende de la infraestructura básica de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo (CAPA), dependencia que sirvió de “caja chica” a varias administraciones públicas estatales y municipales.
Es lamentable que en medio de la crisis del sargazo, AMLO opte por una distractor, como ya antes lo han hecho otros políticos a nivel local, en este caso… No es cortina de humo, es cortina de agua. Ojalá que alguien le actualizara sobre la triste realidad de Quintana Roo en relación a lo que realmente representa CAPA.
Es muy importante que Andrés Manuel recupere la confianza de los quintanarroenses, pero para conocer a ciencia cierta y con datos confiables la realidad del estado, será fundamental que deje de confiar en tanto oportunista que él mismo y la dirigencia de su propio partido negociaron con tanto oportunista. Quintana Roo ya mandó un S.O.S, pero al sargazo.
Más noticias de Quintana Roo
Mueren los corales del arrecife de Cozumel, daño aumentó a 40%
Cozumel.- El síndrome blanco, que en febrero afectaba el 30% del coral en el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, continúa avanzando y ya llega al 40% de daño, con Paraíso siendo el punto más crítico, con un 50% aproximado de mortandad.
Brenda Hernández, directora de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en Cozumel, señaló que ya se aplica un tratamiento, adaptado de uno probado por académicos en Florida, Estados Unidos.
Todavía es muy pronto para evaluar resultados, pero dos de las 25 especies afectadas han reaccionado positivamente, comentó la funcionaria federal.
Incluso, esta instancia analiza cerrar al público algunas zonas con tratamiento, o bien aquellas que todavía no tienen esta enfermedad.
Uno de los problemas que propagan este mal es la sobrecarga en los arrecifes, pues en todo el polígono debiera recibirse un máximo de mil 500 personas al día, cuando llega cerca del doble de esa cifra.
Por ello, Conanp ya coadyuva a la Capitanía de Puerto y Marina para mejorar el control de la zona. También se informa a los turistas de las prácticas que deben observar.
Clima seco reduce presión del agua en Cozumel
Cozumel.-El calor extremoso de estas fechas hace que aumente el consumo de agua potable, lo que complica el suministro y deriva en una menor presión, aceptó la gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado en el municipio, Lizbeth Escartin, quien exhortó a moderar el consumo.
En entrevista, se le cuestionó por las quejas en diversas colonias por la baja presión, que no alcanza a subir a los tinacos, a lo que contestó aclarando que por ley ellos deben entregar este líquido con presión hasta la toma domiciliaria, quedando la subida hasta el tejado en manos del usuario.
Indicó que hace tres meses sí había problemas de abastecimiento, los que ya quedaron resueltos. Ahora se siente menos presión, aunque dentro de los márgenes aceptables, por el tiempo seco, lo que, por un lado, evita el que se rellenen los pozos, y por otro lado hace que aumente el consumo.
“Siempre en esta época es cuando se usa el agua de manera desmedida. Por el calor, nos bañamos muchas veces, hay más ropa sucia, los niños abren la manguera del jardín”, ejemplificó.
Esta doble situación hace que la presión disminuya, pues no pueden arriesgarse a que un pozo se seque o contamine, por lo que exhortó a moderar el consumo en estos meses de verano.
Piden mototaxistas ser incluidos en Ley de Movilidad
Chetumal.- Los 15 mil mototaxistas del estado, representados por el líder croquista Gilberto Gómez Martínez, solicitaron ser incluidos en la Ley de Movilidad, misma que fue hoy reformada en el Congreso del Estado, pero manteniéndolos todavía al margen, aunque el oficio que entregaron fue recibido por la legisladora Sonia López Cardiel, quien anunció ante el pleno que sería ingresado a futuro.
Gilberto Gómez Martínez, dirigente de mototaxistas de la CROC, indicó que este tipo de transporte ya se da en todos los municipios del estado, situación que es aceptada por las autoridades, pero pese a ello no son normados ni reconocidos por la ley, lo que impide que puedan regularizarse.
El croquista Indicó que han tenido acercamientos con la Comisión de Transporte, presidida por Fernando Zelaya, pero las iniciativas que les han presentado han sido desechadas.
Cuestionado si se esto se podría deber a oposición de los taxistas, indicó que ellos no están peleando con nadie y que su modalidad es muy distinta a la de ellos.
Antes de entregar su oficio a la oficialía de partes y sumarse como espectadores a la sesión extraordinaria, fueron atendidos por la diputada Sonia López Cardiel, quien se llevó una copia de su oficio, el que, llegado el turno de votar la reforma a la Ley de Movilidad, comentó ante el pleno, aunque sin someterlo a votación.
Indicó que no es algo que traiga “porque sí”, sino por ser petición de la ciudadanía, en especial para aquellos de la tercera edad, que no pueden recorrer largas distancias y para quienes este transporte resulta ser cómodo, motivo por el que preparará una iniciativa que los contemple.
La reforma a la Ley de Movilidad, que es la tercera en menos de un año, es para que los concesionarios ya no necesiten un seguro de cobertura amplia, además de incluir una modificación a los montos de multa y para establecer un protocolo en caso de la muerte de un concesionario.
Atrae Gobierno del Estado inversión para uso y destino del sargazo
El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (IDEFIN) ha articulado una estrategia transversal con el sector empresarial para la atención y aprovechamiento del sargazo, contingencia que afecta el desarrollo económico del sector turístico, principal generador de riqueza de Quintana Roo.
En el marco de estos esfuerzos, IDEFIN, mediante su programa de atracción de inversiones PRO QUINTANA ROO, ha fortalecido la estrategia encabezada por el Gobernador Carlos Joaquín González, en todos los frentes, a través del acercamiento con empresas para generar soluciones al arribo de sargazo y crear, a partir de ello, oportunidades de negocio con el uso y destino del alga.
Las empresas Transportes Marítimos Mexicanos (TMM) en su división Energy, R3VER y DIANCO han expuesto su interés por coadyuvar en esta estrategia y se encuentran en una etapa de análisis preliminar, que les permitirá definir los mecanismos y modelo de negocio que tracen el camino para la apertura de nuevos mercados y ser un parteaguas en la diversificación económica de la entidad.
Bernardo Cueto Riestra, Director General de IDEFIN, expuso que el aprovechamiento del sargazo es un factor clave para la atención a esta contingencia: “Como bien lo han señalado las autoridades ambientales y turísticas del Estado, la estrategia al problema del sargazo debe ser integral y multi-sectorial. Por parte de IDEFIN, hemos atendido la instrucción del Gobernador de sumarnos desde el ámbito de nuestra competencia. En ese sentido, hemos implementado una estrategia de acercamiento con el sector empresarial para encontrar a los interesados en el aprovechamiento del sargazo, ya que además de centrarnos en la recolección debemos atender el uso y destino. Con ello, podemos detonar nuevos sectores económicos en la entidad como pueden ser la producción de bioenergéticos y celulosa. De igual forma, estamos gestionando fondos internacionales que permitan a las empresas financiar proyectos para atender esta problemática”, señaló.
También te puede interesar: Arranca programa de recolección de sargazo en playas públicas de Tulum
El Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado, junto con las empresas TMM y R3VER, estarán presentes en el “Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe” convocado por la Secretaría de Turismo y la Secretaría del Medio Ambiente, a realizarse el próximo 27 de junio en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.
Más noticias de Quintana Roo
Gobierno de Solidaridad reconoce esfuerzo de estudiantes graduados
Playa del Carmen.- “Felicidades jóvenes, esto apenas comienza, hay que seguir adelante. Les deseo una larga, productiva y saludable vida”, destacó la presidenta Laura Beristain Navarrete, quien fue la madrina de generación de 350 alumnos –de ambos turnos- de la secundaria federal número 10 “Ignacio Zaragoza”, durante la ceremonia de graduación.
La munícipe resaltó el esfuerzo de los propios alumnos, de sus padres y los profesores de la escuela, para culminar un ciclo escolar importante como es la secundaria.
“Me da mucho gusto estar aquí en este importante evento donde se puede ver a los padres orgullosos de sus hijos; ver a las madres felices de estar aquí con ellos. Yo les deseo que todos los días se despierten muy motivados, alegres, felices con la vida, que asistan a la escuela, disfruten los fines de semana en casa y se sientan satisfechos de su vida; esto es un gran desafío”, apuntó.
Asimismo, agradeció a las familias, mentores y profesores por acompañarlos en esta etapa escolar y apoyarlos para contribuir en la terminación de sus estudios: “agradezco profundamente a todas las familias que hacen posible que hoy estos jóvenes logren terminar un ciclo escolar en orden y con gran energía; de igual forma a todas las maestras y maestros que con su entrega, su amor, hacen valer el significado de ser docente”.
Les recordó que su gobierno crea diariamente las condiciones para su desarrollo: “se invierte en unidades deportivas, en seguridad en las escuelas, en programas de inclusión como ‘Cultura Juvenil Urbana’, el ‘Poder de la Calle’ y el programa federal ‘Jóvenes construyendo el futuro’”.
A nombre de los alumnos que egresan de la generación 2016-2019, la estudiante Dafne Camacho Chávez agradeció a los profesores y a los padres de familia por apoyarlos a lo largo de tres años de estudios. “Hemos madurado, aprendimos muchas cosas, crecimos juntos física, espiritual y personalmente. A nuestros padres y profesores, les agradecemos por haber estado al pendiente apoyándonos a cada uno de nosotros”, dijo.
También te puede interesar: Jorge Robles Aguilar, nuevo encargo de Seguridad Pública de Solidaridad
Al término del evento, la presidenta municipal; la directora de Educación y Bibliotecas, Elsy Chí Cauich; la directora del plantel, Lourdes Eunice Coral Alvarado, así como profesores entregaron de manera simbólica reconocimientos a los alumnos con más altos promedios escolares.
Más noticias de Quintana Roo
Van 113 mil reportes de posibles delitos financieros en Q. Roo: Nieto Castillo
Cancún.- La administración de Roberto Borge Angulo llegó a unos niveles de corrupción inenarrables, aseguró durante su visita a la entidad Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; pero además de los delitos al erario, también han detectados otros en empresas particulares.
Detalló que han recibido 113 mil reportes de posibles actividades financieras irregulares en la entidad, pero aclara, no todos los reportes serán delitos.
“Más que delitos, nosotros lo que tenemos son reportes del sistema financiero; hemos recibido 113 mil; eso no significa que todas sean actividades ilícitas; estamos trabajando los primeros casos y con el Gobierno del Estado y la Fiscalía General del Estado hacemos un grupo para intercambiar información sobre casos concretos, que puedan llevar a los responsables a los tribunales”, detalló en entrevista el funcionario, luego de la firma del convenio de colaboración con el gobernador.
Apuntó que han detectado varios problemas, uno de ellos el de la constitución de empresas “fachada” o “fantasma”.
“Hay varios problemas detectados en Quintana Roo relacionados con la administración anterior particularmente; uno tiene que ver con la corrupción a partir de la generación de empresas fachada; se ha detectado por ejemplo más de ocho mil 400 empresas fachada o factureras, que han generado pérdidas por más de 324 mil millones a nivel nacional, de acuerdo a los datos del SAT; aunque podrían ser más los recursos perdidos por el estado mexicano”, aseguró.
Se le cuestionó sobre cifras locales, pero dijo que, por ahora, no pueden revelar más; también se le preguntó sobre que muchos de los verdaderos responsables del desfalco al erario quintanarroense siguen libres o que quienes han estado presos acaban saliendo. Mencionó que por ello es el convenio que acaba de firmar, para intercambiar información y lograr casos más sólidos, respondió.
Tocó el tema del outsourcing, que es cada vez más común en eso estado y en el resto del país.
“En el estado se generó una política de outsourcing que terminó violentando los derechos de los trabajadores; hablamos de particulares”, expuso; ante lo que se le preguntó por cifras; comentó que por ahora hay 150 casos a nivel nacional donde se podrían congelar cuentas, en los que afirma, hay empresas de Quintana Roo. Estas prácticas vulneran los derechos de los trabajadores, fomentan la evasión fiscal e incluso el lavado de dinero, indicó.
CONGELADOS, 5 MIL MDP
Son cinco mil millones de pesos los que la Unidad de Inteligencia Financiera ha congelado de cuentas que estarían relacionadas con actividades ilícitas, hasta el momento.
“En agosto presentaremos la Evaluación de Riesgo 2019, con riesgos de lavado de dinero en México; ¿qué encontramos como problemas centrales de manera preliminar? Robo de hidrocarburos, corrupción a partir de empresas fachada; por supuesto que hay en Quintana Roo problemas relacionados con trata de personas, tráfico de migrantes, uso de dólares en efectivo y todo quedará plasmado en la evaluación”, puntualizó.
También te puede interesar: Quintana Roo mantiene un alza en transparencia durante 3 años
También apuntó que otros pendientes son las modificaciones las leyes para que haya penas más severas para los delitos de corrupción y lavado, como que pueda haber prisión preventiva en ciertos casos. Y que incluso se analiza el darle autonomía a la Unidad de Inteligencia Financiera para poder rastrear el destino final de los recursos o cuando los sujetos a indagar son políticos, entre otros temas.
Más noticias de Quintana Roo
Prohíben corridas de toros y peleas de gallos en Quintana Roo
Chetumal.- Con voto dividido, los diputados aprobaron hoy una nueva Ley de Bienestar Animal, añadiéndole una fracción en la que de forma explícita quedan prohibidas las corridas de toros y las peleas de gallos. Otras obligaciones son que los ayuntamientos tengan una Dirección de Bienestar Animal y se cuente con un consejo de expertos, a ser renovados cada cuatro años.
La iniciativa fue presentada por la diputada Eugenia Solís Salazar, la que fue avalada de forma unánime; sin embargo, la independiente Sonia López Cardiel tomó la voz y solicitó que se añadiera una prohibición explicita para las corridas de toros y las peleas de gallos, regresando Solís Salazar para hacer justamente eso.
“Solo promueven tortura y muerte, aunque se les disfrace de arte, deporte o cultura”, alegó la panista, quien indicó que no debe normalizarse esta actividad para las nuevas generaciones.
La pevemista Santy Montemayor indicó que esta adición no era por ocurrencia de ellas tres, sino porque es la exigencia de diversas asociaciones civiles y la ciudadanía en general.
En contra se pronunció Carlos Mario Villanueva Tenorio, quien indicó que esta atribución debiera recaer en los municipios. Más explícitamente, Eduardo Martínez Arcila indicó que no debieran dejarse guiar por visiones personales sobre el tema y que hay zonas en el estado con tradiciones y festivales que utilizan animales, aunque no sean crueles en extremo.
“No tengo capacidad para dictar una norma para todo el estado, sin conocer la dinámica de cada región”, indicó.
En su intervención, López Cardiel exhortó a sus compañeros a votar por aquellos sin voz y que son maltratados o muertos, y no por intereses económicos particulares.
Finalmente, la reformada ley fue avalada con el voto a favor de 12 diputados, del PRI, PVEM e independientes. Ocho votaron en contra, principalmente el bloque del PAN, salvo Solís Salazar.
MANIFESTACIÓN DE ACTIVISTAS
Previamente, un grupo de activistas de derechos animales se manifestaron afuera del recinto legislativo, con una manta que no les permitieron ingresar en donde denunciaban la crueldad de las corridas de toros.
Magdalena Mulia Cabrera indicó que representan a siete asociaciones de Othón P. Blanco y que no estaban satisfechos con la reforma de ley, pues no prohibía explícitamente a las corridas de toros y peleas de gallo (cosa que fue añadida posteriormente).
“Abogamos por la civilidad, por la convivencia pacífica, pues la violencia engendra violencia y los niños no pueden ver esto como algo normal”, alegó.
Protestan vecinos de Cristo Rey; CFE los dejó sin servicio desde hace una semana
Playa del Carmen.- Colonos del asentamiento Cristo Rey acudieron hoy al palacio municipal a solicitar la intervención de la presidenta municipal, ya que cumplieron una semana sin electricidad, sin que la CFE les resuelva.
Hace siete días tuvieron la falla de un transformador y desde entonces, todas estas familias están sin luz y sin poder refrigerar alimentos.
José Luis García, uno de los afectados, dijo que de por sí sufren por la falta de otros servicios, como drenaje. Actualmente usan fosas sépticas, pero les cobran mil 700 pesos por vaciarlas.
Se quejó que no pueden comprar alimentos perecederos y no tienen cómo atender a los enfermos.
Portando cartulinas, los colonos alegaban que pagaban predial, por lo que tenían derecho a servicios básicos.
Personal del municipio atendió a estos inconformes, para lograr un diálogo con la CFE.
Jorge Robles Aguilar, nuevo encargo de Seguridad Pública de Solidaridad
Playa del Carmen.- Luego que ayer se diera a conocer la renuncia de Martín Estrada Sánchez como director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad, hoy la presidenta municipal dio a conocer que será Jorge Robles Aguilar quien quede al frente de la corporación.
“Agradezco su trabajo, es un buen compañero y amigo (Martín Estrada Sánchez), pero tenemos que seguir adelante; es por lo que tomamos la decisión, después de una plática de gabinete de gobierno, y decidimos poner al mando al ciudadano Jorge Robles Aguilar; seguir trabajando por Solidaridad es nuestro compromiso y vamos hacia adelante”, señaló Laura Beristain Navarrete.
Expuso que la seguridad es una prioridad para cualquier gobierno y que a la Comuna le toca seguir trabajando de manera coordinada para mantener orden y seguridad den el municipio.
“Hay que trabajar con orden, con lealtad, por la seguridad del municipio y de los que nos visitan”, es la instrucción que tiene el encargado de despacho. Y sobre si habrá más cambios dijo que “siempre el mundo es dinámico y si es necesario los habrá”.
SARGAZO
Se le preguntó también sobre cómo se atiende la contingencia por sargazo desde el municipio.
“Como bien saben es un tema internacional que nos tocó y nos ha rebasado; estamos ocupados en él; tenemos alrededor de tres meses recogiendo diariamente de 100 a 200 toneladas desde la playa; ahora en conjunto con la Marina y el estado, se tomó la decisión de trabajar con una empresa que se llama Ar.Co y, bueno, tampoco es un tema de un día para otro; es un tema de limpieza permanente y que ellos tienen sus procesos”, apuntó.
Dice que esperan que se logre tener un verano tranquilo, libre de sargazo para que los turistas tengan playas limpias.
Respecto al programa de intervención urbana, por 500 millones de pesos, anunciado por el presidente de la república y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, dijo que los trabajos comenzarán a partir de octubre.
Agente de Tránsito denunciado en Cancún ya está en proceso de baja
Cancún.- No hay espacios para los malos funcionarios en la administración municipal, aseguró la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa. Dice que, lejos de molestarse por las denuncias ciudadanas, las agradecen, pues así pueden ubicar a quienes no cumplen con sus labores, como pasó con un elemento de Tránsito, que fue denunciado y está en proceso de ser dado de baja.
“Platicaba con una persona y le decía que ojalá y de golpe pudriéramos terminar con toda la corrupción; por eso pido que denuncien cuando hay corrupción, cuando alguien les trata mal o que no hagan su trabajo; esas denuncias y vídeos que nos mandan nos sirven para dar con las personas que están haciendo mal su trabajo y pueden estar seguros que quienes se corrompen y le hacen mal al ciudadano los sacamos de las instituciones”, expresó en entrevista la edil.
Detalló qué ocurrió con el elemento de Tránsito.
“Se da de baja hoy, ayer se inició la investigación; si de verdad quieres que las cosas cambien no puedes hacer lo mismo; tienes que hacer cosas diferentes; para combatir la corrupción primero tienes que limpiar tu casa por partes, un cuarto, otro, la cocina; no de un día para otro puedes limpiar todo si es un cochinero; entonces vamos poco a poco limpiando; todas las denuncias yo en lo personal, cuando son de corrupción, las atiendo; no lo vamos a permitir”, subrayó.
Algunas tardarán más que otras, pero todas las denuncias se atenderán. Dice que constantemente habla con el gabinete para que no se olvide que habrá tolerancia cero contra la corrupción en el municipio. Siempre se investiga y cuando estas irregularidades se comprueban, se tomar cartas en el asunto.
TEMPORADA DE VERANO
Respecto al inicio de la temporada de verano y sobre la preocupación de si hay o no seguridad suficiente para el turismo, la alcaldesa aseguró que están trabajando para ello.
“Con los índices a la baja (de inseguridad) siempre es halagador saber que puedes recibir a los turistas en un lugar donde pueden estar seguros; hay que gritarlo al mundo; estamos ocupados en la ciudad y en la zona hotelera; está blindada sobre todo por las entradas y salidas; la gente podrá estar tranquila”, acotó.
Dice que cada que va a las playas cuando se recoge sargazo se pone a platicar con los turistas y dice que los comentarios siempre son positivos.
En el marco del evento, dijo que la Patrulla Juvenil es un esfuerzo más en el tema de seguridad y todos los esfuerzos son bienvenidos. “Involucrar a la juventud es un acierto, porque le enseñas a las nuevas generaciones cómo participar de manera activa en la situación que se vive”.
Estas actividades permiten acercarse a los jóvenes y reforzar los valores.
Invertirá Sectur 6.1 mdp para instalarse en el Museo del Mestizaje
Chetumal.- Serán 6.1 millones de pesos los que invertirá la Secretaría de Turismo federal para el acondicionamiento de sus instalaciones en el Museo del Mestizaje. El titular de la dependencia explicó que Semarnat debe antes hacer el cambio de uso de suelo, para que se pueda formalizarse el acuerdo de comodato y entonces se liberen los recursos mencionados.
“A partir del cambio de uso de suelo es cuando se aplica el comodato; Semarnat debe hacerlo; a partir del convenio ya se pueden obtener los recursos, que ya los tiene la titular del área, lo que era la Oficialía Mayor; invertir en el Centro de Convenciones y luego acá es doble gasto, cuando está restringido; nosotros no sabíamos que faltaba el cambio de uso de suelo y que aún hay obra negra por concluir”, puntualizó el funcionario.
Aclara, el gasto lo haría la Federación, no el gobierno estatal. Y debido a la austeridad, fue que decidieron esperar y no invertir en el Centro de Convenciones.
“Los recursos serán para pisos, aires y una serie de cosas, para adaptar oficinas”, complementó.
Una vez que las oficinas estén listas, habrá una o dos direcciones por lo menos operando de manera permanente desde la capital del estado.
“NOS MIDEN EL TIEMPO”
Ante los cuestionamientos sobre el tiempo que tomarán las obras, dijo que ya no quería decir una fecha pues siempre le están midiendo el tiempo, “pero ya hablé con el gobernador y ya están los recursos”.
En cuanto a la reestructura al interior de la dependencia, se han dado las renuncias del subsecretario de Turismo, Simón Levy Dabbah y las de 42 funcionarios más, tanto de mando como de enlace, apuntó.
Sobre inversiones en infraestructura turística, apuntó que lo que hace con este nuevo régimen es invertir en algunas ciudades con vocación turística, como Solidaridad o Acapulco, donde se van a construir viviendas o generar obras para que los trabajadores turísticos tengan servicios.
“Eso también es inversión turística, los trabajadores son lo más importante”, detalló. Y para el otro año, esperan que pueda haber más municipios turísticos en este proyecto de parte de Sedatu.
Respecto a la promoción para el sur del estado y la capital, dijo que en sus reuniones le han mostrado productos ya existentes, por lo que cree que simplemente hay que mejorar y modernizar los mecanismos para que más gente sepa lo que se ofrece. Y que además hay pláticas con ASA para mejorar las condiciones del aeropuerto.
Además, volvió a decir que se debe aprovechar la cercanía con Belice para que más gente venga de allá incluso por yate, y que se deben generar otras promociones.
Gobernador aclara que maquinaría “desaparecida” para recoger sargazo está en Puerto Morelos
Cancún.- Luego que ayer el secretario de la Marina difundiera un documento en donde se indicaba que se gastó entre 800 millones y mil millones de pesos en el sexenio anterior para el combate del sargazo, sin resultados visibles, y que incluso el equipo adquirido se desconocía donde estaba, hoy el gobernador del estado aclaró que mucha de esta maquinaria adquirida anteriormente está en Puerto Morelos.
Por otro lado, mencionó que la mancha de alga que se alerta que se aproxima podría no ser tal.
“Habló de recursos y de datos que datan desde el 2014 y de adquisición de equipo; en principio de cuentas, no se pudo ahí decir dónde estaban las máquinas; están todas en comodato en Puerto Morelos; es el catamarán y las bandas que usan ahí; los usa el municipio; sin embargo, hay que verificar”, reveló en entrevista Carlos Joaquín González.
Dijo sobre los recursos del año pasado, que fueron 62 millones de pesos, provenientes del Fonden, el que obligaba a contratar empresas para la limpieza de playas, y que así se destinaron los recursos.
Ahora, el fondo es de 200 millones de pesos, que corresponde a 63 millones del estado, 64 millones de Zofemat y 66 millones de los derechos de saneamiento de los municipios. Eso da 193, más siete provenientes de Sectur.
Por otro lado, dijo que la mancha de sargazo que se aproxima podría no ser tan peligrosa, de acuerdo a las opiniones de expertos de la Marina.
“En una reunión que estuve en la Ciudad de México los expertos de la Marina nos decían que muchas veces los manchones que se ven en las fotos de radar no necesariamente todo es sargazo; hay partículas, plancton, que no necesariamente el manchón es tan grande; y se ha hablado también que el sargazo no se mueve como en grandes manchones, sino en más pequeños y como en hileras a lo largo de toda la corriente”, puntualizó el mandatario.
Dice que hasta el momento no tiene más datos, pero que están atentos permanentemente, porque además la cantidad de sargazo que llega sigue creciendo y duplicándose casi cada 18 días.
“Hay que estar pendientes de las playas y buscar soluciones ya no solo a nivel estatal o federal, sino incluso internacional y mundial”, alertó.
PODRÍA GENERARSE ENERGÍA CON SARGAZO
Retomó el tema de que Quintana Roo es el estado más atrasado en energía y que se contemplan alternativas como incluso generar energía con el alga marina.
“Todos los estados, excepto Quintana Roo, tienen una fuente de energía eléctrica, de gas; toda la planeación llegaba hasta Yucatán”, apuntó. “Tuve la oportunidad de platicar con ella (la secretaria de Energía), la posibilidad de que CFE pueda dirigir plantas hasta Cancún; el tema de gas natural que avanza bien, pero no a corto plazo; se habló de una posibilidad de que se pueda generar energía con basura o con sargazo; el sargazo como biomasa girando energía”.
Otro tema del que se habló fue de los requerimientos energéticos de las islas, y recordó que hace un año Holbox tenía problemas pero que se han solucionado.
Sobre el riesgo de fallas en el servicio eléctrico en la península, dice que lo ha dialogado también con la secretaria, Rocío Nahle García, y están conscientes que todo depende de que haya o no gas natural, pues es lo que se requiere para generar energía.
Arranca programa de recolección de sargazo en playas públicas de Tulum
Con una inversión inicial de 25 millones de pesos, inició el Programa Playas Más Limpias de Tulum, acciones en las cuales participarán 170 personas, contratadas a través del Programa de Empleo Temporal y empleados de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), por un período de tres meses y se estarán utilizando 10 unidades sargaceras en el Parque Nacional Tulum.
Arranca programa de recolección de sargazo en playas públicas de Tulum
En la ceremonia de inicio de estos trabajos, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, precisó que los recursos que se utilizarán corresponden a los cobros que realiza por las concesiones de playas al sector privado la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y en caso de ser necesario, se canalizará más dinero para esta actividad.
“El municipio asume con responsabilidad el problema del recale de sargazo, con el propósito de darle solución en los próximos tres meses, para lo cual se contará con el apoyo de las autoridades federales, estatales y municipales, el sector empresarial, prestadores de servicios náuticos y turísticos, así como ecologistas y la sociedad en general”, resaltó.
Reconoció el esfuerzo que realizan los hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios que están participando de manera activa en esta labor, con recursos propios y personal, a los cuales se suma la administración municipal en el tema de la limpieza de playas, por lo tanto, se destinarán los recursos necesarios para que la limpieza de playas vaya avanzando, ya que es una de las riquezas y atractivos de Tulum, al tiempo que indico que en el kilometro 233 estará el depósito de sargazo.
Víctor Mas Tah, indicó que en coordinación con las secretarías de Marina y Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría del Medio Ambiente Estatal (SEMA), se trabajará fuerte sobre el tema para lograr este objetivo, cuyos resultados iniciales se estarían obteniendo en un lapso de un mes.
Por su parte, el Tesorero Municipal, Edgardo Díaz Aguilar, señaló que el trabajo de recolección de sargazo se realizará de manera conjunta con todos los órganos de gobierno (federal, estatal y municipal), cuyos trabajadores estarán atendiendo 3.5 kilómetros de playas públicas, por lo que el objetivo es tenerlas limpias en un plazo de un mes.
Posteriormente, continuó, trabajaremos de manera conjunta con la Asociación de Hoteles de Tulum para atender toda la geografía del municipio, con lo cual se resolverá el problema grave que enfrenta el municipio con la llegada atípica del alga marina.
También te puede interesar: Tulum combatirá el sargazo bajo tres ejes fundamentales: Víctor Mas
Por lo tanto, en las próximas semanas estará llegando más maquinaria y equipo para recoger los montones de la planta que se han acumulado en las playas que conforman el Parque Nacional Tulum, concluyó Edgardo Díaz Aguilar.
Más noticias de Quintana Roo
Nadie debe ser omiso en el tema del sargazo: Arturo Abreu
Cancún.- El tema del sargazo es una preocupación nacional, pero a los que nos duele es a los que vivimos en Quintana Roo, especialmente en Cancún, afirmó el coordinador de los Programas Federales en Quintana Roo, Arturo Abreu Marín, la mañana de hoy miércoles.
Defendió la posición del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que sea la Secretaría de Marina la que le entre al combate, pero también dijo que será un poco lenta, porque existen aristas para poder quitar el sargazo rápidamente, eso sí, la calificó de segura.
“Se evitará empresas que, a la hora de la hora, lo que hacen es llevarse más de lo que vale su trabajo; y que hay intereses creados a entrar a limpiar el sargazo, ya sea en altamar, donde debe de hacerse, y en aguas interiores, de baja profundidad”, detalló Abreu Marín.
Agregó que continuará la recolección de alga de las playas, por los propios hoteles, los prestadores de servicios náuticos, el gobierno del estado y el gobierno federal, ya que nadie debe ser omiso en este trabajo.
En cuanto a la Cumbre del Sargazo, explicó que la estrategia del Turismo es que no se hiciera en Cancún, porque llegan los competidores y seguramente aprovecharán esa debilidad del sargazo para convertirla en una fortaleza a favor de ellos; “seguramente darán a conocer que nuestras playas están sucias, o que no están competitivas con la arena”.
Justificó que algunos dicen que también otros destinos turísticos están igual, principalmente los países latinoamericanos, pero aquí se trabaja con una estrategia similar a la que se hace en Europa, porque el sargazo se manifiesta en todo el mundo.
Informó que los hoteleros limpian las playas, que es un costo que no tenían contemplado, pero además de ello, también bajan sus tarifas para poder tener ocupación.
“Ya tienen encargado al contralmirante de Marina… no debemos hablar de nuestras cosas negativas”, acotó.
Descalificó a aquellos medios de comunicación que utilizan los temas del sargazo y de inseguridad contra el “político en turno, por decir así, en contra del Gobierno del Estado en particular; entonces eso hace que su multiplique en redes lo negativo, por una situación de tipo personal”, concluyó.
Clima: Intenso calor persistirá en Q. Roo, sin probabilidad de lluvias
Playa del Carmen.- Se mantiene un Sistema Anticiclónico débil localizado al norte del Golfo de México, en su amplia circulación periférica impulsa aire marítimo tropical con poco contenido de humedad del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, lo que favorece la permanencia de temperaturas calurosas, nubosidad y baja probabilidad de lluvias sobre la región peninsular y el estado de Quintana Roo. Además, el polvo del Sahara sigue disminuyendo.
Habrá viento del este variando al noreste de 10 a 15 kilómetros por hora con algunas rachas de hasta 30 kilómetros por hora.
La sensación térmica ayer fue de 45 grados, por lo que se espera que hoy rebase nuevamente los 40 grados; mientras que la temperatura máxima en la entidad oscilará entre los 33 y 35 grados; a su vez la mínima será de entre 27 y 29 grados.
El sol se pondrá a las 19:31 horas.
Se recomienda tomar precauciones a la navegación marítima a lo largo de las costas de Quintana Roo y el canal de Yucatán por los efectos del oleaje causado por los vientos del este y noreste.
Al transitar en carretera o en zonas urbanas se sugiere extremar cuidados por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches.
A la población en general se le invita a no exponerse al sol principalmente a horas del mediodía, vestir ropa de color claro y mantenerse hidratada.
Encuentran un cuerpo sin vida en “El Pedregal”
Cancún.- El cuerpo de una persona, con visibles marcas de tortura, fue encontrado en las inmediaciones de un camino de terracería de la Colonia “El Pedregal”, aproximadamente a un kilómetro de la avenida López Portillo.
De acuerdo con datos preliminares, fueron los vecinos del lugar los que reportaron a las autoridades policiales el hallazgo del cadáver, oculto entre la maleza; por ello se movilizaron las fuerzas de seguridad hasta el lugar y verificaron el reporte.
Al llegar los uniformados observaron que la víctima tiene golpes en diferentes partes del cuerpo, que presuntamente fueron hechos con una tabla. También elementos de la Fiscalía General del Estado llegaron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes.
Cabe destacar, que los vecinos mencionan que no vieron a ningún vehículo sospechoso en la zona, por lo que se presume el cuerpo fue abandonado en la madrugada de hoy miércoles.
Quintana Roo mantiene un alza en transparencia durante 3 años
El Gobierno de Quintana Roo, encabezado por Carlos Joaquín González, ha registrado por tercer año consecutivo una alza en materia de transparencia fiscal.
Lo anterior, según un análisis de la consultora A Regional, entre 2018 y 2019.
Quintana Roo mantiene un alza en transparencia durante 3 años
El gobierno de Carlos Joaquín creció 2.07 puntos en acceso a la información pública, para ubicarse en 94.23 puntos, entre 2018 y 2019.
Cabe resaltar que esta es la calificación más alta que Quintana Roo ha obtenido desde 2012, año en el que se comenzó a realizar la medición en materia de acceso a la información pública.
Quinto lugar nacional
De esta forma, Quintana Roo se ubica en el quinto lugar nacional, según el Índice de Transparencia y Disponibilidad de Información.
Nuestra entidad sólo quedó por debajo del Estado de México, Querétaro, Sonora, Yucatán (empate en tercer sitio) y Puebla.
Cabe resaltar que la media nacional de ubica en 79.93 puntos en cuanto a acceso a la información pública, por lo que Quintana Roo se encuentra 14.3 puntos arriba de la media nacional.
También te puede interesar: Cumple Congreso con transparencia en solicitudes de información
De esta forma, el Gobierno de Quintana Roo refrenda su compromiso con la transparencia y el acceso a la información.
Más noticias de Quintana Roo
¿Para qué puede servir el sargazo?
El sargazo es una macroalga marina que flota en la superficie del océano, y según Semarnat, sirve como un hábitat importante para muchas especies marinas.
Esta macroalga brinda un equilibrio ecológico, pues proporciona alimento, sombra y refugio a peces, camarones, cangrejos y tortugas.
¿Para qué puede servir el sargazo?
El Gobierno de México anunció que realizará una inversión de 52 millones de pesos para limpiar las playas del Caribe mexicano, que actualmente se ven afectadas por la contingencia de sargazo.
Por el momento, el sargazo ya es aprovechado de diversas formas.
La primera de ellas la anunció una empresa de Guanajuato, que elaboró zapatos a base de botellas de plástico y sargazo.
Asimismo, Victoria Marín, una joven cozumeleña, creó Sargánico, una empresa 100% mexicana que se dedica a vender libretas, agendas, calendarios, portavasos y porta-menús elaborados con sargazo.
Además, un hotel de Cancún tomó esta macroalga, la desinfectó y procesó para crear una bebida a base de tequila, miel, piña y limón.
En adición, un habitante de Quintana Roo, Omar Vázquez, construyó una casa hecha con ladrillos de sargazo; demostrando que este material es resistente y adecuado para edificar hogares.
Esto podría significar avances en el futuro, para edificar casas que beneficien a las personas de escasos recursos, pues los hogares serían térmicos y 100% orgánicos.
Finalmente, otra empresa mexicana ya ha elaborado platos, vasos y cubiertos utilizando esta macroalga como material.
También te puede interesar: Sargánico, la empresa mexicana que elabora productos sustentables
Ahora que ya se conocen todos los usos del sargazo, ¿crees que falta integrarlos en un esfuerzo común para que esta macroalga se pueda reutilizar de mejor manera?
Más noticias de Quintana Roo
Buscan a persona extraviada, fue vista por última vez en Yucatán
Una persona extraviada en la zona playera de San Crisanto, Yucatán es buscada por su familia y piden ayuda a la ciudadanía para localizarlo.
Buscan a persona extraviada, fue vista por última vez en Yucatán
Se trata de Justo Pastor Moo Sunza, de 50 años, se extravió hace casi dos meses en la zona playera de San Crisanto, Yucatán, en altamar.
Como señas partciulares, tiene un tatuaje en el brazo derecho o izquierdo, dice “Lupe” y en costado dice “Justo”.
Se extravió el día 7 de mayo del presente año, a la 1 de la tarde, y desde aquel día su familia no ha localizado a la persona, por lo que piden ayuda a la ciudadanía para encontrarlo.
También te puede interesar: Buscan a abuelos desde hace 15 años en Playa del Carmen
¡Comparte!
Dos ejecutados en puntos distintos de Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Dos personas, una de ellas taxista, fueron asesinadas a balazos en dos puntos distintos de la ciudad.
Un joven recibió varios disparos en la cancha deportiva del parque Colombia, en la colonia El Petén, cuando faltaban 20 minutos para las 11 de la noche.
A los pocos minutos después, un taxista del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” fue ejecutado en la calle Mirlos del fraccionamiento Palmas 1.
Se supo que este occiso conducía el taxi con número económico 1844.
Más noticias de Quintana Roo
Torruco confirma que no vivirá en Chetumal
Chetumal.- En una reunión a puerta cerrada con empresarios del sur del estado, Miguel Torruco Marqués, secretario federal de Turismo, confirmó que no vivirá en la capital del estado, además que el proceso de traslado de su dependencia llevará más tiempo por barreras burocráticas.
El funcionario federal, quien antes de asumir el cargo declaraba estar “listo” para mudarse a Chetumal, ahora aclaró que sus obligaciones lo mantendrán recorriendo el país y el extranjero, pero se comprometió a venir más a menudo.
En cuanto al traslado de la Sectur, al Monumento al Mestizaje, indicó que se necesita un cambio de uso de suelo, para poder acordar la entrega en comodato de este edificio, en el que ya se cuenta con electricidad.
“En 20 años no se había hecho nada con la megaescultura y no esperen que en seis meses de gobierno federal logremos avanzar y cubrir lo que no se hizo en muchos años”, comentó.
En el periodo de transición, el entonces presidente electo había afirmado que la Sectur sería la primera dependencia en ser mudada de sede, pero desde diciembre solo se han tenido una serie de arranques en falso y la repetición del mismo anuncio de traslado, tanto por el presidente, quien confirmó que la dependencia venía en su visita a la ciudad en el Día de la Bandera, como del propio Torruco, quien hizo el banderazo del traslado en abril, colocando al subsecretario Simón Levy, que renunció 10 días después.
Ahora, el funcionario federal aseveró que es un “malentendido” el creer que se iba a traer a todo el personal, por el proceso de descentralización de Sectur, pese a que en enero se hablaba de la construcción de mil 500 casas para la llegada de este personal.
También te puede interesar: Anuncia Sectur instalación de oficinas en Museo de OPB y dragado en canal de Zaragoza
No obstante estos cambios y retrasos, Torruco Marqués insistió ante los empresarios hoy que Chetumal volverá a su “época de oro”, con el dragado del canal de Zaragoza y la creación de una zona libre.
Más noticias de Quintana Roo
Celebran el Día Naranja en Solidaridad para recordar la no violencia hacia las mujeres
Playa del Carmen.- La presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, se sumó a la movilización “Caminemos seguras, conmemorando el Día Naranja”, convocada por el Instituto de la Mujer y el Sistema DIF, para generar consciencia en la sociedad a fin de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.
Con la consigna: “Venimos a marchar por las que ya no están”, la marcha inició en la palapa del DIF Solidaridad, caminando sobre la avenida 30 hacia la Avenida Constituyentes y posteriormente sobre la Quinta Avenida, culminando en el parque Fundadores.
En su recorrido, Laura Beristain se pronunció en contra de la violencia de género y en especial hacia la mujer y las niñas, refrendando el compromiso de su gobierno de redoblar esfuerzos para atender de manera puntual este tema.
En el municipio, cada 25 del mes se conmemora el Día Naranja, para recordar a la sociedad que no deben de existir este tipo de actos violentos que dañan a la sociedad y la familia.
Esta acción responde al eje 1 “Solidaridad Humano e Incluyente”, contemplado en el Plan Municipal de Desarrollo, donde se priorizan políticas públicas a favor de la equidad de género y contra la discriminación, para erradicar la violencia.
La marcha estuvo encabezada por la presidenta municipal Laura Beristain, acompañada por las regidoras Nery Deyanira Martínez Martínez, Samaria Angulo Sala y Luz Fabiola Ballesteros Xicotécatl, así como por la presidenta honoraria del DIF, Karla Robles Miranda y la titular del Instituto de la Mujer, Valeria Burgos Maldonado, quienes junto con directos y funcionarios del Ayuntamiento, se sumaron a esta marcha.
Karla Robles destacó que no se puede permitir en el municipio ningún tipo de abuso contra las mujeres, por ello marchan para hacer llegar este mensaje a la sociedad.
También te puede interesar: Renuncia Martín Estrada como director de Seguridad Pública en Solidaridad
Cabe recordar que cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado oficialmente por la ONU en 1999. Sin embargo, hoy día el 25 de cada mes, se celebra el Día Naranja, para recordar a la sociedad que no se debe violentar a la mujer ni a las niñas.
Más noticias de Quintana Roo
Renuncia Martín Estrada como director de Seguridad Pública en Solidaridad
Playa del Carmen.- Martín Estrada Sánchez renunció esta tarde como director de Seguridad Pública de Solidaridad, instancia que está temporalmente bajo control del Gobierno del Estado.
“El día de hoy, presente mi RENUNCIA VOLUNTARIA al cargo de Director General de Seguridad Pública y Tránsito”, escribió en un breve aviso a sus subalternos, agradeciendo a la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, por haberlo incluido en su equipo hasta hoy.
Extraoficialmente, se menciona que el conflicto de poderes lo orillaron a renunciar, en especial porque las decisiones supuestamente comenzaron a realizarse a través de la Dirección de Planeación, sin su consulta.
El pasado 14 de mayo, el Gobierno del Estado emitió un decreto por el que tomaba el control de esta dirección, que quedaba subordinada a la Secretaría estatal de Seguridad Pública, al mando de Alberto Capella Ibarra, tema que fue controvertido por el gobierno municipal, aunque según el jefe policiaco, ya hay diálogo para incluso prolongar esta situación más allá de la fecha límite impuesta, en septiembre.
También te puede interesar: Confía Capella lograr convenio de seguridad con Solidaridad en septiembre
Martín Estrada había asumido la dirección de Seguridad Pública desde el arranque del actual gobierno.