[arm_setup id=”1″]
Destina Federación 9 mdp para seguridad en Cancún y Playa del Carmen
Cancún.- Como parte del Convenio de Coordinación y Adhesión para el Otorgamiento de Apoyos a las Entidades Federativas, en el marco del Programa Nacional de Prevención del Delito, suscrito por la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Gobierno del Estado de Quintana Roo, se autorizan nueve millones 444 mil 561 pesos, que se destinarán para combatir la inseguridad en los municipios de Benito Juárez y Solidaridad.
El monto destinado para los dos municipios de la zona norte de Quintana Roo fue confirmado a través de la publicación de la resolución en el Diario Oficial de la Federación.
Los recursos serán destinados para la prevención social del delito con carácter integral, para conocer las causas que los generan, así como fomentar valores cívicos por medio de programas y acciones.
También te puede interesar: Vigilarán autoridades de Solidaridad las campañas para garantizar seguridad
Se busca fortalecer las capacidades de las fuerzas de seguridad, en atención a la crisis de violencia que se vive, y que ha causado más de 180 muertes al menos en Benito Juárez durante lo que va del año, y más de 230 durante 2017.
Abandonan a niños en casa dos días sin comida ni agua
Chetumal.- Dos niños, encerrados durante dos días en un domicilio sin alimento ni agua, fueron rescatados esta tarde por autoridades preventivas. Hasta ahora se desconoce el paradero de sus padres.
Vecinos escucharon los gritos de hambre y desesperación de los infantes, de apenas tres y cuatro años de edad, por lo que llamaron al número de emergencias.
Al lugar llegaron autoridades policiacas, que comprobaron la situación de abandono en el que estaban los menores, por lo que los rescataron y entregaron al DIF para su resguardo, en una casa filtro.
También te puede interesar: En una semana, seis niños muertos por ataque de perros
Los niños tenían deshidratación y desnutrición, pero sin que llegara a poner en riesgo su integridad física.
“Un insulto”, prolongar indefinición legal: Uber
Cancún.- Para los representantes en Cancún de la plataforma digital Uber, es un insulto el que se prolongue la indefinición legal sobre su servicio, a pesar que la ciudadanía los apoya.
David Velázquez Martínez, uno de los operadores en Cancún, expuso que han cumplido al pie de la letra lo que les han solicitado, como fue llevar 10 mil firmas al Congreso del Estado.
Pese a ello, hoy el Tribunal Electoral de Quintana Roo revocó la autorización para realizar una consulta popular sobre plataformas digitales de transporte, como Uber, al alegar que carecía de un estudio que fundamente la trascendencia del tema.
Uno de los voceros del grupo, Raymundo Villaseñor Contreras, declaró que el Departamento Legal de Uber México será el que decida si regresan a Cancún. Ello, porque los socios de la plataforma digital manifiestan miedo a los taxistas si regresan a dar el servicio, a casi cinco meses de su suspensión.
Incluso, añadió, en una junta hace semanas se pronunciaron contra la consulta pública que el gobierno estatal pretende organizar el próximo 1 de julio, durante la jornada electoral, porque “sería un botín político”.
“Uber no tiene fecha para regresar a Cancún; es falso que esté por volver porque aún no hay una legalización, y lo que el Colegiado está desechando es la Ley de Movilidad tal como estaban dejándola, sin incluir a las plataformas digitales. Está ordenando que se emita una nueva; eso no significa que haya las condiciones para dar servicio otra vez”, afirmó.
También te puede interesar: Conductor de Uber es sentenciado a 12 años de prisión por violar a una mujer
El viernes, el proyecto del magistrado José Ángel Máttar Oliva, aprobado por unanimidad y con el voto concurrente de la magistrada Patricia Elia Cerros Domínguez, señaló que la Ley de Movilidad (todavía sin ser aprobada) presentada por la XV Legislatura es inconstitucional porque desde su inicio, violó el proceso de creación y no fue aprobada en comisiones ni la votó el pleno.
Ridículo total, Laura Beristain falsifica encuesta y la descubren
Solidaridad.- La candidata por la presidencia municipal de Solidaridad por la coalición “Juntos Haremos Historio” Laura Beristain Navarrete, se inventó una encuesta donde ella la encabeza.
Sin embargo varios usuarios en redes sociales, la descubrieron al indicar que su resultado daba 101 por ciento en lugar del 100 por ciento que debería de ser, y es que desde que se se anunció como la “elegida” por Morena hasta en la preparación de su campaña nada le ha salido bien.
Cabe recordar que a principios de abril los propios militantes de Morena realizaron una marcha contra su auto-imposición, pues engañó a sus compañeros tanto del PES como los del propio Morena para que ella fuera la “elegida” como candidata a la Presidencia Municipal de este municipio.
Incluso la ex aspirante Laura Corrales manifestó que Beristain se encontraba “arriba” en las encuestas internas para competir por este cargo, sin embargo no saben cómo se hizo, y cuál fue su metodología para hacerlo.
Sumado a que el día de ayer, cuando Laura Beristain inició su campaña hubo poca asistencia en Villas del Sol, prueba de esta falsa encuesta.
También te puede interesar: Ni las moscas se pararon en arranque de campaña de Beristain
Por lo que resulta ilógico más allá del 101 por ciento de la muestra realizada, que encabece las encuestas.
Cumple arresto jefe policiaco por manejar ebrio
Kanasín, Yucatán.- Diego Coral Gamboa, jefe policiaco de esta ciudad, cumplió su arresto por manejar ebrio.
Coral Gamboa es el subdirector de Seguridad y Prevención al Delito de la Policía Municipal de Kanasín y fue visto por las personas cuando se oponía al arresto, ya que es un mando medio en la corporación; se optó porque cumpla con el arresto.
De acuerdo a un testigo, Coral Gamboa bebía cervezas con motivo de la tradicional fiesta en honor a San Isidro Labrador y que concluyen el próximo día 20. El funcionario tiene como labor cobrar cuotas a los participantes de los festejos.
Debido a que cobra la venta de cerveza, los encargados de estos le dan “barra libre”, por lo que el sábado pasado de copas se trepó en su automóvil, pero pasó por un retén de alcoholímetro, por lo que fue detenido.
Tras realizar llamadas telefónicas y para evitar un mayor escándalo se optó que sea detenido, por lo que se rumora que también fue castigado.
Coral Gamboa es el encargado de realizar la recaudación en los centros nocturnos, que abundan en Kanasín y son una importante fuente de ingresos.
También te puede interesar: Policías se enfrentan con pandilleros en José María Morelos
Otra de las quejas que realizan los agentes al joven subdirector policiaco por utilizar las unidades de la corporación sin portar el uniforme.
Taxistas agradecen al Teqroo por suspender la consulta
Chetumal.- Los taxistas agradecieron a los magistrados del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) por ordenar la suspensión de la consulta pública sobre el transporte, donde se toca el tema de las plataformas digitales como Uber.
“Dimos el primer paso, impera la legalidad y estamos muy contentos”, afirmó Rubén Aguilar Gómez, Secretario General del FUTV.
El dirigente del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) y líder de los taxistas del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río”, con sede en Playa del Carmen, expuso los magistrados les notificaron de la decisión.
De visita en Chetumal, con motivo de la presencia que varios taxistas hicieron afuera del Teqroo, Rubén Aguilar comentó que el gremio no tiene miedo a las plataformas digitales y quieren operar en ese esquema.
También te puede interesar: Echa atrás Teqroo consulta de transporte; la manda al Ieqroo
Dijo que si Uber sigue operando, estaría en la ilegalidad y las autoridades deben proceder.
Selección Nacional Junior visitará Cancún
Cancún.- Una vez más, la Selección Mexicana Jr. estará en este polo turístico, como parte de su preparación de cara al Campeonato Mundial de Budapest, pues tomará parte en la cuarta edición del “Cancún Synchro Open Azucar de Caña 2018”, que se llevará a cabo del 13 al 17 de junio en el Centro de Formación Deportiva del Colegio Boston.
El director de la competencia de nado sincronizado, Armando Valencia, informó que hasta, el momento, ya se cuenta con un registro de 200 atletas provenientes de 11 países y de cinco selecciones.
Precisó que estas selecciones nacionales participarán en la competencia como parte de su preparación en el proceso del Ciclo Olímpico de Tokio 2020. También se contará con la presencia de la Selección Mexicana Nacional Jr., que se alista para el próximo Campeonato Mundial de Budapest.
Acompañado por autoridades e invitados, el director indicó que para la versión 2018 se espera la presencia de competidoras de Cuba, Estados Unidos, Brasil, Perú, Uruguay, Colombia, El Salvador, Panamá, Guatemala y el anfitrión México, entre los que se encuentra la delegación quintanarroense.
Armando Valencia añadió que, por el momento, no se confirma la presencia de las olímpicas Nuria Diosdado y Karem Achach, quienes son las “madrinas” del abierto, ya que tienen en puerta el Open de Grecia.
También te puede interesar: Revisan infraestructura de natación en Quintana Roo
La competencia se desarrollará con la presencia de atletas desde infantiles y primera fuerza en las modalidades de Solos, Duetos y Equipos; así como nadadoras con discapacidad.
Hacen registro 3D en Uxmal al “edificio más bello de América precolombina”
Uxmal, Yucatán.-Para el experto del Centro INAH Yucatán, José Huchim Herrera, el Palacio del Gobernador en la Zona Arqueológica de Uxmal, es “el edificio más bello de América precolombina”, joya arquitectónica que ya tiene su registro 3D y de fotogrametría terrestre.
Trabajan en proyecto conjunto
En este edificio correspondiente a la antigua civilización maya, se lograron estos trabajos de escaneo e inspección visual mediante un proyecto a cargo de expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad de Valencia (UV), España, el cual codirigen los arqueólogos: José Huchim Herrera, del Centro INAH Yucatán; Cristina Vidal Lorenzo, de la UV, y Gaspar Muñoz Cosme, de la Universidad Politécnica de Valencia.
El Arqueólogo Huchim Herrera, opinó que el Palacio del Gobernador en la Zona Arqueológica de Uxmal es “el edificio más bello de toda la América precolombina”, ubicado en una zona declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, desde 1996.
La fotogrametría de este trabajo se realizó por los arquitectos Rosana Martínez, Sara Portela, Silvia Puerto y Ricardo Montouri, los arqueólogos Héctor Cauich y Patricia Valencia, y los colaboradores Abrahán Che, Rafael Gerónimo y Gonzalo Vázquez.
Más de 16 mil fotografías
Este experto señaló que este palacio mide 98 metros de frente por 12 de ancho y 12.6 de altura y maneja un estilo arquitectónico Puuc Clásico. Se hicieron muchos trabajos para usar un escáner 3D y la toma de más de 16 mil fotografías de alta resolución en el caso de la fotogrametría terrestre.
Se trabajó en los 13 espacios de la edificación, que fueron limpiados para resaltar los rasgos morfológicos y estéticos del inmueble, con el escáner.
Para el arqueólogo, el elemento decorativo más visible es un friso que serpentea y recorre la parte alta de su exterior, donde se aprecian representaciones como la de un personaje sentado en un trono con forma de herradura y ataviado con un tocado vinculado con Chan Chak K’ak’nal Ajaw, el Señor Chaac,
“El friso es una de las muestras más complejas del arte geométrico maya. En las esquinas predominan mascarones de Chaac (dios maya de la lluvia), así como celosías, figuras de serpientes y grecas que se relacionan con el agua. Esta construcción fue concebida a partir del parámetro de las máximas declinaciones del sol, en tanto que su entrada principal se alinea con Venus”.
Huchim informó que los productos del registro 3D y de fotogrametría serán, por un lado, modelos virtuales de calidad milimétrica con fines de difusión, y por otro, registros que servirán como base para monitorear el edificio y emprender futuros proyectos arqueológicos y de conservación.
También te puede interesar: Cortan “árbol sagrado de los mayas” en honor a San Isidro
Adelantó que los trabajos de la segunda temporada del Proyecto de Investigación y Restauración del Palacio del Gobernador, iniciarán en los próximos meses.
Castillejos busca unificar asentamientos irregulares de Cancún
Cancún.- Raúl Castillejos de la Torre busca crear una unión de las 160 colonias irregulares de esta ciudad.
El presidente de la Asociación de Chiapanecos Residentes en Quintana Roo, adelantó que este miércoles tratará de conformar la Unión Nacional de Asentamientos Humanos Independientes, para dar inicio a la cruzada para lograr la certeza jurídica de sus propietarios y la introducción de los servicios públicos.
Dijo que estos espacios y, en especial, sus habitantes, han servido de “carne de cañón” en tiempos electorales, ya que los políticos los buscan, les hacen promesas y les piden el voto y luego se olvidan de ellos.
También te puede interesar: Solicita MAR registro como partido político
Castillejos de la Torre, junto con Salvador Ramos Bustamante, también lidera el proyecto de partido Movimiento Alternativo de Renovación (MAR), que competirá por primera vez en los comicios locales del año próximo.
Relegan a deportista discapacitado
José María Morelos.- A un año de haber obtenido el campeonato estatal de ping pong y el segundo lugar nacional, Oscar Manuel Cime Tun, no ha recibido la silla de ruedas que se le prometió posterior a su participación.
Oscar, quien padece de una discapacidad motriz congénita, dijo que en repetidas ocasiones su mamá ha tocado diferentes puertas en las instituciones gubernamentales para que se le entregue la silla de ruedas deportiva, pero no le han hecho caso.
“Esas sillas tienen la ventaja de ser considerablemente más livianas en comparación con las sillas de ruedas convencionales”, explicó la mamá.
La señora pidió al Gobierno del Estado y a las dependencias competentes fijar su atención en su hijo.
También te puede interesar: Carlos Joaquín entrega 15 vehículos para el transporte de tres mil personas con discapacidad
Oscar Manuel, de 16 años de edad, es un estudiante destacado y el año pasado logró posicionarse entre los primeros lugares de ping pong a nivel nacional, en competencias en Colima y Querétaro.
“Necesario impulsar a Solidaridad como un referente cultural”: Leslie Hendricks
Playa del Carmen.- Representantes de la comunidad artística de Solidaridad y Leslie Hendricks Rubio, candidata a diputada federal por el distrito 01 coincidieron en la necesidad de impulsar a las diferentes manifestaciones artísticas y fortalecer la infraestructura del rubro para hacer de Solidaridad un referente cultural nacional e internacional.
Playa del Carmen referencia cultural
Leslie Hendricks, expresó que la cultura es muy importante para el desarrollo, y ante representantes de la comunidad cultural de la Riviera Maya, coincidió en la necesidad de impulsar el turismo con actividades, eventos y hasta la construcción de un museo cultural.
En un encuentro con representantes de diversas expresiones artísticas, Mayté Alquicira, le comunicó a la candidata, la intención de convertir a la ciudad en un referente para los visitantes nacionales y extranjeros, porque “no todo es fiesta y ya contamos con nuestro mar y nuestras playas”.
Feria del Arte
Leslie Hendricks, escuchó los planes de crear una feria del arte, que cuente con expositores locales, mexicanos y foráneos, que sea un vínculo con la ciudadanía que proviene de distintas naciones, “podemos ser un punto de interés cultural como la Ciudad de México”, consideraron.
La abanderada de la coalición “Todos por México” afirmó que la Riviera Maya tiene el potencial para alcanzar este objetivo, y expresó su deseo que desde la Cámara de Diputados pueda gestionar recursos que apoyen estos proyecto.
“Estamos en la misma sintonía con nuestros artistas, necesitamos mayores espacios para ellos, con el valor del cuidado del medio ambiente. Todo esto generaría una mejor cohesión social y familiar, fortaleciendo la identidad de Solidaridad y vamos a trabajar para lograrlo”, indicó Leslie Hendricks.
Leslie en otro Evento
Más tarde la candidata a la diputación federal, asistió a la toma de posesión de la nueva coordinación del Movimiento Territorial, en el que estuvo presente su líder nacional, José Calzada Rovirosa.
La candidata a diputada federal por el Distrito 01, coincidió con José Calzada en que “tenemos todo para ganar con un gran candidato a la presidencia de la República, como José Antonio Meade”.
También te puede interesar: Presenta Leslie Hendricks sus propuestas a taxistas de Playa del Carmen
Ambos invitaron a la nueva coordinación del MT a tener una actitud positiva en estas campañas electorales.
AMLO se apoya en el conservadurismo evangélico
En diciembre del año pasado, el Partido Encuentro Social (PES), junto con el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), firmaron una alianza. Nadie la entendió porque el PES, por mucho que lo niegue, es un partido fundado por un programa religioso, que poco tiene que ver con las ideas liberales de la izquierda mexicana.
Ciertamente el siglo XXI ha sido testigo de un progresivo abandono religioso por parte de las sociedades latinoamericanas. Sin embargo, la religión todavía tiene un peso significativo de cara a diferentes procesos políticos, sociales y económicos de las naciones.
Tal es el caso de Colombia, que en el 2016 dijo NO al acuerdo de paz entre el gobierno y las FARC, dado que el voto religioso insidió de manera contundente. O Brasil, donde la bancada evangélica logró la destitución de Dilma Rousseff.
Desde luego México no escapa a esta situación anti-laica, menos, cuando datos del INEGI revelan que el 90% de la población profesa alguna religión, existiendo una mayor concentración de fieles al sur del país, justo donde AMLO tiene más adeptos.
Especialistas aseguran que la unión entre el PES y Morena fue más espiritual que estratégica, dado que la Iglesia ha encontrado en Obrador los patrones de conducta casi inherentes en toda evangelización; se refieren a los esquemas caciquiles y de autoritarismo que ha sugerido el tabasqueño “en pro” de los más necesitados.
Sin embargo, hay que recordar que en el 2016 el PES apoyó uno de los movimientos más retrógradas de la historia mexicana: el Frente Nacional por la Familia, el cual considera al aborto y a los matrimonios del mismo sexo como una aberración antinatural. Mientras que a la fecha, Obrador no ha tomado una postura clara sobre estos temas tan relevantes.
También te puede interesar: Llama Iglesia a políticos a la reconciliación
Los expertos aseguran que no existen pruebas fehacientes de que la Iglesia incida directamente en el voto, pero señalan que sí logra permear en la ideología de las instituciones y de los ciudadanos, lo que finalmente los orilla a la toma de decisiones.
Lo cierto es que Andrés Manuel López Obrador ha visto en el fervor religioso una oportunidad de ganar adeptos, basta con pensar el nombre de su partido “Morena” para encontrar una clara referencia hacia el guadalupanismo mexicano, como en su momento lo habría hecho Miguel Hidalgo para animar al pueblo a levantarse en armas.
Total apoyo para impulsar al campo de Solidaridad: Cristina Torres
Ante productores agropecuarios locales, la candidata de la alianza Por Quintana Roo al Frente, Cristina Torres, hizo un llamado al sector rural de Solidaridad a trabajar juntos para darle un mayor impulso al campo y la producción de ganado de Playa del Carmen y Puerto Aventuras.
Cristina escucha al campo
“La campaña anterior la empecé en el campo y hoy volvemos al campo porque queremos trabajar con ustedes. Si hacemos equipo esto puede avanzar de forma positiva, no es el clientelisto lo que hace que el campo crezca, no ha funcionado por muchos años, hay que enseñar a optimizar los recursos, capacitar y apoyarlos en lo que necesiten”, aseguró.Cristina Torres, quien promovió durante su gobierno el programa Crédito a la palabra para los productores del sector primario, propuso a los trabajadores crear incentivos para las empresas locales que adquieran sus insumos con los productores locales.
“Es un circulo virtuosos: gana el empresario con un descuento al consumir productos locales; ganan ustedes al producir para el mercado local y ahí se va generando ese canal que necesitamos, que la gente los conozca, que sepan que Solidaridad es más que turismo, también está la gente del campo”, subrayó.Durante su caminata por el rancho Tigre Grande, la candidata estuvo acompañada por su propietario, Fernando Chico Hall, quien reconoció los esfuerzos que Cristina Torres realizó al encabezar el gobierno local, tales como la elaboración del Padrón de Productores Locales que ha permitido registrar un incremento de ocho por ciento del sector.
También te puede interesar: Voz ciudadana y ejes sociales, serán cardinales para Cristina Torres
Asimismo, la abanderada frentista realizó una caminata por la comunidad “Vida y Esperanza” en donde escuchó las necesidades de los habitantes y compartió sus propuestas para reforzar la sinergia con el gobierno que permita mejorar las condiciones de las familias.
Cristina Torres habla sobre mantener el apoyo al campo y añadir estímulos fiscales para las empresas que consuman productos locales.
Publicado por Quinta Fuerza en martes, 15 de mayo de 2018
Zared León, el más rápido del Regional
Cancún.- El quintanarroense Zared León se ha convertido en el piloto más rápido del Campeonato Regional de Motociclismo, al conservar el liderato tras la cuarta fecha de la temporada.
Zared León, destaca en motociclismo
El piloto cancunense lució con gran habilidad y técnica de manejó para coronarse campeón en la cuarta fecha de la competencia celebrada en el autódromo “Emerson Fitipaldi” de la ciudad de Mérida, Yucatán.
Después de una carrera de intensas emociones en las curvas, Zared León cerró su participación en la pista con el título de la categoría infantil expertos libre y 600 cc.
A su regreso de la competencia de velocidad, el joven piloto declaró que la cuarta fecha fue bastante buena en cuanto a nivel, pues corrió contra los mejores competidores de la región.
“Es un campeonato que fechas tras fecha está tomando fuerza, cada vez su suman más pilotos, de la primera fecha para acá ha crecido y actualmente vamos de líderes”, dijo.
Se prepara para otra fecha
Tras participar en el regional, el piloto cancunense se alista para tomar parte este fin de semana en una fecha más del Campeonato Nacional que tendrá lugar en la “ciudad blanca” con la presencia de los mejores exponentes del motociclismo de velocidad de México, además de otros del extranjero.
León competirá en el circuito nacional en busca de mejorar el octavo lugar que tiene actualmente en su haber, posteriormente seguirá su camino rumbo a la próxima para que se realizará en Querétaro.
Comentó en el circuito nacional están inscritos pilotos de alto nivel competitivo entre los que se encuentran: Rigoberto Salazar Colombia, Nahúm Alvarez de Morelia, Jonathan Gómez de la Ciudad de de México, Jorge Pérez de España, Abraham García de la Ciudad de México, por mencionar algunos.
También te puede interesar: Defenderá Zared su liderato
El evento nacional llega una vez al año en el Sureste Mexicano y es una competencia que reñida y fuerte para todos los pilotos.
Más noticias de Cancún
México, el hogar de los únicos pandas que no pertenecen a China
México alberga a los únicos ejemplares de osos panda que no pertenecen al Gobierno chino.
Osos panda en Zoológico de Chapultepec
Dos osos panda habitan bajo el cuidado del Zoológico de Chapultepec, en la Ciudad de México.
Xin Xin de 27 años y 102 kilos es una hembra que a cambio de una manzana se deja cepillar y auscultar.
Su cuidador Ulises y una veterinaria son responsables de este tierno animal y de Shuan Shuan de 30 años y 114 kilos.
Ambos pandas están en un programa de acondicionamiento enfocado a permitir conductas médicas.
Es decir, que los entrenan por medio de simulaciones de extracción de sangre y radiografías para acostumbrarlos y que no sufran estrés en una revisión médica verdadera.
Gracias a estos entrenamientos ambos pandas han desarrollado confianza en su cuidadores.
Aunque Shuan Shuan es tía de Xin Xin cada una vive en un recinto separado.
Lo anterior se debe a que una es solitaria y si las ponen juntas podrían hacerse daño.
A ambas se les da 10 kilos de bambú diario, pero ellas comen entre cinco y seis kilos acorde a su selección de la planta. Entre más madura, más rica.
Los cuidados que ambas tienen las ha dejado vivir treinta años, lo que se considera una edad avanzada en estos animales.
Lo cual, las convierte en los animales más longevos del mundo, lejos de China, donde el panda gigante es endémico.
La historia
En 1975 dos pandas llegaron a México como donativo del Gobierno chino.
Uno llamado Pe Pe y una hembra apodada Ying Ying, ambos fallecidos hace tiempo.
Entre los hijos de esta pareja, resalta Tohui ya que fue la primera en el mundo en nacer bajo cuidado humano fuera de chino con métodos naturales.
Tohui era hermana de Shuan Shuan y madre de Xin Xin, pero murió en 1993.
Desgraciadamente estos dos últimos ejemplares serán los últimos en México ya que ambos son demasiado mayores para reproducirse.
Además en caso de poder reproducirlas, el Zoológico de Chapultepec debería adquirir un panda macho.
Y, para ello, necesitaría abonar un millón de dólares anuales al Gobierno chino que se convirtió en el propietario de todos los ejemplares de panda para conservar la especie.
Debido al grave peligro de extinción que enfrentan estos hermosos animales, China decidió implementar un sistema de renta de ejemplares.
Aunque este país siempre conservará su propiedad.
Si nace una cría en un zoológico de cualquier parte del mundo seguirá perteneciendo al Gobierno chino, quien decide si devolverlo al medio silvestre.
Estos esfuerzos han rendido frutos ya que la especie pasó de estar “en peligro” a ser “vulnerable” al registrarse aproximadamente 2,000 ejemplares en libertad.
Lo que hace especiales a Shuan Shuan y Xin Xin es que son los únicos pandas gigantes del mundo que no pertenecen al Gobierno chino.
Debido a que ambas nacieron en México y son descendientes de la pareja regalada por China.
También te puede interesar: México continúa con su lucha para preservar a la vaquita marina
Estas dos hermosas pandas seguirán alegrando a todo aquel que visite el zoo.
Nuevo sistema penal ha sido aprovechado por borgistas: TSJ
Chetumal.- Aunque el Nuevo Sistema Penal Acusatorio pretendía lograr una mayor impartición de justicia, los cambios en la ley han beneficiado a los funcionarios de la administración pasada acusados del daño al erario; sin embargo, esto no fue algo planeado, afirmó el presidente del TSJ.
TSJ destaca triquiñuelas de borgistas
José Antonio León Ruiz, el responsable del Poder Judicial en la entidad, dijo en entrevista que nada fue planeado y que no hay dolo en el actuar de los funcionarios a su cargo.
Dijo entender que la gente pueda estar molesta al ver que los funcionarios de la administración borgista enfrentan sus procesos en libertad, pero que todo ha sido apegado a la ley.
Señaló que, como Poder Judicial, revisan el proceder de jueces de manera meticulosa, precisamente para dar certidumbre legal a las decisiones que se toman y ver que no respondan a otros intereses.
También te puede interesar: Jueces requieren de más personal: León Ruiz
Reiteró que las modificaciones no son para beneficiar a nadie en particular, sino que están al alcance de todos los ciudadanos, y que las resoluciones se han dado de esta manera, porque son permitidas por la ley.
Más noticias de Quintana Roo
Comienza juicio contra Heckler & Koch por vender armas a México
Alemania.- Hoy ha comenzado el juicio penal contra seis altos ejecutivos del fabricante alemán Heckler & Koch, acusados de vender armas a México.
Esto, es ilegal y viola las leyes alemanas de control de armamento de guerra, y la ley de exportaciones.
Los seis ejecutivos son acusados de vender misiles de fusiles tipo G-26 a México, sabiendo que irían a parar a regiones sin permiso de exportación por parte de las autoridades alemanas.
Además, están acusados de haber sobornado al general de división Humberto Alfonso Guillermo Aguilar, entonces director de la Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones (DCAM) de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Heckler & Koch, en la mira
Un activista armamentista de nombre Jürgen Grässlin, investigó los negocios turbios de Heckler & koch y los demandó en abril de 2010.
Posteriormente, recibió información de una fuente que viajó varias veces a México para entrenar a miembros de las fuerzas de seguridad, en el uso de los fusiles.
Luego de renunciar a su puesto por razones de conciencia, hoy es la principal fuente y testigo de las investigaciones de Grässlin, que prueban estas declaraciones.
Plantón en el tribunal
“El 15 de mayo comenzaremos un plantón ante el Tribunal de Stuttgart en donde mostraremos fotografías de las víctimas de los fusiles Heckler & Koch en México”, dijo Grässlin.
“Acompañaremos los 25 días que durará el proceso y publicaremos un protocolo que estará disponible en nuestra página en ocho idiomas. Los seis funcionarios de la empresa fabricante de armas deberán responder ante los jueces por las acusaciones de haberse comportado como una red criminal al exportar estas armas a México”, afirmó el galardonado con el Premio de la Paz de Aquisgrán en 2011.
Lo anterior, por su lucha contra la industria armamentista.
Las acusaciones
Heckler & Koch está siendo juzgado por vender 9 mil 472 fusiles tipo G-36 a México (de asalto, usados por el Ejército alemán), entre 2003 y 2011.
De esta cifra, casi 5 mil fueron a parar a los estados de Jalisco, Chiapas, Guerrero y Chihuahua.
Posteriormente, las autoridades alemanas vetaron la exportación a estas entidades, por violación a los derechos humanos.
El truco
Según las investigaciones de Grässlin, para evitar el veto, las armas fueron vendidas primero a la SEDENA, quien, a su vez, las distribuyó en estos cuatro estados.
“Según los documentos que tenemos, el general Humberto Aguilar en su calidad de director de DCAM pidió dinero por cada arma que vendía Heckler & Koch, 25 dólares por cada fusil tipo G-36 y 20 dólares por cada pistola”, expuso Grässlin.
Además, el negocio de venta de armas a México, comenzó un año antes del sexenio de Felipe Calderón a la presidencia, quien declararía la guerra contra el narcotráfico.
También te puede interesar: Operan “narcopandillas” en el estado
Entre 2006 y 2007, por lo menos seis generales de la SEDENA sabían de este proceso de compra de armas, las cuales estaban valuadas en 13 millones de euros, según las investigaciones de Jürgen Grässlin.
Echa atrás Teqroo consulta de transporte; la manda al Ieqroo
Chetumal.- El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) revocó el acuerdo del Instituto Electoral de Quintana Roo en el que se aprobó la consulta popular en Benito Juárez sobre la entrada de plataformas digitales de transporte, como Uber, al carecer de un estudio de trascendencia.
Primero que se revise bien
Los tres integrantes del pleno votaron de forma unánime a favor del proyecto a cargo del magistrado Vicente Aguilar Rojas, que acumuló los tres expedientes que impugnaban este acuerdo, el JEC/001/2018, JEC/002/2018 y JEC/003/2018, en el que se le mandata al Ieqroo a que consulte con los colegios y profesionales de la materia, para fundamentar la trascendencia de la consulta solicitada por el Ejecutivo del Estado y conocer el impacto que tendría en la zona norte del Estado.
La Presidenta del Tribunal, Norma Cerón González detalló, que el Instituto Electoral debe de de nueva cuenta realizar el análisis del oficio de trascendencia de la consulta y solicite a los colegios especialistas en la materia, a fin de evitar la afectación a otras demarcaciones.
Después que se consulte a todos
Entre las justificaciones para echar atrás el proyecto, está el no haber consultado al Instituto Nacional Electoral (INE), por ser elecciones concurrentes; no establecer las normas a seguir en caso de presentarse disturbios por la consulta; también los promoventes de la consulta debieron llamar todos los ciudadanos para que se les consultara; se vulneró los principios de legalidad y certeza, además del tiempo de publicación en el Periódico Oficial del Estado.
También te puede interesar: Ieqroo no bajará el presupuesto de la consulta
En tanto se desarrollaba la sesión, afuera decenas de taxistas se manifestaron en contra de la operación de plataformas virtuales.
Más noticias de Cancún
Detienen a “pájaro de cuentas”
Chetumal.- Detienen a una persona identificada en la comunidad de Huay Pix y Chetumal por varios robos a comercios.
Detienen a la pesadilla de los comercios
La comunidad ya había hecho varias quejas ante la autoridad sobre la presunción de un hombre como responsable de varios asaltos.
Ante esto, la Policía Estatal aseguró a una persona, tras presuntamente cometer un ilícito en el sur del estado.
Este sujeto está presuntamente involucrado en robos recientes a tiendas de conveniencias y diversos comercios, entre ellos varias tiendas en la capital del estado.
También te puede interesar: Invitan a chetumaleños a “adoptar” un bache
Las autoridades exhortan a la población denunciar a esta persona si la reconoce.
Promueven Coparmex y Ieqroo el voto razonado
Cancún.- El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Cancún unen esfuerzos para promover el voto razonado .
PIDEN VOTO RAZONADO PARA ESTAS ELECCIONES
En el marco de la presentación de la campaña, Adrián López Sánchez, presidente de Coparmex Cancún, espera que con esta suma de esfuerzos se fomenten la cultura cívica y la participación responsable en los comicios del 1 de julio.
El líder empresarial destacó que Coparmex siempre está involucrada en la vida democrática, por lo que ya tienen confirmados hasta ahora 50 observadores electorales, además de que unas 200 empresas afiliadas a la confederación se han comprometido a la promoción del voto.
Entre los compromisos, dijo López Sánchez, destacan los incentivos que estas empresas puedan ofrecer para que la gente acuda a votar, así como dar facilidades a sus trabajadores para que ejerzan su derecho cívico.
EL DEBATE RUMBO A LA ALCALDÍA
Por su parte, Mayra San Román Carrillo Medina, consejera presidenta del Ieqroo, indicó que todavía evalúan la solicitud realizada por la Coparmex para realizar un debate entre los candidatos a la Presidencia Municipal de Benito Juárez.
La consejera recalcó que el plazo para solicitar debates vence el día 18 de mayo, y posteriormente se abre la convocatoria para quienes deseen participar.
En contraste, el Instituto Nacional Electoral (INE) ya autorizó los debates entre aspirantes a diputados federales y senadores, a realizarse en fechas próximas.
Carrillo Medina recordó que los debates avalados por el Ieqroo deben contar con por lo menos dos candidatos, y que también puede haber más debates, siempre y cuando los soliciten instancias como universidades u otras instituciones y organismos, y que se pueden realizar hasta tres días antes de la elección.
Invitan a profesionales a la Reunión Informativa Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano
Playa del Carmen,Quintana Roo.- La organización no gubernamental Saving our Sharks, ha convocado a profesionales y prestadores de servicios turísticos a la Reunión Informativa Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano.
Desarrollo sustentable y ordenado
La reunión se celebrará el próximo martes 15 de mayo a las 17:00 horas en el auditorio del Complejo Científico, Tecnológico y Cultural del Planetario Sayab de Playa del Carmen.
Saving our Sharks, señaló en su invitación:”El Caribe Mexicano es hogar de muchas especies y por lo tanto como sus habitantes debemos procurar un desarrollo en armonía con el entorno, ordenado y pensado en favor de la conservación del equilibrio ecológico como prioridad”.
La ONG, señaló que esta Reunión Informativa Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano, abordará temáticas necesarias para este momento histórico como son la Conformación de Padrón de Prestadores de Servicios Turísticos, así como conocimientos sobre trámites, permisos y autorizaciones, para realizar actividades turístico recreativas dentro de la RBCM.
Antecedentes de esta reunión
Saving our Sharks, recordó que el 7 de diciembre de 2016 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se declara Área Natural Protegida, con el carácter de Reserva de la Biosfera, a la región conocida como Caribe Mexicano (RBCM).
Actualmente, la RBCM, “está en proceso de conformación del padrón de prestadores de servicios turísticos para el otorgamiento de permisos y autorizaciones en sus diversas modalidades, dentro de los límites de la Reserva de la Biósfera Caribe Mexicano, en cumplimiento al artículo 98 del Reglamento de la LGEEPA en materia de áreas naturales protegidas”.
Todo esto “para la conservación de ecosistemas estratégicos terrestres, costeros y marinos, que incluyen selvas, manglares, sistemas lagunares y arrecifes coralinos, y la preservación de la biodiversidad de flora y fauna presentes”.
También te puede interesar: Convocan playenses a marcha contra cautiverio y matanza de peces
Sobre Savig our Sharks
Formada por profesionales del buceo de Playa del Carmen y varios otros lugares más, con ideales de conservación de una comunidad internacional, Saving Our Sharks, fue creada en junio del 2010, teniendo como objetivo principal el estudiar y conservar a los tiburones.
Investiga PAN supuesto audio de Paoly con amenazas
Chetumal.- El Partido Acción Nacional podría recurrir a la Fepade y a las instancias electorales en contra de Paoly Perera, candidata de “Todos por Quintana Roo” a la presidencia municipal en Felipe Carrillo Puerto.
Paoly está presionando para que voten por ella
Si se comprueba que, como alcaldesa, antes de solicitar licencia, Paoly Perera presionó a trabajadores del ayuntamiento para que voten por ella, el PAN acudirían ante las instancias legales.
Aclaró Juan Carlos Pallares Bueno, dirigente estatal del PAN
“En estos tiempos ya no hay que ejercer presión para votar, el voto tiene que ser con absoluta libertad”, comentó.
Sus declaraciones vienen luego que se filtraran en las redes sociales un audio.
Supuestamente de Paoly Perera, en una reunión con burócratas de confianza, en donde reprochó la poca asistencia a los eventos de partido.
E incluso amenazó con despedir a los 300 eventuales, de no ser favorecida en la elección.
También te puede interesar: Llega material electoral no custodiado a Chetumal
Pallares Bueno señaló que el área jurídica del PAN estará pendiente de la situación.
Seis años sin Carlos Fuentes
Parece que fue ayer cuando el mundo entero se conmocionó ante la muerte del novelista Carlos Fuentes. Sin embargo han pasado ya seis años de que uno de los cuatro principales representantes del “Boom Latinoamericano”, abandonara esta existencia.
Los otros tres son: Marios Vargas Llosa, Gabriel García Márquez y Julio Cortazar.
El legado de Carlos Fuentes es inmenso, sus obras como La región transparente, La muerte de Artemio Cruz y Aura, se han traducido a más de 10 idiomas alrededor del planeta.
Fuentes fue reconocido con muchos premios, pero uno de los más importante fue el Premio Miguel de Cervantes en 1987. Esta distinción la han obtenido personajes como Octavio Paz, José Emilio Pachecho y Elena Poniatowska.
También te puede interesar: Darán grado Doctor Honoris Causa a Elizabeth Dupeyron
El escritor falleció un 15 de mayo a la edad de 83 años. Tras su muerte se le rindió un homenaje de cuerpo presente en el Palacio de Bellas Artes y sus restos fueron llevaros a París. Sin embargo, se asegura que únicamente fue trasladado el féretro, y que a la fecha, continúan esperando las cenizas.
Transexual asesina a puñaladas a taxista en gasolinera
Por llamarla “p…”, una mujer transexual asesinó a puñaladas a un taxista en plena calle, el día de ayer a las 19:00 horas en una gasolinera.
Transexual apuñala a taxista por grosero
Los hechos ocurrieron en la CDMX en el Eje Central y La Ronda.
Acorde a testigos, la víctima y la mujer llegaron en un taxi a la rampa de la gasolinera, se bajaron y comenzaron a discutir.
Pero en un momento del pleito, supuestamente el taxista agredió a la agresora y esta en respuesta sacó un cuchillo para atacarlo.
“El maricón lo estaba correteando y el chofer le pedía a gritos que se calmara. Hasta se quitó los zapatos que traía para perseguirlo mejor”, contó un testigo.
Después de una breve persecución, la agresora alcanzó al conductor y después de derribarlo lo apuñaló varias veces en el pecho.
Y como si nada hubiera pasado, la homicida caminó hacia el Eje 2 y acorde a la versión de los testigos saludó en el trayecto a una conocida sin importarle traer la ropa llena de sangre.
“Pasó una mujer que conocía y hasta le dijo: ¡Hola, señora, ¿cómo está?, dijo la testigo”
En ese momento una mujer que había sido testigo de todo, señaló en cuestión de segundos a la culpable a los policías del sector Tlatelolco, quienes la detuvieron y subieron a una patrulla.
Ya esposada se identificó como Yadira Carrilo “N” de 25 años.
También te puede interesar: Abuelo mata a tiros a su familia, incluidos sus 4 nietos
Dos horas después de los sucesos el cuerpo de David “N” fue levantado por peritos de la PGJ.
Estas son las razones por las que se celebra el Día del Maestro
Playa del Carmen,Quintana Roo.- Cien años se cumplen desde la primera vez que en México se conmemoró el Día del Maestro y estas son las razones por las cuales se celebra a los profesionales, quienes transmiten conocimientos a niños, jóvenes y adultos.
Nos dan un tesoro invaluable
Fue en 1917 cuando Venustiano Carranza, entonces presidente de México decretó la iniciativa de conmemorar este día, por iniciativa de los Diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca, la cual tuvo su primer celebración en 1918.
En México esta fecha se celebra el 15 de mayo, que coincide con el santoral de San Juan Bautista de La Salle, Patrono de los educadores. Históricamente también coincide con la Toma de Querétaro.
Cabe señalar que en 1943, cuando se celebró la Primera Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas, en Panamá, la conmemoración a los maestros en todo el continente se unificó al 11 de septiembre, pero en México y Argentina, se fijó en 15 de mayo.
Google rinde homenaje
No podría faltar el Doodle de Google un merecido homenaje a los maestros en el Día dedicado a ellos.
En su página principal, Google diseñó y agregó un globo terráqueo que gira y al detenerse alude a un profesor; además aparecen esferas con los nombres de distintas materias escolares, muchas que son favoritas y otras que representan grandes desafíos de los estudiantes.
En nuestro país
De acuerdo con el Sistema Educativo de México,durante el ciclo escolar 2017-2018 se registraron más de un millón de docentes de educación básica en México, para atender a casi 25 millones de estudiantes.
En Quintana Roo hay cerca de 15 mil docentes, para impartir clases a más de 328 mil alumnos que hay en el estado, en cerca de dos mil escuelas tanto públicas como privadas.
También te puede interesar:Descarta SEP reinstalar a profesores de Q. Roo
Esto no contabiliza a los profesores de artes, talleres o clases autodidactas que también hacen labor voluntaria o con una simbólica contribución, “por amor al arte”, como suelen decir, que imparten sus conocimientos en casas de cultura, instituciones, asociaciones o recintos, a los alumnos que buscan siempre aprender más.
Defiende Pacho activismo de Daniela Vara
Cancún.- Daniela Vara es libre de realizar acciones a favor de Cancún y de la candidatura de su esposo, José Luis “Chanito” Toledo, afirmó el dirigente del PAN en Benito Juárez, Eduardo Pacho.
Entrevistado durante la “reactivación” de una caseta de policía en la Supermanzana 67, junto al mercado “Chetumalito”, realizado por militantes del PAN, PRD y MC, Pacho indicó que Daniela Vara, junto con la planilla de regidores, realizan acciones de apoyo, al reactivar espacios públicos y cumpliendo con obras que la actual administración municipal prometió hacer y no lo hizo.
“Estás casetas están abandonadas y son un peligro para los propios policías”, declaró.
Señaló que “Chanito” sigue siendo el Plan A y no se será sustituido por nadie y confió en que este sábado podría darse el fallo de la Sala Regional Xalapa para ordenar su inscripción como candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez.
Cabe destacar que, en esta actividad, en la que limpiaron esta área, participó Juan Ignacio García Zalvidea, alias “Chacho”, ex aspirante del Partido del Trabajo.
Denuncian a candidatos de Morena y PT ante la SEIDO
Cancún.- Marybel Villegas Canché, Jesús Pool Moo y Édgar Gasca Arceo, candidatos de la coalición “Juntos Haremos Historia”, además del dirigente del Partido del Trabajo (PT), Hernán Villatoro Barrios, fueron denunciados ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada y la Auditoría Superior de la Federación, por haber formado parte de la XIV Legislatura, misma que “aprobó el saqueo al erario del estado por el exgobernador Roberto Borge Angulo”.
Así lo anunció en conferencia de prensa Roberto Martínez Aragón, regidor del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Isla Mujeres, quien detalló que el 9 de mayo se presentó ante el ministerio público, para denunciar por peculado, tráfico de influencias, encubrimiento o coparticipación de delitos de delincuencia organizada, participación en operaciones con recursos de procedencia ilícita y desvío de recursos públicos en detrimento del erario de Quintana Roo, a estos cuatro ex legisladores.
Candidatos
De ellos, tres son candidatos de la coalición “Juntos Haremos Historia”: Marybel Villegas Canché al Senado, Jesús Pool Moo a una diputación federal, y Édgar Gasca Arceo a la presidencia municipal de Isla Mujeres.
Señaló que los cuatro, en calidad de diputados “aprobaron cuentas públicas del gobierno del estado, incluidas las de VIP Saesa, encargada de los viajes aéreos de Borge Angulo”, lo que los hace corresponsables del saqueo al estado.
Martínez Aragon enfatizó que el exmandatario y el extitular de Sefiplan, Juan Pablo Guillermo Molina, actuaron de forma independiente, “tuvieron diversos cómplices de forma directa o indirecta en el ejercicio de sus funciones públicas”.
El regidor también exigió a la Comisión de Honor y Justicia de Morena que excluya a los expriistas Villegas Canché, Pool Moo y Gasca Arceo como candidatos de la coalición “Juntos Haremos Historia”, pues no representan los principios del partido.