[arm_setup id=”1″]
Se quema bodega en Carrillo Puerto
Se incendia auto en tianguis de Corales
Cancún.- Ante la mirada de vendedores y compradores, un vehículo compacto se quemó esta tarde en el tianguis de Corales.
El hecho ocurrió alrededor de las 19 horas, sobre la calle 84 en la segunda entrada de Corales, cuando por un aparente corto circuito, un auto compacto comenzó a quemarse.
Reaccionan guardias del tianguis
Con un extintor, guardias de seguridad del tianguis intentaron apagar las llamas, pero no lo lograron, por lo que el vehículo acabó como pérdida total.
La multitud en el tianguis, muchos de los cuales comenzaron a grabar los hechos, continuaron con sus actividades como si nada hubiera pasado.
Hallan objetos ilegales en Cereso de Cozumel
Cozumel.- Un fuerte operativo fue montado por la Policía Municipal Preventiva en los tres módulos al interior del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cozumel, donde se recuperaron 25 objetos, tales como aparatos celulares y objetos punzocortantes.
Así lo dio a conocer Jaime Ibáñez, director del penal, quien señaló que dichos reos sufrirán sanciones con base al reglamento interno.
“Realizamos una revisión en los diferentes módulos que conforman el Cereso; no encontramos droga, pero, hay que decirlo, en meses pasados ya hemos encontrado droga, la cual se ha puesto a disposición de la Fiscalía”, dijo.
Acerca de las sanciones que se interpondrán, será la negación de ver a sus familiares por tiempo limitado.
LEY DE EJECUCIÓN PENAL
“Como no es una situación realmente grave, únicamente se les emite una sanción. Esto lo autoriza la ley nacional de ejecución penal, respecto a una posible amonestación que pueda tener con respecto a una restrictiva de visita, pero finalmente será el consejo en pleno que determine la sanción correspondiente”, agregó.
El alcaide aseguró que es la primera vez que realizan un operativo de esta magnitud, antes habían realizado operativos minúsculos de forma individual en los diferentes módulos.
Entre los objetos decomisados, se incluyó cinco celulares, que se investigará si han sido usados para realizar extorsiones virtuales.
Los reos sí tienen acceso a teléfonos, con tarjetas pagadas con familiares, pero estos advierten al inicio de la llamada que proviene del interior del Cereso.
Niños de hoy no quieren juguetes de antaño
Mérida, Yucatán.- A unos días para celebrar el Día del Niño, ciudadanos de Mérida opinan que a pesar de que les muestren a sus hijos juguetes tradicionales, entre ellos de madera que aún subsisten, no les atraen a sus hijos, quienes prefieren pedir de regalo algún aparato electrónico.
En cuanto a los pequeños, ellos reconocen que les interesan una tablet, un celular o un video juego, en lugar de algún medio de entretenimiento de mesa.
“Me gustan los juegos de la tablet y del celular, me gusta usarlos y quisiera un celular de regalo”, dijo emocionado Alejandro López, un pequeño de ocho años de edad.
La señora Carmen, mamá de Alejandro, comentó que “es un peligro que un niño tenga un celular en la mano”.
Aunque la pelota es el juguete más vendido, al ser el más antiguo, los artículos de mayor demanda hoy en día, según comenta Martín Jiménez, asociado de una tienda de autoservicio son los “juguetes tecnológicos o electrónicos los que más buscan los papás porque sus hijos se los piden de regalo”.
RIESGOS DE LA TECNOLOGÍA
El doctor Miguel Viveros Erosa, psiquiatra y coordinador de programas del área de prevención y promoción de la salud mental de los Servicios de Salud de Yucatán, explicó que el caso de la tecnología en los niños es compleja.
En estudios realizados la Secretaría de Salud estatal en escuelas preparatorias y en colaboración con la Secretaría de Educación, entre unos 4 mil alumnos, el 67% de la población estudiantil presentó “problemas de falta de atención, desfase de la realidad, agresividad, alteraciones en el comportamiento producto por las altas horas ocupadas en la tecnología, que incluye las redes sociales.
“Anteriormente, en el 2013, se consideraba adicción, el alcoholismo, tabaquismo, drogadicción; hoy en día, y después de hacer varios estudios, se incluyó ‘la tecnología’, como una nueva adicción, más peligrosa que la droga”, explicó.
Un dato interesante, es que mientras las ventas de los juguetes ‘tradicionales’, como la pelota, la cuerda, trompos de plástico, bicicletas, incluso las patinetas aumentan en 3 o 3.5%, en sus ventas, la demanda por tablets, celulares, videojuegos crece por arriba del 10%.
Mayuli: Una candidata pensante
Cada vez que un político en campaña habla, especialmente si su aspiración es para un cargo legislativo, a las personas que pensamos nos es casi imposible evitar entrar por default en modo sordo: vemos que mueven los labios, gesticulan e incluso percibimos sonidos, pero a fuerza de repetir lo que siempre han dicho, desde por lo menos los tiempos de Plutarco Elías Calles, las palabras son captadas por los pabellones auriculares hasta sacudir al tímpano; pasan al oído medio y hacen vibrar al martillo, al yunque y al estribo; llegan al laberíntico oído interno, pero cuando en forma de impulsos nerviosos llegan al cerebro ya no son más que ruido, o como diríamos más fácilmente, puro bla-bla-bla.
Ya no hay ideas en estas vetustas repeticiones de las mismas promesas, en esa palabrería hueca, indistinguible; a los candidatos a ocupar escaños en los parlamentos nadie, absolutamente nadie los escucha.
Es por eso que nos ha sorprendido muy gratamente conocer las opiniones y propuestas de Mayuli Martínez Simón expresadas con claridad, sentido y creatividad, talentos que heredera de la sapiencia política de su madre, la exdiputada local también panista María Teresa Simón Triay.
¿Qué dice cualquier postulante a senador del debate presidencial, verbigracia? ¡Ese es mi gallo!, ¡Ganó mi candidato!, seguro va a ganar la elección. Y como diría el mariachi: tan-tan. Mayuli, en cambio, aprovecha la coyuntura para hablar de temas nacionales que nos impactan mucho en Quintana Roo y que con su llegada al Senado pudieran seguramente ser conducidos hacia un mejor resultado merced a la capacidad de una prometedora gestora.
Por ejemplo, en el debate presidencial del domingo salió a la luz un asunto de capital importancia para los quintanarroenses, al espetarle el candidato de la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortés a su contrincante de “Todos por México”, José Antonio Meade Kuribreña, una ingeniosa lista de su “siete de siete”, que incluyó los principales yerros de sus correligionarios priistas coronado por las trapacerías criminales de los exgobernadores César Duarte Jáquez, de Chihuahua; Javier Duarte Ochoa, de Veracruz, y Roberto Borge Angulo, de Quintana Roo, presos los dos últimos y prófugo el primero.
Aquí preferimos citar el comunicado de Mayuli, pues por sí solo habla de una inteligencia que va mucho más allá de las jaculatorias partidistas:
“Los exgobernadores y funcionarios que hicieron mal uso de recursos públicos están hoy en la cárcel o bajo proceso porque en esos estados hubo transición, y Quintana Roo fue uno de ellos. En el debate presidencial lo dejó claro nuestro candidato Ricardo Anaya; ahora, los ciudadanos podrán darle continuidad al cambio que iniciamos en el 2016”, afirmó la candidata al senado Mayuli Martínez durante su recorrido el día de hoy por la capital del estado.
“Añadió que el candidato presidencial de la alianza “Por México al frente” expuso con claridad cómo dará solución a problemas que preocupan a la sociedad como el de la seguridad al ‘presentar un plan de gobierno real y factible’, coincidieron con la candidata a senadora los vecinos de la colonia Adolfo López Mateos”.
¿Nota el lector la diferencia? Los candidatos a legisladores, si la elección en la que compiten es concomitante con la de poderes ejecutivos estatales o federal –como es el caso– se conforman con ser matraqueros de sus “jefes políticos”. Mayuli está apoyando fuerte a Ricardo Anaya con algo más importante que porras y ¡sisepuedes!: con ideas.
Esta joven de cepa chetumaleña es en verdad otra cosa. Habrá que seguirla muy de cerca.
GRILLOGRAMA
Pensante…
–De los otros, lo celebro
La Mayuli se distingue
–En qué compadre, no chin…
–¡Pues en que tiene cerebro!
Anuncian vuelo chárter a Cozumel desde EU
Cozumel.- Desde mayo a septiembre, este destino tendrá el arribo fijo de un vuelo chárter proveniente de Estados Unidos, producto de una alianza de Nexus con Bee Travel.
Marisol Vanegas Pérez, secretaria estatal de Turismo, confirmó la noticia, que surge a través de la agencia de viajes Vacation Express, representada en Cozumel por Bee Travel.
El nuevo vuelo arrancará operaciones el 25 de mayo y continuará hasta el 3 de septiembre y traerá a turistas desde Baltimore, Chicago, Cincinnati, Dallas, Detroit, Nashville, Newark y Pittsburg, mismos que gozarán una estadía de cuatro noches.
Culpan a Fiscalía de libertad de psiquiatra acusado de asesinato
Mérida, Yucatán.- La absolución de Luis Enrique L. G., acusado de ser el autor intelectual del polémico homicidio del afamado psiquiatra Felipe de Jesús Triay Peniche, fue a consecuencia del mal trabajo realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en la integración de las pruebas, afirmó el director de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Macedonio Hernández.
Indicó que ante la decisión que tomó el Tribunal Colegiado del Decimocuarto Circuito, el caso está cerrado y no puede ser nuevamente juzgado por el asesinato registrado hace casi 3.5 años.
Sin embargo, recientemente, la familia de la víctima solicitó la reapertura del caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para conseguir un amparo en torno a la sentencia emitida por el Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Décimo Cuarto Circuito.
Debido a ello, el pasado viernes 20, el acusado a su vez interpuso un recurso ante la SCJN, para que los magistrados confirmen su inocencia sobre el polémico caso.
Macedonio Hernández afirmó que la parte importante de todo procedimiento judicial es la etapa de investigación, con la cual la FGE aporta todos los indicios posibles para demostrar que la persona es la responsable del delito que se le imputa.
“Durante la integración de la carpeta de investigación, todos los como datos de prueba se aportan para presentarlos al juez, al mismo tiempo que se perfeccionan durante el juicio oral”, explicó.
En todo momento, la FGE lo consideró como el autor intelectual del asesinato de Triay Peniche, pero la evidencia que aportó sólo sirvió para inculpar al autor material del crimen, Pablo Santos García Gutiérrez, originario de la Ciudad de México, quien fue condenado a 35 años de cárcel y al pago de 35 millones 600 mil pesos.
CRUEL ASESINATO
El homicidio de Triay Peniche fue perpetrado el 16 de agosto de 2014, cuando su colega, hoy sentenciado, desmembró su cuerpo y colocó en la cajuela de un vehículo que cual fue abandonado en el estacionamiento de un supermercado de Ciudad Caucel.
De acuerdo con el expediente, bajo engaños, el hoy occiso llegó al departamento rentado por García Gutiérrez, ubicado en la calle 25 entre 20 y 22 de la colonia García Ginerés.
En dicho lugar, fue ultimado con un arma blanca, al grado de que en 22 ocasiones se le clavó un cuchillo. Después de rematarlo, le destrozó el corazón, luego con una sierra eléctrica se le mutiló para poner los miembros en cajas.
Posteriormente, los inculpados dejaron durante varios días el cadáver del médico psiquiatra en el lugar de los hechos, que mantuvieron en hielo, en tanto planeaban la manera de deshacerse del mismo.
El 20 de agosto de 2014, ambos psiquiatras abordaron el Nissan Rouge negro, modelo 2009 con placas de circulación YZU 9284, propiedad del hoy occiso, y abandonaron el vehículo en el estacionamiento de conocido centro comercial de Ciudad Caucel.
El cuerpo fue hallado de manera fortuita, debido a la fetidez que emanaba el cuerpo en estado de descomposición.
Para sustentar los cargos, la FGE recabó indicios en dicho departamento así como en el vehículo, y se analizaron seis registros de video, obtenidos del estacionamiento del Hotel Hyatt y en una clínica privada, donde se ve a Triay Peniche abordando un Jetta blanco, así como de las cámaras de video de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), cuando se estacionaba la camioneta Rouge en el centro comercial.
Tras su detención, y durante el proceso, fue en febrero del 2017 cuando mediante una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Casación ordenó al Tribunal Segundo de Juicio Oral que cancelara la orden de aprehensión emitida en contra del presunto autor intelectual.
Sin embargo, no se canceló, por lo que la defensa promoción un amparo indirecto, mismo que se volvió amparo directo, en razón a que dicha jurisprudencia considera que sentencias como la casación son definitivas.
Entonces, el Juzgado Quinto de Distrito declinó competencia al Tribunal Colegiado y este último aceptó conocer del amparo, mismo que ahora se resolvió en favor del acusado.
Descubren planeta más oscuro que el carbón
Inglaterra.- Científicos de Inglaterra descubrieron un planeta localizado a 466 años luz de distancia de la tierra, el cual es “más oscuro que un carbón”, y lo han bautizado como WASP-104B.
Los astrónomos de la Universidad de de Keele, mencionaron que WASP-104B es de una composición gaseosa y tiene el tamaño de Júpiter y debido a su composición química absorbe toda la luz que recibe.
El planeta WASP-104B fue descubierto por los astrofísicos T. Mocnik, C. Hellier y J. Southworth y orbita una estrella una vez cada 1.75 días. La cercanía del planeta a su estrella ha hecho que la radiación haya desgastado su atmósfera, por lo que el sodio y el potasio emergieron hacia la superficie del planeta donde absorben hasta el 99 por ciento de la luz que recibe el planeta.
Aunque WASP-104B fue descubierto en 2014 dentro del proyecto Wide Angle Search for Planets (WASP), no era posible conocer los detalles de su composición que pudieran sugerir su apariencia, hasta ahora.
También te puede interesar: Encuentran meteorito con diamantes procedente de un planeta perdido
Para 2020, se planea que el telescopio espacial de la NASA tome las primeras fotografías del planeta más oscuro que el carbón.
Piden arreglar caminos hacia comunidad maya
Felipe Carrillo Puerto.- No se ha activado el programa de empleo temporal para arreglar el camino de Yo’dzono’ot, por lo que el acceso a esta comunidad es complicado, comentó Arturo May Aké, subdelegado.
La autoridad local indicó que en varias ocasiones han solicitado a la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) que arregle el camino, sin respuesta.
Son ocho kilómetros desde Tabi y otros nueve kilómetros hacia Hobompich, que lucen con notorio abandono, señaló en lengua maya.
Preparan Ruta Ciclista Cancún-Chichen Itzá
Cancún.- Iniciaron los preparativos para la Octava Edición de la Ruta Ciclista Cancún-Chichen Itzá, que para este 2018, además de apoyar en la difusión de la prevención de la Esclerosis Tuberosa, pretende duplicar el número de pedalistas participantes a 500, distribuidos en las distancias de 100 y 212 kilómetros.
Luis Trejo, organizador de la ruta informó que la edición 2018 tendrá lugar el próximo sábado, 9 de junio, con la participación de ciclistas de Estados Unidos, Panamá, España, Holanda, Perú, Brasil y México.
“No es un evento con causa, pero apoyamos a la Asociación de Esclerosis Tuberosa, difundiendo la prevención de la enfermedad y en algunos estudios a niños de bajos recursos como en las tomografías, electrocardiogramas y algunas consultas”, dijo.
Explicó que la ruta consiste en una ciclo-marcha de velocidad controlada que inicia en el Club Casa Blanca de Cancún, recorre el bulevar Luis Donaldo Colosio hasta tomar el libramiento del Aeropuerto Internacional y llegar a la autopista Cancún-Mérida hasta las ruinas arqueológicas de Chichen Itzá.
100 kilómetros y 212 kilómetros
Trejo mencionó que, como todos los años, para este 2018 se consideran dos distancias, la de 100 kilómetros y 212 kilómetros, hasta llegar a las ruinas donde se ofrecerá una comida buffet a todos los ciclistas.
El comité organizador ya trabaja desde ahora, a poco más de dos meses de distancia ya que se prepara una logística para medio millar de ciclistas que vendrán a desafiar la travesía por tierra.
El año pasado se contó con la participación de 250 pedalistas provenientes de diferentes países y en esta ocasión se espera duplicar esa cantidad, por lo que ya se trabaja en cuanto a la logística de seguridad.
Medallista dará seminario de taekwondo en Cancún
Cancún.- La medallista olímpica, Iridia Salazar y el campeón mundial Gessler Viera Abreu impartirán un seminario de reglas y estrategia de combate en esta ciudad y estarán presentes en el marco del Torneo de Taekwondo “Copa Impulso Deportivo 2018”, que será puntuable para el ranking estatal.
Los organizadores del torneo avalado por la Unión de Escuelas de Taekwondo de Quintana Roo, informaron que las actividades se llevarán a cabo el próximo 11 y 12 de mayo en el poliforum Benito Juárez.
Eduardo Puch Miss, director de Crea Impulso Deportivo precisó que el seminario tendrá lugar el viernes (11) desde las diez de la mañana durante tres horas, en los que se abordarán temas como nutrición, psicología deportiva, metodología, estrategias de combate (teórico y práctico) y plática motivación en torno al taekwondo.
La mexicana Iridia Salazar, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Athenas 2004, así como el cubano Gessler Viera, campeón mundial en 2017 serán los encargados de exponer los temas que seguramente serán de interés tanto para atletas, entrenadores y padres de familia.
Torneo de taekwondo
Abundó, para el sábado (12) a partir de las siete y media de la mañana hasta las ocho de la noche se realizará el Torneo de Taekwondo en el poliforum Benito Juárez con la participación de 500 a 700 atletas desde cintas de colores hasta negras provenientes de los estados del Norte, Centro y Sureste del país.
La competencia se desarrollará en las modalidades de combate, formas y TK 5 por equipos con premios en efectivo al primer lugar varonil y femenil, en las categorías cadetes, juveniles y adultos.
Jorge Uc, presidente de la unión, agregó que esta copa se integra a los torneos de ranking estatal que se realizarán durante el año, en los que los atletas sumarán puntos que les permitirá estar en una preselección para futuras competencias nacionales.
Cobá lleva cuatro días sin agua potable
Tulum.- Debido a un desperfecto en la bomba de captación de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), en la comunidad de Cobá, por lo menos 600 personas están sin suministro de líquido desde el domingo.
El gerente del Organismo Operador de la paraestatal en Tulum, Carlos Salas Minaya, admitió dicho problema, aunque dijo que se abastece a las familias a través de pipas que salen desde la cabecera municipal.
Recurren a la laguna
Ante la falta de agua para aseo personal y tareas como el lavado de trastes y ropa, hay quienes ya recurren a la laguna en búsqueda de agua, mientras que las oficinas de la CAPA en Tulum, se encargan de enviar pipas al sector sur de la comunidad de Cobá.
Salas Minaya señaló que trabajan para restablecer el servicio y que, según los pronósticos, este miércoles quedará rehabilitado por completo.
Impulsará Mayuli mayores oportunidades para la juventud quintanarroense
Chetumal.- Mayuli Martínez, candidata a senadora por la Coalición “Por Quintana Roo Al Frente” integrada por los partidos PAN-PRD y Movimiento Ciudadano, señaló la necesidad de abrir más espacios laborales y de apoyo al talento mexicano, ya que los jóvenes son “la fuerza para avanzar en la construcción de un mejor país.
Durante un recorrido en la colonia Caribe de la capital del Estado, la aspirante al Senado Mayuli Martínez aseguró que es necesario mejorar las condiciones de desarrollo académico y abrir mayores fuentes de empleo para los jóvenes quintanarroenses.
Mayuli Martínez escuchó las necesidades de los jóvenes y la mayor petición fue generar empleos bien remunerados para los recién egresados de las universidades. Por ello, dijo que con el apoyo del sector empresarial se impulsarán mecanismos de inclusión laboral, ya que uno de los principales obstáculos que enfrentan los egresados al buscar un empleo es la falta de experiencia laboral.
“Junto con Ricardo Anaya vamos a promover mecanismos de inserción laboral, económica, política, social y cultural para los jóvenes, es momento de incluirlos y darles paso en la ola del desarrollo”.
“Los jóvenes serán nuestra prioridad y esta es una de las problemáticas que atenderemos”, sostuvo.
También te puede interesar: México necesita la transición que vivió Quintana Roo en 2016: Mayuli
La candidata al Senado refirió que promoverá en los jóvenes el desarrollo de una actitud emprendedora y creativa, garantizando el acceso a la educación y la capacitación.
Invitan a playenses a donar juguetes para hijos de reclusos
Playa del Carmen,QRoo.-Durante el evento “Festival por la sonrisa de los niños”, a celebrarse el próximo26 de abril, en el Centro de Retención Municipal, los participantes han invitado a los playenses a donar juguetes para los hijos de los reclusos que asistirán a esta fiesta realizada por los festejos del Día del niño.
Dar la mano a los pequeños
Sobre este tema, La Ceci Cuentacuentos, quien dará un show en el evento, explicó que esta fiesta iniciará desde las 11:00 am y están convocados todos los playenses a donar un juguetes no bélicos y que no requieran pilas, para los internos del penal en Playa del Carmen.
“El evento es para llevar un poco de alegría a los hijos de los internos del penal. Lo organiza la Dirección del Centro de Retención Municipal de Playa del Carmen, y la organización Todos somos uno, que trabaja con sanación por meditación y colabora La Ceci Cuentacuentos y Paco Taco“, dijo.
La actriz, productora y activista explicó que se esperan cerca de 140 niños, más sus familias y se realizará un espectáculo. El penal pondrá comida para la convivencia y están pidiendo de la iniciativa pública, privada y público general que colaboren con un juguete.
“Lo que podemos hacer es recolectar directamente en el penal, el mismo jueves antes de las 11:00 de la mañana, estaremos desde temprano o se pueden poner de acuerdo conmigo al teléfono, para ver dónde podemos encontrarnos y hacer la recolección“, propuso.
“Además se invita al público el jueves a las 11:00 de la mañana a generar un pensamiento positivo en relación a las personas que están internas en el reclusorio. El hecho de que ellos puedan convivir cons su familias les trae paz y esto es en busca de aminorar la violencia y traer paz y amor para todos ellos“, compartió
También te puede interesar: Visitan niños la sede del C4
Los interesados pueden acudir antes del evento y llevar sus juguetes para donar o escribirle a Cecilia Gutiérrez (La Ceci Cuentacuentos) a su perfil de Facebook.
Reciben ejidatarios de Kantunilkín su dinero
Kantunilkín.- Ejidatarios de Kantunilkín se formaron hoy desde temprano en el Club Social frente a las mesas instaladas para distribuir la última parte de la contraprestación del Gobierno del Estado, por el predio donde está la gasolinera que administra el Sistema DIF estatal.
Manuel de Jesús Cauich Oxte, presidente del comisariado ejidal, indicó que aquellos comuneros que no pudieron acudir a las oficinas del ejido.
Cada ejidatario recibió hoy 530 pesos, de un total de 600 mil pesos.
Recordó que la semana pasada realizaron bloqueos de carretera con la finalidad de lograr la contraprestación.
Asesinan a dos en comunidad de Bacalar
Bacalar.- Sujetos encapuchados que descendieron de una camioneta gris asesinaron a balazos a un hombre y a un adolescente, en la comunidad de Pedro A. Santos.
El hecho hizo que se activara el protocolo de seguridad y llegaran al lugar efectivos de la policía municipal, estatal, federal y ministeriales de la Fiscalía General del Estado para realizar las pesquisas correspondientes y deslindar responsabilidades.
En el lugar se toparon con los cuerpos de F. M. C., de 37 años de edad, y I. F. C. Á. de 15 años.
Hasta el momento no se ha dado con los responsables del artero ataque.
Deben respetarse ordenamientos ecológicos: Carlos Joaquín
Chetumal.- La entidad debe continuar su desarrollo, siempre y cuando sea respetando los programas de ordenamiento ecológico y las Manifestaciones de Impacto Ambiental, como en el caso de Yum Balam y Holbox, dijo el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.
El mandatario dijo, que, se ha logrado un cambio, pues a diferencia de los 70 y 80 en los que la industria turística depredaba debido a su desbordado crecimiento, lo que además heredó muchos de los problemas actuales.
Ahora, se intenta respetar al máximo las leyes ambientales en los proyectos arquitectónicos, para garantizar el desarrollo sustentable y que continúen las actividades económicas.
En este sentido, indicó que es vital que se pueda contar con el Plan de Manejo en la zona de Yum Balam.
Al ser cuestionado sobre si hay planes para desarrollar la llamada isla grande Holbox, dijo que existen planes de manejo, pero a nivel federal, porque es un Área Natural Protegida, y hay que respetar los lineamientos establecidos.
Pero la comparó con la isla chica, que ya está habitada, y que dice, va en contra de todo lo que establece la ley, “hay mil 200 cuartos que surgieron prácticamente de la nada, y eso no debe pasar nuevamente”.
SEGURIDAD EN LAS ELECCIONES Y NO INTERVENCIÓN
Por otra parte, rechazó Carlos Joaquín González, las versiones que indican que el gobierno estatal intervenga en el proceso electoral, luego de que tanto miembros de Morena como los taxistas han dicho que busca distraer la atención a través de una consulta popular.
El gobernador dijo que el gobierno se ha mantenido al margen y que únicamente vigila que se lleven a cabo los procesos democráticos, sin romper el orden social.
Sobre el presunto boicot de los taxistas el día de la elección, señaló que cada quien tiene que hacer su trabajo, la gente tiene que ir a votar, “recomiendo a los taxistas, a los periodistas, a los ciudadanos, al gobierno, que sean responsables”.
No intimidan las amenazas a Cristina Torres
Playa del Carmen.- Cristina Torres Gómez, candidata a la Presidencia de Solidaridad por la coalición PAN-PRD-MC, denunció que ha recibido constantes amenazas de muchos tipos, desde que ingresó a la política, pero que eso no la amedrenta.
Dijo que desde la campaña pasada recibió amenazas, por ser mujer y por otras razones, que durante esta campaña que aún no comienza oficialmente también ha sido atacada. Sin embargo, considera que son más bien cuestiones políticas, que quienes no tienen ideas buscan cómo intimidar a otros candidatos.
Por lo mismo ha optado por no hacerlas públicas, aunque ha acudido a las instancias correspondientes para que se investiguen.
La presidenta municipal con licencia no considera que por esto se necesite más seguridad para los candidatos, pues en su opinión ésta debes ser únicamente para los ciudadanos.
CRITICA A CONTRINCANTE
Sobre seguridad, Torres Gómez dijo que “los ciudadanos no pueden esperar que hasta que cambie el presidente se solucionen los problemas, debe ser desde la casa, a nivel municipal donde se debe trabajar para garantizar el bienestar ciudadano”.
También dijo que está a favor de que se realicen debates, para que así las propuestas de cada candidato sean dadas a conocer, y que, si bien “en el papel las propuestas nos las ponen asesores, hay que salir a defenderlas, hay que saber por qué las proponemos; ahí se verían nuestras capacidades, virtudes y debilidades”.
Alistan sitio arqueológico de Tulum con mantenimiento e impermeabilización
Tulum, QRoo.-Gracias al Proyecto de Conservación e Investigación de Pintura Mural en la Costa Oriental de Quintana Roo, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se ha implementado el mantenimiento e impermeabilización del sitio arqueológico de Tulum, con lo que podrá soportar la temporada de lluvias y salitre provocado por el mar, entre otros daños causados por la naturaleza y el desgaste que generan los visitantes.
Aminorar los deterioros
Este proyecto está dirigido por la restauradora Patricia Meehan Hermanson, como una iniciativa de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) y del INAH, para “frenar o aminorar cuando lo primero no sea posible, los deterioros en la pintura mural desde sus causas mismas”.
Estos trabajos iniciaron el pasado 15 de abril y según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), concluirá a finales de mayo y tuvieron que ver con la limpieza e impermeabilización de azoteas en los edificios de la zona que cuentan con pintura mural: El Castillo, los Templos de las pinturas y del Dios Descendente; así como con la limpieza de la Casa del Halach Uinic”, actividades que se realizan cada año en Tulum, Muyil, Xel há, Tankah y otras zonas arqueológicas.
“La impermeabilización de los edificios se valió de una técnica tradicional en la cual se aplicaron, durante siete días, mezclas consecutivas de jabón de barra y piedra de alumbre“. Para esta labor, indicó Patricia Meehan, el proyecto se apoya en ayudantes locales, como Mateo Tuz Kauil, quien desde 2011 asiste al equipo de restauradores en sus temporadas de trabajo.
“Aunado a las tareas de limpieza e impermeabilización, en la fachada del Templo del Dios Descendente se realizaron otros trabajos como la elaboración de pruebas de morteros para resanes, o bien, de registro; actividad que asienta las condiciones en que se encontró el vestigio previo al inicio de la temporada, y permite a los especialistas saber qué segmentos requieren mayor atención”, explicó el INAH.
Además, “durante etapas previas y en respuesta a problemáticas como la cristalización de sales solubles por acción del medioambiente, los restauradores colocaron un aplanado en la parte trasera de este templo (en el costado que da al mar), con el fin de que, a la vez que imite el color de la roca original, amortigüe la brisa y reduzca la presencia de humedad y sales en el edificio”, indicó este instituto.
También te puede interesar: Las mejores playas de Tulum
“Se optó además, por cubrir temporalmente la pintura que adorna el muro interior del templo; solución que permitirá proteger el acabado antiguo y estabilizar al muro sobre el cual está colocado, en conjunto con el proceso de secado y adaptación del citado aplanado externo”, apuntó el INAH.
Inicia Abierto Panamericano de Savate
Cancún.- La selección mexicana, integrada por diez artemarcialistas, participa en el Primer Abierto Panamericano de Savate Riviera Maya 2018, como parte de la preparación que realiza rumbo al Campeonato Mundial de la especialidad a celebrarse en octubre en Bulgaria.
Equipo azteca
El equipo azteca está en proceso de preparación y aprovecha esta competencia para medir el nivel competitivo de los seleccionados, contra los representantes de países como Canadá y Estados Unidos, en las modalidades de asalto y combate.
El vicepresidente de la Federación Mexicana de Savate, Leonardo Coesat informó que este abierto panamericano registra la participación de 23 artemarcialistas de alto rendimiento, que buscan aumentar su nivel competitivo con miras a los próximos eventos internacionales.
Detalles del Savate o Boxeo francés
Acompañado por autoridades del colegio, así como por los promotores deportivos, explicó que el Savate o Boxeo francés, es un arte marcial que adapta dos disciplinas y fue creado en Francia en el siglo XVIII.
Precisó que es un estilo de pelea que desarrollaron los marinos franceses originarios de Marsella y adoptaron técnicas de pateo de algunas culturas asiáticas durante sus viajes en el océano Indico y el mar de China y hoy día comienza a crecer en México, sobre todo en Monterrey donde tuvo sus inicios.
La competencia en Cancún
La competencia se desarrolla en las categorías de 60 a 70 kilogramos, 70 a 75 kilos y 75 a 80 y mayores en varones en damas, en 50 a 60 kilogramos.
También te puede interesar: Llega liga profesional en artes marciales a Cancún
La Federación Mexicana busca difundir este novedoso arte marcial con este tipo de eventos internacionales en Cancún y es que además de practicar un deporte de defensa personal, brinda un estilo de vida saludable a las personas de todas las edades.
Más noticias de Cancún
Invitan a Foro Anticorrupción en Cancún
Cancún.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) invita al Foro Anticorrupción, a realizarse el 3 de mayo, cuyo tema principal será la presentación de los siete integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción.
Detalles del Foro Anticorrupción
Adrián López Sánchez, dirigente del organismo en Cancún, resaltó la valía del evento, donde dijo, los integrantes del Sistema Estatal podrán interactuar con la sociedad y presentar los avances del proyecto. Reiteró que el comité ya está trabajando y que el evento es para que la sociedad los conozca.
Habrá además, diversas ponencias, y acudirá un vicepresidente de Coparmex nacional, Valeriano Suárez Suárez a hablar sobre códigos de ética empresariales y cómo combatir la corrupción a nivel empresarial.
Destacó que incluso la ley exige que como empresa se combatan estas prácticas, por eso es que viene el experto de Coparmex en estos temas.
Todas las actividades (rueda de prensa para presentar a los miembros, ponencias, conferencias, comida) se llevarán a cabo en el Centro de Convenciones desde las ocho de la mañana del 3 de mayo.
Debates, a finales de mayo
De los 22 debates programados por Coparmex a nivel nacional, se contemplan tres para Cancún.
El INE ya les autorizó para finales de mayo los debates con aspirantes a diputaciones y senadurías, y esperan que el Ieqroo les confirme la realización del debate de candidatos a la Presidencia Municipal.
Habló también del Pacto de civilidad que proponen para el estado; dijo que por ahora trabajan en el documento y esperan tenerlo cuanto antes para presentarlo públicamente.
Confirmó también que mantienen su propuesta de usar un panel de expertos que se encargaría de la réplica a los candidatos durante los debates.
Al no haber fechas concretas y dado que tampoco están confirmados todos los candidatos no se puede decir quiénes han confirmado su participación.
Anticipó que mañana, 25 de abril, darán a conocer las fechas y sedes de los dos primeros debates.
Debate presidencial
Sobre el debate entre candidatos a la presidencia, López Sánchez consideró que, a diferencia de otros formatos, este estuvo menos acartonado, pero que, a pesar de todo, el debate fomenta la participación informada, responsable; “seguir los debates es una oportunidad para tener más elementos para decidir por quién votar”.
También te puede interesar: Confirma Coparmex realización de tres debates
Como organismo finalizó López Sánchez, confían en la solidez del INE para organizar las elecciones y rechazan las opiniones de cualquier candidato que critique a los organismos electorales.
Más noticias de Cancún
Pide gobernador luchar contra la corrupción del pasado y del presente
Chetumal.- El atacar la corrupción cometida en el pasado no exenta al Gobierno del Estado de que se cometan irregularidades en algunas áreas o dependencias, declaró el gobernador Carlos Joaquín González.
Además pidió trabajar a diario en combatirlo, además de escuchar al ciudadano en su denuncia de estas prácticas.
Gobierno pide compromiso de todos para frenar la corrupción
El gobernador señaló que una prioridad desde el primer día de gobierno ha sido la rendición de cuentas y transparencia.
Durante la entrega del código de Ética de los servidores públicos, ante los poderes legislativo y judicial, además de integrantes de su gabinete.
Indicó que la experiencia de años atrás ha desprestigiado el servicio público.
Motivo por el que se requiere de un cambio ideológico y de actitud por parte de todos los funcionarios para recuperar la confianza ciudadana.
“El compromiso de todos es el frenar el impacto negativo de la corrupción”.
Declaró en el discurso dado en la Universidad de Quintana Roo.
“La ética nos debe mover en todas nuestras responsabilidades”.
Indicó que más importante que la entrega de este código de ética, es que sea puesto en práctica.
Lo que requerirá un trabajo de todos los días.
“He pedido permanentemente a los titulares de las áreas la búsqueda de los actos de corrupción dentro del gobierno”, explicó.
“Atacamos y revisamos los que se dieron años atrás, lo que no exenta de los que se cometen hoy, para dañar la imagen, el presupuesto y los recursos de nuestro gobierno”.
También te puede interesar: Taxistas de Chetumal lanzan su aplicación digital
Esto exige un trabajo constante, con la ética, para tener un gobierno más cerca de la gente y que mejore la entidad.
Asesinan a una persona en Bacalar, hieren a un menor
Bacalar.- Sujetos encapuchados que descendieron de una camioneta gris atacaron a balazos a un hombre que iba acompañado de un menor de edad, en la comunidad de Pedro A. Santos, asesinando al adulto e hiriendo al infante.
Asesinan a adulto y hieren a menor
El hecho hizo que se activara el protocolo de seguridad y llegaran al lugar efectivos de la policía municipal, estatal, federal y ministeriales de la Fiscalía General del Estado.
Esto, para realizar las pesquisas correspondientes y deslindar responsabilidades.
También te puede interesar: Cita PGR a policías municipales de Cancún
Hasta el momento no se ha dado con los responsables del artero ataque.
Más noticias de Quintana Roo
Supervisan refugios anticiclónicos en Leona Vicario
Puerto Morelos.- Ante la proximidad del inicio de la temporada de huracanes 2018 en el océano Atlántico, personal de la Dirección de Protección Civil del municipio lleva a cabo la supervisión de refugios anticiclónicos en Leona Vicario.
Con la finalidad de detectar fallas en las estructuras de los inmuebles, herrería, canceles de madera, puertas y baños, entre otros.
Revisan refugios anticiclónicos
Como parte de los protocolos de prevención de cara a la nueva temporada ciclónica que arranca el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre, se realiza un diagnóstico en los siete refugios de la localidad.
Con el propósito de garantizar la seguridad de las familias que viven en sitios vulnerables a fenómenos climáticos.
Añaden inmueble a la lista de refugios
De acuerdo con la dependencia municipal, este año se añadiría un nuevo inmueble a la lista de refugios de la delegación de Leona Vicario, mientras que a nivel municipal el objetivo es crecer de 19, que el año pasado fueron aprobados, a 23, para poder recibir a más de 3,000 personas –en 2017 la capacidad fue de 2,800 portomorelenses-.
Como parte de estos trabajos se realizó un recorrido por la escuela secundaria técnica “Francisco Zarco”.
Lo anterior con el objetivo de verificar las condiciones del plantel.
Calendarizan recorridos
Cabe mencionar que en los trabajos de supervisión de refugios participan representantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc).
Las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar).
Además de los colegios de Ingenieros y Arquitectos, así como el propio ayuntamiento.
Los recorridos forman parte de una calendarización previa a la instalación del Comité Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos.
En esta se detalla el número de refugios aprobados, su ubicación y su capacidad.
Lo anterior para garantizar espacios seguros para los ciudadanos en caso del embate de alguna tormenta tropical o un huracán.
Hasta el momento no se han detectado fallas graves en los inmuebles.
También te puede interesar: Fomentan en Puerto Morelos la cultura vial para prevenir accidentes
Sólo cuestiones de mantenimiento que serán solventadas en las próximas semanas, en un trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno.
Mudarán estatua de Bob Marley a callejón del Arte
Chetumal.- El foro cultural “El callejón de Arte” de Chetumal podría ser el nuevo hogar de la estatua del famoso cantante y compositor de reggae; Bob Marley.
Bob Marley en Chetumal
La estatua erguida en honor al mítico cantante de origen jamaiquino fue develada en septiembre de 2016.
Lo anterior debido al 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Jamaica, donde tuvo como invitado al hijo de Bob Marley; Ky-Mani Marley.
Actualmente se encuentra en el parque que está frente al Centro Internacional de Convenciones y Negocios del bulevar bahía.
Vandalizada en varias ocasiones
Acorde a Jaqueline Estrada, la directora del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) desde que fue develada dicha estatua fue vandalizada varias veces.
Incluso los responsables le quitaron las simbólicas rastas a la estatua del músico, además del bastón del micrófono.
También te puede interesar: Confirman visita de AMLO, en mayo
Afortunadamente ya la están restaurando.
Y se están analizando diferentes espacios públicos que podrían albergar a Bob Marley para evitar que sigan dañando su figura.
Detiene PGR a tres policías municipales de Cancún por desaparecer colombianos
Cancún.- Tres policías municipales de Cancún, que presuntamente se presentaron a trabajar la mañana de hoy martes, fueron detenidos por elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), acusados de detener y entregar al crimen organizado a cuatro colombianos el año pasado.
Policías se encuentran declarando
Los uniformados –Ulises O., apodado “La Sombra”, Nabil Josué “N”, “El Manchas”, ambos ex escoltas del presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, además de Saydi Oyuki “N”, administrativa de la Dirección de Tránsito– fueron llevados a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), donde no hubo registro de su ingreso, ya que prácticamente de inmediato fueron llevados a la Ciudad de México para ser interrogados.
Se les acusa de estar vinculados con la delincuencia organizada. Su detención deriva de un trabajo de investigación de largo plazo, sin relación con el atentado en contra de una patrulla municipal ocurrido ayer. Sino, se les acusa de estar vinculados con la delincuencia organizada y haber privado de libertad a cuatro colombianos en diciembre del año pasado para posteriormente entregarlos a un grupo delictivo.
Una de las víctimas apareció posteriormente ejecutada, sin cabeza, a un costado del cárcamo de agua en la Avenida Nichupté con El Bosque. Los otros tres permanecen desaparecidos.
Familiares de los desaparecidos, en particular de la madre de la única mujer en el grupo, emprendieron una campaña ante las autoridades de su país y el nuestro, para lograr la captura de los responsables, pues existían amplias evidencias que habían sido detenidos por dos patrullas de la Policía Municipal Preventiva, pero sin ser entregados ante autoridad algunas, sino con el Cártel de Jalisco.
Desde meses, la delegación de la PGR había iniciado una investigación en torno a los hechos, paralela a la de la Fiscalía General del Estado, misma que fue fuertemente criticada por autoridades colombianas por no realizar detención alguna.
Fuentes en la Secretaría Municipal de Seguridad Pública indicaron que se trataba de una “limpia” de la corporación, en coordinación con la Seido.
Presuntamente los tres elementos son ex escoltas.
Ayuntamiento informa
El Ayuntamiento de Benito Juárez que encabeza Remberto Estrada, emitió un comunicado, confirmando esta detención, que indica, es parte de la “profunda reestructuración de la fuerza policial”, para separar a los elementos que han “violado la confianza que los ciudadanos les han depositado”.
También te puede interesar: Dan auto de formal prisión a médico que mató a paciente
“Invariablemente, el Cabildo mantendrá su disposición para colaborar con las instancias federales y locales en estos casos”, se añade.
Cabe destacar que el policía apodado “El Sombra” estuvo involucrado meses atrás en una agresión en contra de dos reporteros en Cancún, la que fue captada en video. Sin embargo, Darwin Puc Acosta, secretario de Seguridad Pública, defendió la actuación de sus agentes.
El momento en que un perro cae desde un edificio sobre una mujer que ahora lucha por su vida
China.- Una mujer resultó herida de gravedad después de que de forma insólita un perro la golpeara al caer de un edificio en China.
Perro cae desde edificio
Los increíbles hechos fueron captados por las cámaras de seguridad que evidencian cuando en can cae sobre la mujer.
La caída del animal dejó inconsciente a la víctima.
Los hechos ocurrieron en la ciudad de Guangzhou, provincia de Guangdonng.
Can sin heridas
Otra mujer que llevaba en brazos a un bebé intentó ayudarla pero no pudo hacer mucho.
Afortunadamente la víctima fue llevada a un hospital acorde al diario local The Beijing News.
Acorde a las imágenes captadas, el perro de raza mediana y color blanco se levantó como si nada y sin heridas aparentes.
Lo anterior debido a que la mujer amortiguó la caída.
Aunque no se conoce la razón por la cual el can cayó desde un balcón, la autoridades responsables están investigando los sucesos.
También te puede interesar: Casi 30 kilos de basura mataron a un cachalote
Afortunadamente la víctima sobrevive y está internada en el hospital, acorde al diario South China Morning Post.