Inicio Blog Página 3359

Urge fortalecer zonas fronterizas, dice Luis Torres

Bacalar.- Medidas implementadas en el pasado no deben repetirse, como fue el caso de haber aumentado el IVA en zonas fronterizas. El candidato a diputado federal por el Distrito Electoral 02 de la coalición “Por México al Frente”, Luis Torres Llanes, expuso en Bacalar que hay que trabajar unidos hacia una meta y un mismo objetivo que es ayudar a los quintanarroenses. En reunión con estructuras del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, llamó a respaldar los proyectos de Ricardo Anaya, el candidato presidencial de la coalición. Indicó que a Quintana Roo y su gente le ayudará que se pueda reducir el IVA del 16 al 8% y el costo de la gasolina en las zonas fronterizas del país. Dijo que ello permitiría empujar el desarrollo de las empresas, incentivar la inversión y darle competitividad a esta región del sur de Quintana Roo y al mismo tiempo fortalecer la actividad turística y de bienes y servicios para generar empleos.

Alistan el primer cabaret de la Rivera Maya ‘Show Varieté’

0

Playa del Carmen,QRoo.-Será el hotel Reina Roja, el escenario perfecto para realizar el primer cabaret de la Riviera Maya, estilo ‘Show Varieté, un espectáculo que trae consigo diversas disciplinas para deleite de los asistentes, por supuesto, mayores de 18 años.

Se hará realidad un deseo

En una entrevista para Quinta Fuerza de hace algunos meses, Cecilia Gutiérrez, mejor conocida como “La Ceci cuentacuentos”, hizo manifiesto su deseo por montar un espectáculo de cabaret en Playa del Carmen y hoy nos reveló que se hará realidad.

El próximo sábado 21 de abril a las 21:00 horas iniciará este show con cover de 150 pesos y preventa en 100 pesos y sobre él, Cecilia nos dijo que se trata de un espectáculo multidisciplinario que tendrá la participación de varios artistas, siendo trabajo de la casa “Producciones a conciencia“, misma que dirige.

“Tendremos una varieté, que es una modalidad donde se presentan números de toda índoles entonces, por ejemplo tenderemos un número de contorsión, cantantes, bailarines, música en vivo, todo un concepto de cabaret“, adelantó la artista, quien dará a conocer más detalles en conferencia de prensa, más adelante.

Mientras tanto resaltó que “el cabaret es un género de diversión, como una comedia fársica, sin embargo con Producciones a conciencia, piensa aportar a la conciencia colectiva por lo que noe s un simple show donde claro, te vas a divertir, pero también te vas a quedar con un mensaje, definitivamente buscamos que te quedes pensando“.

Arte con crítica

Cecilia Gutiérrez explicó que el cabaret en México, se convirtió en una crítica política y social.

En este caso, es un concepto completamente de Cecilia, manejado con el equipo de la productora que dirige. “Este show que van a ver es algo nuevo, pues el concepto de cabaret es muy innovador con la posibilidad de la improvisación, entonces es interactivo con el público.

También te puede interesar: Intercambio cultural y nueva boutique en el Teatro de la Ciudad

“El hotel Reina Roja, tiene la intención de aportar a la agenda cultural de forma que podamos tener espectáculos cada semana”, dijo finalmente la productora y actriz.

 

 

 

 

 

 

Corto circuito causó incendio en bodega de PGR

0

Cancún.- La bodega que se incendió ayer en la mañana, perteneciente a la delegación de la PGR en Cancún, sólo contenía archivo muerto, reiteraron fuentes de la Procuraduría General de la República en la ciudad.

Se reiteró que los documentos no tenían ninguna validez de tipo legal o ser parte de alguna investigación, pero los mantenían almacenados en un espacio de seis por 10 metros, cuyas paredes eran de block y el techo de lámina.

De manera extraoficial, se expuso que el problema comenzó por un corto circuito.
Por parte de los Bomberos de Cancún, se dijo que utilizaron dos pipas, una con 10 mil litros de agua y la otra con 4 mil.

Pugnará Candy Ayuso por más seguridad

0

Cancún.- Candy Ayuso Achach, candidata a diputada federal por el Distrito 4, aseguró que gestionará más recursos de la Federación para dotar de más herramientas y mayor capacitación para el cuerpo policiaco, pues la seguridad es la demanda número uno de la ciudadanía.

Entrevistada durane un recorrido por las regiones 99, 259 y la Supermanzana 40, indicó que ella será la voz de los quintanarroenses y el tema que más exigen es la seguridad.

“Lo que vemos en estos tiempos en el tema de delincuencia y corrupción; por lo tanto, gestionaré más recursos para el cuerpo policíaco este más capacitado y nos puedan brindar mejor seguridad a nuestro estado”, afirmó.

INSEGURIDAD GOLPEA A TODO MÉXICO

Reconoció que en la actualidad la inseguridad es un mal que está presente en todo México. En Quintana Roo, la percepción de inseguridad es mayor en Cancún y Playa del Carmen. Por ello, bajará recursos federales directamente al estado, para mejorar la seguridad y que regrese la tranquilidad a los hogares quintanarroenses.

También exhortó a votar por el candidato de la coalición “Todos por México” para la presidencia municpal, pues será el encargado de aplicar estos fondos.

“Se buscará transparentar la aplicación del gasto en seguridad. Cada año se destinan miles de millones de pesos a la seguridad, pero por ser un área restringida la información sobre la aplicación de los recursos, no es clara”, enfatizó.

Entre sus propuestas, está la de implementar sistemas efectivos de inteligencia policial, efectivos retenes y sistemas de videovigilancia en las ciudades, más equipo y capacitación.

Protestan en el Congreso por los cobros de CAPA

0

Chetumal.- Unos cien usuarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) solicitaron la intervención de los diputados del Congreso del Estado de Quintana Roo, ante los cobros excesivos por el servicio de agua potable y ante las constantes amenazas de embargo de bienes a los morosos.

Raymundo Sangerman Andrade, ciudadano afectado por los cobros, relata que mantiene una deuda con la comisión desde el 2015; “pagué 30 mil, pagué nueve mil, pagué 15 y hasta el día de hoy mi deuda es de 200 mil pesos”.

El afectado señala que, pese a lo abonado su deuda no disminuyó, sino lo contrario, por los altos intereses. Además, los inspectores de CAPA acudieron hasta siete veces a su negocio, pero nunca encontraron fuga alguna ni solucionaron el problema.

DESCUENTOS

Por su parte, Rodolfo Domínguez, asesor de los deudores de CAPA, señaló que la dependencia viola la ley, debido a que existe un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la entidad, en el que el gobernador estipuló que hay un descuento del 100% para quienes presenten adeudos, y que es no solo para los usuarios de casa habitación, sino para negocios, y varios rubros como el hotelero y el industrial.

Dicho acuerdo está vigente hasta diciembre, por lo que piden a los legisladores que gestionen para que lo publicado se respete y así evitar las elevadas multas, que los han orillado a cerrar sus negocios, como ya le pasó a Sangerman Andrade.

Al lugar llegó el diputado Mario Baeza Cruz, quien escuchó el reclamo del ciudadano e indicó que revisará el caso.

Se contabilizarán las rentas vacacionales: Darío Flota

0

Playa del Carmen.- Quintana Roo cuenta con 11 destinos que contarán con promoción separada para sus marcas, dirigidas por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), organismo que buscará conocer las cifras reales sobre el número de turistas que usan las rentas vacacionales.

Darío Flota Ocampo, director del CPTQ, afirmó que los planes de promoción empezarán en el Tianguis Turístico de Mazatlán , donde estarán presentes los 11 destinos del estado: Holbox, Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Riviera Maya, Cozumel, Tulum, la Zona Maya, Bacalar, Mahahual y Chetumal.

Cada marca contará con promoción por separado, tanto de manera tradicional como en medios digitales.

INTELIGENCIA DE MERCADO Y PLANEACIÓN

Resaltó que uno de las novedades de este consejo es que contará con una Dirección de Inteligencia de Mercado y Planeación Estratégica, la cual estará encargada de, entre otros rubros, dar indicadores sobre el turismo que ya no se aloja en hoteles.

Esto se refiere principalmente a las rentas vacacionales, tipo Airbnb, pues si bien saben que la tendencia se mantiene al alza, no tienen cifras actualizadas.

“Aparentemente no crecemos en ocupación hotelera, pero cada vez llegan más y más visitantes”, indicó Flota Ocampo, aunque sin hablar de regulación, pues no es tema que le competa al consejo.

Por otro lado, habló de la gran afluencia de turismo nacional durante esta Semana Santa, que con distintos niveles económicos llega a ocupar hoteles de las zonas centro de los destinos, las zonas hoteleras, hoteles boutique, lo que además genera gran derrama.

Viaja cancunense al mundial de rugby

0

CANCÚN.- La Selección Mexicana Femenil, en la que participa la quintanarroense Margely Isabel Angulo Duarte, ya está en Hong Kong, en donde, a partir de este jueves hasta el domingo, 8 de abril, disputará el Torneo Sevens del “The World Rugby Series Qualifiers 2018”.

Después de la última concentración realizada en la Ciudad de México, las integrantes de las Serpientes, como se le conoce al equipo tricolor de esta disciplina, viajó a tierras asiáticas y previó a su primera cita internacional participó en el Festival del Hong Kong Sevens.

SELECCIÓN DE 12 JUGADORAS

La selección nacional integrada por 12 jugadoras, arribó a la ciudad de Hong Kong con las maletas llenas de ilusiones ya que se presenta con un equipo lleno de juventud y experiencia, que aspira a mejores dividendos.

Las integrantes de la selección entre las que se encuentra la cancunense Angulo Duarte, tuvieron la oportunidad de jugar y enseñar algunos fundamentos de su deporte a los infantes de la Región de China.

Las mexicanas, de la mano del entrenador canadiense Robin McDowell, comparten el grupo A en el mundial junto a las representaciones de Sudáfrica, Kenia y Papúa Nueva Guinea.

LAS SERPIENTES

Las Serpientes entrarán en acción este jueves y se verán las caras frente a la representación de Sudáfrica en su primer encuentro. Posteriormente, chocarán ante Kenia y cerrarán la fase de grupos frente a Papúa Nueva Guinea, con la intención de avanzar a la siguiente ronda.

El equipo mexicano incursiona por segunda ocasión en el circuito mundial de sevens en Hong Kong, pues en 2014, enfrentó a Sudáfrica, Francia y China en fase de grupos. Luego se midió a los equipos de Argentina y Kenia en la siguiente ronda sin conseguir victorias.

La selección femenil de rugby tiene una agenda apretada de competencias de gran nivel en este 2018, pues a su regreso del Hong Kong 7’s, se preparará para participar en el Mundial en San Francisco.

Sofocado a la mitad el incendio en Calderitas

0

Chetumal.- Han transcurrido nueve días desde que el cuerpo de Bomberos de Othón P. Blanco comenzó a combatir el incendio del basurero; hasta el momento, han logrado sofocar 3.5 de las siete hectáreas afectadas por el siniestro.

Así lo dio a conocer Reynaldo Vargas Canché, jefe de bomberos de la capital del estado, quien afirmó que la mitad de la zona siniestrada ya está fuera de peligro, aunque desconocen cuántos días más les llevará extinguir el fuego en su totalidad.

Complicaciones técnicas, cambios de aire y temperatura, dificultades en el camino, algunas de las variables que dificultan la labor de los bomberos. Cuentan además con el apoyo de la Marina con agua, así como personal de Servicios Públicos en la operación.

Cosecha delegación de atletismo nueve medallas

0

Cancún.- La delegación quintanarroense de atletismo cerró su participación con cosecha de nueve medallas, repartidas en oro, plata y bronce en el Encuentro de Pista y Campo celebrado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, A.C. en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM).

El equipo logró dos medallas de oro con el atleta cancunense Juan Zubirán quien terminó en el primer lugar de la categoría abierta en la prueba de los 3 mil metros con obstáculos con tiempo de 10:54.63.

Asimismo, el relevo 4×400 metros, compuesto por Gabriela Díaz, Melina Rodríguez, Ximena Contreras y Andrea Betancourt logró la medalla de primer lugar en la división abierta con marca de 4:41.50.

ÉXITO ROTUNDO

Los cancunenses también sumaron dos metales de argenta, uno en los 4×100 Metros Relevos en categoría abierta con Héctor Verde, Alan Contreras, Iván Campos y Adrián Peraza, quienes finalizaron en el segundo lugar con registro de 45.93 y el segundo llegó a través de Jasmin Rendón que alcanzó el segundo escalón en los 3,000 Metros Planos, categoría Sub-18 con tiempo de 15:04.23.

La cosecha de medallas incluyó otras cinco de bronce que se consiguieron en las pruebas individuales y en relevos, en la que los atletas quintanarroenses demostraron que tienen un alto potencial para trascender en sus próximos compromisos.

En los 4×400 Metros Relevos, categoría abierta, el Club Chronos Cancún A mediante Adrián Peraza, José Pérez, Héctor Verde y Gerardo Navarro, consiguieron el tercer lugar con marca de 3:40.05.

En tanto que Anthony García logró el tercer sitio en la prueba de lanzamiento de bala con distancia de 12.03 metros dentro de la categoría Sub-18. Asimismo el equipo de categoría abierta, integrado por Yanin Sánchez, Gabriela Díaz, Andrea Betancourt y Ana Azarcoya finalizó en el tercer puesto del relevo 4×100 Metros con registro de 51.41.

Mientras que Valentina González subió al tercer puesto del pódium tras finalizar con marca de 21.76 en los 100 Metros Vallas, división Sub-18. Además consiguió otra medalla de tercer lugar en la prueba de los 3,000 Metros Planos con tiempo de 16:47.56.

CLUB CHRONOS

Además, el Club Chronos Cancún B compuesto por Varinia Hernández, Jasmin Rendón, Valentina González y Ximena Contreras cerró en el cuarto puesto con tiempo de 57.31 en el relevo 4X100 metros.

El equipo quintanarroense dio mucho de qué hablar durante la justa nacional, selectiva para para el Preolímpico de la Juventud a verificarse en Cali, Colombia; el Campeonato Mundial Sub-20, en Finlandia y para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla Colombia.

Los responsables del equipo resumieron esta participación con excelente marcas, puesto que compitieron con lo mejor del atletismo de todo el país. Ahora, los atletas se enfocan en la concentración que realizan en Guanajuato con miras a las próximas eliminatorias de nivel primaria, Inter Prepas y Universiada Nacional.

Intercambio cultural y nueva boutique en el Teatro de la Ciudad

0

Playa del Carmen, QRoo.-Como un impulso al intercambio cultural artístico, el Teatro de la Ciudad prepara una presentación infantil del hermano estado de Campeche y a su vez se ha anunciado que este recinto además de lanzar una revista “de la casa”, tendrá una boutique para dar espacio a artistas locales, que busquen ofrecer sus obras.

Las culturas en páginas

Rosy Valdes, Directora del Teatro de la Ciudad, resaltó al “nuevo bebé” del teatro llamada “El telón tu teatro”, “es una revista bilingüe bimestral con entrevistas exclusivas de los actores y artistas que traemos a este escenario”.

La función de esta revista sin lucro, pues se hace sólo con patrocinios, es definitivamente promocionar al teatro y su cartelera, que podemos encontrar en sus páginas y en donde hay convocatorias para niños, adolescentes y adultos, con patrocinios para motivar. Es una revista gratuita y se puede encontrar en el Teatro de la Ciudad, además de otros puntos de Playa del Carmen”, explicó la entrevistada.

Boutique artística

Asimismo, la artista y directora del Teatro de la Ciudad, señaló que próximamente abrirán un boutique, donde se promocionarán los trabajos musicales de artistas locales, artesanías, esculturas, etc. “Vamos a empezar a activar el lobby del teatro con esculturas, convocatorias, master class y muchas novedades.

Uno de los objetivos de este recinto es hacer alianzas y puentes, para hacer intercambios culturales de la manos del Municipio de Solidaridad, entre Playa del Carmen y otros estados y países. En esta ocasión se hizo con Campeche, donde nos traemos a niños del DIF de ese estado para que el 15 de abril se presenten en el teatro. Vamos todos a apoyarlos, porque son pequeños muy especiales que presentarán la obra El mago de Oz’”, dijo la gestora cultural.

También te puede interesar: Realizan festival de música electrónica cerca de zona de anidación de tortugas

Asimismo, los niños del DIF de Playa del Carmen, estarán viajando a Campeche a llevar la obra de “El rey león”, que tiene un poco de actuación, danza y canto.

Consejo de Promoción Turística diversificará destinos: Carlos Joaquín

0

Playa del Carmen.- El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo tiene el objetivo principal de hacer un producto turístico mucho más amplio, para que los distintos destinos se complementen, más que compitan entre sí, aseguró el gobernador del estado, Carlos Joaquín González.

Entrevistado posterior a la instalación de este organismo, que reemplaza a los fideicomisos de promoción turística, el gobernador detalló que el Consejo arranca con un presupuesto de 220 millones del estado, lo que parece es menos al del año pasado, indicó, pero que inicia de cero, al considerar que los fideicomisos arrastran deudas por los 500 millones de pesos. Aunado a ello, el presupuesto es con base en resultados y permite que crezca, de lograrse metas.

“Me da mucho gusto que pudiéramos hacerlo realidad, iniciativa privada y sector gubernamental, para mejorar las condiciones y llegada de nuestros turistas, que sigamos como un estado con muchas marcas reconocidas internacionalmente, que debemos cuidar”, declaró.

El nuevo organismo descentralizado es liderado por Darío Flota Ocampo, quien encabezaba antes el Fideicomiso de Promoción de la Riviera Maya.

También te puede interesar: Darío Flota, director del Consejo de Promoción

Cuestionado sobre la recuperación de playas y la estimación de la Secretaría de Turismo de necesitar 3 mil millones de pesos para Cancún, Cozumel y la Riviera Maya, Joaquín González indicó que se analiza la posibilidad de usar los recursos del fondo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para esta tarea.

Más noticias de Quintana Roo

Renuncia alcalde de Dziuché para integrarse a planilla de Sofía Alcocer

0

José María Morelos.- Joaquín Inurreta Canul, a quien en la ciudad conocen como “Huacho el buen muchacho”, presentó su licencia por tiempo indefinido al cargo de alcalde en Dziuché, misma que le fue aprobada.

Huacho deja alcaldía de Dziuché

Entrevistado en el Palacio Municipal, a donde acudió a notificar al presidente municipal, José Baladez Chi, sobre la decisión, Inurreta Canul manifestó que forma parte de la planilla del PRD-PAN-Movimiento Ciudadano, en la cuarta regiduría.

Indicó que su solicitud la presentó el 28 de marzo.

Erik Reyes Baeza quedó, a partir de esa fecha, como alcalde de Dziuché.

También te puede interesar: Burócratas se toman dos días, pese a no tener carnaval

El caso de las alcaldías, la licencia la aprueba el cabildo conformado por dos concejales y la tesorera.

Más noticias de Quintana Roo

SAT pide realizar declaración de ISR con tiempo

0

Cancún.- Contribuyentes deben presentar a tiempo su declaración de impuestos, apoyándose en la guía de un experto para aclarar dudas al momento de elaborar su reporte, aunque el Sistema de Administración Tributaria (SAT), ya tiene información precargada, lista para ser enviada si se está de acuerdo.

Declaración de ISR al SAT

En este mes, toca a las personas físicas presentar su declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al 2017.

Todas deberán rendir cuentas al SAT, a excepción de los contribuyentes en el régimen de incorporación fiscal y los asalariados con un solo patrón y cuyos intereses no sean superiores a 20 mil pesos.

Exhorto a realizar trámite

Pablo Gutiérrez Laguna, del Colegio de Contadores Públicos de Cancún, exhortó a los contribuyentes a realizar este trámite con tiempo, sin dudar a la hora de acudir con un experto, en caso de ser necesario.

El líder gremial detalló que, si hay un saldo a cargo, hay que imprimir la hoja de captura y pagarlo en el portal del banco o en alguna sucursal.

Saldo a favor y documentos

Si el saldo es a favor, hay dos opciones: cuando es menor a 10 mil pesos la devolución es automática; si es mayor a 10 mil hay que tramitarlo en el SAT.

La contraseña y la firma (en casos con devoluciones mayores a 10 mil pesos) son importantes para que los contribuyentes podamos hacer los trámites correspondientes.

Así como tener a la mano los documentos que se requieran, de los ingresos por honorarios, arrendamientos, dividendos y préstamos, aunque hay que informarse cuando estos son superiores a 600 mil pesos.

También te puede interesar: Capacitan a servidores públicos para realizar Declaración Patrimonial Anual

Y ya finalmente, estar atentos sobre las deducciones que permite la ley, como gastos médicos, hospitalarios y dentales, entre otros rubros.

Más noticias de Quintana Roo

Congelar el tumor, una novedosa técnica israelí para combatir el cáncer

0

México.- La compañía biomédica israelí IceCure Medical, a través de una técnica que congela los tejidos enfermos, centra sus esfuerzos en combatir el cáncer en riñón, hígado, hueso y próstata, de la misma forma como ya lo hizo en mama y pulmón.

Crioablación, técnica israelí

Desde hace 12 años, la empresa viene avanzando en el concepto de crioablación, que consiste en un proceso que utiliza frío extremo para congelar y destruir tejidos enfermos.

Es así como en 2012, utilizando su sistema IceSense3, los médicos fueron capaces de tratar tumores benignos de cáncer de mama en cuatro pacientes durante un ensayo clínico realizado en Kamogowa, Japón.

El sistema

El sistema, que requiere de alrededor de 15 minutos y es indoloro, se desarrolló específicamente para tratar fibroadenomas, el tipo más común de tumores de mama benignos, y que se observan típicamente en mujeres jóvenes de entre 15 y 30 años.

En un comunicado, el director ejecutivo de IceCure, Eyal Shamir, destacó que IceSense3 se había enfocado hasta ahora principalmente en los tumores de pecho benignos y malignos.

Sin embargo, agregó, también se ha estado trabajando en aplicar el tratamiento a los tumores de pulmón, riñón, hígado y hueso.

Casos exitosos

Refirió que en 2013, la compañía anunció ensayos clínicos exitosos en pacientes con tumores malignos de pulmón en Japón y que actualmente están trabajando en una solicitud para realizar pruebas con el cáncer de próstata.

“En los países occidentales, cada vez hay más casos de tumores pequeños y en etapa inicial, y todos están buscando una solución mínimamente invasiva”, apuntó Shamir.

Cirugía y otros tratamientos

No obstante, acotó, los avances en exámenes médicos que conducen a la detección temprana e intervención, la cirugía invasiva sigue siendo el método predominante para tratar el cáncer.

Explicó que otros tratamientos existentes de tumores, como la termoablación, que consiste en el calentamiento de un tumor con ondas de radio u otros medios, pueden ser dolorosos, y que la cirugía y la radiación pueden matar a los pacientes con sus efectos secundarios duraderos.

También te puede interesar: Niños con cáncer cumplen su sueño de conocer el mar

“IceCure es la respuesta con una solución mínimamente invasiva que no deja daños permanentes. Tampoco necesita la eliminación física de un tumor del cuerpo, ya que el cuerpo absorbe las células congeladas muertas con el tiempo”, destacó.

(Con información de Notimex)

Sonreír y saludar, claves para encontrar empleo

0

México.- El saludo de manos, la forma de caminar, sentarse correctamente, sonreír y ser amable son aspectos decisivos en las entrevistas de empleo, aseguró la Consultoría en Desarrollo (Ced).

Sonreír, entre los aspectos clave para obtener empleo

La fundadora de la Ced, Izcaret García Flores señaló: “hoy en día para las nuevas generaciones es muy complicado obtener un empleo, ya que los reclutadores y empresas piensan que los prospectos a la vacante no tienen la experiencia suficiente para cubrir el puesto”.

De ahí que aconsejó que para generar una impresión positiva durante el reclutamiento, el saludo de manos es muy importante para dar una buena señal al reclutador, por lo que es importante cuidar que no sea muy fuerte, pero tampoco muy suave, debe ser firme.

Más recomendaciones

En un comunicado expuso que es vital tener siempre contacto visual con el reclutador, y una sonrisa discreta y amable. Además de caminar erguido, seguro y sin arrastrar los pies con paso firme.

Advirtió que la forma de sentarse es clave denotar comodidad y seguridad, y antes de tomar asiento se debe acomodar la silla en la posición que se considere se estará cómodo, es importante tomar asiento pegando la espalda al respaldo de la misma, sin olvidar que una buena entrevista mínimo dura una hora.

“Algo que no se debe olvidar y siempre poner en práctica es ser amable con todo el personal y sonreír, ya que las relaciones en el trabajo muy cercanas y las opiniones de los demás pueden llegar ser favorables o negativas”.

Incrementará contratación de personal

Advirtió que empleadores en México anticipan un incremento del 12 por ciento en la contratación nacional de personal para el segundo trimestre del año.

También te puede interesar: Desilusiona a jóvenes feria de empleo

Lo que ubica al país con la expectativa de empleo más alta de América Latina.

(Con información de Notimex)

Mexicanas fueron esterilizadas sin su consentimiento

0

México.- En la primera mitad del siglo XX aproximadamente 60,000 personas fueron esterilizadas, entre estas, mujeres mexicanas,  por medio de programas de eugenesia en Estados Unidos.

La ley los amparaba

Diferentes leyes de Estados Unidos en 32 estados permitieron a funcionarios públicos en instituciones estatales, así como de salud pública y trabajo social esterilizar.

Lo anterior estaba sujeto a su percepción, ellos decidían quienes no eran aptos para tener bebés.

California lideró estos esfuerzos de ingeniería social.

La historia de Iris

Ha trascendido la historia de una joven de 16 años que fue internada en una institución de California para esterilizarla.

Después de ser sometida a este proceso, en 1942 cuando tenía 18 años comenzó a trabajar en los astilleros Calship Yards en Los Ángeles.

Además de colaborar en la construcción de los Buques de la Victoria que ayudarían durante la Segunda Guerra Mundial, le permitían a Iris, de origen mexicano, mantener a su familia.

Rastreo de solicitudes

Se rastrearon solicitudes de esterilización de Iris y de más de 20,000 personas.

Lo anterior, con el fin de determinar si la raza era una condicionante en las decisiones de esterilización.

Estos factores también podrían revelar el trasfondo histórico de los problemas sociales actuales del país vecino.

¿Ciencia o racismo?

Durante el siglo XX la eugenesia se consideró “ciencia”.

Además estas ideas fueron populares hasta mediados del siglo.

La ley de eugenesia de California fue aprobada en 1909 por primera vez y cualquier persona internada en una institución estatal podría ser esterilizada.

Muchos de los internados eran enviados por orden judicial.

Aunque algunos eran internados por miembros de la familia que no quería o no podía cuidar de ellos.

Una vez que el paciente era admitido los médicos eran los encargados de recomendar o autorizar la operación.

Apoyo a políticas racistas en contra de mexicanas

Los jóvenes de color se volvieron blanco de las esterilizaciones forzadas durante las políticas eugenésicas.

Formadas por ideas arraigadas de jerarquía de raza, clase, género y capacidad.

La corriente eugenésica se utilizó para apoyar las políticas racistas como las leyes contra el mestizaje y la de Inmigración de 1924.

Sentimiento anti-mexicano

Este rechazo a lo mexicano fue fomentado por el pensamiento que de que los mexicanos y mexicano-americanos tenían un nivel racial inferior.

Políticos y funcionarios describieron a los mexicanos como menos inteligentes, inmorales, hiperfértiles y de inclinaciones criminales.

Dichos estereotipos aparecieron en informes redactados por las autoridades estales.

Las anteriores escribieron en sus reportes que los mexicanos eran “inmigrantes de un tipo indeseable”

De esta forma se consolidó el pensamiento de que al ser personas indeseables también se debía rechazar su reproducción.

Mexicanas, preferidas para la esterilización

Gracias a la recopilación de documentos y formularios de esterilización de la historiadora Alexandra Minna Stern se puede observar que la mayoría de los pacientes recomendados para la esterilización eran latinos.

23 por ciento de los hombres latinos eran más propensos a ser esterilizados que los que no lo eran.

El 59 por ciento de probabilidad de ser esterilizadas para las latinas.

Lo sorprendente fue que los doctores en repetidas ocasiones se refieren a los latinos como biológicamente predispuestos a la delincuencia.

Y en el caso de las mujeres, se les calificaba como “delincuentes sexuales”.

Así que la esterilización se tomó como una medida “anti-delincuencia”, para disminuir la pobreza y la degeneración racial.

Esterilización continúa vigente

Aunque usted no lo crea actualmente estas violaciones a los derechos reproductivos continúan vigentes.

En Tenessee, California y Oklahoma, se reportaron personas de color esterilizadas bajo coerción del Estado.

Las nuevas justificaciones se basan en las mismos fundamentos de la eugenesia.

Los creyentes aseguran que la prevención de la reproducción de ciertas personas ayudarán a resolver problemas graves, como la pobreza.

El doctor que esterilizó a mujeres encarceladas en California sin su consentimiento, aseguró que al hacerlo se ahorraba al Estado, costos de bienestar para “hijos no deseados”

En la actualidad se sigue creyendo que la reproducción de las mujeres latinas es una amenaza para la nación.

Movimiento de justicia reproductivo

El abuso de esterilización de mujeres negras, indígenas, inmigrantes mexicanas y puertorriqueñas han dado fe al movimiento de justicia reproductiva moderno.

También te puede interesar: México será el tercer país con tecnología de punta para estudiar terremotos y tsunamis

El grupo de defensa Sister Women Color Reproductive Justive Collective se ha comprometido a “el derecho humano a mantener la autonomía corporal personal, tener hijos, no tener hijos y criar a los hijos que tenemos en comunidades seguras y sostenibles”.

 

 

Arden vehículos en corralón de la policía de Yucatán

0

Mérida, Yucatán.- Un incendio de maleza avivado por el viento alcanzó el corralón 1 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ubicado en la avenida Jacinto Canek entre 132 y 134 de la colonia El Porvenir, donde consumió un alto número de vehículos.

El fuego comenzó alrededor de las 11 de la noche del martes y fue sofocado poco después de las 3 de la mañana de hoy.

Hasta ahora son desconocidas las causas del siniestro, pero lo que sí se sabe es que en su combate participaron varios vehículos de bomberos de la SSP, así como pipas del Ayuntamiento de Mérida y hasta grúas.

También estuvieron varios agentes de la corporación estatal apoyando en las labores de combate al fuego, así como de Protección Civil del Estado.

Coparmex, en contra de mamparas del INE

0

Cancún.- La delegación local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pedirá por escrito al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Ayuntamiento de Benito Juárez que retiren las mamparas blancas dispuestas en camellones de esta ciudad para propaganda política.

Adrián López Sánchez, presidente de esta cámara empresarial, indicó que surgió gran molestia por esta estructuras, porque de forma reiterada la ciudadanía ha hecho la solicitud de que no se contamine la imagen urbana. Al investigar, descubrieron con sorpresa que estas mamparas las colocó el Ayuntamiento a petición del INE.

El líder empresarial admitió que existe el justificante que con estas estructuras no se utilizan postes o áreas verdes, pero le propuso a los candidatos que usen más ingenio y que se acerquen a la ciudadanía con ideas.

“No por tener su rostro 180 veces votaremos por ellos”, aseguró.
Por ello mismo, exhortarán a los candidatos que usan estos espacios a que se retiren de los mismos, pues aunque la ley se los permiten, deben escuchar a la ciudadanía.

DEBATES

Por otro lado, López Sánchez reveló que los debates que preparan para candidatos a diputados federales y senadores ya fueron autorizados por el INE y se realizarán tentativamente en mayo y junio.
Todavía falta el aval del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) para el debate entre candidatos a las presidencias municipales, además de ver si el INE se suma a la organización de los mismos.
La Coparmex, aseguró, apoya la realización de debates entre candidatos, pero que sean abiertos y ciudadanos para que la gente se involucre y participe, motivo por el que se propone que sea en redes sociales.

MANIFIESTO MÉXICO

Por último, este organismo presentará a los candidatos a cargos de elección popular su propuesta de “Manifiesto México” para que los incluyan en sus planes de campaña y propuestas legislativas y de gobierno.
El titular de la Coparmex Cancún, detalló que el manifiesto se conforma por siete puntos: más y mejores empleos; finanzas sanas y competitividad fiscal; seguridad; estado de derecho, combate a la corrupción e impunidad; educación de calidad e innovación; desarrollo regional sostenible y oportunidades para un México incluyente
“Básicamente es la agenda de Coparmex para los candidatos”, refirió durante la rueda de prensa que este organismo empresarial ofrece todos los miércoles.

Accidente carretero en España hiere a cuatro elefantes y mata a uno más

0

España.- Un accidente carretero en España, involucró a un camión que transportaba a cinco elefantes de circo, de los cuales uno murió y cuatro resultaron heridos.

Accidente carretero con elefantes involucrados

El accidente ocurrió en la carretera A-30, en Albacete a la altura de Pozo Cañada; al chocar el camión, los cuatro animales escaparon, mientras uno más falleció.

Al llegar el cuerpo de Bomberos, tuvieron que levantar a los animales heridos con una grúa.

Posteriormente se reveló que este incidente involucró a un camión de Circos Reunidos, quienes informaron en comunicado que el equipo veterinario del circo se encuentra con los elefantes “en todo momento” y ha recordado que el circo cumple con todas las normativas de seguridad y traslado.

Vuelca camión de elefant4s

Vuelca en Pozo Cañada, España un camión cargado de elefantes. 🐘
Uno murió por las heridas, y cuatro más se mantienen estables. 😞

Publicado por Quinta Fuerza en miércoles, 4 de abril de 2018

Circos Reunidos lamentó la pérdida

La asociación dijo que los elefantes “cuentan con grandes recintos para correr y jugar y veterinario las 24 horas del día”, recordando que estos “son animales nacidos en cautividad”.

Además dijeron que el cuidador está “muy afectado” por el suceso y que lamentan haber perdido a “uno de los suyos”.

Reportaron haber recibido insultos de animalistas, aunque ninguno de ellos “se ha prestado a ayudar a los elefantes“.

También te puede interesar: Trailero se duerme y vuelca su unidad

La asociación apuntó sobre el suceso, que “un accidente le puede pasar a cualquiera” y espera que “no se haga política barata y demagogia con esta tragedia”.

Verifican 30% del transporte en Mérida

0

Mérida, Yucatán.- Unas 2 mil 400 unidades de transporte público, de carga y de gobierno municipal y estatal, que circulan en Mérida, Yucatán, fueron llevadas a verificación, a fin de que puedan funcionar correctamente en beneficio de los usuarios.

El parque vehicular en Mérida se conforma de ocho mil unidades aproximadamente, cifra de la cual el 30 por ciento ya pasó por la revisión, aunque no se han revelado los resultados.

La verificación por parte de la Dirección de Transporte en Yucatán se implementó para evitar que circulen unidades que generen humo.

En la opinión de los usuarios, hay unidades viejas y en muy mal estado que deben sacar del servicio.

“Los camiones son viejos, están en mal estado, tienen vidrios rotos, hacen mucho ruido y contaminan el ambiente con el humo que echan”, mencionó la señora Domitila Chan Pool.

Don Agustín Rodríguez, por su parte, expuso que a veces en las unidades con el exceso de ruido los choferes no escuchan cuando se les pide la parada.

“Deben cambiar esos camiones”, comentó esta persona que se dedica a vender golosinas.

Alberto Aguilar, conductor de las unidades “Minis2000”, expresó que la verificación les afecta porque pierden todo un día de trabajo.

No permitiremos invasiones en Playa del Carmen: Seguridad Pública

0

Playa del Carmen.- Fueron 34 las personas consignadas por los delitos de invasión, despojo y riña, tras los hechos ocurridos en el Predio Los Faisanes la noche del martes 3 de abril, los que dejaron por lo menos dos lesionados.

Joaquín Morales Hernández, director de Seguridad Pública Municipal de Solidaridad, señaló que, recibieron un reporte al 911 sobre una posible invasión y riña, que involucraba a sujetos armados con machetes, e incluso armas de fuego. Los sujetos, según las denuncias, iban a bordo de una camioneta color gris, por lo que lograron interceptarlos

Señala la autoridad municipal que no permitirán invasiones en Solidaridad, aseveró, al añadir que, fuera de este incidente, la seguridad en la zona está garantizada.

Cabe recordar que Según Miguel Ángel Ramírez Lara, presidente estatal de la Unión General de Organizaciones Campesinas Populares (Ugocp), ha denunciado varias veces la presencia de gente armada, algunos incluso afirmando ser agentes de la Policía Ministerial, que amenaza a estos posesionarios para que abandonen estas tierras, que las reclama un senador de otro estado.

Los terrenos se ubican a una corta distancia de un millonario proyecto de parque temático en Solidaridad, por lo que se estima que su valor aumentará considerablemente.

Los posesionarios están en proceso de regularización, acusó el dirigente popular, pero la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedaru), que lidera el ex edil de Cozumel, Fredy Marrufo Marín, se rehúsa a avanzar los trámites.

Greg afirma aún ser candidato pluri; niega candidatura a Beristain

0

Cancún.- Cancún.- Greg Sánchez, dirigente estatal del Partido Encuentro Social (PES), afirmó que su candidatura plurinominal a diputado federal sigue firme y la del Distrito 3 no la perdió él, sino al partido.

También negó que Laura Beristain Navarrete ya sea la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia”, como ella misma lo anunció en un comunicado, pues afirmó que todavía no se ha afiliado a Encuentro Social.

“[La candidatura] se la quitaron no a Greg Sánchez, sino a Encuentro Social”, afirmó hace unos minutos en rueda de prensa.

El exregidor dijo que en los últimos días se han generado muchos rumores y por eso, salió a dar la cara.

Peleará por el espacio

Sánchez Martínez, quien fue registrado el pasado 25 de marzo por como candidato a diputado federal por la coalición “Juntos Haremos Historia”, pero al momento de emitir el Instituto Nacional Electoral el listado de candidatos, su nombre había sido reemplazado por Mildred Ávila.

Tampoco figura en la lista de plurinominales, pues el espacio que ocupaba, el segundo, aparece en blanco.

El ex candidato declaro que a Encuentro Social “lo quieren afectar” y pelearán jurídicamente por sus espacios.

“Cuando a mí me ofrecen ser candidato, les dije que la única forma de que yo aceptara ser candidato del Distrito 3 es que me blindaran en una candidatura pluri, porque yo sabía que podía pasar esto (bajarme de la campaña)”.

Mencionó además que los candidatos tuvieron un curso durante los últimos dos días sobre la fiscalización de los recursos y eso lo mantuvo ocupado, aunque tuvo la oportunidad de reunirse un par de veces con el presidente nacional de su partido, Hugo Eric Flores Cervantes y con el representante jurídico del instituto.

“Por lo tanto, ellos sabrán si toman alguna resolución. Es un problema del partido, no es un problema de Greg. Ya será el partido el que decida si pelea esta candidatura”, indicó.

“El dirigente soy yo”

Confirmó que la alianza “Juntos Haremos Historia” va en conjunto en 10 municipios, a excepción de Lázaro Cárdenas, donde ya tienen a su propia candidata, cuya planilla se inscribirá el lunes.

Muchas de sus declaraciones van en contra a lo declarado por miembros de su partido –como el delegado nacional, Rogelio Márquez Valdivia, y el aspirante a la alcaldía de Othón P. Blanco, Carlos Mario Villanueva Tenorio– lo que contestó recalcando que él es el dirigente estatal, pues así lo ratificó el líder nacional, con quien consulta “todo movimiento que hace”.

Laura Beristain

Sobre Laura Beristain Navarrete, a quien Rogelio Márquez indicó ya había sido elegida como candidata para Solidaridad, Greg Sánchez la invitó a que se afiliara al partido para que eso se dé, pues hasta el momento “eso no ha pasado”.

Finalizó diciendo que todas las coaliciones y partidos tienen problemas, pero que aun así, la que más cohesión a nivel nacional tiene es la que conforman Morena, PT y PES.

Replicará “Huacho” modelo de AMLO en Yucatán

0

Mérida, Yucatán.- De llegar a la gubernatura de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, candidato de Morena, replicará obras y programas que Andrés Manuel López Obrador implementó en la Ciudad de México.

En entrevista radiofónica, “Huacho” comentó que el candidato presidenciable de Morena tuvo un gobierno exitoso en la capital del país.

Por ello, añadió, sus programas de salud, obra pública y transporte, entre otros, serán desarrollados en Yucatán con las propias características que el estado y las necesidades lo requieran.

Arranque positivo

Sobre su campaña, comentó que ha sido positiva en su arranque, ya que ve que la gente quiere un cambio para México y también para Yucatán.

Expuso que hoy Yucatán vive con atrasos en salud, con nulo avance en obra pública, desarrollo y empleo, por lo que insistió que Morena abandera las necesidades de la población con un programa honesto y responsable de gobierno.

“Huacho” dijo que hoy tendrá gira por el sur del estado.

Automatizan ingreso de pasajeros en los aeropuertos

0

México.-  El secretario de Turismo (Sectur) Enrique de la Madrid Cordero, dio la bienvenida al sistema automatizado para procedimientos de internación de pasajeros en los aeropuertos.

Lo anterior en la Ciudad de México, Cancún y Los Cabos.

Más rápido y fácil

Tiene la finalidad de hacer el proceso más fácil, rápido y seguro para la atención a los pasajeros nacionales e internacionales durante sus trámites migratorios.

Millones de llegadas a México

De la Madrid, comentó que en México se registran 68 millones de llegadas de pasajeros.

De los cuales, 30 por ciento son arribos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

CDMX, Cancún, Los Cabos a la vanguardia

Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes subrayó se pusieron 100 kioscos en operación con una inversión de 7.6 millones de dólares.

De los cuales, 40 se ubican en el AICM, 40 en el aeropuerto de Cancún, y 20 en la terminal aérea de Los Cabos.

El sistema permitirá que agentes del INM den ingreso a un promedio diario de 48 mil pasajeros procedentes de todo el mundo.

Lo anterior, acorde a Flora Patricia Martínez, subsecretaria de Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.

Tecnología para dar soluciones

El representante de Sectur comentó que este proyecto se puso en marcha desde hace dos años.

Cabe señalar que existió el compromiso con el presidentes de nuestro país, para facilitar los viajes con Estados Unidos y Canadá.

De la Madrid aseguró que al crecer el número de visitantes a los aeropuertos internacionales, las necesidades también aumentan.

Agregó que integrar la tecnología para agilizar estos procesos serán de gran ayuda.

Acceso rápido y seguro

De la Madrid subrayó que la automatización permitirá garantizar la seguridad.

Además facilitar la llegada de los visitantes nacionales e internacionales a México.

68 millones de pasajeros anuales en aeropuertos

El Secretario de Turismo dijo que en nuestro país se registran 68 millones de llegadas de pasajeros.

De los cuales 30 por ciento con arribos al AICM.

El año pasado llegaron 39 millones de visitantes del exterior, 18 millones de los cuales lo hicieron por avión.

Estas cifras explican, el 80 por ciento de los ingresos que recibe México del turismo.

Además puntualizó que “el visitante aéreo es fundamental para mejorar el nivel de vida de la gente”.

100 kioscos agilizarán el proceso

El Secretario de Turismo explicó que para agilizar los procedimientos de internación de pasajeros en los aeropuertos se instalaron 100 kioscos.

Gracias a las Secretarías de Turismo, de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes.

Los cuales operan en las terminales aéreas de Ciudad de México, Cancún y Los Cabos.

La “Operación Simultánea de los Kioscos para el Registro Automatizado de Internación de Pasajeros” fue posible debido a la colaboración de diferentes instituciones gubernamentales.

También te puede interesar: Conoce MUSA, el Museo Subacuático más grande del mundo

El Instituto Nacional de Migración (INM), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y los Grupos Aeroportuarios del Sureste y del Pacífico, se unieron para lograr dicha automatización.

 

El perfil de Nasim Aghdam, autora del tiroteo de YouTube

0

Se revelaron los pensamientos de Nasim Aghdam, una youtuber de 38 años que hirió de bala a tres personas en la sede de YouTube en San Bruno para luego quitarse la vida.

Perfil: Nasim Aghdam

Nasim Aghdam tenía 38 años y era residente de San Diego, California. La mujer de origen iraní se describía como “atleta, artista, comediante, poeta, modelo, cantante, presentadora, actriz, directora y productora”.

La iraní tenía una presencia amplia en redes sociales, gestionando cuatro canales de YouTube en diferentes idiomas: persa, turco, inglés y otro sobre manualidades.

Aunque tenía sólo cerca de 30 mil suscriptores, sus videos habían acumulado varios millones de reproducciones.

En el sitio de Aghdam, ella parecía tener cierta obsesión con sus visitas y seguidores, a los que catalogaba como “reales” en vez de “comprados”.

Constantes críticas a YouTube, motivo del atentado

Las críticas en su sitio a YouTube eran cada vez más frecuentes y agresivas: “¿¿Diez centavos por 300.000 reproducciones??”, o “los empleados de mente cerrada de YouTube tomaron el control de mi canal en persa y empezaron a filtrar mis vídeos para reducir las visitas y disuadirme de hacer más vídeos”, escribió.

Se dice que esta frase fue la acusación directa que la motivó a viajar a las oficinas de YouTube con un arma y abrir fuego contra los empleados.

“Si revisas mis videos, verás que los nuevos apenas reciben reproducciones, mientras los viejos, que solían obtener muchas visitas, dejaron de recibirlas. Esto se debe a que me están filtrando. Me pusieron una restricción de edad en un video sobre entrenar los abdominales, un video que no tiene nada de malo. Nada sexual. ¿Por qué hicieron eso? Porque se hizo famoso y obtuvo muchas visitas. Me puse en contacto con el equipo de soporte y todos dijeron lo mismo: «hay algunas cosas inapropiadas en tus videos»”, dijo en un video subido en enero de 2017.

También te puede interesar: Tiroteo dentro de las oficinas de Youtube en California, Estados Unidos

La iraní no fue la primer youtuber que se quejó de los problemas de monetización del sitio, así como del endurecimiento de las restricciones y las dificultades para llegar a la audiencia que plantea la plataforma al potenciar la sección “Tendencias”.

Hallan ejecutado en Supermanzana 311

0

Cancún.- Un cuerpo sin vida fue encontrado esta mañana en la calle Sierra Madre de la Supermanzana 311 de Cancún.

Personas que transitaban por la zona hicieron el reporte sobre el cuerpo al número de emergencia 911.

El hombre se encontraba maniatado.

Ya investigan

Elementos de la Policía Municipal fueron los primeros en arribar a la zona y la acordonaron en espera de que lleguen los ministeriales.

Mojarras de agua dulce podrían extinguirse

0

Mediante un método de evaluación de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), un grupo de científicos realizó un estudio en la península de Yucatán y el estado de Chiapas para determinar el grado de vulnerabilidad de mojarras de agua dulce y peces de la frontera sur.

Mojarras de agua dulce y su probable extinción

Entre los primeros resultados, los especialistas de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad Chetumal, reportaron que disminuyó el riesgo de vulnerabilidad de la especie endémica Cyprinodon beltrani, también llamada “cachorrito lodero”.

Juan Jacobo Schmitter Soto, especialista en peces dulceacuícolas de México y América Central, así como en ecología de peces arrecifales del Caribe mexicano, destacó la importancia de este trabajo de investigación para identificar cambios en las poblaciones y delinear estrategias de conservación de especies.

El experto, según un comunicado de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), trabajó con un grupo de investigadores en la aplicación del Método de Evaluación del Riesgo de Extinción de las especies Silvestres en México (MER), desarrollado por expertos de la Conabio a cíclidos mexicanos.

El método

Schmitter Soto explicó que la NOM-059 del 2001 se basaba en la opinión de un experto, por lo que se actualizó a través de la aplicación del MER.

Así, la versión más reciente de la NOM-059, que se publicó en 2010, incluyó la revisión y actualización del listado de especies en algún grado de vulnerabilidad.

Detalló que el método está conformado por cuatro criterios: la amplitud de la distribución de la especie, su vulnerabilidad biológica intrínseca (que ponga pocos huevos o que sea especialista alimenticio, por ejemplo), el estado del hábitat con respecto al desarrollo natural de la especie, y el grado de amenaza humana (si es un recurso sobreexplotado o vive en un lugar muy contaminado).

Riesgo de extinción

A cada criterio se le asigna, basándose en la evidencia científica disponible, un valor para luego determinar el riesgo de extinción.

Si la puntuación va, por ejemplo, de 12 a 14 puntos, la especie es asignada a la categoría en peligro de extinción, mientras que del 10 a 11 se considera a la especie como amenazada.

El grupo de especialistas coordinado por Schmitter Soto aplicó este método a 8 especies de la familia Cichlidae (mojarras de agua dulce), y a otras 11 especies de peces de la península de Yucatán y el estado de Chiapas incluidos en la NOM-059-2001.

Máxima protección

Entre los resultados del proyecto “Evaluación del riesgo de extinción de los cíclidos mexicanos y de los peces de la frontera sur incluidos en la NOM-059”, destaca que en algunos casos se ratificó que las especies identificadas en la categoría de amenazadas lo estaban, pero en otros cambió la evaluación, tal como sucedió con una especie de Cyprinodon.

Siete especies de este género son endémicas de la laguna de Chichancanab, en Quintana Roo, y debido a su limitada distribución, todas eran colocadas en una categoría máxima de protección.

Mojarra, en amenaza

Cuando los investigadores aplicaron el método identificaron que una de las siete especies, Cyprinodon beltrani, conocida como “cachorrito lodero”, no tiene problemas para encontrar su alimento y su abundancia relativa se había mantenido o incrementado en las últimas décadas.

De modo que su categoría pasó de en peligro a amenazada en la lista de especies en riesgo publicada en el Anexo Normativo III de la NOM-059 del 2010.

También te puede interesar: Muere el último rinoceronte macho blanco del norte del mundo

Schmitter Soto, integrante de la AMC, tiene entre sus líneas de investigación la taxonomía, evolución y biogeografía de peces.

(Con información de Notimex)

Obtienen foto panorámica de Vía Láctea sin telescopios profesionales

0

México.- Expertos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) obtuvieron la imagen panorámica más grande de la Vía Láctea, sin la ayuda de telescopios profesionales, recurriendo sólo a una cámara réflex digital, un teleobjetivo y un cielo nocturno.

Lo anterior forma parte del proyecto GALÁCTICA, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, el cual tiene como objetivo conseguir un mosaico gigante de nuestra galaxia para fines de divulgación.

Vía Láctea sin telescopios

Lo que hace único a esta instantánea es que, a diferencia de otros cartografiados similares de la Vía Láctea, por primera vez no se utilizaron telescopios de los grandes observatorios profesionales, indicó la IAC en su página electrónica.

“Gracias a las excepcionales condiciones atmosféricas del Observatorio del Teide, hemos obtenido imágenes de alta calidad. Todavía estamos analizando el mosaico final en busca de pequeños objetos que no hemos etiquetado”, explicó el coordinador del proyecto, Miquel Serra Ricart.

Detalles de la fotografía

Para la elaboración de la fotografía, el equipo científico trabajó durante un año y con una cámara digital dotada con un objetivo. Además, se publicaron 50 imágenes en alta resolución de los principales objetos que forman parte de la fauna galáctica.

La elaboración de la instantánea llevó siete meses de trabajo, en los que únicamente se observaba en los días próximos a la Luna nueva. Esto supuso cerca de 50 noches de observación.

Se dedicó un total de 186 horas para tomar la panorámica y 50 horas para los objetos de fauna galáctica.

70% y el restante

Las imágenes obtenidas en esta primera fase del proyecto, representan 70 por ciento de la Vía Láctea, que abarca desde el complejo de nubes moleculares de Orión hasta Antares en la constelación de Escorpión.

Durante la segunda parte del 2018, se completará el 30 por ciento restante.

También te puede interesar: Chile contará con el telescopio más grande del mundo

“Estamos muy ilusionados con la segunda parte del proyecto que nos llevará hasta los oscuros cielos de Namibia”, apuntó Serra Ricart.

(Con información de Notimex)

Conoce MUSA, el Museo Subacuático más grande del mundo

0

En 2009, después de diversos fenómenos naturales, se creó el MUSA, museo subacuático de arte más grande del mundo en su tipo, y se ubica entre las aguas de Cancún e Isla Mujeres.

Origen y fundación del MUSA

Este proyecto fue fundado por el entonces Presidente de Asociados Náuticos de Cancún, el Maestro Roberto Díaz Abraham y el Doctor Jaime González Cano, Director del Parque Nacional Costa Occidental Isla Mujeres, Punta Cancún, Punta Nizuc.

En los inicios del museo, se contrató a un artista británico para la creación de piezas; y hoy en día el MUSA cuenta con más de 500 esculturas sumergidas de manera permanente.

Por lo anterior, el MUSA es el museo submarino de arte más atractivo del mundo; y se localiza en el Parque Nacional ubicado entre las aguas de Cancún e Isla Mujeres, uno de los más visitados de todo el mundo.

Arte y vida coexisten

Este museo busca demostrar la coexistencia entre el arte y las ciencias ambientales, ya que con el paso del tiempo, la vida marina encuentra refugio en estas piezas.

La generación de esta vida, ha convertido a las piezas del museo en un conjunto de arrecifes artificiales.

Las esculturas se fijan al fondo del mar y están hechas de un concreto marino especial que facilita la creación de corales en su superficie.

El total de la colección, actualmente ocupa un área de más de 420 metros cuadrados y pesa más de 200 toneladas.

Las obras

El museo se divide en tres galerías: Manchones, Punta Nizuc y Punta Sam.

Las esculturas en Manchones se ubican a 8 metros de la superficie por lo que se recomienda el buceo para una mejor apreciación de la colección, aunque también se pueden apreciar en snorkel.

Mientras que en Punta Nizuc, únicamente se permite realizar snorkel y no buceo, ya que las piezas se encuentran a escasos 4 metros de la superficie.

En Punta Sam, sólo son necesarios el visor, un par de aletas y snorkel, ya que las piezas se encuentran a 3.5 metros de profundidad.

¿Cómo visitarlo?

Existen cuatro maneras de visitar el MUSA, la primera de ellas es una excursión en barco con fondo de cristal; mientras que la segunda es el Jungle Tour, una lancha que atraviesa la laguna hasta llegar a la galería Punta Nizuc y ahí poder snorkelear.

Las otras dos formas de visitarlo es realizar snorkel, así como buceo para buzos certificados o futuros buzos.

En los medios

Desde su creación, el MUSA ha recibido reconocimiento internacional y ha generado millones de dólares en publicidad para el museo gracias a coberturas en medios de comunicación como:

También te puede interesar: Conoce al escarabajo de mar que vive en Cancún

La BBC de Londres, National Geographic, Discovery Channel, CNN, Univisión y IMAX 3D, entre muchos otros.

Más noticias de Cancún

Estos son los atractivos turísticos de Dziuché

0

Dziuché, que en maya significa “Pájaro en la madera”, es una población que pertenece al municipio de José María Morelos, se ubica en el oeste del estado y del municipio, cercana a la frontera con Yucatán.

Forma parte de la conocida zona maya de Quintana Roo, siendo el poblado en su mayoría selva húmeda.

Laguna Chichankanab

Dziuché es el principal atractivo turístico e impulso económico del municipio de José María Morelos, pues cuenta con el proyecto turístico de la laguna Chichankanab.

Al ser José María Morelos el único municipio que no cuenta con costas, la importancia de esta laguna es aún más relevante; tiene una longitud aproximada de 30 kilómetros que comprende desde la población de La Presumida hasta la de Kantemó, en el mismo municipio.

En su extensión se puede encontrar una gran variedad de flora y fauna.

Entre su principal flora se pueden encontrar lirios, helechos, zacates, manglares y exóticos arbustos en calidad de sabana; mientras que de su fauna destacan garzas, gaviotas, tortugas, lagartos, tucanes, loros, peces, serpientes y un sinfín de aves endémicas.

El sitio proporciona refugio a al menos 97 especies de aves migratorias, que representen al menos el 42% de las especies registradas en el sitio.

Ruta de las iglesias

Otro de los atractivos de este poblado maya es la ruta de las iglesias, en la cual se pueden conocer estos templos que conservan tradiciones y costumbres de los mayas.

Vestigios coloniales que han sobrevivido al paso del tiempo, esta ruta es un verdadero viaje por el pasado donde se podrá apreciar la impresionante arquitectura colonial en cada templo.

Los cuales cuentan con sus tradicionales arcos, fachadas lisas, edificaciones de grandes proporciones y sus extremos campanarios.

Otros puntos de interés en Dziuché

Pero eso no es todo lo que hay que ver en Dziuché, ya que este poblado fronterizo también alberga el cenote de Sacalaca y la Cueva de las Serpientes Colgantes en Kantemó.

También te puede interesar: Destinos del sur reportan un incremento de 7.3% en afluencia turística

No todo en Quintana Roo es playa o mar, y Dziuché es una excelente prueba de ello.

Más noticias de Quintana Roo