[arm_setup id=”1″]
Ventas a cuentagotas en la Expomor
José María Morelos.- Las ventas en la Expomor 2018 no han sido las esperadas por organizadores y expositores.
El director de Servicios Públicos, Pedro Dzib Puc, justificó que, por la falta de empleo, no se han dado las ventas que todos esperan.
Manifestó que el fin de semana, por ser el cierre de actividades y la clausura, es cuando podrían mejorar las cosas.
Mario Mendoza, ganadero proveniente de Champotón, Campeche, indicó que han logrado colocar algo, pero no en la cantidad esperada.
También depositaba su confianza en el fin de semana.
Choque con prensada en la avenida Bonampak
Cancún.- Una mujer quedó prensada por 20 minutos, luego que un vehículo Seat chocó de frente con un camión de tipo revolvedora, esta mañana sobre la avenida Bonampak de esta ciudad.
El hecho ocurrió en la Región 75, frente a la unidad deportiva “Candelario Lira”.
El automóvil Seat iba presuntamente a exceso de velocidad y casi colisiona con una motocicleta, pero lo esquivó abruptamente, lo que hizo que el auto se fue sobre el camellón central, invadiera el carril contrario y chocara de frente contra un camión.
La mujer, que iba de copiloto, fue llevada al IMSS de la avenida Cobá.
El talento se hará presente en el 2do Festival Musical Juventud Riviera Maya
Playa del Carmen,QRoo.-Está próximo en cartelera el 2do Festival Musical Juventud Riviera Maya, un donde se hará presente el gran talento de los músicos de 13 agrupaciones de Cancún, Cozumel y Playa del Carmen.
Para agendar
La cita para este concierto de Temporada Primavera 2018, cuyo tema central la música de los clásicos cinematográficos de ayer y hoy, es el próximo miércoles 4 de abril a las 18:00 horas en el Auditorio Universidad del Sur en Cancún y viernes 6 de abril en el Teatro de la Ciudad en Playa del Carmen, a las 18:30 horas.
Sobre este encuentro de jóvenes y niños músicos y cantantes, de entre 9 y 29 años, Lorena Rivera,Directora General de este evento, dijo que la novedad para esta 2a edición, cuyos temas son canciones de películas, “es que habrá una gran diversidad así como diferentes géneros, desde solistas, pianistas, coros, ensambles, orquestales, hasta bandas de rock“.
“Otra novedad del 2do Festival Musical Juventud Riviera Maya es que se invitó a estudiantes de la Carrera de Comunicación de las Universidades participantes, para seleccionar a una de las conductoras que estará en el evento, acompañada por Lu Berumen nuestra conductora de la primera edición”, dijo la gestora cultural. La conductora seleccionada, María Gutiérrez, Alumna de la Universidad Anáhuac.
Los protagonistas
Lorena Rivera adelantó que el público podrá encontrar en este festival totalmente gratuito “la unión y un mismo sentir de la juventud quintanarroense por hacer un concierto de calidad para deleitar con los diversos géneros musicales a los espectadores“.
Dijo que es este resultado es gracias a la disciplina y estudio de diferentes agrupaciones en el estado, que participarán en este festival y que crecieron en número con respecto a la primera edición, pasando de siete a 13 grupos.
De Playa del Carmen, se presentarán: la Academia de Música Marta de Juana, la Universidad de Quintana Roo, la Orquesta Típica Ars Maya (OTAM) y Explayarte. De Cozumel participará el Ministerio Musical Cristiano Orquesta y de Cancún: la Universidad del Sur, la Universidad la Salle de Cancún ,Universidad Anáhuac, Campo Escuela San José,Quantum Beat,Camerata Juvenil de Cancún, Concordia Kvartet,Escuela de Piano Marcela Battaglia.
Sobre esta gran participación, Lorena Rivera dijo que “es emocionante ver el profesionalismo y pasión por la música de cada uno de los participantes sin importar su edad”.
“Nos motivó y nos llenó de alegría ver la respuesta y participación de todas las agrupaciones hacia el 2o Festival Musical Juventud Maya, donde estamos viendo la unión y sabemos que es por el bien y el crecimiento de la cultura en nuestro estado.Por lo que solo nos queda decir ‘gracias’, porque todos ya formamos parte de este evento musical“. dijo la organizadora de este evento.
Por último, sobre si hace falta o no impulsar a las músicos jóvenes en esta región dijo: “Creo que hay apoyo a los jóvenes en Quintana Roo, pero nos ha faltado unidad para que ese apoyo tenga más fuerza, por eso agradezco a todos los que se están uniendo a este movimiento del Festival Musical Juventud Riviera Maya en su segunda edición. Nuestro agradecimiento a la Presidenta Municipal Cristina Torres por todo el apoyo con su equipo de Comunicación Social, coordinado por César Anzaldo, con su equipo del Teatro de la Ciudad, cuya Directora es Rosy Valdez.
Talento y tradición con la OTAM
El Director de la Orquesta Típica Ars Maya (OTAM), Pablo Rojas, explicó que los integrantes de esta orquesta, están muy felices de participar nuevamente en este evento, que da fé del talento de los jóvenes músicos.
“Participaremos con dos popurrís, uno mexicanos porque somos orquesta típica y otro e las obras más representativas de las películas de los años setentas y ochentas, tales como: Volver al Futuro, Star Wars, Tiburón, entre otras“, dijo el Maestro Rojas.
Cabe señalar que la OTAM, tiene a talentosos músicos de entre 8 y 26 años, “quienes están entusiasmados por la participación y están ensayando muy contentos“, dijo el Director de la orquesta.
Veremos un poco de “Rent”, de Explayarte
Por su parte, Luis Ernesto López, Director de Explayarte, quienes también participarán en este 2o Festival Musical Juventud Maya, dijo que participarán con dos números de “Rent”, que son bastante conocidos y seguramente al escucharlos se identificarán.
Además, como el tema del festival es de películas, escogimos un tema de la película Sinc, que es u a cinta para niños pero maneja música muy importante y le tema que elegimos es de Stevie Wonder, entonces vamos a echarle todas las ganas para que les guste mucho y salgan muy contentos”.
En est participación se contará con alumnos de Licenciatura de Música Popular Contemporánea y el grupo de Teatro Musical, que es el que presentará “Rent”.
También te puede interesar:Bandas musicales mayas están en el disco-libro “Vuelo Sonoro”
“La experiencia de participar en este festival para los chicos, es importante porque es escenario y es esencial que estén el él, que cumplan, compartan y que convivan y se enfrenten al sound chek y a esa emoción de poder salir en le escenario, aunque sea a tocar una, dos , o tres canciones, no importa, porque es parte de su formación, pues son chavos muy entusiastas y estudiosos y le están echando muchas ganas en su trabajo para ese día y para siempre”, dijo el Director de Explayarte.
Brote de Sarampión es una amenaza continental
Bogotá.- El regreso del sarampión con brotes en Colombia, principalmente en niños inmigrantes de Venezuela, y otros países de la región constituye una amenaza continental que obliga a tomar medidas comunes, alertó hoy el diario local El Tiempo.
Sarampión en América, amenaza
“Nada más alarmante que el resurgimiento de una enfermedad de fácil contagio y que se creía controlada, como ocurre con el sarampión en el continente americano. De hecho, ese mal, prevenible con una vacuna, en lo corrido del año ha hecho presencia en nueve países del área”, señaló el diario en un editorial.
Venezuela está a la cabeza (152 casos), seguido de Brasil (14), Estados Unidos (13), Canadá y México (cuatro), Perú y Colombia (dos) y Antigua Bermuda (1) y Guatemala (1).
Caso grave
Este recuento “es grave si se tiene en cuenta que en septiembre de 2016, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró que las Américas se habían librado de dicho mal”, añadió el periódico.
“Tal vez por la confianza que da ese anuncio, se pasó por alto que en 2017 hubo indicios significativos de que el virus podría volver a hacer estragos al afectar a más de 720 personas en Venezuela (dos con desenlaces fatales) y dejar en Estados Unidos 120 casos”, reseñó.
Además, agregó, Canadá sumó 45 y Argentina tres, como señales de que el problema podía empeorar si no se tomaban medidas específicas.
Alerta epidemiológica
La OPS, ante el irrefutable aumento de afectados, manifestó el viernes pasado que podría tratarse de una verdadera alerta epidemiológica que merece toda la atención desde un contexto internacional.
“Esta situación tiene, lamentablemente, un origen común claramente identificado: la diseminación del genotipo D8 del virus del sarampión, el mismo que circula en Venezuela entre la población no vacunada”, anotó.
“Esta situación no da espera. La Organización Panamericana de la Salud, desde su sede regional en Washington, debería liderar este proceso”, propuso el rotativo.
Solidaridad con Venezuela
De los casos de sarampión reportados oficialmente en otros países, la mayoría es de personas procedentes de Venezuela.
De acuerdo con el diario, no se trata de culpar a los venezolanos, sino de solidarizarse con ellos a nivel internacional para emprender acciones sanitarias directas en los focos epidémicos de ese país.
También te puede interesar: Vacunan contra influenza a grupos vulnerables
En Colombia se vacunaron a casi 50 mil migrantes y se sigue atendiendo a la población en riesgo.
(Con información de Notimex)
Inicia primavera con temperaturas frescas en Quintana Roo
Quintana Roo.- Gracias al Frente Frío No. 38 y a una vaguada pre-frontal, la primavera inicia con temperaturas frescas, viento fresco y nubosidad, con lluvias dispersas.
Se esperan chubascos aislados acompañados de actividad eléctrica ocasional sobre su área de influencia.
Mismos que empezaran afectar lenta y gradualmente la Región Peninsular y al Estado de Quintana Roo en el transcurso del día de hoy.
Primavera fresca
Este Frente Frío No. 38 provocará que la Península de Yucatán reciba a esta estación del año, la favorita de muchos, con temperaturas frescas y cielo nublado en Campeche y Quintana Roo.
Mientras tanto, en Yucatán se esperan lloviznas aisladas, ambiente templado y viento del noroeste.
Así lo informaron el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC).
El clima, hoy
En Playa del Carmen y Cancún se espera un cielo medio nublado incrementándose a nublado durante el día, lluvias dispersas con chubascos aislados acompañados de actividad eléctrica ocasional más frecuente por la tarde.
Así como Viento fresco y arrachado del norte y noroeste de 25 a 35 kph., con rachas ocasionales más fuertes.
También te puede interesar: Ingresa frente frío a la Península
TEMPERATURA MAXIMA: 27 a 29°C.
TEMPERATURA MINIMA: 18 a 20°C.
SALIDA DEL SOL: 07:01 hrs.
PUESTA DEL SOL: 18:45 hrs.
Más noticias de Quintana Roo
Su primo adolescente la violó y la mató, tenía sólo 6 años
Querétaro.- Fue encontrado el cuerpo de Dulce Cecilia, niña de 6 años de edad que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 8 de marzo.
En la zona cerril del municipio de Colón, en Querétaro, se realizó un macabro hallazgo: se trataban de unas bolsas que contenían los restos de la pequeña Dulce Cecilia en estado putrefacto.
Tenía sólo 6 años, su primo de 14 la violó y la mató
La Fiscalía General de Querétaro, a través de Humberto Pérez González, vicefiscal de persecución del delito, señaló que la menor fue asesinada y ultrajada por su primo, un adolescente de 14 años.
Al ser interrogado, el joven aceptó que, tras un rato de jugar con ella, la llevó a un vehículo que se encontraba dentro de su vivienda, donde abusó sexualmente de ella.
Confirmó que le apretó el cuello hasta que perdió el conocimiento; y que después la llevó a la parte más lejana de su casa.
Ahí, sin remordimiento alguno, le colocó un alambre en el cuello, que apretó hasta matarla.
Padres fueron cómplices
El presunto homicida escondió el cuerpo en el domicilio para ocultar este hecho; aunque sus padres hallaron el cuerpo de la pequeña de 6 años en el área de lavado.
Por lo anterior, ambos se pusieron de acuerdo, y durante la madrugada del domingo desenterraron los restos de la menor, para colocarlos en bolsas plásticas y llevarlos a tirar.
Pena máxima de tres años de prisión
Pérez González destacó que los indicios establecen de manera contundente de que se trata de la menor Dulce Cecilia, lo cual será confirmado por las pruebas de genética forense.
También te puede interesar: Arrestan a ‘El Demonio’, el niño que mató a su novia de 11 años
Explicó que el menor fue detenido y, que de hallarse culpable, alcanzaría una pena máxima de hasta tres años de prisión.
Usuarios en redes sociales se muestran molestos por los turistas que tiran la basura en las playas
Cancún.-Una mujer a través de su cuenta de Twitter manifestó su molestia al ver que los turistas dejaban la basura en las playas, señalando que si para eso iban a venir a Cancún que sería mejor que ni vinieran. Además señaló que cuándo ella recogía la basura la gente la miraba extraño, “como si estuviera loca.”
Diversos usuarios le dieron la razón a la mujer que se hace llamar “Tania Rosado” en Twitter, pues la mayoría señala que la gente es “cochina”, que deja su basura y no la recoge. Por otro lado sugieren cargar con una bolsa para depositarla y así no contaminar las playas, que además de ser lugares de esparcimiento, son hábitat de aves y tortugas.
A pesar de que existen cuadrillas que se encargan de limpiar las playas recolectando basura, son miles de turistas que a diario visitan las playas no sólo de Cancún, sino de todo el estado, tanto turistas nacionales como extranjeros se van a divertir a las playas y luego se olvidan de recoger la basura que ocasionan.
Basura en las playas grave problema para la fauna marina
Según las Naciones Unidas hay alrededor de 18.000 restos de plásticos flotando en cada kilómetro cuadrado de agua salada. Se estima que el 80% de la basura plástica marina procede de tierra firme, y que el 20% restante se arroja desde las embarcaciones, lo que afecta a la fauna marina que en ocasiones se llegan a comer plásticos que dañan sus organismos provocándoles una muerte lenta y dolorosa.
Generalmente la basura se acumula en el estómago del animal causándole una falsa sensación de saciedad, posteriormente el animal deja de comer y fallece lentamente de hambre.
También te puede interesar: Quintana Roo a la vanguardia; protegerán arrecifes y playas con un seguro
Por ello es importante mantener las playas limpias, pues además de proteger a la fauna marina, se evita contraer infecciones en la piel o en el aparato digestivo. Si entre todos se procura mantener las playas limpias se generará una buena impresión del destino.
Avala Congreso que Secretaría de Gobierno administre servicios del Registro Público de la Propiedad
Chetumal.- La XV Legislatura del Congreso del Estado aprobó reformas para otorgar a la Secretaría de Gobierno, la función de administrar, normar, conducir y supervisar los servicios que presta el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
En sesión ordinaria número 10, presidida por el diputado José Esquivel Vargas, el Pleno del Congreso aprobó por unanimidad la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Quintana Roo y del Código Civil para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, presentada por el Ejecutivo estatal Carlos Joaquín González.
Esquivel Vargas rindió su informe de actividades como presidente de la Mesa Directiva del primer mes de sesiones. Cabe mencionar que los trabajos correspondientes al segundo mes del actual periodo de sesiones serán presididos por la diputada Gabriela Angulo Sauri, mientras que el diputado independiente Juan Ortiz Vallejo fungirá como vicepresidente de la Mesa Directiva.
Generar la autenticidad de bienes a través de la Secretaría de Gobierno
En el dictamen que contiene las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública, los legisladores señalan que el Registro Público de la Propiedad es un instrumento jurídico indispensable para garantizar la autenticidad de los bienes o de las transacciones comerciales.
Por ello, resulta indispensable generar este cambio en la administración central del Estado, y que se encomiende a la Secretaría de Gobierno directamente la coordinación de las funciones registrales, a fin de brindar mayor publicidad y garantizar la seguridad jurídica de los titulares de los bienes inmuebles frente a terceros, sustentándose en los principios de fe pública, legitimación, inscripción, prelación, calificación, rogación, especialidad, legalidad y tracto sucesivo.
Reformas a la Ley de Transparencia
En la misma sesión, se aprobaron reformas y adiciones a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado, y a la Ley Orgánica del Poder Judicial, en materia de difusión de criterios relevantes locales y fomento al diálogo jurisprudencial, promovidas por el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio.
Con las reformas se dará cabida al conocimiento de la ciudadanía de los criterios judiciales en materia de derechos humanos, así como el fomento para que dichas determinaciones sean difundidas al interior del Poder Judicial del Estado, así como entre las autoridades jurisdiccionales y administrativas presentes.
Las resoluciones que sean emitidas en dicha categoría como parte del ejercicio de la función jurisdiccional por los juzgadores locales en el Estado, podrán ser conocidas en versión pública tanto por la ciudadanía al tratarse de una cuestión de orden público, como también puedan ser difundidos entre las autoridades jurisdiccionales y administrativas presentes en la entidad.
Además, el Pleno dio entrada a una iniciativa de reforma constitucional presentada por el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, en la que se propone que la representación originaria del Estado se encomiende al Gobernador del Estado, salvo en los casos previstos en la Constitución federal.
También te puede interesar: Se pronuncia Congreso a favor del consumo preferente de productos locales
Finalmente, el Pleno recibió una minuta federal enviada por el Senado de la República, relacionada con el procedimiento para designar al titular de la Fiscalía General de la República.
Participan estudiantes en primera jornada de lucha contra el dengue, zica y chikungunya
Solidaridad.-Estudiantes de la Escuela Primaria “Vittorio Monteverdi” participaron en la Primera Jornada de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya que organizó el Gobierno de Solidaridad con el objetivo de enseñarles a prevenir y erradicar los criaderos de moscos trasmisores de estas enfermedades.
Concurso
A través de un concurso los alumnos ilustraron acciones de prevención como limpiar los patios y jardines, evitar tirar basura en las calles y voltear cualquier objeto que pudiera convertirse en contenedor de agua, desde una corcholata hasta una llanta o masetas. El ganador fue Ángel de Jesús Chaveles se llevó el primero lugar con su ilustración relacionada con el criadero de mosquitos.
Al respecto, la regidora Perla Rocha Torres, en representación de la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, reconoció la participación de los alumnos y los exhortó a colaborar con sus papás para llevarlas a cabo en sus hogares. “Gracias por ser ejemplo para los adultos y enseñarnos a prevenir y controlar enfermedades trasmitidas por vector desde la perspectiva de los niños”, subrayó.
También te puede interesar: Coordinan acciones gobiernos y empresarios para regular ruido en zona turística de Solidaridad
En el evento estuvo presente el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 2, Sócrates Homero León Pérez; la Directora de Salud, Rosa María Barrón Licona; el Jefe del Sector 4 del Departamento de Vectores, Willbert Armando Cruz Flota, así como autoridades escolares.
Coordinan acciones gobiernos y empresarios para regular ruido en zona turística de Solidaridad
Solidaridad.- El Gobierno de Solidaridad y el sector empresarial acordaron revisar juntos los decibeles emitidos por los establecimientos ubicados en la zona turística, así como los horarios de cierre y las medidas de seguridad al interior de los mismos, con el objetivo de promover la sana convivencia y el cumplimiento de la normatividad respectiva.
“Hoy nos toca elegir a todos el tipo de turismo que queremos atraer a Playa del Carmen, ya que al mejorar el servicio que se ofrece al turismo, se aumenta la presencia de quienes valoran y quieren esta ciudad y por ello, regresan y la recomiendan”, afirmó la Munícipe.
Se establecerán medidas
Detalló que el sábado deberá quedar verificada la zona turística y los horarios de los bares y discotecas: a las tres de la mañana se cierran cuentas de los clientes, a las cuatro se retiran, y únicamente tienen permiso hasta las cinco de la mañana aquellos negocios que acrediten medidas de seguridad como arcos detectores de metales, cámaras al interior y la insonorización del espacio o la orientación adecuada de las bocinas.
En tanto, el Tesorero Municipal, Asunción Ramírez Castillo, hizo un llamado a los empresarios para seguir trabajando en conjunto con las autoridades municipales para mantener el orden y la tranquilidad en los comercios de la zona turística.
También te puede interesar: Instala gobierno de Solidaridad más de mil 300 luminarias en dos meses
En la reunión estuvo presente el Secretario General del Ayuntamiento, Alberto Farfán Bravo; el Director General de Seguridad Pública y Tránsito, Joaquín Morales Fernández; la Directora General de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático, Dorys Aké Sierra; la Directora General de Desarrollo Económico, Belia Beltrán Aguilera; la Directora General de Servicios Públicos, Yolanda Álvarez Banderas, y el encargado del despacho de la Dirección General de Protección Civil, Juan Carlos Medina Sosa.
Carlos Joaquín acompaña la “Caravana Juntos: Por más y mejores oportunidades” apoyando a 99 localidades del estado
Leona Vicario.- “Más de 32 mil personas de casi 100 comunidades rurales han recibido atención con 27 mil 693 acciones y servicios a través de las ‘Caravanas Juntos: Por más y mejores oportunidades’, que se han llevado en Lázaro Cárdenas, Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez, Isla Mujeres, Tulum, Bacalar, José María Morelos y ahora Puerto Morelos”, destacó hoy el gobernador Carlos Joaquín.
Combatiendo la pobreza y la desigualdad
El gobernador Carlos Joaquín encabezó este martes aquí la caravana para otorgar a la gente con mayores carencias más de 70 servicios públicos, trámites subsidiados y acciones sociales sin costo, en apoyo a su economía familiar.
“Con las caravanas refrendamos el compromiso de disminuir la desigualdad y combatir la pobreza, con acciones directas para la gente. Así se privilegian la transparencia y el combate a la corrupción, que nos permiten corregir el rumbo de Quintana Roo”, destacó Carlos Joaquín.
Mejorando las condiciones de vida
La señora Irma Beatriz Dzul Meseta, comentó: “Hoy voy a recibir las láminas que solicité para techar un cuarto y de esta manera poder habitarlo, porque vivo en casa de mi suegra. El gobernador mantiene cercanía con la gente para escuchar las demandas y cumplir lo que promete.”
Otro beneficiario fue Mariano Pool, quien expresó: “Esta caravana me brinda facilidades para mejorar el lugar donde vivo con mi familia. Con el apoyo de las láminas de zinc que solicité, podré hacer una cocina y contar con mejores condiciones en el hogar.”
El gobernador Carlos Joaquín puso en marcha el “Programa de Entrega de Paquetes de Láminas de Zinc”, de los cuales 210 paquetes se destinaron al desayunador de ancianos de la localidad, y se entregaron 10 láminas a cada familia de un total de 19.
La encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social Rocío Moreno Mendoza informó que las familias de Leona Vicario recibieron, entre otros servicios, actas de nacimiento, actas de antecedentes no penales, pólizas de seguro de vida para jefas de familia, equipos de corte de cabello y canastas con hilos de hamaca para un grupo de 20 personas que recibirán clases de urdido. Al señor Reyes Hernández Ramos se le entregó una silla de ruedas y a Eugenio Cen Chan un nebulizador.
Carlos Joaquín recorrió los stands de las dependencias para entregar de manera directa los servicios. Hizo lo propio con el reconocimiento “Al mejor aprovechamiento escolar” a los alumnos de la escuela secundaria técnica 10 “Francisco Zarco” Víctor Manuel Miguel Chablé y Angélica Naydelin Concha Cauich, así como a los participantes en el Taller de la Estrategia Nacional de la SEP “Familias Educadoras.”
El profesor Luis Durán Pech, de la escuela secundaria técnica 10 “Francisco Zarco”, recibió otro reconocimiento por permitir impartir la plática “Prevención de violencia en el noviazgo” a los alumnos del plantel.
También te puede interesar: Apertura de negocios en 72 horas, con simplificación administrativa y transparencia
Estuvo presente la presidenta municipal Laura Fernández y la directora general del DIF Quintana Roo, María Elba Carranza.
Preside Laura Fernández inicio del 8° parlamento infantil en Puerto Morelos
Puerto Morelos.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña presidió hoy el inicio del 8° Parlamento Infantil en Puerto Morelos, que tiene como objetivo promover en la niñez quintanarroense la cultura del respeto y fomento de valores democráticos, por conducto de este foro de análisis y expresión.
En este marco, la primera edil felicitó a los 32 participantes de sexto de primaria que respondieron al llamado de la XV Legislatura y otros organismos de Quintana Roo, para concursar por un lugar en el Parlamento que tendrá lugar el próximo 25 de abril, en el Congreso del Estado.
Durante el evento, Juan José Vela Herrera, estudiante de la primaria Kabah, de Cancún, y Galia Daniela Aguilar Cerino, de la escuela Adolfo López Mateos, de esta localidad, obtuvieron el primer lugar para representar al Distrito electoral 08 y al municipio de Puerto Morelos, respectivamente, en la capital del Estado.
Voz de los niños vale mucho
“Los niños y las niñas tienen que ser escuchados en un lugar en el que se toman decisiones importantísimas como es el Congreso del Estado, esa es la relevancia de su participación hoy. Felicito verdaderamente a las mamás, a los papás y a los maestros que alentaron a las niñas y los niños a participar”, indicó.
Acompañada por la diputada Eugenia Solís Salazar, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la XV Legislatura, comentó que una sociedad activa y participativa es una sociedad que evoluciona, por lo que es importante escuchar siempre a las nuevas generaciones.
“Al final del día lo que queremos los adultos para ustedes (niñas y niños) es que tengan un mejor lugar para vivir, es que el día de mañana tengan mejores oportunidades que todos nosotros, y que han sido muchísimas las que nos ha dado Quintana Roo”, indicó.
Por su parte, la legisladora Eugenia Solís destacó la importancia de inculcar la democracia a la niñez quintanarroense por medio de este Parlamento Infantil, que es un ejercicio para que los niños practiquen su derecho a expresar su sentir y con sus ideas enriquezcan a la XV Legislatura.
“Estoy segura de que esta será una gran experiencia. Cuando vuelvan a sus hogares hablen con sus papás, hermanos y amigos de todo lo que aprendieron, pero sobre todo recuérdenles la importancia que tiene que participen en los asuntos de la sociedad, para que sean ciudadanos comprometidos”, indicó.
También te puede interesar: Mantiene Puerto Morelos favorable inercia turística y se declara listo para Semana Santa
En tanto, Gelmy Uribe Estrella, directora de Educación, dijo en su mensaje de bienvenida que este evento permite reafirmar el compromiso de las autoridades con la niñez de Quintana Roo y de México. “En Puerto Morelos estamos ocupados en impulsar el desarrollo integral de la niñez y tenemos como prioridad garantizar el derecho de este sector y promover su participación social”, agregó.
Virigol, chetumaleña que va rumbo a la cima futbolística
Cancún.- Cada jornada que pasa en el Clausura 2018, la futbolista quintanarroense Viridiana Salazar Suaste, mejor conocida como Virigol, logra consolidarse en el futbol mexicano y al mismo tiempo se convierte en referente en las filas de los Tuzos del Pachuca dentro de la Liga MX Femenil.
Consciente que el éxito en la vida llega cuando te niegas a rendirte, cuando los ojetivos son más fuertes que los obstáculos y cuando el fracaso se convierte en la motivación, la delantera chetumaleña Salazar Suaste disfruta cada momento en el futbol mexicano como parte de las Tuzas que le brindaron la oportunidad desde el torneo pasado.
Sabedora de que en la vida hay personas con más talento que uno mismo, para ella no hay excusas para no trabajar duro en el campo de entrenamiento y rendirse, por lo que cada semana trabaja intenso para seguir en el gusto de Eva Espejo, entrenadora del conjunto hidalguense.
La goleadora surgida en el balompié quintanarroense poco a poco escala la montaña y sabe que con perseverancia, mucha dedicación y fe, llegará a la cima para triunfar en su carrera futbolística en la que en tan poco tiempo ha demostrado en su equipo tener talento y calidad.
Con sus goles en el actual torneo a callado bocas y también envía un masaje a las personas que no creen en su talento.
Nadie le roba los sueños
“Para los que no creen, para los que se burlan y critican, para todos ellos, tengo ganas, tengo fuerza, tengo demasiados motivos para no permitir que nadie me robe los sueños, ni la ilusión”, dijo después de anotar en dos ocasiones en la fecha 11.
En el más reciente compromiso que sostuvo su equipo de visita a los Xolos de Tijuana, Viridiana Salazar se despachó con dos anotaciones, de las cuales una firmó con soberbio disparo de pierna derecha desde fuera del área grande, dejando sin posibilidades a la portera.
En ese mismo partido, Esbeydi Salazar a los 52 minutos, se vistió de heroína para conseguir por segunda ocasión en la noche la igualada ante las Xolas en el estadio Caliente.
La chetumaleña suma once juegos jugados en la actual competencia, de los cuales ha participado en siete como titular para sumar hasta la jornada 11 un total de 608 minutos con cinco goles. La jugadora de 20 años ha mostrado ser un elemento que juega limpio puesto no cuenta con tarjetas de amonestación ni expulsión.
Mujeres mayas salen adelante con su propia producción
Felipe Carrillo Puerto.- Las familias de San Silverio solían producir para su propio consumo, situación que los mantenía en la marginación; sin embargo, desde hace unos años, a través de la apicultura, las mujeres del poblado comenzaron a obtener ingresos propios y mejorar su nivel de vida.
Dona Amalia, una de estas 19 mujeres, comentó en maya que al principio pensaban que no lograrían consolidar una apiario, pero ahora cuentan con cuatro y, con base en arduo trabajo y organización, han incrementado sus colmenas, hasta tener 32 por cada apario.
Reconoció que las herramientas, cajas, cuadros y los insumos para la actividad apícola son realmente costosos pero que hace cuatro años que participan con el Programa de Seguridad Alimentaria (PESA), lo que les ha permitido fortalecerse.
FERIA ALIMENTICIA Y NUTRICIONAL
Hoy, ella y muchas otras mujeres, de 25 comunidades mayas, participaron en la feria de seguridad alimenticia y nutricional en Felipe Carrillo Puerto, en la que exhibieron productos como aves de traspatio, huevo, miel y artesanías.
Eloísa Jiménez Morales, coordinadora de PESA, indicó que se encargan de acompañar en la comunidad en la producción de sus alimentos.
En el caso de doña Amalia, explicó que este año ya obtuvieron miel en dos ocasiones, para un total de 300 kilos, aunque con el problema de que deben venderlo a intermediarios en Yucatán.
Aunque con orgullo portaba su vestimenta tradicional, indicó que cuando es momento de ponerles agua a las abejas, se ponen sus trajes especiales.
Incluso, comentó gustosa que hasta los hombres han comenzado a ayudarlas en esta actividad.
Se reúne Beristain con abogados de Borge y Góngora
Playa del Carmen.- La senadora Luz María Beristain Navarrete se reunió en privado con los abogados del ex gobernador Roberto Borge Angulo y del ex presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, indicaron fuentes cercanas a su estructura electoral.
El encuentro fue realizado a puertas cerradas y se desconoce lo dialogado con los representantes de estos ex funcionarios presos, acusados de millonarios desvíos al erario, pero no se descarta la posibilidad que sea apoyo económico, a cambio de la inclusión de parte de su equipo o gestiones para obtener una reducción de pena.
“CLAN” LIGADO AL BORGISMO
Luz María, históricamente cercana al ex gobernador Félix González Canto, actualmente opera para Morena, partido donde abundan figuras cercanas al borgismo y donde la senadora ha llevado a su propio “clan” político, integrado por sus dos hermanos, Laura Beristain Navarrete, virtual candidata a la presidencia de Solidaridad, y Juan Carlos Beristain, actual síndico de este municipio.
DESDE MORENA OPERARÁ PARA FÉLIX
Desde que se pasó abiertamente a Morena, la senadora ha operado políticamente en Yucatán, donde intentó mediar el paso a Morena de la ex gobernadora (y gran aliada de Félix), Ivonne Ortega. Al fallar esto, negoció la renuncia del PAN de Joaquín Díaz Mena, para hacerlo el candidato de esta fuerza en ese estado.
Con este encuentro con los representantes de Borge y Góngora, la senadora refrenda una vez más su filiación felixista y da muestra de para quién operará en los comicios próximos, sin importar que porte una camiseta de AMLO.
Renuncia Portilla Mánica a precandidatura; Ventre quiere entrar al quite
Tulum.- El ex secretario de Infraestructura y Transporte, Jorge Portilla Mánica, desistió de su precandidatura para la presidencia municipal de Tulum, afirmó Alonso Ventre Sifri, quien ahora aspira a esta posición.
Cuestionado sobre la posibilidad que el ex diputado local Víctor Mas Tah sea el abanderado, Ventre Sifri indicó que “no lo ve mal”, pero tendrían que dialogar para lograr un acuerdo.
El presidente de la mesa directiva del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseveró que él y Portilla Mánica fueron los únicos en inscribirse ante las instancias internas (para síndico y presidente municipal, respectivamente), aunado a que ambos quedaron en el acuerdo que quien no llegara apoyaría al otro.
“Al bajarse Portilla, automáticamente sólo los que estamos inscritos tenemos un interés jurídico”, afirmó.
LO ANUNCIA EN REDES SOCIALES
Previamente, en su perfil de Facebook, Ventre Sifri proclamó: “vamos mañana por la presidencia de Tulum, por designación o por la vía legal”.
Sin embargo, el proceso interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue atraído por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), por lo que sí se abre la posibilidad de ingresar a un nuevo contendiente.
De Mass Tah, Ventre reconoció que es amigo de Jorge Portilla, y tal vez por esa relación es que su nombre comienza a mencionarse, pero repitió que él es el único que cumplió con los requisitos de la convocatoria, por lo que tendrían que llegar a un acuerdo.
Alonso Ventre comentó que él representa a un importante grupo político en Tulum y rechazó estar obsesionado con la candidatura.
“En 2011 yo gané la elección y me la robaron en las comunidades, la gente me conoce y sabe que este espacio en el PRD no es una ocurrencia, sino que he trabajado para poder obtenerlo”, expuso.
Visita Inter Playa del Carmen el CRIT Quintana Roo
Solidaridad, Q. Roo.- En la víspera del clásico quintanarroense, Inter Playa del Carmen de la Serie A de la Liga Premier tuvo intenso martes ya que a primera hora entrenó con todo en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”, y luego, realizó labor social visitando el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón CRIT Quintana Roo.
El cuadro representativo del municipio de Solidaridad visitó las instalaciones de CRIT Quintana Roo ubicadas en Cancún donde fueron recibidos por Claudia Torres y Aracely Alegría, subdirectora de Atención al Público y Relaciones Públicas, respectivamente.
El plantel, cuerpo técnico y directiva encabezada por Iris Mora Vallejo conocieron cada una de las áreas del CRIT Quintana Roo donde hacen una labor loable en terapia de alrededor de 700 niños de todo el estado.
Divididos en dos grupos, Claudia Torres y Aracely Alegría explicaron a los integrantes del club playense cada una de las áreas con las que consta el CRIT Quintana Roo, que ya tiene diez años de servicio.
Convivencia
Todo el plantel se sensibilizó con la loable labor que se realiza en el CRIT Quintana Roo y convivieron con los niños que reciben las terapias, además de reconocer el trabajo de las voluntarias que se suman a este gran esfuerzo.
“Para el CRIT Quintana Roo son cuatro aspectos muy importantes en lo que respecta a una terapia: la parte física, la emocional, la social y la espiritual”, explicó Claudia Torres durante el recorrido.
Por su parte, el capitán Benji Tun entregó material deportivo a Claudia Torres y Aracely Alegría y para concluir se hizo la foto del recuerdo en la explanada del CRIT Quintana Roo y en la recepción con algunos niños que reciben sus terapias.
“Para el club Inter Playa del Carmen no solo es importante el tema deportivo sino también es muy importante la labor social y por ello estamos aquí, en el CRIT Quintana Roo”, expresó la gerente general, Iris Mora Vallejo
Previamente, a las 7 de la mañana el Inter Playa del Carmen realizó su entrenamiento de cara al duelo ante Pioneros de Cancún con trabajo físico supervisado por el profesor Rafael López, y luego, a espacio reducido, así como en defensiva y ofensiva con el director técnico, Humberto Hernández.
Quintana Roo es seguro, resalta cónsul de Austria
Cancún.- En Quintana Roo se reciben 13 mil 600 turistas austriacos al año, además que México es el socio económico más económica con esta nación en Latinoamérica, al importarse 768 millones de euros anualmente.
Ricardo Schöndube Domene, cónsul de Austria en México, mencionó que existen acercamientos con los gobiernos federal y estatal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para traer empresas austriacas a Quintana Roo, para el manejo de energías renovables.
Presencia de empresas
De visita por Cancún, el cónsul destacó la presencia de empresas como Red Bull y Swarovski en el estado, debido a su aceptación entre consumidores de todo el mundo.
Sobre las advertencias de viaje lanzadas por otros países, propuso mejor enfocarse en la parte positiva de las ciudades, en lugar de la violencia, que “está focalizada por situaciones muy específicas y en lugares muy específicos”.
“Creo que el rol, tanto de los cónsules como de las autoridades y de las personas que tenemos la fortuna de vivir en estos lugares, debe ser resaltar lo positivo de venir”, aseguró. “La violencia en el estado es mucho menor en relación a otras muchas ciudades importantes del mundo de las cuales nadie se da cuenta”.
Insistió en que Quintana Roo es un lugar seguro para visitar y dijo que el gobierno al que representa no ha emitido ningún tipo de alerta, “entendemos los motivos por los cuales se han generado estos puntos de violencia y respetamos la autonomía de las autoridades municipales, estatales y federales en el tema”.
Ofrecen beca a funcionarios para Valladolid, España
Chetumal.- Servidores públicos del estado pueden obtener una pasantía profesional en Valladolid, España, del 4 al 22 de junio, de acuerdo con el programa de Profesionalización instrumentado por el Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo).
Un colaborador será seleccionado para representar a Quintana Roo en Valladolid.
La beca, que tiene duración de tres semanas, contempla un programa de pasantías en España con temas como organización y formas de gestión de los servicios públicos municipales y gestión de recursos económicos.
Los interesados tienen hasta el 14 de mayo para presentar sus documentos y carta de exposición de motivos.
Marcelo Busquets se prepara para la Paralimpiada 2018
CANCÚN.- Pese a que este 2018 no será su año fuerte dentro de su categoría, el atleta quintanarroense Marcelo Busquets García mantiene intacta la motivación durante los entrenamientos y se prepara a consciencia con miras a los próximos eventos, entre los que destaca el Campeonato Nacional y la Paralimpiada.
El medallista cancunense trabaja de la mano de su entrenador y padre, Carlos Busquets, dos días a la semana de cara al próximo Campeonato Nacional, a celebrarse a mediados de abril en Querétaro donde buscará cumplir con las marcas dentro del atletismo adaptado.
Busquets García apenas cumplió 17 años de edad y subió a la categoría Sub-20 por lo que competirá en su año débil durante este proceso; sin embargo, eso lo no detiene.
Paralimpiada Nacional 2018
Contra todos los pronósticos, el atleta estudiante de primero de preparatoria, confía en poder alcanzar las marcas en la modalidad de atletismo, clasificación T-54 para enfilarse de lleno al trabajo rumbo a la Paralimpiada Nacional 2018.
Aun cuando enfrenta algunas complicaciones para poder cumplir con los programas de entrenamiento debido a sus estudios, Marcelo Busquets trabaja en entrenamiento en Zalia y ULSA los jueves y aprovecha las carreras de convivencia para poder hacer velocidad.
Consciente de que será un proceso complicado porque incursiona a una nueva categoría, el chico que ha dado mucho de qué habar de Quintana Roo por sus destacadas participaciones y cosecha de medallas, no deja de prepararse para el Campeonato Nacional, aunque su prioridad será llegar en las mejores condiciones a la Paralimpiada Nacional 2018.
Su madre, Mariana García, dijo que Marcelo Busquets es un apasionado de su deporte, pero también sabe que la escuela es parte fundamental en su formación, por lo que ha tenido que reducir el tiempo de entrenamiento durante la semana, pero trabaja con la misma intensidad.
“De panzazo” las cárceles de Quintana Roo
Chetumal.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos CNDH hace una revisión periódica a las condiciones de los penales en todo el país y los califica; en esta ocasión, los de Quintana Roo, por primera vez desde que se hace esta medición, lograron aprobar con un 6.4; “calificación no satisfactoria pero sí aprobatoria”, destacó el secretario de Seguridad Pública del estado, Rodolfo del Ángel Campos.
En entrevista, el comandante de los uniformados del estado dijo que, en el rubro de Seguridad Pública, un punto muy importante que se consideró reforzar, desde el inicio de la presente administración, fue el relativo a los centros carcelarios del estado, por lo que se orientaron recursos importantes para mejorar las instalaciones, los protocolos y las condiciones generales de los mismos.
Expresó que hoy, la calificación fue aprobatoria, no satisfactoria, “pero nunca antes habíamos tenido una calificación aprobatoria; antes, a nivel nacional, estábamos solamente por encima del estado de Nayarit, hoy ya logramos estar por encima de dos o tres estados más ye esto implica que crecemos, no a la velocidad que deseamos, pero sí crecemos, este año queremos certificar la cárcel de Cozumel y con ello acceder a recursos de la Iniciativa Mérida y mejorar más el sistema penitenciario del estado”.
CLAUSURADAS POR INHUMANAS
Por otro lado, Rodolfo del Ángel Campos, informó que las cárceles de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y José María Morelos se cerraron toda vez que no contaban con ninguna de las condiciones que debe tener un centro de reinserción; se trata de 23 personas a reubicar, de las cuales ya se movieron a cuatro hacia centros en Cancún, Playa del Carmen o Chetumal, concluyó.
¡Correrán ‘sobre el mar’! En la 2da Carrera de la Mujer
Playa del Carmen,QRoo.-Todavía hay lugares para ser parte de la 2da Carrera de la Mujer, en Playa del Carmen, aunque hay que apresurarse para ser parte de este evento deportivo donde las participantes prácticamente ‘correrán sobre el mar’.
¡En sus marcas, listas..!
Sobre esta carrera Arturo Aceves, Director de la Revista Sportlán y miembro del comité organizador de la 2da Carrera de la Mujer, dijo que esta competencia deportiva tendrá tres distintas distancias para correr y se esperan 400 participantes, 30% más que el año pasado.
Las categorías son: Juvenil, Libre y Máster, es decir que las corredoras tendrán entre 15 y 100 años. También se tiene una categoría Infantil para niños y niñas que acompañan a sus mamás en una vuelta de 400 metros.
“Tenemos la distancia de tres kilómetros que puede ser caminata, trote o corriendo. También cinco y diez kilómetros. Así cualquier mujer corredora encontrará su distancia sin tiempo ni competencia e igualmente, aquellas mujeres que sÍ quieren competir hallarán una distacia para ellas y gente con quién competir“.
Una ruta especial
El entrevistado explicó que “la ruta comprende el Deportivo Mario Villanueva, de ahí se sale, se recorre parte de la Quinta Avenida, se baja por Avenida Constituyentes hasta el Muelle, donde las corredoras entrarán hasta donde termina, entonces ellas podrán literalmente correr sobre el mar y esta es la etapa más vistosa de la carrera“.
Después de eso las participantes deberán regresar hacia la Quinta Avenida, con dirección hacia la Plaza Paseos del Carmen, para retornar por el mismo recorrido hacia el Deportivo Mario Villanueva para entrar por la puerta lateral, dar tres cuartos de vuelta a la pista y cruzar el arco de meta.
Arturo Aceves, señaló que al final de la carrera y en varios puntos del recorrido, las corredoras tendrán todo el abastecimiento. Además, en la zona de meta, algunas personas darán masajes para las participantes que se quieran consentir con un masaje al finalizar la competencia.
Destacó que la modalidad de 10 kilómetros comprende la misma ruta pero tendrán que hacer dos vueltas.
Costos e inscripciones
Hasta ahora se han llenado cerca del 80% de las inscripciones por lo que hay que apresurarse para ser parte de esta carrera que tiene un costo de 350 pesos y eso da derecho al chip electrónico, un certificado descargable, playera conmemorativa, medalla de participación y abastecimiento.
A los tres primeros lugares se les entregarán premios en especie, además hay premios de marcas de lentes de alta gama, entre una gran diversidad.
El entrevistado agregó que se aplicarán descuentos cuando se inscriban grupos de más de cinco personas, con costos de 200 pesos con los mismos derechos y dijo que la categoría Infantil, cuesta 150 pesos.
También te puede interesar: Preparan Carrera Deportiva de la Defensa Nacional
Las inscripciones pueden realizarse en el restaurante Frutiyoghurt de la Avenida 34 y también online.
Yucatán exporta miel de Quintana Roo
Mérida, Yucatán.- Yucatán exporta miel que proviene no sólo de centros de acopio de este estado, sino también de Campeche y Quintana Roo.
Nelly Ortiz, directora de Abeja Planet y también expresidenta de la Asociación de Apicultores de Yucatán, reconoció que para exportar no sólo usan miel hecha en este estado sino en las entidades vecinas.
NIEGAN ESTAFA
“No se estafa a nadie, la mayoría de empresas exportadoras de miel de la Península están en Yucatán, pero hay algunas en puntos de salida de Quintana Roo y Campeche”, expresó.
Manifestó que existe demanda que no se cubre en el mercado local, los productores yucatecos recurren a estados vecinos.
Sin embargo, recalcó que acuden a lugares que son asistidos, por lo que la calidad está garantizada.
Explicó que para todo exportador es importante cumplir con varios requisitos establecidos por la Secretaría de Economía.
Autoridades mexicanas siguen sin responder el caso de la joven colombiana desaparecida en Cancún
Medellín, Colombia.- A tres meses de la desaparición de Yesly Tatiana Góez, la joven desaparecida en Cancún autoridades mexicanas no han dado respuesta de los avances en la investigación, por ello su madre junto con familiares y amigos de los otros dos desaparecidos hicieron un acto de protesta en el Parque de las Luces ubicado en Medellín Colombia el día sábado 17 de marzo.
Con velas, globos blancos, e imágenes de las personas desaparecidas, familiares y amigos exigen una respuesta por parte de las autoridades mexicanas, específicamente de la PGR, quién al momento no ha informado de los avances de las investigaciones sobre la desaparición de los colombianos. El caso ya es conocido por la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para someter presión a las autoridades y el caso se esclarezca lo más pronto posible.
Madre de Yesly Góez viajará a México
La señora Aleida Guisao, se encuentra desesperada al no recibir respuesta por parte de las autoridades mexicanas, por lo que ya está reuniendo dinero para poder viajar a Cancún, y presentarse directamente con las autoridades correspondientes para que le esclarezcan el caso.
Aleida Guisao le comentó a un medio colombiano que familiares y amigos le están ayudando a juntar los 4 millones de pesos colombianos que necesita para viajar a México, que es aproximadamente poco más de 25 mil pesos mexicanos.
Aunque se encuentra decidida a viajar dentro de un mes a nuestro país, asegura que tiene miedo de realizar dicho viaje “Yo voy a viajar, estamos en una colecta con unos amigos y en un mes estoy viajando. Necesito una respuesta de cómo van las investigación. Sí siento temor, pero necesito saber qué pasó con mi hija”, señaló.
Cabe recordar que en diciembre pasado cuatro colombianos fueron detenidos por la policía en Cancún. Tres días después el novio de Tatiana Góez fue encontrado muerto con señales de tortura, mientras que los otros tres aún se encuentran desaparecidos.
También te puede interesar: La madre de la joven desaparecida en Cancún lanza un mensaje a Miguel Ángel Pech Cen
Los otros colombianos desaparecidos son Néstor Raúl Espinosa, padre del joven asesinado, y Óscar Alexander Zuluaga, un amigo que viajó desde Medellín.
Expomor genera 100 toneladas diarias de basura
José María Morelos.- La Expomor 2018 genera 106 toneladas de basura todos los días, por lo que el Ayuntamiento debió contratar a siete personas de forma temporal para atender este servicio.
Pedro Dzib Puc, director de Servicios Públicos Municipales, expulso que todas las actividades, como el el área ganadera, el sitio para la carrera de caballos, los juegos mecánicos, stands, venta de comida y la zona rosa (cervezas) generan desechos.
Durante los 10 días de festividad, se recolectarán más de mil toneladas de basura, estimó el funcionario.
“La feria terminará el 26; estamos preparados para lo más fuerte, que será este fin de semana”, comentó.
Dzib Puc expuso que la ciudad no se ha descuidado con la recoja de desperdicios, aunque admitió que “las baterías” están enfocadas en la feria.
“La Expomor es visitada por gente de varios estados y eso genera una derrama económica, así que tenemos que crear una buena imagen”, concluyó.
Deja Pech dirigencia de Morena el 29 de marzo
Cancún.- El delegado estatal de Morena, José Luis Pech Várguez reveló en entrevista radiofónica que se tiene hasta el 29 de marzo cuando se nombre a quien lo sustituirá en la dirigencia del partido, porque a partir del 30 de marzo debe dedicarse a promover el voto para el senado.
Pech no dio nombres
El dirigente de Morena en Quintana Roo explicó que, de acuerdo a los tiempos, será el Comité Ejecutivo Nacional de Morena quien designará a su sustituto.
Aunque no dio nombres, se maneja que será Rafael Marín Mollinedo quien se encargue de las actividades partidistas, pues colabora en la entidad desde la fundación del partido.
Pech, candidato el 30 de marzo
El cambio será “cuando sea aceptado como candidato por el INE, así lo establece el estatuto, cuando uno es candidato y el INE lo reconoce como candidato, ocurrirá esto”.
“Debe ocurrir el 29 de este mes, entonces ya el Comité Ejecutivo Nacional nombrará a un nuevo delegado que tomará las riendas del partido a nivel local, eso no quiere decir que no siga contribuyendo con el partido”, indicó.
No está en sus manos elegir sustituto
Pech Várguez aclaró que como militante contribuirá con las actividades del mismo, pero que no está en sus manos decir quién lo sustituirá.
Porque existen militantes con mucho arraigo, pero esa decisión depende de los recursos humanos con los que cuente Morena.
Crecimiento
Por otro lado, Pech Várguez informó que este es un momento fundamental de su partido, pues cuando llegó a la dirigencia la recibió con 2 mil afiliados.
Ahora, presumió, se cuenta con 18 mil afiliados y la formación de mil 800 comités de base en todo Quintana Roo.
“Ya tenemos oficinas en Chetumal, en Cozumel, en Solidaridad, estamos a punto de abrir nuestras oficinas en Cancún”, detalló.
Partido en orden
Por último, dijo que deja un partido en orden, pues se pagaron las multas que se les había impuesto por parte de la autoridad electoral.
Al menos así lo demuestran las auditorías que se hacen al partido.
También te puede interesar: Definidos los “combates” por curules y escaños federales
Expuso que deja un partido con finanzas sanas, en pleno crecimiento y eso es gracias al trabajo de toda la gente de Morena y al liderazgo nacional que está pendiente de Quintana Roo.
Más noticias de Quintana Roo
Hay leyes ambientales, faltan las denuncias: Reina Gil
Playa del Carmen.- Llegar al extremo de demoler hoteles construidos sobre la duna costera, como ha ocurrido en España, es un lujo que no se puede permitir en Quintana Roo, toda vez que es tercera generadoras de divisas para el país, advirtió la bióloga Reina Gil, presidenta y directora general de Biosilva.
Para la experta, en México se cuenta con un marco legal robusto para proteger el entorno natural, por lo que no se requieren más leyes, sino una mayor vigilancia para evitar que obras generen un daño ambiental irreversible.
En su opinión, lo ocurrido en Tajamar, detenido después de la introducción de calles y de la tala de una extensión del mismo, fue una reacción tardía en cuanto a denuncias y amparos, lo que derivó no sólo en daño ambiental, sino en pérdidas económicas.
A decir de la especialista, aún “hay muchas playas para desarrollar”, y la autoridad fomenta la protección de los manglares y la duna costera.