Inicio Blog Página 3381

Rock y juventud llegan al Teatro de la Ciudad con el musical “Rent”

0
Playa del Carmen,QRoo.-Los próximos 20,21 y 22 de abril, el Teatro de la Ciudad abrirá telón con el musical “Rent”, una puesta con gran dosis de rock y juventud, que promete ser una opción de calidad para Playa del Carmen.

Chicos con toda la actitud

Al respecto,Luis Ernesto López, Director del musical, señaló que esta es la puesta número 12 de Explayarte, academia de artes que dirige y en el participan en escena bailarines y cantantes, con una banda en vivo. “Esta es una ópera rock, por lo que toda la obra transcurre con música“. “La banda en vivo está integrada por alumnos de Explayarte, quienes tienen entre cinco o seis obras en las que han participado, teniendo más currículum que algunos que somos profesionales en este tipo de espectáculos. Lo mismo ocurre con el elenco, pues hay gente que tiene entre ocho y diez obras en las que ha participado”, detalló. El elenco, que ha ensayado desde septiembre de 2017, está formado por más de 20 artistas entre actores y músicos, todos jóvenes, siendo una obra clasificación B15, con contenido no apto para niños. Asimismo, el entrevistado adelantó que estos bailarines y cantantes, se convierten en el equipo de producción para otra obra a estrenarse en el mes de junio que es “School of Rock”, que “es genial” y en la que se involucran niños desde los ocho años de edad, hasta los 18. Por otra parte, señaló que el equipo de producción de “Rent” es deseca de 50 personas, donde están los instructores, la dirección, producción ejecutiva, vestuario, maquillaje, voluntarios. “Este tipo de trabajos se da con muchas personas atrás, no sólo la que se ve en el escenario“.

Los retos de esta puesta

Luis Ernesto López, dijo que entre los retos de este montaje, está hacer ese triple papel en el escenario es difícil incluso para los actores profesionales y no es muy fácil encontrar alguien que actúe, cante y baile, incluso hay un actor o dos, que tienen que tocar un instrumento. No es sencillo y el reto es esa versatilidad del artista. “Otro reto importante es que es una obra con chavos más grandes en esta escuela de artes,y es gente que también ya tiene otros compromisos y es más difícil lograr que todos estén en los ensayos y tengan la atención al 100%. Es muy diferente a cuando son más pequeños”, expresó.

Artistas jóvenes playenses

Por todo este trabajo que se verá en el escenario, el artista y gestor cultural dijo que la invitación es abierta para todos. “Les va a encantar, nos gustaría mucho que nos acompañen y que se sientan orgullosos de los artistas que tenemos y que se han formado en Playa del Carmen“. “‘Rent’ es un musical muy importante en la historia del teatro musical, es muy importante que lo conozcan y disfruten, pues te va a sacar de esa imagen de lo que es el teatro musical, pues se pueden también tocar temas polémicos, además de una manera artística y elegante para que la gente lo disfrute y concientice. Te hará llorar, cantar, reír, emocionarte, es muy completo y les va  encantar“, dijo. Actualmente los boletos están en preventa aquí y los costos son bastantes accesibles, cerca de la mitad de lo que puede costar ver a un comediante en el Teatro de la Ciudad.

De qué trata “Rent”

La obra se trata de un grupo de jóvenes bohemios que están pasándola difícil por cuestión económica, les cuesta trabajo pagar su renta. Además en los 90s donde había un auge importante de un peligro de ser joven por esta enfermedad de Sida, según explicó Luis Ernesto López.  También te puede interesar:Abrirá telón la obra “¿Quién soy?” en el Teatro de la CiudadEsto era una situación real, por eso fue una obra muy polémica en su momento y tuvo mucho éxito como una de las obras que más audiencia ha tenido y un detalle importante es que del éxito de esta obra su autor no se enteró porque falleció antes de que fuera un éxito total”, dijo.

Elenco

En “Rent”, participarán: Roger Davis – Ricardo González Mimi Márquez – Naomi Piel Mark Cohen – Fernando Santillana Ángel Dumont-Schunard – Joshua Cruz Bustamante Maureen Johnson – Celia Domínguez Tomas B Collins – Fernando González Señor Gray-Irving Adrián Mondragón Joanne Jefferson- Atzin Galean Benjamín Coffin III – Nicolas Mallet Gordon / Sr Jefferson / ensamble- Roberto Dawe Paula / Dealer / mesera / ensamble- Barbara Pereyra Sra. Cohen / Stef / ensamble – Valle Dominguez Sra. Davies / ensamble – Arlene Ramírez Sra Jefferson / Sue / Alexi/ Ansamble – Karime Morales Pam / ensamble – Daniela Repeto Cholo / ensamble – Gabriel Morales Policía / ensamble – Samantha Ochoa

Expomor genera 100 toneladas diarias de basura

0

José María Morelos.- La Expomor 2018 genera 106 toneladas de basura todos los días, por lo que el Ayuntamiento debió contratar a siete personas de forma temporal para atender este servicio.

Pedro Dzib Puc, director de Servicios Públicos Municipales, expulso que todas las actividades, como el el área ganadera, el sitio para la carrera de caballos, los juegos mecánicos, stands, venta de comida y la zona rosa (cervezas) generan desechos.
Durante los 10 días de festividad, se recolectarán más de mil toneladas de basura, estimó el funcionario.

“La feria terminará el 26; estamos preparados para lo más fuerte, que será este fin de semana”, comentó.

Dzib Puc expuso que la ciudad no se ha descuidado con la recoja de desperdicios, aunque admitió que “las baterías” están enfocadas en la feria.

“La Expomor es visitada por gente de varios estados y eso genera una derrama económica, así que tenemos que crear una buena imagen”, concluyó.

Deja Pech dirigencia de Morena el 29 de marzo

0

Cancún.- El delegado estatal de Morena, José Luis Pech Várguez reveló en entrevista radiofónica que se tiene hasta el 29 de marzo cuando se nombre a quien lo sustituirá en la dirigencia del partido, porque a partir del 30 de marzo debe dedicarse a promover el voto para el senado.

Pech no dio nombres

El dirigente de Morena en Quintana Roo explicó que, de acuerdo a los tiempos, será el Comité Ejecutivo Nacional de Morena quien designará a su sustituto.

Aunque no dio nombres, se maneja que será Rafael Marín Mollinedo quien se encargue de las actividades partidistas, pues colabora en la entidad desde la fundación del partido.

Pech, candidato el 30 de marzo

El cambio será “cuando sea aceptado como candidato por el INE, así lo establece el estatuto, cuando uno es candidato y el INE lo reconoce como candidato, ocurrirá esto”.

“Debe ocurrir el 29 de este mes, entonces ya el Comité Ejecutivo Nacional nombrará a un nuevo delegado que tomará las riendas del partido a nivel local, eso no quiere decir que no siga contribuyendo con el partido”, indicó.

No está en sus manos elegir sustituto

Pech Várguez aclaró que como militante contribuirá con las actividades del mismo, pero que no está en sus manos decir quién lo sustituirá.

Porque existen militantes con mucho arraigo, pero esa decisión depende de los recursos humanos con los que cuente Morena.

Crecimiento

Por otro lado, Pech Várguez informó que este es un momento fundamental de su partido, pues cuando llegó a la dirigencia la recibió con 2 mil afiliados.

Ahora, presumió, se cuenta con 18 mil afiliados y la formación de mil 800 comités de base en todo Quintana Roo.

“Ya tenemos oficinas en Chetumal, en Cozumel, en Solidaridad, estamos a punto de abrir nuestras oficinas en Cancún”, detalló.

Partido en orden

Por último, dijo que deja un partido en orden, pues se pagaron las multas que se les había impuesto por parte de la autoridad electoral.

Al menos así lo demuestran las auditorías que se hacen al partido.

También te puede interesar: Definidos los “combates” por curules y escaños federales

Expuso que deja un partido con finanzas sanas, en pleno crecimiento y eso es gracias al trabajo de toda la gente de Morena y al liderazgo nacional que está pendiente de Quintana Roo.

Más noticias de Quintana Roo

Hay leyes ambientales, faltan las denuncias: Reina Gil

0

Playa del Carmen.- Llegar al extremo de demoler hoteles construidos sobre la duna costera, como ha ocurrido en España, es un lujo que no se puede permitir en Quintana Roo, toda vez que es tercera generadoras de divisas para el país, advirtió la bióloga Reina Gil, presidenta y directora general de Biosilva.

Para la experta, en México se cuenta con un marco legal robusto para proteger el entorno natural, por lo que no se requieren más leyes, sino una mayor vigilancia para evitar que obras generen un daño ambiental irreversible.

En su opinión, lo ocurrido en Tajamar, detenido después de la introducción de calles y de la tala de una extensión del mismo, fue una reacción tardía en cuanto a denuncias y amparos, lo que derivó no sólo en daño ambiental, sino en pérdidas económicas.
A decir de la especialista, aún “hay muchas playas para desarrollar”, y la autoridad fomenta la protección de los manglares y la duna costera.

Tras pleito, acusaciones mutuas entre hospital y paramédicos

0

Cancún.- Sigue el pleito entre el director del Hospital General de Cancún, Ignacio Bermúdez Meléndez y paramédicos de la empresa privada Life.

Mientras que el director del Hospital General de Cancún, Ignacio Bermúdez Meléndez, acusó a los paramédicos de la empresa privada Life de no llevar sus hojas para la entrega de pacientes, los paramédicos interpusieron la denuncia FGE/QR/BJ/03/3760/2018 en la Fiscalía del Estado en contra del hospital por presunta retención en las instalaciones.

La historia

El pasado lunes por la noche, paramédicos acusaron a una doctora de apellido Flores de retenerlos por varios minutos, ya que no querían recibir a los pacientes.

Según la versión de los paramédicos, no había doctores ni camillas, pero ellos debían continuar con su trabajo, por lo que quisieron dejar al paciente en el lugar e irse.

Sin embargo, personal del hospital les cerró las puertas e impidió que pudieran salir.

“No había camillas y nosotros no nos podíamos quedar hasta que nos quisieran atender”, dijo uno de los trabajadores de Life que pidió se omitiera su nombre.

Hospital no los atendió, dicen paramédicos

Negó que ellos lleguen y “tiran” a los pacientes, pero sí insistió que el hospital debe tener listos sus médicos y adecuar los espacios que sean necesarios.

Relató que ellos llegaron con una urgencia y no había quién los atendiera, que de igual de eso puede depender el hecho de salvar o a una persona.

Life no quiere llenar bitácoras, dice Hospital General

Para el director del hospital, Ignacio Bermúdez Meléndez, la gente de Life se negó a llenar las bitácoras y querían dejar al paciente “así nada más, lo que molestó a los familiares”, dijo.

Comentó que el caso ya está en manos de la Secretaría de Salud, por lo que están a la espera de una reunión del Centro Regulador de Licencias Médicas que coordina la propia secretaría.

El galeno explicó que siempre debe entregarse una bitácora con todas las especificaciones del paciente, hecho que insistió Life no quería cumplir.

“Se les pidió que esperaran para que recibiéramos al paciente y se le asignaran camillas, así es como se tiene que cumplir, tal como lo hace la Cruz Roja”, citó.

Expuso que para los paramédicos de Life, el paciente en cuestión era como un objeto y no una persona.

También te puede interesar: Baleado en barbería de Cancún

“La gente, los familiares, se molestaron por esta situación antiética de esta gente”, comentó.

Más noticias de Cancún

Jugadoras quintanarroenses en reservas de selección nacional

0

Cancún.- Después de las dos recientes concentraciones en la capital del país, las jugadoras quintanarroenses de rugby, Fernanda del Carmen Cauich Euan y Margely Isabel Angulo Duarte quedaron en la lista de reservas de la Selección Nacional Femenil, que representará a México en las próximas competencias internacionales.

Equipo reserva de rugby

Las jugadoras cancunenses del equipo Dragones forman parte de la lista de 10 elementos de reserva, que asistirán a la concentración como preparación de cara al Rugby Sevens World Cup este verano en San Francisco.

Así como para los juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla.

Jugadoras quintanarroenses en las reservas

Margely Angulo y Fernanda Euan no están en el equipo que viaja al The World Rugby Series Qualifiers a celebrarse la primera semana de abril en Hong Kong.

Aunque las dos realizaron excelentes actuaciones en las eliminatorias de la Copa del Mundo en noviembre pasado, están de reservas por si hay alguna lesión.

Se reportaron listas para las concentraciones

Ambas jugadoras quintanarroenses se reportaron listas para la próxima concentración que realizará el equipo mexicano de la mano del entrenador nacional, Robin MacDowell, a partir del 26 al 31 de marzo, en Ciudad de México.

Las chicas buscarán demostrar todo lo aprendido en las últimas concentraciones en las que han trabajado al lado de jugadoras con vasta experiencia en el rugby mexicano femenil.

Y es que ninguna se quiere perder la Copa del Mundo a disputarse 20 al 22 de julio en el AT&T Park Stadium de San Francisco, California.

No pierden el sueño

A pesar de que el entrenador ya tiene el equipo femenino para representar a México en Hong Kong y en Las Vegas del 5 al 7 de abril, las cancunenses no pierden el sueño de poder estar presentes en los próximos eventos ya que este año será de mayor competencia internacional femenil.

A decir de Robin MacDowell, el Programa de Rugby Femenil de la Selección Nacional Mexicana está en plena construcción.

También te puede interesar: Hammerheads va a la final de rugby nacional

Y estas jugadoras reservas tienen un futuro brillante en este deporte por lo que se debe seguir trabajando con ellas.

Más noticias de Cancún

Ver retos, no problemas, clave para la felicidad

0

Cancún.- Para lograr la felicidad, hay que intentar ver los problemas no como una carga, sino como retos con solución, consideró Vanessa Padmir, coach en desarrollo humano.

Problemas impiden ser feliz

Abordada en el marco del Día Mundial de la Felicidad, expuso que el ser humano tiene condiciones para ser feliz, pero requiere de su forma de pensar y actuar.

“Si yo percibo los problemas como una carga, como algo pesado, algo que no quiero, algo obligado, por supuesto que no seré feliz y me sentiré enojada, triste y fuera de este estado de plenitud”, comentó.

Expuso que lo peligroso de esa percepción es que el enojo y la tristeza se vuelven permanentes, llegando al nivel de sufrimiento.

Emociones deben ser transitorias

La especialista en desarrollo humano consideró que las emociones deben ser transitorias y no quedarse dentro de la persona.

Aseveró que es difícil no dejarse envolver por los problemas, pero el individuo siempre tiene que tratar de mirar hacia adelante y entender que para todo existe una solución.

Señaló que por el solo hecho de vivir y despertar un nuevo día es suficiente motivo para estar felices.

Felicidad por países

Cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad por iniciativa de las Naciones Unidas desde 2013 se festeja este día en todo el mundo.

De acuerdo con un informe de la ONU, tomado de un estudio en 156 países, Finlandia es el país más feliz del mundo, tomando en cuenta su Producto Interior Bruto (PIB) per cápita, el apoyo social, la esperanza de una vida sana, la libertad social, la generosidad y la ausencia de corrupción.

Finlandia también quedó primero cuando se mide la felicidad de sus inmigrantes. En segundo y tercer lugar están otros países escandinavos: Noruega y Dinamarca.

Les siguen Islandia, Suiza, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia.

En Latinoamérica

El país latinoamericano mejor posicionado es Costa Rica, en el puesto número 13.

También te puede interesar: Te presentamos seis claves para ser feliz

México ocupa el puesto 24, Chile 25, Panamá 27, Brasil 28, Argentina 29 y Uruguay 31.

Piden biólogos desechar iniciativa de Ley de Asentamientos Humanos

0

Playa del Carmen.- La iniciativa de Ley sobre Asentamientos Humanos, presentada por el diputado independiente Juan Carlos Pereyra Escudero, no se apega a la legislación federal.

Ni siquiera en sus definiciones, además de contener disposiciones “a modo”, como el poder modificar ordenamientos ecológicos o de desarrollo mediante el pago de un derecho.

Rechazan Ley de Asentamientos Humanos

Lilia Salomé Mandujano, presidenta del Colegio de Biólogos del estado, acusó lo anterior.

E indicó que la postura de su organización es cancelar la iniciativa completamente y trabajar en una nueva, en la que se les permita participar.

“Sobrepasa esta ley incluso las leyes generales, invade competencias”, declaró la experta.

“Esto nos preocupa porque pagando un derecho podrán modificar, por ejemplo, las áreas permeables o las áreas de donación”, opinó.

Serias consecuencias

El retirar estas restricciones podrían generar serias consecuencias sociales y ambientales, como inundaciones, por el uso de áreas permeables, la saturación de calles y la depredación ambiental.

Además de todo lo anterior, la iniciativa legaliza las casas con cuatro metros de frente, pese a que se sabe que los espacios reducidos son focos de problemas sociales derivados del hacinamiento.

Viviendas sustentables

“¿Dónde metes a una familia de siete personas o más en una casa de cuatro metros de frente?”, se preguntó la bióloga.

“Qué bueno que haya más viviendas, pero deben ser sustentables”, indicó.

Progreso debe supeditarse al cuidado del medio ambiente

El Colegio de Biólogos no se contrapone al progreso, aclaró, pero esto se tiene que supeditar al cuidado del medio ambiente.

También te puede interesar: 800 viviendas serán entregadas a familias de comunidades rurales: Carlos Joaquín

Salomé Mandujano indicó que, aunque han hecho propuestas en la elaboración de la ley, únicamente le han modificado “palabritas” y no el problema de fondo.

Más noticias de Quintana Roo

La gran oferta en Riviera Maya es lo que atrae a las mujeres: AMEXME

0

Playa del Carmen,QRoo.-Como respuesta a el estudio que reveló que las viajeras de Best Day eligieron a la Riviera Maya como su destino favorito de playa para viajar, la Presidenta de AMEXME, opinó que es la gran oferta de este destino lo que atrae a las mujeres a nivel mundial.

Un destino de romance

Adriana Bravo Mena, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Riviera Maya señaló que según este reporte llamado “Business Intelligence Report”, “las mujeres que viajan con amigas prefieren visitar Cancún, Las Vegas y Medellín; mientras que en pareja, los destinos preferidos son Playa del Carmen, Aruba y Jamaica.

Para ello consideraron que en pareja, Riviera Maya ofrece una gran cantidad de opciones que tenemos como destino. La gran variedad de hoteles, turismo de aventura, cenotes, parques temáticos hace de este región, un atractivo para cualquiera“, expuso.

La líder de AMEXME Riviera Maya, opinó que el sector femenino elige las exuberantes playas turquesa con blanca arena “para despedidas de soltera y bodas”, para lo cual este destino tiene una enorme abanico de productos y servicios enfocados a ello.

¡Para el romance!

Cabe decir que según la Setur, en 2016, “México recibía 23% de la demanda del turismo de romance a nivel mundial. Los principales destinos para este segmento son: Riviera Maya, Cozumel, Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, San Miguel Allende, Puebla, Mazatlán, Yucatán y Oaxaca, entre otros”.

De este destino también destaca que en enero de 2018, la Riviera Maya fue reconocida nuevamente a nivel internacional en los Travvy Awards,en  Nueva York, Estados Unidos, donde obtuvo el obtuvo el premio como Mejor Destino de Bodas, del mundo.

Sobre el “Business Intelligence Report”

De acuerdo con este reporte de Best Day, Riviera Maya es el destino favorito de playa para viajar de las mujeres y le siguen Cayos de Cuba y Punta Cana, República Dominicana.

También te puede interesar: Quintana Roo a la vanguardia; protegerán arrecifes y playas con un seguro

Para viajar en pareja, ellas prefieren ir por orden a: Playa del Carmen, Aruba y Jamaica. Para comprar, optan por Miami y Nueva York. Mientras que para viajar con amigas, prefieren visitar: Cancún, Las Vegas y Medellín.

 

 

 

Define coalición candidatos en unos municipios, pero se retrasa en otros

0

Cancún.-  El gobernador Carlos Joaquín González sostuvo una reunión informal el pasado domingo por la noche con candidatos y candidatas oficiales y virtuales.

Lo anterior, para los procesos federal y estatal por parte del PRD-PAN y Movimiento Ciudadano para lo local la coalición “Por Quintana Roo al Frente” comienza a perfilar a sus abanderados.

Presentes futuros candidatos a ediles

En esa cita, estuvieron los futuros candidatos a ediles: Cristina Torres Gómez (Solidaridad), Sofía Alcocer (José María Morelos), José Esquivel Vargas (Felipe Carrillo Puerto), Fernando Zelaya Espinoza (Othón P. Blanco).

Además de Ludivina Menchaca Burgos (Puerto Morelos), Trinidad García (Lázaro Cárdenas) y Faustino Uicab (Isla Mujeres).

En el caso de Cozumel, todo está definido con la ausente a la reunión, Perla Tun Pech.

Con esto, el PRD en específico tiene pendientes las designaciones de sus abanderados en Bacalar, Benito Juárez y Tulum.

Jorge Aguilar pide al CEN dé prioridad a Quintana Roo

Al respecto, Jorge Aguilar Osorio, dirigente estatal del PRD, dijo que todavía no hay definiciones por parte de la autoridad competente, que en este caso es el CEN del PRD.

Aunque se ha especulado acerca de quienes pudieran ser nombrados candidatos a presidentes municipales.

En este punto, emitió un exhorto a la dirigencia estatal para que realice las designaciones pronto, pues “estamos con el tiempo justo, ya que los registros ante la autoridad electoral son del primero al nueve de abril, por ello, es importante la definición por parte de nuestros representantes nacionales”, insistió.

El dirigente señaló que el CEN primero debe concluir con los procesos en Oaxaca, Zacatecas y Guerrero, en ese orden, por lo que el tema podría extenderse hasta el 29 de este mes.

También te puede interesar: Carlos Joaquín entrega obras por más de $28.5 millones para atender las necesidades de la gente

“En mi calidad de presidente del Comité Estatal, hago el exhorto para que se puedan definir los candidatos para Quintana Roo a efecto de que tengamos claridad en virtud de quienes nos representarán en las urnas y empecemos a trabajar con ellos los partidos que integramos la coalición”, reiteró.

Más noticias de Quintana Roo

Intentan ejecutar a mujer en Isla Mujeres

0

Isla Mujeres.- La tranquilidad de la isla se vio interrumpida esta mañana cuando sujetos desconocidos intentaron ejecutar a una mujer dentro del estacionamiento del Chedraui de Isla Mujeres.

El hecho ocurrió alrededor de las 9:30 horas, cuando una mujer que iba a realizar sus compras fue atacada por dos sujetos que activaron sus armas.

Afortunadamente la mujer, dicen testigos, pudo esconderse y los atacantes huyeron.

Elementos de la Marina se presentaron en el lugar, al igual que policías municipales.
Hasta el momento no hay datos de los presuntos responsables, pero se activó un operativo de búsqueda en la isla y en terminales marítimas.

Atiende CAPA 400 fugas de agua en Chetumal

Felipe Carrillo Puerto.- La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) del estado, necesita una mejor infraestructura, con más tiempo de bombeo, además de generar una conciencia de buen uso racional del agua, porque hay algunas comunidades donde no dejan clorar el agua, por ser utilizada para riego, explicó el titular de la dependencia, Gerardo Mora Vallejo.

Al ser entrevistado en esta ciudad, especificó que eso es uso y costumbre, que lamentablemente el tema del agua se utilizó con fines electorales en las comunidades rurales, pero que ahora la CAPA no tiene “ningún color, olor o sabor; es como el agua”, porque se gobierna para todos.

“Tenemos fugas fuertes en Chetumal; después de 12 años, te puedo decir que tenemos cobertura al 100%”, reconoció Mora Vallejo.

Agregó que se tiene fuga porque la tubería es vieja y obsoleta, al grado que hay las de asbestos que se tienen que cambiar, además de hacer las interconexiones por sectorización, “se tiene reportada cerca de 400 fugas”, pero ya trabajan para arreglar ese problema y evitar la pérdida del agua.

FACTURACIÓN “ATÍPICA”

En cuanto a la facturación que se hace en el municipio de Carrillo Puerto, la calificó como “atípica”, pues se respeta la zona rural, porque no es justo que se le cobre la misma cantidad a una persona de escasos recursos que aquellos negocios de hospedajes que comercializan con el agua; por eso hay que se tiene que ser eficiente en ese reparto del líquido.

Al hablar sobre las fugas de agua, explicó que en el estado se tiene una eficiencia del 55%, lo que quiere decir que no solamente es afectada por las fugas, sino también de medidores donde no se factura, “yo extraigo diez litros y se facturan 50, quiere decir que se pierde en fuga, falta de micromedición o de medidores, agua que se gasta en la conducción”; y reconoció que la pérdida es mucha, pero se está en los parámetros nacionales de 50-55%, lo calificó de normal porque son comunidades rurales, donde el agua también se usa para el riego de la parcela.

REVISIÓN DE PLANTAS

Otra de la problemática que se tiene, es el tratamiento del agua en todo el estado. Mora Vallejo mencionó que la dependencia se sometió a la “unidad evaluadora” de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para evaluar sus plantas de tratamientos de aguas, tanto residuales como negras. Destacó que se tiene cobertura al 100% en Cozumel, Chetumal, Holbox, Lázaro Cárdenas, José María Morelos, porque hay avances.

En el marco del Día Mundial del Agua con el tema “La respuesta está en la naturaleza”, que se lleva a cabo en el parque ecológico Ya’ax Tuch, el funcionario estatal reprochó el endeudamiento con el que se recibió la CAPA, “la desmantelaron, nos dejaron sin ingresos propios, nos dejaron sin dinero, tenemos que reestructurar una deuda que no gastamos nosotros, recuperar ese dinero y poderlo invertir en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado”.

Lo anterior en alusión a los más de mil millones de pesos que fueron transferidos a la Secretaría de Finanza y Planeación en el 2015, por la concesión entregada a Aguakan por el gobierno de Solidaridad, en la administración de Roberto Borge Angulo (2011-2016).

Hombre mata a su ex pareja “por puta” en plaza comercial

0

CDMX.-  Un hombre asesinó a su ex pareja de aproximadamente 28 años en un centro comercial.

Asesina a su ex pareja en plaza comercial

Ayer un hombre de alrededor de 35 años entró a la tienda “Nine West” para dispararle a su ex pareja .

La tienda está ubicada en la plaza comercial Reforma 222, en una de las principales avenidas de la CDMX.

Reporte policial

En un inició se creyó que se trataba de un asalto.

Pero la gerente declaró que eran pareja y el ataque fue directamente a ella.

Acorde al reporte policial, el sujeto le disparó dos veces en el abdomen y posteriormente se disparó en la cara, a la altura de la barbilla.

Crimen pasional

La Secretaría de Seguridad informó vía twitter que se estaban en proceso de separación y tienen una hija.

Además agregó que el hombre ya la había amenazado.

pareja

En redes sociales ha estado circulando un supuesto mensaje que le habría dado el sujeto antes de asesinarla:

parejaMuere en hospital

Después del trágico hecho, ambos fueron trasladados graves, a diferentes hospitales.

Por desgracia, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer el deceso de la mujer a las 21:00, ocurrido en el hospital.

También te puede interesar: Asesinatos son culpa de la libertad de prensa, dice Mario Vargas Llosa

Mientras tanto él fue reportado como grave y en calidad de detenido en la instancia médica.

Hallan boletas de infracción entre arbustos en Cancún

0

Cancún.- Boletas de infracción, además de una fornitura y hombreras policiacas, fueron halladas entre unos arbustos, junto a los edificios de la Residencial Fuentes, en la avenida La Costa.

Policías municipales llegaron al lugar, en la Supermanzana 32, ante el temor que se tratara de una posible privación de libertad de algún agente; no obstante, ninguna información ha sido proporcionada sobre este extraño hallazgo.

Los objetos fueron recogidos por los policías municipales.
Cabe destacar que la sede de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito se halla a una corta distancia de este lugar.

Celebrarán Día Mundial del Delfín con foro sobre especie

0

Cancún.- Con motivo de la celebración del Día Mundial del Delfín el 14 de abril, organizaciones civiles, empresariales e investigadores, llevarán a cabo un foro para tratar la problemática que supone la afectación a los océanos que se refleja en la población de los mamíferos marinos el próximo viernes 13 de abril en las instalaciones del Tec Milenio.

Adriana Barbosa, coordinadora de Educación Ambiental de Dolphin Discovery dio a conocer el evento, el cual supone la exposición de diversos especialistas en el tema, quienes tratarán los temas: delfines en Quintana Roo; delitos ambientales y protección de los mamíferos marinos; el albergue para mamíferos marinos de Quintana Roo; activismo, legislación y bienestar animal; la carrera de especialidad en mamíferos marinos y el tema del cierre que será una exposición sobre la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos, A.C (Amhmar).

La especialista en educación ambiental subrayó la complejidad sobre las condiciones que actualmente prevalecen en los mares del mundo donde la contaminación, cambios de temperatura, entre otras afectaciones generadas por el ser humano están poniendo en riesgo la subsistencia de especies marinas, en especial de los delfines; a decir de la activista, el estado de salud de los mares se refleja en las condiciones de esos mamíferos.

Golpean y exhiben por las calles a presunto ladrón en Yucatán

0

Kanasín, Yucatán.- Vecinos de la colonia Leona Vicario de esta ciudad, en la zona conurbada con Mérida, amarraron y golpearon a un joven al que dicen haber sorprendido robando y al que le atribuyen varios hurtos.

Andrei Israel Palomo Rodríguez, de 22 años y con domicilio en la colonia Cecilio Chi, también de Kanasín, presuntamente entró a robar a casa de un vecino en la calle 36 entre 15 y 17 de la Leona Vicario, pero fue detenido por el dueño del predio con ayuda de otras 15 personas.

LO EXHIBIERON POR LAS CALLES

Entre todos los vecinos amarraron al joven y lo exhibieron por varias calles, mientras llamaban a más gente para que saliera de sus casas a identificarlo.
Varios salieron y golpearon a Palomo Rodríguez, molestos por los robos que han sufrido en las últimas semanas.

Cuando llegaron a la calle 42 entre 11 y 13 lo amarraron en un poste, al que llegaron policías municipales, alertados por el alboroto.

JUSTICIA POR SU PROPIA MANO

Alrededor del presunto ladrón había unas 40 personas que gritaban: “si la Policía no hace justicia, nosotros haremos justicia y lo lincharemos”.

Tras convencer los policías a los enardecidos colonos de dejarlo ir, el sujeto fue abordado en una patrulla y llevado a la cárcel de Kanasín, donde fue valorado por paramédicos ya que presentaba golpes y escoriaciones en varias partes del cuerpo, pero no ameritó traslado a un hospital.

Tragedia familiar tras día de playa en Yucatán

0

Mérida, Yucatán.- Un conductor ebrio que invadió el carril contrario en la carretera Mérida-Tetiz, a la altura de Ciudad Caucel, enlutó anoche a una familia que regresaba de la playa en las últimas horas del puente vacacional.

El accidente dejó un saldo de un muerto y cuatro lesionados graves, tres de ellos integrantes de la familia que volvía a casa luego de un día de diversión.

La víctima mortal fue el conductor del Tsuru placas YXR-238-A, con el cual se impactó el Attitude matrícula YWK-398-B, conducido por Didier Enrique Pino Flores, de 42 años, quien debido a su estado de ebriedad perdió la dirección hacia su costado izquierdo e invadió el carril contrario, en el kilómerro 1.8 de la carretera Mérida-Tetiz.

REGRESABAN DE LA PLAYA

El impacto fue inevitable y tomó por sorpresa al conductor y los ocupantes del Tsuru, todos ellos integrantes de una familia que regresaba de pasar el día en la playa.

El conductor del Tsuru, al parecer el padre de familia, quedó prensado entre los fierros retorcidos y falleció en el lugar de los hechos.

Por ahora permanece en calidad de desconocido. Es delgado, moreno claro, de cabello corto, negro y lacio, tiene bigote y vestía camisa azul y un short del mismo color.

Por el impacto resultó lesionada una mujer de unos 38 años (al parecer la madre de familia), delgada, de 1.55 metros de estatura aproximadamente, cabello negro, lacio y largo, vestía traje de baño color naranja y short rojo. Resultó con fracturas en ambas piernas y esguince cervical. Fue llevada al hospital O’Horán.

También resultó lesionada una jovencita de unos 15 años, delgada, morena clara, de 1.50 metros de estatura, cabello largo, vestía traje de baño azul y un pareo color rosa. Resultó con fracturas en ambas piernas y costillas.

Un niño de unos 10 años, moreno claro, de 1.30 metros aproximados de estatura, cabello corto, negro y lacio, vestido con un short azul y sin playera, resultó con fracturas en ambas piernas, varias costillas y contusión en la cara.

Restauranteros de Tulum esperan alza en ventas de 95%

0

Tulum.- La llegada de turistas nacionales y extranjeros comenzará a repuntar a partir de este sábado, lo que mejorará las ventas en los restaurantes durante los 15 días del periodo vacacional de Semana Santa en este municipio.

Fernando Jiménez Soto, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) local, indicó que el repunte esperado es hasta de un 95% en las zonas turísticas de Tulum y Akumal.

NO HABRÁ AJUSTE EN PRECIOS

“Aunque varios alimentos y productos de la canasta básica se han encarecido, los restauranteros locales no contemplamos ajustar los precios de los platillos en nuestras cartas”, dijo.

En contraste, estos dos últimos fines de semana han estado bajos en los restaurantes enfocados en locales, pues las familias han preferido ir a destinos como Playa del Carmen o Cancún.

Perderían lancheros mitad de ventas por erosión y sargazo en Semana Santa

0

Playa del Carmen.- La erosión y el arribo de sargazo entre el muelle de Ultramar y el Fiscal podrían costarles el 50% de las actividades náuticas a los cooperativistas del lugar en Semana Santa, afirmó Víctor Manuel Castro, presidente de la cooperativa turística Playa del Carmen, al tiempo de recalcar que el trabajo humano no es suficiente para la recolección del alga, pero no se cuenta con maquinaria adecuada que evite que se pierda arena.

El representante turistero indicó que la construcción del muelle de Ultramar y la ampliación del Muelle Fiscal modificaron el flujo de las corrientes, comiéndose varios metros de playa.
A la estrechez de los arenales, se añade la mala imagen del sargazo, que aleja a muchos turistas de la zona, lo que incide en sus ventas.

EXPERIENCIA EN TULUM

El líder de los lancheros consideró que la mejor opción para atenuar el daño que provoca el recale de sargazo es la experimentada en Tulum, donde se aparta el vegetal muerto a lugares cercanos a las playas, para permitir su completa descomposición para luego regresarlo al lugar de extracción en forma de arena.

Con ello, se evita el retiro de arena que viene junto con la del sargazo.

Aceptó que esta técnica requiere de mayor trabajo y personal para desarrollarla, pero está convencido de que las demás alternativas inciden necesariamente de forma negativa al considerar el retiro de arena.

Velan a madre de Joaquín Hendricks Díaz

0

Chetumal.- Miembros de la sociedad chetumaleña acudieron a honrar la memoria de Angelina Díaz Guea, madre del exgobernador Joaquín Hendricks Díaz, quien falleció ayer en esta ciudad.

La difunta fue velada en la capilla 3 de Funeraria Gamero, a la que arribaron amigos y familiares del ex gobernador.

Gozó de una larga vida

Doña Angelina nació en 1927 en Palmar Río Hondo. Fue madre de 10 hijos, entre ellos Joaquín Hendricks.

Entre los presentes, arribó Ángel Rivero Palomo, rector de la Universidad de Quintana Roo, y Javier Díaz Carbajal, exsecretario de Desarrollo Económico.

El problema del agua está en la ley: Esquivel Cruz

Cancún.- Las inconformidades ciudadanas por el tema del agua en Quintana Roo no son sólo por Aguakan, sino principalmente por la ley y si esta no es cambiada, no se podrá avanzar mucho en la materia, aseveró, Esquivel Cruz González, líder del movimiento “Agua para Todos”, quien reveló que en breve presentará una iniciativa ciudadana, respaldada por más de 18 mil firmas, para modificar la Ley de Cuotas y Tarifas para los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado.

En entrevista, el activista aseveró que muchos actores políticos han centrado sus atenciones en el concesionario Aguakan, pese a que allí no es la raíz del problema, sino que en la ley que regula este servicio, en el que se establecen aumentos en automático a las tarifas, cobros obligados, se use el servicio o no, gastos de cobranza e intereses disfrazados como “manejo de cuenta” y la posibilidad de embargo para morosos.

Esquivel Cruz, miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde ocupa una cartera de dirección, aceptó que las reformas realizadas por el actual Congreso del Estado se han quedado cortas.

Su organización desde el año pasado ha recolectado firmas para presentar de forma ciudadana una reforma de ley que ponga fin a estos abusos. Admitió que el partido en el que milita tiene bancada en el Congreso, pero aseguró que su arribo acompañado de 19 mil firmas al Poder Legislativo le dará mucho mayor peso y urgencia.

Esta asociación también gestiona amparos para obligar a Aguakan a reconectar el servicio, lo que han logrado en 60 reconexiones, además de conseguir la cancelación de adeudos por un monto superior a los 120 mil pesos.

EN ESPERA DE DEFINICIONES

Esquivel Cruz encabeza simultáneamente la corriente perredista “Vanguardia Progresiva” en el estado, y es el compañero de fórmula del diputado local Emiliano Ramos Hernández. Sobre la posibilidad que, ante una licencia del legislador, llegue él a Congreso, respondió simplemente con un “estamos en veremos”.

Esto no impide que se haya registrado en el actual proceso interno, en búsqueda de una candidatura. En su caso, espera ser favorecido con la sindicatura del Ayuntamiento de Solidaridad, municipio donde el tema de Aguakan es candente y que asegura deberá revisar a fondo, de resultar elegido, para analizar los pasos a seguir.

Cuestionado sobre la operación de la transportista Tucsa sin concesión en el municipio, señaló que será otro tema que tendría que analizar, en especial porque supondría una importante fuente de recursos para un municipio dejado en una deplorable situación financiera por la administración previa.

Sobre la definición de aspirantes, en especial en Benito Juárez, donde pretende la candidatura José Luis “Chanito” Toledo Medina, Esquivel Cruz recalcó que todo está en manos del Comité Ejecutivo Nacional.

“Es un tema que no está resuelto, no sólo en Benito Juárez, aunque ahí está más complicado, debido a que en el listado nominal están registrados 600 mil electores, lo que representa la mitad del total en el estado, pero también están por definirse municipios como José María Morelos y Tulum”, aseguró el entrevistado.

Rescatan a mono araña de restaurante en Mérida

0

Mérida, Yucatán.- Un mono araña, con cuadro de deshidratación, fue rescatado de una jaula en un restaurante-bar de esta ciudad por inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, que acudieron al lugar en respuesta a una denuncia ciudadana.

El dueño del lugar mostró documentación apócrifa para justificar la posesión de este ejemplar, que era mantenido en una jaula muy pequeña, sin suficientes condiciones de higiene, reveló la dependencia federal a través de un comunicado.

“Por su larga cola y extremidades que le permiten balancearse, este tipo de ejemplares requiere contar con un espacio adecuado para su comportamiento natural”, afirmó la Profepa en su escrito.

El ejemplar fue asegurado y trasladado al Zoológico del Bicentenario Animaya de Mérida, en tanto se define su situación legal.

Mono, especie en extinción

El mono araña (Ateles geoffroyi) es una especie listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de En Peligro de Extinción, por tratarse de una especie cuya área de distribución o tamaño de sus poblaciones en el territorio nacional han disminuido drásticamente poniendo en riesgo su viabilidad biológica en todo su hábitat natural.

La Ley General de Vida Silvestre indica que “ningún ejemplar de primate, cualquiera que sea la especie, podrá ser sujeto de aprovechamiento extractivo, ya sea de subsistencia o comercial. Sólo se podrá autorizar la captura para actividades de restauración, repoblamiento y de reintroducción de dichas especies en su hábitat natural”.

La multa establecida por violar esta disposición va de los 20 a 5 mil Unidades de Medida y Actualización; es decir, de mil 600 a 400 mil pesos, lo que se podría agravar con otra sanción idéntica por no mantener al ejemplar en condiciones dignas.

Conoce las 6 claves para ser feliz según científicos

0

A unos días de celebra el Día Internacional de la Felicidad, fecha acuñada como un reconocimiento del importante papel que desempeña la felicidad en la vida de las personas de todo el mundo, te presentamos algunas claves.

Día Internacional de la Felicidad y psicología positiva

El Día Internacional de la Felicidad se celebra cada año el día 20 de marzo.

La psicología positiva es un concepto que es materia de estudio en la Universidad de Harvard, donde los estudiantes de Psicología cursan una asignatura llamada Psicología del Liderazgo.

El profesor y doctor israelí Tal Ben-Shahar define a la Psicología Positiva como “la ciencia de la felicidad”.

“Aceptar la vida tal y como es te liberará del miedo al fracaso y de unas expectativas perfeccionistas”, dice Ben-Shahar.

Claves para ser feliz

Según el doctor israelí, estas son las seis principales claves o consejos para sentirte afortunado, contento y feliz en la vida:

1. Perdona tus fracasos. Es más: ¡celébralos!
Esto trata de darnos el derecho a ser humanos y de perdonarnos la debilidad. Las emociones negativas forman parte de la vida y son naturales. Aceptándolas, conseguiremos abrirnos a disfrutar de la positividad y la alegría.

2. No des lo bueno por hecho, agradécelo
Cosas grandes y pequeñas. “Esa manía que tenemos de pensar que las cosas vienen dadas y siempre estarán ahí tiene poco de realista”, dijo el doctor.

3. Haz deporte
No es necesario pasar horas en el gimnasio o correr 10 kilómetros diarios. Es suficiente con caminar a paso rápido durante 30 minutos al día para liberar endorfinas, sustancia que el cerebro emite para mitigar el dolor y causar placer.

4. Simplifica, en el ocio y en el trabajo
“Identifiquemos qué es lo verdaderamente importante, y concentrémonos en ello”, indica Tal Ben-Shahar. Lo mejor es concentrarse en algo, sin intentarlo todo a la vez. También se refiere al área personal y al tiempo de ocio: “Mejor apagar el teléfono y desconectar del trabajo esas dos o tres horas que se pasa con la familia”.

5. Aprende a meditar
El sencillo habito de meditar combate el estrés. Es un momento personal, idóneo para manejar nuestros pensamientos hacia el lado positivo, garantizando mayor fortaleza y paz interior.

6. Practica la resiliencia
La resiliencia es la capacidad de un individuo para enfrentar situaciones adversas, condiciones de vida difíciles o situaciones traumáticas. El truco consiste en salir fortalecido, recuperarse y con mayores recursos para aprovechar los fracasos como oportunidades.

También te puede interesar: Primer bebé quintanarroense de 2018 nace en Playa del Carmen

¡Recuerda que, aunque para algunos la felicidad es algo imposible y casi inalcanzable, para lograrla debes empezar por ti mismo!

Nicolas Sarkozy, detenido por presunto financiamiento ilícito de campaña

0

Francia.- El ex presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, se encuentra detenido bajo custodia policial, debido a una sospecha de presunto financiamiento ilícito de su campaña electoral en 2007.

El mandatario francés se encuentra en las instalaciones policiales de Nanterre, al norte de Paris, donde actualmente rinde declaración sobre el financiamiento por parte del gobierno de Libia, encabezado en ese momento por Muamar al Gadafi.

Nicolas Sarkozy, interrogado por primera vez

Esta es la primera vez que el ex presidente Sarkozy es llevado a una dependencia policial para ser interrogado por este caso, el cual fue dado a conocer en 2012.

Tras una publicación de Mediapart, que revelaba un documento clave, el cual relacionaba la campaña electoral del 2007 con dinero de Libia.

Posteriormente, se reveló que Ziad Takeiddine, un intermediario, entregó cinco millones de dólares en efectivo a una persona muy cercana a Nicolás Sarkozy, a inicios de 2007.

También te puede interesar: Emmanuel Macron, nuevo presidente de Francia

El diario Le Monde informó que los magistrados que llevan el caso recabaron muchas pruebas contra el ex mandatario francés; esto, una vez que varios ex integrantes del régimen libio confirmaran la entrega del dinero antes mencionado.

Criptomonedas, el nuevo método de pagar y realizar transacciones

0

México.- En los últimos años el uso de criptomonedas ha incrementado, siendo el más usado el bitcoin, el medio digital de pago alternativo a los métodos tradicionales, sin embargo, existen cerca de mil 500 criptodivisas, todas con diferente valor.

Ventajas de las criptomonedas

Una de las ventajas del uso de este medio de intercambio digital, es que garantiza el anonimato de compras en línea y movimientos.

Bajo esta premisa nació en 2009, la primera y más famosa bitcoin, indicó el jefe del departamento de computación del Cinvestav, unidad Zacatenco, Francisco Rodríguez Henríquez.

Bitcoin, respaldada

“No hay ningún estado, país, compañía, banco, detrás de ellas, al menos de las más importantes. A la más emblemática, que es bitcoin, la respalda la comunidad bitcoin, que son miles de usuarios, los cuales son los que están haciendo dinero”.

Rodríguez Henríquez mencionó que se está frente a un fenómeno inusitado en la historia de la humanidad.

“Decir que no tiene ningún respaldo suena muy fuerte, el respaldo se lo da justamente la ciencia de la criptografía y otra más que llamamos cómputo distribuido”, apuntó.

De acuerdo con el especialista, ambas dan certidumbre a la moneda pues en conjunto forman un sistema sólido, el cual es difícil de ser atacado, esto brinda la confianza a los usuarios de que sus criptomonedas no serán robadas.

Detalles de la compra-venta de criptomonedas

Para realizar el acto de compra-venta es necesario que los usuarios tengan una billetera virtual (wallet), en donde se guardaran todas las criptodivisas que se hayan comprado o recibido de otras personas.

De acuerdo con Bitso, plataforma mexicana para operar monedas virtuales, al 9 de marzo un bitcon costaba cerca de 72 mil 44 pesos, mientras que un Ethereum se cotiza en 13 mil 496 pesos.

Capitalización de mercado

“Realmente lo que se maneja más que el precio de la moneda es lo que se le llama capitalización de mercado, es la operación de multiplicar el valor del bitcoin por el número de monedas que están en circulación”, explicó.

“Por ejemplo, cada bitcoin vale cerca de 10 mil 800 dólares, multiplicado por las 17 millones de monedas en circulación, da 183 mil millones de dólares, que es el valor del mercado del bitcoin”, precisó.

Sin embargó, destacó que dentro de la creación de esta criptodivisa se estipuló que sólo se van a producir 21 billones de monedas.

Inventor del bitcoin

El especialista mencionó que el inventor del bitcoin es una persona anónima, el único dato conocido es que depositó un artículo en Internet en un foro criptográfico.

Después, contactó a 20 ingenieros de programación, y cuando el sistema estuvo a punto, desapareció sin dejar huella alguna, sólo una serie de correos electrónicos.

Crecimiento estratosférico

Rodríguez Henríquez puntualizó que el crecimiento de la criptodivisa ha sido estratosférico, de tal manera que varios economistas dicen se trata de una burbuja, que va a destrozarse en algún momento, situación que se queda sólo en la especulación.

“Donde más se compra, mucho más que en Estados Unidos y Europa, es en Asia, en Corea y particularmente en Japón, ahí se hace la mitad de las transacciones de bitcoin, es aceptada en cualquier lugar para comprar cualquier cosa”, indicó.

También te puede interesar: Presentan “Cancun Coin”, proyecto de moneda virtual

Agregó que otro punto importante del crecimiento es el uso de las aplicaciones móviles (app), pues cada vez hay más que permiten el pago con bitcoins. “Se dice que llegó para quedarse”, sostuvo.

(Con información de Notimex)

Muere el último rinoceronte macho blanco del norte del mundo

0

Nairobi.- Sudán, el último ejemplar macho de rinoceronte blanco del norte, tuvo una muerte asistida este lunes en el centro de conservación donde se le cuidaba de enfermedades correspondientes a sus 45 años de edad, informaron autoridades de Kenia.

De acuerdo al informe, el ejemplar era tratado de complicaciones de salud relacionadas con su edad, las cuales le habían generado cambios degenerativos en sus músculos y huesos, que se combinaban con heridas en la piel.

Eutanasia a último rinoceronte macho blanco del norte

El equipo de veterinarios de los zoológicos Dvur Králové y Ol Pejeta, así como el Servicio de Vida Salvaje de Kenia, determinaron tras 24 horas de agudo sufrimiento en que ya no pudo ponerse en pie, aplicar la eutanasia a Sudán, dijo un reporte médico veterinario.

Gracias a su vida en Ol Pejeta, Sudán pudo apoyar la manutención de su especie al preñar a dos hembras durante su vida reproductiva.

Supervivencia de la subespecie, en un punto crítico

Además, apenas este lunes le fueron tomadas muestras de material genético para realizar intentos de reproducción de rinocerontes blancos del norte mediante tecnologías celulares.

La muerte de Sudán ha llevado a un punto crítico la supervivencia de la subespecie del rinoceronte blanco del norte, señalaron expertos de Ol Pejeta.

Única esperanza

Solo quedan dos hembras, su hija Najin y la hija de esta Fatu, ambas en el centro de conservación Ol Pejeta.

La única esperanza de sobrevivencia es el desarrollo de una técnica de fertilización in vitro usando semen almacenado de machos y óvulos de hembras de esta subespecie.

También te puede interesar: Unen más esfuerzos para rescatar a la vaquita marina

Que serán implantados en dos ejemplares que servirán como madres subrogadas.

(Con información de Notimex)

Uber atropella a una mujer y le ocasiona la muerte

0

Tempe, Arizona.- Una mujer perdió la vida tras ser atropellada por un vehículo autonómo de Uber.

El hecho sucedió mientras el automóvil realizaba pruebas en la calle, en la modalidad autónoma, cuando de pronto se encontró con la mujer que estaba cruzando la calle en una parte que no había señalamientos viales que le dieran preferencia.

Aunque atrás del volante había un técnico ya era demasiado tarde para reaccionar

La muerte de la mujer fue confirmada por la policía de la localidad y por la propia compañía.

La policía de Tempe, no ha podido contactarse con los familiares de la mujer, por lo que su nombre no se ha hecho público.

A pesar del incidente Uber está colaborando activamente en las investigaciones para el  esclarecimiento del caso.

A través de la cuenta de twitter de Uber se dio a conocer un comunicado en donde lamentan la pérdida y aseguran estar apoyando a las autoridades con la investigación.

También te puede interesar: Los sorprenden teniendo sexo a 30 mil pies de altura, se encontraban en un avión con destino a Cancún

Uber envuelto en más accidentes

Hace un par de años Uber ya había presentado problemas con sus autos autónomos, pues en diciembre de 2016 se pasó un semáforo y en 2017 chocó contra un vehículo, en el primer caso hubo una falla en el sistema, pero en el segundo la culpa la tuvo el chofer del otro vehículo el cual se impactó con la unidad de Uber.

Más noticias de Quintana Roo

Los sorprenden teniendo sexo a 30 mil pies de altura, se encontraban en un avión con destino a Cancún

0

Cancún.- Una Azafata sorprendió a una pareja en pleno acto sexual a bordo del baño de un avión, de la compañía Virgin Atlantic. Lo sorprendente es que ni siquiera se conocían.

El avión partió de Gatwich Londres, con destino a Cancún México y antes de abordar el avión estas personas de entre 20 y 30 años de edad no se habían visto antes en sus vidas. Se presume que la mujer venía en estado de ebriedad y que el hombre acudió a su ayuda.

La Azafata encontró a la mujer sentada en la taza y al hombre de pie con los pantalones abajo, inmediatamente personal del aeronave exigieron que salieran, mientras que el público expectante dividía opiniones entre abucheos y aplausos.

Cuándo ambos fueron a sus asientos ubicados en distintos lugares, un miembro de la tripulación sorprendido señaló que la pareja no volaban juntos.

También te puede interesar: Fingió enfermedad para vacacionar, ahora podría ir presa

Pero la mujer continúo teniendo problemas, ahora con su amiga quién le reclamó por el bochornoso acto, a lo cual la mujer alcoholizada arrojó bebidas a la cabina; el piloto aturdido por la situación llamó a la policía, la cual ya esperaba que el vuelo aterrizara en Cancún.

La mujer fue escoltada por elementos de seguridad en Cancún.

Más noticias de Quintana Roo

Mantiene Puerto Morelos favorable inercia turística y se declara listo para Semana Santa

0

 

Puerto Morelos.-  El segundo fin de semana largo del año dejó nuevamente números alentadores para el destino, señaló la presidenta municipal Laura Fernández Piña, quien informó que se registró una ocupación general del 90 por ciento, mientras que algunos hoteles de gran turismo y pequeños centros de hospedaje del centro, operaron a tope.

Puerto Morelos espera a más turistas

En este sentido, dijo que la inercia turística que registra Puerto Morelos desde diciembre pasado, se mantendrá durante todo marzo y parte de abril, con la entrada del periodo vacacional de Semana Santa, que arranca este próximo fin de semana, y para el cual este Pueblo con Encanto ya se encuentra listo para recibir a miles de visitantes nacionales y extranjeros, principalmente de Norteamérica.

“Desde este fin de semana, que coincidió con el puente vacacional por el aniversario del natalicio de Benito Juárez, grandes hoteles reportaron llenos totales, con turistas provenientes, principalmente, de Estados Unidos y Canadá”, comentó la primera edil.

Destacó que Puerto Morelos se encuentra listo para recibir a los miles de vacacionistas, con gran porcentaje de visitantes nacionales, que pasarán la Semana Santa en este rincón de México en el Caribe, para disfrutar de las bellezas naturales de la zona y las riquezas gastronómicas, culturales e históricas que aquí se ofrecen.

“Aunado a la gran ocupación hotelera que tendremos en estas próximas vacaciones, se genera en el destino una millonaria derrama económica en beneficio de diversos sectores de la economía local, como restauranteros, prestadores de servicios turísticos y comerciantes”, agregó.

Laura Fernández pronosticó que la Ruta de los Cenotes incrementará la recepción de visitantes a los parques ecoturísticos que ahí están asentados, mientras que las comunidades de Leona Vicario y Central Vallarta también recibirán los beneficios de la temporada vacacional.

“Tenemos un gran número de visitantes que llegan por carretera, en sus vehículos particulares, son ellos los que colaboran, junto con los que contratan algún tour para estar en contacto con la naturaleza, para incrementar el número de turistas en estas zonas del municipio”, indicó.

ITB Berlín 2018

Por su parte, Héctor Tamayo Sánchez, director municipal de Turismo, celebró los resultados de la participación de Puerto Morelos en eventos como el ITB Berlín 2018, que es una de las principales ferias turísticas del mundo, y la Cumbre Internacional de Turismo Social y Sustentable, que se desarrolló en Cancún la semana pasada, porque son eventos que permiten potenciar al destino ante los ojos del mundo.

También te puede interesar: Gobierno de Laura Fernández listo para iniciar programa de protección de tortugas

“Mantendremos estrategias de promoción para seguir posicionando a Puerto Morelos en diversos mercados del mundo. Reforzaremos nuestra presencia en los lugares que son nuestros principales emisores de visitantes y buscaremos avanzar en otros que significarían más llegada de turistas de alto poder adquisitivo”, comentó.

Más noticias de Quintana Roo

Apertura de negocios en 72 horas, con simplificación administrativa y transparencia

0

Chetumal.- A través de la SEDE y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, se impulsa la apertura de negocios y de empresas de bajo riesgo en 72 horas.

Las palabras de Carlos Joaquín

“Proyectos de empresas de bajo y mediano riesgo en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Solidaridad tienen la posibilidad de iniciar sus operaciones en 72 horas”, informó el gobernador Carlos Joaquín.

“Luego de que estos municipios recibieron el certificado del Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (PROSARE), resultado de la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Económico con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER)”, dijo.

Simplificación de trámites

“Uno de nuestros compromisos es impulsar la simplificación de trámites y cero costo a emprendedores micro, pequeños y medianos”, señaló el gobernador de Quintana Roo.

“Bajo los principios de transparencia y combate a la corrupción, para generar más y mejores empleos en beneficio de la gente”, expuso Carlos Joaquín.

El certificado PROSARE faculta a las autoridades municipales a autorizar el inicio de operaciones de empresas que no representan riesgo para la salud humana, animal o vegetal; la seguridad y el medio ambiente.

En un lapso de tres días hábiles con menores costos para el ciudadano.

De acuerdo con la Secretaría de Economía del gobierno federal, anteriormente los trámites se hacían en 56 días, en promedio.

Apertura de negocios de manera rápida

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, cuya titular es Rosa Elena Lozano Vázquez, existe coordinación entre el Estado y los 11 Municipios para avanzar en la simplificación para favorecer la apertura rápida de nuevas empresas.

Principalmente en las zonas sur y centro de la entidad, para disminuir así la desigualdad entre el sur y el norte.

Cifras del INADEM

De acuerdo con cifras del propio Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), en el año de 2017 aprobó mil 825 proyectos.

Los cuales contribuyeron con la creación de 44 mil 948 nuevos empleos en la entidad.

Hasta ocupar el segundo lugar nacional y el primero regional en proyectos aprobados por el instituto, del orden de los 43 millones 513 mil 282 pesos.

Ayuda a crecer

Adriana del Rocío Oliva Canul, comerciante en pequeño, señaló:

“Es importante simplificar trámites para quienes realizamos actividades comerciales; nos ayuda a crecer y ofrecer empleo a otros”.

“Si el gobierno da las posibilidades vamos a mejorar y será un paso importante para todos”, afirmó.

Apoyo a microempresarios es favorable

“Como estudiante siento que es muy favorable que el gobierno proporcione facilidades para emprender un negocio”, opinó Eduardo Mikel Panti Castillo.

“Para nosotros es un primer paso para crear economía en nuestro estado. El sur puede ser competitivo siempre y cuando existan las posibilidades y el apoyo para los microempresarios”, remató.

Se avanza en proyectos aprobados

La SEDE informó que se ha avanzado en materia de transparencia y simplificación con la instalación del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria y la realización del Foro Estatal de Mejora Regulatoria.

También te puede interesar: Facilita Solidaridad la creación de empresas en 72 horas

Sobre el número de proyectos aprobados en el año de 2017, por parte de INADEM, indicó que se triplicó en relación con el año de 2016, en el que se aprobaron únicamente 619.

Más noticias de Quintana Roo