[arm_setup id=”1″]
Cerrarán taxistas Villahermosa el martes
Doble ejecución en Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Los cuerpos de dos personas abatidas a balazos fueron hallados esta madrugada en la avenida Universidades de esta ciudad.
Una llamada anónima al 911 guió a agentes de la Policía Municipal a la oscura esquina de la avenida Universidades con Paseo delayab, donde apenas se alcanzaban a divisar los cadáveres, acompañados de una cartulina con un mensaje.
Al lugar también llegaron paramédicos de una empresa privada, que confirmaron los decesos.
Una fuente informó que uno de los occisos, tenía entre 18 y 21 años.
Cero tolerancia a la delincuencia en Quintana Roo: Carlos Joaquín
Cancún.- “En Quintana Roo, hay cero tolerancia a la delincuencia”, señaló hoy el gobernador Carlos Joaquín, y enfatizó: “Para quienes quieran desestabilizar las instituciones, para quienes quieran generar pánico y destruir todo lo que se ha construido con el esfuerzo de todos, existe una sola expresión muy enfática: ¡Aquí no lo vamos a permitir!”
“Reconozco el trabajo realizado por las fuerzas armadas (el Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y todas las fuerzas de seguridad) para garantizar en nuestro territorio la estabilidad y la paz que necesita la gente”, expresó el gobernador de Quintana Roo.
Destrucción de armas
Carlos Joaquín asistió a la Ceremonia de Destrucción de Armamento por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), encabezada por el general de división Miguel Ángel Ceballos, comandante de la 34ª Zona Militar; el vicealmirante Francisco Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la V Región Naval; y autoridades militares de la península de Yucatán y de la Policía Federal.
“El Gobierno del Estado y la SEDENA están haciendo un buen trabajo al realizar esta campaña de destrucción de armas para que Cancún siga siendo un paraíso. Esto es un paso grande para seguir por buen camino y para que los negocios sigan creciendo”, opinó Ramón Francisco Chávez, originario de Veracruz y empresario de la ciudad de Cancún.
Mauricio Muñoz, habitante de la ciudad de Cancún, dijo: “La destrucción de armamento nos ayuda bastante, reduce la delincuencia; lo que está implementando la SEDENA es benéfico para la ciudad.”
“Desde el primer día de nuestra administración, pusimos muy en claro que en este estado no hay espacio para los delincuentes y que, de la mano de los tres órdenes de gobierno, íbamos a hacer todo lo que había que hacer para combatirlos”, expresó Carlos Joaquín.
En la Guarnición Militar de Cancún, se destruyeron 231 armas cortas, 237 armas largas, 464 cargadores, tres mil 707 cartuchos de diferentes calibres, 27 cascos de cartucho, 84 ojivas, una funda, dos silenciadores, una mira telescópica y una granada, que fueron decomisadas por autoridades civiles y militares, y puestas a la disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional para su destrucción, manifestó el comandante de la X Región Militar Gustavo Nieto Navarro.
También te puede interesar: En una semana inicia construcción de C5, revela Carlos Joaquín
A la ceremonia asistieron el general de brigada Miguel Ángel Huerta Ceballos, comandante de la 34ª Zona Militar; el general de brigada Miguel Hurtado Ochoa, comandante de la 32ª Zona Militar (Valladolid, Yucatán); el general de brigada Ricardo Flores González, comandante de la 33ª Zona Militar (Campeche, Campeche); y los comisarios Juan Manuel Ayala y Julio César Martínez Arredondo, coordinadores estatales de la Policía Federal en Quintana Roo y Yucatán, respectivamente.
Infraccionan a “diestra y siniestra” a conductores en Cancún
Cancún.- Policías Municipales de Benito Juárez son acusados de pretender infraccionar a conductores sin ser agentes de Tránsito.
De acuerdo con el testimonio de Manuel (N), esta madrugada circulaba en su motocicleta a la altura de la unidad deportiva “Candelario Lira”, sobre la avenida Bonampak, una vez que concluyó su jornada laboral, fue abordado por un policía municipal que le exigió el alto y le pidió sus papeles de identificación.
INJUSTIFICADO
Agrega que no circulaba con ni una gota de alcohol, iba con velocidad moderada y portando su casco, por lo que no entiende porqué le pidió el policía preventivo que se detuviera.
Añade que le hizo ver esto al oficial y éste se incomodó y pidió el apoyo de otro que se identificó como Jacobo Sánchez Medina y dijo ser tránsito, mostrando su identificación como coordinador, y en tono amenazante le dijo que sí lo podía multar.
Manuel menciona que finalmente lo dejaron ir, pero se llevó la sorpresa de ver la forma en la que lo querían extorsionar (sic).
Promueven a nivel internacional la gastronomía yucateca
Mérida.- Mujeres empresarias de Estados Unidos y Canadá se reúnen en Mérida, para degustar de la comida regional y tradicional yucateca y poder difundir sus bondades en sus respectivos países.
El encuentro es organizado por “Flavors of México en Mérida”, a cargo de Rocío Mejía, presidenta de “Les Dames d’Escoffier”, organización filantrópica de mujeres lideres en los campos de alimentos y bebidas y la industria de la hospitalidad.
Según lo menciona su presidenta, este evento es para mostrar las riquezas del estado yucateco así como disfrutar de chefs de reconocida trayectoria en el ámbito culinario.
En el evento participan mujeres empresarias del ramo gastronómico en la entidad, quienes llevarán a sus invitadas a la “Hacienda de San Pedro Ochil” y a algunos restaurantes, así como a Chichén Itzá.
El beisbolista Danry Vásquez golpeó a su novia y es despedido dos años después
El beisbolista Danry Vásquez de 24 años de edad es cesado de su equipo los Lancaster Barnstomers, luego de que saliera a la luz la agresión que tuvo hacia su pareja.
Aunque el hecho sucedió en 2016, hasta ahora la justicia reveló el vídeo que muestra la fuerte golpiza que recibió en el estadio Whataburger Field hogar de su anterior equipo los Corpus Christi Hooks. Por lo cual su novia en ese entonces lo acusó de violencia de género y Danry Vásquez quedó envuelto en un escándalo.
A pesar del incidente Vásquez siguió jugando sin inconvenientes hasta ahora; pues el vídeo hizo que los directivos de los Lancaster Barnstormers tomaran la decisión de despedirlo.
En el vídeo se puede ver la furia de Danry Vázquez al golpear a su novia en repetidas ocasiones.
Vásquez evitó pisar la cárcel y sólo asistió a cursos contra la violencia de género gracias a un acuerdo privado que tuvo con su ex pareja.
Vídeo por KRIS 6 News
El ferry Ultramar mataría la vida en la laguna Nichupté
Cancún.- Ecologistas y ciudadanos reiteraron esta tarde su rechazo a que en la laguna Nichupté se establezca un servicio de ferry Ultramar, ya que consideraron sería un grave peligro para la diversidad de especies que allí habitan y dañaría los manglares.
Genaro Cervantes, miembro del comité Guardianes del Manglar Cancún, expresó que abrir un paso fluvial en Tajamar terminaría por afectar a toda esta zona.
“Es muy importante considerar que para llevar a cabo un proyecto de esta magnitud se debe tomar en cuenta que ya fueron realizados estudios de movilidad de las personas que tomarían este transporte, como lo son los empleados de hoteles y personas que trabajan en la zona hotelera, pues se tendría que tener transporte público para el traslado de los diferentes puntos de Benito Juárez a uno de los puntos de embarcación, lo que implica un mayor tráfico en la zona”, comentó.
Agregó que en la propia zona hotelera se tendría que contar con transportación de la terminal marítima a sus diferentes puntos de trabajo.
Añadió que la otra parte la representaría el turismo, lo que les hace pensar en el “enorme negocio que hay con esta iniciativa”.
Reiteró que el ferry colapsaría los arrecifes, manglares y toda la biodiversidad de especies que habitan en la laguna.
Universitarios deben formarse un criterio propio sobre Villanueva
Chetumal.- En la víspera de la entrega del expediente legal de Mario Villanueva Madrid a la comunidad de La Salle Cancún, el director general de la asociación que lleva el nombre de exgobernador del estado, Antonio Hoy Manzanilla, consideró que los universitarios tienen derecho a conocer la verdad y forjarse una propia opinión.
“La idea de hacer todo esto, que hemos venido haciendo con distintas universidades, es que los universitarios puedan conocer el expediente y no sólo eso, sino que puedan analizarlo, juzgarlo y formarse un propio criterio”, expresó el representante de la agrupación civil “Mario Ernesto Villanueva Madrid, por la reivindicación de los derechos humanos de los quintanarroenses”.
Explicó que el expediente se encuentra completamente digitalizado con datos de 1998 a la fecha y físicamente está conformado por miles de hojas, las cuales aseveró, llenan por completo un cuarto.
Expresó que Mario Villanueva, actualmente recluido en el centro del país, les ha hecho saber que quiere trascender, ya que considera es el único exgobernador que no ha sido olvidado por la gente, la cual lo sigue apoyando.
Al evento de mañana en La Salle Cancún asistirá la esposa de Mario Villanueva, así como su hijo y otros familiares, además de amigos.
En el expediente se expone lo que la familia Villanueva ha calificado como una persecución política y el procesamiento ilegal que hizo la Procuraduría General de la República (PGR).
Se pronuncia Congreso a favor del consumo preferente de productos locales
Chetumal. – Para fomentar el consumo local de productos hechos en Quintana Roo y consolidar la creación de micro, pequeñas y medianas empresas, el Congreso del Estado aprobó reformas y adiciones a la Ley de Desarrollo Económico y Competitividad del Estado de Quintana Roo.
Se trata de una reforma promovida por el diputado Alberto Vado Morales, presidente de la Comisión de Cultura, a raíz de una reunión que integrantes de la XV Legislatura sostuvieron en marzo de 2017 con productores, floricultores y viveristas del municipio de Lázaro Cárdenas, quienes solicitaron el apoyo de los legisladores para fortalecer su actividad económica.
Fomentar el consumo local
Al hacer uso de la tribuna, Vado Morales aseguró que esta reforma tiene como objetivo garantizar el bienestar de todos los productores de la entidad y darle un verdadero desarrollo a las pequeñas y medianas empresas.
Recordó que los productores locales de plantas y flores de ornato, se acercaron al Congreso del Estado a pedir acciones concretas para que su actividad productiva no desaparezca y por el contrario se fortalezca y multiplique.
El legislador reconoció la voluntad de los legisladores que integran las comisiones de Planeación y Desarrollo Económico, así como la de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, para apoyar esta reforma que beneficiará a todos los emprendedores en la entidad.
A través de estas modificaciones, se fomentará el consumo local de los productos hechos en Quintana Roo. También se promoverá la simplificación administrativa en el estado, a través de las distintas dependencias y organismos estatales y municipales, con especial énfasis en lo relativo a los trámites que impactan la creación de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Todo ello, con miras a promover el apoyo a productores quintanarroenses y fomentar el consumo preferente de sus productos en el mercado local, permitiéndoles el fortalecimiento de su actividad y su consolidación como medianas empresas.
En la sesión ordinaria celebrada este miércoles 14 de marzo, el Congreso del Estado turnó a comisiones un punto de acuerdo promovido por la diputada Gabriela Angulo Sauri, para que la Legislatura se adhiera a un exhorto a la Comisión Federal de Competencia Económica, para que determine si existen condiciones o no de competencia y permita que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), establezca las bases de regulación de tarifas en la prestación de los servicios marítimos en la entidad.
También te puede interesar: Declara Congreso a la Maya Pax y a Tihosuco como patrimonio cultural
También se envió a comisiones para su análisis, un punto de acuerdo presentado por la diputada Elda Candelaria Ayuso Achach, que propone exhortar a la Secretaría de Educación a que implemente en los planes y programas de estudios de educación básica, asignaturas sobre la cultura de la legalidad.
Declara Congreso a la Maya Pax y a Tihosuco como patrimonio cultural
Chetumal. – La XV Legislatura del Congreso del Estado declaró a la “Maya Pax” y a la comunidad de Tihosuco, en su modalidad de zona protegida, como patrimonios culturales del estado de Quintana Roo, estableciendo acciones concretas que las autoridades estatales deberán implementar para su difusión, preservación y conservación.
En la sesión ordinaria número 9, presidida por el diputado José Esquivel Vargas, el Pleno aprobó por unanimidad los dos dictámenes elaborados por las comisiones de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria y la de Cultura.
Herencia cultural
Al hacer uso de la tribuna, el diputado José Esquivel Vargas, promotor de la declaratoria de la música maya pax como patrimonio cultural, aseguró que estas declaratorias son de suma importancia para nuestra herencia cultural, pues refrenda el compromiso institucional de mantener vivas las tradiciones, usos y costumbres de nuestros ancestros mayas.
“Con ambas declaratorias, no solo avanzamos en su protección, sino que además será un tema detonante para la economía de las comunidades mayas. Si el origen de nuestro estado está en la zona maya de Quintana Roo, necesitamos devolverles, por dignidad histórica, una mejor calidad de vida, en este gobierno y en esta legislatura tenemos la forma de hacerlo”, enfatizó.
Los diputados Juan Ortiz Vallejo y Laura Esther Beristain Navarrete, también hicieron uso de la tribuna para pronunciarse a favor de las declaratorias de patrimonio cultural.
Tihosuco
En el primer decreto, la XV Legislatura declara patrimonio cultural tangible del Estado, en su modalidad de zona protegida, a la comunidad de Tihosuco, del Municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Para ello, el gobierno del Estado de Quintana Roo, a través del Instituto de la Cultura y las Artes, tendrá a su cargo efectuar las acciones de investigación, rescate, protección, conservación o preservación y difusión de los bienes históricos de la zona protegida de Tihosuco, la cual formará parte del patrimonio cultural arquitectónico del estado.
En este mismo decreto, se incluyó un catálogo de 34 monumentos históricos basado en el catálogo de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, para efecto de que se tenga un registro de dichos bienes y se facilite el trabajo de las instancias encargadas de su protección, conservación y restauración tanto a nivel federal como local.
En el catálogo se incluyen edificios históricos de la comunidad de Tihosuco como el “Humilladero”, la Casa Ejidal, la Biblioteca Pública, el Pozo, el Museo de la Guerra de Castas, el Antiguo Panteón, entre otros.
“Maya Pax”
En el segundo decreto, la Legislatura declara a la “Maya Pax” (música y danza de los mayas masewales del centro del estado) patrimonio cultural intangible del Estado de Quintana Roo. La propuesta fue promovida por los diputados José Esquivel Vargas, Emiliano Ramos Hernández y Gabriela Angulo Sauri.
De acuerdo con el documento legislativo, corresponderá a la Secretaría de Educación y al Instituto de la Cultura y las Artes, en coordinación con autoridades educativas y culturales de los tres niveles de gobierno y los portadores de las tradiciones, llevar a cabo la identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valoración, transmisión y revitalización y difusión de los elementos, características y uso de la maya pax.
La maya pax es un elemento cultural y dancístico que surgió durante la lucha social maya. Es parte de los protocolos rituales de las festividades mayas, tiene una antigüedad de 150 años y mantiene su vigencia en las comunidades indígenas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y Tulum.
Por otra parte, la XV Legislatura emitió un exhorto al Instituto de Cultura y las Artes de Quintana Roo, para que realice las acciones necesarias para actualizar y difundir ampliamente entre la ciudadanía quintanarroense y el turismo nacional e internacional que nos visita, la relación de bienes tangibles e intangibles que conforman el patrimonio cultural del Estado.
La diputada Gabriela Angulo Sauri, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales y promotora del punto de acuerdo, indicó que el contar con instrumentos debidamente elaborados, dará la oportunidad a todas las personas interesadas en el patrimonio cultural, de acceder y conocer nuestra riqueza cultural, histórica y artística.
También te puede interesar: Imparten en el Congreso la conferencia “Un día sin mujeres”
Por ello, será la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales la encargada de emitir y difundir dentro del sector privado, empresas de turismo, asociaciones comerciales, así como prestadores de servicios turísticos, un póster que contenga los bienes tangibles e intangibles que conforman el patrimonio cultural del estado, para su debido conocimiento y difusión.
Arqueras mexicanas inician con pie derecho en Cancún
Cancún.- El equipo mexicano femenil compuesto por Alejandra Valencia, Mariana Avitia y Aída Román inició como amplio favorito en el XLII Gran Prix Mexicano de Tiro Con Arco 2018 al terminar en los tres primeros lugares de la ronda de clasificación celebrada bajo un clima complicado en el Centro Deportivo Estatal de Alto Rendimiento (CEDAR).
La sonorense Alejandra Valencia sumó un total de 633 puntos en el primer lugar de la clasificación mayor individual después de dos rondas de 70 metros de recurvo, en tanto que Mariana Avitia con mejor rendimiento, finalizó en el segundo puesto con 627 unidades, igual que Aida Román que cerró en el tercero.
Los pronósticos de la competencia internacional que reúne a 312 atletas de 13 países se cumplieron en la primera jornada clasificatoria ya que Cuba, otro de los favoritos, representado por Elizabeth Rodríguez, se coló en el cuarto sitio con 622 puntos, seguida por la mexicana Valentina Espinosa con 592 en el quinto lugar.
Las cubanas Maydenia Sarduy y Karla Fals terminaron en el puesto seis y siete con 572 y 568, respectivamente, en tanto que Rebeca Santos de México se instaló en el octavo sitio con 562.
Mientras que Yesenia Valencia de Guatemala alcanzó 557 unidades para finalizar en el noveno lugar, superando a la mexicana Alexa Rivera con 556 en el décimo escalón, así como a las estadounidenses, Yu Aileen y Leslie Chicoine en el undécimo y duodécimo puesto con 549 y 537 totales, respectivamente.
La competencia es puntuable para ranking mundial para los atletas convencionales y paralímpicos que buscan sumar los puntos en el camino rumbo a los Juegos Centroamericanos y el Caribe 2018 de Barranquilla, Colombia.
MÁS ACTIVIDADES
Después de ubicar la clasificación en el ranking, las eliminatorias de recurvo y compuesto individual se llevarán a cabo este viernes, mientras que la actividad en compuesto iniciará este jueves desde las 09:00 horas
El auxiliar técnico de la selección nacional femenil, Santiago Avitia mencionó que el clima que se presenta en Cancún hace de este Gran Prix Mexicano una competencia complicada por las condiciones de viento que son cambiantes.
Eliminan a esposo de Paoly de torneo y manda a cerrar la cancha
Felipe Carrillo Puerto.- Desde el martes por la noche la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Paoly Perera, mandó a poner candado a una cancha de futbol 7, ubicada en avenida Santiago Pacheco Cruz y Calle 66.
Los jóvenes que anoche pretendieron reanudar las actividades de una liga local se quedaron sorprendidos al ver que se encontraba restringido el acceso.
Javier (N), uno de los futbolistas, comentó que decidieron quitar el candado, pero llegó al lugar una persona, de nombre Juan Sánchez, junto con policías municipales, dando la instrucción de que debían abandonar las instalaciones.
Quedó ardido
El inconforme comentó que el cierre de la cancha ocurre justo después de la eliminación del torneo del equipo de Ángel Aldana, esposo de la presidenta municipal.
Ignoran qué pasará con el resto del torneo y el premio económico que había ofrecido el marido de la presidenta.
Hard Rock ya recluta reemplazos en Playa del Carmen
Playa del Carmen.- Esta mañana, en las instalaciones del DIF Solidaridad, se realizó una feria de empleo, con la cadena de hoteles Hard Rock como el principal patrón potencial, al ofertar 300 vacantes para playenses.
Con banners desde la entrada y una lona con su logo, la cadena hotelera se instaló afuera de la dependencia municipal, en la calle 8, para solicitar trabajadores en diversas áreas.
CONTRATACIONES MASIVAS
La contratación masiva viene después que suspendieran el servicio de transporte de Tulum, y advirtieran de la misma acción en Felipe Carrillo Puerto, lo que hace prácticamente imposible que los colaboradores de esos municipios puedan continuar en sus puestos.
En Felipe Carrillo Puerto, los 80 trabajadores perjudicados tomaron a la fuerza uno de los autobuses de transporte, como garantía para exigir su liquidación.
Celebra sus Primeros 15 Años Flora, Fauna y Cultura de México
PLAYA DEL CARMEN, MX.– Con un variado programa de actividades a realizarse en el Parque La Ceiba, este sábado 17 de marzo tendrá lugar la celebración de los primeros 15 años de Flora, Fauna y Cultura de México, A.C., brazo social y ambiental de Grupo Experiencias Xcaret, informó su Directora General, Guadalupe Quintana Pali.
Surgió como el primer parque verde de Playa del Carmen
A partir de las 10:00 horas, el público en general tendrá acceso, de manera gratuita, a un conjunto de actividades para niños, jóvenes y adultos, entre los que se incluyen una exposición fotográfica, talleres, música y danza, relatos de cuentos mayas, acrobacias aéreas y un taller de arte huichol, entre otras más.
La celebración de los 15 Años de la asociación civil coincide con el 10º. Aniversario del Parque la Ceiba, concebido como un lugar indispensable para ofrecer opciones de recreación sana y convivencia familiar, en una ciudad turística con un crecimiento vertiginoso, como lo ha sido Playa del Carmen.
Parque La Ceiba surgió como el primer parque verde de Playa del Carmen y ya es un referente ambiental, cultural y social en esta ciudad turística. “En 2008 el parque abre sus puertas por primera vez a la comunidad, visualizando este espacio como algo más que un área verde, es decir, un área de vinculación entre la sociedad local y las diferentes iniciativas de la región, conservando un espacio que contribuye al arraigo civilizatorio de los habitantes de Playa del Carmen”, informó Guadalupe Quintana Pali. “Tras vencer muchos retos, y generar experiencias que llevan al espacio a irse transformando orgánicamente conforme las necesidades del parque o de la comunidad del mismo va requiriendo”, puntualizó.
Flora Fauna y Cultura de México A.C. está celebrando 15 años de labores, Sembrando Futuro. Es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro que trabaja por la conservación del patrimonio natural y cultural de México, y creada hace década y media como respuesta a las problemáticas ambientales y culturales generadas por el acelerado desarrollo urbano y turístico registrado en el estado de Quintana Roo en las últimas décadas. Trabaja en alianza con los diferentes actores sociales interesados en el bienestar de nuestro medio ambiente y nuestra comunidad, con el fin de sumar esfuerzos para conseguir beneficios colectivos.
Hasta embarazadas hay en protesta contra Hard Rock
Felipe Carrillo Puerto.- Dos mujeres embarazadas, padres de familia y madres solteras se mantienen en el plantón que custodia el autobús retenido del hotel Hard Rock Puerto Aventuras, sin que hasta ahora parezca que les llegue una solución por parte de los representantes de la empresa.
El grupo se divide en cuatro turnos para mantener activo el movimiento, tanto en la mañana, tarde, noche y madrugada. Entre todos arman una “coperacha” para comprar la comida.
YA NO TIENEN DINERO
Jovani de Jesús Santos, trabajador de este centro de hospedaje, reconoció que, a pesar de las ganas, el dinero ya escasea, por lo que piden ayuda a la población.
Él dijo ser padre de dos niños, por lo que, aunque no lo admite a la primera, deja entrever que la desesperación ya empieza a asomarse.
“Ni el hotel ni la CTM nos voltean a ver, nada más vino una persona a ver el camión que tenemos retenido en garantía, pero de nosotros no hay ninguna respuesta”, comentó.
Citó que por parte del gobierno municipal la única ayuda que tienen es el uso de los baños en las instalaciones de la Expomaya.
Son 80 trabajadores de este municipio, que fueron contratados con servicio de transporte, mismo que la empresa anunció se les retiraría. Por sus bajos salarios, trasladarse de su propia cuenta no sale redituable, por lo que la situación los orilla a la renuncia.
EXIGEN LIQUIDACIÓN
Los trabajadores exige que se les respete el transporte, o en su defecto, que se les liquide conforme a la ley. El sindicato, al cual le pagaron cuotas mes tras mes, los rechazó diciendo que deberán sencillamente renunciar.
Jovani consideró que para Hard Rock pasaron de ser “gente importante y valiosa”, cuando querían que ellos laboraran en la empresa, a unos “apestados” a los que quieren dejar morir.
“El hotel solo quiere que nos fastidiemos y nos quitemos de aquí, eso sería muy fácil para ellos, y eso es lo que quieren, pero nosotros estamos firmes”, dijo.
Al grupo para dormir no les queda de otra que usar hamacas y colchonetas, sin dejar de lado las colchas, porque en los últimos días ha bajado la temperatura.
“NO DEJAREMOS QUE NOS PISOTEEN”
La gente que pasa por el lugar de la protesta se solidariza con ellos, inclusive algunos les llevan comida o refrescos.
Para el dignatario maya, Gabino Cruz Yeh, el hotel debe responder ante los trabajadores y liquidarlos conforme a la ley.
“Ya basta de tanta opresión, no debemos dejar que se pisoteen nuestros derechos”, mencionó en lengua maya.
Comentó que no se vale que traten de esta manera a mujeres, incluso embarazadas, que pelean por un derecho que les corresponde.
“Son mujeres embarazadas, hijos e hijas de dignatarios mayas”, señaló el dignatario maya.
Brindan brigadas médicas municipales, más de siete mil consultas a solidarenses en dos meses
Solidaridad.– En los primeros dos meses del año, el programa “Salud en tu Colonia” ha brindado más de siete mil 500 servicios de medicina general, nutrición, atención a enfermedades crónico-degenerativas, vacunas, medicamentos, entre otros.
Acercando la salud
Al respecto, la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, detalló que este programa tiene el objetivo de acercar los servicios básicos de salud a la población, llevando brigadas médicas a diferentes colonias, fraccionamientos y comunidades rurales de Solidaridad, en respuesta a una de las solicitudes más sentidas de los ciudadanos.
“La salud es un tema fundamental que hemos reforzado con políticas públicas que en conjunto nos permitan llegar a la mayor cantidad de ciudadanos, principalmente aquellos que más lo necesitan. Con este programa llevamos de manera gratuita servicios básicos que nos permiten también realizar una detección temprana y oportuna de enfermedades para poderlos canalizar a algún hospital, o bien, para ser atendidos en las clínicas municipales, como la construida en Villas del Sol”, señaló.
Cristina Torres indicó que en lo que va del año, el programa “Salud en tu Colonia” se ha llevado a más de 30 localidades rurales y urbanas con médicos generales y especialistas, además se realizan ultrasonidos, curaciones, cortes de cabello y toma de signos vitales. Con ello, subrayó la munícipe, “respondemos de manera eficiente las necesidades de los ciudadanos al fortalecer las acciones de prevención y detección oportuna de enfermedades en grupos vulnerables”.
El Coordinador de estas brigadas, el doctor Arturo López Magaña, detalló que los servicios con mayor demanda son la toma de signos vitales, las consultas de medicina general, odontología, traumatología, además de brindar medicamentos gratuitos.
Entre las localidades que se visitaron durante estos primeros dos meses se encuentran las comunidades rurales de Campesinos Unidos, Cristo Rey, Jacinto Canek, Los Sauces, San Carlos, Santa Cecilia, Uxuxubi, Valle de la Primavera y Vida y Esperanza.
Además de las colonias y fraccionamientos Balam Tun, Ejido, El Pedregal, El Petén, Forjadores, Galaxia del Carmen II, Gonzalo Guerrero, In House, La Guadalupana, Las Flores, Luis Donaldo Colosio, Nicte-Ha, Nueva Creación, Villamar II, Villas del Carmen, Villas del Sol y Villas del Sol Plus.
También te puede interesar: Capacita Solidaridad a elementos policiacos para mejorar servicio a la ciudadanía
Las brigadas médicas también permiten conocer necesidades de la población y planear la inversión de nueva infraestructura médica por lo que en la actual Administración se construyó la Clínica de Villas del Sol “Nassim Joaquín Ibarra”, el Dispensario Médico de la comunidad rural Jacinto Canek “Linda Cachón”, y está por inaugurarse la Clínica del fraccionamiento El Petén.
Ejecutan a hombre en Akumal; otro quedó herido
Tulum.- Un hombre fue ejecutado y otro herido de bala en Akumal, en tanto que se reportó otra balacera en la zona turística de la comunidad, junto a la bahía.
Las dos personas, que iban a pie, fueron atacadas frente a una tienda de cerveza, a los pocos minutos pasadas las 15 horas, por sujetos que se dieron a la fuga en una camioneta blanca.
Un vecino del lugar dio aviso a las autoridades, por lo que llegaron policías municipales que se encargaron de acordonar la zona.
Alista Inmaya censo de población indígena
Chetumal.- Antes que termine la primera mitad del año se aplicará un censo en 350 comunidades indígenas de Quintana Roo, a fin de actualizar el número de población.
Delta Moo Arriaga, titular del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas (Inmaya), comentó que se carece de información exacta sobre la población autóctona en esos pueblos.
URGE CENSO
De la población indígena en Quintana Roo, se estima que entre un 40 y 50% es maya, pero requieren actualizar esos datos.
La funcionaria estatal manifestó el censo ayudará a definir los programas de apoyo que llevarán gradualmente a estas comunidades.
Pide licencia “Gina” Ruiz; busca diputación en el Distrito 1
Cozumel.- Georgina “Gina” Ruiz Chávez solicitó licencia como séptima regidora en el cabildo de Cozumel, a fin de buscar una candidatura para un cargo de elección popular.
Ruiz Chávez, quien forma parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), entregó su documento a Patricia Uribe Jiménez, secretaria general del ayuntamiento.
La esposa del expresidente municipal de la “Isla de las Golondrinas”, Fredy Marrufo Martín, solicitó que a la brevedad posible sea analice su caso y se le autorice la licencia.
REGIDURÍA VACANTE
La suplente de Ruiz Chávez es Juanita Alonso Marrufo, candidata de Morena por la presidencia municipal, por lo que la regiduría quedaría vacante.
Ruiz Chávez podría buscar la diputación federal por el Distrito 1, que infructuosamente procuró Leslie Hendricks Rubio, o bien para repetir como regidora o postularse de síndico en la planilla de Pedro Joaquín Delbouis.
Enciende Laura Fernández nuevo alumbrado del campo de béisbol de Puerto Morelos
Puerto Morelos.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña realizó el encendido de la nueva iluminación del campo de béisbol “Nicolás El Zurdo Estrella”.
Esto, como parte de la rehabilitación a fondo que se llevó a cabo en este recinto deportivo que dignifica el espacio para disfrute de los deportistas y de las familias de la localidad.
Nueva imagen en campo de béisbol
Este campo deportivo, ubicado a unos metros de la carretera federal del lado del puerto, luce hoy una renovada imagen y permitirá que los equipos de béisbol y sóftbol puedan celebrar encuentros por la noche en condiciones óptimas y en un ambiente seguro.
“Este era el deseo generalizado de todos los que aman este deporte, ver brillar su campo y hoy lo estamos presenciando, con luminarias nuevas”, dijo Laura Fernández.
“Pero sobre todo con tanta gente que viene a practicar este deporte que es el número uno en Puerto Morelos”, añadió la Presidenta Municipal.
Se dignifican espacios públicos
Laura Fernández destacó que en su administración se han dignificado los espacios públicos en Puerto Morelos, entre ellos recintos deportivos que dan impulso a la actividad física y a las diversas disciplinas entre niños, jóvenes y adultos.
Acompañada por las regidoras Blanca Hernández Ramos y Saydi Trujillo Encalada, así como por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Ignacio Sánchez Cordero, entre otras autoridades.
En lo que va de la administración 2016-2018 se han rehabilitado con cambio de estructura y mantenimiento permanente los domos deportivos y canchas multifuncionales de la colonia Zetina Gasca y de la delegación de Leona Vicario.
Detalles de los trabajos
El secretario de Obras y Servicios Públicos, Ignacio Sánchez Cordero, explicó que los trabajos realizados en el campo de béisbol “Nicolás Estrella” consistieron en reparación de la red eléctrica.
Así como la instalación de 12 reflectores especiales tipo sol, de mil wats, con una inversión de aproximadamente 140 mil pesos, para la compra de las lámparas, cables y accesorios.
Además, dijo, se efectuaron labores de chapeo, limpieza general y nivelación de terreno en algunas zonas dentro y fuera de las instalaciones.
También te puede interesar: Fortalece gobierno de Puerto Morelos una sociedad incluyente a través del deporte
Acondicionando este lugar para uso de los deportistas locales que practican el llamado “rey de los deportes” y para la sana convivencia de las familias.
Más noticias de Puerto Morelos
Operan “narcopandillas” en el estado
Cancún.- El general de división DEM, Gustavo Nieto Navarro, comandante en jefe de la X Región Militar aclaró que el número de ejecutados en el estado es de 102, de los cuales, la mayor parte fueron ultimados en el municipio de Benito Juárez. Para el militar Diplomado de Estado Mayor, quienes operan en el estado no son propiamente cárteles, sino cuatro “narcopandillas” quienes pelean por el control de la venta de drogas.
Nieto Navarro reconoció que los “focos rojos” de la confrontación de esas “pandillas” ocurren en Cancún, específicamente en las regiones.
Reconoció la existencia de cuatro células de narcopandillas, aunque subrayó que el trabajo de inteligencia no le corresponde al Ejército Mexicano, por lo que dijo desconocer por qué no se han apresado a las principales figuras de esas organizaciones criminales.
FLUJO DE ARMAS
En el marco del programa de canje de armas, jornada que reportó el acopio y destrucción de 400 armas de fuego, el general indicó que existen un millón de armas en México, producto del tráfico ilegal.
El militar dijo desconocer cuántas armas han ingresado a Quintana Roo, así como el origen de las mismas; sin embargo, reconoció que el tema del tráfico de armas es grave en el país.
Nieto Navarro negó que en Quintana Roo se puedan darlas condiciones de Tamaulipas, Guerrero o Michoacán y ello debido, dijo, entre otras cosas porque en el estado “no hay sierra a donde podrían huir”.
Las armas destruidas provenientes de ciudadanos que acudieron al programa de canje, de la confiscación de armamento por autoridades de gobierno y de inventario obsoleto entregado por las diversas Corporaciones.
Dos maestras cuidan a 25 niños en guardería de Puerto Aventuras
Playa del Carmen.- Solo dos maestras cuidan a 25 niños en la guardería “Niños del Sol” de Puerto Aventuras, de la cual se escapó una infante de dos años hace dos semanas, por lo que autoridades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal le otorgaron cinco días para corregir esta situación, de lo contrario serán clausurados.
Autoridades que participan en el Consejo para la Prestación de Servicios, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil (Cepscedi), comenzaron en este centro la revisión de todas las instancias infantiles del municipio, detalló Ismael Sauceda Hernández, director del DIF de Solidaridad.
PODRÍAN CONSEGUIR SUSPENSIÓN
Cualquier anomalía, advirtió, puede derivar en procesos administrativos, que de no ser atendidos resultan en una suspensión.
“En este caso, Protección Civil detectó puntos débiles que la guardería debe subsanar y el DIF revisa que, con base en la norma, por cada cinco niños debe haber una encargada; allí hay 25 niños y sólo dos personas encargadas”, detalló.
PEQUEÑOS EN RIESGO
Los “puntos débiles” detectados fueron algunos cables en mal estado, ignorancia sobre qué hacer en caso de contingencias, y falta de capacitación en primeros auxilios.
Participan en estas revisiones también la Dirección de Salud, Profeco, Seguridad Pública y Derechos Humanos.
La fuga de una niña de dos años ocurrió a fines de febrero y fue evidenciada en redes sociales por madres que con indignación grabaron el hecho. La pequeña fue alcanzada a casi una cuadra del lugar y traída de regreso a salvo.
Harán desayuno en “La Vagabunda” a beneficio de una madre de familia con cáncer
Playa del Carmen,QRoo.-Mañana se realizará un desayuno especial en el restaurante “La Vagabunda”, un evento a beneficio de Bety, una madre de familia quien padece de cáncer y necesita del apoyo de los playenses y de quienes se unan a esta noble causa.
Recolectar fondos para Bety
Iliana Galván, organizadora del evento, dijo que mañana jueves 15 de marzo, en el restaurante “La Vagabunda”, se espera a quienes puedan apoyar a Bety, desde las 8:30 horas, asistiendo a este desayuno que tiene un costo de 250 pesos.
“Este desayuno es para recolectar fondos para el tratamiento de Bety, una madre de familia y abuela, quien tiene cáncer de páncreas, quien no cuenta con seguro de gastos médicos, Seguro Social y quien tiene únicamente el Seguro Popular, el cual no cubre su enfermedad“, explicó Iliana.
Precisó que es por el tipo de cáncer que ella padece no queda cubierta su atención por el Seguro Popular, por lo que Bety tiene que ir a Mérida por tratamiento de radiaciones, pero cuesta mucho dinero.
“Ya no pueden con los gastos ella y su familia, por lo que han tenido que suspender su tratamiento médico, porque pagan por ejemplo, 4 mil pesos por una caja de pastillas para una dosis semanal“, dijo la entrevistada.
“Estamos intentando conseguir con este desayuno al menos un respiro para ella y sus seres queridos, al menos para dos semanas de tratamiento, pues no es algo que la vaya a sacar del apuro totalmente, pero es una ayuda“, resaltó Iliana.
¡Apoyemos a esta causa!
La entrevistada, invitó a las personas a unirse a esta causa en favor de una madre de familia, que sufre de una enfermedad.
“Este buffet que es un desayuno completo apoyando a la causa, estará montado hasta las 11:30 de la mañana, pueden llegar al lugar a la hora que más les acomode, elegir los platillos que les agraden e incluye un jugo y café, para beber“, detalló.
Por último invitó a la gente a sensibilizarse, “porque nadie sabe qué puede pasarnos mañana, todos estamos en esta lucha día a día y el cáncer no distingue, edad, sexo, clase social, tamaño, personalidad, entonces hoy por ella y mañana por quien le toque, tenemos que estar todos apoyándonos“.
Sobre “La Vagabunda”
Cabe agregar que “La Vagabunda®”, restaurante ubicado en la Quinta Avenida entre las calles 24 Y 26, en la colonia Centro, apoya este evento en favor de Bety, con tarifas accesibles y el 80% de lo recaudado se donará a esta madre de familia.
También te puede interesar: Niños con cáncer de “Los planes de Alonso”, visitan el hotel RIU Yucatán
Este restaurante abrió sus puertas en 1996, cuando se abrió el primer Restaurante en Playa del Carmen, en una cocina de fusión basada en la cultura mexicana con un twist.
”
Amagan antorchistas con marcha contra Sagarpa
Chetumal.- El Movimiento Antorchista en Quintana Roo anunció una manifestación en contra de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), por el “tortuguismo insultante” en la liberación de apoyos para el campo, que en la entidad afectó a cerca de 10 mil campesinos.
La movilización la realizarán el 20 de marzo, en el marco de su 44 aniversario.
El dirigente estatal del Movimiento, Dimas Romero González, dio a conocer que, a nivel nacional, arrancó la “Jornada de Denuncia contra la Sagarpa”, por el retardo en trámites y entrega de apoyos agropecuarios. Además, cerraron las ventanillas de inscripción, derivado de la veda, con lo que se teme que no se ejerzan recursos este año.
PROTESTAS
Las manifestaciones el próximo martes serán en todas las capitales estatales; en Chetumal, esperan la asistencia de muchos de los 10 mil perjudicados en Quintana Roo, pues de los 12 mil afiliados al Movimiento, sólo alcanzaron a registrarse 2 mil 300, de los que únicamente 500 están preaprobados.
Por otro lado, Romero González adelantó que para el aniversario 18 del Movimiento en el estado, planean un evento masivo con la presencia del dirigente nacional, Aquiles Córdoba, en el estado José López Portillo de Chetumal, “con la asistencia de 30 mil simpatizantes”.
Lo último, no obstante que el aforo de ese estadio es de 7 mil personas.
Retira Mahekal clausura por su cuenta
Playa del Carmen.- Esta mañana, personal de las cabañas Mahekal retiraron las cintas de peligro instaladas por Protección Civil y que mantenían inhabilitado este espacio desde inicios de febrero, por lo que fueron apercibidos por la autoridad municipal.
En las últimas semanas, se han ganado al menos 10 metros de terreno en la playa, por lo que el personal hoy comenzó a retirar las cintas en el arenal, dejando intactas aquellas alrededor de las cabañas.
GRAVE EROSIÓN
Cabe recordar que la erosión en este punto de la costa, a la altura de la calle 38 de Playa del Carmen, se agravó desde enero, y llegó hasta las mismas cabañas, que incluso se dañaron en parte de su estructura por acción del mar.
Protección Civil colocó cintas de peligro en el lugar, prohibiendo su uso.
No obstante, de forma unilateral, personal de la empresa hoy comenzó a retirarlas, aunque únicamente alrededor de la playa.
PROTECCIÓN CIVIL
Autoridades de Protección Civil acudieron al lugar y apercibieron al personal, recalcándoles que no pueden retirar las cintas hasta que se cuente con un dictamen oficial.
Sin embargo, el encargado de despacho de esta instancia, Juan Carlos Medina Sosa, no quiso abrir un proceso administrativo, al negar que hubieran removido las cintas, sino que únicamente existía la intención de hacerlo, pese a los reportes, imágenes y videos que mostraban lo contrario.
Packers de Green Bay visitan Cozumel
Cozumel.- El equipo de los Packers de Green Bay, de la NFL, hizo una escala para disfrutar los encantos de la isla de Cozumel, como parte de su Legends Cruise.
Packers en Cozumel
Este crucero de leyendas incluye a jugadores históricos de los “Empacadores”, además de jugadores, sus familias y fans.
Mediante sus redes sociales, los Packers compartieron su estancia en Cozumel, donde tuvieron una fiesta en la playa y jugaron una “cascarita” de volleyball.
Los fanáticos se dieron cita para tomarse fotos con sus jugadores favoritos, quienes aprovecharon el tiempo para degustar la gastronomía local, y adentrarse en las cristalinas aguas de la Isla de las Golondrinas.
Los jugadores
Entre los jugadores que subieron fotos de su estancia breve en Cozumel se encuentran el mariscal de campo suplente, Bret Hundley, el safety Ha Ha Clinton Dix y el linebacker Blake Martínez, estos dos últimos miembros de la plantilla titular.
El excorredor Dorsey Levens fue otro de los que disfrutó esta tradicional actividad previo al inicio de los entrenamientos.
Actualmente hay temporada baja en el futbol americano de la NFL, por lo que algunos jugadores aprovechan para vacacionar, ya que en abril y mayo es cuando comienzan a prepararse de cara a la siguiente temporada.
Galería de fotos
También te puede interesar: La industria de cruceros estima 27.2 millones de pasajeros para el 2018
Cabe señalar que, a pesar de las alertas de viaje y warnings de algunos países sobre los viajes a Quintana Roo, la visita de los Packers indica que los turistas siguen disfrutando los destinos de nuestra entidad.
Concurrencia complica comicios de 2018
Chetumal.- Las elecciones del 1 de julio serán especialmente complicadas debido a la concurrencia entre lo federal y local, que implica un mayor número de funcionarios interactuando en cada casilla, adelantó Gustavo López Montiel, Investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México (Itesm).
“No son elecciones uniformes, no sólo por la aplicación de las distintas leyes locales, sino porque son elecciones en 30 estados, además de la elección federal”, detalló. “En el caso de Quintana Roo hay elecciones federales y de Ayuntamientos; en otras entidades son seis elecciones, o cuatro, o tres, dependiendo del contexto local”.
CONTEO DE VOTOS
Entrevistado previo a una ponencia sobre el tema, López Montiel indicó que cada casilla tendrá seis funcionarios y representantes de partidos, lo que dificulta el conteo de votos.
“Ahora mismo el Tribunal electoral está definiendo cómo se determinarán los resultados de las elecciones, si a través del Programa de Resultados Preliminares (Prep) como dice la ley, tendremos resultados mucho más tarde de los que ha determinado el INE, que sería a las once de la noche, y lo que se espera es que en realidad, los resultados comiencen a fluir alrededor de las 2 o 3 de la mañana”, destacó.
La participación ciudadana rondará en el 60%, estimó, por la trascendencia de la misma; no obstante, “un estudio determina que cuando las elecciones eran separadas, tenían mucho mayor concurrencia las locales, debido a la percepción de que el tema federal era un tema lejano”, concluyó.