[arm_setup id=”1″]
Ocupación hotelera en Cozumel, por arriba de 2017
“Empapan” a pequeños en cultura maya
Kantunilkín.- Para evitar la pérdida de las tradiciones autóctonas, este fin de mes, 11 escuelas de educación indígena convergerán en la comunidad de Tres Reyes para una muestra de la lengua maya, además de su cultura.
Lourdes Cáceres Chi, supervisora de educación preescolar indígena, explicó que se realizará una exposición de cultura maya, organizada por docentes, padres y alumnos, que incluye la lengua, vestido, juegos y música.
CONOCIMIENTO DE COSTUMBRES Y TRADICIONES
“Queremos que puedan valorarla, ahora que se está perdiendo, para puedan divertirse y conocer sus costumbres y tradiciones”, explicó la educadora.
La cita es este 28 de febrero a las 9 horas en el domo de Tres Reyes, comunidad en los linderos entre Quintana Roo y Yucatán, a la que se llega a través de la carretera entre Cobá y Nuevo Xcan.
Acusa Greg Sánchez boicot en el Cabildo
Cancún.- Gregorio Sánchez Martínez aseguró que es boicoteado por sus compañeros regidores, quienes no asisten a las reuniones para dictaminarse sus iniciativas, evitando el quórum.
En específico, se refirió a una reunión el pasado viernes para dictaminarse dos iniciativas, lo que no se realizó por la inasistencia de Rubén Treviño Ávila y Noel Pinacho Santos
“La próxima sesión que yo cite y no lleguen los regidores, ahí sí voy a citar a conferencia de prensa y ahí sí se van a armar los catorrazos”, amenazó el regidor, quien aseguró ser “caballeroso”, pues él sí asiste a las reuniones a las que es citado.
MODIFICACIÓN DE 20 REGLAMENTOS
El también dirigente estatal de Encuentro Social se jactó de haber modificado más de 20 reglamentos e ingresar tres nuevos, en menos de dos años, lo que representa un avance del 70% en la adecuación de esta legislación local.
Por otra parte, Sánchez Martínez anticipó que solicitará licencia al Cabildo a fines de marzo, para su eventual postulación a algún cargo de elección popular en la coalición “Juntos Hacemos Historia”.
Cabe destacar que, en la sesión de hoy, Treviño Ávila y Pinacho Santos sí acudieron.
Asegura PROFEPA que no levantará clausura, ni reducirá sanciones en caso Tajamar
CANCÚN, MX.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) informa que continúa vigente la Clausura Total y la multa por $ 1,056,860.00 pesos al desarrollo inmobiliario YNFINITY, ubicado en la zona hotelera de Cancún, Quintana Roo.
PROFEPA califica la conducta de la empresa infractora como intencional, y mantendrá una vigilancia permanente sobre el proyecto
Las investigaciones concluyen que aún y cuando no existe un daño reciente por remoción de vegetación en el predio, el proyecto incumple lo dispuesto por el artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, al no haber sometido a evaluación el impacto ambiental las actividades constructivas que la empresa inspeccionada llevaba a cabo para concluir una torre de departamentos.
La única torre existente a la fecha fue construida en su momento al amparo de una autorización que ha quedado sin vigencia, por lo que las actividades debieron haberse suspendido. La empresa responsable del proyecto se hizo acreedora a una multa de $1,056,860.00 pesos, que deberá pagar al Servicio de Administración Tributaria.
La PROFEPA acreditó además que las obras clausuradas de manera total, se ejecutan en un predio de 14,150 metros cuadrados ubicados a 500 metros del Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, en la zona conocida como Malecón Tajamar en donde hay presencia de ejemplares de mangle botoncillo y blanco, y en donde se observa fauna silvestre asociada como la garza blanca, el cenzontle, la calandria y la iguana rayada, algunas de ellas listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 con diversos estatus de protección.
El proyecto fue desarrollado inicialmente al amparo de la autorización otorgada en 2005 a FONATUR. Sin embargo dicha autorización no se encuentra vigente, además de haber sido objeto de diversas sentencias de amparo concedidas por dos Juzgados federales y un Tribunal Colegiado de Distrito.
Al determinarse que el proyecto YNFINITY se construye en un ecosistema costero sin autorización en materia de impacto ambiental, se ordenó la CLAUSURA TOTAL de las obras y actividades y se impuso multa por $1,056,860.00 (Un millón, cincuenta y seis mil ochocientos sesenta pesos 00/100 M.N.).
La PROFEPA reitera que tanto la Clausura Total, como la multa impuesta se mantendrán vigentes, por lo que no existe un resolutivo atenuado que modifique la situación jurídica de la empresa sancionada.
El resolutivo sancionatorio califica la conducta de la empresa infractora como intencional, toda vez que ésta tenía pleno conocimiento de su obligación de someter las obras y actividades que se realizaban en el predio al momento de la inspección, a la evaluación en materia de impacto ambiental. La responsable, aún y cuando solicitó y recibió una negativa de la SEMARNAT para que se le exceptuara de la presentación de la Manifestación de dichos impactos ambientales, continuó las actividades de manera irregular.
La PROFEPA ha notificado a la empresa que el incumplimiento de la Clausura Total del proyecto daría lugar a la comisión de un delito federal, por lo que se vigilará que el mandamiento se cumpla.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente acata con este resolutivo las sentencias de dos Jueces federales y la recomendación de la CNDH en caso Tajamar, en donde se ordena no atender a las autorizaciones que en su momento fueron emitidas para desarrollar el proyecto Malecón Tajamar.
Asimismo, la CNDH recomendó determinar e imponer las medidas técnicas y de urgente aplicación necesarias para evitar la remoción de manglar en el lugar. La PROFEPA cuenta con un programa anual de visitas de inspección y verificación del cumplimiento de la normatividad ambiental vigente en las materias de impacto ambiental, cambio de uso de suelo en terrenos forestales y vida silvestre.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente reitera su compromiso por hacer cumplir la ley ambiental con pleno respeto a las resoluciones del Poder Judicial de la Federación.
Morelense tradujo canciones de Manzanero a maya
José María Morelos.- José Manuel Poot, radicado en este municipio, fue consultado por los organizadores del concierto de Armando Manzanero en Chichen Itzá, realizado en días pasados, para la traducción de varias de sus canciones.
El profesor de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) dijo estar muy orgulloso que este idioma encuentre nuevos medios de difusión, para que sea mantenido con vida.
CONVOCAN A DIFUNDIR LA LENGUA MAYA
Oriundo de Tihosuco, en Felipe Carrillo Puerto, Manuel Poot, agregó que por motivos familiares no pudo viajar al concierto, pero le quedó la experiencia y satisfacción de haber colaborado.
El profesor pide a todos los jóvenes aprovechar cuanta oportunidad de difundir la lengua maya llegue a ellos.
“Es una buena oportunidad para que nuestra lengua y cultura suene a través de cualquier rincón en el estado, país y en el mundo”, dijo.
Colocan sellos de suspensión a Aguakan
Playa del Carmen,QRoo.- Luego de una avalancha de quejas ciudadanas y las denuncias municipales, dos sellos fueron colocados por la Profeco, en las oficinas de Aguakan de esta ciudad.
Dos sellos para la firma
“Por no acreditar documentalmente la veracidad de su publicidad exhibida” y “Por no acreditar documentalmente los expedientes del cambio de medidor”, se han colocando esta tarde, sellos de suspensión en la prestación del servicio que comercializa la empresa concesionaria de agua potable Aguakán, (Desarrollos Hidráulicos de Cancún).
Y es que como se dio a conocer a finales de 2017, la Procuraduría Federal del Consumidor, delegación de este estado, Aguakan encabeza por tercer año la lista de las empresas con más quejas del consumidor.
En su momento, la Subdelegada de la Profeco en Playa del Carmen , Marisol Huitrón, señaló a los medios, que en este municipio, Aguakan sumó 66 quejas ciudadanas, de casi 550 que se tuvieron.
No se suspenderá el suministro de agua potable
Sobre estas acciones históricas en cuanto a la actuación de el organismo que encabeza, la funcionaria resaltó el día de hoy, que “este hecho no implica la suspensión del servicio de agua potable para la ciudadanía”.
Lo anterior porque se trata de un trámite administrativo para el proveedor del servicio de agua potable en el municipio de Solidaridad, y no está vinculado al abasto del vital líquido.
Acciones ejercidas por Profeco
Marisol Huitrón, informó además que “los sellos fueron colocados por los siguientes motivos: no exhibir a los consumidores el monto total a pagar en la tarifa doméstica (no incluir el IVA). No exhibir el costo de los recargos de las mensualidades vencidas. No acreditar documentalmente la veracidad de su publicidad exhibida y no acreditar documentalmente los expedientes del cambio de medidores”.
“Se colocaron cuatro sellos en las oficinas de la concesionaria en esta ciudad y el monto de la multa puede llegar a ser de hasta 3.5 millones de pesos según la Ley Federal de Protección al Consumidor. Es importante señalar que esta es únicamente una sanción administrativa”, señaló.
Dijo que los sellos de suspensión serán retirados una vez sean subsanadas legalmente las observaciones, como sucede en todos los procedimientos de verificación llevados por esta institución.
Se suma a la lucha por revocación del municipio
Cabe señalar que esta suspensión, se suma a la lucha que sostiene la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, quien hace unos días aseguró que “ya es impostergable el arranque del procedimiento para que Aguakan abandone el octavo municipio, con la cooperación de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) o sin ella.
Dijo que si CAPA no entrega los dictámenes, se presentará la solicitud para que sea el juez el que requiera a CAPA.
También te puede interesar: “Brincará” Cristina a CAPA para ir contra Aguakan
Como se recordará, la alcaldesa le solicitó a CAPA el dictamen sobre las denuncias por incumplimiento de servicio por parte de Aguakan en mayo del año pasado, la que todavía no ha sido contestada, pero el objetivo de este municipio es la revocación de su concesión.
Ieqroo “tira la bolita” al INE en reelección
Chetumal.- El Consejo General del Ieqroo envió una consulta al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los lineamientos para la reelección en los ayuntamientos, informó la consejera presidenta, Mayra San Román Carrillo Medina.
Expuso que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) recibió consultas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de dos ciudadanos, por lo que decidieron, por mayoría de votos, turnar el asunto ante el INE.
“En materia de reelección de los ayuntamientos, estamos sujeto a los lineamientos que determine el INE”, expresó.
Cabe destacar que el transitorio cuarto de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales (LIPE), aprobada el año pasado, indica: “En el caso de la reelección de los miembros de los Ayuntamientos del Estado, éstos estarán sujetos a los lineamientos que emita el Instituto Nacional Electoral”.
El consejo general aprobó ir a la consulta hacia el INE por seis a uno. El único voto en contra fue por parte de Luis Carlos Santander Botello.
SE PROLONGA INDEFINICIÓN
Benjamín Baca González, representante del PVEM, señaló que, con esta decisión, se corre el riesgo que se acorten los tiempos, hasta el momento en que el INE emita una respuesta, o bien decida regresarle el asunto al Ieqroo, pues podrían determinar que le tocaría a la instancia estatal fijar estos lineamientos.
Criticó que el Ieqroo haya dejado pasar tiempo, que calificó de importante, y todavía negarse a no entrar en materia sobre este tema.
PLATAFORMAS
En otro punto del orden del día, se aprobó por unanimidad el registro de las plataformas electorales de los partidos políticos: PAN, PRI, PRD, PVEM, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, MORENA, PT y PES, que sostendrán en el proceso electoral local ordinario 2017-2018, luego de que el día 5 de febrero venciera la fecha para su presentación ante este instituto electoral.
La plataforma electoral de un partido político es el documento con sus propuestas políticas, postulados, declaración de principios y programa de acción, el cual, se hace del conocimiento de la ciudadanía para que tome una decisión informada.
Los precandidatos independientes también presentaron su programa de trabajo en el momento de solicitar su registro.
Sensibilizan a jóvenes solidaridenses sobre la importancia de los humedales
Solidaridad.- En el marco del Día Mundial de los Humedales, el Gobierno de Solidaridad impartió a más de 40 estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) la conferencia “Los Humedales de Quintana Roo”.
Y se realizó un recorrido en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) “La Vereda de Xcalacoco”, con lo que busca sensibilizarlos sobre la preservación de estos ecosistemas.
Importancia de los Humedales
Al respecto, la Directora de Medio Ambiente y Cambio Climático, la bióloga Orquídea Trejo Buendía, destacó que los humedales son un ecosistema de gran diversidad biológica, regulador del ciclo del agua y del clima, generadores de recursos hídricos para el abastecimiento de agua dulce, además de constituir zonas de uso turístico y pesca.
“Es importante que aprendamos a proteger los humedales. Tenemos claro que trabajando junto con la sociedad, lograremos preservar el patrimonio natural que nos sustenta como uno de los destinos turísticos preferidos a nivel internacional. La información que podamos brindarle a los jóvenes permitirá que sean nuestros aliados en la protección de nuestro planeta”, subrayó la funcionaria.
Por su parte, la conferencista y responsable del área de Protección de Flora, Fauna y Manglares de Nichupté de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Patricia Santos González, afirmó que es necesario transmitir a los niños y jóvenes la importancia de preservar los ecosistemas y que se conviertan en replicadores de esta información.
“Debemos sembrar en ellos el concepto de conectividad ecológica porque así es en la realidad, ésta nos muestra que todos los ecosistemas están interconectados; por ello, este año el lema de la convención Ramsar es ‘Humedales para un futuro urbano sostenible’, que destaca el importante papel de los humedales urbanos, que hace a las ciudades más agradables para vivir”, subrayó.
Sitios Ramsar
Es importante mencionar que los sitios Ramsar se designan porque cumplen con los Criterios para la identificación de Humedales de Importancia Internacional.
Asimismo, destacó que los servicios ecosistémicos que prestan los humedales, se amplifican en la medida de su cercanía con la ciudad, tales como la protección ante el embate de huracanes, la filtración del agua, regulación de ciclos y temperaturas, el acopio de carbono (contaminantes), entre otros.
También te puede interesar: Se reducen en Solidaridad al cien por ciento los incendios forestales: Conafor
Al evento encabezado por el Director de la UMA “La Vereda de Xcalacoco”, Jorge Fuentes Gómez, asistieron el Director General del Instituto Municipal de la Juventud, Daniel Canto Saldaña; la Directora de Desarrollo Humano, Elizabeth Jiménez Cordero; y la docente del CETMAR, Aida Pérez.
Más noticias de Quintana Roo
Amenazan a Sedetus con multa, por opacidad
Chetumal.- La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) podría recibir una sanción de 125 mil pesos por incumplir con los datos obligados por la Ley de Transparencia en su portal electrónico, a menos que corrija esta situación en el corto plazo.
Así lo reveló Orlando Espinoza Rodríguez, presidente consejero del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo), quien indicó que a partir de este año sus observaciones son vinculatorias y derivan en sanciones para los sujetos obligados que incumplen la ley.
DENUNCIA Y SANCIÓN
El funcionario detalló que, ante la falta de información en el portal electrónico de la Sedetus, un ciudadano los denunció ante el instituto que encabeza. Ya se revisó el caso y se emplazó a la dependencia para cumpla, so pena de ser sancionado.
La multa se valora con base en la gravedad, reincidencia e incumplimiento; con este fundamento y en el máximo considerado, la sanción al Sedetus podría rondar los 125 mil pesos.
El consejero informó que en 2017 se recibieron 120 denuncias, de las que faltan por atender 10.
No hay patente de corso para nadie: Alejandro Ramos
Cancún.- La Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), vela por el destino turístico, sin que esto implique dar una “patente de corso” a nadie, aseguró Alejandro Ramos Hernández, director de Comunicaciones y Transporte de esta dependencia, al ser entrevistado después de reunirse con transportistas federales inconformes.
El funcionario estatal indicó que el cuidar el turismo no significa quedarse parado “como muñeco” y dejar hacer, sino que implica mantener el orden.
Esta mañana, más de 50 transportistas se manifestaron en caravana por la Zona Hotelera hasta llegar a las oficinas de Sintra, cerca de la avenida Francisco I. Madero, donde dialogaron con Ramos Hernández y Juan Jesús Lezama González, delegado en la zona norte.
SOLICITUD DE PERMISOS A SINTRA
El director indicó que recibió a dos grupos, el de Roberto Rafael Rubio Sánchez, presidente de la de la Asociación Mexicana de Transportadoras Turísticas (Amstrantur), y el de José Luis Bizarro Galván, dirigente de Movimiento Tour. El primero entregó una solicitud para que Sintra le expida un permiso para circular con placas federales, en tanto que el segundo externó una serie de quejas en contra de los operativos que realiza la dependencia.
“Fueron escuchados, les manifestamos nuestro respeto a su libertad de expresión”, indicó Ramos Hernández. “Se les invitó a que retomen la mesa de diálogo, que inició hace un mes con la SCT y la Policía Federal”.
Sobre el argumento de los inconformes que Sintra no tiene facultad para detenerlos, indicó que para eso están las leyes, que pueden aclarar esta situación.
Reiteró que la mayoría de los transportistas están representados en la mesa de diálogo y si alguien no quiere acudir, está en su derecho, pero avanzan con los que están presentes.
Se une AMAV- Cozumel a reclamo contra Sintra
Cozumel.-Ivonne Pérez Opalín, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Cozumel, exigió solución al ataque violento de taxistas en contra de transportistas turísticos, para que cese el “bloqueo” que mantienen en Puerto Morelos, Playa Mujeres y en la propia isla, en contubernio con la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra).
“Queremos que cesen los paros de Sintra y cualquier otro tipo de bloqueo”, declaró la empresaria. “Haremos lo que nuestras concesiones nos permiten y trabajaremos con la ley”.
VIOLENCIA EN TRANSPORTE
En su opinión, “jamás habíamos visto tanta violencia hacia el transporte en el estado”, que entiende que deriva de un problema heredado del gobierno anterior, pero que ya debe ser resuelto, pues cada vez se agrava más.
La Ley Federal de Transporte, recordó, indica que se pueden hacer ascensos y descensos de concesionarios federales en puertos y aeropuertos, pero en Cozumel Sintra no lo permite.
“En el transporte turístico se requieren tarifas competitivas, unidades de modelos recientes, coberturas en el extranjero, otorgar créditos, contar con operadores profesionales, capacitados y bilingües; eso es lo que solicita en Cozumel”, aseguró.
Invitan a becas para profesionalización ética
Chetumal.- Otorgará el Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo A.C. (Iaqproo) 20 becas para el curso en línea “Ética y Valores en la Administración Pública”, en coordinación con el Instituto Nacional de Administración Pública (Inap).
La convocatoria ya fue emitida y está abierta a todos los servidores públicos, hasta el 21 de febrero, para este curso que se desarrollará del 26 de febrero al 18 de marzo y cuyo costo será absorbido por este organismo.
PROFESIONALIZACIÓN DE BURÓCRATAS
León Lizárraga Cubedo, presidente del Consejo Directivo del Iapqroo, exhortó a todos los funcionarios quintanarroense de cualquier nivel jerárquico, cuyas funciones estén relacionadas con este rubro, a participar, para continuar su la profesionalización y así cumplir con el propósito del Modelo para la Modernización de la Administración Pública de contar con un gobierno honesto y eficiente.
La convocatoria a la primera Beca Iapqroo Extraordinaria a la Profesionalización 2018 puede ser consultada en línea o en las sedes de esta asociación en Cancún y Chetumal, donde también se recibirán los documentos de los interesados.
Baladez Chi, “aliviado” de no ir por reelección
Chetumal.- José Baladez Chi, presidente municipal de José María Morelos, admitió que “no consideró prudente” postularse a la reelección en vista de las dificultades económicas que ha afrontado a lo largo de su administración, e incluso admitió que es un alivio no hacerlo.
“El tema del presupuesto fue muy complicado”, explicó el “Profe Cheya”. “La población requería de más apoyos que no pudimos dar. No consideré prudente lanzarme, por lo que es mejor dar la oportunidad a las nuevas generaciones”.
SE INSCRIBEN TRES MUJERES
En lugar de Baladez Chi, se inscribieron para este cargo en el Partido Revolucionario Institucional tres mujeres: la regidora Rosana Romero Ávila, la síndico Soledad “Chole” Flota Medina y Silvia Castro.
El edil lamentó que las dificultades financieras lo limitaron demasiado, pues surgió un adeudo heredado del ISSSTE, de 35 millones de pesos, que debió ser cubierto en los primeros 14 meses de su gestión.
Baladez Chi, aunque aclaró que entregará finanzas sanas, aceptó que es un alivio no buscar la reelección.
– ¿Que se rompa la cabeza otro?
– Bueno, puede ser, ¡ja, ja, ja!
Hubo notificación deficiente en demanda contra Quequi, admite Catalina Portillo
Cancún.- Admite Catalina Portillo Navarro, secretaria del Trabajo y Previsión Social, que hubo una notificación deficiente que ha favorecido a un periódico local, pero negó que se le proteja de una denuncia laboral que no ha procedido desde 2015, al igual con otros medios de comunicación, donde también permanecen rezagados los expedientes en las juntas de conciliación y arbitraje.
Entrevistada sobre el caso de un fotógrafo que debió ampararse para obligar a la autoridad laboral a proceder en contra del periódico Quequi, pero cuya demanda todavía está estancada pues la actuaria, no ha dado con la dirección, la funcionaria estatal admitió que aquí hay una notificación deficiente.
NIEGA PROTECCIÓN A DUEÑOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN
“No es Catalina Portillo quien hace las notificaciones”, atajó, negando que se les brinde protección a los dueños de medios de comunicación y conminando a los interesados a que estén al pendiente de sus casos.
Contrasta su aseveración con los hechos, pues contra Quequi, propiedad de José “Pepe” Gómez Álvarez hay al menos otras cuatro denuncias por despido injustificado; idéntica cifra a la de La Verdad, de Carlos Canabal Ruiz. Otros medios donde igualmente fallan las notificaciones incluyen Luces del Siglo, de Norma Madero, o el extinto Uno Más Uno.
Como solución, Portilla Navarro propuso que sea el propio trabajador afectado el que acuda con la actuaria a las instalaciones, mismas desde la fundación del periódico hace casi 20 años y con un enorme rótulo de la empresa, para asegurarse que se realice la notificación.
Exigirá Coparmex Fiscalía autónoma a precandidatos
Cancún.- El imperio del estado de derecho en México es ínfimo, pues figura en el lugar 92 de una medición hecha 113 países, denunció la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), organización que lanzan como reto a los partidos políticos y sus precandidatos a que se comprometan a reformar el Artículo 102 de la Constitución.
Adrián López Sánchez, presidente del capítulo Cancún de esta cámara empresarial, detalló que la modificación que proponen brindaría autonomía a la Fiscalía General de la República, para garantizar una procuración de justicia fuera de la influencia del Poder Ejecutivo.
RETO PARA PRECANDIDATOS
La Coparmex planteará este reto a todos los precandidatos a diputados federales, además de los legisladores en funciones, para que saquen esta reforma durante los últimos días que le quedan a la actual Legislatura.
Aunque hubo una reforma en 2014, varios elementos fueron omisos, explicó, como las bases para la elección del Fiscal General, donde el presidente de la República mantiene sus poderes para nombrar al fiscal, cuando no hay un acuerdo en el Senado de la República, además de las facultades para su destitución.
SOTANEROS
El dirigente patronal dio a conocer los resultados del Índice del Estado de Derecho 2017-18 del The World Justice Proyect en el que México se situó en el lugar 92 de 113 países evaluados, con un retroceso de cuatro posiciones desde la evaluación anterior y debajo de naciones como Rusia, China, Vietnam, Irán, El Salvador.
México apenas supera a países como Sierra Leona o Venezuela.
De las 44 variables medidas, nuestro país tiene algunos en situación crítica, como investigaciones policiacas efectivas, corrupción y tiempo de investigación.
Buscan certificación Blue Flag en Punta Esmeralda
Playa del Carmen.- Se realizan trabajos complementarios en el camino de acceso a la Playa Punta Esmeralda que contará con baños, regaderas, seguridad y otros servicios.
Cuatro playas buscarán Blue Flag
La Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) de Solidaridad informó que son cuatro las playas públicas que fueron postuladas para lograr el distintivo Blue Flag.
El cual otorga la organización internacional Foundation for Environmental Education (FEE) a quienes certifican la calidad del agua, la información sobre medio ambiente, la seguridad y servicios en estos espacios.
Trabajos en Punta Esmeralda
Al respecto, el titular de la dependencia, Hugo Uribe Nicolás confirmó que la Playa Punta Esmeralda es una de los principales espacios en los que se está trabajando para lograr este reconocimiento.
Por lo que actualmente se están realizando obras en el camino de accesos con la finalidad de hacerlo más seguro, cómodo y eficiente para los ciudadanos y turistas.
“Esta es una de las playas más visitadas del municipio, principalmente por los ciudadanos de colonias cercanas como Luis Donaldo Colosio y de los fraccionamientos al poniente de la ciudad”, dijo.
“Al certificarla, no solamente disfrutarán de una playa bonita, sino también de un espacio seguro, amigable e inclusivo”, aseguró el funcionario.
No habrá privatización
Asimismo, Uribe Nicolás hizo un llamado a evitar la desinformación sobre estos trabajos y descartó la presunta privatización por lo que, “al contrario, se busca ofrecer mejores servicios a los ciudadanos”.
Al respecto, la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, dijo en entrevista que los trabajos para lograr la certificación incluyen la rehabilitación del camino de acceso.
Por lo que fue necesario colocar un cerco momentáneo para evitar poner en peligro a quienes cruzan por ahí.
“Estamos siendo inspeccionados para lograr el distintivo Blue Flag por lo que se están realizando trabajos complementarios; pasó lo mismo cuando certificamos la Playa 88″, aseguró.
“Estos trabajos continuarán por un mes hasta que nos den los permisos para construir los baños y las regaderas que darán servicio en este lugar”, afirmó la Munícipe.
Cuatro playas más
Junto con Punta Esmeralda han sido postuladas cuatro playas más para lograr el distintivo, entre ellas las Playa Xcalacoco y la renovación de la Playa 88.
Que desde el año pasado fue certificada por su calidad del agua, seguridad, servicios e información ambiental, entre otros indicadores.
También te puede interesar: Playa 88 se mantiene con criterios de la certificación “Blue Flag” en Solidaridad
Los resultados del análisis que realiza el Jurado Nacional Blue Flag para determinar qué playas serán certificadas serán publicados en Mayo de 2018.
Más noticias de Quintana Roo
Acusa exsecretario de Morena a José Luis Pech de vender candidaturas
Playa del Carmen.- El exsecretario de Asuntos Indigenas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Medardo Canul Nahuatl, acompañado de un pequeño grupo de militantes, arremetió contra el delegado de este partido, José Luis Pech Várguez, luego de ser expulsados por la dirigencia nacional y aseguraron que 5 mil personas votarán únicamente por Andrés Manuel López Obrador, pero por los candidatos locales.
“Estamos en la militancia con todos los compañeros que nos están apoyando ahorita; estamos en contra del dirigente estatal, José Luis Pech”, aseguró el inconforme. “Es un priista infiltrado que viene a vender las candidaturas a otros partidos”.
EXPULSIONES EN MORENA
La expulsión de este grupo llegó el 31 de enero, a través de un oficio de la dirigencia nacional.
“Nos llegó un resolutivo de la nacional donde menciona que nosotros estamos expulsados de Morena”, informó. “Aunque estemos expulsados, nosotros vamos a seguir, porque queremos apoyar el proyecto de López Obrador”, agregó.
No obstante, dejó en claro que únicamente votarán por Morena en la boleta a la presidencia.
“No apoyamos a nadie en este momento, pero lo que sí es seguro es nuestro apoyo a López Obrador; pero serán cinco mil personas que no votarán por los locales”, puntualizó.
“No les gusta que la gente de base se ponga a trabajar, porque cuando te pones a trabajar, les ganas en sus asambleas municipales y estatales, ya tiene tiempo que nos friegan con acusaciones y el jaque mate para nosotros fue el 31 de enero”.
Piel oscura y ojos azules, así era el primer británico “Cheddar Man”
Londres.- Expertos aseguraron que el “Cheddar Man”, restos del primer británico moderno hallado, tenía piel oscura y ojos azules, muy diferente a la anatomía que conocemos hoy.
Hasta ahora es revelada su apariencia en vida
Investigadores del Museo de Historia Natural de Londres y el University College London, hablaron sobre la réplica de la cabeza de este hombre milenario, mediante el ADN hallado.
Señalaron que lejos de lo pensado, “Cheddar Man” cuyos restos tienen cerca de 10 mil años y fueron hallados en 1903, no tenía la piel clara como se había predicho.
Además, este hombre apodado así por ser hallado en una cueva en Cheddar, al suroeste de Inglaterra; medía 1.66 metros, era intolerante a la lactosa y tenía una esperanza de vida de únicamente 20 años.
Informaron que antes de su existencia, ya estaba poblada la zona ocupada ahora por Gran Bretaña, sin embargo, “Cheddar Man” vivió durante una ocupación humana a largo plazo.
Por ello se considera que es uno de los primeros británicos modernos, además, 10% de la población actual, desciende de estos hombres cazadores recolectores, como “Cheddar Man”.
Todos somos inmigrantes
Sobre este tema, el coautor del modelo de cabeza, Alfons Kennis, destacó que “aunque los seres humanos se definan por su nacionalidad, el “Cheddar Man” es una muestra de que “todos somos inmigrantes”.
Cabe señalar que “Cheddar Man”, es una muestra de que los ojos color claro llegaron a Europa antes que el cabello y piel claros.
También te puede interesar:Experta señala si los aparatos electrónicos dañan la vista
Estos último según los científicos, fueron traídos por la genética de los agricultores que llegaron y el camión de alimentación que trajeron consigo a esa región.
Foto: Prensa Libre, AFP
Tiene Cozumel su primer suicidio del año
Cozumel.- Una persona de 28 años presuntamente se quitó la vida en la avenida 135 Sur con calle 7 Sur, Colonia San Gervasio, en lo que sería el primer caso del año, en la Isla de las Golondrinas.
ESTABA COLGADO DE UNA SOGA
Según narró su familia, Abimael “N”, arquitecto, se peleó con su esposa, anoche a eso de las 11 de la noche y se encerró en el baño. Su padre decidió entrar a la fuerza y lo encontró colgado de la soga de tendedero, que fijó a la regadera.
De inmediato bajaron al hombre para darle primeros auxilios, pero ya era demasiado tarde.
Al lugar llegaron paramédicos y policías municipales, que constataron el deceso y acordonaron la zona.
Prometen sacar del abandono a centro de salud
Felipe Carrillo Puerto.- Frente a las quejas por falta de medicamentos en el Hospital General y por el abandonado Centro de Salud en la colonia Emiliano Zapata II, Alejandra Aguirre Crespo, secretaria estatal de Salud, aseguró que son temas que se atederán este año.
REVISARÁN CONDICIONES DE HOSPITAL
Entrevistada durante la certificación de un grupo de parteras, la funcionaria estatal indicó que el Hospital General está en proceso de acreditación, con lo que se revisarán todas sus necesidades en infraestructura, equipo, insumo, medicamentos y recursos humanos.
Sobre el centro de salud localizado en la Emiliano Zapata II, informó que ya está contemplado en un proyecto y será atendido este año.
Sobre la Red de Partería Profesional, explicó que es integrada por ocho enfermeras especialistas en perinatología, para dar atención integral y humanizada a embarazadas.
Javier Aguilar Duarte ya reunió suficientes firmas
Playa del Carmen.- A pesar que el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), en su último corte, indica que Javier Antonio Aguilar Duarte llegó al 62% de su meta, el precandidato independiente para la presidencia municipal de Solidaridad asegura que rebasó el número mínimo exigido.
“El Ieqroo exigía 2 mil 876 firmas y llegamos a 3 mil 350”, declaró el aspirante ciudadano. El Ieqroo dice que no alcanzamos más que mil 794; es difícil competir contra el sistema, pero lo hicimos”.
SE QUEJA DE APLICACIÓN MOVIL
En conferencia de prensa, horas después que concluyera el periodo de recolecta de firmas, el ex dirigente municipal de la Unión General de Obreros y Campesinos Mexicanos (Ugocm) se quejó de los problemas generados por la aplicación móvil brindada por la autoridad, pues únicamente puede ser instalado en teléfonos celulares caros, lo que tildó de discriminatorio.
“Llegaron muchas personas de muchas colonias de Playa del Carmen para decirnos que querían sumarse a la recaudación de firmas, y el teléfono no admitía la aplicación”, declaró.
Sobre la discrepancia entre las cifras que él asegura tener y las que la autoridad electoral presentó oficialmente, indicó que ingresó los datos de muchos simpatizantes, pero éstos no fueron admitidos por el sistema.
Finalmente agradeció a su equipo de trabajo por la labor en este periodo, en especial a los que conforman su planilla y familiares.
Luchan vecinos por mantener uso habitacional en su cuadra
Cancún.- En violación al Plan de Desarrollo Urbano, que marca toda esta zona como habitacional unifamiliar, dos casas en la cerrada Naranja, en la Supermanzana 2-A, funcionan como hostales, y una tercera es ampliada a dimensiones por encima de lo permitido, con fines aún desconocidos. Todo eso ha sido denunciado en múltiples ocasiones al Ayuntamiento de Benito Juárez, sin que exista respuesta alguna.
Vecinos de la cerrada Naranja, en la Supermanzana 2-A, han tenido que recurrir al amparo para que la autoridad municipal tome medidas, para evitar así que corran la misma suerte que calles aledañas, en donde la proliferación de comercios trajo problemas de servicios, circulación e inseguridad.
“Somos la última calle que hemos podido mantenerlo, porque en muchas ocasiones quieren rentar las casas para oficinas, lo que no hemos permitido”, narró Emilio Reyner Portes Gil, morador desde hace 25 años en el lugar, quien es uno de los que encabeza la lucha para que se respete el PDU en la zona.
INOPERANCIA DE FISCALIZACIÓN
Los problemas empezaron cuando se instaló un lugar de eventos en una casa, que llegó a tener cuatro camionetas estacionadas afuera. Al poco tiempo después, la casa contigua instaló una escuela de manejo, porque si los vecinos podían, ¿por qué ellos no?
“Fue entonces que decidimos intervenir”, explicó el vecino. “Llegó Fiscalización y tuvieron que cerrar”.
Muy distinta fue es la situación actual, pues, aunque igualmente acudieron a denunciar, nada ha cambiado.
Son tres casas las infractoras: la número 13 donde instalaron ocho medidores de luz, pues en realidad es una cuartería. Fiscalización puso sellos, pero continúan trabajando a la vista de todos.
“En el municipio ya lo saben, porque se los hemos dicho personalmente; nada hacen”.
La número 25 opera como un hostal con seis medidores, también a vista de todos. Incluso, el lugar se promociona en su propia página web y figura en plataformas como Airbnb.
Finalmente está la casa 30, donde avanza una construcción completamente sobredimensionada, de pared a pared, sin jardín alguo, en violación a todos los reglamentos urbanos y el PDU.
EVIDENTE USO COMERCIAL
El dueño afirma que es una casa para él y sus cinco hijos, pero todo indica que tendrá un uso comercial.
En este caso, han metido múltiples escritos ante la Dirección de Desarrollo Urbano, encabezada por Jorge Hammeken Arana, con quien se entrevistaron personalmente, sin respuesta. Los alrededor de 20 vecinos acudieron a ver al presidente municipal, Remberto Estrada Barba, recibiéndolos un secretario, que les aseguró que tomarían cartas en el asunto. Sin embargo, la construcción sigue sin obstáculo alguno.
Su último intento fue ir a Contraloría, para denunciar a Hammeken Arana por omisión, también en vano.
“Venimos del 2016 con esta problemática”, se lamentó Portes Gil. “Me dijeron por ahí que ya está ‘bien aceitado’ el sistema, por eso nada contra ellos procede”.
Mayor prueba de eso fue el que Fiscalización acudieran a multar a un vecino, por supuestamente rentar una habitación, ignorando totalmente los dos hostales, a metros del lugar.
INTERPONEN AMPARO
Al no ver voluntad para atenderlos, los inconformes se fueron a la vía del amparo, dos veces, obteniendo en el segundo una obligación judicial para que el municipio dé respuesta en menos de 40 días.
Lo que quieren evitar es lo que ocurrió en la vecina Supermanzana 3, donde en el PDU de 2014 fue marcada como zona de transformación (se permite giro comercial), y ahora tienen problemas de estacionamientos y tránsito. También se genera más basura e incluso se cerró el acceso al parque.
Otro factor es que, aunque ya han sufrido robos, con la llegada de más gente extraña y movimiento, la inseguridad empeoraría más.
“No queremos que la ley se tuerza a nuestro lado, sino simplemente que se aplique. Ahí está el Plan de Desarrollo Urbano, con un mapa que claramente indica que todo el interior de la Supermanzana es habitacional, unifamiliar”, comentó el inconforme. “Quienes compramos aquí, lo hicimos porque es habitacional, sino nos hubiéramos ido a otro lado”.
No pasa el camión de basura en José María Morelos
José María Morelos.- El servicio de recolección de basura en esta cabecera municipal acumula varios días de inactividad, lo que genera molestia entre la población.
Pablo Mena, habitante de la colonia San Antonio Tuk, expresó que desde la semana pasada no circulan las unidades encargadas de brindar este servicio.
“Hay basura allá, por acá, por todos lados; ojalá que el presidente municipal (José Baladez Chi) nos tome en cuenta, que no nos abandone en esta calle ni en la colonia”, afirmó.
El morador señaló que varios vecinos buscan diálogo con el edil, para que conozca este problema.
DESCUIDA TAREAS DE GOBIERNO
El hombre opinó que, si el presidente municipal quiere sumarse a una campaña política, lo puede hacer, pero que sin descuide los servicios municipales.
La acumulación de la basura atrae perros, añadió, que la riegan por la calle, además de que abunda el mal olor y posibles focos de infección.
En la colonia Vicente Guerrero, las bolsas de basura son el adorno de las ventanas y las rejas, a fin de evitar que los perros la alcancen.
“Tiene varios días que no pasa el camión, esto ya es insoportable”, expresó la señora Carmen Can.
Vence “Taquito” en firmas a Andrés Ruiz Morcillo
Chetumal.- Al concluir el último día de precampaña, Julio Alfonso Mauricio Velázquez Villegas se quedó con la primera posición en recolección de firmas en Othón P. Blanco para precandidatos independientes, con 7 mil 291 apoyos, lo que supera las 6 mil 722 de Andrés Ruiz Morcillo.
Ambos habían entrado a las últimas 24 horas para buscar firmas ciudadanas con una diferencia de 166, pero ayer la ventaja se amplió para Julio “Taquito” Velázquez, que terminó con 569 apoyos más que el ex edil.
VERIFICACIÓN DE FIRMAS
Ahora inicia la verificación de las firmas, por parte del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), por lo que las cifras podrían variar de forma considerable. No obstante, con base en los resultados del último reporte, con corte de las 23:59 horas del martes, 6, quienes se perfilan para la candidatura independiente para presidencias son:
Issac Janix Alanis en Benito Juárez (con 9 mil 460 firmas), Julio Velázquez Villegas en Othón P. Blanco (7 mil 291), Fanny Fabiola Cahum Fernández en Felipe Carrillo Puerto (2 mil 482); Prudencio Alcocer Balam en Bacalar (778), y Gloria Mex Alcocer en Cozumel (2 mil 30).
FALTA CONTEO FINAL
Andrés Ruiz superó el tope, pero quedó en segundo en Othón P. Blanco, por lo que, a falta del conteo final y posibles impugnaciones, no obtendría la candidatura.
Quien se quedaría también en la orilla fue Javier Aguilar Duarte, quien en Solidaridad no pudo alcanzar la meta fijada por el Ieqroo. La autoridad electoral puso como tope 2 mil 876 firmas y él se quedó en mil 794.
No todos los taxistas son “villanos”
Felipe Carrillo Puerto.- Quizás pagan santos por pecadores, pero en el sector de los taxistas en Felipe Carrillo Puerto, hay historias dignas de contar, donde resalta la honestidad de sus integrantes.
Este es el caso de Noé Chuc, un hombre que a diario sale de su hogar en la madrugada, sin importar el frío o si hay lluvia. Su misión brindarle a la ciudadanía un medio de transporte y obtener a cambio el pan de cada día.
Hoy, cerca de las cuatro de la madrugada, un pasajero lo abordó y le pidió que lo llevara al sitio de las unidades tipo Van que salen hacia Chetumal.
Sin dudarlo, Noé respondió que sí y trasladó a su cliente hacia el punto convenido.
Minutos después que bajara el pasajero Noé escuchó en la radio interna del grupo que una persona había dejado olvidado un pequeño bulto (mochila) en los asientos traseros. El olvido fue por parte de una persona que se bajó en la terminal de las Vans.
Descuido
Justo iba sobre la 69 cuando Noé frenó frente a los topes de esta vía y observó que él era el “elegido”, por lo que en cuanto pudo, dio vuelta para retornar al sitio Chetumal.
Al llegar a la terminal vio a su último pasajero junto a los taxistas del sitio que opera en el lugar, por lo que devolvió el bulto olvidado.
¡Todo estaba ahí!: varios dólares, billetes de 500 pesos, libretas de notas, un celular de buen ver, un USB y varios papelitos.
Al final Noé se sintió satisfecho por su labor. Lo que ya no nos dijo es si recibió alguna propina.
Capacitan a abogados en oralidad mercantil
Mérida, Yucatán.- Unos 100 abogados, entre litigantes y servidores judiciales, concluyeron el curso “Los procedimientos orales mercantiles” que el Poder Judicial del Estado inició en noviembre pasado.
El curso fue impartido por el juez primero de Oralidad Mercantil, Raúl Cano Calderón y la secretaria de acuerdos, Cecilia Palomo Cifuentes, y contó con una duración de 50 horas efectivas, en las que se trataron los pasos de los procesos judiciales en esta materia, así como la forma correcta en la que los abogados deben presentar sus casos en el marco del sistema oral.
COMPETITIVIDAD PROFESIONAL
En la ceremonia de clausura, Sara Luisa Castro Almeida, integrante del Consejo de la Judicatura, agradeció la participación y el interés de los abogados postulantes por mantenerse actualizados en el curso que duró aproximadamente tres meses.
Cabe señalar que por modificaciones al Código de Comercio, desde el 26 de enero de este año los asuntos mercantiles por montos menores al millón de pesos se tramitan bajo el sistema oral.
Inventa yucateco sensor de temperatura flexible
Mérida, Yucatán.- Un investigador del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrolló un termistor (sensor de temperatura) con tecnología basada en nanoestructuras de carbono, lo que le permite ser flexible y adaptarse a diversas formas y aplicaciones, a diferencia de los termistores comerciales, fabricados con tecnología de silicio.
El doctor Francis Avilés Cetina señaló que este dispositivo es un medidor de temperatura en forma de película, basada en cambios de resistencia eléctrica, por la modificación del polímero con nanotubos de carbono.
A diferencia de los termistores de silicios, que son rígidos, este es flexible y puede adaptarse a formas caprichosas, por lo que podría emplearse para la medición de temperatura en invernaderos, refrigeración de alimentos y en la industria automotriz.
Actualmente este desarrollo está en etapa de pruebas y buscando un nicho de competitividad en el mercado.
Premio de Investigación 2017
Esta innovación fue registrada para el Premio de Investigación 2017 de la Academia Mexicana de Ciencias en la categoría Ingeniería y Tecnología, galardón que ganó y recibió el mes pasado de manos del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Se trata del más alto reconocimiento nacional, otorgado a la trayectoria de los investigadores científicos.
El doctor Avilés Cetina es egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica del Instituto Tecnológico de Mérida; ejerció profesionalmente en la industria de la refrigeración con proyectos de ahorro de energía; posteriormente ingresó a la Maestría en Física Aplicada en el Cinvestav, Unidad Mérida; después cursó el Doctorado en Mecánica de Sólidos en la Universidad del Atlántico de Florida, en Estados Unidos, realizando una estancia posdoctoral en el Centro de Materiales Compuestos de la Universidad de Delaware.
Finalmente, se incorporó como investigador al CICY en la línea de investigación de materiales compuestos y nanocompuestos.
CAPA “cierra la llave” en Felipe Carrillo Puerto
Felipe Carrillo Puerto.- Cientos de familias en este municipio no tendrán acceso al agua este miércoles, a partir de las ocho de la mañana y hasta las tres de la tarde, informó la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) a través de un comunicado.
Seis colonias, no tendrán el servicio de agua potable durante ocho horas, ya que la Comisión Federal de Electricidad hará trabajos en su infraestructura, lo que dejará a las bombas de agua sin energía.
Las colonias que se verán afectados son la Emiliano Zapata II, Constituyentes, Francisco May, Jesús Martínez Ross, colonia Centro y las inmediaciones de la avenida Benito Juárez.
Jesús Manuel Aguilar Be, encargado de despacho de CAPA municipal, invitó a la ciudadanía a tomar las medidas preventivas por el corte temporal en el servicio de mañana.
Tendrá la Canaco Mérida un módulo de la Prodecon
Mérida, Yucatán.- A partir del 1 de marzo, las oficinas de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en esta ciudad albergarán un módulo itinerante de la Procuraduría de la Defensa del Consumidor (Prodecon), que estará abierto al público en general.
Michel Salum Francis, presidente de este organismo empresarial, expuso que el 27 de febrero personal de esta dependencia federal realizará una plática, para abordar las deducciones fiscales.
ASESORÍAS FISCALES
A partir de marzo, personal capacitado estará disponible en la Canaco, los martes y jueves, de 4 a 6 de la tarde, para brindar asesorías en materia fiscal, en especial a aquellos que se sientan vulnerados como contribuyentes.
Felipe Herrara Hernández, delegado de la Prodecon en Yucatán, destacó que Canaco-Servityr Mérida es una de las sedes con mayor afluencia en el módulo itinerante, pues en 2017 se atendieron a seis mil casos con relación a la facturación 3.3.