[arm_setup id=”1″]
Someten y golpean policías de Remberto a reporteros
Con participación social Quintana Roo avanza en el restablecimiento del tejido social: Carlos Joaquín
Cancún.- “Esta es una muestra de que organizados, sumando esfuerzos, con una sociedad incluyente, la participación ciudadana contribuye al desarrollo social, con más y mejores oportunidades para la gente”, señaló hoy el gobernador Carlos Joaquín durante la premiación a Ciudadanos del Año que realizó el Grupo Salinas.
Pilares de la vida democrática e institucional
“En Quintana Roo reconocemos a la sociedad civil y al ciudadano como pilar de nuestra vida democrática e institucional. Son quienes nos brindan las condiciones y el ejemplo para un gobierno que trabaja para disminuir la desigualdad entre el norte y el sur, entre las ciudades urbanas y las rurales, entre hombres y mujeres, profundizadas por los gobiernos anteriores que en vez de servir a la gente beneficiaron a un grupo de privilegiado”, añadió el gobernador de Quintana Roo.
Respecto a la participación ciudadana, María Jesús Ocaña Dorantes, presidenta de “AC Proyecto Crisal”, dijo: “La participación ciudadana es cien por ciento necesaria para que podamos hablar de desarrollo social; hay que articular bien a la ciudadanía con el gobierno del estado para que los esfuerzos que se realicen juntos tengan los frutos inmediatos”.
“La participación de la gente es básica para el desarrollo de nuestro gobierno, para mejorar nuestra situación y sobre todo para que el adulto mayor sea tomado en cuenta”, expresó María de los Ángeles Magaña Benites, de “Felicidad Comienza Asociación” que trabaja con los adultos mayores.
Distinción “Ciudadano del año”
Los Consejos Consultivos de Grupo Salinas de Quintana Roo reconocieron con la distinción “Ciudadano del año” a personas que han destacado en los ámbitos social, de servicio público, académico, deportivo y emprendedor. Entregaron los premios Ninfa Salinas presidenta de Consejos Consultivos de Grupo Salinas; Antonio Domínguez, director de Consejos Consultivos; Tania González, coordinadora de nuevos proyectos de Grupo Salinas y Rebeca Uribe, directora regional de TV Azteca.
Por Quintana Roo se reconoció la labor de Dafne García Herrera, por su contribución a mejorar la calidad de vida de niños con discapacidad; a Andy Guerrero Sánchez, de 15 años de edad y medallista en Juegos Parapanamericanos; y a Yusi Dzib Echeverría, por su apoyo a niños que padecen leucemia.
Por Yucatán, a María Ocaña, por ayudar a mujeres que han sufrido maltrato; a Rafael Pinto, por el apoyo que da a la senectud y a María Luisa Soberanis, por ser la primera mujer policía de Yucatán que tiene a su cargo un equipo de trabajo.
También te puede interesar: Combatimos la pobreza con mejores servicios de salud en beneficio de más de 79 mil cozumeleños: Carlos Joaquín
“En la construcción de una mejor sociedad es fundamental la participación de las personas como queda hoy demostrado con ciudadanos premiados por su participación social en bien de los que más necesitan; trabajando juntos, sociedad, gobierno y empresarios podemos restablecer el tejido social que tanto necesitamos”, dijo el Gobernador Carlos Joaquín.
Sin pistas de asaltantes de gasolinera
Cancún.- Desconocidos disfrazados de guardias de una empresa de trasladado de valores asestaron un cuantioso golpe, al asaltar la gasolinera ubicada en el bulevar Luis Donaldo Colosio, junto al fraccionamiento Cumbres.
El botín fue de 250 mil pesos.
A pesar del operativo que se montó, los responsables no fueron hallados.
Los asaltantes sometieron con armas de fuego a todos los empleados, para evitar que solicitaran al momento el auxilio de la policía municipal.
Se informó que los delincuentes llegaron a la gasolinera como si fueran guardias de una empresa de valores, sorprendiendo así a los empleados.
Centros de Conciliación, hasta noviembre
Chetumal.- Quintana Roo contará con tres centros estatales de conciliación, reemplazo de las juntas de conciliación y arbitraje, en Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, que deberán funcionar tentativamente para noviembre de este año, con una inversión de entre 29 y 35 millones de pesos.
Lo anterior lo reveló la secretaria del Trabajo, Catalina Portillo Navarro, que indicó que estas nuevas figuras descentralizadas, con patrimonio propio pero sectorizadas a su dependencia, servirán para recibir las denuncias laborales y agotar todas las medidas de mediación, antes de pasar estos casos a los tribunales laborales, pertenecientes al Poder Judicial y que también serán estrenados este año.
FALTAN TEMAS PRESUPUESTALES
La secretaria indicó que todavía faltan las leyes secundarias y resolver temas presupuestales, tanto en el Poder Ejecutivo como el Judicial, pero se piensa que el nuevo esquema entraría en vigor en noviembre de este año.
Una vez hecho el cambio, las Juntas de Conciliación y Arbitraje deberán terminar todos los juicios actuales, con un plazo para atender su actual rezago.
Incluso cumplida esta misión, no se extinguirán, porque el nuevo sistema laboral aplica únicamente para la iniciativa privada. Los trabajadores de los tres poderes del estado, organismos autónomos y municipios continuarán utilizando el esquema actual.
También continuará la Procuraduría de la Defensa de los Trabajadores, pues se trata de una defensoría pública.
CIFRAS
Catalina Portillo indicó que en 2017 ingresaron 4 mil 580 denuncias, conciliaron 2 mil 635, realizaron 30 mil 2 audiencias públicas y dictaron 798 laudos.
Los pagos, por laudos o conciliación, sumaron 371 millones de pesos; además de recibir 292 emplazamientos a huelga.
Estilistas conforman su sindicato
Cancún.- Los estilistas y terapeutas oficialmente cuentan con representación gremial, a través del Sindicato de la Industria de la Belleza y Cuidado Corporal (Sitibecc), mismo que recibió su toma de nota por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Gamaliel Pineda Hernández, secretario general del Sitibecc, afirmó que quedarán atrás los tiempos en los que los trabajadores de este sector carecían de Seguro Social, Infonavit, aguinaldo y vacaciones.
COMISIONES RECORTADAS
“Además, las comisiones les llegaban recortadas y el patrón cuando quería los podía correr sin ninguna responsabilidad”, manifestó.
Añadió que este sindicato será apartidista, por lo que descartó que su conformación tenga que ver con los tiempos de precampañas electorales.
“Somos el primer sindicato en el estado de la industria, somos un sindicato joven que viene a hacer el cambio e historia, venimos a refrescar esta industria olvidada”, declaró.
CERTIFICACIÓN DE TRABAJADORES
Comentó que Quintana Roo es un estado en constante desarrollo y ellos son parte del mismo, ya que quieren certificar a todos sus trabajadores.
“Hacemos un llamado a los patrones de esta industria, haremos que cumplan sus derechos a los trabajadores por medio del contrato colectivo del trabajo que, de acuerdo con el Artículo 387, de no cumplir, los trabajadores explotarán la huelga en la empresa o establecimiento”, refirió.
Indicó que arrancan con 23 agremiados, pero esperan que más se sumen a esta propuesta.
Respetará Paoly decisión del PRI sobre su registro
Chetumal.- Paoly Perera Maldonado, presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, quien se inscribió ante el Partido Revolucionario Institucional (PRI) declaró que será respetuosa de la decisión del partido sobre quién será el próximo abanderado.
“Seré respetuosa de las decisiones de mi partido, siempre institucional y de la mano del pueblo de Felipe Carrillo Puerto”, señaló al ser cuestionada sobre el otro aspirante que también se registró para esta precandidatura.
Busca repetir en el cargo
Paoly se registró el sábado para la precandidatura a la presidencia municipal; previamente lo habían hecho Fernando Sánchez González, ex consejero municipal del Instituto Electoral de Quintana Roo.
La alcaldesa indicó que busca repetir en el cargo, con el compromiso de dar más resultados y mejorar la calidad de vida de los habitantes de este municipio.
“Son 88 comunidades y 15 colonias con necesidades grandes, en vivienda, infraestructura carretera y otros rubros”, detalló.
Perera Maldonado adelantó que este año traerán un gran paquete de obras, incluida la gestión de 80 millones de pesos ante diputados.
“Don Cafeto” también buscaría alcaldía tulumnense
Tulum.– Germán Gallegos Cruz, mejor conocido como ‘Don Cafeto’, podría quedar sin la candidatura del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para la diputación federal por el Distrito I, ya que trascendió que también quiere registrarse para la presidencia municipal, en contra de las indicaciones del delegado, José Luis Pech Várguez.
ESTE MIÉRCOLES HABRÁ DESTAPE
Según el propio delegado con funciones de dirigente estatal, el precandidato para Tulum se dará a conocer este miércoles, pues ya lo tiene seleccionado.
No obstante, “Don Cafeto”, que en diciembre se registró en Ciudad de México para una diputación federal, también estaría buscando inscribirse para la alcaldía.
Hasta el momento, sólo hay dos precandidatos ya registrados para la presidencia municipal de Tulum: Jorge Alberto Portilla Mánica (Por Quintana Roo al Frente) y Marciano Dzul Caamal (Coalición por Quintana Roo).
Capacita Solidaridad a personal médico para detectar y actuar ante pacientes con depresión
Solidaridad.- El gobierno municipal de Solidaridad, a través de la Dirección de Salud, ha fortalecido los servicios de salud mental que se brindan a los solidarenses y sus familias en los Centros de Salud de Playa del Carmen y Puerto Aventuras.
Importancia a la salud mental
Al conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, la presidenta de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social en el Cabildo solidarense, la regidora Perla Rocha Torres, señaló que desde el inicio de la actual administración se le dio importancia a la salud mental de los solidarenses con el objetivo de reducir los índices de depresión y otros problemas mentales, entre los ciudadanos.
“Médicos y enfermeras de instituciones de salud municipales y estatales, participaron en la capacitación ‘Guías de Práctica Clínica mediante el Algoritmo de Atención Clínico de Depresión’, con el objetivo de obtener herramientas para la detección oportuna de la depresión en los pacientes”, indicó.
Red Municipal de Prevención del Suicidio
Además, agregó que se formó la Red Municipal de Prevención del Suicidio de Solidaridad, integrada por especialistas en psicología, psiquiatría, así como personal de universidades, centros de atención salud y voluntarios que orientación a los ciudadanos que solicitan apoyo a través del número de emergencias 911.
En este sentido, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No.2, Sócrates Homero León Pérez, destacó que el municipio de Solidaridad ofrece atención de la salud mental y trabaja para abatir la depresión al generar políticas públicas que se sugieren en seno del Comité Municipal de Salud Mental (COMSAME).
“Hacemos una invitación a los ciudadanos para que se preocupen por el estado de salud de los integrantes de su familia, ya que si bien el 98 por ciento de las enfermedades se puede prevenir, incluyendo la depresión, no se puede actuar si no se detecta con tiempo”, aseguró.
Previo a la capacitación que brindó el especialista en psiquiatría y subespecialidad en paidopsiquiatria, Benjamín Romero Cruz, la Directora de Salud, Rosa María Barrón Licona, señaló que la falta de interés por lo que acontece a los hijos o a los integrantes mayores de la familia, están incrementando los factores de riesgo para generar depresión.
También te puede interesar: Aprueban programa anual inicial de obras y acciones 2018 para Solidaridad
“Esta capacitación a servidores públicos que atienden a la ciudadanía en centros de salud, clínicas u hospitales del municipio, nos permitirá detectar a tiempo esos síntomas y canalizar al paciente al psicólogo o bien al psiquiatra, si lo amerita”, subrayó.
Los Centros de Salud a cargo del Municipio que brindan atención psicológico son: Nicte-Ha, 28 de Julio, Luis Donaldo Colosio, Guadalupana, Puerto Aventuras y Villas del Sol, en tanto los pacientes del Dispensario Médico de la comunidad rural Jacinto Canek, son canalizados al centro de salud más cercano.
Convertirán Auditorio del Bienestar en el C5
Cancún.- Será dentro de un mes que se firmen los contratos para que el abandonado “Auditorio del Bienestar” sea reconvertido en la base del C5 (Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo), reveló hoy el gobernador Carlos Joaquín González.
Entrevistado posterior a la premación de los “Ciudadanos del Año” hecha por Grupo Salinas, el gobernador indicó que se está en el proceso de la firma de los contratos para transformar este espacio, buscando el proceso más adecuado y eficiente.
Admitió que la Federación tenía reglas sobre la obra que impedían la modificación de su utilidad, pero eso ya está “prácticamente resuelto” a través de varias solicitudes hechas.
Una vez que se firmen los contratos, iniciarán los trabajos de remodelación, explicó.
SEGURIDAD
Cuestionado sobre el nuevo plan de seguridad anunciado por la Secretaría de Gobernación, en la que se desplegarán fuerzas federales para labores de investigación y cumplimento de órdenes de aprehensión, Joaquín González indicó que han platicado con el nuevo titular de la Segob, Alfonso Navarrete Prida, para tener mayor participación y coordinación en las acciones de seguridad.
Aclaró que es más que un arribo de elementos policiacos, sino que implica una serie de acciones para brindar mayor seguridad en los puntos neurálgicos de México.
Por su parte, señaló que se cuenta hoy con una vigilancia más estrecha, a través de una mejor distribución de los cuerpos policiacos.
MARIHUANA
Sobre la propuesta del secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid, de legalizar la marihuana en Quintana Roo y Baja California Sur, indicó que parece ser una iniciativa en búsqueda de logar paz, que deberá ser analizada.
“Tiene algunas razones que son acertadas, pero debemos estar pendientes que no sea algo que dañe la salud pública”.
Aclaró que más que estar a favor de la medida, está a favor que se estudie, pues inicialmente, parece que sí apaciguaría la situación actual.
Advierten médicos sobre problemas de ciática por usar fajas
Playa del Carmen, Q Roo.- Sólo deben utilizarse por prescripción, advierten médicos que informaron que usar fajas prolongadamente, puede causar problemas de ciática.
Hay que tener cuidado
Miles de mujeres sobre todo, usan las fajas para moldear su figura y/o esconder sus ‘llantitas’, vientre prominente o corregir algún tipo de malestar en la cintura, espalda etc., pero los especialistas advierten que usarlas sin recomendación de un especialista puede ocasionar problemas de ciática.
Lo anterior fue expuesto por la Doctora María Dolores Enciso González, adscrita al Doctora María Dolores Enciso González, quien explicó que la ciática, “es uno de los principales problemas de discapacidad para caminar, que puede ser causado con el uso prolongado de fajas lumbares o cinturillas”.
El énfasis en que las fajas deben ser indicadas por un médico, es que “los músculos pierden fuerza por mantenerse en estado de reposo. Esta musculatura mantiene en posición recta la estructura ósea, por lo que es importante realizar ejercicios para fortalecer el abdomen”.
Dijo que cuando “se tienen músculos flojos, se cierran los espacios intervertebrales y se comprimen los nervios, lo que provoca dolor en el nervio ciático hacia una o ambas piernas”.
También te puede interesar: Combatimos la pobreza con mejores servicios de salud en beneficio de más de 79 mil cozumeleños: Carlos Joaquín
Cabe destacar que en el mercado, hay diversos tipos de fajas que incluso prometen hacer bajar de peso u otros beneficios que podrían confundir al consumidor, por tanto, no hay que incurrir emplear alguna sin la previa prescripción de algún especialista.
Montalbán renuncia a secretaría del PRD; será suplente de Vergara
Cancún.- Rafael Esquivel Lemus desde hoy es el nuevo secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Quintana Roo, luego de hacerse efectiva la renuncia de Carlos Montalbán Colón, quien será suplente de Juan Vergara Ferández, precandidato a diputado federal por el Distrito 3.
Los consejeros del partido aceptaron la renuncia de Montalbán y, en votación, eligieron a Esquivel Lemus.
Montalbán Colón confirmó que se incorpora a la fórmula que encabeza Vergara Fernández, como su suplente.
Negocia Leslie Hedricks para contender por el Distrito 3
Cancún.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) todavía sigue en el acomodo de sus fichas, pues la diputada Leslie Hendricks Rubio, quien intentó registrarse para el Distrito 4, con sede en Cancún, pero fue sorpresivamente desplazada para el Distrito 1, con sede el Playa del Carmen, estaría negociando con el Partido Verde para que les cedan el Distrito 3, también cancunense.
Hendricks Rubio terminó siendo desplazada para el Distrito 4 por la dirigencia estatal, que favoreció el registro de Candy Ayuso Achach para ese espacio, al día siguiente.
ENFRENTAMIENTO CONTRA MIGUEL RAMÓN
No obstante, fuentes al interior del Tricolor indican que, para la diputada local, el Distrito 1, donde competiría contra Miguel Ramón Martín Azueta, no es lo deseable, pues no ha hecho trabajo en los cinco municipios que lo componen. Por ello, estaría negociando con la dirigencia nacional y el Partido Verde para que le cedan el Distrito 3, también de Cancún.
ESPERABA LUCHAR CONTRA GABRIELA PALLARES
De concretarse esto, Leslie Hendricks, que esperaba luchar contra “Gaby” Pallares, contendería contra Juan Vergara Fernández, ex socio de su padre. Esto podría dividir sus redes de apoyo y favorecer al tercero en la disputa, la coalición “Juntos Hacemos Historia”.
En el convenio de coalición, el Distrito 3 fue entregado a los pevemistas, por lo que sonaba la diputada Ana “Paty” Peralta de la Peña, pero podrían obtener a cambio el Distrito 1, para Carlos Toledo Medina, o bien una candidatura a diputación en otra entidad.
Hasta ahora las únicas “firmes” son Candy Ayuso en el Distrito 4 y Cora Amalia en el Distrito 2.
Ocupación se mantendrá estable en Cozumel hasta abril
Cozumel.- La esperanza de los trabajadores es que la ocupación hotelera en la isla se mantenga por arriba del 80%, para garantizar la continuidad de la plantilla actual, manifestó Manuel Jiménez Oxte, secretario general del Sindicato Hoteleros Registro 19.
“Hoy, todos nuestros agremiados están en sus diferentes áreas de trabajo, ya contratados, e incluso todavía tenemos bolsas de trabajo; esperemos que la ocupación se mantenga arriba de un 80%. Sabemos que en las épocas carnavaleras llega hasta el 100% y pues estamos a la espera de esas temporadas” indicó el representante sindical, afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
DISMINUCIÓN DE LA OCUPACIÓN
Posterior a estos festejos, para principios de abril, la ocupación podría disminuir de forma drástica.
“Vemos que después de Semana Santa no tenemos ningún evento, por lo que contemplamos una disminución hotelera”, agregó. “Los pronósticos dicen que esto no será a un nivel donde se afecten las fuentes de trabajo”.
Actualmente el sindicato cuenta con 870 trabajadores, 500 de base y los restantes son de contrato.
“Mientras la ocupación no baje a menos del 50%, mantendremos las fuentes laborales, por lo menos hasta mayo, cuando sí llegan a esos niveles”, declaró.
De la Peña se descarta para la elección
Chetumal.- El diputado local José de la Peña se descartó para buscar una candidatura. Mencionó que para el Distrito 3, que le corresponde a su partido, el Verde Ecologista, le corresponde ir a una mujer, para conservar la paridad de género.
“El tema del Distrito 3, por el asunto de la equidad de género, es para una mujer”, comentó.
Aunque no adelantó nombres, se rumora que la diputada Ana Patricia Peralta de la Peña podría ser la nominada.
El también dirigente estatal negó que existieran inconformidades por la repartición de candidaturas con el Partido Revolucionario Institucional, pues todo fue consensuado.
Recordó que el Verde Ecologista se quedó con las candidaturas por las presidencias municipales de Benito Juárez y Puerto Morelos.
“En los municipios donde se firmó la coalición con el PRI, tenemos la posibilidad de contar con los primeros regidores. Fue un buen acuerdo donde se van a conjugar todos los esfuerzos”, expresó.
Legalizar marihuana no está en la agenda: Marisol Vanegas
Cancún.- La legalización de la marihuana es un tema que merece un amplio debate, pero que debe supeditarse a consideraciones de seguridad pública y al impacto que esto traería a la sociedad, expresó la secretaria estatal de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, al confirmar que no es un tema que esté en su agenda.
Al ser cuestionada, en rueda de prensa, sobre la opinión personal externada en Cancún por el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid, a favor de la legalización de la marihuana en Quintana Roo y Baja California Sur, Vanegas Pérez indicó que es un tema que merece un amplio debate, no sólo en el estado, sino a nivel nacional.
Sin embargo, aclaró que cualquier política en este sentido debe primero sujetarse a las consideraciones sobre seguridad pública y el impacto que esto tendría en la sociedad.
“Es respetable, pero no es un tema que esté en nuestra agenda ni en el que profundizaremos”.
WARNING
Consultada por la inseguridad que sigue rampante en Cancún, con 33 ejecutados en lo que va del mes, la funcionaria estatal indicó que es una situación que no desconoce, pero recalcando que ninguno de estos homicidios dolosos ha ocurrido en algún establecimiento turístico.
Sobre la posibilidad que Estados Unidos renueve su “Warning”, indicó que es una determinación unilateral, pero mantienen mucha retroalimentación y diálogo con los funcionarios de aquel país, y monitorearán las actualizaciones, que ahora se harán cada seis meses.
Por otro lado, destacó que ahora la Sedetur cuente con una Dirección de Atención al Turista, con cuatro abogados bilingües disponibles las 24 horas, para acudir como representantes jurídicos en caso de cualquier incidente. Además, el 31 de enero se lanzará un call center, con una aplicación móvil, para atender a viajeros en caso de emergencia.
Hartazgo por robos en escuelas de Cozumel
Cozumel.- El director de una escuela es el único responsable del inmueble, recalcó la Asociación de Padres de Familia de Cozumel, por lo que cuando se da un robo, no debe esperar a la Secretaría de Educación intervenga, sino directamente interponer la denuncia.
“Los maestros tienen en comodato las escuelas y el director es el único responsable del edificio,” declaró Pedro Chávez Mateos presidente de la asociación. “Cuando se da un robo o daño a la estructura, hay que hacer lo que corresponde, la denuncia y sobretodo pedir a las autoridades competentes que arreglen el problema”.
EXIGEN QUE ASUMA RESPONSABILIDAD
Lo anterior, porque indicó que han hecho al llamado a las autoridades, pero no han respondido a las quejas, por lo que exigirán que directamente asuma su responsabilidad la directiva del lugar.
“Ellos tienen la obligación y el deber de hacerlo; no tenemos que pedírselo”, indicó. “Los padres están indignados; ellos siempre han apoyado a las escuelas, si necesita un arreglo momentáneo, para eso estamos los padres de familia”, agregó.
Acusó que en Cozumel la inseguridad ya es “rey” y que hay partes donde no se puede salir después de las 10 de la noche.
“Si no quieres que te roben, tienes que llevarte bien con tus vecinos, porque ellos son vigilantes y por eso nos estamos organizando”, añadió.
Solidaridad cubrió faltantes de Sedatu
Playa del Carmen.- El Ayuntamiento de Solidaridad debió invertir más de 17 millones de pesos de recursos propios para concluir obras que le correspondía aportar a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) el año pasado, pero que no ha liberado.
Así fue revelado por el regidor Jesús Camal Casanova en la sesión del Comité de Planeación para el Municipio (Coplademun), lo que fue admitido por el delegado de esta dependencia, Fredy Marrufo Martín, presente por ser parte de este órgano de planificación.
FINANCIAMIENTO PARCIAL
Fueron 17 obras públicas y 145 obras sociales que financiaría parcialmente la Sedatu, a través del programa Hábitat, pero en los que únicamente se liberaron 10 millones de pesos, quedando pendientes otros 17 millones de pesos, lo que cubrió el ayuntamiento para que no quedaran truncos los proyectos.
Esta situación no es privativa de Solidaridad, sino también se repetiría en Othón P. Blanco y Tulum, aunque no en Cozumel, donde la cuñada del delegado, la diputada Sara Latife Ruiz Chávez, ha promovido varias obras del programa Ciudades Sustentables, parte de Hábitat.
MENOS RECURSOS
En la sesión de hoy, se autorizó un Plan Operativo Anual de 279 millones de pesos (234 para obras y 44 millones para acciones sociales), lo que es inferior al POA de 2017, consistente en 358 millones de pesos (306 millones para obras y 52 millones para acciones sociales).
Esto significa que el Ayuntamiento plantea invertir 84 millones de pesos menos este año que el que acaba de concluir.
Entre las obras planteadas para este año, está el nuevo palacio municipal, con su alumbrado público, un nuevo panteón municipal, el Instituto de Formación Policial, un comedor para la Secretaría de Seguridad Pública, un recinto ferial en Playa del Carmen y otro en Puerto Aventuras, un mercado municipal, paraderos, alumbrado, pavimentación y semáforos en distintos puntos de la ciudad.
REZAGO DE NECESIDADES
“El municipio requiere de muchas acciones, mucha obra”, declaró la presidenta municipal, Cristina Torres Gómez. “Tenemos un rezago de necesidades y obra pública”
El cierre del Programa Operativo Anual anterior y la presentación del actual fue aprobada por mayoría de votos, con una abstención, del síndico Juan Carlos Beristain Navarrete, quien alegó que no le entregaron la información a tiempo.
En la sesión, rindieron protesta los nuevos integrantes del Coplademun.
Puerto Morelos califica como finalista para ser Pueblo Mágico
Puerto Morelos,Qroo.- Gracias a sus cualidades como destino turístico y a que cumple con los requisitos requeridos solicitados por la Secretaría de Turismo, Puerto Morelos ha calificado como finalista para ser Pueblo Mágico.
La importancia de obtener el nombramiento
Durante la XXXII Sesión de Cabildo, encabezada por la alcaldesa Laura Fernández Piña, los regidores, votaron de forma unánime para incorporar al municipio en el concurso para dicho programa, pues Puerto Morelos está entre los ochenta municipios finalistas, con las mismas posibilidades de ser seleccionados como Pueblo Mágico.
“Puerto Morelos, con todo su potencial en competitividad turística, historia, patrimonio cultural, conectividad, bellezas naturales, infraestructura urbana de calidad y desarrollo sustentable, ya es un orgulloso finalista para obtener el título de Pueblo Mágico, señaló la presidenta municipal.
De lograr este nombramiento daría un valor agregado al éxito que ya tiene este destino turístico como marca propia, señaló Laura Fernández y explicó que también se tendría “la posibilidad de acceder a más recursos para acciones de impacto social, además de la promoción importante que se hace específicamente para destinos turísticos que están en esa categoría”.
Instalarán un comité
Además, en la sesión acordaron que la Dirección de Turismo lanzará la convocatoria para instalar el Comité de Pueblos Mágicos de Puerto Morelos y aprobaron el reglamento del mismo.
Con respecto a lo anterior, Héctor Tamayo Sánchez, Director municipal de Turismo,señaló que en próximos días se emitirá la convocatoria para dicho comité, en la que participarán representantes del sectores turístico, artesanos, náuticos, comunidades indígenas, empresarios en general, además de un representante tanto del gobierno estatal como el municipal.
También te puede interesar:Mañana nombran a titular del Consejo de Promoción Turística
“Este comité contará con un plan de trabajo apegado a los lineamientos establecidos por la SECTUR y la Sedetur, con aspectos como el inventario turístico completo de la localidad, que incluya productos, festivales y tradiciones que forman parte del patrimonio histórico, cultural y arquitectónico, explicó Héctor Tamayo.
Cabe señalar que en Quintana Roo, con Puerto Morelos, hay otros municipios que buscan ser Pueblo Mágico, como Holbox y Felipe Carrillo Puerto.
Padres exigen destitución de directora en plantel de Chiquilá
Lázaro Cárdenas.- Padres de familia de la escuela telesecundaria Julio Sauri Espinoza, en Chiquilá, pidieron la destitución de la directora, Irma Yolanda Oxte Tah, por supuestos malos manejos de recursos, en una reunión en el plantel con personal de la Secretaría de Educación de Quintana Roo.
Gonzalo Medina Piste, del departamento jurídico de la Secretaría, afirmó que, para proceder en contra de un trabajador, debe realizarse antes una investigación a fondo.
DESVIARON RECURSOS EN ESCUELA
“Ella pelea por la barda que se hizo mal, ella explico que se utilizó el fondo a beneficio de la escuela, algo irregular, algo indebido que hizo sin tomar en consideración la opinión de los padres de familia, porque lo que se dio era una colaboración del internet del salón”, dijo el padre de familia Germán Herrera Olivar.
También aseguró que se hace un gasto doble en herramientas escolares.
“No es justo que, si pagué por ello, deba de darle dinero a mi hija para que vaya al ciber”, añadió. “Yo siento que estamos mal, el conflicto es con la directora y mi opinión es que la cambien y punto”, concluyó.
Dice Fredy Marrufo “desconocer” motivo de detención de borgistas
Playa del Carmen.– “No sé ni de que se les acusa, cada quien tiene que atender sus temas, no opino de ellos, yo tengo que atender el mío, soy priista pero hoy en día tengo una responsabilidad como funcionario federal y con el estado de Quintana Roo”, dijo el expresidente municipal de Cozumel, Fredy Marrufo Martín, al ser cuestionado sobre las detenciones de exfuncionarios.
El ahora delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), externó que, como individuos y funcionarios, están sujetos a responsabilidades jurídicas que tienen que ser examinadas.
CONFIANZA EN EL CONGRESO DEL ESTADO
“Yo mismo estoy pasando por un tema, pero lo estamos atendiendo y tenemos también el derecho de defendernos y lo que es importante es que hay justicia e instituciones y hay que hacer que la justicia prevalezca”, declaró. “Yo confío mucho en el Congreso del Estado, que habrá de analizar mi tema con imparcialidad, con objetividad y con legalidad”.
“En el caso de quienes estuvieron en el gobierno en años anteriores y que hoy están pasando por una situación como las que se mencionan”, añadió, “cada quien deba ver la forma de defenderse si tiene argumentos de defensa, no será ni lo que dice el que abusa o el que se defiende, sino una ponderación de un juez imparcial y objetivo, para que prevalezca la justicia”.
JUICIO POLÍTICO
Sobre su solicitud de juicio político, recalcó las palabras del diputado independiente, Juan Carlos Pereyra, presidente de su comisión instructora, quien dijo que en los documentos recibidos por la Auditoría Superior del Estado no se detectó desvíos de recursos.
“Lo que procede es que la comisión termine, que haga una resolución que dictamine”, continuó. “Yo he sido muy paciente y respetuoso de los tiempos”.
Asume nuevo rector de la Universidad Intercultural de Morelos
José María Morelos.- Ildefonso Palemón Hernández Silva asumió oficialmente hoy la rectoría de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), con sede en José María Morelos.
Hernández Silva recordó que desde noviembre tenía el nombramiento por parte del Gobernador del Estado, pero conflictos internos en la institución evitaron que pudiera asumir el cargo hasta ahora, habiendo oficiado como encargado de despacho.
ASUME EL RETO
Ahora con el nombramiento, aseguró que tiene la intención de hacer un gran trabajo, darle continuidad a los proyectos, elevar la matrícula estudiantil y contribuir con el crecimiento de la universidad en todos los sentidos.
En la Uimqroo se imparten ocho carreras y estudian 400 estudiantes aproximadamente.
En meses pasados, estudiantes en varias ocasiones se han manifestado en su contra, acusándolo de favoritismos o de acoso laboral.
Mañana nombran a titular del Consejo de Promoción Turística
Cancún.- Mañana el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, anunciará quién será designado como titular del nuevo Consejo de Promoción Turística del estado, organismo que entrará en funciones 30 días después, según marca la ley, en reemplazo de los tres fideicomisos en vías de extinción.
Así lo anunció Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo, en rueda de prensa conjunta con Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción de la Riviera Maya y quien sería el nuevo titular del Consejo a partir de mañana; además de Lizzie Cole, directora de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Cancún, para anunciar los resultados de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de España.
CONSENSO DESPUÉS DE 40 REUNIONES
Vanegas señaló que el Consejo de Promoción surge producto de un consenso logrado a lo largo de más de 40 reuniones con empresarios y contará con una junta directiva y un consejo de mercadotecnia.
Por su parte, Darío Flota Ocampo indicó que desde el 1 de enero inició la extinción de los tres fideicomisos (el suyo, la OVC y el de la Costa Maya), con el nombramiento de Jonás Ascencio Juárez, procurador fiscal del estado, como extinguidor.
Le corresponderá a este funcionario cubrir los pasivos, transferir vehículos, inmuebles y otros activos al nuevo organismo y liquidar a todo el personal conforme a la ley.
Muchos de los trabajadores que serán dados de baja serán recontratados, pero Flota Ocampo adelantó que “habrá una compactación”.
Cuestionado sobre el adeudo actual, señaló que varía porque se cubren ciertos pasivos, pero surgen otros. Aun así, calculó que sea de unos 350 millones de pesos entre los tres.
FITUR
Sobre la Fitur 2018, Vanegas detalló que allá se formalizó el Grupo de Consulta de Turismo Europeo para Quintana Roo (Advisory Board) que, similar al Advisory Board para el turismo estadounidense, servirá como una herramienta en la toma de decisiones y un canal de comunicación con los touroperadores para dialogar cualquier situación y recibir consejos.
La secretaria recalcó que el mercado español es el quinto de mayor importante para el estado, el sexto para México y el segundo de mayor importancia en Europa, con un crecimiento del 4% en el último año.
Esto último fue corroborado por Flota Ocampo, quien aseguró que este año recibieron la visita de aproximadamente 200 mil visitantes de la península ibérica.
Quintana Roo en España
“El mercado español venía en disminución año con año, hace dos años se detuvo en el 2016 tuvimos incremento y el año pasado nuevamente tuvimos aumento”, señaló. “En cifra preliminar, tuvimos 200 mil turistas españoles; el tope record que tenemos es de 256 mil así que ya vamos en la vía de regreso”, señaló.
La importancia de Quintana Roo en España se comprobó, al ser galardonado Carlos Joaquín con el premio Personalidad Turística de Latinoamérica 2017, ya que actualmente se cuenta con 45 mil cuartos de hotel en Quintana Roo por parte de inversionistas españoles.
Por su parte, Lizzy Cole destacó las reuniones con publicaciones de guías turísticas en español, alemán e inglés.
“Esto nos permite alcanzar tres mercados, promocionamos, por ejemplo, las bodas y lunas de miel, pues nuestro destino turístico es ya desde hace varios años los favoritos para este sector”, añadió.
VUELOS
Por último, Cole destacó que la ruta Cancún-México se posiciona en el ranking nacional de mayor volumen de pasajeros transportados en servicio doméstico en todo el país, según datos de la Secretaría Nacional de Comunicaciones y Transporte. En 2017 tuvo 4 millones 277 mil pasajeros, aumentando un 11% con respecto al año anterior.
Mariana no será más Zorrilla de Borge
Chetumal.- Mariana Zorrilla Erales, ex esposa del ex gobernador Roberto Borge Angulo, hizo público hoy su compromiso de matrimonio con Luis Gerardo Chagra Nacif empresario de origen libanés, con quien ha salido desde mediados del año pasado.
En su perfil de Facebook, la ex primera dama publicó que ya estaba comprometida con el director general del Corporativo ICSI México, por lo que recibió varias felicitaciones de amistades.
LA INFIDELIDAD CON GABRIELA MEDRANO
Roberto Borge y Mariana Zorrilla se casaron a finales de 2009, cuando ya se le perfilaba para la gubernatura. En los últimos meses de su mandato, anunció su divorcio, aunque desde mucho antes él ya tenía como pareja a la ex diputada federal Gabriela Medrano Galindo, con quien empezó a salir abiertamente.
Desde entonces, Zorrilla Eroles, quien tiene asignado dos escoltas para cuidar a sus dos hijos, lleva una vida aparte, sin hacer mención alguna hacia el ex gobernador en sus redes. Incluso, el día de su detención en Panamá, ella subió fotos de un festejo al que acudió con el futbolista Alan Pulido. Ya para entonces salía con Chagra Nacif.
Nunca ha ido a visitarlo a la cárcel.
Invitan a “Bailando por una causa”, evento para cumplir el sueño de Dylan
Playa del Carmen,Qroo.- Se realizará el 1 de febrero, a las 19:00 horas, en el Deportivo Mario Villanueva el evento “Bailando por una causa“, que busca recaudar fondos para cumplir el sueño de Dylan, un niño que padece de una enfermedad progresiva.
Llega Dr. Sonrisas a Playa del Carmen
Desde hace casi seis meses se abrió en Playa del Carmen la filial de Dr. Sonrisas, una ONG, que busca apoyar a niños con enfermedades crónicas, con programas como “Cumpliendo sueños”, “Sonrisas a domicilio” y “Día de la sonrisa“.
Al respecto, Nallely Alarcón, Directora de Dr. Sonrisas en Playa del Carmen, explicó que se va a cumplir el sueño del pequeño Dylan, de seis años de edad, que padece de una enfermedad crónica pero como todo niño tiene muchos sueños y anhela conducir un auto de carreras.
“Queremos cumplirle un sueño; es amante de las carreras de autos y de la película ‘Cars’, además le gustaría ser piloto de carros. Por ello el próximo 11 de febrero, aprovechando que se celebrará la apertura del Campeonato 2018 en el Autódromo de Cancún, queremos que él participe”, detalló la entrevistada.
Dr. Sonrisas le dará la sorpresa a Dylan para que sea “piloto por un día”, en este caso copiloto; para ello la organización ha realizado la logística y conseguido patrocinadores, pero faltan recursos.
Una clase con causa
Por esa razón se hará la clase de zumba masiva, cuya cooperación será desde 30 pesos por persona y se espera que en esta clase se puedan recabar fondos para cubrir los gastos que quedan pendientes, “que son menos pero faltan”.
“Vamos a tener tres maestros de zumba de la Academia Moveyourbody, en el Deportivo Mario Villanueva“, dijo Nallely Alarcón, quien invitó a las personas a sumarse a esta noble causa.
“Si quieren ser voluntarios, pueden solicitar información a playadelcarmen@drsonrisas.org” agregó.
Por su parte, Karina Díaz, instructora e integrante de Dr. Sonrisas, invitó a toda la gente a participar en la clase de zumba, “Bailando por una causa“, que es al primera que se hace en Playa del Carmen y buscará replicarse entre otros eventos para ayudar a más niños como Dylan.
También te puede interesar:Playenses podrán donar ropa y regalos a pacientes del Hospital General
Explicó que Dr. Sonrisas, realiza diversas actividades como cada 15 días, llevar cenas a hospitales locales, realizar eventos pro infantiles en escuelas de comunidades, etc. por lo que destacó, hay diferentes maneras de ayudar a los niños, como voluntario o haciendo donativos, a través de Dr. Sonrisas.
Liberan a delincuentes por falta de denuncias
Playa del Carmen.- Aunque la Policía Municipal de Solidaridad detiene a muchos delincuentes, a mundo en flagrancia, terminan saliendo libres, porque los ciudadanos no interponen al denuncia respectiva, lamentó Joaquín Morales Fernández, director de Seguridad Pública y Tránsito.
En entrevista, el jefe policiaco señaló que combate en robo a casa habitación, que se ha vuelto común, atrapando a varios ladrones en flagrancia, que terminan saliendo después de una detención administrativa porque la víctima no acude a denunciar.
MIEDO A DENUNCIAR
“Se les exhorta mucho a que denuncien y yo a menudo bajo con el jurídico a hablar con el afectado para que tome este paso, pero no siempre quieren”, indicó.
Por otro lado, señaló que todavía hay quienes usan el número de emergencias para realizar bromas.
“Al 911 tuvimos mil 806 llamadas del c4; de estas, 50 fueron falsas”, detalló. “El exhorto es que no hagan ese tipo de llamadas porque mandamos unidades donde no deben, y dejamos de atender las que realmente ocurren”, dijo.
Hallan caballo en la Región 259
Cancún.- Un caballo que deambulaba las calles de la Región 259 fue capturado por el H. Cuerpo de Bomberos, que lo llevaron a su base número 3, en espera de que aparezca su dueño.
El equino fue hallado en la calle Margaritas del fraccionamiento Paraíso Cancún, en la Manzana 106 de la región mencionada y llevado a la Base 3, ubicada en la avenida Chac Mool con calle 123, en la Región 100 de la ciudad.
Los bomberos esperarán a que aparezca el dueño de este caballo “moro”.
Recauda Solidaridad 12 mdp por saneamiento
Playa del Carmen.- Hasta el corte del 31 de diciembre, el Ayuntamiento de Solidaridad ha recaudado 12 millones de pesos a través del derecho de saneamiento, reveló el tesorero municipal, Asunción Ramírez Castillo.
En entrevista previio al arranque de la sesión primera sesión del año del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (Coplademun), el funcionario indicó que la recaudación es menor a la esperada por la tardanza en integrar el fideicomiso que se encargará de vigilar estos recursos, lo que retrasó su puesta en marcha, además del subsidio del 50% aprobado por cabildo para los primeros meses.
El derecho de saneamiento ambiental fue creado en la Ley de Ingresos del año pasado para este municipio, y consiste en un cobro de 20 pesos por noche de cuarto de hotel ocupada, para el mantenimiento de playas y recoja de basura; sin embargo, no fue aplicado sino hasta fines del año, con un subsidio de 10 pesos.
En 2018 ya se cobrará en su totalidad; para ello, el 17 de cada mes los hoteles harán su declaración de este concepto. Los recursos serán supervisados por un fideicomiso, que incluye a representantes de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, con voz y voto. Este cuerpo liberará estos fondos para ser aplicados por el Coplademun en los rubros acordados.
Predial al 50%
Por otro lado, Asunción Ramírez Castilla indicó que llevan poco más del 50% de los 517 millones de pesos estimados para predial en este año, gracias a los descuentos ofrecidos en el inicio de año.
El tesorero emitió un exhorto a la ciudadanía para que aproveche la ocasión y se ponga al corriente en esta obligación.
Niega Issac Janix pagar por firmas
Cancún.- El precandidato independiente a la presidencia municipal de Benito Juárez, Issac Janix Alanís, rechazó las acusaciones de su contrincante Adrián Chicato Alonso, quien dijo que él compraba firmas ciudadanas a mil pesos.
“No pago ni tengo por qué pagar”, afirmó Janix al señalar que la receta de las más de 5 mil firmas que ha recabado es la planificación, el recorrer las supermanzanas y regiones de la ciudad, además del constante contacto con la gente.
‘Acto de desesperación’
En entrevista con un programa radiofónico, Janix Alanís consideró que el dicho de Chicato responde a su desesperación, porque apenas y rebasa las mil firmas, cuando él tiene alrededor de 5 mil 400, de acuerdo con el último corte del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).
El aspirante independiente expuso que él cuenta con un equipo que le apoya y ayuda para tratar de estar en todos lados de Benito Juárez.
Issac Janix es el aspirante a candidato independiente que más firmas ciudadanas ha recibido en la actual contienda electoral en Quintana Roo.
Dejan cabeza humana en la Región 105 de Cancún
Cancún.- Una cabeza humana fue hallada junto a una narcomanta en la sucursal del supermercado Bodega Aurrerá, en la avenida Lakin con José López Portillo, en la Región 105.
El hallazgo fue realizado antes de las dos de la madrugada, llegando a la zona integrantes de la Marina y la Policía Federal. La cabeza se encontraba dentro de una bolsa negra de plástico sobre una narcomanta, a corta distancia de uno de los locales de este supermercado.
La víctima era un hombre, de cabello lacio, largo y negro y tez morena. No hay señales de su cuerpo.
Con este asesinato, van 33 en lo que va de enero y el año, el arranque más violento en la historia de Cancún; la cifra también supera la del que hasta ahora era el mes más sangriento en la historia de la ciudad: diciembre de 2017, que tuvo 32 ejecuciones.