FALTÓ VIGILANCIA

JUSTICIA AÚN PENDIENTE

Cancún.- Con la creación del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, decretada por el gobernador Carlos Joaquín González, se tendrá una mayor coordinación entre las instancias de gobierno y constancia en este tipo de trabajos, opinó Santy Montemayor Castillo, diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
“La creación de este instituto contribuirá a que no haya desinformación y, tanto la instancia federal como la estatal y la municipal, tendrán mayor coordinación y comunicación entre sí”, expuso.
La presidenta de la Comisión de Ecología dijo que, sin demeritar el trabajo de la gente que llegaba de México para verificar determinados temas, ahora habrá un trabajo más permanente.
La legisladora citó que, con una participación más recurrente, “la Federación tendrá sus ojos en el estado para ayudar con todos los temas ecológicos y ambientales”, dijo.
Montemayor Castillo expresó que respalda la decisión del gobernador con este instituto y aclaró que que el propio ejecutivo decidirá sobre la designación del titular del instituto.
El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo viene a reemplazar al ahora extinto Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental (Inira) y se desarrollará como un órgano desconcentrado, sectorizado a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema).
El Instituto conducirá la política estatal en materia de Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo para salvaguardar y fomentar su uso sustentable.
Podrá proponer la política administrativa de las áreas naturales protegidas, diversidad y bienestar animal competencia del estado, así como las estrategias a seguir para preservar, conservar y restaurar el equilibrio ecológico y la protección al ambiente.
Chetumal.- Escuelas del sur del estado, específicamente de Othón P.Blanco, resultaron con daños, luego del temblor ocurrido la noche del pasado martes.
, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), explicó que esta mañana recorrieron varios planteles del municipio, a fin de verificar las condiciones de las escuelas.
“En la comunidad de Cacao visitamos el kínder Francisco Montes de Oca y vimos que con el movimiento telúrico se abrieron grietas”, explicó. “La escuela es totalmente segura, no representa peligro para nadie. Estructuralmente está bien, está en condiciones de entrar en uso para operar”.
Agregó que en la misma comunidad estuvieron en la primaria “Francisco I. Madero” donde no hallaron mayores daños.
Cancún.- Ajenos a todo partido político e instancias de Gobierno, un grupo de ciudadanos se dio hoy a la tarea de realizar una limpieza en Playa Delfines.
Roberto Villalobos, Jossafat Herrera y Juan de Dios Cervantes encabezaron la convocatoria para retirar basura y desechos contaminantes de una de las playas más representativas de Cancún.
“Los ciudadanos tenemos que entrarle a la limpieza”, expuso Roberto Villalobos.
Pidieron a la población integrarse a la defensa del medio ambiente y no esperar a que otros lo hagan.
Villalobos lamentó que la gente deje toda clase de basura como son plásticos, bolsas, colillas de cigarro, papeles y otra clase de artículos.
En total recogieron hoy 15 kilos de basura.
José María Morelos.- Víctor Díaz Selem presentó esta mañana su renuncia a la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en José María Morelos ya que se inscribió para buscar la sindicatura por la presidencia municipal en alianza con Acción Nacional y el Movimiento Ciudadano.
En entrevista, comentó que hasta ahora, la única persona que se ha inscrito para la presidencia municipal es Sofía Alcocer Pérez, esposa del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Pedro Pérez Díaz.
A pregunta expresa sobre Roger Antonio “Tono” Flota Castillo, actual recaudador de rentas de la Secretaría de Finanzas y Planeación en el municipio, el ahora ex dirigente señaló que ignoraba si se hubiera registrado, pero ya es sabido que, para cumplir la equidad de género, se determinó que José María Morelos tocará a una mujer.
Díaz Selem dijo que la alianza tiene todo para ganar en Morelos, pues está en el buen ánimo en la gente, para que se dé un cambio de gobierno.
Como dirigente interino del Sol Azteca, quedó el secretario general, Erick Montalvo.
Chetumal.- Para la secretaria general del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alondra Herrera, el priismo le apuesta a la unidad entre todos sus militantes y figuras públicas para ganar en las elecciones de este año.
En sus redes sociales, la funcionaria del PRI expresó que los presidentes municipales del tricolor y los diputados locales están unidos con un solo objetivo: ganar y que el partido recupere espacios.
“En unidad con nuestros presidentes municipales saldremos a conquistar la confianza ciudadana”, dijo.
Anoche, la Comisión Política Permanente de Consejo Estatal del PRI aprobó ir en coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal).
Para la dirigente en Cancún de la Confederación Nacional Obrero Popular (CNOP), Susana Hurtado Vallejo, los priistas están listos para la contienda electoral.
Dijo que su organización siempre ha estado vigente, trabajando, operando y listos para los comicios cuya campaña comenzará en marzo.
Consideró que el PRI para ganar tiene que jalar a todos los simpatizantes, llamarlos y convocarlos a trabajar para lo que viene.
Se registró un intento fallido de ejecución frente a una residencia que se ubica sobre la avenida Juárez con 65 y 70 de la colonia Ejidal en Playa del Carmen.
Al parecer, esta residencia es propiedad de un ejidatario, que además es dueño de flotilla de taxis que operan en la Quinta Avenida.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 7 de la mañana de este viernes, cuando la víctima salía de dicho domicilio con dos pequeñas, a bordo de un vehículo Jetta Clásico color gris, con placas USH283D.
En ese momento un sujeto de complexión delgada se acercó al vehículo y disparó en dos ocasiones del lado del conductor, hiriéndolo en el lado izquierdo de la costilla, pero no de gravedad.
La víctima, Glen Isidro P. D. de 33 años de edad, narró que salía de su domicilio para dejar a su hijo a la escuela, cuando un sujeto a pie corrió hacia la ventana del conductor y le disparó en tres ocasiones con una pistola tipo escuadra.
También te puede interesar: Intentan ejecutar a taxista en Tulum
Quien estuvo recluido en la cárcel municipal precisamente por asalto a las arcas del ejido Playa del Carmen.
Cancún.- Dos personas fueron detenidas está madrugada en el cruce de Kabah y 20 de Noviembre, luego que una agrediera con un machete a elementos de tránsito.
Elementos de la Policía Municipal hicieron el alto a un Chevy gris en el citado cruce y al notar que el conductor presentaba aliento alcohólico, le pidieron sus papeles. En ese momento, su acompañante sacó un machete para agredir y lastimar a los elementos.
Uno de los policías presentó heridas en la cara y el otro en la cabeza, por lo que fueron llevados al Hospital General.
Las dos personas fueron detenidas.
Cancún.- A unas horas para el cierre de registros internos de las precandidaturas por a las presidencias municipales en Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, José María Morelos y Bacalar, en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) hay confianza y ánimo porque quienes no sean elegidos por la Comisión Nacional Electoral se sumarán a los que sean los ungidos.
La integrante de la comisión de candidaturas, Ivanova Pool, expresó que el partido fue generoso porque dio oportunidad por igual tanto a militantes como externos.
Manifestó que la unidad es básica para aspirar a ganar en Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Tulum y José María Morelos.
“Habrá buenos candidatos, gente que se suma a la política pública del PRD. Todos los que quieran y estén interesados en participar son bienvenidos siempre y cuando se sujeten a las reglas internas”, dijo.
Señaló que la Comisión Nacional Electoral es quien tomará la última palabra, en base a resultados internos.
El cierre de registros será hasta las 12 de la noche de este viernes.
Chetumal.- Hijo de padre mexicano y madre colombiana, desde 1985 William Conrado Alarcón llegó a la capital de Quintana Roo procedente de su natal Colombia.
Estudió ingeniería civil en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y afirma que su corazón y nacionalidad es mexicana.
Hoy William Conrado recibió la confianza por parte del gobernador Carlos Joaquín González para relevar a Jorge Portilla Manica en la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra).
Luego de Portilla que renunciara al cargo para buscar la presidencia municipal de Tulum.
“La instrucción del ciudadano gobernador no es dejar nada para mañana, yo saliendo de aquí me voy a la oficina para empezar a trabajar”, expuso.
William Conrado de 1985 a 1992 laboró en el Instituto de Vivienda, después estuvo en trabajando por su cuenta en Cancún.
De 2002 a 2008 estuvo en administraciones municipales en Solidaridad.
También te puede interesar: Renuncia Jorge Portilla a Sintra, va por candidatura
Posteriormente trabajó dos años en Isla Mujeres y los últimos 18 meses laboró en Solidaridad con Cristina Torres Gómez.
Cancún.- Un choque de alcance en la Zona Hotelera generó un kilométrico embotellamiento, sin que se vea algún agente de Tránsito u otra autoridad.
Un automóvil de lujo golpeó por detrás a un camión de Maya Caribe, en el kilómetro 16 del bulevar Kukulcán, con dirección a playa Delfines.
Testigos indican que el camión frenó de improviso, pero el conductor del Chrysler no conservaba su debida distancia.
La fila de vehículos rápidamente alcanzó los dos kilómetros de longitud.
Chetumal.- William Conrado Alarcón, quien fuera director de Desarrollo Urbano en Solidaridad, asumió hoy la titularidad de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra).
El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, le tomó protesta en la conferencia de prensa en la que anunció su nombramiento, luego de la salida de Jorge Portilla Mánica, quien se inscribió como precandidato a la presidencia municipal de Tulum.
“He recibido la renuncia del licenciado Jorge Portilla y he decidido nombrar al licenciado en ingeniería civil, William Conrado Alarcón, como nuevo secretario de Infraestructura y Transporte del Estado”, anunció el gobernador.
También te puede interesar: Biografía del nuevo titular de SINTRA en Quintana Roo
El gobernador destacó los 34 años de experiencia en obras, tanto en la iniciativa privada como pública, en los ayuntamientos de Solidaridad, Isla Mujeres y Benito Juárez.
Chetumal.- Julián Ricalde Magaña hizo oficial su salida de la Secretaría de Desarrollo Social para buscar una candidatura por la alianza entre los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), anunció el gobernador Carlos Joaquín González.
En este caso, Julián Ricalde buscaría encabezar por el PRD la segunda fórmula para el Senado de la República.
El gobernador del estado hizo oficial la renuncia de Ricalde Magaña.
El mandatario agregó que Miguel Ramón Martín renunció ayer a la jefatura de despacho del Poder Ejecutivo, así como en Sintra hizo lo propio Jorge Portilla Manica.
El gobernador consideró que debe haber campañas, o precampañas en este caso, de respeto.
Cancún.- Jorge Portilla Manica oficializó hoy su renuncia como titular de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra), luego de registrarse como aspirante a la candidatura por la presidencia municipal de Tulum por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
“Sí, ya renuncié, me registré en el PRD para buscar la candidatura por la presidencia municipal en las próximas elecciones”, externó.
Portilla Manica busca ser el aspirante por el “sol azteca” para encabezar la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) por el noveno municipio.
CHETUMAL, MX.- “Las zonas arqueológicas de Quintana Roo, parte de nuestra riqueza cultural enmarcado en las bellezas naturales de selva y mar, tuvieron un repunte en las visitas de turismo nacional e internacional en esta temporada decembrina al registrar una afluencia de 277 mil 267 visitantes, que representa un crecimiento de 26% respecto de la misma temporada del año anterior”, informó el gobernador Carlos Joaquín.
El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Quintana Roo, la zona arqueológica más visitada es Tulum con 187 mil 849 visitantes, y le siguen Cobá con 52 mil 190, San Gervasio (Cozumel) con 15 mil 374 y Chacchoben (Bacalar) con cinco mil 877.
“El INAH dio a conocer que, en el año de 2016, se registraron 219 mil 400 visitas a las zonas arqueológicas; en 2017, la cifra creció a 277 mil 267 visitantes, lo que significa un crecimiento del 26%”, añadió el gobernador de Quintana Roo
El gobernador Carlos Joaquín indicó que este crecimiento de visitantes permite reafirmar el liderazgo turístico de Quintana Roo a nivel nacional e internacional, lo que da más y mejores oportunidades para disminuir la desigualdad con la creación de más empleos con mejores salarios, con beneficios para todas las familias y no sólo para unos cuantos. “Juntos podemos preservar esas bellezas culturales, además de sentirnos orgullosos de nuestras playas, selvas, cenotes y ríos subterráneos”, expresó el gobernador de Quintana Roo.
Tulum, se mantuvo en 2017 como el tercero más visitado en todo México con 2 millones 207 mil 446 personas, por debajo de Teotihuacán, en el Estado de México, que recibió 4 millones 185 mil 017; y Chichén Itzá, que reportó 2 millones 677 mil 858 de visitantes.
También te puede interesar: Estos son los hallazgos y logros del INAH en el 2017
Sin embargo, y de acuerdo a las estadísticas de visitantes del INAH, en el 2017, 3 millones 360 mil 651 personas ingresaron a los 12 sitios arqueológicos con que cuenta Quintana Roo; cifra que supera a los 17 sitios arqueológicos de Yucatán que, en conjunto, un total de 3 millones 517 mil 959 personas.
Chetumal.- “Para combatir la impunidad y la corrupción se necesitan reglas claras”, señaló el gobernador Carlos Joaquín al informar que hoy se publicaron en el “Periódico Oficial” del estado de Quintana Roo las Reglas de Integridad para el Ejercicio de la Función Pública así como los códigos de conducta y de ética de los servidores públicos del Poder Ejecutivo.
“Con el combate a la corrupción y la impunidad se disminuirá la desigualdad, que se acrecentó en las administraciones anteriores porque un pequeño grupo privilegió a unos cuantos en perjuicio de la gente”, precisó el gobernador de Quintana Roo al indicar que estas disposiciones propuestas por la Secretaría de la Contraloría entrarán en vigor a partir de este viernes 12 de enero de 2018.
Entre estas reglas se encuentran las contrataciones públicas, licencias, permisos, autorizaciones y concesiones, para que se realicen con profesionalismo, legalidad, transparencia e institucionalidad; los programas gubernamentales, para que el otorgamiento y operación de subsidios beneficie a la gente y no a familiares.
Además, los trámites y servicios, para que lleguen a la gente de forma oportuna, con más y mejores oportunidades que les permita vivir mejor.
Mediante las Reglas de Integridad para el Ejercicio de la Función Pública, se procura que en el actuar de los servidores públicos, de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal, impere una conducta digna que responda a las necesidades de la sociedad y que oriente su desempeño, constituyéndose como guías que permitan identificar acciones que puedan vulnerar lo previsto en cada una de ellas y que deberán ser del conocimiento de los Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés.
El Código de Conducta tiene como objeto proporcionar a los servidores públicos del Gobierno del Estado de Quintana Roo un referente de conductas éticas que los guíe en su actuación, con el fin de que se conduzcan diariamente de acuerdo con los principios de legalidad, integridad, igualdad, bien común y profesionalismo; y los valores de institucionalidad, transparencia, imparcialidad, honestidad, honorabilidad, humildad, lealtad, respeto, inclusión, calidad, austeridad y trabajo en equipo.
También te puede interesar:Zonas arqueológicas de Quintana Roo atraen a 277 mil 267 visitantes, en temporada decembrina: Carlos Joaquín
Estos principios están establecidos en el Código de Ética de los Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo y fungen como pilares del comportamiento que deben observar los servidores en cualquier situación que se les presente en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones.
“El cumplimiento de estas reglas y códigos permitirá corregir el rumbo de Quintana Roo, que dé a la gente más y mejores oportunidades para que las cosas cambien, y terminar con las desigualdades”, señaló el secretario de la Contraloría, Rafael del Pozo Dergal.
Puerto Morelos.- Un hombre fue herido de bala en la colonia Cetina Gasca de Puerto Morelos esta noche, mientras transitaba en un automóvil.
El hecho ocurrió alrededor de las 22 horas en la calle Cetina Gasca esquina con Chechén, cuando el hombre circulaba en un vehículo compacto y fue alcanzado por varios disparos.
Como consecuencia de las heridas, Alberto (N), nombre del agraviado, fue trasladado para su atención médica al Hospital General de Cancún, en donde se mantiene bajo observación.
La zona fue acordonada por unidades policiacas, sin que se lograra la captura de los responsables.
Chetumal.- Esta noche, el crucero MSC Seaside de la naviera MSC Cruises, con capacidad de casi 5 mil pasajeros, atracó por vez primera en Mahahual, por lo que una comitiva local, encabezada por el presidente municipal de Othón P. Blanco, Luis Torres Llanes, se reunió con el capitán Pier Paolo Scala, quien a nombre de la naviera agradeció la bienvenida y habló del interés creciente por el destino Mahahual.
El presidente municipal destacó la importancia que tiene la industria de los cruceros para la generación de empleo y derrama económica en este puerto que es el segundo en importancia en el país.
Este jueves con la llegada de tres barcos se tuvo un arribo de 13 mil 443 pasajeros y 4 mil 430 personas de tripulación, augurando una muy buena temporada para Mahahual que este año pasará de 323 barcos que llegaron en el 2017 a una cifra récord de 376 para el 2018.
El crucero MSC Seaside es un barco recién construido que comenzó a navegar en diciembre pasado y cuenta con una capacidad de hasta 4 mil 961 pasajeros atendidas por una tripulación de mil 413 personas.
En esta ocasión llega a Mahahual procedente de Georgetown, Jamaica con 4 mil 615 pasajeros y su próximo puerto de destino es Miami, Florida. En su interior cuenta con piscinas, tiendas, salas de estar, bares, spa, tirolesa, casino, boliche, cinema y varios restaurantes y áreas de entretenimiento. Además de contar con 2 mil 67 cuartos distribuidos en 13 niveles. Sus pasajeros al llegar a Mahahual realizan principalmente actividades acuáticas o visitas a sitios arqueológicos como Kohunlich y Chacchoben.
A Torres Llanes le acompañaron Ramiro Del Toro, director de Operaciones de la Terminal Marítima Costa Maya; Otto Quevedo, gerente general de la misma terminal; al capitán de puerto, Armando Fierro; el Vicealmirante de la 11 Zona Naval, José Martínez; Víctor Castro, gerente general de Turismo Aviomar y Marco Souza Carmichel, coordinador general ACS.
Chetumal.- La Sala Regional del Tribunal Electoral de la Federación confirmó la resolución del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), avalando al Ieqroo que desechó una queja interpuesta por Morena en contra del diputado Eduardo Martínez Arcila.
La Sala Regional resolvió hoy el Juicio de Revisión Constitucional Electoral, interpuesto el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en contra de Martínez Arcila, luego del dictamen del pasado 29 de diciembre, donde el Teqroo dio por válida la resolución del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).
Lo anterior, toda vez que no se acreditó que la autoridad responsable hubiese vulnerado los principios de certeza, seguridad jurídica, imparcialidad y equidad en la contienda.
El fondo del asunto es que el presidente de la Gran Comisión del Congreso participó en una rueda de prensa del Partido Acción Nacional (PAN) en Cancún en día y horario hábil.
Sin embargo, la Sala Regional respaldó la decisión del Teqroo de desechar la queja, ya que no se trató de un evento proselitista, sino una reunión partidista.
Cancún.- Familiares de Yesly Tatiana Góez, desaparecida en Cancún y cuyo novio apareció decapitado en esta ciudad, pidieron a la cancillería de su país en México solicite a las autoridades intensifique la búsqueda de la joven.
De acuerdo con medios colombianos, la joven tiene 24 días desaparecida y su madre Aleida María Guisao pide a las autoridades de su nación y las mexicanas refuercen la búsqueda.
“El 20 de diciembre me enteré de la desaparición, yo busqué a los amigos mexicanos de mi hija en Facebook, les escribí y también llamé al centro de estética, donde me dijeron que nunca volvió al trabajo”, contó la madre, desde Medellín.
La colombiana viajó a México en mayo pasado para radicar con su novio Jhoan Sebastián E., quien el 21 de diciembre fue encontrado ejecutado en Cancún, decapitado y abandonado sobre la avenida Nichupté.
La Cancillería colombiana aseguró que acompaña a la familia de la joven y que la entidad se comunicó con las autoridades mexicanas y les solicitó celeridad en la investigación.
Solidaridad.- El gobierno de Solidaridad inició los trabajos de remodelación, mantenimiento e instalación de alumbrado público en la Quinta Avenida.
Se trata de la primera obra que se realiza con los recursos recaudados del Fideicomiso para el Derecho al Saneamiento Ambiental. Al respecto, el director general de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático, William Conrado Alarcón, informó que esta obra se desarrollará en tres etapas, la primera de ellas abarcará las luminarias desde la calle 2 a la avenida CTM.
“Hoy se cumple un compromiso más de la actual Administración a los ciudadanos, en este caso a los comerciantes de esta importante avenida turística. En este gobierno las obras sí se hacen y se terminan”, aseguró el funcionario.
Agregó que la inversión es de 12 millones de pesos provenientes del Derecho al Saneamiento Ambiental. Los postes de las más de 100 luminarias son galvanizados y lámparas LED.
Por su parte, la Coordinadora de la Universidad de Quintana Roo (UQROO) Riviera Maya e integrante del Fideicomiso del Derecho al Saneamiento Ambiental, Erika Leticia Alonso Flores, destacó que esta obra es el reflejo de que los compromisos que la actual Administración se están cumpliendo.
“Esta obra es la prueba de que el dinero que los hoteleros están aportando se está invirtiendo en lo que se prometió. Gracias por permitirnos estar acá y ser parte de este cambio”, reconoció la catedrática.
Este inicio de obra estuvo encabezado por la presidenta municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, quien agradeció al sector hotelero y a los turistas “porque sin ellos esto no sería posible. Invertir en el motor turístico de Solidaridad era urgente. Lo que el Gobierno busca es ir mejorando nuestro entorno pero no lo podemos hacer solos, tenemos que trabajar unidos”.
Es importante destacar que el cobro del Derecho al Saneamiento Ambiental sirve para ejecutar obras de conservación y mantenimiento de playas, tratamiento integral de residuos sólidos urbanos, alumbrado público amigable con el medio ambiente y la eliminación de tiraderos de basura a cielo abierto.
También te puede interesar: Atiende gobierno de Solidaridad necesidades de comunidad migrante
Para el manejo de los recursos se creó un Fideicomiso integrado por representantes del sector hotelero, académico, ecologista y gubernamental, quienes analizan y tomas decisiones sobre la correcta administración del capital.
Participaron en el evento el Director General de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático, William Conrado Alarcón; la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, María Elena Mata Pineda; el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria (AMII), Wilbert Gutiérrez Álvarez; así como funcionarios públicos municipales.
Solidaridad.- El gobierno municipal de Solidaridad atenderá directamente las necesidades de la comunidad migrante a través de la Oficina de Atención al Migrante, inaugurada el día de hoy, en la que brindarán servicios del Registro Civil, Salud, Educación, Jurídico, así como de programas estatales y federales.
Las instalaciones están ubicadas en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la colonia Luis Donaldo Colosio y ofrecerá también cursos de capacitación para el trabajo, con la finalidad de que los usuarios puedan acceder a una mejor calidad de vida, además habrá representación de cónsules ante el arribo de migrantes de Centro y Sudamérica, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
En este sentido, la Oficial Mayor, Samaria Angulo Sala, en representación de la presidenta municipal, Cristina Torres Gómez, informó que también se ofrecerá el trámite de actas de nacimiento, CURP, apoyos sociales de salud y orientación legal, vinculación a oportunidades de empleo, Seguro Popular, entre otros.
“En este municipio, el apoyo al migrante es muy importante, ya que Playa del Carmen se creó por población de otros estados y países. Hoy sabemos que al menos el 90 por ciento de quienes aquí habitamos venimos de otros lugares y nos toca brindar la mano a quienes requieren un trabajo, acceder a educación o servicios de salud”, indicó la funcionaria.
Por su parte, el director general de Desarrollo Social, Alberto López Castro, destacó que con la apertura de este espacio, la actual Administración atiende a uno de los sectores más vulnerables, a fin de garantizar que tengan acceso a mejores oportunidades.
También te puede interesar: Reconoce gobierno de Solidaridad a elementos en el Día Internacional del Policía
“Esta oficina se suma a todas las acciones que realiza la presidenta municipal en favor de la ciudadanía, quienes confían y trabajan de la mano con nosotros a fin de dar más y mejores resultados”, destacó.
El coordinador de la Oficina de Atención al Migrante, Leonel Castillo Presendas, cuenta con amplia experiencia en Atención Ciudadana, Derechos Humanos y Seguridad Pública; colaboró como Coordinador General de Operaciones de la Administración Portuaria Integral del Estado de Quintana Roo (APIQROO), así como en la iniciativa privada como gerente de ventas y asesor comercial y de operaciones, entre otros.
Chetumal.- Restaurantes de Calderitas ya están en plena “cuesta de enero” con una operación al 40% de su capacidad, confirmó Apolinar Gómez Cruz, quien lamentó que el prometido Corredor Turístico sea todavía un proyecto a medio terminar.
En entrevista, el empresario indicó que en diciembre tuvieron un incremento en las ventas de un 30%, lo que aunque no llegó a los niveles que hubieran deseado, sí significó un beneficio.
Empero, “lo ganado ahora hay que dejarlo en los pagos de impuestos, porque estamos en enero”, afirmó. “Pero es parte del negocio, hay que guardar las utilidades para cubrir estos gastos”.
Ahora, los días de mayor actividad ya quedaron atrás y ahora queda “soportar y esperar a Semana Santa”, añadió.
El dirigente restaurantero confirmó que tendría una reunión con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) para ver qué sucederá con el Corredor Turístico, cuya construcción lleva meses frenada.
Aceptó que hasta ahora no se ha hecho mucho para promover a Calderitas, pero confía que en 2018 la respuesta por parte de la autoridad sea positiva.
También reveló que tienen un proyecto conjunto para renovar la imagen de los locales, con inversión 50% propia y 50% estatal.
Chetumal.- La falta de un Instituto de Profesionalización del Magisterio en Quintana Roo será uno de los temas que lleve la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) al congreso nacional que se realizará en febrero, reveló el dirigente estatal, Fermín Pérez Hernández.
En entrevista, el secretario general señaló que el 30 de enero realizarán un congreso seccional, en el que elegirán a los delegados que acudirán a congreso nacional, a realizarse del 12 al 14 de febrero, y en el que se abordarán más de 100 temas en ponencias y mesas de trabajo.
Los delegados quintanarroenses llevarán como inquietud la falta de un Instituto de Profesionalización del Magisterio, como ya existe en entidades como Puebla, San Luis Potosí y Estado de México.
“Hasta estas fechas no se ha consolidado en Quintana Roo, en varios estados de la República hemos visto que los gobernadores ya han creado estos institutos”, explicó el líder docente.
Esta dependencia sería estatal, aunque involucra también a la federación.
“Vemos que los maestros, cuando se enfrentan a la evaluación, necesitan prepararse y profesionalizarse”, explicó Pérez Hernández.
Chetumal.- El Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de la Comisión Política Permanente, realizó una sesión esta tarde para autorizar una comisión de alianza, para entrar en diálogo con el Partido Verde y Nueva Alianza, además de avalar la emisión de la convocatoria para las precandidaturas a las presidencias municipales.
Así lo explicó el dirigente estatal de esta fuerza política, Raymundo King de la Roza, quien indicó que ya “aprendieron la lección” y saben que en unidad son imbatibles, por lo que pugnarán por recuperar los tres municipios que perdieron: Solidaridad, Cozumel y Othón P. Blanco.
En la orden del día de la sesión, está el autorizar entrar en diálogo con el PVEM y Panal para formar una coalición electoral, además de autorizar la convocatoria para las precandidaturas para los ayuntamientos, que sería emitida mañana.
El líder del Tricolor admitió que será una elección competida, pero auguró que ellos tendrán el mayor número de votos, por tener la mejor oferta política.
Al preguntársele por el impacto que tendría las acusaciones en contra del exgobernador Roberto Borge Angulo, King de la Rosa afirmó que se trata de un “señalamiento individual”, en tanto que el PRI es una institución con miles de militantes que trabajan de forma propositiva.
Cancún.- Admitió Noel Pinacho Santos, regidor de la Comisión de Desarrollo Urbano y Transporte, que el nuevo Plan de Desarrollo Urbano, que debiera reemplazar al cuestionado documento de 2014, se ha atrasado, pero esto ha sido porque se analiza más a detalle la zona centro, que no fue suficientemente tomada en cuenta en el anterior reglamento.
“Hay una necesidad de atender el PDU. Cancún ha crecido mucho y el centro se ha olvidado”, declaró. “Esto les cuesta a todo, en el traslado, trabajo y la escuela.”
Aseguró que con el nuevo PDU se pretende hacer vialidades y lotes bien identificados y no algo “al modo” de alguien.
El actual documento rector data de 2014, cuando reemplazó a un PDU que había sido aprobado apenas el año anterior, pues la autoridad municipal alegó que traía inconsistencias. Sin embargo, en mayo del año pasado, un tribunal estatal revocó una licencia de construcción de un hotel en la Zona Hotelera, con el argumento que este documento es ilegal, por incumplir la Ley de Asentamientos Humanos.
Aunque el fallo sólo aplica para ese litigio, fija un peligroso precedente que podría repetirse en otras obras, por lo que desde julio el Ayuntamiento ya labora en la elaboración de un nuevo PDU, para poner fin a esta incertidumbre jurídica.
Chetumal.- “Las zonas arqueológicas de Quintana Roo, parte de nuestra riqueza cultural enmarcado en las bellezas naturales de selva y mar, tuvieron un repunte en las visitas de turismo nacional e internacional en esta temporada decembrina al registrar una afluencia de 277 mil 267 visitantes, que representa un crecimiento de 26% respecto de la misma temporada del año anterior”, informó el gobernador Carlos Joaquín.
El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Quintana Roo, la zona arqueológica más visitada es Tulum con 187 mil 849 visitantes, y le siguen Cobá con 52 mil 190, San Gervasio (Cozumel) con 15 mil 374 y Chacchoben (Bacalar) con cinco mil 877.
“El INAH dio a conocer que, en el año de 2016, se registraron 219 mil 400 visitas a las zonas arqueológicas; en 2017, la cifra creció a 277 mil 267 visitantes, lo que significa un crecimiento del 26%”, añadió el gobernador de Quintana Roo
Carlos Báez, profesionista de Chetumal, señaló que la decembrina fue una magnífica temporada para los prestadores de servicios y principalmente para los restaurantes del sur de la entidad. “Debemos continuar con esta dinámica para que nos vaya bien a todos los quintanarroenses. Ya vimos que sí hay crecimiento de empleos y la economía va ascendiendo en el sur”, opinó.
Consideró Báez que es importante que el sector empresarial siga trabajando con mayor número de promociones para la región, ya que esto da beneficios a la gente de municipios como Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco que, debido a los atractivos que tienen, se van ubicando mejor en el ámbito turístico nacional.
También te debe interesar: No hay restricciones para que empleados de gobierno norteamericano visiten Quintana Roo: Carlos Joaquín
La señora Rosa Cordero García, de la colonia Infonavit Aarón Merino, comentó que en esta temporada le fue bien como empleada comercial, porque se notó la presencia de muchos más visitantes.
“Debemos procurar que esta región del estado siga creciendo en los aspectos de hotelería y restaurantes; las ‘ruinas’ (zonas arqueológicas) son importantes, porque atraen a gente que consume nuestros productos y pide nuestros servicios; la costa de Mahahual debe mantener todo el año su oferta turística para que reciba más visitantes, que es lo que le da vida a esta zona”, añadió Rosa.
El gobernador Carlos Joaquín indicó que este crecimiento de visitantes permite reafirmar el liderazgo turístico de Quintana Roo a nivel nacional e internacional, lo que da más y mejores oportunidades para disminuir la desigualdad con la creación de más empleos con mejores salarios, con beneficios para todas las familias y no sólo para unos cuantos. “Juntos podemos preservar esas bellezas culturales, además de sentirnos orgullosos de nuestras playas, selvas, cenotes y ríos subterráneos”, expresó el gobernador de Quintana Roo.
Playa del Carmen, QRoo.- Pese a la negativa de las autoridades federales de los notables estragos del ‘gasolinazo’, después de la tortilla ahora sube el precio del huevo, que ya parece artículo de lujo.
En las tienditas de Playa del Carmen, donde se acostumbraba a vender por unidad el huevo, a un precio de 2 pesos por pieza, ahora se vende a 2.25 centavos cada uno.
De igual manera, en un supermercado pudimos corroborar los precios de dos marcas de huevo de gallina: la primera que es local, se vende en 18 piezas por 32 pesos y 23 pesos la docena. La segunda marca que es global, se oferta en 37.90 pesos con 18 piezas y 25.50 pesos la docena.
Por otra parte, en la primera semana de enero de este 2018, en la Ciudad de México y otros estados de nuestro país se registró un aumento al precio del huevo de hasta 33%.
Así, en algunos puntos de venta este producto se ha colocado arriba de los 30 pesos por kilo, con la afirmación de algunos comerciantes, de que esta subida es a causa de los costos por el aumento a la gasolina, pues antes del ‘gasolinazo’, este producto básico se vendía entre entre 22 y 22.50 pesos por kilo.
Como se recordará al hablar sobre el gasolinazo’, la Secretaría de Economía habló sobre el “impacto real” del aumento del precio de los combustibles en algunos bienes de la canasta básica, y señaló: “Los precios de los productos de la canasta básica, en ningún caso, pueden subir en la misma proporción que lo hicieron la gasolina, el diésel y el gas”.
“Algunas organizaciones han especulado que el aumento en los precios debería ser igual a dicho incremento. En ningún caso, el impacto puede ser en la misma proporción”, estipulaba el organismo federal.
“Las variaciones en los precios de los combustibles, sean al alza o a la baja, no tienen un efecto directo, de uno a uno, en los precios de los productos que los integran como insumos. Es decir, un incremento de 16.5% en el diésel, no implica un aumento igual o mayor en el costo de un kilo de tortillas o huevo o un litro de leche”, emitió en un comunicado la primera semana de enero.
“En el caso del huevo, considerando que un tráiler transporta 1000 cajas y que cada una pesa 22 kilos, su carga sería de 22,000 kilogramos. Agregando el costo de su traslado, de Jalisco a la Ciudad de México (460 km), el aumento del costo del diésel impactaría en 4 centavos por kilo de huevo (lo que significa el 0.2% del precio actual del huevo)”, dictó la Segob, cuando en Playa del Carmen en algunos puntos de venta, ha subido .25 centavos por huevo.