Inicio Blog Página 3541

Presentan el ‘Cozumel Scuba Fest’ en California

0
Del 8 al 13 de diciembre de 2015 la isla compartirá sede con Valladolid, Mérida y Tulum en la cuarta edición del festival internacional de buceo “Cozumel Scuba Fest” cuya presentación se llevó a cabo en Estados Unidos con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). El evento fue anunciado en Santa Bárbara (California, Estados Unidos), a la presentación asistió Jean-Michel Cousteau y se confirmó la asistencia de la bióloga marina Sylvia Earle. El Consejo de Promoción Turística de Los Ángeles y los organizadores del “Cozumel Scuba Fest” convocaron a una rueda de prensa en el Double Tree Hotel de Santa Bárbara para dar a conocer el programa de actividades y las tres diferentes rutas de buceo para apreciar las bellezas submarinas del arrecife mesoamericano y este año vivir la experiencia única de sumergirse en los cenotes de la península yucateca. Jean-Michel Cousteau destacó la necesidad de seguir adelante y mantener este proyecto que beneficia a la isla Cozumel e impulsa el buceo ya por cuarto año consecutivo. También se confirmó la asistencia de la bióloga marina Sylvia Earle considerada leyenda viviente de la exploración submarina y conocida con el sobrenombre de “La Señora de las Profundidades”, por ser la persona que más metros ha descendido en una inmersión acuática, 400, en el año de 1979 en Oahu Hawái, con un equipo autónomo y sin ayuda de la superficie. A la rueda de prensa asistió  la cónsul de México Ana Berenice Díaz Ceballos Parada, informó la directora del festival, Gilda Sigie. Además de buzos destacados californianos asistió el fotógrafo Manuel Lazcano, que junto con Jean-Michel invitaron a la comunidad de California a asistir al evento que se llevará a cabo del 8 al 13 de diciembre en Isla Cozumel en el Caribe México.

Predarory noquea a la carencia

0

La academia Predatory inició un proyecto de apoyo para niños de escasos recursos de la colonia Luis Donaldo Colosio en Playa del Carmen.

Más de 10 niños están asistiendo a un programa de entrenamiento en el que se les impartirá educación física, capoeira y karate.

El objetivo de Predatory es brinda a los niños principios y valores de diversas disciplinas deportivas.

Platicamos con Cesar Julián, uno de los niños que antes pasaba horas jugando en la calle, ahora piensa en ser un gran atleta en las artes marciales.

Predatory es la primera academia de entrenamiento de alto rendimiento en ofrecer este tipo de iniciativas a grupos vulnerables y de escasos recursos.

11349838_10203853228810093_657348493_n

Gastronómicos ‘meterán mano’ a sus ahorros en temporada baja

0

La temporada baja amenaza los bolsillos de los trabajadores del sector gastronómico y comercial que no verán reflejadas los niveles de ocupación de los hoteles y que enfrentarán además un impacto en el ingreso por el descenso del gasto promedio por persona.

“Esperamos que esta temporada baja andemos por 40% o 45% de ocupación, similar al año pasado, pero además estamos viendo que con el turista mexicano y latinoamericano que está llegando tiene un poco menos de gasto, y el consumo promedio ronda los 120 pesos cuando lo teníamos en verano a 180”, calculó César Navarro Medina, expresidente de la Canirac.
Los turisteros de la Quinta Avenida comenzaron a resentir la temporada baja, y en el caso de los comercios tiene apenas ingresos del 50% menos en relación con el mes de julio y la primera mitad de agosto.

De acuerdo con el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya los hoteles alcanzan un 72% de ocupación en promedio y se prevé que sea el rango durante la temporada baja.

“Es similar al año pasado, y como lo vimos vamos a echar mano de los ahorros, porque más allá de que no aplicamos los descansos solidarios, vienen a trabajar y todos ganamos menos, en primera porque hay menos turismo y además porque los que vienen gastan poco y por ende se refleja en las propias”, agregó Navarro Medina.

En la zona de playas los restaurantes mantienen su mala racha que comenzó incluso antes del verano cuando el sargazo inhibió la llegada de turistas y menguo la derrama económica de manera histórica.

Paro de Autocar afecta a 95 mil personas

0

El paro de labores de una de las concesionarias del transporte público, Autocar, genera que cada día 95 mil personas sean afectadas, además de los atrasos para trasladarse y la saturación en las unidades de Maya Caribe, Turicun y Cooperativa de Transporte Bonfil.

La empresa cuenta con 350 unidades y 269 autorizadas para dar sus servicios, pero todas se quedaron detenidas, la mayoría en los dos encierros con los que cuenta, pero alrededor de 50 camiones se quedaron sobre las avenidas José López Portillo con Kabah, cerca del encierro de la Región 93, informó Francisco Palma Leal, presidente del consejo de Autocar.

Santiago Carrillo Sánchez, director general de Autocar, aseguró que la afectación es directa a 95 mil personas.

Entre las afectaciones más importantes fueron los atrasos por falta de vehículos en horas pico en arterias principales como la Tulum, José López Portillo y la zona hotelera, además de unidades saturadas por la demanda que debieron cubrir las diferentes empresas concesionarias.

También te puede interesar: Estalla lío sindical en Autocar; afectan a 33 rutas (video)

José Luis Castro Garibay, titular de la Dirección General de Transporte y Vialidad (DGTV), comentó que a pesar de que las unidades de Autocar no han salido a dar servicio, no existe afectación ya que se asignaron más unidades para que cubran el desabasto.

“Ahora que están fuera las unidades de Autocar no pasa nada porque están otras empresas de transporte que dan servicio”, dijo.

Sin embargo, Salvador Patflax Hernández, representante legal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), aseguró que existe afectación directa a la ciudadanía y al turismo, ya que Autocar aporta 60% de los servicios de transportación en Cancún en la zona hotelera y el centro.

De acuerdo con la DGTV, hay un total de mil 72 unidades de transporte público, de las cuales 350 son de Autocar y salen a laborar 269 todos los días, es decir, representan 25.09% de los servicios de transportación.

Temen que recale más sargazo en la Riviera Maya

0

La Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) busca que se amplíe a más días  el Programa de Empleo Temporal (PET), en el que, afirman, se ha contratado a 950 trabajadores para recoger sargazo, sin embargo prestadores de servicios turísticos asentados en la playa sostuvieron  que nunca se vio tal cantidad de personas que participaron.

Dicho programa que según Horacio de Jesús Coral Aguilar, director de la Zofemat, comenzó el pasado 1 de agosto, tendrá que concluir el próximo 5 de septiembre, por lo que durante los casi 35 días que duró se tuvo que haber pagado a cada uno de los empleados el salario mínimo diario de 68 pesos.
Para ello la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó un recurso económico de 2 millones 700 mil pesos  a Solidaridad para hacer frente a esta contingencia y no afectar la temporada alta turística.

“Todavía no me confirman si se va a prolongar a septiembre, ahorita está llegando más sargazo, probablemente si nos van a ampliar pero hay que hacer la gestión (…) bajó un poco porque había estado llegando los vientos del norte, pero los días que más estuvo llegando sacamos más de 100 toneladas de la playa, nada más nosotros en un día”, dijo el funcionario.
Irregularidades en el PET

Durante el lapso que duró este programa, algunos trabajadores del PET denunciaron de manera anónima que no se les proporcionaron los uniformes adecuados para realizar los trabajos de recoja, como camisetas con mangas para cubrirse de los rayos del sol, además que otros más también expresaron que hubo retrasos en los pagos.

A esto se le añade que prestadores de servicios turísticos expusieron que hubo nula presencia de los trabajadores temporales, incluso afirmaron que en zonas de playa que comprenden del club Mamitas a la zona de arenales de la avenida CTM, únicamente veían a un trabajador diario, lo que dista de la cifra que se dio a conocer, que es de 950 empleados.

Además, según el director de la Asociación de Hoteles, Manuel Paredes Mendoza, dijo que los centros de hospedaje cuentan con sus propios trabajadores para retirar el sargazo

Exhortan a ofrecer buena imagen ante el turismo

0

Debido a las quejas de corrupción realizadas por el cuerpo consular, autoridades y empresarios de turismo, se reunieron ayer para sensibilizar a los servidores públicos sobre la importancia de tener una buena imagen ante el turismo.

Los temas que se atendieron en la mesa fueron el tarjetón turístico, presencia de vendedores ambulantes en la zona de playas y la regularización de los prestadores de servicios en la zona federal marítimo terrestre.

“Estas reuniones son relevantes porque se concentran todas las partes interesadas en la materia, y se han logrado buenos resultados porque hay continuidad en los problemas que se presentan, como el de ambulantes y los módulos de información regularizados”, indicó Francisco López Reyes, director de Turismo en Benito Juárez.
La imagen del destino abarca desde que los turistas ven las playas limpias, la renta de un servicio acuático con cobertura de seguro al día, así como el traslado a un hospital, explicó el funcionario.

En cuanto al tema del tarjetón turístico, López Reyes recordó que al inicio de la administración una de las peticiones de cuerpo consular fue que los agentes de Tránsito retenían las licencias de los visitantes y algunos tenían salidas el mismo día o al siguiente, por ello se retomó el tarjetón turístico.

Se hicieron cinco mil tarjetones con dos amonestaciones de cortesía para faltas menores, de los cuales sólo han recogido tres mil 700 las arrendadoras, porque en caso de pérdida se cobraban 50 dólares si el turista hacía mal uso del mismo o lo perdía, hasta el momento esto último no ha sucedido.

“Los tarjetones que pueden recoger en la Dirección de Ingresos son los que requieran de su parque vehicular. En la reunión de hoy se les indicó a los hoteleros que si ellos cuentan con arrendadoras, igual pueden hacer la solicitud”, indicó López Reyes.

El cuidado del turista es de ambas partes, tanto gobierno como iniciativa privada; por lo que para tener un tarjetón único, habrá una reunión próximamente con autoridades y arrendadoras de Solidaridad y Tulum.

“El cuidado de la imagen del destino fue el tema de la reunión para asegurar la permanencia en la competencia nacional e internacional, y será después de las fiestas patrias que se realizará un operativo”, comentó Ricardo Muleiro López, presidente de los Asociados Náuticos de Cancún (ANC).

También hablaron de los operadores irregulares, “piratas”, en Cancún esto es delicado, porque cuando se hizo el relleno de playas no se decretó la zona federal y eso permitió la presencia de operadores náuticos sin los permisos correspondientes.

Para la segunda mitad del mes habrá un operativo en la zona para determinar los que están regularizados, principalmente entre Punta Cancún y Punta Nizuc.

“Tuvimos resultados fructíferos, en la reunión se acordó realizar un nuevo censo de los prestadores de servicios en la zona federal, hace un año se contabilizaron 62 puntos de prestadores de servicios, de los cuales 40% no contaba con al menos uno de los requisitos actualizados”, indicó Eduardo Mariscal de la Selva, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

En el caso del comercio informal, al principio de la administración eran 920 vendedores ambulantes, a la fecha son de 150 a 180 principalmente durante las temporadas altas, con los operativos que se han hecho.

A la reunión asistieron representantes de Cancún y Solidaridad, de la Secretaría de Marina (Semar), Capitanía de Puerto, Policía Federal (PF), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHC), Asociados Náuticos de Cancún (ANC), así como funcionarios municipales de Benito Juárez de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Fiscalización y Dirección de Turismo.

Elementos de Tránsito auxiliarán en el cierre de puentes

0

La Dirección de Tránsito modificará su operatividad para darle fluidez al arco vial y a los cruces de mayor congestionamiento, por causa del cierre de los puentes vehiculares, que impactará parcialmente a los 31 mil automovilistas que transitan diariamente por esa vía.

Jorge Santana Poot, titular de la dependencia, confirmó que una vez que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) inicie los trabajos de reencarpetamiento del puente se suspenderá de inmediato el tránsito en el sentido norte-sur inicialmente, como se informó ayer en este medio.
A quienes cruzan el puente para ir hacia el sur del municipio se les recomendó usar el arco vial y para ello habrá elementos de la corporación auxiliando el tránsito, como sucedió el año pasado cuando igualmente se cerró el puente por trabajos de mantenimiento.

Agregó que para darle fluidez al tránsito en los semáforos de cruces del Arco Vial, que regularmente operan de manera automática, habrá personal de la Dirección para mitigar el impacto que tendrá, pues se calcula que el puente vehicular es usado diariamente 31 mil automóviles.
Detalles de la obra vial

Los trabajos de reencarpetamiento que realizará la SCT forman parte del Programa de Conservación Periódica de la Red Federal Carretera, y en dichas labores se invertirán 12 millones de pesos, informó la dependencia a través de su departamento de Comunicación Social.

Las obras consisten en reparación de juntas de dilatación, cambio de malla antireflejante y construcción de microcarpeta en una longitud de cinco kilómetros, del 288 al 293, en ambos cuerpos de la vialidad federal y en las vías laterales paralelas a la estructura.

“La Dirección de Tránsito realizarán operativos y colocarán señalamientos  que orienten y guíen a los automovilistas a su paso por el sitio de las obras, garantizando que esté  sea ágil y fluido y de esta forma evitar congestionamientos y reducir las molestias a los automovilistas de tránsito local y de largo itinerario”, se lee en el comunicado de la dependencia federal, en el cual se confirmó que este jueves iniciará el cierre.

Se prevé que el corte a la circulación en dichas vialidades inicie a partir de las seis de la mañana.

Investigan 30 casos de tortura contra personas detenidas

0

La dirección de Asuntos Internos de la zona norte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lleva 30 investigaciones por tortura contra personas que han sido detenidas relacionadas con la delincuencia organizada.

Ayer, en el salón de eventos de la dependencia estatal, se inauguró el taller denominado “Tortura y Protocolo de Estambul” que trata sobre los derechos humanos, fue impartido a 30 funcionarios públicos.

“La denuncia del detenido que fue torturado es una estrategia jurídica que aplican cuando son declarados ante el juez de la causa penal, por eso es importante que el personal conozca el tema para saber cómo defenderse o cómo detectarla”, dijo Carlos Arturo Álvarez Escalera, subprocurador de la zona norte del Estado, en el marco de la inauguración del curso.
“El objetivo del taller es que los servidores públicos conozcan en qué consiste la garantía a los derechos humanos y los principios internacionales que prohíben la tortura”, mencionó Jorge Alberto Valderrama Ruiz, instructor de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de la Secretaría Técnica del Consejo Consultivo, del área de capacitación de servidores públicos.

De las averiguaciones previas que ha iniciado la dirección jurídica por la tortura de alguno de los detenidos, hasta la fecha en ninguna ha habido elementos que confirmen los hechos.

El taller concluirá con el análisis de un manual que surge a nivel internacional para que los países  investiguen y documenten la tortura.

Le corresponde a la PGR aplicar el Protocolo de Estambul, aprobado en el 2000, pero a partir de la reforma al artículo primero constitucional que se hizo en 2011, ahora todas las autoridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos y como consecuencia, tiene que prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones como la tortura.

“No porque la persona refiera que fue torturada quiere decir que así fue, es por eso que las autoridades tienen que investigar”, dijo el instructor de los Derechos Humanos.

Los pasos que marca el Protocolo de Estambul para detectar cuando sí fue torturada una persona, es de acuerdo a las entrevistas que se le hace tanto a las víctimas como a los testigos, así como a elementos policíacos involucrados.

El manual marca y sugiere el tipo de preguntas que debe hacer el investigador, también se basan en dibujos anatómicos, en los cuales el médico legista tiene que realizar anotaciones y analizar todo el cuerpo para saber si fue o no torturado el aprehendido.

Advierten riesgos por dolarizar el valor de los inmuebles

0

La nueva Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria, A.C. (AMII)  advierte que este mercado en la Riviera Maya debe de evitar continuar ‘dolarizando’ los precios de las propiedades ya que se afecta la participación nacional.

Wilberth Gutiérrez Álvarez, primer presidente de la AMII, señala que el mercado mexicano representa un 60% de las inversiones a nivel local desde hace cinco años, sosteniendo la industria en los momentos difíciles por lo que invita a manejar de manera inteligente el impacto de la devaluación del peso frente al dólar, que en cuatro meses ha representado un alza del 25% en sus transacciones.

Además estimó que el sector inmobiliario recibió una afectación mínima con el tema del recale excesivo del sargazo y subraya que representó menos del 1% de lo que se ha manejado.
Explica que debido a que el apetito de nuevos inversionistas por entrar al mercado local es cada vez mayor, existen actualmente requerimientos de propiedades en el centro, con finalidad de edificar departamentos y en consecuencia se están incrementando los precios.
“Si es cierto que la orientación esta hacia el exterior pero no perdamos de vista que el mercado nacional al sostenido las ventas en muchos desarrollos durante los últimos cuatro o cinco años que fue cuando bajaron las ventas en el extranjeros”, señaló.

“Para el nacional no existe ningún tipo de beneficio, para el extranjero pues sí, porque nos volvemos más baratos y en el caso de los que compran inmuebles les es indistinto. El problema está en el mercado nacional que hoy en día representa entre un 50 a 60 por ciento de las operaciones que se están realizando en la zona”, enfatiza el especialista inmobiliario.

Reconoce que en un libre mercado es complicado alcanzar una homologación total pero sostiene la necesidad de manejar el de una manera inteligente para evitar que de aquí a finales del año los efectos negativos de la actual devaluación vayan repercutiendo de manera acelerada en los precios de la industria que representa, lo que genera sacar del mercado a muchos posibles compradores mexicanos
La Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria, A.C., recién conformada, consta de 170 miembros relacionados directamente con esta industria, pero de manera integral agrupando a profesionales ingenieros, arquitectos y desarrolladores originales de Playa del Carmen que serán presentados de manera oficial la próxima semana.

Gastronómicos ‘meterán mano’ a sus ahorros en temporada baja

0

La temporada baja amenaza los bolsillos de los trabajadores del sector gastronómico y comercial que no verán reflejadas los niveles de ocupación de los hoteles y que enfrentarán además un impacto en el ingreso por el descenso del gasto promedio por persona.

“Esperamos que esta temporada baja andemos por 40% o 45% de ocupación, similar al año pasado, pero además estamos viendo que con el turista mexicano y latinoamericano que está llegando tiene un poco menos de gasto, y el consumo promedio ronda los 120 pesos cuando lo teníamos en verano a 180”, calculó César Navarro Medina, expresidente de la Canirac.
Los turisteros de la Quinta Avenida comenzaron a resentir la temporada baja, y en el caso de los comercios tiene apenas ingresos del 50% menos en relación con el mes de julio y la primera mitad de agosto.

De acuerdo con el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya los hoteles alcanzan un 72% de ocupación en promedio y se prevé que sea el rango durante la temporada baja.

“Es similar al año pasado, y como lo vimos vamos a echar mano de los ahorros, porque más allá de que no aplicamos los descansos solidarios, vienen a trabajar y todos ganamos menos, en primera porque hay menos turismo y además porque los que vienen gastan poco y por ende se refleja en las propias”, agregó Navarro Medina.

En la zona de playas los restaurantes mantienen su mala racha que comenzó incluso antes del verano cuando el sargazo inhibió la llegada de turistas y menguo la derrama económica de manera histórica.

Cancún con una sensación térmica de 37 grados

0

Cielo despejado durante la mañana y medio nublado a nublado durante la tarde y noche. Un 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo; prevén temperaturas cálidas durante la mañana y noche, muy calurosas durante el día, viento del este de 20 a 35 km/h con rachas, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Canal de baja presión

Se extenderá desde el noreste hasta el oriente del territorio nacional, además de la entrada de humedad del Golfo de México y del Mar Caribe, ocasionarán potencial de lluvias intensas en Veracruz (centro y sur), lluvias muy fuertes en Chiapas (sur); lluvias fuertes en Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo
Pronóstico del clima para Cancún

Se prevén tormentas matinales, la temperatura máxima alcanzará los 33 grados centígrados, con una sensación térmica de 37 grados, durante el transcurso del día, los vientos oscilarán entre los 15 a 25 kilómetros por hora; un 73% de humedad y un 60% de probabilidad de lluvia, mientras que la mínima oscilará en los 25 grados durante la noche con un cielo parcialmente nublado.
Estado del clima de Chetumal

De acuerdo con The Weather Channel, se espera un día mayormente soleado, los vientos oscilarán entre los 15 a 25 kilómetros por hora; se prevé que la temperatura máxima alcance los 34 grados centígrados durante el transcurso del día, mientras que por la noche se espera que la temperatura descienda a 26 grados con un 40% de probabilidad de lluvias y un 81% de humedad.

‘Barren’ con los ambulantes en las escuelas

0

Comercio en la Vía Pública realiza operativos en centros educativos para quitar la venta de comida “chatarra” a los niños a la salida de clases.
“El operativo lo iniciamos primero con una visita, en la que notificamos a los ambulantes detectados en la zona escolar que deberán retirarse, pues no hay permisos de venta en el lugar”, indicó Adán Torres, director de Comercio en la Vía Pública en Benito Juárez.
Revisar que se cumpla la notificación

En una segunda visita, explicó, llega otro grupo de inspectores para revisar que se cumpla la notificación, sin embargo, pocos la acatan, y en menos de 10 días van cinco decomisos.
Las multas para estos comerciantes van de 30 a 50 salarios mínimos, es decir, entre dos mil y tres mil pesos, y en el caso de los reincidentes es de 60. Los vendedores no deben ofrecer sus productos a menos de 100 metros de la entrada de las escuelas; el mayor problema es en las regiones 100 y 200.

La venta de comida chatarra afuera de las escuelas es un gran problema que se debe erradicar desde raíz si se quiere contribuir en la salud de los niños. “Hemos solicitado año con año mayor presencia de las autoridades para que haya más vigilancia, comentó Raúl Lara Quijano, presidente de Padres de Familia en Benito Juárez.

Tips para ‘rehabilitarte’ de la adicción a la tecnología

0

Si pasas frente a una pantalla –laptop, tableta o celular– la mayor parte del tiempo, incluso cuando tratas de relajarte en la playa o antes de dormir, entonces eres parte de la población que tiene adicción a la tecnología.

Pero ¿cómo funciona esta adicción? ¿Hay gente más proclive a ella? Y más importante aún, ¿cómo te puedes curar de esa “enfermedad”?, cuestiona el portal web de noticias BBC Mundo.

¿Qué es la adicción a la tecnología y cómo prevenirla?

El perfil del paciente

En el perfil del paciente adicto se ven características básicas que se repiten: perfeccionistas, que quieren controlarlo todo y a menudo duermen apretando los dientes.

“Tienen el tipo de personalidad A: son personas automotivadas, competitivas, agresivas, sienten la imperiosa necesidad de hacer cosas”, explica la doctora Nerina Ramlakhan experta en manejo de energía y técnicas para dormir del hospital de Nightingale en Londres

“Incluso cuando ven televisión tienen pantallas múltiples. Tienen un nivel de hiperactividad producto del miedo a no estar en control”, explica.

Y aunque muchos se precien de ser multitasking, esto, de acuerdo con la psicóloga Catherine Steiner-Adair, es un juego peligroso en particular para los niños.

“Estamos viendo una disminución de la memoria. No están desarrollando la parte del cerebro que es un musculo que necesita ejercitarse enfocándose en una sola cosa”, advierte la psicóloga.

Los síntomas de la adicción a la tecnología

Para Ramlakhan, en estos casos las personas adquieren el patrón clásico de quien sufre de un ciclo de fatiga.

En esa situación solo puedes activarte mediante continuas demandas de dopamina, una neurohormona liberada por el hipotálamo que te motiva, incrementa tu frecuencia cardiaca, tu disposición a procesar información, tu humor, o el sueño.

En otras palabras, la adicción a la tecnología te convierte en un adicto a la dopamina.

“Los pacientes van a la cama pero no pueden dormir, y cuando lo logran se despiertan cansados. La gente empieza a decirme que simplemente no pueden ‘apagar’ el cerebro”, dice la doctora.

Cuando eso ocurre suele decirse que la persona está “fundida” de tanto estar conectado a sus dispositivos (por trabajo o por placer).

Para la doctora Ramlakhan hay que abordar la cura para la adicción a la tecnología desde distintos ángulos, y para ello aconseja cuatro acciones básicas para combatir la adicción.

Implementa “atardeceres electrónicos”: cuando sea hora de dormir, aléjate de todos tus dispositivos tecnológicos, y por ejemplo, toma un libro (pero no uno electrónico).

Mantén tu reloj lejos de ti durante la noche, de modo que no puedas saber la hora y el pasar del tiempo no provoque ansiedad. No utilices tu teléfono inteligente como alarma despertadora.

Recárgate con energía sana: desayuna o al menos come algo durante la primera media hora luego de despertarte y antes de tomar cualquier cosa con cafeína.

Mantente hidratado: toma al menos dos litros de agua al día.

¿Como superar la adicción a la tecnología?

Un estudio reciente de la London School of Economics sugiere que en las escuelas donde se les prohíbe a los niños tener celulares, los resultados académicos se han incrementado en más de 6%.

La organización NICE dedicada a resguardar hábitos saludables de la población en Reino Unido, tiene unos lineamientos que limita a dos horas diarias el tiempo frente a dispositivos de adultos y niños, a fin de incrementar la actividad física.

“Las nuevas generaciones serán más sagaces. Nosotros todavía estamos en fase de asombro con la tecnología, todavía estamos excitados”, concluye la doctora.

Mientras eso ocurre, la batalla hay que darla un día a la vez, recuperando terreno para el sueño y actividades físicas.

Sumergen obra el ‘Entendimiento’ en Punta Nizuc

0

l hundimiento y fijación en el lecho marino de la escultura “Entendimiento” duró 14 horas y es la primera obra de siete piezas en Punta Nizuc, en la zona de paseo de Jungle Tour.

“Iniciamos el trabajo el pasado sábado a las cuatro de la mañana y concluimos hasta las cinco de la tarde, fue una jornada extenuante, pero gratificante porque permitirá un descanso al arrecife”, comentó Roberto Díaz Abraham, presidente del Consejo del MUSA.

Dentro del Parque Marino Nacional Costa Occidental Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc se ubica el Museo Subacuático de Arte (MUSA), donde se concentran 500 esculturas divididas en los salones “Manchones”, zona del arrecife conocido con el mismo nombre; el segundo se ubica en el arrecife Nizuc, dentro de dicha zona en Punta Nizuc ya hay otra escultura, pero esta es la primera para Jungle Tour.
En la instalación de la escultura participaron elementos de la Capitanía de Puerto, personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de la marina Aqua World, además de la empresa Tecnocargas responsable de la transportación de la obra del taller al Museo Maya para su exhibición antes del hundimiento y de ahí a Punta Nizuc.

La colocación se hizo a dos metros de profundidad para que las personas puedan practicar snorkel, frente al hotel Club Mediterrane.

“Próximamente hundiremos dos obras más, y en el taller se sigue trabajando para más obras”, dijo Díaz Abraham.

“La zona elegida para el hundimiento de la obra enriquece la zona donde se realiza el paseo de Jungle Tour en Punta Nizuc”, comentó Ricardo Muleiro López, presidente de los Asociados Náuticos de Cancún (ANC).

Entre 800 y mil personas realizan cada día el paseo de Jungle Tour, actividad que lleva 30 años de practicarse y es de las 10 principales actividades acuáticas que buscan los turistas.

Dicha actividad es realizada por 10 operadores con un costo de 79 dólares por persona y un descuento de 50% para quintanarroenses al presentar la credencial de elector.

Estalla lío sindical en Autocar; afectan a 33 rutas

0

Un total de 350 unidades de Autocar, una de las cuatro concesionarias de transporte público urbano en Benito Juárez, dejaron de circular por el paro de labores que más de 200 empleados detonaron ayer por la mañana cuando supieron que no se llevaría a cabo el recuento de votos para decidir el rumbo de su sindicato.

Las unidades son operadas por 800 choferes que cubren 33 rutas, el servicio fue cubierto por otras concesionarias, pues no hay rutas asignadas a una sola empresa.

Para que la ciudadanía no se quedara sin transporte, el transporte fue garantizado por Turicun, Maya Caribe y Autotransporte Bonfil, dijo el director general de Transporte y Vialidad de Benito Juárez, José Luis Castro Garibay.
A partir de las 10 horas, operadores se empezaron a reunir en el encierro que se localiza en la calle 33A, lote 1, manzana 17 y 18, de la Región 93, para esperar a la actuaria de la Junta Tercera de Conciliación y Arbitraje, quien llevaría a cabo un conteo de los operadores que laboran en la línea Autocar.

Esto fue con base en el expediente 191/2009, en el cual se inició un laudo por la petición de cambiarse de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) a la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC).

Sin embargo, la actuaria no se presentó porque tenía una “incapacidad”, informó el procurador de la Defensa del Trabajo en Quintana Roo, Fernando Mezquita Quintal, quien llegó a las instalaciones alrededor de las 19 horas para dialogar con representantes de la CTC.

“Nunca nos dan nada, ahora nos regalan comida, uniformes y cerveza, además nos dicen que nos llevemos la liquidación porque quieren que no votemos”, dijo uno de los operadores.

Los directivos de la empresa quieren que la CROC siga con el sindicato, pero la mayoría de trabajadores ya están cansados de que no los apoyan en nada, cuando necesitan pagar una infracción no los ayudan, por eso quieren cambiarse a la CTC porque de esta confederación han recibido apoyos, señalaron los operadores inconformes.

A su salida, alrededor de las 20:40 horas, el procurador de la Defensa del Trabajo aseguró que llegaron a buenos acuerdos: el 14 de septiembre se llevará el recuento de votos, no tomar represalias, y el análisis de despidos injustificados.

Sin embargo, la secretaria general del Sindicato de Transporte de la CTC, Elvia Antonio Luciano, quien fue la representante en el diálogo con el procurador y directivos de la empresa, salió para hablar con los manifestantes: “Nosotros no podíamos hacer acuerdos, si ustedes no están de acuerdo no se hace nada, no se firmó nada”.

Los gritos de los empleados comenzaron y solicitaron que no se levante el paro hasta que no se lleve a cabo el recuento y se resuelva su situación sindical.

“Si deciden hacer el paro hasta el día 14, pues lo hacemos”, dijo con un megáfono la dirigente del CTC.

La reacción fue de aplausos, gritos y apoyo para que el paro continúe.

Hasta ayer, al cierre de la edición, esa fue la postura de los trabajadores que detuvieron las labores de la empresa.

Cierran puentes de Playa del Carmen por reencarpetamiento

0

A partir de mañana el puente vehicular será cerrado en el sentido norte-sur debido a que la Secretaría de Comunicaciones  y Transportes (SCT) comenzará con trabajos de reencarpetamiento, por lo que se recomienda utilizar vías alternas como el arco vial en caso de cruzar la ciudad hacia Tulum.

Eddie Flores Serrano, director de Obras Públicas, informó que los trabajos se realizarán en un lapso de 20 días.
“Vamos a comenzar este jueves con el sentido Cancún-Tulum y se va a cerrar el puente, y esperamos que eso nos lleve cerca de cinco o seis días, y posteriormente nos seguiremos con el cuerpo lateral del puente en el mismo sentido, en el que nos llevaríamos un tiempo similar,  y posteriormente comenzaríamos con el sentido sur-norte”, explicó.

Una vez que se realice el reencarpetamiento del puente se abrirá para que sea cerrada la parte baja y no se perturbe sobremanera el tránsito de la ciudad.

“Ya tenemos a la Dirección de Tránsito que va a apoyar en estos trabajos para agilizar de la mejor manera posible la circulación vehicular, que será similar a los mantenimientos que se hicieron en el año pasado y que afortunadamente se encontró el mecanismo para no generar mucho tránsito pesado”, agregó el funcionario.
Cruces abiertos

Los cruces de los bajopuentes se mantendrán abiertos únicamente en arterias importantes como las avenidas Colosio, CTM, 34, Constituyentes y Juárez.

“Estamos calculando que la afectación sea por tres semanas, y la Dirección de Obras Públicas estamos apoyando a la SCT con la logística y para que cumplan el trabajo en el tiempo comprometido”, aseguró.

Este miércoles inician los trabajos de medición, marcado, y disposición del equipo aunque habrá todavía tránsito por el puente, pero mañana jueves será suspendido desde su entronque del Boulevard Playa del Carmen con la avenida 28 de Julio.

Ahora podrás solicitar la licencia de construcción online

0

El Ayuntamiento pondrá en funcionamiento un sistema en línea que permitirá hacer 10 trámites, tales como la licencia de construcción, aseguró la directora de Desarrollo Urbano (DDU), Melissa Angulo Gámez, quien planteó que con esto reducirán el proceso de 10 a solo tres días.

Según información proporcionada por la funcionaria lo que se busca es simplificar y acelerar el trámite a los contribuyentes que en muchas ocasiones hacen varias visitas a las oficinas de Desarrollo Urbano para completar documentación o corregir errores.

El proceso debería de ser entre cinco y 10 día hábiles, pero con las demoras esto toma mucho más tiempo, afirmó.
El sistema podría entrar en funcionamiento la próxima semana, ya que el equipo y software fue recibido oficialmente la mañana del martes.

Una vez concluido el vaciado de la información que pide el sistema, se expedirá una licencia provisional con cinco días de vigencia antes de pasar por su original a la DDU.

Otra ventaja de este sistema es que contará con datos que generan estadísticas, registro de quien ingresó, por qué se dio de baja, modificación y otros aspectos.

Los interesados podrán acceder a través  del sitio web www.cozumel.gob.mx, en donde estará el enlace para la realización de trámites online.
Sistema único

Víctor Erick Cruz Hernández, encargado del despacho de la Dirección de Desarrollo Económico, dijo que este sistema es único en el país y tiene un costo de 2 millones 250 mil pesos, de los cuales 80% fueron financiados por el Instituto Nacional de Emprendedores y el resto fueron aportaciones municipales.

Anualmente se hacen alrededor de dos mil 500 trámites de licencia de construcción y tres mil de anuncios, lo que requiere espacio para la información en papel.

El alcalde Fredy Efrén Marrufo Martín recibió de Luis Masía Nebot, director del Centro Europeo para la Competitividad A.C., los paquetes con el software y computadoras para la automatización del sistema en un evento en el auditorio de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo

Planean reactivar el fideicomiso de playas

0

Para reactivar el fideicomiso de recuperación y mantenimiento de playas, la Secretaría de Turismo estatal busca una institución bancaria.

“Tenemos un gran avance en el proyecto, por ahora estamos escuchando diversas opciones de la banca para trabajar, y luego de una elección presentaremos el proyecto para su aprobación, para luego darlo a conocer”, explicó Laura Fernández Piña, secretaria de Turismo en Quintana Roo (Sedetur).

Los problemas más severos de erosión de playas en el Caribe mexicano se han tenido después de fenómenos naturales, lo que ha mermado la llegada de turismo al destino, por lo que la Secretaría de Turismo federal (Sectur) desde abril pasado trabaja en una Asociación Público Privada que atienda la recuperación de playas en México.
El año pasado el ejecutivo federal señaló que dentro del Plan Nacional de Infraestructura en materia de turismo hay un fondo de seis mil millones de pesos para 16 litorales, programa en el que entra Quintana Roo con Holbox, Solidaridad, Benito Juárez y Cozumel.

El semestre pasado la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó una inspección de los arenales del destino para determinar la situación de las playas, resultado del que saldrá el programa de atención.

“Las playas del Caribe mexicano son el principal activo del destino y no podemos dejar que caigan, por ello el tema del fideicomiso es relevante en la agenda”, destacó la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHC).

En la última recuperación de los arenales, los hoteleros acordaron aumentar 25% al pago del impuesto del uso de zona federal, para cubrir el crédito utilizado en el programa, por lo que actualmente coinciden en que hay dinero para que se reactive el fideicomiso.

“Ya casi terminamos el pago del préstamo que nos dieron para volver a tener playa en la zona hotelera, el tema del sargazo es relevante porque señala la importancia de la reactivación del fideicomiso, para que se pueda dar solución inmediata en los problemas que afectan esa zona del destino”, destacó Abelardo Vara Rivera, empresario hotelero.

Izan bandera monumental por el inicio del mes patrio

0

Con el izamiento de la bandera monumental en la explanada del malecón de la isla dieron inicio los eventos del mes patrio en la celebración de 205 aniversario del inicio de la guerra de independencia de México, evento en el que se abanderaron escoltas de planteles escolares.

A la ceremonia cívica acudieron los jefes militares asignados a la isla y atestiguaron la incineración y reposición de banderas, así como el izamiento del lábaro patrio en el asta de la explanada del malecón, a un costado del muelle de pasajeros.
La nueva bandera aprobada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fue entregada a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, Policía Turística y Montada de Cozumel, por el alcalde Fredy Efrén Marrufo Martín.

Las escoltas que recibieron un nuevo lábaro patrio fueron las de las primarias “Elio Carmichael” y “Benito Juárez”.

La incineración de las banderas antiguas se hace con base en el Artículo 54 Bis de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional y ésta es la segunda vez que se lleva a cabo en el municipio de Cozumel.

Suspenden fumigación en escuelas por lluvias

0

En los primeros dos días de la “Segunda semana nacional de lucha contra el dengue y chikungunya”, se suspendieron las actividades de fumigación en las escuelas debido a la lluvia que se presentó el lunes y martes.

“Durante esta semana intensificamos la promoción de la salud y prevención de enfermedades transmitidas por vector como el dengue y chikungunya con la finalidad de hacer conciencia tanto en los menores como en los adultos”, dijo Jorge Gutiérrez Contreras, titular de la Jurisdicción Sanitaria número dos.

Los trabajos de la “Segunda semana nacional de lucha contra el dengue y chikungunya” se realizarán del 31 de agosto al 4 de septiembre, con trabajos enfocados a la población estudiantil, tanto de pláticas preventivas como los trabajos de fumigación en determinados planteles.
Personal de la Secretaría de Salud, del área de vectores, inició la semana con los trabajos de fumigación en la primaria “Antonio Caso” que se encuentra en la Región 100; sin embargo, no se pudo continuar en los demás planteles debido a la lluvia, del mismo modo sucedió ayer; mientras que las pláticas continuarán impartiéndose.

La información que se otorga a los alumnos incluye muestras de las diferentes etapas del mosco transmisor de dengue y chikungunya, así como la explicación del ciclo reproductivo del insecto y las medidas que pueden tomar para evitar que se reproduzca.

En la semana se prevé llegar a 16 mil personas en 12 zonas de la ciudad, que se consideran de mayor prioridad, distribuidas en las escuelas de las regiones 231, 212, 238, 521, 520, 225, 29, 105, 220, 17, 90, 223 y 54, donde además se hará eliminación masiva de criaderos.

Las medidas que recomienda personal de vectores para contrarrestar el problema, es voltear, vaciar, tirar y tapar recipientes donde se almacena el agua, y lavarlos utilizando jabón y cepillos para eliminar los huevecillos que se encuentren en el depósito.

“Es importante involucrar en este proceso a los menores, pues es en esa edad cuando su conciencia se orienta a prevenir y cuidar el entorno, y en materia de salud, es un campo necesario”, expresó Juan Euán Pech, jefe de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número dos.

Los trabajos de fumigación continuarán una vez que el clima de lluvia cambie, debido a que el agua condensada de las nubes lava el insecticida que se utiliza para eliminar las crías de los mosquitos, pero no afecta a los menores.

Estudiantes toman clases; a un lado los albañiles trabajan

0

Alrededor de 800 alumnos repartidos en dos turnos de la de reciente creación ubicada en Villas del Carmen arrancaron el ciclo escolar tarde y en aulas que los profesores calificaron de funcionales, pero faltan algunos días para quedar óptimas.

La escuela no tiene baños y los alumnos han tenido que soportar los fétidos olores que emanan de los retretes portátiles que se instalaron, pues aunque eran para uso de los estudiantes, fueron aprovechados por los trabajadores de la construcción durante la semana anterior.
“Yo por eso no la dejé a la escuela, porque apestan los baños y hay moscas por todos lados, la voy a llevar hasta que estén bien pero no saben cuándo terminarán”, dijo Claudia, una madre de familia que acudió a las oficinas de la Secretaría de Educación buscando cambiar de plantel a su hija.

Según la directora provisional del turno matutino, de nombre Kristal, aseguró que este martes se regularizarán algunas carencias que tiene la escuela como que se abran los baños, y que se instalen los pizarrones en los salones.
Una semana de demora

Esta escuela inició clases el día de ayer, una semana después de arrancado el curso 2015-2016, debido a que presentó retrasos en la construcción, al igual que la primaria Independencia de México ubicada en Villas del Sol, donde se realiza una ampliación de tres salones, y la secundaria Luz María Zaleta donde también se construyen otras aulas.

“En la escuela Independencia tuvo una situación particular, el predio es cavernoso y al hacer los cimientos se encontraron con las cavernas y se tuvo que hacer una cimentación especial para soportar la construcción y eso nos causó un atrasó, y por eso seis grupo tanto de mañana y tarde se trasladaron a la secundaria Luz María Zaleta”, aclaró Haydée Pastrana Sánchez, representante  de la Secretaría en Solidaridad.

Padres de familia de los estudiantes de la primaria Independencia, que toman clases en la secundaria, lamentaron que los niños estén en contacto directo con los albañiles que hacen la construcción, pero la Policía municipal ha pedido a los trabajadores y la empresa constructora no hacer comportamientos impropios para evitar ser sancionados.

Proyectan ahorro millonario con fusión de Direcciones

0

Alrededor de tres millones de pesos es lo que pretende ahorrar el ayuntamiento de Cozumel anualmente con la fusión de direcciones cuyos titulares están dispuestos a reducir sus salarios aseguró el lunes Antonio Baduy Moscoso, tesorero de la comuna.

Turismo y Desarrollo Económico se funden en tanto que Servicios Públicos integra a su operación a Servicios Urbanos como lo hizo la dirección de Deporte con la de Atención a la Juventud.

Desarrollo Social incluye en su organigrama las direcciones de educación, cultura y salud mientras que Desarrollo Urbano se queda con Ecología y Medio Ambiente y el Centro de Acopio de Materiales Reciclables.
Aunque en el portal electrónico del ayuntamiento únicamente se hallan registradas 38 direcciones con la fotografía y datos de sus titulares, el fin de semana se emitió un boletín en el que se informa que, de tener 40 direcciones, se pasó a solo 27.

Los titulares de las áreas que fueron absorbidos pasan de directores a subdirectores con un salario reducido aunque el tesorero no detalles al respecto.

Recalcó que no considera que habrá despidos entre la plantilla de personal que en este momento es de mil 458 empleados.

el responsable de las finanzas municipales dijo que estos ajustes en la funcionalidad de la operación se hacen con la finalidad de eficientar los recursos disponibles tanto financieros como humanos, se inició un proceso de función de las direcciones.

Ofrecen más de 400 vacantes en feria del empleo

0

En las instalaciones del Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo (Seecat), a partir de las 8 horas, ofrecerán 32 empresas de Cancún 409 puestos de trabajo.

Por temporada baja participan en la contratación tres hoteles del destino turístico, entre ellos, el Gran Residences, Secrets Playa Mujeres y Grupo Excellence, además de restaurantes, comercio, empresa especializadas en ventas, seguridad privada y transporte.

De acuerdo con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) de Quintana Roo, la feria de empleo es atípica y servirá para mitigar la “temporada baja” que vive la ciudad, ya que existen empresas que requieren personal.
De acuerdo con Mario Machuca Sánchez, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores y Campesinos (CROC), durante septiembre y noviembre el destino turístico se mantiene entre 60 y 70% de ocupación hotelera, y sube hasta 100 en diciembre la temporada más alta del año.

La feria laboral “Día por el empleo” iniciará a las 8 hasta terminar a las 14 horas, en las instalaciones del Seecat, ubicado en la Supermanzana 36, en avenida Xcaret, centro comercial “Las Palmas”, locales 34B, en la planta alta.

La mayoría de los puestos que se ofrecen hoy en la feria laboral son operativos como chofer de autobús y repartidor, guardias de seguridad, vendedores de joyería, surtidor de abarrotes, y en el caso de los hoteles, auxiliares de limpieza, camaristas y meseros; además de los administrativos, entre ellos, coordinadores de ventas, ejecutivos de nómina, asesores de créditos, asesores inmobiliarios, vendedores de afores y demovendedoras.

Los salarios que ofrecen las 32 empresas oscilan de cuatro mil pesos mensuales mínimo hasta 15 mil pesos como máximo en uno de los puestos ofertados.

Enrique González Contreras, director del Seecat, comentó que cada buscador de empleo debe acudir con solicitud elaborada o curriculum vitae, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y documentación personal vigente.

CLASES GRATUITAS DE Jiu-Jitsu A NIÑOS DE LA COLONIA COLOSIO

0

El sábado 29 de agosto Fundación de Marco visitó la colonia Luis Donaldo Colosio en Playa del Carmen para convivir y saber sobre las condiciones en las que viven los niños.

Muchos de los niños no asiten a la escuela por falta de recursos económicos para obtener sus útiles escolares, a falta de actividades educativas salen a jugar a las calles.

Ante esta problemática Fundación De Marco dorará útililes escolares paraque los niños continúen con su educación.

La Fundación logró gestionar con la Academia Predatory becas deportivas, des esta forma los niños de escasos recursos podrán practicar JiuJitsu. Las clases serán los martes y jueves de 3:00 pm a 4:00 pm.

sergio_rafael_de_marco

Si necesitas una ambulancia pídela al 065 o al 114

0

Buscan promover entre la ciudadanía el uso de los números de emergencia directos para la Cruz Roja delegación Playa del Carmen marcando el 065 para los teléfonos convencionales y el 114 para uso mediante celulares.

El objetivo primordial es minimizar el tiempo de atención, reacción y respuesta en un tiempo estimado entre los cinco y ocho minutos según informó Efraín Chuc Chan, nuevo director operativo de la benemérita institución, quien refiere que en una situación de emergencia los minutos pueden representar la diferencia entre la vida y la muerte.

“Si se llama al 066 es recibida la petición al Centro de Control, Computo y Comando, denominado como ‘C4’ en donde se determina a qué ambulancia enviar según un rol coordinado. Este tiempo en que se asigna puede ser reducido si nos contactan de manera directa y podremos atender las urgencias más rápido”, dijo el recién nombrado titular de la Cruz Roja local.
Explicó también que para tener una referencia, de cada 10 llamadas telefónicas que reciben actualmente, cinco son directas de la población, dos llegan como petición de apoyo desde el 066 mediante el C4 y las tres restantes han resultado ser falsas alarmas, por lo que se han tenido que capacitar a los centralistas para que las identifiquen y sepan si envían o no la unidad o piden apoyo a la Policía.

Chuc Chan fue nombrado desde el pasado 26 de agosto como nuevo director operativo de la Cruz Roja en Playa del Carmen en lugar de Alejandro Villanueva Javier.

“Fui nombrado a esta encomienda por la presidencia del consejo local con el objetivo primordial de lograr la renovación del parque vehicular para eficientar la operatividad de la institución, por lo que estamos preparando eventos en los que se convocará la participación y apoyo de la ciudadanía en general”, dijo el también paramédico certificado.
Servicios que ofrece la Cruz Roja

Recordó además a los habitantes de Playa del Carmen que los servicios que las Cruz Roja ofrece en las instalaciones centrales son: Consulta médica general, laboratorio, rayos x, ginecología, pediatría, servicio dental además de las atenciones prehospitalarias en ambulancias y traslados.

También explicó que en las instalaciones del fraccionamiento Villas del Sol se está dando el servicio médico de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche y que en casos especiales se pueden realizar traslados pero con el envío de una unidad desde la central.

En cuanto a Puerto Aventuras señala que el servicio de ambulancia es 24 horas pero la atención médica de 8:00 de la mañana al 8:00 de la noche.

“De todos modos se queda un doctor de guardia en las instalaciones para atenciones en caso de una urgencia real como lo sería un infarto o algún otro padecimiento crónico con riesgo mortal”, finalizó el entrevistado.

Promueven el destino con intercambios gastronómicos

0

El restaurante Le Chique del hotel Azul Sensatori fue seleccionado para participar en el programa de intercambios gastronómicos y culturales entre México y Francia.

“La cena es una propuesta del gobierno federal dentro del programa ‘Ven a Comer’, que nutren mucho a quienes participamos, hoy soy el anfitrión y para noviembre seré el invitado para un evento similar en el restaurante Atellier Rodier en París”, dijo Jonatán Gómez Luna, chef de Le Chique restaurante del hotel Azul Sensatori.

Esta fue la segunda ocasión en la que Le Chique participa en un intercambio de gastronomía, la primera vez fue con Inglaterra y ahora es con uno de los restaurantes más famosos de Francia la interacción de una cena de 12 tiempos que combinaron mar y tierra.
El evento tuvo un costo al público de 150 dólares y forma parte del proyecto de México– France Restaurants Festival, impulsado por la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), en la que se realizan una serie de cenas que nacen de la colaboración entre un chef mexicano y uno francés para juntos preparar un menú que muestra sus estilos culinarios, únicos y personales.

La mezcla de dos culturas con base en los ingredientes es una propuesta con excelentes resultados, que permitió vivir la cocina del chef Santiago Torrijos de París en México, con platos estrella de ambos restaurantes.

El menú se compuso de ocho “botanas o tapas” para luego ser acompañado de dos entrantes, dos fuertes, dos postres y dos pequeños miñardis.

Primero sirvieron una trilogía de olivas del chef invitado que fue un bombón de olivas y hongos, luego una focacha de aceite de oliva con puré de cebollas caramelizadas y un bombón de aceite de oliva de vainilla; por Le Chique se sirvió una piña tratada como tepache, Xiquilpac, y un bombón de rajas con crema.

En la parte de mar, Francia llevó pulpo ahumado con ajos negros, acompañado de un crujiente de arroz y algas con erizo y ajo negro; en el servicio de México fue un aguachile de callo y riñón con un polvo helado de pitahaya, para luego dar langostinos en su jugo en dos servicios, que siguió a una watape con centolla del norte del país; Torrijos sirvió una molleja con regaliz abatonca con berenjenas y cachete combinado con textura de zanahorias.

El cierre de la cocina mexicana fue un cerdo pelón de la cocina yucateca con tubérculos y tortillas ahumadas  de hoja Santa.

Los postres fueron por el francés uno de apio y nabos, y por el anfitrión una especie de brawni de vainilla y chocolate.

Los miñardis fueron un bombón de abatonca y vainilla, así como un bombón líquido de taxcalate.

Le Chique será representado por Gómez Luna el próximo 7 de noviembre, viaje para el cual trabaja en un menú muy especial con ingredientes nacionales que son muy utilizados en cocinas internacionales.

“La cena es parte del proyecto de México-France Restaurantes Festival que organizan la Secretaría de Turismo  (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM)”, comentó Gerardo Tanaka Pacheco, ejecutivo de MSL Group, agencia de Relaciones Públicas del CPTM.

Lanzan aplicación inteligente para hoteles

0

Una aplicación inteligente para hoteles fue dada a conocer por la empresa mexicana de telecomunicaciones y tecnología de la innovación Ho1a.

“Los usuarios no padecerán de una conexión intermitente, es un nuevo modelo de conectividad que permitirá que los hoteles generen nuevos ingresos con servicios adicionales, no sólo de los huéspedes, también a los que visitan la propiedad por algunas horas”, dijo Mario Bazail, gerente de Desarrollo de Negocios para Verticales en Ho1a.

La cobertura es del 100% en cualquier punto en donde se encuentre el huésped, incluso, puede tomar conferencia en tiempo real desde la habitación por medio de la televisión, con ancho de banda no compartida.
“Tiene la flexibilidad de acceder al mismo contenido de su tableta en la televisión de su habitación vía software, de manera sencilla y amigable”, comentó José Ángel Soto, gerente comercial.

Basta con que el cliente se conecte una sola vez, con el perfil puede acceder desde cualquier sitio del hotel y tener la capacidad de trabajar con todas sus aplicaciones, junto a las que les sume el hotel como servicio de spa, restaurantes, paseos, etcétera.

Cuenta con servicio de video demanda, streaming y canales adicionales de promoción, se pueden hacer reservaciones del hotel desde un dispositivo móvil.

Es un beneficio tecnológico que funciona a partir del ya existente, sin necesidad de reemplazarlo, convertir la televisión en streaming o reutilizar la infraestructura del cableado, pues los servicios se montarán sobre eso.

La operación será de 36 a 48 meses en renta, variable con base en la demanda de ocupación.

Ho1a es una compañía mexicana de telecomunicaciones y de tecnología de la información, originaria de Guadalajara, Jalisco; implementa soluciones de negocio con más de 24 años de experiencia en el mercado.

Tienen dos mil 500 hoteles de clientes, de ellos, 80 son de Cancún y la Riviera Maya.

Antes del cierre del año esperan que dos centros de hospedaje de la región, de 12 que ya tienen interés, cuenten con esta aplicación.

Desde 2013 forma parte de Megacable Holdings, brinda servicio a 25 Estados, y en el Sureste del país tienen convenio con Cablemás y Telmex.

¿Te duele la panza? Puede ser causado por el calor

0

En el último mes se ha presentado un incremento en enfermedades gastrointestinales en un 12%, esto debido a las altas temperaturas que se recienten en el destino; autoridades exhortan a  hacer caso a las medidas sanitarias.

De acuerdo con la Dirección de Salud, al mes se atienden alrededor de 100 casos de enfermedades de este tipo en los diversos nosocomios de la ciudad, por lo que el incremento se da sobre esta cifra.
Según Oscar Rodríguez Mendoza, director de Salud, es por ello que se realiza una campaña permanente en la demarcación municipal para dotar a los grupos más vulnerables de polvo Vida Suero Oral, con el cual se ataca la deshidratación que es causada por la diarrea.

“Esperamos que ya en los siguientes meses estas enfermedades ya vayan a la baja por el calor que ya cederá y serán tiempos más frescos (…) demasiado calor hace que los alimentos se descompongan más rápidamente y así haya más probabilidad de que las personas se enfermen”, explicó.

Sin embargo, de acuerdo con el funcionario estos niveles no son alarmantes y lo único que se realiza son medidas de prevención, así como los de mitigación de las enfermedades cuando ya atacan a las personas.
¿Qué son las enfermedades gastrointestinales?

En el portal electrónico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), definen a los males gastrointestinales así: “Son enfermedades que atacan el estómago y los intestinos, generalmente son ocasionadas por bacterias, parásitos, virus y algunos alimentos como leche y grasas, aunque también existen algunos medicamentos que las provocan. Dentro de los síntomas de dichas enfermedades está la diarrea y por consiguiente la deshidratación”.

Entre las recomendaciones para evitar estas enfermedades, el director de Salud informó que se tiene que evitar comer en la calle en los puestos de comida, hay que lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, desinfectar las frutas y verduras antes de comerlas, así como tomar agua hervida o purificada.

Ciclista atropellado lucha por su vida

0

Gravemente herido quedó un ciclista luego de ser embestido por  una camioneta cuyo conductor se dio a la fuga tras el impacto ayer a las 19 horas.

De acuerdo con el reporte policiaco el accidente ocurrió en el Bulevar Playa del Carmen a la altura de la calle 94
Luego de que los testigos de hecho llamaran al número de emergencia arribó una ambulancia de la empresa CostaMed cuyo personal valoró al ciclista, que se encontraba seriamente herido, por lo cual lo trasladaron al Hospital General en estado crítico.

Quienes vieron el accidente señalaron que una camioneta Ford Blazer verde fue la que embistió al ciclista de frente, pero luego de ver lo que acababa de ocurrir huyó del sitio.

Las autoridades realizaron un operativo de búsqueda con base en los datos que aportaron los testigos, pero  no hubo resultados positivos.

Despiden con honores a policía que murió durante persecución de trailero en la carretera

0

Esta mañana, en la plazoleta de la Dirección de Seguridad Publica en Chetumal, fue despedido con honores el oficial de la Policía Estatal Edgardo Enrique Aguilar Briceño, quien el sábado anterior falleciera en cumplimiento de su deber durante una persecución a un tráiler.

En una ceremonia encabezada por el Secretario estatal de seguridad Publica, Juan Pedro Mercader Rodriguez, al oficial caído se le reconoció su desempeño y heroísmo, toda vez que falleció cuando perseguían a un presunto delincuente el pasado fin de semana.

Posterior a la ceremonia su cuerpo fue sepultado en el panteón Campos del Recuerdo, donde los gastos del sepelio y entierro corrieron a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública.

Mercader Rodríguez mencionó que por instrucciones del Gobernador del estado, se indemnizará conforme a la ley a la viuda del oficial caído, a la cual se pretende ayudar también con un empleo para el sostenimiento de su familia; de igual manera se informó que sus hijos serán becados hasta que culminen sus estudios.

Cabe mencionar que durante el trágico evento ocurrido el sábado pasado, también resultaron lesionados los elementos Concepción Durán Cardeña y Luis Santiago Cruz, y trascendió que el primer mencionado se encuentra en estado crítico ya que presenta traumatismo craneoencefálico y cinco costillas rotas, por lo que fue llevado a la ciudad de Mérida para su atención.

Las autoridades hasta el momento no han dado reportes sobre su estado de salud.

Por otra parte el presunto trailero responsable de la muerte, identificado como Javier López López, originario de Tabasco, y empleado de la empresa Transportes Unidos de Morelos S. A de C.V (TUMSA) de Villahermosa, Tabasco, se encuentra prófugo, pero las autoridades locales han montado un amplio dispositivo de búsqueda por toda la zona del accidente, desde el Poblado de Ucum hasta el entronque con Xpujil, e incluso se ha solicitado del apoyo de las autoridades del estado de Campeche para dar con su paradero, con resultados negativos hasta el momento.