Se le conoce como el Cártel del Tabaco, es un grupo criminal que obliga a los comerciantes a vender sus cigarros, los cuales son tanto de marcas piratas como contrabandeados. Ya es conocido desde hace tiempo y pese a todo continúa operando en la impunidad.
El Cártel del Tabaco es un grupo criminal que se dedica a traficar cigarros de marcas pirata y a contrabandear otros tantos. A su vez extorsionan y amenazan a comerciantes para que vendan sus productos. A quienes se niegan les han golpeado, torturado, mutilado dedos, entre otros actos. Operan en zonas como las comunidades rurales de Jalisco.
¿Como operan? Ingresan al país las cajetillas de cigarros que no tienen sellos, que son ilegales y piratas. Y ya que lo tienen en su poder se dedican a amenazar a los dueños de comercios para que vendan su producto en lugar de las marcas conocidas y establecidas legalmente. Eso además de que les tienen que dar una comisión.
Obviamente, tal como es común en el narco, el Cártel del Tabaco golpea o tortura a todo aquel que se niega a vender sus productos pirata.

De acuerdo con investigaciones realizadas por un grupo denominado Ciudadanos Uniformados AC, una organización conformada por ex agentes federales que buscan acabar con la corrupción de las instituciones mexicanas, este grupo criminal nació desde el gobierno.
Los fundadores del Cártel del Tabaco son tres hermanos que además fueron agentes federales. Carlos Alberto, Hugo y Genaro Cedano Filippini, quienes además están señalados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como agentes corruptos. Por si fuera poco se cree que controlan el mercado ilegal del tabaco gracias a que algunos de ellos siguen activos en la Fiscalía General de la República (FGR) que dirige Alejandro Gertz Manero.
El poder de este grupo creció cuando fueron agentes asignados a Jalisco, donde establecieron un pacto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de “El Mencho“. Los narcos iban a introducir el tabaco ilegal, los agentes se haríand e la vista gorda y además obligarían por las buenas o por las malas a los comerciantes a vender el producto.
Por las buenas implicaba decomisar los cargamentos legales para solo dejarles la posibilidad de vender los ilegales. La otra alternativa era amenazar, golpear y secuestrar a los comerciantes hasta que accedieran a ser parte del entramado.
Te puede interesar: Asesinan a Jorge Luis Tello, ex alcalde de Tomatlán, Jalisco
La otra parte de la alianza era la empresa Tobacco International Holdings (TIH), una fabrica de cigarros de dudosa calidad y bajo costo y que son vendidos en al menos ocho estados en México.
Y aunque en algún momento se le congelaron las cuentas al Cártel del Tabaco, es tanto su poder, debido a que tienen contactos dentro de la Fiscalía y a su alianza con el CJNG que su dinero ya les fue devuelto para seguir operando en la impunidad.
Esta es una más de las historias de impunidad, violejncia y terror que se viven en México y que confirman que los ciudadanos que cada día intentamos trabajar para tener una vida digna somos presa de la corrupción, de la delincuencia y de las autoridades cvorruptas qiue se hacen de la vista gorda.
Con información de Eme Equis.
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí