La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo respondió a los últimos comentarios del mandatario electo de Estados Unidos Donald Trump, quien dijo que quiere cambiar el nombre del Golfo de México y que aseguró que el país es gobernado por el crimen organizado.
Y es que hay que recordar que el político republicano dijo que sería mejor llamar Golfo de América al cuerpo de agua que une a ambos países, y de paso criticó la inseguridad que se vive en México, situación que apuntó, es alarmante.
“Digo, obviamente el Golfo de México es reconocido el nombre por Naciones Unidas, un organismo, pero ¿por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito, desde 1607 la Constitución de Apatzingán era de América Mexicana, entonces vamos a llamarle así”, respondió Claudia Sheinbaum a la ocurrencia planteada por Donald Trump.
Remarcó que se le llama Golfo de México desde 1607 y además es un nombre avalado por los organismos internacionales.
Fue entonces cuando la mandataria federal tocó otro tema espinoso. Y es que el próximo presidente de Estados Unidos aseguró que México es gobernado por los cárteles, lo que fue rechazado por la morenista, quien de paso metió a Felipe Calderón en la discusión.
“Aprovecho antes, porque sé que me lo van a preguntar. Yo creo que ayer al presidente Trump le malinformaron con todo respeto, porque yo creo que le dijeron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo”, externó Claudia Sheinbaum.
CAÍDA DE EMPLEOS, “AJUSTE” DE FIN DE AÑO
En otro tema, y luego que se anunciara una fuerta caída en el número de empleos al cierre del 2024, la presidenta de la república justificó la situación diciendo que es un tema de ajuste por la temporada invernal y porque se terminaron los contratos.
“Normalmente en diciembre cae el empleo, es un tema estacional que debe de atenderse porque muchas veces tiene que ver con contratos anuales para no cumplir con todos los derechos que tienen los trabajadores”, puntualizó Claudia Sheinbaum.
Te puede interesar: Video: Confirma Claudia Sheinbaum que aún no ha sido invitada a toma de posesión de Donald Trump
Agregó que otro factor que tiene que ver con este descenso en las cifras de empleo es que se acabaron las grandes obras federales, eso implicó que mucha gente se quedara sin trabajo.
“Refinería, Tren Maya, etcétera, la gran mayoría de estas obras que generaron mucho empleo particularmente en el sur-sureste terminaron y nosotros tenemos planteado que inicien las nuevas por marzo-abril de este 2025, una parte se va a recuperar”, concluyó Claudia Sheinbaum.