facebook pixel quinta fuerza
Más
    InicioQuintana RooCancúnDenuncian casos de discriminación y transfobia en CBTIS 111 “Leona Vicario” de...

    Denuncian casos de discriminación y transfobia en CBTIS 111 “Leona Vicario” de Cancún

    Publicado el

    Cancún.- Diversos colectivos y activistas denuncian que en el CBTIS 111 “Leona Vicario” de Cancún se han dado casos de discriminación. Algunos de ellos son casos de transfobia en los que estudiantes han sido víctimas.

    “Parte de la labor de los diferentes colectivos en el estado es apoyar los casos de discriminación que nos llegan a nuestras diferentes redes sociales o de manera anónima. Hemos recibido varios casos de violencia y discriminación que están ocurriendo aquí en el CBTIS 111 ‘Leona Vicario’ de la ciudad de Cancún. Atendimos el caso de Abigail, quien sufrió de transfobia”, afirmó Miguel Ángel Dzib, de Conciencia LGBT.

    Respecto a esta joven, Abigail, ya salió del CBTIS, ahora ya está en la Universidad del Caribe, pero en su momento fue discriminada y por lo mismo denunció y la escuela fue notificada para revisar su caso, los reglamentos escolares y capacitar al personal.

    “Sin embargo la escuela hasta el momento no se ha pronunciado, no ha dicho nada, no ha capacitado al personal, y no ha atendido este caso de discriminación”, prosiguió.

    Pero este no es el único caso, hay más. Por ejemplo, el caso de un joven que fue retenido por elementos de la Guardia Nacional durante un evento cívico, pues según las autoridades de la escuela no debía estar maquillado.

    “Fue retenido en un evento cívico donde llegaron militares a la escuela y le pidieron (las autoridades educativas) que se quitara el maquillaje porque no correspondía al evento cívico que tenían. Sin embargo sabemos que la identidad de género es un derecho y las personas pueden ejercer libremente tanto su expresión de género como su identidad como la orientación sexual”, añadió.

    DENUNCIARÁN ANTE DERECHOS HUMANOS

    El estudiante discriminado explicó lo que ocurrió con su caso.

    “La subdirectora de nombre Érika Sandoval me dijo que no era correcto que tuviera maquillaje en la cara y que me lo fuera a lavar. De ahí acontecieron unos hechos; me estaba lavando la cara y me iba a ir a mi casa y me detuvo un prefecto. De ahí me cerraron el baño para que no me regresara a lavar la cara y me lavara la cara en unas llaves que estaban afuera. De ahí me retuvieron un buen rato porque no traía mi credencial, pero apenas estaba ingresando al plantel, por lo tanto no la tenía”, denunció por su parte el afectado, C. A. S. H.

    En ese evento iba a cantar y ya no le permitieron hacerlo.

    “Me retuvieron porque pensaba que me iba a escapar y ahí me retuvieron un buen rato. Al final del evento la subdirectora me llamó y me dijo que esos comportamientos no eran adecuados, que las niñas y los niños no lo llevan, cosa que no es cierto. También me dijo que la gente como yo suele causar esos tipos de inconvenientes”, relató.

    Esto ocurrió en el semestre anterior, apuntó. Y complementó diciendo que acudió maquillado a otro evento de entrega de certificados a estudiantes y tampoco lo dejaron pasar, lo tuvieron escondido para que no lo regañaran los directivos. Por lo que dijo que esta no es la primera vez que ocurre un caso de discriminación en el CBTIS 111 de Cancún.

    Van como tres casos que han detectado pero el joven discriminado asegura que hay otros estudiantes afectados que han preferido no denunciar, sobre todo por miedo a represalias.

    “(El director Pedro Murguía Salgado y la subdirectora) son muy transfóbicos, y también el personal, que habíamos dicho que necesitaban una capacitación tanto desde el conserje hasta el director porque no puede ser que pase en la escuela”, lamentó el joven.

    Incluso recordaron que en el caso de Abigail, ya identificada como mujer, el personal de la escuela llamó a la familia de la chica y decía que ahí estaba “su hijo”, lo cual es discriminatorio y transfóbico.

    “No se pueden permitir esos casos y hay que siempre denunciar”, dijeron. Y apuntaron que Abigail hizo su denuncia y los demás afectados también piensan acudir a Derechos Humanos.

    Sobre si los actos de los directivos han generado bullying o acoso de sus compañeros, el estudiante dijo que lo contrario. Los otros jóvenes lo han apoyado.

    Señalan que autoridades educativas incluso han confirmado que sí existen denuncias contra este CBTIS 111, y que si los directivos ya no quieren caer en lo mismo deberían aprender la lección.

    “Allá adentro (en la escuela) hay varios chicos que tienen miedo de expresar todo lo que han vivido. ¿Cuántas personas hay dentro del clóset porque tienen miedo de lo que van a decir los prefectos, de cómo los vayan a tratar justamente o de si les vayan a poner alguna infracción por ser simplemente como son?”, cuestionó otro activista, Adrián Santiago, de Red contra la Discriminación Nacional.

    Se preguntan si CBTIS permitirá a sus alumnos que se expresen cuando llegue el Día del Orgullo LGBT. Y es que Derechos Humanos y la ONU piden que se respete la libertad de expresión.

    Ante el cuestionamiento de si se acudiría a Conapred para denunciar estos casos que podrían ser de discriminación y transfobia, Edgar Mora Ucán, de Círculo Social Igualitario, respondió que les da gusto que “las personas jóvenes empiecen a tomar los derechos que les corresponden mientras las personas adultas seguimos urgidas y necesitadas en capacitarnos en los centros educativos”.

    “Vienen a estudiar, no vienen a ser discriminadas y a que les demuestren el poder del adultocentrismo, de que yo como adulto sé lo que te conviene a ti por ser una persona menor. Mis respetos en esta alza de voz de personas jóvenes. Es necesario que las autoridades educativas empiecen a revisar los planes de convivencia sin violencia dentro de las escuelas porque es su responsabilidad”, subrayó.

    Te puede interesar: Confirma fiscal Montes de Oca detención de 13 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación en Cancún 

    Concluyeron diciendo que acudirán a las instancias que sean necesarias: Derechos Humanos, Conapred e incluso ante la Fiscalía. Y sobre si se buscará el cese de los directivos del CBTIS, aseguraron que eso lo decidirán las autoridades, pero que lo que sí es urgente es capacitar al personal.

    Serían ocho casos similares los que se han detectado en distintas escuelas de Quintana Roo, de los que cuatro serían en este CBTIS.

    spot_img

    Noticias recientes

    Encuentran a niña perdida en el bosque dormida y usando a su perro de almohada

    Una niña de 2 años que caminó descalza más de 5 km con los...

    Estudios y escritores de Hollywood llegan a un acuerdo tentativo para poner fin a la huelga

    Los principales estudios de cine y televisión y los escritores en huelga llegaron a...

    Mujer vendió cartas Pokémon de su padre en 30 dólares y valían 45 mil

    Una mujer armó una venta de garage y pidió unos cuantos dólares por tres cajas...

    Confirma Fiscalía detención de dos sujetos tras doble ataque a Los Aguachiles de Cancún y Playa del Carmen

    Este domingo se registró un doble ataque casi de manera simultánea en sucursales del...

    Noticias relacionadas

    Confirma Fiscalía detención de dos sujetos tras doble ataque a Los Aguachiles de Cancún y Playa del Carmen

    Este domingo se registró un doble ataque casi de manera simultánea en sucursales del...

    Balean sucursales de Los Aguachiles de Cancún y Playa del Carmen de manera simultánea

    Dos sucursales del restaurante Los Aguachiles fueron baleadas esta tarde de domingo prácticamente de...

    ¡Cancún es primer lugar! Pero en casos de dengue, no da resultados Ana Paty Peralta

    De acuerdo al Panorama Epidemiológico de Dengue que emite el Gobierno Federal, Cancún ocupa...