Inicio Blog Página 183

Detienen a adulto mayor por plantar un árbol en la CDMX

0

Un adulto mayor, identificado como Alfredo Carrillo, fue detenido en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México mientras plantaba un árbol de limón en la vía pública.

Carrillo, de 67 años, es fundador de la organización Naturaleza Sostenible CDMX, dedicada a la reforestación y a la entrega gratuita de árboles a los ciudadanos. Su arresto fue denunciado por su hijo en redes sociales, lo que generó indignación entre los internautas.

Fue a través de un video en Tiktok que se dieron a conocer los detalles del caso, en el que se mencionó que para su arresto, se ocupó de tres patrullas y más de 10 policías. En las imágenes se puede observar el momento en que la persona de la tercera edad es arrestado sin que le expliquen claramente el motivo. Además, una imagen compartida en redes sociales lo muestra solo durante la detención, lo que ha suscitado preocupación sobre el procedimiento de las autoridades. De acuerdo con la información difundida, tras su captura Alfredo Carrillo fue trasladado a un hospital, debido a que los oficiales no le proporcionaron su medicación para la hipertensión.

Denuncian abuso de autoridad

La detención de Carrillo ha sido criticada debido a supuestas irregularidades en el proceso. Entre ellas no explicarle el motivo de la detención, así como no poseer un documento que ordene su arresto. Por si fuera poco, se le impuso una multa considerable por el simple hecho de colaborar a mejorar el medio ambiente, lo que ha llevado a muchos usuarios en redes sociales a señalar un posible abuso de autoridad por parte de la alcaldía Benito Juárez. Asimismo, activistas y ciudadanos han exigido justicia, argumentando que la salud del detenido se ha visto afectada y que podrían haberse violado sus derechos humanos.

Alcaldía Benito Juárez justifica la detención

Ante la polémica, la alcaldía Benito Juárez emitió un comunicado en el que aclaró que la detención no se debió al acto de plantar un árbol, sino a la supuesta destrucción de una banqueta en la calle Ticomán, en la colonia Del Lago. Según la autoridad, la intervención ocurrió tras recibir una queja vecinal sobre los daños a la infraestructura. El comunicado detalló que Carrillo y otros involucrados afirmaron pertenecer a la asociación Naturaleza Sostenible, reconociendo que no contaban con permiso para intervenir la banqueta. Debido a esto, los agentes de seguridad procedieron con la detención y aseguraron las herramientas utilizadas en el lugar.
@curanderito

🌳 ARRESTADO POR PLANTAR UN ÁRBOL 🚔💥 📍 Alcaldía Benito Juárez, CDMX 🚨 3 patrullas, más de 10 policías 👴 Alfredo, 67 años, detenido sin orden judicial 💊 Le negaron su medicamento para la hipertensión ⚖️ Forzado a pagar una multa por plantar un árbol ¿Hasta cuándo se criminalizará por plantar un árbol? 🌱🚔 📢 Si quieres contactar a Alfredo y apoyar su causa, envía mensaje en la página: 👉 Naturaleza Sostenible CDMX en Facebook JusticiaParaAlfredo ArrestadoPorPlantarUnÁrbol MedioAmbiente AlcaldíaBenitoJuárez CDMX Corrupción México DerechosHumanos

♬ Ancient – Perfect, so dystopian
La noticia ha generado una ola de críticas en redes sociales, donde numerosos usuarios consideran que la detención fue excesiva, pues no se aplica la misma severidad a quienes cometen crímenes más graves o causan accidentes en la vía pública.
  • “Justicia para Alfredo”.
  • “Ah, pero qué tal el crimen organizado, como si nada”.
  • “¿Quién será la vecina con tanta influencia?”
  • “Y a Lord Lomas no lo quisieron detener por ser adulto mayor. Como siempre exhibiendo la desigualdad en la justicia”, fueron algunos comentarios de los internautas.
También te puede interesar: Video: Bajan a extranjera de camión en CDMX tras quejarse del transporte público en México Finalmente, Familiares de Alfredo Carrillo han indicado que evalúan tomar medidas legales contra la alcaldía por el trato recibido. Mientras tanto, activistas y ciudadanos continúan exigiendo explicaciones sobre el procedimiento aplicado y la multa impuesta. Con información de Récord.

Deportarán a migrante que fue empujada por coyotes en la frontera México-Estados Unidos

0

La migración ilegal hacia Estados Unidos no cesa y últimamente ha sido tema de debate desde que Donald Trump asumió la presidencia del país. Cientos de personas con el objetivo de alcanzar el “sueño americano” recurren a traficantes de personas para cruzar a Norteamérica, muchos son los que no lo logran y sufren accidentes, como el caso de una migrante que fue empujada por coyotes en el muro fronterizo de México-Estados Unidos.

Migrante empujada por coyotes será deportada

El 14 de febrero de 2025, en la ciudad de Nogales, Arizona, agentes de la Patrulla Fronteriza y el Departamento de Bomberos locales rescataron a una mujer que había sido arrojada desde lo alto del muro fronterizo por ‘coyotes’. Según el jefe del Sector Tucson de la Patrulla Fronteriza, John Modlin, la mujer resultó herida durante el incidente.

A pesar de sus lesiones, las autoridades estadounidenses han decidido proceder con su deportación inmediata a México. Modlin comentó al respecto: “Nosotros seremos más amables cuando le presentemos cargos por entrar de manera ilegal y la regresemos a México” .

¿Qué son los coyotes?

En el contexto migratorio de América Latina, el término ‘coyote’ se refiere a individuos o grupos que facilitan el cruce ilegal de personas a través de fronteras internacionales, principalmente hacia Estados Unidos. Estos traficantes operan al margen de la ley, cobrando sumas significativas de dinero a migrantes que buscan una vida mejor. Sin embargo, sus métodos suelen ser peligrosos y carecen de garantías de seguridad para quienes contratan sus servicios.

El coyotaje implica numerosos peligros para los migrantes. Los métodos utilizados por estos traficantes son, en muchos casos, inhumanos y negligentes. Abandonos en zonas desérticas, transporte en condiciones insalubres y, como en el caso mencionado, lanzamiento desde estructuras elevadas, son algunas de las prácticas reportadas. Estas acciones no solo ponen en riesgo la integridad física de los migrantes, sino que también los exponen a situaciones de explotación y abuso

Políticas migratorias de Estados Unidos

Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, su administración ha intensificado las medidas de seguridad en la frontera sur. Una de las acciones más destacadas ha sido el reforzamiento del muro fronterizo. Estas medidas buscan disuadir el cruce ilegal, pero también han generado debates sobre su eficacia y el impacto humanitario en los migrantes.

Tambien puede interesarte: La Casa Blanca seleccionará que reporteros pueden cuestionar a Donald Trump

La actual administración ha reinstaurado políticas de ‘tolerancia cero’ hacia la migración ilegal. Esto implica procedimientos de deportación acelerados y una mayor presencia de agentes fronterizos. Organizaciones defensoras de los derechos humanos han expresado su preocupación por estas políticas, argumentando que pueden exacerbar las situaciones de riesgo para los migrantes y no abordan las causas subyacentes de la migración

Casos como el de la mujer empujada desde el muro no son aislados. Historias de familias separadas, individuos deportados tras largos periodos de residencia en Estados Unidos y migrantes varados en ciudades fronterizas mexicanas son cada vez más comunes.

Con información de: Milenio

Firma Mara Lezama acuerdo para vincular a universitarios con el sector productivo

0

En beneficio directo de más de cinco mil 500 alumnas y alumnos de las seis universidades tecnológicas y politécnicas del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) y las universidades, lo que permitirá promover el desarrollo económico y profesional.

A través de este convenio las y los estudiantes universitarios tecnológicos podrán participar en acciones como capacitación empresarial, que contempla cursos, talleres y programas dirigidos a estudiantes y docentes para el fortalecimiento de las competencias empresariales; articulación productiva, para facilitar la vinculación de estudiantes con sectores productivos mediante prácticas profesionales y proyectos de impacto.

Además, fomento artesanal y atracción de inversiones, a fin de apoyar la mejora de procesos en la producción artesanal e impulsar cadenas de valor; y el financiamiento y comercio exterior, para proveer asesoría sobre acceso a programas de financiamiento para emprendedores universitarios.

La gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción, pues mediante este convenio se potenciará el papel de las universidades tecnológicas y politécnicas en áreas estratégicas como la innovación, el turismo, las energías renovables y la sostenibilidad, que impulsen el desarrollo económico y social del estado, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“A través de este importante instrumento se podrán vincular mejor los contenidos educativos con la demanda de los sectores productivos, e instrumentar programas formativos que sean innovadores y que generen empleo y desarrollo en áreas aún no exploradas” dijo la gobernadora al reiterar que este gobierno humanista con corazón feminista prioriza la educación.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, explicó que el objetivo principal de este convenio es aumentar la tasa de empleabilidad de los jóvenes universitarios, vinculándolos con las demandas de un mercado laboral en constante cambio. Los programas conjuntos impulsarán la innovación y el desarrollo de proyectos que fortalezcan las vocaciones productivas del estado.

Mientras que Enrique Arturo Baños Abedun de Lima, rector de la Universidad Tecnológica de Cancún, destacó que el compromiso de este convenio es crear y aplicar nuevas tecnologías que ayuden a acortar las brechas sociales.

“Somos símbolo de lucha, de logros y de la construcción de profesionistas comprometidos con un Quintana Roo más próspero y más humano”, dijo.

Te puede interesar: Resuelve Mara Lezama necesidades y problemas de más de 800 personas en audiencia pública en Cobá

Firmaron el convenio, además de la gobernadora Mara Lezama, los rectores Carlos Mario Sosa, de la Universidad Tecnológica de Tulum; Francisco Javier del Real Medina, de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya; Ingrid Citlalli Suárez Mc Liberty, de la Universidad Politécnica de Bacalar; Enrique Arturo Baños Abedun de Lima, de la Universidad Tecnológica de Cancún.

Crocs lanza colección de sandalias de Dragon Ball Z, ¿cuánto cuestan?

0

A casi un año del fallecimiento de Akira Toriyama, el icónico creador de Dragon Ball, la marca Crocs ha sorprendido a los fanáticos del anime con una nueva línea de sandalias temáticas. La colección está inspirada en los dos personajes más emblemáticos de la serie: Goku y Vegeta.

Dragon Ball Z ha sido un referente en la cultura popular durante décadas, cautivando a millones de seguidores en todo el mundo. Ahora, la franquicia se une a la industria del calzado con diseños que reflejan la esencia de los Guerreros Z, fusionando estilo y comodidad en cada par de sandalias.

Los modelos de la colección Dragon Ball Z x Crocs

Esta edición especial de Crocs incluye dos modelos únicos, cada uno diseñado para representar a los poderosos saiyajines. El primero está inspirado en Goku y el segundo en Vegeta, ambos con detalles que capturan la esencia de sus trajes y poderes.

El modelo basado en Goku se trata del Classic Clog, el diseño más reconocido de Crocs. Su color naranja hace referencia al icónico uniforme del personaje, mientras que la suela presenta un efecto de energía en honor a sus habilidades de combate. Además, la correa de ajuste simula el cinturón de su traje, brindando un toque auténtico para los seguidores del anime.

Este diseño también incluye Jibbitz temáticos, como una imagen de Goku en su transformación de Supersaiyajin, la Esfera del Dragón de cuatro estrellas que le regaló su abuelo, y la figura de Shenlong, el dragón que concede los deseos. Estos detalles convierten a las sandalias en un artículo de colección para los verdaderos fanáticos de la saga.

Por otro lado, el modelo inspirado en Vegeta pertenece a la línea Echo Clog de Crocs. Su combinación de colores azul, blanco y dorado evoca el traje de batalla del príncipe de los saiyajines. La estructura del calzado también presenta detalles que hacen alusión a la armadura del personaje, garantizando un diseño fiel a la estética del anime.

Este modelo incorpora tres Jibbitz exclusivos: el primero es la figura de Vegeta en su temida forma de Ozaru, la gigantesca transformación de mono que aterroriza a sus oponentes. También se incluye una réplica de la nave espacial esférica en la que Vegeta viaja cuando llega a la Tierra, y finalmente, el diseño cuenta con el símbolo de la realeza saiyajin, representando el linaje noble del personaje.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Crocs México (@crocs.mexico)

¿Cuánto cuestan las sandalias de Dragon Ball Z?

Los modelos de esta colaboración están disponibles en dos rangos de precio. El diseño inspirado en Goku tiene un costo de 70 dólares, aproximadamente mil 400 pesos mexicanos, mientras que el de Vegeta es un poco más costoso, con un precio de 90 dólares, alrededor de mil 800 pesos.

La fusión entre Crocs y Dragon Ball Z ha resultado en una colección que rinde homenaje al legado de Akira Toriyama y sus inolvidables personajes. Con un diseño detallado y la comodidad característica de la marca, estas sandalias prometen ser un éxito entre los seguidores del anime y los amantes del calzado temático.

Con información de Excelsior.

Secuestran a regidor de Poza Rica, Veracruz; en enero pasado fue baleado

0

Víctor Manuel Rodríguez Cobos, regidor octavo del ayuntamiento de Poza Rica, Veracruz, fue secuestrado al mediodía del martes 25 de febrero. Actualmente es aspirante a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PR) a la presidencia municipal.

Hace unos días, a fines del mes de enero pasado sufrió un atentado cuando estaba afuera del hospital regional pozarricense.

De acuerdo con reportes preliminares, el regidor de extracción priista estaba en su vehículo mientras su chofer había descendido a recoger unos documentos en la intersección de la avenida Independencia y calle Francisco Sarabia, en la colonia Manuel Ávila Camacho.

De acuerdo con autoridades ministeriales, el funcionario fue sustraído con violencia de su camioneta en las inmediaciones de la colonia Manuel Ávila Camacho, al norte del estado.

Presuntamente, cuando regresó el chofer observó cómo unos sujetos armados lo subían a otro vehículo. De inmediato solicitó el apoyo de las autoridades y se activó el “código rojo” de seguridad para comenzar una búsqueda por toda la región.

Víctor Manuel Rodríguez fue víctima de un ataque a balazos el pasado 22 de enero; cuando se retiraba después de haber repartido comida a los familiares de pacientes internados en el nosocomio, acto en el que participaba su familia y asistentes de la octava regiduría.

Lo que se sabe es que estaba convaleciente y bajo resguardo, porque se preparaba para registrarse como aspirante a la candidatura para la presidencia municipal de Poza Rica por el PRI en la ciudad de Xalapa, el próximo fin de semana.

El ataque
Hace tres semanas, el regidor octavo de Poza Rica salió ileso de un ataque a balazos que perpetraron desconocidos a las puertas del Hospital Regional, donde una mujer resultó lesionada y otra habría sido privada de la libertad.

A las 19:20 de ese día, Rodríguez Cobos, acompañado por esposa y colaboradores repartía alimentos entre familiares de los pacientes, como venía haciéndolo cada miércoles, cuando hombres armados llegaron hasta ese lugar.

Sin mediar palabras, los criminales dispararon al menos en ocho ocasiones en contra del edil y las personas que le acompañaban, hiriendo a una mujer que se hallaba entre el grupo de civiles altruistas.

Además: Tras una persecución levantan a periodista de Poza Rica, Veracruz

El pasado 22 de enero, hombres armados habrían intentado dispararle en la entrada del Hospital Regional de Poza Rica, donde repartía cenas calientes a familiares de familiares de los hospitalizados.

En ese evento fue privado de la libertad su colaborador Sergio Macías, alias “El Rocky”, encargado de la Dirección de Comercio. El servidor público fue liberado nueve días después.

 

El Carnaval de Playa del Carmen 2025 será una fiesta completamente familiar: Estefanía Mercado

0

Playa del Carmen, Quintana Roo, 25 de febrero de 2025.- Estamos más que listos para el arranque oficial del Carnaval de Playa del Carmen 2025, este miércoles 26 de febrero a partir de las 7:00 de la noche, en la plaza 28 de Julio, destacó la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien informó que no habrá venta de alcohol a fin de mantener el orden y la tranquilidad de los asistentes a los eventos masivos.

En este sentido, la alcaldesa explicó que el Carnaval es una fiesta familiar de mucha diversión, música, baile y que estará llena de colorido. “Vamos a contar con el apoyo de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para garantizar la tranquilidad de los asistentes”, comentó.

Asimismo, indicó que la llegada de artistas de talla internacional para ofrecer conciertos masivos, atraerá turismo de diversas partes del país que, junto con los visitantes extranjeros y la población local, contribuirá al fortalecimiento de la economía de Playa del Carmen.

“El entretenimiento no es un privilegio, el entretenimiento es un derecho humano, el entretenimiento une a las comunidades y eso es lo que estamos persiguiendo con este tipo de propuestas culturales”, señaló Estefanía Mercado, quien dio a conocer que ya se entablaron pláticas con las empresas de transporte público para que amplíen sus horarios de servicio durante el Carnaval, que se llevará a cabo del 26 de febrero al 4 de marzo.

Abundó que además de la presentación de los artistas internacionales Jesse & Joy (27 de febrero), El Bogueto (28 de febrero), Rawayana (1 de marzo), Bomba Estéreo (2 de marzo), y Nicki Nicole (3 de marzo), se contará con una nutrida cartelera de artistas locales, todo completamente gratuito.

Por otro lado, personal de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos desplegó un plan operativo para la inspección de medidas de seguridad y la atención de los asistentes al Carnaval de Playa del Carmen 2025.

Darwin Covarrubias, titular de la dependencia, señaló que previo a las festividades se realiza la inspección de estructuras y escenarios para que las instalaciones metálicas, eléctricas y cableado cumplan con las normas de seguridad. Asimismo, se verifica que los negocios en la periferia cuenten con las medidas para el uso de gas LP y cuenten con extintores.

Agregó que se instalarán dos puestos de comando, uno en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el DIF Municipal para atención inmediata y otro con personal de paramédicos y Bomberos, el cual contará con tres ambulancias para atención prehospitalaria y una unidad de bomberos.

También te puede interesar: La magia del Carnaval llega a Playa del Carmen

“Desplegamos 40 elementos entre bomberos, paramédicos y personal operativo que estará realizando recorridos pie tierra en los alrededores del escenario y durante la ruta del derrotero, con el fin de garantizar y salvaguardar la seguridad de los presentes”, destacó el encargado de Protección Civil en el municipio.

Darwin Covarrubias hizo un llamado a la ciudadanía a disfrutar del Carnaval Playa del Carmen 2025 con responsabilidad y colaborar con las autoridades para prevenir riesgos; en caso de emergencias acercarse a las autoridades o llamar al 911.

Video: Loro se cree perro, le “ladra” a su compañero y lo ahuyenta

0

Las mascotas desempeñan un papel esencial en la vida de las personas, ofreciendo compañía, afecto y momentos de diversión. Aunque los perros y los gatos suelen ser los más populares, hay quienes optan por animales más exóticos, como los loros, que con su inteligencia y su capacidad de imitar sonidos pueden sorprender con las frases o ruidos que logran reproducir.

Tal es el caso de un loro que se ha vuelto el protagonista de un video viral en Tiktok, donde se le puede ver imitando a un perro de una manera muy peculiar.

En la grabación, el ave persigue al canino mientras emite sonidos similares a ladridos, provocando la risa de miles de usuarios en redes sociales.

Todo ocurrió mientras el perro bebía agua tranquilamente en un área con arbustos y césped. Sin embargo, su tranquilidad fue interrumpida por el loro, que no solo se acercó con curiosidad, sino que comenzó a hacer ruidos que imitaban el ladrido de un perro de forma sorprendente.

En el video se escucha a una mujer exclamar, presuntamente su dueña: “¡No eres un perro!”, mientras el loro sigue insistiendo con sus imitaciones, aparentemente intentando ahuyentar al canino.

El perro, confundido por la situación, decidió alejarse del lugar, dando paso a un momento aún más gracioso, pues el loro parecía haber logrado su objetivo.

@nano.wilson_8

♬ sonido original – royer18181

El clip, publicado por el usuario Nano (@nano.wilson_8), se volvió una sensación en redes sociales en cuestión de horas, acumulando más de 5.3 millones de reproducciones y cerca de 600 mil “me gusta”, con cientos de comentarios, entre ellos:

  • “El loro: tu puedes ser lo que quieras ser”.
  • “El loro; Soy un rottweiler”.
  • “Duolingo, ¿eres tú?”
  • “Los perros verdes sí existen, jajaja”.
  • “La importancia de saber idiomas”.

Este curioso comportamiento resalta la increíble capacidad de los loros para imitar sonidos y palabras. En su entorno natural, estas aves utilizan esta habilidad para comunicarse con su grupo y advertir sobre posibles peligros. Se sabe que algunas especies pueden llegar a reproducir más de 100 sonidos diferentes.

También te puede interesar: Video: Influencer muestra cómo su pato la sigue a todos lados y se pregunta por qué

Los loros han fascinado a los humanos por siglos debido a su capacidad de imitación y su carismática personalidad. En muchos hogares, se convierten en mascotas que no solo acompañan, sino que también sorprenden con su ingenio y ocurrencias.

Con información información de El Imparcial

Turista de Estados Unidos desaparece en Cozumel; ya no subió de regreso a su crucero

0

Se ha dado a conocer la desaparición de una turista en Cozumel. Se trata de una mujer originaria de los Estados Unidos, y quien descendió de un crucero para recorrer la isla pero ya no se presentó al momento en que zarpó el hotel flotante en el que viajaba.

Se trata del caso de la turista Tynisha Williams, una mujer de 30 años de edad pues nació el 19 de enero de 1995. Esta ciudadana originaria de Estados Unidos llegó a la ínsula el pasado 17 de febrero a bordo del crucero Radiance Of The Seas, del cual descendió en el muelle SSA de la isla.

Sin embargo, no regresó al momento en el que el crucero zarpó de Cozumel para continuar con su viaje.

Una vez que la empresa encargada del hotel flotante se dio cuenta de la situación notificó a la Capitanía de Puerto, que ha emitido el aviso 039/2025 con fecha 24 de febrero.

“La Capitanía de Puerto de Cozumel reporta que el día 17 de febrero del 2025 la turista de nacionalidad norteamericana de nombre: Tynisha Williams, con fecha de nacimiento el 19 de enero de 1995, no se presentó en el muelle de cruceros SSA México, para embarcarse al zarpe del crucero Radiance of the Seas”, detalla el comunicado.

Ante ello se solicita a toda la comunidad marítima de la isla que en caso de tener alguna información sobre su paradero se comuniquen con las autoridades correspondientes.

La Capitanía de Puerto de Cozumel pone a disposición el número 987 878691148 y el correo electrónico cp.cozumel@semar.gob.mx, así como los datos de Roberto Arjona, que son el número 9875649178 y el correo roberto.arjona@ssamarine.com.

OTRO TURISTA QUE BAJA DE UN CRUCERO EN LA ISLA

Fue en abril de 2024 cuando se reportó que Salomon Edmon Bradley, ciudadano de Estados Unidos de 66 años de edad había desaparecido en la isla de Cozumel.

Al igual que en el caso de la turista que acaba de desaparecer hace unos días, este hombre bajó del crucero en el que venía y ya no se supo más de él. Sobre su caso se indicó que padecía de demencia y que al desaparecer vestía playera blanca, short gris, gorra azul y lentes oscuros.

Te puede interesar: Turista enfrenta a taxista de Cozumel por querer cobrarle 100 dólares, la tarifa era de 100 pesos

Incluso se llegaron a conocer imágenes de cámaras de seguridad en las que se apreció al turista norteamericano caminar por algunas calles e Cozumel, pero después se le perdió el rastro.

Declara Chile estado de excepción y toque de queda por apagón masivo

0

El gobierno de Chile declaró este martes el estado de excepción y un toque de queda a partir de las 22:00 (hora local, 01:00 del miércoles en México) debido al apagón masivo en todo el país y que deja a varios millones de ciudadanos sin acceso a suministro eléctrico.

La falla en uno de los tres sistemas de transmisión eléctrica, que genera 500 kilovatios (KV) en el norte Chico, dejó sin electricidad al país y muestra una vez más la debilidad estratégica de la nación transandina en ese sector estratégico, prácticamente privatizado.

El corte masivo afecta, según han detallado las autoridades, a todo el país desde la región de Arica y Parinacota, en el extremo norte, hasta la región de Los Lagos, en la zona sur. El gobierno ha descartado inicialmente que se trate de un ataque.

El director del Coordinador Eléctrico, Ernesto Huber, afirmó que las autoridades centran sus esfuerzos en recuperar el suministro, pero que por el momento no se puede definir la hora. El presidente de Chile, Gabriel Boric, monitorea la situación, destaca la prensa local.

Las autoridades convocaron a una reunión de emergencia del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid, por su acrónimo) para evaluar la situación, que provoca caos vial por la falta de semáforos; incluso, ha parado el Metro de la capital, Santiago.

En plena temporada de verano austral, la nación andina enfrenta el apagón masivo que obligó a la evacuación del Metro de Santiago, informaron autoridades y testigos, en medio de la confusión generalizada de la población.

Según el Servicio Nacional de Desastres (Senapred), el corte de energía se registró hacia las 15:16, y la afectación alcanzó hasta el 80.1 por cinto de clientes.

En la capital Santiago, cientos de personas tuvieron que ser evacuadas del Metro. Ante la aglomeración, el resto del sistema público se veía colapsado.

El desconcierto impera en varios puntos de la capital de siete millones de habitantes. En un comunicado difundido en sus redes sociales, el Metro de Santiago confirmó la suspensión del servicio.

“Nuestros equipos están desplegados en todas las estaciones para apoyar en la evacuación de manera segura. Una vez completado este proceso, las estaciones permanecerán cerradas hasta que se restaure la energía”, señaló la empresa.

Además: Ecuador recupera el suministro eléctrico tras un apagón masivo que dejó sin luz a 18 millones de personas

La ministra del Interior Carolina Tohá, informó que funcionarios de Carabineros, la policía uniformada, se han desplegado en las calles para tratar de gestionar el colapso.

De su lado, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, informó que las líneas del Metro de la región metropolitana han dejado de funcionar, por lo que se ha reforzado el sistema de autobuses. El aeropuerto de Santiago, en tanto, funciona con normalidad.

 

Playa del Carmen: Trabajan en la actualización del Reglamento de la Playa 72 petfriendly

0

El Reglamento de la Playa 72 de Playa del Carmen, la playa petfriendly, será actualizado para reforzar el bienestar animal y la responsabilidad cívica de los dueños de las mascotas. Orlando García, director de Normatividad y Evaluación de Impacto Ambiental, informó que para la reforma de este Reglamento se tomarán en cuenta diversas voces interesadas en el bienestar animal.

Este martes tuvieron una reunión con integrantes de organizaciones como el colectivo Dog Beach, para escuchar opiniones sobre cómo hacer de la playa petfriendly un espacio de convivencia y seguridad, tanto para los perros como para los visitantes a esta parte del litoral playense.

El Reglamento de le Playa 72 se creó al final de la administración pasada, pero para las autoridades y activistas coincidieron en que es necesaria una actualización que incluya, entre otras cosas, el uso de la correa de manera obligatoria desde el acceso hasta la playa, pero sí establecer horarios de menor afluencia para que los caninos puedan juguetear sin poner en riesgo a nadie.

También puede interesarte: Nace primer pingüino de Humboldt en acuario de Mazatlán, Sinaloa

La propuesta de la actualización del Reglamento se socializará con otras organizaciones, y en las siguientes semanas se ingresará al Cabildo para su aprobación.

Video: Nueva habilidad desbloqueada: Robots chinos ahora pueden hacer karate

0

Los avances en robótica no se detienen y siguen sorprendiendo al mundo. Esta vez una empresa china ha logrado que sus robots humanoides realicen movimientos de artes marciales con gran precisión y fluidez.

La compañía Unitree ha desarrollado un modelo capaz de ejecutar técnicas de defensa personal, demostrando un nivel de agilidad y coordinación sin precedentes en este tipo de tecnología.

A través de un video compartido en las redes sociales de la empresa, se muestra al robot en acción bajo el título “Robot de Kung Fu“. En las imágenes, se observa cómo la máquina realiza movimientos rápidos y coordinados, similares a los de un artista marcial entrenado.

“Hemos mejorado el algoritmo de nuestro modelo Unitree G1, lo que le permite aprender y realizar prácticamente cualquier movimiento. ¿Qué otra habilidad te gustaría ver? Déjanos tus sugerencias en los comentarios. (Mantén a una distancia segura con el robot)”, escribió la compañía en la publicación.

Además de estas habilidades de combate, la empresa ha difundido otros videos en los que el robot muestra diferentes destrezas, como correr, bailar y hasta hacer malabares. Estas demostraciones han causado sensación en redes sociales, donde miles de usuarios han expresado su asombro ante las capacidades de la inteligencia artificial aplicada a la robótica.

Unitree ha señalado que este robot humanoide está diseñado con tecnología avanzada de inteligencia artificial y tiene un costo aproximado de 16 mil dólares. Según la compañía, su desarrollo abre nuevas posibilidades para el uso de robots en distintas áreas, como la seguridad, el entretenimiento y la asistencia en tareas domésticas y urbanas.

El impresionante desempeño de estos robots ha abierto la conversación sobre el impacto de la robótica en la vida cotidiana y lo que nos podría deparar el futuro. Si bien ahora se celebra la automatización, mucha gente ya se está preguntando si estos androides sustituirán el trabajo de las personas y qué pasará con ellos cuándo esto suceda.

También, otros expresaron su preocupación sobre los posibles usos que podrían dárseles en el futuro, especialmente en entornos donde la interacción con humanos será clave.

A pesar de la controversia, lo cierto es que la robótica sigue evolucionando a un ritmo acelerado. Por ahora, las innovaciones de Unitree han llamado la atención de la industria tecnológica y han posicionado a la empresa como líder en el desarrollo de robots con capacidades cada vez más sofisticadas.

También te puede interesar: Crean al primer robot humanoide con músculos y huesos; promete ser más eficiente que los de Tesla

Con el tiempo, se espera que estos robots sean implementados en diversas ciudades alrededor del mundo, incluyendo algunas en Europa, donde podrían ser utilizados para múltiples aplicaciones.

A medida que la inteligencia artificial se perfecciona, es probable que estas máquinas continúen ampliando sus capacidades y desempeñando un papel cada vez más relevante en la sociedad.

Con información de Debate.

Asesinan a una persona y dos más resultan lesionadas durante nuevo ataque armado en Cancún

0

Más violencia en Cancún, donde una persona fue asesinada y dos más lesionadas durante un ataque armado ocurrido en calles de la colonia Paraíso Plus del municipio de Benito Juárez.

Según lo reportado los hechos ocurrieron sobre un camino de terracería en la Región 241, donde sujetos armados dispararon contra tres personas.

Una vez que se escuharon las detonaciones por armas de fuego, los vecinos de esta zona de Cancún alertaron a las autoridades tras llamar al número de emergencias 911. Fue así como más tarde arribaron al sitio los elementos de la Policía Municipal.

Al llegar las autoridades notaron que había tres personas lesionadas por disparos de arma de fuego. Cuando los paramédicos revisaron a los heridos, confirmaron que un hombre de poco más de 30 años de edad ya no contaba con signos vitales, murió de manera casi instantánea tras el ataque.

Mientras que había dos personas lesionadas que fueron enviadas a un hospital de Cancún para ser atendidas. Trascendió que eran una mujer transgénero y un adulto mayor.

Los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo acudieron a la zona para realizar las investigaciones pertinentes, mientras que los peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) se dedicaron a recoger los restos para trasladarlos a la morgue y practicarles más tarde la necropsia de ley correspondiente.

Hasta el momento se desconocen las causas del ataque así como la identidad de los presuntos responsables de este nuevo hecho violento ocurrido en Cancún.

MÁS VIOLENCIA EN BENITO JUÁREZ

La violencia persiste a toda hora en Cancún, donde la tarde de este lunes 24 de febrero una persona fue asesinada al interior de un local de productos esotéricos en el céntrico Mercado 23.

Según lo reportado, los hechos ocurrieron la tarde de este lunes cuando un sujeto a bordo de una motocicleta llegó a este local y disparó en repetidas ocasiones contra una persona que se encontraba sentada al interior del lugar. Algunas versiones indican que era el propietario de este comercio.

Te puede interesar: Más violencia en Cancún; asesinan a un sujeto en un local del Mercado 23

Testigos reportaron que el sicario tuvo inconvenientes al querer escapar, porque la motocicleta en la que se trasladaba no quiso encender, por lo que la abandonó afuera del Super Aki de la Supermanzana 23 de Cancún y se fue corriendo con rumbo desconocido.

Y prácticamente todfos los días hay ataques y ejecuciones en el municipio de Benito Juárez, sin que las autoridades hagan algo para evitarlo.

Denuncia la comunidad de Uxuxubi en Playa del Carmen el despojo de dos predios

0

La comunidad de Uxuxubi en Playa del Carmen denunció el despojo de dos predios por parte de un grupo armado de aproximadamente 15 personas.

Según indicaron, los hechos sucedieron el pasado 11 de febrero, cuando sujetos armados desalojaron a los trabajadores que se encontraban en los terrenos, argumentando ser los supuestos dueños de los mismos. Asimismo, les advirtieron que de regresar “lo iban a lamentar”.

Ante estos acontecimientos, se entrevistó al secretario general del Ayuntamiento de Solidaridad, Luis Herrera Quiam, quien confirmó estos hechos y dijo que el caso ya está en manos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.

También te puede interesar: Tráfico carretera Playa del Carmen-Cancún; prepárate porque se realizarán trabajos de mantenimiento

Al momento, ninguno de los habitantes de esta comunidad ecoturística se ha acercado con las autoridades municipales para exponer la situación, pero entre los mismos pobladores aconsejaron estar al pendiente de sus terrenos y trabajar esas tierras, pues de lo contrario, este tipo de grupos aprovechan el descuido para meterse y ocupar los predios.

Video: Hija de Bárbara de Regil exhibe a salón de belleza por cobrarle mil 500 pesos por un despunte

0

La Influencer e hija de la actriz Bárbara de Regil, Mar, expuso a través de sus redes sociales el “robo” que sufrió al acudir a un salón de belleza, pues le cobraron el doble de lo que le habían dicho por un despunte de cabello.

Esta situación indignó a sus seguidores, quienes incluso han metido presión a la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) a través de las redes sociales para que intervenga en el caso.

En su video publicado en su cuenta de Tiktok, Mar de Regil explicó que acudió a una estética a la que nunca había ido antes y solicitó información sobre los precios, donde le ofrecieron dos opciones: un corte con un estilista en entrenamiento por 650 pesos o con un profesional por 750 pesos.

Dado que solo necesitaba un despunte, optó por la opción más económica. Sin embargo, le informaron que no había disponibilidad para ese servicio, por lo que terminaron asignándole a un estilista profesional.

Durante el procedimiento, notó que el corte se realizó en seco y luego le plancharon el cabello antes de humedecerlo y volver a darle forma. La joven comentó que la técnica le pareció inusual, pero confió en el criterio del especialista.

El problema llegó al momento de pagar. A pesar de que le habían dicho que el servicio costaría 750 pesos, le cobraron el doble: mil 500 pesos. Mar preguntó la razón del incremento, pero no obtuvo una explicación clara por parte del personal del establecimiento, quien solo le indicó que la tarifa subió por el secado de su cabello.

Aunque la influencer decidió no discutir en el momento y aceptar el cobro, su relato en redes desató la furia de los internautas. Muchos de sus seguidores calificaron el cobro como un abuso, mientras otros le recomendaron ir a otro lugar si el precio le parecía excesivo.

Finalmente Mar de Regil, dio el nombre del salón de belleza, Silvia Galván, donde algunos internautas salieron en defensa de la estética y aseguraron que es un lugar que se maneja por niveles, desde el junior hasta el profesional.

@marderegil_

Jajajajajaj que opinan ? O yo soy una exagerada ?? JAJAJAJ chance si

♬ sonido original – Mar de regil_

  • “En Silvia Galván así se manejan; son por niveles júnior, senior, profesional etc., se supone que todos están bien capacitados y quienes hemos ido ahí sabemos que todooo lo cobran”, explicó una internauta.
  • “Todos los estilistas que están en Silvia Galván son profesionales y pues si no quieres pagar tanto te hubieras ido a otro salón barato, ese es un salón reconocido y lo vale”.
  • “A mi mamá justo en Silvia Galván le cobraron seis mil pesos por mechas y aparte le quemaron el cabello”.
  • “Yo pedí cita un buen de veces y nunca me la dieron, sus estilistas famosos y ‘con experiencia’ no les gusta atender”, fueron algunos comentarios de los internautas.

Algunos usuarios se dirigieron a las redes sociales del salón de belleza para expresar su molestia y denunciar posibles prácticas abusivas. Hasta el momento, el establecimiento no ha emitido ninguna declaración al respecto.

También te puede interesar: Amenaza Bárbara de Regil a nutriólogo tras evidenciar estafa en su marca de proteínas

Mientras la polémica sigue creciendo en redes, Mar de Regil ha preferido no dar más declaraciones al respecto y continuar con sus actividades habituales como influencer.

Con información de Milenio.

La Casa Blanca seleccionará que reporteros pueden cuestionar a Donald Trump

0

En un movimiento sin precedentes, la administración del presidente Donald Trump ha decidido asumir el control directo sobre la selección de los periodistas que podrán formular preguntas durante las conferencias de prensa en la Casa Blanca. Esta decisión marca un cambio significativo en la relación entre el gobierno y los medios de comunicación, generando debates sobre la libertad de prensa y el acceso equitativo a la información.

Casa Blanca decide qué reporteros podrán entrevistar a Donald Trump

Tradicionalmente, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA) ha sido la encargada de organizar y coordinar las interacciones entre el presidente y los medios, asegurando que una variedad de voces y medios tengan la oportunidad de participar en las sesiones informativas. Sin embargo, con la nueva directriz, es el equipo de prensa de la propia administración la que decidirá qué periodistas estarán en el ‘pool’ para poder hacerle preguntas al presidente Trump.

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca hizo saber que además de los medios tradicionales para cubrir al presidente, se sumarán también algunos servicios de streaming para modernizar el acceso a lo que sería “el nuevo pueblo estadounidense”.

La libertad de prensa se ve limitada por la adminstración de Trump

Este cambio ha suscitado preocupaciones entre defensores de la libertad de prensa y organizaciones periodísticas. La capacidad del gobierno para seleccionar directamente a los periodistas que pueden interactuar con el presidente podría interpretarse como una herramienta para favorecer a medios afines y limitar las voces críticas, afectando la diversidad informativa y el escrutinio público.

La relación entre la administración Trump y ciertos medios ha sido tensa. Un ejemplo destacado es el conflicto con la agencia de noticias Associated Press (AP). Tras la orden ejecutiva del presidente Trump que renombraba el Golfo de México como “Golfo de América”, AP decidió mantener la nomenclatura tradicional en sus publicaciones. En respuesta, la Casa Blanca vetó a los periodistas de AP, impidiéndoles el acceso a eventos presidenciales y áreas clave como el Despacho Oval.

También puede interesarte: Video: Niño es sorprendido con la visita de Donald Trump; padres contratan a un doble por su cumpleaños

La medida provocó que AP presentara una demanda contra el gobierno de Trump, argumentando que el veto constituía una represalia que violaba la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, la cual protege la libertad de expresión y de prensa. Este caso ha reavivado el debate sobre los límites de la autoridad gubernamental en la regulación del acceso de los medios y la posible censura indirecta.

Para muchos, el hecho de que la administración del presidente sea quien decida quiénes lo cubrirán de forma mediática es un golpe no solo para la primera enmienda, sino para la democracia estadounidense.

Con información de El Universal

Video: Nace el primer pingüino de Humboldt en acuario de Mazatlán, Sinaloa

0

Tras 40 días de incubación, el primer pingüino de Humboldt que nació en el Gran Acuario Mazatlán se muestra activo, de buen apetito y desinhibido al lado de su madre Capi y su padre Yuno, quienes se encargan totalmente de su alimentación y cuidado.

Los pingüinos son una familia de aves, la única del orden Sphenisciformes. Son marinas no voladoras, que se distribuyen casi exclusivamente en el hemisferio sur, exceptuando el de las islas Galápagos, en Ecuador.

El pingüino de Humboldt está catalogaoa como vulnerable, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su población se pierde a una tasa de siete por ciento anual por el cambio climático, redes y derrames petroleros.

Catalogado como un logro importante y valioso para la conservación de la especie, el desarrollo del polluelo se presenta con mayores avances al promedio, de acuerdo a su cuidadora Dayana Ruiz, responsable de especies exóticas en el Gran Acuario Mazatlán.

El polluelo nació el 17 de diciembre de 2024 en el acuario mazatleco, donde todo el día, sin descanso, la madre vigila desde afuera el nido; mira para un lado, para el otro; no se mueve de su sitio.

Adentro, el padre, también alerta, completamente erguido, custodia, abriga y alimenta a la cría. Todo se puede observar gracias a una cámara de circuito cerrado.

Ante una eventual amenaza, la pareja de Yuno y Capi crean con su cuerpo una especie de escudo protector extendiendo las aletas.

Entre los dos, cuidan al primer pingüino de Humboldt nacido en Mazatlán (Spheniscus humboldti), el primer “Pata Salada”, como se dice aquí de cariño a los habitantes del puerto, por su estrecha relación con el mar y la pesca.

Simon Norris, director general del Gran Acuario Mazatlán, explicó que hasta ahora el pingüino no tiene nombre porque aún se espera para hacerle un análisis de sangre y saber si es macho o hembra.

“Después haremos una dinámica con el público para proponer nombres y votar; el nombre que reciba más apoyo será el que lleve el primer pingüino mazatleco”, detalló.

Además: Nacen seis crías de pingüinos en la Ciudad de México

El pequeño pingüino tiene apenas dos meses de edad; apenas rompió el cascarón en diciembre de 2024, señaló Adreissa Páez, directora de Comunicación de la Ciencia del Gran Acuario Mazatlán.

“Estamos muy contentos, no sorprendidos porque estábamos trabajando para ello; los nacimientos son una fuente de ilusión y esperanza, y eso quiere decir que vamos en el camino correcto para preservar a la especie”, manifestó.

 

VIDEO: Captan a hombre defendiéndose de un cocodrilo tras golpearlo con un sartén

0

Un video impresionante pero simpático ha capturado la atención de millones en redes sociales, mostrando el inesperado encuentro entre un abuelo y un cocodrilo en plena naturaleza. La grabación, realizada por su propio nieto, muestra cómo el hombre se encuentra tranquilamente en un entorno natural cuando, de repente, aparece un cocodrilo intentando intimidarlo.

Lejos de entrar en pánico, el abuelo reacciona de manera sorprendente: sin titubear, toma el sartén que llevaba en la mano y golpea al reptil varias veces en el hocico. El nieto, visiblemente impactado, compartió el video en redes sociales con la descripción: “Mi abuelo acaba de golpear a un cocodrilo que lo estaba atacando”. Las imágenes rápidamente captaron la atención de los internautas, quienes no tardaron en reaccionar con asombro y humor.

Para sorpresa de todos, tras recibir los golpes, el cocodrilo decidió retirarse sin insistir en su intento de intimidación. Los comentarios en la publicación no se hicieron esperar y muchos usuarios elogiaron la valentía del abuelo.

“Ese es un excelente ejemplo de usar lo que tengas a la mano para defenderte,” comentó un usuario. Otro añadió: “Esto demuestra que los sartenes para freír son herramientas multiusos.”

El video ha acumulado miles de vistas y reacciones, convirtiéndose en una de las historias más comentadas en redes sociales. Sin duda, este abuelo ha demostrado que la valentía y la creatividad pueden ser clave en situaciones inesperadas.

Este episodio pone de relieve la capacidad de las redes sociales para viralizar momentos cotidianos e inusuales, transformándolos en fenómenos mediáticos. La historia del abuelo enfrentándose al cocodrilo no solo ha divertido a los internautas, sino que también ha generado una ola de comentarios positivos y admiración por su rápida y audaz reacción.

En un mundo donde las redes sociales son un escaparate constante de noticias e historias, este video destaca como un recordatorio de la capacidad humana para enfrentar desafíos con ingenio y valentía. La combinación de sorpresa, humor y admiración ha convertido este encuentro en un fenómeno viral, reflejando el poder de las pequeñas acciones para capturar la imaginación y el corazón de la audiencia global.

Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Hombre se vuelve viral al probar una atracción extrema con cocodrilos en un zoológico 

La viralidad del video también subraya cómo las plataformas digitales pueden dar visibilidad a situaciones inusuales y humanas, creando un espacio para historias que, de otro modo, podrían haber pasado desapercibidas. Este abuelo ha dejado una marca en la comunidad digital, mostrando que a veces, el coraje y un simple sartén pueden ser suficientes para enfrentar lo inesperado.

Con información de El Imparcial

Informa Gertz Manero que la FGR ha solicitado cuatro veces la extradición de “El Mayo” Zambada

0

México ha pedido hasta en cuatro ocasiones la extradición del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada. Sin embargo, durante el lapso de seis meses, las autoridades de Estados Unidos no han respondido a estas peticiones, dio a conocer el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.

Durante la conferencia mañanera de la presidenta de la república, el fiscal detalló que “El Mayo” Zambada cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes en el país y que el gobierno ha cumplido con todos los procedimientos legales para su extradición; sin embargo, las autoridades de los Estados Unidos continúan sin responder.

“Hemos insistido en cuatro ocasiones ante la administración anterior del gobierno norteamericano (de Joe Biden) y no hemos tenido respuesta. Es decir, el procedimiento al que se refiere esta persona es un procedimiento que ya se cumplió y se cumplió con amplitud y dentro de los marcos legales que México tiene obligación de establecer, y le quedó al gobierno anterior de los Estados Unidos la respuesta obligada junto con otra serie de requerimientos que hemos estado haciendo en este caso”, declaró el fiscal.

Intentando dejar de lado las polémicas, Gertz Manero aseguró que este procedimiento se realizará con cualquier mexicano que haya sido acusado o llevado a juicio en otro país, por lo que en el caso de “El Mayo” Zambada no es una acción de excepción.

En ese sentido, recordó que prácticamente todos los países del mundo están sujetos a la Convención de Viena que indica que el ciudadano de un país que lleva juicio en otra nación tiene derecho a que las autoridades de su país lo acompañen en el procedimiento. “Eso se ha aplicado de manera permanente, y este no es un caso de excepción”.

A su vez, Gertz Manero criticó la lentitud del proceso judicial en los Estados Unidos, al señalar que a pesar de que los hechos ocurrieron hace un año, aún no se lleva a cabo la primera audiencia de fondo.

“Eso es preocupante, ahí es donde vamos a conocer con precisión cuáles son las acusaciones y defensas. Es ahí donde el acompañamiento de consulares es una obligación”, refirió sobre el caso de “El Mayo” Zambada.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum pedirá información a Donald Trump sobre la captura de “El Mayo Zambada”

Hay que recordar que el propio Ismael “El Mayo” Zambada ha pedido ser repatriado a México para que enfrente las acusaciones en el país. Busca evitar una posible pena de muerte en Estados Unidos.

Hombre se compra chamarra del Servicio de Control de Inmigración para asustar a indocumentados en EE.UU

0

Un hombre en Estados Unidos, ha generado indignación en redes sociales tras revelar que compró una chamarra similar a la del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), con el único propósito de asustar a personas indocumentadas en el país.

El sujeto, identificado como Brandon Fellows, declaró en una entrevista que encuentra “divertido” usar la prenda en ciudades consideradas santuario, donde los migrantes suelen sentirse más seguros.

“Solo póntela y camina cerca de un Home Office en una ciudad santuario; verás a todos los ilegales correr y tratar de escapar”, afirmó entre risas.

Fellows, residente de Washington, aseguró haber adquirido la chamarra en línea por 29.99 dólares. No obstante, el producto ya no está disponible en plataformas como Amazon, lo que sugiere que podría haber sido retirado tras la controversia o bien que se agotó tras darse a conocer la noticia.

Las declaraciones de Fellows generaron un fuerte rechazo en redes sociales, especialmente entre la comunidad migrante y activistas en defensa de los derechos humanos, señalando que estas acciones son un claro ejemplo de hostigamiento y consecuencia de los discursos propagados por Donald Trump antes de llegar nuevamente a la presidencia.

Ejemplo de lo anterior, es el creador de contenido y activista Carlos Eduardo Ospina, quien identificó a Fellows como un simpatizante de Donald Trump que ya había sido detenido previamente por su participación en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. En ese evento, seguidores del entonces expresidente irrumpieron en la sede del Congreso para manifestarse en contra de los resultados electorales que dieron la victoria a Joe Biden.

En la entrevista que se ha viralizado, Fellows aparece vistiendo la chamarra falsa del ICE junto con una gorra azul con la frase “Make America Great Again”, el lema de la campaña de Trump. Esta combinación de símbolos ha sido vista como una provocación directa a la comunidad migrante.

Si bien Fellows consideró su acción como una simple broma, expertos han advertido que hacerse pasar por un agente federal es un delito en Estados Unidos. Además, la comercialización de uniformes o accesorios similares a los de las agencias gubernamentales ha sido criticada, ya que pueden ser utilizados para cometer abusos o generar temor entre grupos vulnerables.

Este caso, es una muestra más de las consecuencias del discurso antimigrante de Donald Trump y sus políticas que solo han polarizado al país entre latinos y americanos, provocando una inestabilidad económica al deportar a su principal fuerza de trabajo.

Ya en notas anteriores se ha expuesto el fenómeno de ciudades en Estados Unidos que se han quedado sin migrantes, desde tiendas vacías, falta de mano de obra hasta americanos haciendo el trabajo que no estaban acostumbrados a realizar.

También te puede interesar: Gerente de Little Caesars amenaza a migrantes con llamar al “ICE” si comen en su local, en Estados Unidos

“Este tipo de actos no solo son inaceptables, sino peligrosos, pues normalizan el miedo y el acoso”, advirtió un defensor de derechos humanos en redes sociales.

Con información de Debate.

Video: Sorprende Marco Antonio Solís al bailar la canción que Kendrick Lamar cantó en el Super Bowl 2025

0

En un inesperado giro durante uno de sus conciertos, Marco Antonio Solís decidió rendir homenaje a un meme viral que lo vinculaba con el rapero estadounidense Kendrick Lamar.

Marco Antonio Solís, conocido por su carisma y conexión con el público, sorprendió a sus seguidores al bailar al ritmo de “They’re not like us”, tema que Lamar interpretó en el Super Bowl 2025 y que se convirtió en un fenómeno en redes sociales.

El reconocido cantante mexicano Marco Antonio Solís dejó atónitos a sus seguidores durante su presentación del 23 de febrero en el Estadio Resistencia de Argentina. En un giro inesperado, Marco Antonio Solís decidió rendir homenaje al rapero estadounidense Kendrick Lamar.

El origen de esta peculiar conexión entre ambos artistas se remonta a la presentación de Kendrick Lamar en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, donde su interpretación de “They’re not like us” destacó no solo por la música, sino también por los pasos de baile que ejecutó.

Usuarios de redes sociales comenzaron a notar similitudes entre los movimientos del rapero y la coreografía que Marco Antonio Solís realiza en su canción “El milagrito”. Esto dio pie a una ola de memes que fusionaban a ambos artistas, convirtiendo la comparación en un fenómeno viral.

Te puede interesar: “El Buki de Temu”: Hombre imitando a Marco Antonio Solís se hace viral

Este tema, en el que Kendrick Lamar lanza una crítica directa hacia Drake, ha sido objeto de debate y viralidad en plataformas digitales.

La canción, que incluye una referencia explícita al cantante canadiense, se convirtió en tendencia tras la actuación de Lamar en el Super Bowl, donde el rapero pronunció la frase “hey, Drake” mientras miraba directamente a la cámara con una sonrisa. Este momento, que dividió opiniones, consolidó a Lamar como uno de los artistas más comentados del 2025.

“They’re not like us” no solo ha sido un éxito musical, sino también un fenómeno cultural. La canción aborda temas delicados, incluyendo una acusación hacia Drake relacionada con un supuesto gusto por menores de edad.

Aunque esta afirmación ha generado controversia y posibles repercusiones legales, Lamar no ha mostrado temor a las demandas que podrían derivarse de sus declaraciones. Por el contrario, su postura desafiante ha sido bien recibida por muchos de sus seguidores.

Desde su lanzamiento, el tema ha inspirado múltiples interpretaciones y adaptaciones en redes sociales.

Lejos de ignorar la tendencia, Marco Antonio Solís decidió unirse a la broma y recrear el momento durante uno de sus conciertos.

Con información de El Universal.

VIDEO: Hombre construye su propia mesa de billar tras ver un vídeo en TikTok

0

Un simple tutorial en internet fue el punto de partida para un proyecto familiar que ha capturado la atención de millones de personas. Un hombre, motivado por un video en TikTok, decidió que también podía construir una mesa de billar, y la respuesta en redes sociales no se hizo esperar.

Las redes sociales se han convertido en una fuente inagotable de inspiración, especialmente para aquellos apasionados por la construcción y la creatividad manual. A través de su cuenta en TikTok, May (@maycarrascov8) compartió la experiencia de su esposo, quien, después de ver un video sobre la construcción de una mesa de billar, decidió emprender el proyecto por sí mismo.

@maycarrascov8

Mi esposo el ingeniero que todo sabe hacer y lo que no; lo aprende 😍✨ #esposo #husband #mesadebillar #pool #ingeniero #doityourself #diyproject #diy #diycraft

♬ West Coast EZ Band Costa Oeste – EZ Band

Sin perder tiempo, al día siguiente de ver el tutorial, el hombre fue a comprar los materiales necesarios. En el video publicado por May, se le puede ver en una tienda eligiendo cuidadosamente la madera adecuada para su obra. La escena tiene un toque familiar encantador, ya que su hijo de cuatro años lo acompaña, midiendo las piezas con entusiasmo. “El ayudante estrella”, lo llama May, resaltando el aspecto familiar y colaborativo del proyecto.

El video también muestra al hombre trabajando en la construcción de la mesa de billar, aunque el proceso no está completamente terminado. En una publicación posterior, se menciona que él trabaja fuera de la ciudad, lo que ha pausado temporalmente el avance de su obra. Aun así, la expectativa de ver el resultado final sigue viva entre sus seguidores.

La historia rápidamente se volvió viral, acumulando más de 48 millones de reproducciones en TikTok y 3.7 millones de “me gusta” en la plataforma. Los usuarios han dejado numerosos comentarios de apoyo y admiración, destacando el esfuerzo y dedicación del hombre y su pequeño ayudante.

Este fenómeno no solo resalta la capacidad de las redes sociales para inspirar proyectos creativos, sino también la manera en que pueden unir a las familias en actividades constructivas y significativas. La historia del hombre mexicano y su mesa de billar es un testimonio del poder de la motivación y el trabajo en equipo, así como de la influencia positiva que las plataformas digitales pueden tener en nuestras vidas cotidianas.

Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Albañil aprende a leer con ayuda de sus compañeros de obra

A medida que el proyecto avanza y la expectativa crece, los seguidores de May y su esposo esperan con ansias ver el producto final de este esfuerzo compartido. Mientras tanto, la historia sigue inspirando a otros a tomar la iniciativa y llevar a cabo sus propios proyectos creativos, demostrando que con dedicación y apoyo familiar, cualquier idea puede hacerse realidad.

Con información de El Imparcial

Comerciantes de Cancún exigen que los dejen vender en playas; amagan con bloquear Zona Hotelera

0

Poco más de 400 comerciantes de Cancún se encuentran protestando en el Palacio Municipal de Benito Juárez. Exigen que las autoridades les permitan vender en las playas del destino. 

Al inicio de su protesta, amagaban con cerrar la Zona Hotelera en caso de que fueran ignoradas sus peticiones. Sin embargo, lograron sentarse a dialogar con funcionarios.

Aseguran que hay comerciantes con tres o cuatro décadas trabajando en la zona turística, pero desde hace unos meses, justo al inicio de la actual administración municipal se les prohibió laborar.

“Representamos a los compañeros artesanos de CTC que hoy se vinieron a manifestar porque tienen más de 30 ó 40 años trabajando en zona de playa y pues desde septiembre 2024 a la fecha no se les permite trabajar”, denunció en entrevista la contadora Elvia Antonio Luciano, representante de los comerciantes.

Agregó que los comerciantes no solo están siendo hostigados por la Policía de Cancún, sino que incluso son bajados de los autobuses y detenidos pese a que no estpan vendiendo. Que incluso les prohíben ingresar a la playa cuando van de paseo con sus familias, porque al parecer los tienen “vetados”.

“Son hostigados por parte de la Policía Turística, por la Guardia Nacional, por la Marina, como son compañeros que ya los conocen, porque repito, tienen años trabajando en Zona Hotelera, ahorita hasta la propia Policía los baja del autobús, los detiene sin estar vendiendo. Ellos ya prácticamente están vetados de Zona Hotelera de Cancún porque ya ni siquiera pueden ir a una playa con su familia, porque los ven, los detienen y se los llevan a cárcel”, puntualizó.

La representante indicó que al momento han hablado con gente del Ayuntamiento de Benito Juárez, que les indicó que no pueden vender en las playas debido al reglamento que impide el ambulantaje. Pero que van a hablar con las instancias pertinentes y se comprometieron a dar una respuesta este próximo jueves.

Dijo que confía en que haya voluntad de parte de las autoridades para permitir vender a estos comerciantes de Cancún, quienes lo único que piden es poder trabajar para sacar adelante a sus familias y darles a sus hijos la educación que muchos de ellos no tuvieron.

Te puede interesar: Más violencia en Cancún; asesinan a un sujeto en un local del Mercado 23

Cabe resaltar que al inicio de la protesta, las autoridades de Cancún mandaron a traer a los antimotines, como si estuvieran tratando con delincuentes y no con comerciantes que lo único que exigen es que los dejen trabajar.

Hay algunos comerciantes que cuestionaron por qué los gobiernos que hablan de “primero los pobres”, impiden a estas personas trabajar para ganarse el sustento.

Menores de edad en Acapulco se casan bajo la práctica de arreglo; alcaldesa lo justifica

0

A pesar de que en la legislación mexicana se prohíbe el matrimonio infantil y la cohabitación forzada, en algunas comunidades del país sigue esta práctica bajo el argumento de usos y costumbres.

Recientemente, se dio a conocer el caso de dos menores de edad que celebraron una boda en la localidad de Huamuchitos, en Acapulco, Guerrero. El acto matrimonial se dio a conocer gracias a que fue difundido a través de las redes sociales, generando una fuerte indignación entre los internautas.

El evento, ocurrido el pasado 23 de febrero, fue transmitido en vivo a través de Facebook por la página llamada “Producciones Beto“, donde se observó la celebración con música en vivo y una reunión familiar.

Durante la transmisión, se pudo ver a los adolescentes, de aproximadamente 13 años de edad, vestidos de gala para la ocasión. La joven usó un vestido rojo y huaraches negros, mientras que el menor vistió una playera blanca con detalles en rojo y azul, pantalón azul marino y tenis.

Las imágenes desataron indignación en redes sociales, donde los usuarios criticaron que se sigan permitiendo estos acuerdos entre familias. La corta edad de los menores, evidente en sus rostros y vestimenta, avivó el debate sobre seguirse rigiendo bajo las bodas arregladas, que sin duda vulneran los derechos de los niños.

Alcaldesa justifica matrimonio entre menores de edad

El tema cobró aún más relevancia cuando la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, justificó la unión como parte de los usos y costumbres de la región.

“Eso lo hicieron como se dice de usos y costumbres, sin la legalidad, pero bueno eso ya no compete a la autoridad como tal”, declaró la edil.

Abelina López incluso minimizó el caso al afirmar que “en todo Guerrero se casan así las familias”, sugiriendo que se trata de una tradición arraigada en el estado.

No obstante, sus declaraciones generaron aún más críticas, pues en México existe un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que sanciona con hasta cinco años de prisión a quienes promuevan la cohabitación forzada entre menores.

A pesar de la existencia de este marco legal, hasta el momento no se ha sancionado a nadie por el caso de Huamuchitos. Autoridades locales han argumentado que se trata de un acuerdo entre familias y que no hay registros oficiales del matrimonio, más allá de lo difundido en redes sociales.

Las críticas hacia la alcaldesa de Acapulco no se hicieron esperar. Usuarios en línea manifestaron su inconformidad con comentarios como:

  • “El tercer mundo duele bien cabr…”.
  • “Pues solo hay que escuchar a Abelina para saber el nivel que hay en México aún”.
  • “Qué se le puede pedir a esa señora? Si le pido cuatro quesadillas te aseguro que me las va a dar mal”.

Por su parte, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, no ha emitido una postura sobre este caso ni sobre otras uniones infantiles que, según denuncias, siguen ocurriendo en varias comunidades de la entidad.

También te puede interesar: Video: Golpean a dos sujetos por bañarse desnudos en Playa Papagayo, en Acapulco

El matrimonio infantil es una problemática que vulnera los derechos de la infancia y pone en riesgo el desarrollo físico y emocional de los menores. Organizaciones en favor de los derechos de los niños han insistido en la necesidad de reforzar las políticas públicas para erradicar estas prácticas y garantizar la protección de los menores en comunidades donde estas tradiciones siguen presentes.

Con información de Infobae.

Cerrará el hotel Roosevelt, refugio para migrantes indocumentados en Nueva York

0

El Hotel Roosevelt, un emblemático establecimiento con casi un siglo de historia en Midtown Manhattan, cesará sus funciones como refugio para migrantes indocumentados en junio de 2025. Este anuncio, realizado por el alcalde Eric Adams, marca un punto de inflexión en la respuesta de la ciudad a la crisis migratoria que ha dominado la agenda pública en los últimos años. El cierre del Hotel Roosevelt refleja no solo una disminución en la afluencia de migrantes, sino también un replanteamiento de las políticas y recursos destinados a este fin.

Historia y relevancia del Hotel Roosevelt

Inaugurado en 1924 y nombrado en honor al presidente Theodore Roosevelt, el Hotel Roosevelt ha sido testigo de innumerables eventos históricos y ha albergado a personalidades de renombre.

Durante décadas, fue un símbolo de elegancia y sofisticación en Nueva York, siendo escenario de eventos sociales y políticos de gran envergadura. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 en 2020 obligó a su cierre debido a la drástica caída del turismo. En 2023, en medio de una creciente crisis migratoria, la ciudad de Nueva York firmó un contrato de 220 millones de dólares para reabrir el hotel como refugio para migrantes, pagando una tarifa de 202 dólares por noche por cada una de sus más de mil habitaciones. Esta transformación convirtió al Roosevelt en un símbolo de esperanza para muchos, llegando a ser apodado “la nueva Ellis Island”.

Crisis migratoria en Nueva York

Desde 2023, Nueva York ha enfrentado una afluencia sin precedentes de migrantes indocumentados, con picos de hasta 4.000 llegadas semanales. Esta situación llevó a la ciudad a implementar una serie de refugios de emergencia, incluyendo la reconversión de hoteles como el Roosevelt.

No obstante, para febrero de 2025, el número de llegadas se redujo significativamente, promediando 350 por semana. Esta disminución permitió a las autoridades replantear la necesidad de mantener operativos todos los refugios temporales.

El cierre del Hotel Roosevelt como refugio para migrantes indocumentados simboliza un momento decisivo en la gestión de la crisis migratoria en Nueva York.

Mientras la ciudad navega por los desafíos financieros y políticos, además de legales al demandar a Donald Trump luego de que el presidente tomara la decisión de retirar 80 millones de dólares de los fondos federales destinados para estas actividades, permanece el compromiso de apoyar a la comunidad migrante y garantizar su integración exitosa en la sociedad neoyorquina.

Cerrará el Hotel Roosevelt, reconocido refugio para migrantes indocumentados

Actualmente, el Hotel Roosevelt alberga a 2.852 migrantes. Con su cierre programado para junio, surge la necesidad imperante de reubicar a estas personas en otros alojamientos adecuados.

También puede interesarte: Gerente de Little Caesars amenaza a migrantes con con llamar al “ice” si comen en su local, en Estados Unidos

Organizaciones y defensores de  los derechos de los migrantes están en alerta antes la disminución de refugios y la capacidad de la misma, observando como se complica el cumplimiento del mandato legal de Nueva York en facilitar un lugar seguro para los necesitados.

Con el cese de sus funciones como refugio, el futuro del Hotel Roosevelt quedará en el aire, por ahora. Dada su rica historia y ubicación privilegiada, es posible que se considere su retorno a operaciones hoteleras tradicionales o su adaptación para otros fines comunitarios o comerciales. La decisión final dependerá de negociaciones entre los propietarios, las autoridades municipales y posibles inversores interesados en revitalizar este emblemático edificio.

Con información de Infobae

Muere adulto mayor en un privado de un club nocturno en Monterrey

0

Un hombre de unos 65 años aproximadamente murió la noche del lunes en el interior del Matehuala Men’s Club, un table dance ubicado en el Centro de Monterrey.

Según las primeras indagatorias de las autoridades de Monterrey, el incidente ocurrió alrededor de las 21:30 horas de este lunes, cuando el hombre solicitó un servicio privado de una de las empleadas del establecimiento. Minutos después, comenzó a sentir un fuerte dolor en el pecho y se desvaneció repentinamente dentro de la habitación.

Al club “Matehuala” acudieron elementos de la Policía de Monterrey y Ministeriales tras recibir el reporte del incidente, quienes confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.

Las autoridades procedieron a asegurar la zona mientras esperaban la llegada del Servicio Médico Forense de Monterrey (Semefo) para realizar las indagatorias correspondientes y determinar la causa exacta del fallecimiento.

No se dio a conocer la identidad del fallecido ni si padecía algún problema de salud previo, pero el club tuvo que ser cerrado en ese momento para que las autoridades realizaran los trabajos correspondientes.

Las investigaciones se mantienen para esclarecer los hechos y determinar si hubo alguna responsabilidad adicional en el suceso.

Te puede interesar: Detienen a sujeto por apuñalar a su pareja en Monterrey

Joven atropella a un hombre de la tercera edad en Monterrey

La noche de este lunes un hombre de aproximadamente 70 años de edad falleció la noche de este lunes tras ser atropellado en la carretera Monterrey – Saltillo, a la altura de la Plaza Sendero, en el municipio de Santa Catarina de Monterrey.

El accidente ocurrió a las 20:24 horas, cuando Devanny Pérez, conductora de un Nissan Tiida color plata, con placas RKK-467-A, impactó al adulto mayor, quien quedó en el pavimento sin signos vitales.

Elementos de Protección Civil de Santa Catarina, paramédicos y Tránsito de Monterrey arribaron al lugar del accidente, donde confirmaron el deceso de la víctima, el cual presentaba múltiples contusiones.

Al momento del impacto, la víctima vestía playera azul, pantalón de mezclilla, sudadera azul y un cinturón negro. Su identidad no fue confirmada por las autoridades.

La conductora, de 23 años, permaneció en el sitio mientras elementos de Seguridad Pública y Tránsito de Monterrey realizaban las investigaciones correspondientes.

Con información de Milenio.

Video: Luisito Comunica revela que no puede caminar tras cirugía en la espalda

0

Luisito Comunica, uno de los creadores de contenido más populares, hace unos días preocupó a sus seguidores al revelar que había sido operado de emergencia.

En ese momento no dio muchos detalles, hasta ahora que reveló que fue diagnosticado con hernias en los discos de la columna, un problema que suele presentarse en personas mayores, pero que en su caso ocurrió a los 33 años.

Debido a esta condición, el influencer tuvo que someterse a una cirugía láser mínimamente invasiva para eliminar las hernias. Sin embargo, explicó que si el procedimiento no resulta efectivo, podría ser necesario un reemplazo de disco en su columna.

Luisito Comunica detalló en un video publicado en su canal de YouTube cómo ha sido su proceso, mencionando que la cirugía fue necesaria para extraer unas formaciones en su espalda que afectaban su movilidad.

“Lo que pasó es que me tuvieron que extraer con una cirugía unas bolas nada deseables en mi espalda que me impedían caminar bien, y bueno, hasta la fecha, ya habiendo concluido la operación, sigo sin poder caminar bien, camino como un tiranosaurio Rex, no puedo poner la espalda derecha, de verdad, caminar me duele”, explicó Luisito Comunica.

A pesar de la intervención, el influencer aún experimenta dificultades para moverse con normalidad, lo que lo ha llevado a tomarse un tiempo de reposo para su recuperación.

Te puede interesar: Luisito Comunica es hospitalizado por problemas en la espalda

¿Cómo inició el problema en la espalda de Luisito Comunica?

El creador de contenido relató que todo comenzó después de regresar de un viaje a Japón, donde no había experimentado molestias. Sin embargo, al llegar a México, un movimiento inesperado desencadenó el problema.

“Llegó mi perrito ahí como a decirme: ‘hay que jugar con la pelota’, me agacho a recoger la pelota, y en el momento en que me pongo de pie, ¡ay! Un dolor en la espalda que de verdad yo nunca había sentido”, contó Luisito Comunica.

El dolor persistió e incluso se intensificó, por lo que decidió acudir a un especialista en columna. Tras realizarse radiografías y resonancias magnéticas, el médico le advirtió que debía actuar rápido.

“Esa misma noche el doc me dijo: ‘Luis, mañana temprano ven a mi oficina, que esta cosa no es un juego”, recordó el influencer.

Tras la cirugía, el influencer decidió poner en pausa sus compromisos laborales para enfocarse completamente en su recuperación, la cual tomará al menos tres semanas.

“No hay tiempo que perder, cancelé todos mis trabajos que tenía (…) tuve que cancelar todo porque necesito reposo”, comentó Luisito Comunica.

Finalmente, expresó su alivio por haber sido operado en México, donde cuenta con apoyo médico y de sus seres queridos.

Con información de El Universal.

Policía disfrazado del Chapulín Colorado arresta a ladrón previo al carnaval de São Paulo

0

El Carnaval de São Paulo es reconocido mundialmente por su vibrante energía, desfiles coloridos y una afluencia masiva de locales y turistas. Sin embargo, eventos de tal magnitud también atraen actividades delictivas, especialmente robos y hurtos. En respuesta a esta problemática, la Policía Civil de São Paulo implementó en 2024 una estrategia innovadora: agentes disfrazados se colaron entre los asistentes, dando como resultado que un oficial disfrazado del Chapulín Colorado, detuviera a un ladrón.

El Chapulín Colorado, héroe de toda Latinoamérica

El Chapulín Colorado, creado por el comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, es un superhéroe torpe pero de buen corazón, conocido por su frase “¡No contaban con mi astucia!”. Este icónico personaje trascendió fronteras a tal punto de convertirse en un símbolo de cultura en la mayoría de los países de Latinoamérica.

Policía disfrazado del Chapulín Colorado detiene a ladrón en carnaval de Sao Paulo

Desde el Carnaval de 2024, la Policía Civil de São Paulo decidió adoptar una táctica poco convencional para abordar el creciente número de robos de teléfonos móviles en las festividades. Agentes se disfrazaron del Chapulín Colorado y se mezclaron con la multitud, utilizando el elemento sorpresa para identificar y detener a los delincuentes en flagrante delito.

En este caso, uno de los agentes estaba disfrazado de sacerdote y el otro del Chapulín Colorado, siendo este quien logró detener al ladrón luego de que el equipo tuviera sospechas de que el ladrón llevaba una mochila llena de celulares.

Cabe destacar que el uso de este disfraz proporcionó un factor sorpresa que permitió a los agentes atrapar al delincuente in fraganti cuando intentaba robar a otra persona, lo cual suele ser muy complicado debido “a la rapidez de acción de este delito”.

A momento de su detención, le fueron encontrados seis teléfonos móviles que de acuerdo con los agentes, fueron robados durante este previo de carnaval. Al encenderlos, dos de estos celulares fueron devueltos a sus dueños, que aún se encontraban en el lugar.

La innovadora táctica de la Policía Civil de São Paulo no pasó desapercibida, generando diversas reacciones tanto en la comunidad local como en los medios de comunicación internacionales, al llamar la atención por lo diferente y eficaz que fue esta operación.

También puede interesarte: Video: Detienen en Colombia a sujeto que iba a Ámsterdam con una peluca llena de droga

La seguridad pública es un desafío constante que requiere soluciones dinámicas y adaptables a cada evento, y la policía de São Paulo ofrece una perspectiva valiosa sobre cómo las fuerzas del orden pueden innovar en sus métodos para proteger a la ciudadanía.

Con información de El Universal

Luisa Alcalde es quien decidirá si procede afiliación a Morena de Yunes Márquez: Claudia Sheinbaum

0

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que será la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, quien decida si procede o no la polémica afiliación del expanista Miguel Ángel Yunes Márquez.

De esta manera la mandataria federal se deslinda de la situación y asegura que ella no es quien toma la decisiones dentro de su partido, que por eso hay una dirigencia.

“Bueno, que yo sepa fue el Senado el que hizo la afiliación, no fue el el secretario de Organización Andrés Manuel López Beltrán quien la hizo. Bueno, ellos ellos tienen que explicar, Luisa María y el Comité Ejecutivo de Morena, cómo se están realizando las afiliaciones”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria federal remarcó que la decisión ya no le corresponde a ella porque como autoridad ya no participa directamente en el partido Morena.

“Pero sí hay que decir, y que se hizo público, que la presidenta de Morena Luisa María Alcalde, decidió llevar el tema a Honestidad y Justicia, la comisión, para que se decida si es preocedente o no la afiliación”, añadió Claudia Sheinbaum.

CALMA ANTE LA POSIBLE IMPOSICIÓN DE ARANCELES

Tomar las cosas con cabeza fría y no sacar frases de contexto fue lo que pidió la presidenta de México tras lo dicho por Donald Trump, respecto a que a partir de marzo se impondrán aranceles a nuestro país.

“Hay que revisar todo lo que dice el presidente Donald Trump. Por eso digo que hay que tener cabeza fría y no tomar las frases aisladas. Evidentemente tiene que cerrarse el acuerdo esta semana. El martes, de hoy en ocho (días), es la fecha que planteamos de la suspensión que se pactó en aquella llamada telefónica, hasta el 4 de marzo”, externó Claudia Sheinbaum.

Indicó que si uno escucha lo que dice Trump, que si bien habla de México y Canadá, afirma la presidenta que continúa hablando y hace mención de la reciprocidad.

“Habla de reciprocidad en aranceles y tarifas, ¿qué quiere decir eso? Lo que plantea es que si un país pone impuestos a las exportaciones o importaciones de un país, dependiendo. Es decir, si los productos norteamericanos al entrar a Europa tienen un impuesto, una tarifa, pues entonces él dice, en reciprocidad Estados Unidos impondrá otra tarifa”, subrayó Claudia Sheinbaum.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum niega conocer al asesor de “El Mayo” Zambada, quien ha trabajado con morenistas

La presidenta finalizó diciendo que dado que México no ha impuesto arancelesw a productos de Estados Unidos confía que el gobierno de Donald Trump tampoco lo haga.

Video: CEO de Heineken México debuta como DJ en el Festival EDC 2025

0

Con tres días de música, sorpresas y nuevas propuestas, el EDC México reúne en su undécima edición a los mejores exponentes de escena electrónica, quienes lograron desatar la euforia de más de 300 mil asistentes.

Entre esas sorpresas e dio uno de los debuts más esperados: el del francés Guillaume Duverdier, mejor conocido como DJ Guigui, quien reveló su nueva faceta como artista en uno de los nueve escenarios del festival en la Ciudad de México.

Duverdier es empresario, específicamente CEO de Heineken México, y lo sorpresivo fue que hasta ahora decidió arrancar con esta nueva etapa como disc-jockey. Ante un lleno total, presentó un animado setlist que puso a bailar a todos en el escenario Dos equis.

Su presentación no solo reforzó la conexión entre el mundo ejecutivo y la cultura musical, sino que también evidenció como las pasiones personales pueden inspirar una gestión más auténtica e innovadora. Al subirse a un escenario, demuestra que los hobbies pueden trascender, inspirar y conectar con personajes en cualquier ámbito y de todo el mundo.

“La música claramente es la que une a la gente. A veces, la misma canción puede mover en Japón, México, Brasil, en todo el mundo, ves esa misma emoción que se comparte; la ventaja de la música electrónica es que hay una conexión directa del ritmo de la melodía con el ritmo del corazón. Por eso me es increíble compartir este sueño, significa mucho para mí estar en el segundo festival más importante de Latinoamérica, no pensaba que sería posible, así que daré el cien por ciento de mí”, comentó DJ Guigui antes de su presentación en el EDC.

Te puede interesar: Video: DJ Tiësto y David Guetta, lo mejor del Zamna Festival 2025 en Tulum

DJ Tiësto se presentó en el cierre del Festival EDC

Tiësto es uno de los DJs y productores musicales más importantes de la industria, pues no es casualidad que tenga colaboraciones con grandes artistas de diferentes géneros, incluyendo pop y urbano.

Es por esto que el neerlandés fue el encargado de cerrar el electric daisy carnaval (EDC) 2025 que se llevó a cabo el pasado fin de semana en el autódromo Hermanos Rodríguez, pero justo al cierre de su show, que fue de los más esperados fue que sorprendió a sus fans al anunciar un show en solitario en la capital del país.

El famosos DJ y productor Neerlandés fue el encargado de cerrar el escenario principal del famosos festival EDC (Kinetic Field) y justo al término de su show fue que dio una sorpresa a sus fans, pues quienes se quedaron con ganas de disfrutar más de su música lo podrán hacer en un concierto en solitario que anunció.

“Nos vemos muy pronto en el Palacio de los Deportes, en el verano” mencionó el músico para después provocar aún más euforia en el público que se le entregó por completo.

Con información de Milenio.

VIDEO: Tiktoker interpreta los temas de Paquita la del Barrio en francés

0

El pasado lunes 17 de febrero, el mundo de la música recibió la dolorosa noticia del fallecimiento de Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, a los 77 años de edad debido a un infarto. La pérdida de la icónica cantante mexicana deja un vacío inmenso en la música internacional, ya que sus canciones lograron superar las barreras del idioma y capturar corazones de oyentes en todo el mundo.

Un ejemplo claro del impacto global de Paquita es el homenaje que el creador de contenido francés Marc Delecourt Fernández le rindió. A través de su cuenta de TikTok “@dele_gt”, Marc interpretó el emblemático tema “Tres veces te engañé” en francés, en un video que rápidamente se volvió viral. “Así sonaría ‘Tres Veces Te Engañé’ en francés de Paquita la del Barrio. Para mí, una de las artistas con más agallas del planeta. Que descanses en paz, Paquita”, escribió en la descripción del video.

El tributo en francés a Paquita la del Barrio causó gran revuelo en las redes sociales, donde los cibernautas agradecieron a Marc por reconocer el legado de la cantante y mostrar su apoyo. Muchos seguidores incluso le pidieron que interpretara otros temas de la artista. Escuchando sus peticiones, Marc compartió al día siguiente su versión de “Rata de dos patas” en francés, acompañada de un mensaje emotivo dedicado a la “Reina del Despecho”. “Así sonaría ‘Rata de dos patas’ de la increíble Paquita La Del Barrio en francés. Que descanse en paz”, expresó Delecourt, demostrando su admiración por la cantante mexicana.

@dele_gt

Respuesta a @Mónica B Estévez Así sonaría “Rata de dos patas” de la increíble Paquita La Del Barrio en francés 🇫🇷 que descanse en paz🖤🥺🇲🇽🤝🇫🇷❤️ #paquitaladelbarrio #ratadedospatas🐀 #ratadedospatas🐀🤪 #ratainmundapaquitaladelbarrio #ratainmundaanimalrastrero #escoriadelavida #alimaña #aprendefrancesconcanciones #aprendefrancesconmusica #mexico🇲🇽

♬ sonido original – DELE

El fallecimiento de Paquita la del Barrio ha generado una ola de homenajes y recuerdos a lo largo y ancho de las redes sociales. Su música, caracterizada por letras llenas de fuerza y valentía, seguirá resonando en el corazón de sus seguidores y traspasando fronteras. Paquita no solo dejó una huella imborrable en la música ranchera, sino que también se convirtió en un símbolo de empoderamiento para muchas mujeres.

Tal vez te gustaría leer: ‘Rata de dos patas’ llega al top de canciones virales mundiales en Spotify

Con su partida, el mundo ha perdido una voz única y una artista insuperable. Sin embargo, su legado perdurará a través de sus canciones, que continúan inspirando y emocionando a personas de diversas culturas y lenguas.

Paquita se destacó por sus canciones llenas de fuerza y valentía, que criticaban la cultura machista y se convirtieron en himnos feministas. Entre sus temas más conocidos se encuentran “Rata de dos patas” y “Tres veces te engañé”. Su estilo único y su voz poderosa la hicieron muy popular, especialmente entre la audiencia femenina.

Con información de El Heraldo de México