Inicio Blog Página 2905

(VIDEO) Ejecutan a taxista en Playa del Carmen

0
Playa del Carmen.- De seis balazos falleció un taxista del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” en el fraccionamiento Misión de las Flores, a la una de la tarde de hoy, lunes.

Ejecutan a taxista en Playa del Carmen

Un pistolero solitario disparó en varias ocasiones con un arma de 9 milímetros en contra del taxista, que estaba al interior de su vehículo, un taxi con número económico SL-131,en la calle Ave de Paraíso con Lilis, detrás de un Kinder.
  El taxista agonizó por unos minutos antes de fallecer, sin que paramédicos pudieran auxiliarlo. Al lugar llegaron agentes de la Policía Municipal, que buscaron al responsable en vano. También te puede interesar: Otro taxista es ejecutado en Playa del Carmen Se trata del tercer taxista ejecutado en Solidaridad esta semana, luego de que uno fuera asesinado en la colonia Ejido y otro en el asentamiento Cristo Rey.

Más noticias de Quintana Roo

Anuncia Sectur instalación de oficinas en Museo de OPB y dragado en canal de Zaragoza

0

Cancún.- Luego de la tan anunciada llegada de la Secretaría de Turismo federal a Chetumal y las constantes quejas de ciudadanos y empresarios porque esto no ocurría, finalmente su titular anuncia que ya se instalarán oficinas de direcciones, porque ya habrá luz en el museo y además revela que la Marina hará un dragado en el canal de Zaragoza para que turismo de alto poder adquisitivo pueda arribar desde San Pedro.

“La zona libre de Chetumal detonará la economía, porque se bajará el ISR al 20%, el IVA 8%, el combustible, la electricidad, y nosotros por otra parte vamos a detonar lo que es la torre; hemos estado lentos, porque no tenía electricidad; ya hablé con el gobernador y vamos a habilitar el mezzanine para unas oficinas de direcciones generales de Sectur; la cafetería de abajo se va a echar a andar; ya están las fuentes brincadoras, ya está el videomapping; vamos poco a poco a echar a andar la torre”, expresó en entrevista Miguel Torruco Marqués.

Además, la Marina hará un dragado en el Canal de Zaragoza, que para atraer al turismo de alto poder adquisitivo que arribaría vía marítima desde San Pedro, Belice.

“Eso dará movilidad para quienes vienen de Belice para que vean nuevos atractivos turísticos y con los nuevos atractivos de la zona libre del otro año darán un auge a la capital del estado”, puntualizó.

Sobre cuándo estará en su totalidad la Secretaría en Chetumal, dijo que no quiere dar fechas, pues antes pensó que la torre estaría lista y no fue así.

“Es poco a poco; cuestión de paciencia; lo que no se ha hecho en 30 años en Chetumal no lo vamos a hacer en 24 horas; el año que entre verán que habrá más desarrollo y vamos a echarle ganas; cada que vengo me preguntan por qué no hemos echado a andar la torres, pero no es cuestión mía, es del Gobierno del Estado y apenas vamos a firmar un comodato y a partir de ahí el mismo gobierno del estado meterá ahí el Museo del Mestizaje y nosotros el Punto México, como lo tenemos en Cdmx, donde cada mes se promueve un estado”, aseguró.

NO MÁS PUEBLOS MÁGICOS

“Vamos a elevar el rango de la feria de Pueblos Mágicos con la misma calidad del Tianguis (Turístico) y ya no va a ser una simple feria, sino que va a ser el motor para impulsar el turismo interno; vamos a invitar a touroperadores, transportistas, a líneas aéreas, para fomentar el turismo interno, que representa el 72 por ciento de la ocupación nacional; y vamos a echarle la manita de gato a 121 Pueblos Mágicos”, reveló.

Y comenta que por el momento no habrá más nombramientos, al menos no en este año, quizá hasta el 2020.

“Sabemos que la denominación sube la ocupación entre seis y siete por ciento, pero primero hay que sentarnos y pedirles a los presidentes municipales que les den una barridita, que ayuden con el ambulantaje”, indicó. Y asegura que no se trata de quitar la denominación a nadie ni de hacer auditorías, sino de ayudarles a que mejoren.

SARGAZO

Se le preguntó por la polémica en torno a que el presidente no considera como grave el tema del sargazo. Dice que sí lo considera prioritario y por eso se le instruyó al secretario de Marina; tan es relevante que ahora cada jueves, luego de la reunión sobre seguridad, se toca el tema del sargazo.

“Recordemos que del problema empezó en 2014 y apenas en los seis o siete meses que llevamos se va a dar a conocer una estrategia a mediano y largo plazo; pero creemos que todo tiene solución; y por primera vez hay una coordinación”, mencionó.

Lo que buscan con esta estrategia de evitar la alarma por el tema es que si se hace escándalo podría haber una mayor afectación a la industria turística.

Reapertura de Tajamar depende de cobertura de seguro: Fonatur

0

Cancún.- De acuerdo con el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, uno de los pendientes en Tajamar es resolver el asunto del seguro que debe cubrir los daños causados a la zona, pues se llevaron hasta transformadores y cables y que sería de cerca de 40 millones de pesos, de lo que depende la reapertura.

Además, dijo que existía la posibilidad de hacer una permuta de terrenos con quienes compraron de buena fe en Tajamar y que incluso podría ser con terrenos ubicados en otros estados.

“Estamos viendo todavía eso (Tajamar); no es una cosa fácil es compleja; no tenemos esa lana ahorita, pero obviamente a quien compró de buena fe no lo podemos dejar embarcado; ya pasaron muchos meses, pero les pedimos unos más, para que tengamos una solución con todo esto” respondió en entrevista el funcionario antes los cuestionamientos sobre Malecón Tajamar.

Sobre si Fonatur tiene predios para llegar a permutar con quienes compraron en Tajamar dice que sí, y no solo aquí sino en otras partes del país.

“Como son empresas hoteleras tienen intereses en toda la república y sí se puede hacer ese tipo de permuta; el chiste es responder a lo que nos corresponde”, señaló.

Pero aclara que, aunque hay quienes han dicho que la deuda con empresarios es una cifra similar a lo que costara el Tren Maya, dijo que no, que la cifra es mucho menor; según su estimado es de 5 mil millones de pesos. Y por eso se analiza la permuta; “sí hay recursos para ello”.

Dice que aún no tienen la cantidad exacta de dinero que tocaría devolver, pero están haciendo las cuentas, a lo que se le preguntó que ya llevan mucho tiempo en eso, lo que aceptó; pero afirma es un tema de los abogados y ellos son los que marcan los tiempos.

“Son dos principios básicos: responder a quienes compraron de buena fe y hay una disposición de un juez que tenemos que abrir; para poder abrir necesito que nos pague el seguro, porque se vandalizó bastante; se llevaron cables, luminarias, transformadores; nosotros estamos en la gestión con la gente del seguro”, comentó.

DEPENDE DEL LITIGIO

Respecto al monto de la póliza calcula que podría ser de hasta 40 millones de pesos.
En cuanto al litigio dice que aún falta tiempo, pues deben resolver los jueces, además tiene que intervenir Semarnat; “hay que ver, no creo que esté concluido al 100 por ciento”.
No hay un plazo fatal para el pago del seguro, puntualizó. Detalló que una vez que tengan el dinero considera que en un lapso de dos meses o 70 días como máximo podrían tener listo todo para la reapertura. “Hay que poner luminarias, cables, recablear, limpiar”, subrayó.

Y pide a la sociedad civil que una vez que se abra cuide la zona para que pueda ser disfrutado por las familias.

En el tema de los baches del bulevar Kukulcán dijo que ya se hizo la licitación y se planea trabajar a partir de julio. Se hizo una mesa con los interesados y se acordó suspender trabajos entre el 15 de julio y el 15 de agosto que es cuando la temporada es más álgida; y la opción podría ser trabajar durante la noche y madrugada. La obra costará 42 millones de pesos y concluiría a más tardar en septiembre.

MARINA COZUMEL

Se le cuestionó sobre el abandono en que se encuentra la Marina Fonatur en Cozumel. Respondió que justo hoy por la tarde tiene una reunión allá.

“Hay que revivir la Marina; vamos a checar porque se perdió el espíritu original de Fonatur; cuando vendía obligaba a construir, pero parece que ahí, en la Marina, no tuvieron esas obligaciones; hay que reanimar para que llegue más turismo a Cozumel”, apuntó.

Se le recordó que existía un compromiso de parte de Fonatur de poner los servicios para comercializar los lotes; respondió que ese tema también lo checarán.

Anuncia Aguakan mantenimiento preventivo en cruce central de Cancún

0

En continuidad con las obras de remodelación por parte del gobierno del Estado que se realizan en el cruce central de Cancún, ubicado a la altura de la Av. Tulum con la Av. José López Portillo, la concesionaria Aguakan anunció trabajos de mantenimiento preventivo en esa zona para ser ejecutados este martes 25 de junio.

Anuncia Aguakan mantenimiento preventivo en cruce central de Cancún

Originalmente las labores se realizarían el vienes 21; sin embargo, debido a la fuga presentada un día anterior por ruptura de la línea, se tuvieron que reagendar en coordinación con las autoridades municipales y estatales.

Los trabajos consistirán en la renovación de líneas de agua potable para evitar fugas y optimizar el abastecimiento en cuadros estratégicos de la ciudad.

Se tiene planeado comenzar por la mañana para concluir en el transcurso de la noche y debido a la complejidad de las maniobras, podría presentarse falta de agua en las supermanzanas 64 a 78, 84 a 86, 90 a 94, 100 a 103, 219 a 221 y 228 a 230.

Cabe mencionar que después de finalizar el cambio de redes, durante las siguientes horas se podría experimentar baja presión en las colonias mencionadas, debido a la amplia distancia que recorre el agua desde la zona de captación hasta todos los domicilios de la ciudad.

Por lo anterior, la concesionaria recomienda a la población tomar las medidas necesarias como almacenar agua en días previos y hacer un uso moderado en tanto finalicen por completo las actividades.

En caso de desear información adicional relacionada con dichos trabajos, los clientes de Aguakan podrán contactar a la empresa a través de su línea de atención 073.

También te puede interesar: Concluye Aguakan mantenimiento e inicia rebombeo en Solidaridad

Con estas acciones la concesionaria busca incrementar más la calidad en el servicio de distribución de agua potable, en atención a las necesidades de la población cancunense.

Más noticias de Quintana Roo

Sargazo transforma Playa del Carmen en lodazal maloliente

0

 

Playa del Carmen.- Sargazo fresco se une al podrido, generando una fuerte pestilencia, a pesar de las barreras instaladas, en la playa a la altura de la calle 14, en esta ciudad, donde trabajadores recogen este material con abnegación, sin protección debida.

En puntos de esta playa, esta alga está apilada como cerros, todavía dentro del agua, lo que transforma a toda la zona en un lodazal, donde es impensable ingresar a nadar. No hay turistas, pues los malos olores son demasiado fuertes.

Las barreras de Ar.Co, que dicen ser antisargazo, pero en realidad son adaptadas de las usadas para contener derrames petroleros, sirven como embudo, para atraer el sargazo hacia esta zona, mas no para contenerlo en el mar. En el lugar, disponen también de dos pequeños vehículos marinos con pala, usados para recoger esta alga en el agua.

Esta contingencia ocurre el mismo día en el que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el recale de sargazo no era un tema grave y que será atendido por la Marina, sin contratar empresas, sino con vehículos propios.

También te puede interesar: Insiste AMLO al afirmar que sargazo no es grave; medios locales le señalan lo contrario

En tanto, clubes de playa en esta ciudad ya han dado permisos sin goce de sueldo a su personal, ante la nula actividad turística, como es el caso del Índigo, cerca de esta zona. En otro punto donde también las barreras de Ar.Co concentran el sargazo, entre la 4 y la 6, restauranteros afirmaron que ya no tienen comensales, pues nadie viene y los que ya tenían reservaciones cancelan en cuanto ven el deplorable panorama.

Insiste AMLO al afirmar que sargazo no es grave; medios locales le señalan lo contrario

0

Cancún.- Esta mañana, durante la conferencia “mañanera” del presidente de la República y que se llevó a cabo en la Ciudad Militar de Cancún, el tema más recurrente fue la contingencia de sargazo, tema sobre el que Andrés Manuel López Obrador insistió que no es grave, pero que se está atendiendo, lo que fue rechazado por los periodistas locales, quienes en sus intervenciones le aseguraron que sí es un asunto delicado que ha afectado a la industria turística, fuente económica principal de Quintana Roo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó al turismo nacional e internacional a visitar Quintana Roo, pues es un paraíso y dijo que el sargazo “es un problema mínimo”; lo comparó con la cantidad de basura que se genera en la Ciudad de México y dijo que la cantidad no es tanta, pues es entre el tres y el ocho por ciento de lo que se recoge allá; “tengo la seguridad que vamos a resolver este asunto”.

Criticó que antes se declaraban emergencias, porque lo que se buscaba era hacer negocio contratando empresas y cuando ahora acudieron a él para pedirle que declarara emergencia, prefirió hablar con la Marina para resolver el problema que fue heredado por otros y que se ha magnificado para cuestionar al nuevo gobierno “pero no hay motivo de preocupación; es un centro turístico excepcional; “Cancún es nuestro paraíso, nuestro otro edén; la marca más conocida a nivel mundial”.

Dijo que es un sitio donde millones de mexicanos y extranjeros han encontrado oportunidades laborales, mientras todo el sureste estaba estancado, donde podía buscarse una vida era Quintana Roo y por eso se va a apoyar, reiteró.

“Se ha logrado algo muy importante: reducir los homicidios. Esto es bastante alentador y nosotros hacemos un reconocimiento a la labor que llevan a cabo las autoridades. Es muy importante esto, porque lo que más demanda la población es seguridad”, aseveró.

CONSTRUIRÁ TODO LA MARINA

En el mismo tema el almirante José Rafael Ojeda Durán dio unos adelantos de lo que se presentará en una reunión que tienen a las 2 pm sobre el sargazo. Habló de los estudios y equipo que han ido recolectando y de los barcos que van a construir, pues reiteró en más de una ocasión que no contratarán a ninguna empresa.

Para el almirante, el sargazo finalmente se enfrenta como un tema de estado, pero también indicó que no es un problema, sino una situación que se da en muchos países y que se está afrontando de forma coordinada entre los tres niveles de gobierno, iniciativa privada y grupos de investigación.

“No todo es dinero, porque desgraciadamente en el sexenio pasado se invirtió mucho dinero, todo era contrato, ustedes lo vivieron”, declaró.

La Secretaría de Marina tiene una bolsa de 52 millones de pesos, de los que siete millones son de Sectur y 45 millones de Hacienda, y hoy tendrán una nueva reunión con los presidentes municipales para ver en qué lugares se enfocarán en un inicio.

El plan es tener entre 10 y 12 barcos sargaceros, construidos por la propia Marina en sus astilleros, lo que reducirá su costo de 15 a unos 6 u 8 millones cada uno.

“No compraremos sargaceras ni licitaremos barreras, que no sirven”, indico el militar, quien dijo que la adquisición de estas barreras ha demorado, pues muchas empresas ofrecen, pero se quedan calladas cuando le piden pruebas de su efectividad; para ello estiman gastar 14 millones de pesos, monto que pudiera resultar ser menos.

Otro equipo que comprarán serán unos radares especiales usados con éxito en Ensenada, lugar donde también hay un barco sargacero que ya está en trámites para ser trasladado a la Marina, para ser traído a Quintana Roo y usado como modelo para otros.
Sobre la recolecta de sargazo, indicó que el problema no es ese, sino más bien qué hacer con esta materia orgánica, pues ningún país todavía tiene un uso definido; solo hay opciones, pero todas en análisis de momento.

Indicó que hay tiraderos en la península, pero buscarán que no genere contaminantes, para lo cual se basarán en el trabajo “serio” por parte de la Conacyt y diversas universidades.
Por ahora, indicó, se empezó con su propio equipo, que no es ideal, pero que ha dado resultados.

GOBERNADOR

El gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, igualmente habló de seguridad y de sargazo. Del primer tema, resaltó la reducción en homicidios dolosos, que atribuyó al trabajo coordinado con las distintas dependencias. También indicó que le hizo varios planteamientos al presidente y a la mesa de seguridad sobre mejoras en la prevención, tecnología, hasta la readaptación social, que es donde más se presenta el problema, por la necesidad de instalaciones.

En cuanto al sargazo, indicó que se empiezan con acciones para evitar la llegada de esta alga a las playas, y que se suman las bosas de recursos para tener mejores resultados “y pensemos en el mediano y largo plazo, para la contención total”.

Por último, indicó que ayer le planteó al presidente otros problemas, como la recuperación de playas, energía, desarrollo social y crecimiento ordenado.

CIFRAS ALEGRES
Se le cuestionó al presidente sobre las “cifras alegres” que da y que sus funcionarios no le están informando en temas como sargazo e inseguridad, y que, pese a que los minimiza, los problemas en la entidad continúan, pues diario hay de dos a tres muertos y cinco o seis heridos; y sobre el sargazo los números de hoteleros y restauranteros han bajado de manera drástica.

Respondió que no está mintiendo, pues es uno de sus principios y para reafirmarlo se valió de las cifras que indican que han bajado los homicidios. Dijo que respeta las diferencias de opinión pero que él seguirá creyendo en lo que dice y en lo que le informa su equipo.

Sin embargo, en posteriores intervenciones, periodistas de medios del estado le reafirmaron al presidente que, pese a que él opinaba lo contrario, lea emergencia por sargazo sí era grave; incluso alguien le dijo que su comparación con el servicio de recoja de basura de la Ciudad de México era eficiente y bien organizado, pero aquí no se tenía eso para les sargazo y que se debía mejorar.

Respecto a la estrategia en ambas fronteras, el secretario de la Defensa Nacional habló del apoyo que elementos del Ejército y la Marina (Policía Militar, Policía Naval, Guardia Nacional) y Policía Federal brinda al Instituto Nacional de Migración para evitar el paso de migrantes, que fue parte de los acuerdos con Estados Unidos y que quien coordina la estrategia y llena la cifra es Relaciones Exteriores.

Dentro de otros temas que se le preguntaron al presidente, estaba la inclusión de José María Morelos, municipio sin costa, dentro de los proyectos federales; sobre si tiene proyectos para resolver las dificultades particulares de las islas, como cruces costosos y que la luz es más cara, e incluso denuncias sobre el pésimo estado del bulevar Kukulcán o que la gente de Cozumel ha pedido que no se venda la Quinta Maya, a lo que respondió que sí se venderá, pero el dinero será para el estado.

Se han registrado más de 500 nidos de tortugas marinas en Cozumel

0

Más de 500 nidos de tortugas marinas se han registrado en lo que va de poco más de un mes que inicio la temporada de anidación en las costas de Cozumel, hasta el momento los quelonios no han encontrado mayores problemas para hacer sus nidos y depositar sus huevos en las playas debido a que la presencia del sargazo es mínimo; sin embargo, si se ha detectado presencia de perros ferales y gente que acude a las playas los fines de semana que quitan las estacas de marcación.

Se han registrado más de 500 nidos de tortugas marinas en Cozumel

Hasta la fecha se han registrado 278 nidos de la especie Chelonia Mydas (verde) y 245 de Caretta Caretta (caguama) en lo que se refiere al campamento tortuguero San Martin, que cubre la costa oriental desde la playa de Rastas hasta Mezcalitos.

Cabe destacar que de acuerdo a los brigadistas que realizan el monitoreo por las noches, que es cuando las tortugas suben a la playa a depositar sus huevos, los quelonios no han presentado inconveniente alguno con el sargazo debido a que en Cozumel no es tan grave el problema y prácticamente no hay sargazo en las playas, sin embargo, la erosión natural de las playas hace que algunas suban y al estar haciendo sus nidos se percatan que no tiene la suficiente humedad o dureza en la arena y se van.

Otra de las problemáticas que se han estado encontrando, principalmente en las playas de mayor visitación de gente de la localidad como son San Martin, Chen Rio, Punta Morena, Ventanas al Mar, entre otras es que las familias que acuden retiran las estacas colocadas para señalizar la ubicación de los nidos de tortugas, para que ellos pueden colocar sus toldos o sillas en la arena, o bien los niños los agarran para jugar.

También te puede interesar: Buscan Tulum romper récord de anidación de tortugas marinas

Esto complica a los brigadistas para monitorear el momento en que las crías eclosionan de sus nidos y no se tenga una contabilidad más precisa de cuantas tortuguitas logran salir y cuantas se quedan en los nidos, además de cuáles son los motivos por lo que no lograron eclosionar, por lo que pidieron a la comunidad en general que no toquen las estacas, ya que también las cambian de lugar.

Más noticias de Quintana Roo

Pros y contras de la visita de AMLO a Quintana Roo

0

Con la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Quintana Roo, se anunciaron mejoras como la inversión de 500 millones de pesos en mejoramiento Urbano para Solidaridad, pero ¿cuáles fueron los pros y contras?

Pros y contras de la visita de AMLO a Quintana Roo

Pros

  • Con una bolsa superior a los 500 millones de pesos para Solidaridad, se van a mejorar y construir:
    – Parques
    – Centros culturales
    – Centros comunitarios
    – Unidades deportivas
    – Pavimentaran calles
    – Acciones para el mejoramiento de vivienda
  • Una de las zonas interferidas será La Colonia Ejidal
  • 30 millones de pesos para Ciudad Juventud, espacio para jóvenes de Playa del Carmen
  • 90 millones de pesos construir un Centro para el Desarrollo Infantil, un Centro Cultural y un Centro Comunitario Ejido
  • Rehabilitación del Poliforum de Playa del Carmen
  • Se habilitarán más de 3 mil metros lineales calles pavimentación, iluminación y banquetas
  • 80 millones de pesos de inversión para la colonia Bellavista. Se construirá un centro de rehabilitación integral, un parque, un mercado y se ampliará el centro comunitario Bellavista; además de una inversión de 20 millones de pesos, donde se pavimentarán calles como 25 y 27 sur también se dotará de alumbrado público.
  • Para la Colonia 28 de Julio, se invertirán 11 millones de pesos para la rehabilitación del parque deportivo 28 de julio y el centro comunitario. Además se suman las más de 500 viviendas nuevas y se dotará de certeza jurídica a las personas que habitan en esta colonia, así como en la Ejidal, Bellavista y Forjadores.

Contras

  • No se anunció nada de inversión para las colonias Colosio (donde vive la presidenta municipal Laura Beristain), Cristo Rey, El Petén o la Guadalupana.
  • No habló de regularizar ninguna colonia de invasión.
  • Minimizó el problema del sargazo.

También te puede interesar: AMLO invierte 500 millones de pesos en Mejoramiento Urbano para Solidaridad

¿Crees que la visita del presidente fue benéfica?

Más noticias de Quintana Roo

Pide AMLO a futuro Congreso actuar sin venganzas

0

Playa del Carmen.- Hablando ante miles de personas en esta ciudad, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ni su gobierno ni el gobernador se entrometieron en las elecciones locales, con el resultado que el Congreso será por fin libre de actuar, aunque instó a los futuros diputados a actuar sin venganzas, sino con altura y unidad.

El presidente de la República estuvo en un atiborrado centro deportivo de la colonia Colosio, para inaugurar un programa de intervención urbana para Solidaridad, por 500 millones de pesos. Ante los presentes, afirmó que “afianzar la democracia” también es parte de la Cuarta Transformación, dejando atrás la compra de votos.

Aquí, dijo que debía reconocer al gobernador, Carlos Joaquín González, pues “sin temor a equivocarse” puede afirmar que no hubo intervención gubernamental en el proceso electoral, acotando que aunque ya no existe el Cisen, sí está enterado de todo lo que pasa.

Ejemplificó que los gobernadores lo que más cuidan es mantener mayoría en el congreso para que le “tapen sus corruptelas”; sin embargo “en este caso, no sucedió lo mismo, y este señor dejo en libertad al pueblo de Quintana Roo para que eligiera a sus gobernantes”.
El próximo congreso local (cuya mayoría tendrá Morena) resolverá “con libertad”, pero sin venganzas, insistió, pues las elecciones quedaron atrás y deben unirse todos y actuar con altura.

“LLEGÓ LA HORA AL SURESTE”

En un discurso muy similar al que pronunció horas antes en Tulum, López Obrador destacó las diversas acciones implementadas por su gobierno, como apoyos al campo, créditos a la mano, becas a adultos mayores y estudiantes, entre otras, indicando que el presupuesto alcanzará poniendo fin a la corrupción.

Indicó que activos de gobierno subastados se han ido directamente a ayudar a municipios necesitados y anticipó que la Casa Maya, residencia presidencial en Cozumel, se venderá y el dinero “será para los pobres de Quintana Roo”, aunque también indicó que se investigará este caso.

Citando al cantautor catalán Joan Manuel Serrat (quien tomó las palabras del poeta uruguayo Mario Benedetti), el presidente afirmó que “el sur también existe” y que tanto el sur como al sureste “ya le llegó su hora”, pues han aportado mucho a México sin recibir mucho a cambio.

Sobre estas acciones específicas se comprometió a que al terminar su sexenio se basificará a todos los trabajadores del sector salud, lo que avanzará poco a poco.

Destacó el Tren Maya y los 40 mil millones de pesos que traerá a Quintana Roo, cantidad inédita para la entidad

También abordó el programa de intervención urbana que vino a inaugurar para Solidaridad, por 500 millones de pesos, que no es en todo el país, sino solo en centro turísticos, pues no se puede tolerar que hoteles de lujo coexistan con colonias sin siquiera servicios básicos.

Indicó que, aunque se empieza en Playa del Carmen, ya le tocará a Cancún, Tulum y Cozumel.

AGUAKAN

Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su venida por automóvil desde Tulum, fue abordado por un grupo de ciudadanos, quienes le expusieron inconformidades contra la empresa concesionaria del agua, Aguakan, cosa que parece haber permeado en él, pues lo mencionó en su discurso.

López Obrador declaró que “estuve escuchando” que hay inconformidad por lo del agua, tema que de inmediato arrancó muchísimos aplausos del auditorio.
“Eso se va a atender. Aquí la presidenta municipal está tomando nota, y también el gobernador”, declaró.

El presidente informó que ellos sabrán dar respuesta “y si hace falta el apoyo federal, cuenten con nosotros”.

INTERVENCIÓN URBANA

Antes del presidente, habló el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Guillermo Meyer, quien anunció la inversión de 500 millones de pesos por el programa de intervención urbana, que se dijo se integra con la llegada del Tren Maya, para parques, centros culturales, centros comunitarios, unidades deportivas, pavimentación de calles y mejora de viviendas.

El funcionario federal detalló algunas de las acciones dentro de este programa, como destinar 30 millones de pesos para una Ciudad Juventud en la colonia Ejidal, donde también se invertirá un monto igual para un Centro de Desarrollo Infantil, Centro Cultural y la renovación del Poliforum.

En Bellavista, con 80 millones de pesos se construirá un Centro de Rehabilitación Integral y un parque y con otros 20 millones se pavimentarán calles e introducirá alumbrado público.
En la colonia 28 de Julio, 11 millones irán para el parque deportivo del mismo nombre y centro comunitario, así como 500 nuevas viviendas y mil acciones para titular terrenos.
Indicó que Playa del Carmen no sólo es Playacar o Mayakobá (zonas para la clase alta), sino también en las colonias mencionadas y la Forjadores.

Cabe destacar que, aunque no detalló la totalidad de las acciones de esta inversión de 500 millones de pesos, muchos de los presentes de inmediato comenzaron a gritar por la colonia Colosio, al percibirla excluida del programa.

También habló el director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, para detallar las bondades del Tren Maya, que permitirán el reordenamiento de las ciudades donde haga parada, al ser una alternativa de desarrollo con “una visión más incluyente, justa y responsable con el medio ambiente”.

Indicó que Solidaridad ha sido el municipio con mayor crecimiento en las últimas décadas, lo que también generó grandes desórdenes.

AMLO invierte 500 millones de pesos en Mejoramiento Urbano para Solidaridad

0

Playa del Carmen.- Con motivo de la visita del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a Solidaridad, la alcaldesa Laura Beristain Navarrete, agradeció al mandatario por cumplir su promesa de volver como gobernante a esta localidad y poner en marcha una inversión del orden de los 500 millones de pesos para Playa del Carmen a través del Programa Nacional de Mejoramiento Urbano.

Acompañado del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, legisladores federales y funcionarios del Gobierno de México, López Obrador fue recibido cálidamente por los solidarenses, felices por las obras que contribuirán a abatir el rezago social en el municipio.

“Es un honor contar con la presencia en Solidaridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde hace más de un año los solidarenses lo recibimos entonces como candidato, esperanzados en una transformación que hoy ya se está dando”, expresó la edil.

Agregó que “los compromisos que hizo López Obrador con los habitantes de este municipio ya se están cumpliendo con los recursos federales que se han designado para obras que fueron etiquetadas a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); también con las gestiones que esta administración ha realizado con las diversas dependencias federales referente a la regularización de la tenencia de la tierra, para que esta colonia Luis Donaldo Colosio, después de 25 años, esté más cerca de tener certidumbre legal y poder consolidar el patrimonio de miles de familias”.

El ejecutivo federal en su mensaje a los presentes destacó: “Amigos de Playa del Carmen, de este y otros municipios, estamos aquí para cumplir con nuestra palabra. Vengo a decirles que no les vamos a fallar, vamos a estar a la altura de las circunstancias, no vamos a quedarle a deber nada a Quintana Roo, vamos a representarles como lo merecen, con mucha dignidad, estamos iniciando esta transformación y vengo a informarles”.

Sobre el financiamiento federal a Solidaridad, el presidente de la República destacó: “con el Programa de Mejoramiento Urbano se decidió atender a ciudades turísticas y en el caso de Quintana Roo, se hizo aquí; todavía no le toca a Cancún, Tulum y Cozumel, eso será más adelante. Empezamos en Playa del Carmen y es una inversión de 500 millones de pesos; este programa es porque no se puede aceptar el contraste que hay en hoteles de gran lujo mientras que en las colonias no se cuenta con los servicios”.

Respecto al agua potable, detalló: “sé que hay inconformidad por lo del agua; eso se va a atender, ya la presidenta municipal y el gobernador del estado, están tomando nota. Ellos van a saber la respuesta y, si hace falta el apoyo del gobierno federal, cuenten con nosotros”.

Agregó sobre la inversión de la Sedatu en Solidaridad, que: “También es importante la intervención urbana en Playa del Carmen, porque se van a atender colonias para que haya introducción de servicios, vivienda, drenaje, se van a construir viviendas para la gente pobre y se va a ampliar este programa en el sexenio y en otras ciudades turísticas de Quintana Roo, junto con el proyecto del Tren Maya”.

Respecto a la inversión en Quintana Roo señaló que “el Tren Maya representará 40 mil millones de pesos de inversión. ¿Cuándo la federación había invertido así en Quintana Roo? Este estado le dio mucho a la nación, igual que entidades con petróleo y sólo se desarrolló a medias, porque hubo crecimiento -que es distinto al desarrollo-, en el Centro del país, en el Bajío, en el Norte y el Sur-Sureste quedó abandonado; la única llama que se quedó fue Quintana Roo para ofertar trabajo en el sur y ahora ya le corresponde a esta entidad que la nación le dé su sitio y su recompensa”.

Detalló que hay cuestionamientos en el Centro del país por priorizar con recurso al Sur-Sureste del país: “como dice Benedeti y canta Serrat: el Sur también existe y existe el Sureste de México y ya le llegó la hora. Me da gusto estar aquí, aquí están mis paisanos tabasqueños, veracruzanos, chiapanecos, de todo México y me da mucho gusto siempre estar aquí y voy a seguir visitándolos cada tres o cuatro meses voy a estar en Quintana Roo. No va a haber divorcio entre pueblo y gobierno. Aquí nos vamos a estar encontrando”, finalizó.

A término del evento, la presidenta municipal, destacó que el programa federal de Mejoramiento Urbano 2019, a cargo de la Sedatu, vendrá a beneficiar a Solidaridad, con el objetivo de reducir la brecha de contrastes entre las zonas hoteleras y las colonias marginadas y, Playa del Carmen fue una de las 15 ciudades beneficiadas del país.

“Con estos recursos federales, aplicaremos 240 millones 667 mil, 220 pesos en mejoramiento de espacios públicos y equipamiento. Asimismo, en materia de infraestructura y obra nueva se invertirán 79 millones 232 mil 780 mil pesos, que suma un total de 320 millones de pesos”, dijo, tras agregar que los restantes 200 millones de pesos se aplicarán a la regularización de la tenencia de la tierra y al Programa de Vivienda, para las zonas que se encuentren en el trazo del proyecto del Tren Maya.

La visita de López Obrador se realizó en la unidad deportiva Luis Donaldo Colosio, misma donde fue recibido por los habitantes de este municipio quienes lo aplaudieron con gran entusiasmo.

También te puede interesar: AMLO presenta programas sociales y proyecto de Tren Maya en Tulum

Entre los invitados especiales estuvieron la esposa del presidente de México, Beatriz Gutiérrez Müller; el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón; la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde; el director de Fonatur y encargado del proyecto del Tren Maya, Rogelio Jiménez Pons; las senadoras Marybel Villegas Canché y Mayuli Martín Simón, así como el diputado federal, Luis Alegre Salazar.

Más noticias de Quintana Roo

Carlos Joaquín pide a la federación seguir trabajando en conjunto para atender el sargazo

0

Tulum.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, visitó Tulum para presentar los programas sociales que tiene planeados para el municipio y el estado, donde destacó temas de seguridad, educación, vivienda, el Tren Maya y el sargazo, el cual dijo, no era un problema tan grave.

Antes del discurso del presidente de la República, tomó la palabra el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, quien habló sobre los retos que enfrenta el estado en materia de seguridad, de desarrollo social, de efectos naturales como el sargazo y de los proyectos productivos.

Destacó que para alcanzar el bienestar y transformación del estado se debe tomar la responsabilidad en conjunto, de la mano de los tres órdenes de gobierno.

Agregó que Quintana Roo es un estado con riquezas naturales, playas, arrecifes, arenas, selva tropicales y la espectacular cultura maya con sus pueblos vivientes; por lo que su cuidado es esencial para la promoción del turismo.

Por tal motivo pidió al presidente de la República, seguir apoyando en el gran reto que enfrenta el estado en el recale masivo de sargazo, que genera afectaciones económicas, desempleo y falta de desarrollo, además del impacto ambiental que genera a los ecosistemas marinos. Informó que se recoge de manera diaria mil toneladas diarias de sargazo.

Aún con este problema, el gobernador aseguró que se traerá más turismo:

“Hay confianza de traer más turismo, este ciclo nos ha permitido crecer con más de 17 millones turistas y 14 mil millones de dólares”, resaltó.

También te puede interesar: Sargazo no es tan grave, ya se atiende: AMLO

Finalmente aplaudió las relaciones entre el gobierno de México y el de Quintana Roo, ya que son y seguirán siendo muy buenas, al trabajar en conjunto para generar mayores oportunidades para los quintanarroenses.

Más noticias de Quintana Roo

Asaltan pollería en Playa; encargado recibe bala en la cabeza

0

Playa del Carmen.- El encargado de una pollería quedó en estado grave, con un disparo en su cabeza, producto de un asalto en la colonia Los Fundadores, sin que se haya detenido a nadie.

El asalto a esta pollería ocurrió pocos minutos antes de las seis de la tarde, por parte de dos sujetos que arribaron y huyeron en motocicleta, uno de los cuales le disparó al encargado en la sien, saliendo esta bala por la mejilla.

Se trata de la segunda ocasión en que este comercio, ubicado en la avenida Colosio con el bulevar Playa del Carmen, frente a Bodega Aurrerá, es asaltado. Igual que la vez anterior, una persona resultó herida de bala, pero ahora los ladrones sí pudieron llevarse el dinero de la venta.

Al lugar se movilizaron patrullas de la Policía Municipal y Estatal, pero los asaltantes pudieron escapar con facilidad.

Ante el segundo asalto al mismo comercio en una zona de invasión, comenzó a rumorearse que esta pollería es en realidad una fachada, pero esto no pudo ser confirmado.

Prevén ocupación de 92% para Cozumel

0

Cozumel.- Para el regidor y dirigente de gastronómicos de la CTM, Miguel Juan Santamaría Casanova, el verano será una buena temporada, en la que incluso se podría llegar a un 92 por ciento de ocupación. Propone además que las navieras hagan descuentos o bajen sus tarifas, pues para el turismo nacional cruzar a la isla resulta muy costoso, lo que termina afectando a la industria turística cozumeleña.

“Las expectativas son de que mejore; en la actualidad la ocupación está en un 52 por ciento y se ha mantenido estable y se han mantenido las plantillas laborales; pero se calcula que se tenga entre un 75 y hasta un 92 por ciento, que es muy bueno, pero no es el 100 por ciento”, puntualizó en entrevista el dirigente de la CTM y segundo regidor.
Uno de los problemas que evitan que se llegue a esta ocupación total es el alto costo del barco.

“Está afectando mucho para la llegada del turistas nacional que es el que debe llegar en esta época; muchos siguen con la mala idea del sargazo, lo cual es falso; afecta la costa oriental pero no la zona hotelera y quién le quita esa idea a la gente si por desgracia las promociones de los otros municipios nos afectan?; hay más sargazo en Cancún y Playa del Carmen, pero la gente cree que aquí está igual; pero el problema es el costo de llegar a Cozumel; a un nacional le cuesta entre 500 y 600 por persona y no cruzan”, lamentó.

Agradece los apoyos de los barcos en los traslados en promociones, pero quien no tiene vehículo debe hacer un gasto oneroso.

El problema vendrá después de agosto, cuando la ocupación baje, por lo que habrá que buscar estrategias para mantener las plantillas laborales.
La CTM en la isla incluye a cerca de 750 trabajadores sindicalizados, además de los eventuales.

Empresas de grúas protestan en Playa y Cancún; aprovechan visita de AMLO

0

Playa del Carmen.- Sabedores de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Playa del Carmen, los empresarios de grúas se apostaron en el filtro policiaco sur a la entrada de esta ciudad, al igual que en el acceso al aeropuerto de Cancún, para manifestar su inconformidad de que no se les reconocen sus placas federales para operar en el estado.

Decenas de familias que se dedican al negocio de grúas esperan que el presidente vea la manifestación, desde su llegada de un evento en Tulum, rumbo al poliforum de esta ciudad a las 4 de la tarde.

La lona que tienen puesta reza: “Resulta urgente la creación de comisiones y mesas de trabajo para revisar y reformar las leyes y reglamentos del autotransporte federal las cuales son antiguas y generan incertidumbres y malas prácticas”.

Hasta el lugar llegaron elementos federales para conocer de primera mano la queja de los empresarios de las grúas.

AMLO presenta programas sociales y proyecto de Tren Maya en Tulum

0

Tulum.- Durante su gira de trabajo por el municipio de Tulum, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, resaltó la importancia de atender los problemas de seguridad, recale de sargazo y falta de energía eléctrica, temas que serán atendidos a la brevedad posible para consolidar a este destino turístico.

Ante esta situación, el anfitrión, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, resaltó la importancia que la visita del Primer Mandatario de la Nación fue una fiesta democrática, en donde se presentaron importantes anuncios a favor de la ciudadanía de Tulum y de sus comunidades.

“Como tulumnenses y habitantes de los municipios de Quintana Roo, es un honor esta visita, en la cual el presidente realizó importantes anuncios en materia de bienestar y el proyecto del Tren Maya que se concretarán de manera coordinada con el gobierno del estado, municipal, el sector empresarial y la ciudadanía”, enfatizó.

El presidente municipal, Víctor Mas Tah, enfatizó: “Aproveché la oportunidad para entregar información al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de las necesidades que enfrenta el municipio en temas como la salud, educación, seguridad, sargazo y falta de energía eléctrica”.

Resaltó que Tulum es un municipio de importancia como destino turístico, por ello, se trabajará de la mano con todos los niveles de gobierno para poder atacar las problemáticas que se enfrentan y con ello, consolidarlo como uno de los sitios de preferencia de los visitantes nacionales y extranjeros, sobre todo, procurando la protección al medio ambiente.

También te puede interesar: A reventar, evento de AMLO en Tulum

Finalmente, Víctor Mas Tah, reconoció que el Presidente de la República haya decidido iniciar su gira de trabajo en el municipio de Tulum y anunciar el cambio de la ruta del Tren Maya, el cual cruzará por Cobá y Tulum para dirigirse a Playa del Carmen y Cancún, lo cual dinamizará la economía local y regional.

Más noticias de Quintana Roo

 

Salió a pasear con su perro y halló cadáver quemado en Tulum

0

Tulum.- Un hombre que paseaba con su perro halló el cuerpo de un hombre que tenía las extremidades inferiores quemadas. Al lugar llegaron autoridades que se llevaron el cadáver, todavía sin identificar.

El hallazgo fue realizado en un área verde cercano a la calle 14, entre la 7 y 9, lugar donde un hombre paseaba a su perro pero descubrió unas manchas de sangre. Por curiosidad, comenzó a seguir el rastro, auxiliado con su can que comenzó a husmear la zona, hasta que algunos metros internados en la vegetación hallaron el cuerpo de un hombre, boca abajo, con sus piernas parcialmente quemadas.

De inmediato llamó al 911, que envió a una patrulla de la Policía Municipal que acordó la zona. Peritos de la Fiscalía después llegaron para iniciar las investigaciones y llevarse al cadáver.

Todavía no se ha identificado al difunto ni se conoce la causa del fallecimiento.

Exigen derecho de piso a administrador de “Six” en Villas del Sol

0

Playa del Carmen.- A través del grupo de Facebook “VECINOS DE VILLAS DEL SOL PLAYA DEL CARMEN (OFICIAL), un ciudadano playense ha mostrado su preocupación por la reciente extorsión que recibió al mediodía por un grupo de delincuentes, que le quieren cobrar tres mil pesos de derecho de piso.

El denunciante dijo administrar una filial de la tienda de autoservicio “Six”, según cuenta, los delincuentes le exigieron un pago semanal de 2 mil pesos semanales, (que posteriormente subió a tres mil por denunciarlo a las autoridades), dicha cantidad, aseguró no la puede pagar, pues a penas le alcanza para sus gastos y su renta.

También dijo que los delincuentes le dieron un número de cuenta bancaria para recibir los depósitos y en caso de no hacerlo, lo amenazaron con quemarle el negocio y quitarle la vida.

“Me dieron un número de tarjeta y me dijeron si fallaba en mi pago, me iban a quemar el negocio y a matarme”.

El preocupado playense, que busca ayuda a través del grupo de Facebook, también denunció que los ministeriales están coludidos con el crimen organizado, pues fueron los mismos delincuentes los que le dijeron que éstos trabajan para ellos. Dichas declaraciones las obtuvo luego de que sus amigos le sugirieran ir a denunciar a la Fiscalía General del Estado.

“Minutos después de salir de la Fiscalía me hablaron a mi número (los delincuentes), para amenazarme diciéndome que soy un pendejo y que los ministeriales trabajan con ellos, y que por ‘pasadito’ de lanza ahora iba a pagar 3 mil a la semana o me mataban”.

También te puede interesar: Cierra bar “Mixelandia”de Playa por “derecho de piso”

El hombre afectado dijo que está considerando irse a su pueblo, esperando que no pase esta situación a algo más grave, sugiriendo a los amigos playenses se cuiden porque “esto cada día está peor”.

Más noticias de Quintana Roo

 

Plaga de langostas afecta sembradíos en Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- Productores de Solidaridad alertan sobre el peligro que corren sus cultivos luego de que hace dos meses una plaga de langosta comenzara a causar estragos. Si ya de por sí son pocos los cultivos en el municipio, esta plaga hará que se produzca menos, aseguran. Piden apoyo pues no tienen idea de cómo atacar al insecto.

“Mango, plátanos, las palmas de coco, tienen como dos meses que han sido afectados por la plaga de langosta; y no sabemos que producto ponerle para que no dañe la planta también o la contamine; no queremos que sea un producto orgánico”, expresó Andrés Ortega, productor local.

Reitera que lo que piden es ayuda de las autoridades o de expertos para qué les digan qué productos o qué hacer para acabar con la plaga.

Sobre los daños que ya han causado, dicen que se han comido todas las hojas de plátano, lo que genera que las matas no crezcan como deben; se comen también las hojas de mango, lamentó José Ortega, otro productor.

Sargazo no es tan grave, ya se atiende: AMLO

0

Tulum.- Como parte de su gira de trabajo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se dijo gustoso de estar en Tulum en compañía del gobernador del estado, “que está trabajando bien en coordinación con el gobierno federal”. Que no había venido por las elecciones, porque nadie debe meter las narices cuando hay una elección. En cuanto al tema del sargazo, minimizó la afectación, porque ya le dio instrucciones del secretario de Marina y confía en que los elementos de dicha corporación resuelvan la contingencia que padecen las playas de la entidad.

En ese contexto dijo que cumplirá con la demanda de los quintanarroenses expresadas en voz del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, quien le antecedió en el discurso y habló sobre los retos que enfrenta el estado en materia de seguridad, de desarrollo social, de efectos naturales como el sargazo y de los proyectos productivos.

Envió un mensaje a los maestros del estado para decirles que se canceló la mal llamada reforma educativa, que el primer proyecto es remodelar los planteles educativos y que apoyos se darán de manera directa al comité de la escuela, sin intermediarios. A los trabajadores de la salud les prometió que se mejorará el sistema, que está muy mal, porque no hay medicamentos y que se trabaja de acuerdo con el gobernador para mejorar las condiciones en Quintana Roo.

Destacó que las contradicciones es que los estados que más le han aportado al país, son los más abandonados, por ejemplo el petróleo que han sacado de Tabasco y Campeche; además del turismo de Quintana Roo, estos estados son los que tienen mayor pobreza. La atención al sur-sureste causa envidia de algunos estados del norte, pero sin los estados del sur no habría nada.

Dio las gracias a los pueblos originarios de Quintana Roo que le han dado hospitalidad a muchos mexicanos que llegan a trabajar honradamente, “se le dará al estado lo que les corresponde”.

Se meterá gas natural de Quintana Roo, desde el Golfo de México y desde Tuxpan, Veracruz; se creará una planta de generación de energía eléctrica, se apoyará con la construcción den Tren Maya. Prometió poner orden en el despojo de tierras, no importa el tiempo que se lleve. Además se cumplirá el compromiso con Chetumal, que será zona libre como en el norte, solo hay que esperar que termine este año para bajar el impuesto sobre la renta, el IVA y el precio de los combustibles y la energía eléctrica.

CORRUPCIÓN, CÁNCER QUE DEBE SER EXTIRPADO

En su discurso la tarde de hoy domingo en la Ciudad Deportiva de esta ciudad, el mandatario federal agradeció el apoyo y el respaldo de la gente y aseguró que no les va a fallar, que se cumplirán los compromisos; “me canso ganso”, sentenció.

Mencionó que el mal que más afectó a México y a Quintana Roo fue la corrupción, así que se arrancará ese “cáncer” de raíz y así será el renacimiento de Quintana Roo y de México, porque no es un asunto moral, sino porque así el presupuesto rinde, alcanza, no hace falta aumentar impuestos, ni gasolinazos, ni endeudar al país, porque acabar con ese mal se ahorra mucho dinero.

“Llegaban a los cargos a robar, a saquear. Aquí les puedo dar ejemplos: llegamos al gobierno y había lo que se conoce como huachicol, había tomas clandestinas, se robaban 800 pipas diarias y significaba 65 mil millones de pesos”. Tras lo que aseguró que de las 800 pipas diarias, ya bajó a 40, se evita un 95 por ciento, “si se termina así el año, se van a ahorrar 50 mil millones de pesos”.

Habló de la corrupción, que los “de mero arriba” no pagaban impuestos, pues el presidente en turno condonaba los impuestos a los empresarios de primer nivel, pero eso se acabó con el decreto para las condonaciones de los grandes contribuyentes y por eso podemos decir que vamos a cumplir con esos compromisos, va a llegar la ayuda a todo el pueblo, pero se le dará preferencia a la gente humilde, “por el bien de todos, primeros los pobres”.

Agregó que se acabaron los lujos en el gobierno, que por eso se puso a la venta el avión presidencial y los helicópteros; ya no hay pensiones millonarias a los expresidentes, ya no hay sueldos de altos funcionarios; “nadie gana más que el presidente, y ya no existe el Estado Mayor Presidencial; había 8 mil elementos que cuidaban al presidente, y ahora esos elementos ya pasaron a formar parte de la Guardia Nacional; al presidente lo cuida la gente”.

Hasta 6 mil millones de pesos iban para la atención médica para la “burocracia dorada”, eso se acabó, porque se hacían hasta cirugías plásticas, lamentó.

Destacó además todas las becas que su gobierno otorga a adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes de educación básica, de educación media y superior y desempleados.

La justificación es que no se debe olvidar a los jóvenes, pues eso los lleva a tomar el camino de las conductas antisociales, no se permitirá que se vayan a las filas de la delincuencia, se les dará un trato especial, porque las cárceles están llenas de jóvenes, quienes presa del abandono fueron educados en las calles, en las pandillas.

López Obrador aseguró que se fomentará el núcleo familiar, porque es la más importante en la idiosincrasia de México; porque la costumbre de este país es que los hijos no se vayan, es muy solidaria, muy fraterna. “Si se mantiene unida la familia, podemos salir adelante, podemos mejorar la condición social”.

Reafirmó su compromiso con el campo, pero por ahora se depura un padrón, para que le llegue a quien realmente lo necesita; “nada de entregar apoyo a través de organizaciones”. El programa sembrando vidas se trata de que se preserven los árboles, así que quien tenga sus plantíos se les apoyará, se pagarán jornales a campesinos, para cultivar sus parcelas, no es crédito, es apoyo; para que al terminar el sexenio se diga que quedaron sembradas un millón de hectáreas y trabajo permanente a 400 mil campesinos.

“También habrá créditos a la palabra, si alguien tiene un taller, un comercio, se hacen artesanías, pero no tienen dinero para invertir, van a ver estos créditos, se entregarán de seis a diez mil pesos, sin papeleo, a la palabra… en tres meses empiezan a abonar de 500 pesos y se irá incrementando (el crédito)”.

TRABAJAR JUNTOS POR Q. ROO

Previamente el gobernador del Estado, Carlos Manuel Joaquín González le dio la bienvenida al presidente de México, a quien le dijo que “esta es su casa” y saludó a todos los invitados, incluida la esposa del mandatario federal, Beatriz Gutiérrez Muller.

“Para el pueblo de Quintana Roo representa un privilegio recibir al señor presidente de la República y compartir con usted estos importantes programas sociales, que representan el camino de bienestar y la reducción de las brechas sociales que padecemos”, subrayó.

Agregó que Quintana Roo es un estado con riquezas naturales, playas, arenas, arrecifes, arenas, selva tropicales y la espectacular cultura maya con sus pueblos vivientes; pero el crecimiento acelerado representa retos, como el crecimiento económico disparejo, como la inmigración interna de los estados vecinos pero sin presupuesto.

“Hay confianza de traer más turismo, este ciclo nos ha permitido crecer con más de 17 millones turistas y 14 mil millones de dólares”, resaltó.

Y también están los rezagos, la corrupción y la impunidad y que arrasó con la vida del estado. Hay otros temas como son la recuperación de playas, la de gas natural para impulsar la industria, “somos el estado más atrasado, tenemos problemas de tarifas eléctricas, incluyendo llevar energía a tres islas”.

Le recordó el tema de la zona libre en la zona de Chetumal; así como el otro gran reto que es el sargazo, que le quita la belleza a las playas. Se recogen mil toneladas de sargazo cada día en las playas.

Agradeció el respaldo del presidente y su gabinete y le pidió más apoyo para resolver todos los problemas de la entidad, para que haya más vivienda, mejor movilidad, más espacios para el deporte y la cultura y que se pueda prevenir los delitos e impulsar el desarrollo social.

Y reiteró que trabajarán de cerca con Fonatur en el gran proyecto del Tren Maya que saben fomentará el desarrollo de la región y del estado.

AJUSTE EN TRAZO DEL TREN

Por su parte Rogelio Jiménez Pons, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó del ajuste en el trazo del Tren Maya, con el que sale ganando Tulum, porque la ruta que va a Cancún, pasará por Coba, y este será un paso obligado hacia el norte.

“El programa integral del Tren Maya tiene el efecto del desarrollo territorial, lo que significa crear otro paradigma de vivienda”, remarcó, y prosiguió: “Tulum ha crecido sin el soporte necesario de infraestructura, lo que permitirá hacerlo con el Tren Maya; serán nuevas condiciones de orden con las estaciones del tren, pero más allá de eso, será un turismo que corrija las desigualdades, que respete el medio natural, y para ello se trabaja fuertemente con el municipio y el gobierno del estado. “Fonatur garantiza el máximo respeto de los derechos de las personas”, finalizó.

Piden a AMLO ir a la playa para que entienda el problema de sargazo

0

Playa del Carmen.- Ciudadanos organizados para exhortar al presidente AMLO a actuar ante el arribo masivo de sargazo, expresaron su decepción al escucharlo decir que no se trata de un problema grave en su discurso en Tulum.

Al enterarse de que el Presidente de México minimizó la actual contingencia que a traviesa el estado, invitaron  a AMLO a recorrer personalmente las playas para que dimensione adecuadamente el tamaño de este problema.

Varios de estos ciudadanos sostuvieron una rueda de prensa previa a la entrega del documento, en el que se indica que al Gobierno Federal le corresponde la atención de fenómenos en aguas nacionales, pero que desde 2015 ésta ha sido eludida. También hacen un recuento de los intentos fallidos por parte de la Semarnat y la SRE de abordar el tema, hoy en manos de la Marina.

José Noya indicó que son mayormente solidarenses, pero también ciudadanos de Cozumel, Cancún y Puerto Morelos, “de todas las agrupaciones, colores y sabores” quienes piden que se atienda este problema, desde el mar, ya que se ha visto que las barreras utilizadas (las de Ar.Co), no sirven.

Se insistió que el sargazo no solo daña el turismo, sino que el medio ambiente, en sus playas, arrecifes, anidación de tortugas y mucho más. El impacto turístico también sería acompañado por un daño social a nivel nacional, en vista del alto número de empleos que se generan y que son ocupados por personas que vienen de todo el país, además que estas divisas son una importante entrada de impuestos.

Herminia Salinas, de Transparencia Por Quintana Roo, señaló que no se espera únicamente recursos o actuación de instancias federales, sino que se implemente un trabajo coordinado.

Representantes del capítulo local de Amexme (Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias) recalcaron que se requiere de una legislación amiental o norma para el manejo de sargazo, desde su recolección hasta disposición final, que los trabajos se hagan de forma inmediata, no condicionados al arribo de las barcazas de la Semar, que se usen verdaderas barreras antisargazo (no como las de Ar.Co, adaptadas de barreras para contener derrames de petróleo), y que los puntos de disposición final contengan los lixiviados para evitar la contaminación del subsuelo y llegada de nutrientes al mar, que solo fomentan al sargazo.

“Somos gente de todos colores, así queremos que trabajen nuestos legisladores, sin ver colores”, afirmó Leticia Chaverri, ex funcionaria municipal.

En tanto, Aarón Fernández, indicó que es muy poco lo que podrá hacer la Marina sin contar con un sistema de alerta temprana, naves adecuadas, o experiencia técnica.

“El sargazo pone en riesgo el futuro de Quintana Roo como destino turístico y la principal fuente de divisas para el país”, declaró.

 

Centro neurálgico del Tren Maya no estará en Quintana Roo

0

Aunque se había pensado en Cancún para ser el centro de operaciones del Tren Maya, el día de ayer, sábado, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, informó que será Mérida el elegido.

“Hemos escogido a Mérida como el centro neurálgico del Tren Maya”, señaló el funcionario durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la capital yucateca.

Jiménez Pons había dejado abierta la posibilidad de que fuera Mérida la que fuera el centro de operaciones del proyecto, pero también se analizaba a Cancún para esta tarea, siendo la primera la última decisión.

Por otro lado, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, pidió al gobierno federal que en el futuro, se construya un tramo más del Tren Maya que conecte a Mérida con Puerto Progreso, esto como una segunda etapa del proyecto.

También te puede interesar: Inaugurarán Ichkabal de forma simultánea con el Tren Maya

“Sería una ventaja competitiva muy grande que tendría nuestro puerto de altura si como muchos otros del país pudiera tener una vía de ferrocarril. Estoy seguro que con su apoyo y con el trabajo coordinado que estamos haciendo seguramente en un futuro cercano podemos hacer una realidad”, señaló.

Más noticias de Quintana Roo

Hallan cuerpo ejecutado en El Tintal

0

Kantunilkín.- Un cuerpo con un “tiro de gracia” en la cabeza fue hallado ayer sábado por la tarde debajo del puente de la comunidad de El Tintal, sin que todavía haya sido identificado.

Agentes de la Dirección de Seguridad Pública de Lázaro Cárdenas, asignados a Ignacio Zaragoza, fueron alertados ayer de la existencia de un cadáver en el puente de acceso a la carretera de paga hacia Playa del Carmen, en El Tintal, debiendo movilizarse a este lugar y corroborar este hallazgo.

El cuerpo presentaba un balazo en la cabeza. Inicialmente se pensó que era una persona que fue “levantada” en Kantunilkín, la cabecera municipal, pero después se descartó. Todavía no se identifica al difunto.

Gracias a Lego tortuga sin patas vuelve a caminar

0

Pedro es una tortuga que fe adoptada con tres patas, pero logró perder la otra de manera inexplicable luego de alejarse por pocos meses de su hogar.

Sus dueños lo llevaron con los veterinarios de la Universidad de Louisiana State, quienes aunque no se explicaron como pudo pasar el accidente, aseguraron que estaría bien.

“No había nada médicamente malo en él”, dijo a CNN Ginger Guttner, gerente de comunicaciones de la Escuela de Medicina Veterinaria de Louisiana State. “Pero, por supuesto, no tenía patas traseras, por lo que nuestros médicos rápidamente tuvieron que averiguar qué iban a hacer”.

La solución a sus problemas al parecer estaba en la jugetería, pues recordaron que la gran mayoría de los problemas médicos se habían resuelto con juguetes.

Un zoologo interno del hospital de Baton Rouge, recogió un kit de auto de lego y usó algunas de sus piezas para adaptarlo en la parte trasera de Pedro, de manera que este aditamento fuera seguro para él.

De acuerdo con Guttner, este tipo de ingenios basados en piezas de lego es muy común en el campo. “La medicina vererinaria frecuentemente requiere de este tipo de trabajos”, dijo.

“Yo diría que la mayoría de los equipos especiales que utilizamos han sido diseñados o modificados para un caso específico”.

Recordó como en una ocasión su equipo de la Universidad de Louisiana State construyó una fuente para mantener vivo a un pez mientras le ralizaba una endoscopía.

También te puede interesar: Piojito; el perro rescatado que volvió a caminar

Ahora pedro podría ser la tortuga más rápida al tener una silla de ruedas adaptada en su parte trasera.

A reventar, evento de AMLO en Tulum

0

Tulum.- La llegada del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador AMLO, a Tulum rompió todas las expectativas de los organizadores, pero también reactivó el comercio local, pues se pudo observar desde vendedores de agua, refrescos y antojitos, hasta los que ofertaban paraguas, gorras, sombrillas y toallitas para abatir un poco el calor.

El evento programado para hoy domingo a las 12:00 horas en la Unidad Deportiva de Tulum, contó con la logística a cargo de los servidores de la Nación y voluntarios, quienes desde temprana hora colocaron sillas, vallas, toldos y el escenario donde se presentarán los programas Integrales para el Bienestar y el informe del Proyecto del Tren Maya, por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los invitados especiales son el gobernador del estado, Carlos Joaquín González; el presidente municipal, Víctor Mas Tah; la presidente de Benito Juárez, Mara Lezama; la alcaldesa de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete; además del coordinador de los Programas Federales, Arturo Abreu Marín, diputados federales, senadores, entre otras autoridades.

Para ala atención de los asistentes se contó con la instalación de toldos, donde cada dependencia instruyó a su personal de auxilio; están Protección Civil, Servicios Médicos, servicios sanitarios y mesa de atención.

Varios grupos organizaron batucadas y algunos portan pancartas de agradecimiento al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Clima: Sensación térmica podría llegar 45 grados

0

Playa del Carmen.- Cielo despejado a medio brumoso y un ambiente extremadamente caluroso en general será lo que vivirá Quintana Roo este domingo. Además de rachas de vientos de 10 y 15 kilómetros por hora con algunas más fuertes de hasta 30 kilómetros por hora.

La sensación térmica de ayer alcanzó los 46 grados; hoy se esperan condiciones similares.
La temperatura máxima será de entre 35 y 37 grados, mientras que la mínima oscilará entre 28 y 30 grados Celsius.

La navegación menor deberá tener cuidado con el oleaje producto de los vientos del este y sureste.

Y para la población en general se le recomienda no exponerse mucho tiempo al sol y tomar abundante agua.

Recolectar el sargazo sin protección es dañino para la salud

0

Cancún.- Aunque existen varias brigadas para la recolección del sargazo a lo largo de las costas de Quintana Roo, ninguna asociación civil o autoridad gubernamental ha tomado las medidas necesarias para la protección del ser humano.

De acuerdo con la bióloga Teresa Aguilar Cordero, esta alga además de ser un peligro para el sistema arrecifal, las especies marinas y la imagen turística, también daña a los trabajadores que retiran el alga, debido a las grandes cantidades de ácido sulfhídrico que desprende.

Durante su plática en el planetario de Cancún, en el marco de la feria del Remedio Ambiente, dijo que en países como Francia, la recolecta de sargazo se toma con mucha precaución, pues las personas que lo hacen utilizan uniforme, guantes, botas y hasta cubre bocas o máscaras de gases.

“Es un riesgo para la salud de las personas estar respirando constantemente el ácido sulfhídrico, es un ácido que te puede matar si estas constantemente allí, además las personas tienen horarios de trabajo bastantes largos, no tienen ni siquiera un tapabocas”, expusó.

No solamente es peligroso oler estos vapores, sino también causa daños en la piel al presentar irritaciones al momento de hacer el retiro, ya que el contacto con el ácido puede ser grave.

“No sé si se están haciendo estudios de salud, en cuestiones médicas con este ácido, pero se sabe que el ácido sulfhídrico es dañino para la salud, desconozco si ya se están haciendo estudios con estas personas en contacto con el sargazo, pero en animales se ha visto que los peces llegan a desorientarse bastante y muren”, explicó.

Añadió que la “marea marrón” que es la que se produce al descomponerse el alga, se han encontrado hasta tortugas muertas, e incluso puede ser una de las causas que contamina el agua y favorece la enfermedad de los arrecifes conocida como “El Síndrome Blanco”.

También te puede interesar: La barrera antisargazo le hizo al alga “lo que el viento a Juárez”

Dijo que autoridades de los tres niveles de gobierno, ya están enteradas de las advertencias, pero que no se han interesado en el tema, pues tienen como prioridad no afectar al sector turístico.

Más noticias de Quintana Roo

La barrera antisargazo le hizo al alga “lo que el viento a Juárez”

0

Playa del Carmen.- Esta mañana en las costas de Playa del Carmen se pudo presenciar altas cantidades de sargazo a pesar de estar instaladas las barreras de la empresa Ar.Co.

Cabe recordar que desde el jueves pasado, algunos restauranteros se quejaron por la ineficiencia de las barreras antisargazo, que sólo lograron acumular grandes cantidades de la macroalga que no fueron retiradas durante días, por lo que comenzó a desprender un fétido olor.

Este sábado nuevamente las barreras de Ar.Co, se vieron rebasadas en su capacidad y no pudieron impedir que el sargazo llegara hasta las costas, situación que ahuyenta a los turistas que llegan a pasearse por las playas de Solidaridad.

También te puede interesar: Barrera de Ar.Co arroja “cerros” de sargazo en un punto de la playa

Por otro lado, algunos ciudadanos han sugerido invitar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que visite las playas y se dé cuenta del grave problema que están sufriendo las costas del Caribe.

Incluso diversos sectores de la sociedad civil, como académicos, empresarios y habitantes de playa del Carmen, invitaron a una rueda de prensa a las 12:00 del mediodía en el café Andrade, donde darán a conocer el contenido del documento que se entregará a AMLO, donde pedirán que le de prioridad atención para solucionar el recale masivo de sargazo.

Aquí el texto íntegro:

Quienes suscribimos la presente, ciudadanos quintanarroenses, nos dirigimos a usted para informarle acerca de la grave situación en la que nos encontramos por motivo del sargazo.

Consideramos que seguramente debido a la falta de información, usted no ha dimensionado en su verdadera escala el problema y no ha tomado las decisiones del nivel requerido.

Durante dos años consecutivos, por la enorme arribazón del sargazo la mayoría de los meses del año nuestras playas han perdido el color cristalino de sus aguas y sus tonalidades azul y verde turquesa; los pastos marinos y los peces mueren por la falta de luz y del oxígeno que les roba el sargazo, las tortugas se ven afectadas al igual que el arrecife coralino.

La recolección del sargazo en la playa produce erosión y su putrefacción un gas ácido con olor a huevo podrido que puede ser nocivo para la salud humana.

La contención y recolección del sargazo se ha visto rebasada, a pesar de la lucha épica que libran de manera cotidiana las miles de personas que forman las brigadas de recolección constituidas por los hoteleros, los gobiernos municipales, el gobierno del estado, además de los prestadores de servicios, pescadores, comerciantes, estudiantes y en general la población que ha venido participado con actitud  responsable y bondadosa.

Aún con un enorme ejército de hombres y mujeres, niños, jóvenes, adultos y hasta personas de la tercera  edad; hemos abatido el sargazo desde los primeros rayos del sol hasta que éste se oculta, y cuando volvemos la vista al mar el sargazo continúa llegando y reproduciéndose de manera exponencial.

LAS ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES ELUDIDAS DEL GOBIERNO FEDERAL.

Desde antes del 2015, fecha en que se empezó a identificar el fenómeno en las dimensiones actuales, el Gobierno Federal ha venido eludiendo el cumplimiento de sus atribuciones y responsabilidades.

De acuerdo con la “Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente“, en su artículo quinto fracción II y III es el gobierno federal quien debe dotar de instrumentos para realizar acciones de preservación, restauración y protección al ambiente; así como también atender los asuntos que afecten el equilibrio ecológico dentro del territorio nacional, lo que involucra también a sus aguas nacionales, tal como lo indica la fracción XI del mencionado artículo.

“Son facultades de la Federación: La regulación del aprovechamiento sustentable, la protección y la preservación de las aguas nacionales, la biodiversidad, la fauna y los demás recursos naturales de su competencia”. Cuanto mas cuando en el año 2017 se decretó la creación de la Reserva de la Biosfera del Caribe Mexicano, que incluye a los ecosistemas costeros que están siendo afectados por la presencia invasiva del sargazo.

De acuerdo a nuestra normatividad corresponde la limpieza de las playas a ZOFEMAT en apoyo con los Gobiernos Municipales; el manejo y el cuidado de los ecosistemas a la CONANP; la recolección o pesca del sargazo a CONAPESCA; el cuidado del medio ambiente a la SEMARNAT; los estudios de los impactos y riesgos ambientales a la CONABIO; la implementación de las políticas públicas y los programas de mitigación, adaptación y resiliencia al INECC, entre otras acciones que las dependencias federales deberían realizar por corresponder a sus atribuciones y responsabilidades para implementar un plan sustentable e integral de atención al sargazo.

Desde el año 2015 la comunidad científica local, integrada a prestigiadas instituciones de investigación como el Centros de investigaciones Científicas de Yucatán. Delegación Cancún, ECOSUR, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de las UNAM, Instituto Politécnico Nacional, Instituto Tecnológico Nacional, y de del Centro de Investigaciones avanzadas del IPN, la  UQROO, UT, entre otras, advirtieron sobre el fenómeno, sus posibles causas y orígenes, previniéndonos de que este sería cada vez más recurrente y a mayor escala, por lo que recomendaron realizar el monitoreo y las investigaciones necesarias para poder atenderlo de manera adecuada.

Pero el gobierno federal de la administración pasada eludió sus responsabilidades y omitió su participación, mientras que la administración actual, con todo respeto Señor Presidente, no está demostrando que dimensiona claramente la escala del problema y la gravedad de sus impactos.

Debido a los impactos ambientales y turísticos del problema, el Consejo Técnico Asesor sobre el sargazo, constituido a convocatoria del Gobierno del Estado, propone CONCENTRARNOS EN IMPEDIR LA LLEGADA DEL SARGAZO a nuestras costas, al mismo tiempo que desarrollar acciones muy puntuales relacionadas con su recolección y disposición final en las playas y en aguas someras.

Pero estas son solamente acciones urgentes que nos permitirán  estabilizar la situación hasta cierto punto, debemos desde ya empezar a implementar acciones más estructuradas de solución del problema a mediano y largo plazo, por lo que el Consejo Técnico Asesor sobre el sargazo nos propone el PLANSARG.

LA ACTUACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ACTUAL DEL GOBIERNO FEDERAL

Durante la actual administración la ex titular de la SEMARNAT anunció un plan integral de atención del Sargazo que tendría 11 ejes, el cual hasta le fecha nunca se implementó, luego FONATUR intentó desarrollar un proyecto integral de atención que fue descalificado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien expresó al sector empresarial de Quintana Roo tener un Plan que finalmente nunca se nos presentó, además de que es la segunda ocasión en que la Cancillería ha cancelado u omitido su participación en la cumbre internacional del Sargazo que debe realizarse para propiciar los intercambios y acuerdos entre los gobiernos, sociedad civil y la comunidad científica de los países a los que afecta este problema.

Ha sido el desorden interno, quizás, lo que lo llevó a dar literalmente un GOLPE DE TIMÓN, al designar a la Secretaría de Marina como la responsable de las operaciones dirigidas a recolectar o contener el sargazo en el mar y en aguas someras.

Ello les permitió a los tres órdenes de gobierno acordar las acciones y mecanismos de coordinación de un plan emergente en el cual, el Gobierno Federal asume la responsabilidad de contener el sargazo en el mar (SEMAR) y en aguas someras (barcos sargaceros), mientras que los gobiernos del estado y los municipales, se enfocan en la recolección del sargazo en la playa.

Pero nada de eso será suficiente, con todo respeto, Señor Presidente, porque aquí y ahora debería contarse ya con el mejor Plan de Atención Integral y Sustentable del sargazo que reúna lo mejor del Protocolo de Puerto Morelos y del Protocolo del Gobierno del Estado, del Plan elaborado por la SEMARNAT, del PLANSARG, y de otros planes existentes.

Es necesario que la SEMARNAT, LA CONABIO, LA CONANP, EL INECC, INAPESCA, CONAPESCA, CONACYT, SRE, SEGOB, SECTUR y las demás instancias que deberían de estar involucradas empiecen a cumplir con sus deberes y funciones.

Es necesario que exista ya la coordinación plena entre los tres órdenes de gobierno, el Poder Legislativo, la comunidad científica local, y con la sociedad civil.

¿Qué puede hacer sola la Secretaría de Marina, qué pueden hacer las dependencias del gobierno federal cuando la PROFEPA no tiene delegado, y la SEMARNAT, la CONANP y demás han sufrido recortes presupuestales muy altos?

¿Qué puede hacer la Marina sin una alerta temprana, sin las naves adecuadas, sin contar con experiencia, con la información suficiente, sin los recursos financieros, materiales, técnicos, metodológicos y hasta humanos necesarios? ¿Qué se puede hacer para enfrentar una grave realidad que está poniendo en riesgo el futuro de Quintana Roo como destino turístico, el futuro turístico del país y con ello, una de las más importante fuente de divisas, de generación de empleos, de inversión privada, y hasta al TREN MAYA?

Con todo respeto, Señor Presidente, nos dirigimos a usted para ponernos a su disposición y para solicitarle su atención directa del sargazo; se requiere de mayores recursos en todos los sentidos, se requiere alcanzar la capacidad de sinergizar los esfuerzos locales, nacionales e internacionales, y de hacerlo con objetividad, planeación, respeto y colaboración. Solamente así podremos sinergizar esfuerzos y enfrentar este problema tan grave con la fuerza necesaria para su justa dimensión. Para lograrlo Señor Presidente, ESCÚCHENOS, SÚMENOS, CUENTE CON NOSOTROS.

POR LA SOCIEDAD CIVIL QUINTANARROENSE

Más noticias de Quintana Roo

 

 

La Riqueza

0

Rocío Martínez Preciado

Hemos escuchado muchas veces las palabras rico, riqueza y abundancia, incluso hay un dicho sobre eso “Dime cuánto tienes y te diré cuanto vales”.

Se le cuestionó a dos grupos de personas sobre ¿Qué es la riqueza?, el primer grupo conformado por profesionistas, cada uno de manera similar contestó:

Arquitecto: Tener proyectos que me permitan ganar mucho dinero”.

Ingeniero: Desarrollar sistemas que sean útiles y muy bien pagados.

Abogado: Tener muchas casos que dejen buenas ganancias un y tener un BMW.

Gerente: Tener la empresa en niveles de ganancia alto y crecientes.

Atleta: Ganar fama y reconocimiento mundial para estar bien pagado. 

Mientras el segundo grupo contestó de manera distinta sobre el mismo concepto:

Un preso de por vida: caminar libres por las calles.

Ciego: Ver la luz del sol y la gente que quiero.

Sordo: Escuchar el sonido del viento y cuando me hablan.

Invalido: Correr en una mañana soleada.

Enfermo: Poder vivir un día más.

Huérfano: Poder tener a mi mamá, mi papá, mis hermanos y mi familia.

La moraleja es que no debes medir tu riqueza por el dinero que tienes, sino por aquellas cosas que no cambiarías por dinero.  

Qué importante es cuando te detienes y reflexionas ¿Qué tengo?, ¿Qué deseo tener?, para luego entender realmente el valor de las cosas importantes, como el poder caminar sin unas muletas o una silla de ruedas, o poder contemplar a tú bebe recién nacido con esa carita de ternura, de amor como preguntando ¿Dónde estoy?, el abrazar a tus pobres ancianos y ser su apoyo al caminar. Ahora ellos te toman del brazo para dar sus pasos lentamente, al igual que ellos lo hicieron contigo cuando aprendiste a caminar. 

Me ha pasado como creo te pasa a ti, tener la preocupación por algunos pagos pendientes y no saber cómo lo solucionarás, pero no te sientas pobre por no tener el dinero para pagar, siéntete rico por saber que tu salud e inteligencia te harán saber como vas a poder solucionarlo. Porque eres rico, tienes libertad de pensamiento, libertad para actuar, no estás internado en un hospital psiquiátrico” ¿Que no tienes amigos?.

No estás solo, tienes la riqueza de tener tu valentía y tu decisión para saber acompañarte a ti mismo, a escucharte, amarte y respetarte.

“Cada minuto de tu día es oro, es brillo, es valor”, no existe ningún tesoro, ninguna cantidad de dinero o propiedades que puedan pagar lo valioso de tu persona, eres inmensamente rico. Si miras la luna te darás cuenta que puedes ver, que no estás ciego y que podrás ver la belleza de Dios.

Si miras el sol te darás cuenta de que puedes reflexionar con tu inteligencia y entender al verlo, ¿Qué es el poder de Dios?, y si te pones frente al espejo y te miras, podrás ver no solo lo hermoso y valioso de tu figura, podrás ver con los ojos de tu corazón lo inmensamente rico que eres, porque verás en ti la mejor creación de Dios. 

Vive tu vida sin detenerte, nunca serás pobre porque lo más valioso e increíble del mundo eres tú.

Dios por delante.

Rocío Martínez Preciado

Presidenta

Los Planes de Alonso

Cel. 4626058359

Correo: rociomartinezpreciado@hotmail.com

Más noticias de Quintana Roo

Laura Beristain reconoce a deportistas solidarenses que participaron en la Olimpiada

0

“Solidaridad necesita de ustedes, requiere de su constante preparación y demanda a que sigan el camino correcto. Aquí está el talento deportivo de este hermoso municipio que continuará trabajando con Orden y Esperanza”, dijo la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, durante la toma de fotografía oficial de la delegación participante en la Olimpiada Infantil y Juvenil.

Laura Beristain reconoce participación de deportistas solidarenses

En la reunión llena de hermosas experiencias compartidas por los deportistas, entrenadores y padres de familia, la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, les agradeció por haber puesto en alto a Solidaridad a nivel nacional en la Olimpiada Infantil y Juvenil.

Por su parte, Claudia Pérez Macín, directora del Instituto del Deporte del municipio, indicó: “aquí están nuestros medallistas; los niños y jóvenes que trabajan de lunes a sábado, sin ninguna obligación, sólo con el corazón, y eso es el punto verde de Solidaridad”. Puntualizó además que estas acciones forman parte de los lineamientos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo 2018 – 2021, a través del eje rector “Bienestar con Esperanza”.

Después de los logros que este año obtuvo la delegación, en el proceso de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, un selecto grupo de deportistas solidarenses se dio cita en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva” para ser escuchados uno a uno por la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete.

“Lo que hoy escuché aquí me motiva para seguir adelante todos los días, juntos, hasta que logremos que en este municipio nos sintamos que todos somos medallistas, de bronce, de plata, de oro, y lo que más nos debe brillar siempre es el corazón, el optimismo y el bueno anhelo”, resaltó la edil solidarense ante los niños, jóvenes, entrenadores y padres de familia que se dieron cita en la unidad deportiva.

De igual forma, la presidenta municipal expuso que, en ella, los jóvenes deportistas tienen una compañera y aliada, por esa razón los motivó a continuar preparándose para seguir poniendo en alto a Solidaridad y hacer que todos se sientan orgullosos de sus logros.

“Me siento sumamente motivada ante los triunfos de Instituto del Deporte, ante los triunfos del Inter Playa del Carmen, que es un semillero de deportistas, y ante el triunfo de ustedes, pues detrás de cada uno hay un equipo que les hace lograr su sueño. Un equipo de alto rendimiento: mamás, papás, tutor, etcétera”, agregó Beristain Navarrete.

También te puede interesar: Quintana Roo obtuvo ocho medallas en boxeo durante la Olimpiada Nacional Juvenil 2019

Además de la directora general del Instituto del Deporte del municipio, Claudia Pérez Macín, también estuvo acompañada de Karla Robles Miranda, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Solidaridad.

Más noticias de Quintana Roo

Se incendia camioneta en Centro Maya de Playa del Carmen

0

Playa del Carmen.- El incendio de una camioneta tipo vagoneta se registró la tarde de hoy sábado, en el Centro Maya de esta ciudad, al parecer transportaba huevos, según reportaron autoridades municipales.

Se incendia camioneta en Centro Maya de Playa del Carmen

Se dice que la camioneta se encontraba frente a un banco, cuando de manera sorpresiva se incendió, quisieron moverla, pero los frenos estaban quemados y al querer aislarla se estrelló contra otro vehículo de la marca Mitsubishi gris que se encontraba estacionado, parte de ese vehículo también se incendió.

Hasta el lugar llegaron elementos de Bomberos y de Protección Civil, quienes inmediatamente acordonaron el área y apagaron la conflagración, sin que hasta el momento se reporten vidas que la mentar, solo daños materiales.

También te puede interesar: Se incendia palapa del restaurante La Barracuda en Playa del Carmen

El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado para el deslinde de responsabilidades, además que el culpable responda por los daños causados a terceros.

Más noticias de Quintana Roo