
[arm_setup id=”1″]
Cancún.- La dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) emitió su lista de propuestas de candidatos a diputados locales para los 15 distritos del estado, donde llamativamente se opta mayormente por gente sin trayectoria política o perfil conocido.
Únicamente en los tres distritos donde están coaligados con el PAN y posiblemente el PES se nombran a personas más conocidas. En el Distrito 2 se propone a Mauricio Delfín Avendaño, dirigente de la Ugocm. En el Distrito 12, que engloba a Felipe Carrillo Puerto y parte de José María Morelos se propone a Pedro Pérez Díaz, ex titular de la Sedarpe. En el Distrito 13, de Bacalar y partes de José María Morelos y Othón P. Blanco, se propone a Rocío Noemí González Castro, directora de Fomento de la Sedarpe.
En los demás distritos, donde les tocaría competir con sus aliados del PAN, además de los demás partidos y coaliciones, se propone a personas “nuevas” como candidatos.
Fuentes al interior del Sol Azteca señalan que existe inconformidad por haber desplazado a cuadros con mayor liderazgo, aunque cabe aclarar que corresponde al Comité Ejecutivo Nacional hacer las designaciones finales, siendo esta lista una sugerencia de la dirigencia estatal.
También te puede interesar: Con o sin siglas, PES participará en alianza PAN-PRD
Es probable que los candidatos sean designados este fin de semana o la semana próxima, una vez que se defina la situación jurídica de Encuentro Social.
Cancún.- Una persona fue ejecutada fuera de su domicilio, sobre la calle 46, detrás del Super Aki de la Supermanzana 90, Manzana 38 en la avenida Miguel Hidalgo, conocida como Ruta 5.
Los hechos se suscitaron cuando la víctima se encontraba fuera de su domicilio, hasta donde llegaron sujetos armados que dispararon en varias ocasiones contra él, privándolo de la vida casi al instante, quedando su cuerpo inerte sobre la banqueta.
También te puede interesar: Balacera deja tres muertos en Benito Juárez
Hasta el lugar llegaron los paramédicos de la Cruz Roja, quienes certificaron que el sujeto se encontraba sin vida. Al llegar los elementos de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado acordonaron el área para realizar las investigaciones correspondientes y hacer el deslinde de responsabilidades.
Felipe Carrillo Puerto.- Con el objetivo de promover espacios de aprendizaje y a fin de fortalecer las habilidades comunicativas de los jóvenes carrilloportenses, el ayuntamiento municipal que encabeza José Esquivel Vargas, Chak Me’ex, a través de la dirección de turismo, impartirá cursos de idiomas a partir del 22 de abril.
El director de turismo municipal Joaquín Guillen, informó que los cursos básicos de idioma maya e inglés tendrán duración de un mes y se impartirán a jóvenes de 11 a 13 años de manera gratuita en las instalaciones de la “Expomaya” de esta ciudad.
Se busca que, mediante el aprendizaje de estos idiomas, los jóvenes fortalezcan sus conocimientos y tengan un mejor desempeño escolar, aunque también que se pretende revalorar la lengua maya a partir de la difusión de los más jóvenes, añadió el funcionario.
También te puede interesar: Carrillo Puerto celebra el Día de la Familia en el centro de la ciudad
Los cursos serán impartidos por Eugenia Poot Ake en los turnos matutino de 9:00 a 10:00 horas y vespertino con horario de 13:00 a 15:00 horas del 22 de abril al 22 de mayo.
Playa del Carmen.- Un hombre murió baleado esta noche en una cuartería en la colonia Ejidal, por dos sujetos que se dieron a la fuga. Es el ejecutado número 40 en lo que va del año, en Solidaridad.
Los disparos se dieron en la diagonal 85 con calle 2, vecinos comentan que los dos responsables huyeron a pie, pero desaparecieron tras dar vuelta en la esquina, pues al parecer allí los esperaba un vehículo.
El lesionado fue llevado en ambulancia con una herida de bala en el abdomen.
De acuerdo con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nunca se debe asumir que situaciones como una balacera nunca sucederán, por ello debes seguir ciertas recomendaciones que aumentan tus posibilidades de salir con vida en caso de que te encuentres involucrado en una.
Aunque es fácil sentirse aterrados, abrumados, confundidos, incluso caer en pánico,lo primordial es tranquilizarte y actuar adecuadamente para aumentar las probabilidades de quedar ileso y salir del peligro:
Durante una balacera es importante que veles por tu seguridad, por lo que no se debe exponer la vida “curioseando” en un hecho violento, es importante ser consciente del entorno en el que te encuentras en todo momento.
Por ello ter recomendamos:
2. No trates de videograbar el enfrentamiento
2. No te expongas al salir a techos o azoteas
3. Determina si el área donde te encuentras puede bloquearse
4. Aléjate de ventanas y puertas
5. Ubica las salidas de emergencia
6. Conozca su domicilio de trabajo exacto incluyendo el número telefónico de la oficina y extensión.
Si hay una balacera mientras uno está en casa lo primero es tirarse al suelo y, a rastras, buscar un lugar seguro lejos de las ventanas que dan a la calle. Un clóset amplio, o el baño serían ideales para ocultarse en lo que pasa el incidente.
Es importante asegurar primero a los niños, pues desconocen la magnitud de lo que está pasando. Hay que llevarlos por delante a los lugares más seguros de la vivienda.
Si la balacera ocurre mientras uno está en la calle o en un centro comercial lo principal es tirarse al suelo y, a rastras, buscar refugio detrás de una pared, un poste, una banca, una banqueta o un vehículo y colocarse de forma horizontal (pechotierra).
Si uno está con niños, hay que protegerlos primero. Tírelos al suelo y, de ser posible, cúbralos con su cuerpo mientras buscan un lugar seguro, a rastras o caminando en cunclillas, ya que las balas regularmente aciertan en un cuerpo de la cintura para arriba.
Si vas en un vehículo lo mejor es arrojarse al piso de la unidad y buscar proteger menores si están contigo. No salgas corriendo de la unidad pues podrías ser confundido por alguien involucrado.
Evacua si es posible y siempre y cuando no arriesgues tu vida ni la de los demás.
Busca un lugar donde esconderte y procura estar fuera de la vista del tirador.
No trates de mover a las personas en caso de estar heridas.
No trates de atrapar al tirador.
Si uno está cerca de la balacera pero aún no se ve envuelto por ella, lo mejor es salir de ahí y alejarse lo más posible.
Haz caso a lo que dicen las autoridades y si te piden evacuar la zona no retrases la evacuación por recoger pertenencias. Recuerda que lo más importante es salvar tu vida.
Si la balacera se produce cerca de donde vive o trabaja un amigo o ser querido, lo mejor es no intentar acercarse.
Silencia tu teléfono celular.
Apaga cualquier fuente de ruido.
Ocúltate detrás de muebles grandes, como armarios o escritorios.
Cierra puertas y bloquéalas con muebles pesados.
Si eres maestro debes hacer que el alumnado permanezca en el salón, recostados boca abajo, con los brazos al costado, alejados de puertas y ventanas y sin levantar la cabeza.
Si eres alumno debes obedecer las indicaciones de tu maestro o maestra y del personal de seguridad.
Si te encuentras fuera del aula de clases (en el baño, el patio o en áreas administrativas) deberás buscar un lugar seguro cercano y permanecer quieto y protegido. Debes evitar correr durante un tiroteo.
Brindar apoyo especial a cualquier persona detectada como vulnerable.
Por ningún motivo debe evacuarse la escuela durante el tiroteo. Las y los alumnos están más seguros dentro de la escuela que en la calle.
Si el tiroteo es cerca de la escuela y hay padres de familia afuera, se les debe hacer pasar y llevarlos a una zona en la que puedan estar seguros. Si no caben todos deberán de buscar áreas en las que puedan protegerse.
Trata de cerrar ventanas y puertas, evita que los alumnos, madres, padres o tutores e incluso el personal se acerque a la escena del crimen y mucho menos que toque la evidencia del hecho.
Si los niños y las niñas están en el aula y son menores de 8 años, trate de tranquilizarlos con actividades lúdicas como cantar o jugar adivinanzas.
Es importante tranquilizar a los niños que gritan y a los que comienzan a difundir rumores o hacen bromas. Si alguien resulta herido hay que brindarle los primero auxilios.
También te puede interesar: Balacera en Corozal fue captada en video
Evita asomarte por puertas y ventanas, no entres en contacto con los agresores ni tomes fotografías o videos del suceso.
Mantén la calma y sigue las instrucciones de los oficiales.
Levante inmediatamente las manos y separe los dedos.
Mantén las manos visibles en todo momento.
Evita hacer movimientos bruscos o rápidos hacia los oficiales, tales como sujetarse a ellos por seguridad.
No te detengas a pedir ayuda o dirección a los oficiales al evacuar, sal simplemente como se te indica.
Una vez fuera de peligro en un lugar seguro o un punto de reunión, mantente en esa zona y no te retires hasta que las autoridades encargadas lo indiquen.
Chetumal.- De acuerdo con el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Eduardo Martínez Arcila, la resolución de la Guardia Nacional, tal como se dio, es un logro que se puede atribuir al sistema de Parlamento abierto. Destaca que, debido a la urgencia del tema, el Congreso estatal ya aprobó la minuta para su creación. Con esto, Quintana Roo es uno de los 17 estados que se necesitaban para aprobar el dictamen y promulgarse de manera oficial.
“En este sistema, la sociedad discute los temas de la agenda de los políticos y servidores públicos, lo que derivó en que por unanimidad el Senado y Cámara de Diputados se aprobara un modelo diferente al que planteaba el ejecutivo federal”, afirmó en entrevista el legislador.
El panista dijo entender que, dada la situación en la entidad, la urgencia para que empiecen los trabajos es mucha.
“No será de la noche a la mañana, pero queremos dejar constancia de la inclusión del Congreso para que en tema de vital importancia para México se haya aprobado de manera inmediata; en la mañana recibimos la minuta y ya está aprobada”, reveló.
En cuanto a los cambios respecto al proyecto original, Martínez Arcila puntualiza que son dos: que el mando será civil y que la Guardia queda adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Esto indica que podría ser un militar quien esté al frente, siempre y cuando se encuentre en retiro, una práctica que es común en corporaciones de seguridad Pública en municipios y estados.
Y es que dice, hay que entender que la formación militar no les prepara para velar por la seguridad de ciudadanos, sino para la guerra. Y que por eso pugnaron por el mando civil.
Señala también que, a diferencia de cuando en el sexenio de Calderón se les usó para las mismas tareas, ahora cuentan con un marco jurídico que los proteja. Del mismo modo, si llegan a cometer alguna falta las Fiscalías estatales y la federal se encargarían de los casos.
También te puede interesar: Recibe Emiliano Ramos decreto de Guardia Nacional
Quintana Roo es uno de los 17 estados que han aprobado el dictamen. Con esto se dará paso a la reforma de la Constitución que permite la creación de la Guardia Nacional.
Isla Mujeres.- Siguen a la baja las cifras de anidación en el acuario “Tortugranja” que dirige , Deline García Canto desde dos administraciones, al liberarse en los últimos dos años 8 mil y 18 mil ejemplares menos que en temporadas anteriores, entre instalaciones deterioradas y laxas reglas en las que turistas son permitidos manipular a estos ejemplares en riesgo de extinción.
En 2018, únicamente se registraron 365 nidos, 42 mil 920 huevos y 34 mil 076 crías liberadas, según datos proporcionados mediante solicitud de transparencia. Lo crítico es que en el 2016 se presentaron 509 nidos, 49 mil 769 huevos y 42 mil 837 liberadas, lo que quiere decir que hubo 8 mil 693 tortugas menos.
La diferencia es más marcada con 2015, cuando se liberaron 134 mil 881 tortugas de 160 mil 565 huevos; en correlación con su siguiente temporada, en el 2017 fueron 116 mil 558 huevos y 93 mil 247 liberadas. En este caso, hubo 18 mil 323 tortugas menos.
Por un mandato natural, las tortugas marinas arriban a las mismas playas donde nacieron y las adultas se manifiestan en las blancas arenas cada dos años. Bajo este sistema de medición, la comparación se realiza con base a lo ocurrido en la última temporada del arribo de tortugas 2018, con el 2016.
En Quintana Roo y en especial Isla Mujeres las costas se consideran el hogar de cuatro especies de tortugas marinas, Caretta caretta (Carey), Chelonia Mydas (Blanca o verde), Eretmochelys Imbricata (Caguama) y Dermochelys coriácea (Laúd); sin embargo, esta última no ha arribado a ovar en los últimos 30 años, por los que su desaparición parece inminente ante la carencia de un ambiente agradable y playas libres para poder cumplir con el ciclo reproductivo.
Pese al claro cuestionamiento de las labores y poco criterio para actuar en pro de la flora y fauna de Tortugranja, la directora de la dependencia, Deline García Canto, prefirió no dar declaraciones, escudándose tras la figura del presidente municipal, Juan Carrillo Soberanis, quien es el verdaderamente responsable.
Por si fuera poco, actualmente Tortugranja cuenta con instalaciones poco dignas para los empleados y mucho más para los cientos de turistas que diariamente visitan el acuario.
Pues los estanques están deteriorados y al alcance de los curiosos que insisten en tocar las tortugas, mientras que las peceras cada vez presentan menos especies.
En los estanques al aire libre, los turistas incluso sacan a las tortugas más grandes para retratarlas y no hay personal de seguridad para evitar el estrés que les causan a los quelonios. Los corrales ya no cuentan con la misma cantidad de arena.
El edificio principal ya se encuentra demasiado viejo y descuidado, incluso la pintura ya se está descarapelando.
Las estructuras de metal se encuentran oxidadas y al alcance de cualquier accidente, y las lonas ya rotas dejan pasar la intensa luz del sol.
También te puede interesar: Conoce todo sobre la anidación de tortugas marinas en la Riviera Maya
Sin dejar de mencionar la forma desmedida y desordenada de proporcionarles alimentos a los animales, pues en la entrada se venden bolsitas por el módico precio de 20 pesos.
Cancún.- Satisfecha se dice la presidenta municipal, tras hacer el balance de “La fiesta de la paz”, pues hubo llenos totales y saldo blanco durante los días que se celebró el carnaval de Benito Juárez.
“Muy contentos; mucha gente nos pedía volver al centro de Cancún, disfrutar en unambiente familiar donde pudieran estar niños, niñas, adultos, adolescentes, personas de la tercera edad; muy contentos también los artistas destacando que era de los mejores ambientes en carnavales”, expresó la edil en entrevista.
Acepta que la situación que se vive no es fácil, que hay que recomponer el tejido social, por lo que el carnaval es la oportunidad perfecta para buscar la reconciliación y la paz.
“Hay que buscar más espacios donde se puedan hacer eventos musicales y culturales, pero así, de manera sana; fue de verdad un gran evento y la gente estaba feliz, y se quedó hasta las dos y media de la mañana; y después Servicios Públicos limpió para dejar un lugar ordenado”, resaltó.
Se congratula por la vuelta de los carros alegóricos, de los disfraces, el que la gente pudiera acceder fácilmente al centro y a la avenida Tulum.
Por otro lado, destaca el apoyo de las empresas a las mujeres ofreciendo vacantes solo para ellas, con el programa “Empléate rosa”.
“La gente tiene la oportunidad de encontrar en un lugar muchas oportunidades de trabajo; mil 500 el día de hoy, pero también descuentos en servicios, como la licencia de manejo o la carta de antecedentes no penales y hasta coaching para asesorar en cómo buscar empleo, y hoy es rosa, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Que se vayan con chamba desde el día de hoy”, menciona.
Respecto a los recortes federales a refugios e instancias que apoyan a la mujer, considera que se deben buscar alternativas para seguir ayudando.
“Muchas mujeres viven en una gran vulnerabilidad, yo lo he vivido muchos años en la ayuda y en la gestión social; mujeres que no se salen de casa porque, aunque son golpeadas y amenazadas, no tienen cómo sobrevivir”, detalló.
Es importante que las mujeres puedan sentirse seguras, apoyadas, que se les permita encontrar un empleo, puntualiza. Y por ello como municipio están buscando alternativas, pese a lo que decidan desde la federación.
Respecto a si habría un refugio en el municipio, indica que no lo descartan.
Externa que fue a la Ciudad de México para reunirse con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y con el encargado de la Policía Federal.
“No podemos quedarnos de brazos cruzados; sí al mando único, aunque solo esperamos las adecuaciones que hará el gobierno del estado para pasarlo por Cabildo”, asevera.
Además de las acciones del mando único también promoverán la prevención en temas como el consumo de sustancias. Y dice que sigue habiendo detenciones, cosa que antes no pasaba.
“Hay que decirles a los jóvenes que ir por el camino del mal no hay nada bueno”, sentenció.
Tulum. Tras cierre de la carretera costera Tulum-Punta Allen, por el grupo de familias que fueron desalojadas de un terreno de propiedad privada que invadieron en el 2016, el Secretario General del Ayuntamiento, Enrique Rodríguez Luna, señaló que las autoridades municipales privilegiarán el diálogo, pero se aplicará la ley en caso de ser necesario por alterar el orden público.
La mañana de hoy miércoles, por un mandamiento judicial, más de 100 familias fueron desalojadas de una zona de invasión, en la cabecera municipal, según el reporte de las autoridades policiacas.
Los pobladores irregulares desmantelaron sus chozas y palapas, para cumplir con lo solicitado por la policía; sin embargo, unas horas después, estas mismas personas desalojadas se manifestaron en la entrada a la zona hotelera de Tulum, en el camino que lleva a Boca Paila.
Una de las cartulinas que portaban reza: “Desalojan sin presentar una orden de un juez, con lujo de violencia y destruyendo vivienda con maquinaria pesada”.
Por lo que Rodriguez Luna, precisó que el juez de control, Miguel Ángel Tuyub Martín, con sede en Solidaridad, solicitó el apoyo de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a cargo de Daniel Hernández, para que asignará a elementos de la corporación para que estuvieran presentes durante la diligencia que se realizó durante la mañana del miércoles.
Con base en el documento entregado por el agente del Ministerio Público del Fuero Común, Jeans Gaspari Chablé Yupit, se determinó el aseguramiento y restitución del predio ubicado en la calle Escorpión Sur y Libra Sur, ya que quienes lo invadieron incurrieron en el delito de despojo, por lo que se cumplió el dictamen del juez.
Al llegar la policía homologada de Quintana Roo para liberar la vía de comunicación, se desató un conato de enfrentamiento, pero los uniformados lograron despejar la vía sin ningún detenido o lesionado.
Por último, Enrique Rodríguez Luna, señaló que la administración municipal, está a favor del diálogo, pero no se permitirá la alteración del orden público y el cierre de vialidades que afecten la libre circulación de los habitantes y visitantes de este destino turístico, por lo que se aplicarán las leyes en la materia.
Felipe Carrillo Puerto.- Integrantes del Sindicato de Taxistas de Felipe Carrillo Puerto, protagonizaron un bochornoso espectáculo, al pelear a puño cerrado por los paraderos que se encuentran en pleno centro de la ciudad, con saldo de dos chafiretes heridos.
Los hechos se suscitaron la mañana de hoy miércoles, cuando los conductores de las unidades de alquiler se enfrentaron con palabras, para después pasar a los golpes, mientras que sus compañeros gritaban que no se metieran los demás, que “sea uno a uno”, ante la mirada de los curiosos, los sujetos solucionaron sus diferencias a golpes.
Los operadores involucrados en dicho pleito pertenecen al sindicato de Taxistas “Francisco May” y de la “Unión de Transportistas del Cambio” (Untrac).
El saldo del enfrentamiento fue de dos ‘chafiretes’ heridos.
Minutos después llegaron policías de tránsito para reabrir la circulación y deslindar responsabilidades.
Cancún acumula 12 rutas aéreas directas este año, en junio se estrenarán y aquí podrás conocer la lista completa.
Esta lista fue revelada por el portal Reportur, destacando aerolíneas internacionales desde Estados Unidos, Canadá, Brasil y Turquía.
Las aerolíneas que han decidido aterrizar en el Caribe mexicano son Swoop, Viva Aerobus, Volaris, Southwest, Westjet, Gol y Turkish Airlines.
Aquí la lista completa:
– 14 de enero: Cancún – Hamilton, Canadá. Swoop
– 16 de febrero: Cancún – Charlotte, Carolina del Norte E.E.U.U. Viva Aerobus
– 16 de febrero: Cancún – Nashville, Estados Unidos. Viva Aerobus
– 18 de febrero: Chetumal – Guadalajara. Volaris
– Marzo: Cancún – Milwaukee, Estados Unidos. Southwest Airlines
– 02 de marzo: – 22 de abril Cancún – Saskatoon, Canadá. Westjet
– 02 de marzo: – 27 de abril Cancún – Vancouver, Canadá. Westjet
– 09 de marzo: Cancún – Pittsburgh, Estados Unidos. Southwest Airlines
– 09 de marzo: Cancún – Raleigh, Estados Unidos. Southwest Airlines
– 09 de marzo: Cancún – San Antonio, Estados Unidos. Southwest Airlines
– Junio: Cancún – Brasilia, Brasil. GOL Transportes Aéreos
– Verano 2019: Cancún – Estambul, Turquía. Turkish Airlines
También te puede interesar: Rutas aéreas a Cancún destacan en el top ten nacional e internacional de vuelos
Cabe señalar que Reportur reveló que el Caribe mexicano estrenó en 2018 más de 30 nuevos vuelos y rutas aéreas, provenientes de Estados Unidos, Rusia, Alemania, Canadá, Puerto Rico, Bélgica y Colombia.
Cancún.- Luego que hace unos días el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre de Benito Juárez hablara de que se iban a otorgar más distintivos Blue Flag, el director de Turismo municipal lo confirma, indicando que serán puestas en playas concesionadas a hoteles, lo que estaba incluido desde un principio en la iniciativa.
“Era parte del proyecto desde un inicio; incluye hoteles y marinas, iniciativa privada; lo que queremos es que más gente se vaya sumando; fuimos el destino con más playas certificadas, seguimos teniendo las siete, pero ya hay un par de destinos con más; Cancún tiene que volver a ser el líder”, afirmó en entrevista Francisco López Reyes.
El funcionario indicó que, si bien todas las playas con el distintivo son públicas, eso no quiere decir que solo es para las públicas. De hecho, dice que hay otros destinos, como Los Cabos o Vallarta, donde la Blue Flag está colocada en “playas privadas” (concesionadas).
Respecto a dónde serán colocadas, dice que “son varios hoteles; prácticamente entre playa Marlín y Ballenas; ese tramo”, indicó.
Este reconocimiento hace más atractivas las playas para los turistas, pues garantizan la calidad del agua y los servicios, algunas de las cuales son inclusivas.
Sobre la fecha concreta, dice que esa información le compete a Zofemat, y los costos de la certificación serán asumidos por los hoteleros.
Por otro lado, el director informo que ya hay comenzado a llegar los springbreakers, y calculan que en tres semanas arriben hasta 25 mil personas.
“Llegarán durante todo marzo; hay hoteles que hacen mucha promoción; los touroperadores y náuticos son los que se ven beneficiados, así como bares, antros y restaurantes”, señaló.
Comenta que la derrama de los springbreaker abarca un amplio espectro, pues hay desde quienes usan Airbnb hasta quienes pagan hotel, aunque el promedio es de entre 600 y 800 dólares.
Al concluir las obras de introducción de la red de drenaje en el centro histórico de Tulum, la Dirección General de Obras y Servicios Públicos, lleva a cabo el proceso de repavimentación y bacheo de las vialidades, esté último registra un avance del por 65 ciento, informó su titular, Jorge Luis Xiu Manzanero.
Los trabajadores del municipio se han dado a la tarea de realizar los trabajos de rehabilitación de las calles, con lo cual se atiende las peticiones de la ciudadanía de contar con vialidades en buen estado, por lo que Tulum contará con nueva imagen en los próximos días.
De igual manera, se está retirando el escombro que generó la obra, ya que se tiene programado que en las próximas semanas inicien los trabajos de construcción de banquetas y guarniciones, para que los peatones puedan circular seguros por el centro del municipio.
El funcionario explicó que durante el presente año se estarán dotando de más y mejores servicios para la ciudadanía a través de la Dirección General de Obras y Servicios Públicos, por lo que el programa de bacheo se extenderá hasta las comunidades de Akumal y Chemuyil.
También te puede interesar: Administración municipal de Tulum ha pavimentado 31 mil metros cuadrados de calles
Por último, Jorge Luis Xiu Manzanero, señaló que también se atenderán las necesidades de las comunidades de las zonas de Transición y Maya, porque el objetivo es brindarles los servicios básicos a los habitantes de estos poblados y mejores condiciones de salud, con la próxima apertura del Hospital Comunitario en Chanchén Primero.
Chetumal.- El diputado local y presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso estatal, Emiliano Ramos Hernández, informó que será a partir del próximo lunes que inicien las negociaciones con la Secretaría de Finanzas y Planificación (Sefiplan) para lograr la ampliación presupuestal solicitada por el fiscal general del estado, Óscar Montes de Oca Rosales.
“Justamente, hace unos minutos, hablé con ella (la secretaria Yohanet Torres Muñoz), y ya establecimos tener una reunión de trabajo la próxima semana, entre integrantes de la Legislatura y la titular de Sefiplan, no solamente para el tema de la petición que hizo la Fiscalía, sino también para otros temas de iniciativas”, detalló el legislador en entrevista.
Estos otros temas incluirían la la Ley de Venta de Alcoholes, actualmente en proceso de ser reformada, y la Ley del Impuesto al Hospedaje, puntualizó.
Indica que él mismo anteriormente había señalado que para cualquier ajuste presupuestario, era necesario, antes que todo, contar con un oficio que garantizara la suficiencia presupuestaria, el cual otorga Sefiplan.
“Vamos a analizar la propuesta del fiscal”, enuncia.
Ante la pregunta de si será requerida la presencia del fiscal, dice que primero hablarán con la secretaria Torres Muñoz, y si es necesario requerirán al titular de la Fiscalía, pero de inicio no.
En su opinión, sí se debe apoyar a la Fiscalía General del estado, y espera que así se decida.
Cancún.- Antes que Tajamar pueda ser abierto a la circulación vehicular y que el Ayuntamiento de Benito Juárez se encargue de su mantenimiento, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) debe ceder estas vialidades al municipio, cosa en la que ya se avanza.
Anahí González Hernández, regidora de Benito Juárez, comentó que el municipio sostuvo una reunión con Rogelio Jiménez Pons, director de Fonatur, quien está a favor que el Ayuntamiento abra Tajamar a la circulación vehicular, pero cuidando la parte jurídica, lo que implica municipalizar estas calles.
“Pudimos ver que se deteriora mucho (Tajamar), no solo por las luminarias, sino se daña el asfalto por la vegetación”, indicó la regidora, señalando que se brindará mantenimiento a las vialidades, aunque los predios no se toquen por el litigio que aún existe sobre este humedal.
“Están sacando el cálculo de cuánto saldría la restauración”, añadió.
Sobre Katerine Ender Córdova, activista que ha cuidado este espacio y que accedió, en un inicio a la apertura parcial del espacio a la circulación, apoyo que ya retractó, la regidora opinó que en su momento fue importante su lucha para que no entrara maquinaria a este espacio, “pero estamos en otra etapa y Fonatur es el propietario”.
Cancún.- Tal como ocurrió en varias ciudades del país, mujeres en Quintana Roo salieron a tomar el espacio público para exigir la legalización del aborto. En puentes, monumentos y sitios emblemáticos de Benito Juárez, Solidaridad y Chetumal, aparecieron sus mantas y pancartas.
Estos actos de manifestación a favor de la legalización y no criminalización del aborto se dieron en otros estados como Chiapas, Durango, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Veracruz y la Ciudad de México.
Algunos de los lugares donde aparecieron estas mantas de color verde fueron el puente peatonal frente a Plaza Las Américas de Cancún, donde el letrero dice: “Aborto legal y seguro en todo México ya”; o en Playa del Carmen, debajo del Portal Maya, donde un grupo de mujeres con paliacates verdes sostenían otra lona con el mismo mensaje. En la capital del estado una estatua de águila en la Explanada de la Bandera fue decorada con el paliacate verde proaborto, lo mismo que la estatua de la avenida Los Héroes.
Esta Marea Verde exige al estado que se proteja la vida de las mujeres, personas trans y no binarias que deciden interrumpir el embarazo; quieren poder decidir sobre sus propios cuerpos, según se informó en un comunicado.
Hasta 760 mil mujeres cada año tienen complicaciones en América Latina por abortos inseguros, por lo que piden especial atención al tema, añadieron.
Criticaron además que dentro de la terna para magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las candidatas sigan sin comprender que el aborto es un tema de salud pública y un derecho que no se puede negar.
Todas estas acciones se llevan a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo.
Las activistas indican que continuarán tomando espacios hasta que su voz sea escuchada y respetada y se les garantice el derecho a decidir sobre sus cuerpos.
Chetumal.- Una escena trágica se vivió en la comunidad de Arroyo Negro del municipio de Othón P. Blanco, pues una familia resultó calcinada al incendiarse un autobús la madrugada de hoy miércoles.
Los vecinos del lugar les comentaron a las autoridades que, pasada la una de la madrugada, empezaron a escuchar el estallido de los neumáticos del autobús, por lo que salieron y descubrieron que un autobús se incendiaba.
Sin embargo, no sabían que dentro de la unidad se encontraba una familia compuesta por los padres, un niño y una niña, quienes, al no poder salir, quedaron calcinados dentro.
Hasta el momento se desconoce la causa que provocó la aterradora desgracia, pero las autoridades ya investigan los hechos.
Cancún.- En rueda de prensa, dirigentes en el estado de partido Movimiento Ciudadano (MC) informaron que tramitarán amparos en defensa de las estancias infantiles. Además, destacan el fallo emitido ayer por el Tribunal Electoral de Quintana Roo, el cual obliga a los partidos que candidateen a por lo menos dos jóvenes en este proceso electoral, luego de una queja interpuesta por MC. Confirman además las candidaturas de José Luis Toledo Medina y Jeanette Ramos Jiménez para diputaciones.
“Con los niños no se debe de lucrar, con los niños no se debe escatimar en los esfuerzos del Estado para apoyarlos; estas estancias nacen con el propósito de apoyar a los padres; la gente de Quintana Roo sabe lo difícil de trabajar 12 o 14 horas en la industria hotelera y no tener una escuela de tiempo completo”, señaló José Luis “Chanito” Toledo Medina, dirigente del partido en la entidad.
En el estado hay 104 estancias que atienden a más de cuatro mil infantes, muchos de los cuales son hijos de quienes trabajan en la industria hotelera, en la cual, por cada cuarto se generan de uno a cuatro empleos; estas personas no podrían trabajar si no hubiera estancias que cuidaran a sus hijos reiteró. Por ello consideran como un grave error el recorte federal, indicó.
“Por eso, hoy anunciamos que a las 2 de la tarde presentaremos un amparo general para defender a todas las estancias infantiles de Quintana Roo; para defender a todos esos niños que ven en las estancias infantiles una oportunidad para que sus padres vayan todos los días a trabajar y estén seguros y no se queden solos en casa, en medio de esta inseguridad”, reveló.
Jeanette Ramos Jiménez, coordinadora de mujeres del partido, criticó que la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en apenas el 1.7 por ciento de las nueve mil 300 estancias en el país, y que basado en esos números, el gobierno federal tomó la decisión del recorte.
“Este recorte de dos mil millones de pesos perjudica directamente a las madres y padres trabajadores y a las estancias dedicadas al desarrollo integral de los niños; es una violación a los derechos de los niños. Nos sumamos con el senador Samuel García que lo encabeza desde Nuevo León; invitamos a todos los que se quieran sumar a este amparo colectivo, con asesorías a quien lo necesite”, detalló.
En cuanto a amparos, dice que son 21 en Chetumal y 18 de Cancún. Y en los próximos días irán presentando los amparos pertinentes. Recalcan que este acompañamiento legal no tiene costo, salvo las copias que necesiten sacarse. Dentro de los documentos, las estancias deben acreditar el número de niños a los que atienden.
Comentan que, dado el antecedente de Nuevo León, donde se aceptó el amparo, esperan que aquí se pueda dar de la misma manera.
Adrián Pérez Vera, abogado y secretario general del partido en Quintana Roo, consideró una victoria el fallo del Tribunal, en el que se le obliga a la autoridad electoral a exigir cuota de candidaturas jóvenes e indígenas.
“Movimiento Ciudadano ganó la batalla para que los jóvenes e indígenas participen en el próximo proceso electoral. En su momento, al Ieqroo les propusimos que fueran fórmulas encabezadas por jóvenes e indígenas”, señaló Adrián Pérez Vera, abogado y secretario general del partido en Quintana Roo.
La participación de los jóvenes ha ido creciendo. Tan es así que dice, hoy en cada uno de los Cabildos hay por lo menos un joven de menos de 30 años como regidor, pero en este proceso ningún partido quiso garantizar el apoyo a los jóvenes, de ahí que MC haya hecho esta propuesta.
“Reconozco que, de forma unánime, todos los magistrados se pronunciaron a favor de que tanto los jóvenes como los indígenas participen en el siguiente proceso electoral. ¿Qué pasará? el Ieqroo debe sesionar para cambiar sus lineamientos y obligar a los partidos a que postulen cuando menos a dos jóvenes menores de 30 años y al menos uno debe encabezar en uno de los distritos”, puntualiza.
Afirma que con esto se acaban las simulaciones, el que solo sean suplentes o el mandar a los jóvenes al quinto lugar “pluri”. Esto traerá una mayor representatividad, pues uno de cada tres quintanarroenses es joven.
También consideran importante que los mayas tengan representación en el Congreso estatal.
En cuanto a su proceso para seleccionar candidatos, Toledo Medina menciona que fueron más de 200 los ciudadanos interesados en participar como candidatos. A la pregunta de si hay chapulines en su lista de candidatos, dice que es una lista plural.
Concluye confirmando su participación como candidato a diputación, así como la de Jeanette Ramos Jiménez. Y asegura que del total de candidatos entre un 30 y 40 por ciento saldrá de estos ciudadanos que participaron en la convocatoria.
Chetumal.- Los Colegios de Bachilleres han reanudado sus actividades de manera normal en todo el estado, informó el director general de la institución en Quintana Roo, luego de que la Secretaría de Educación Pública les garantizara que recibirán su aguinaldo y demás prestaciones a finales de este año.
“Hoy, de manera normal, se llevan a cabo todas las actividades en el estado de Quintana Roo en el Colegio de Bachilleres. Desde las siete de la mañana todas las instancias están teniendo actividades normales”, expresó en entrevista Isaías Rodríguez González, director de este subsistema educativo.
Esto quiere decir que 726 maestros y 44 instancias de Cobach, además de tres EMSAD (Educación Media Superior a Distancia).
Recordó, tal como lo externó ayer, la reunión que se llevó a cabo el lunes en la Ciudad de México con el subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, quien les garantizó el pago de prestaciones, incluido el aguinaldo. Y que ellos como autoridad educativa harían la negociación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El primer impacto iba a ser de 119 millones de pesos, pero con los ajustes, ahora sería de solo 23 millones de pesos, detalló el funcionario.
Aclara que esta prestación que estuvieron negociando es el aguinaldo correspondiente al fin de año 2019, por lo que no se les debe nada; simplemente quieren garantizarlo, pues el presupuesto que recibieron en enero, y correspondiente a los 12 meses, no lo contemplaba.
Externa que esto fue anticipándose a lo que pudiera haber ocurrido en diciembre, dado que se filtró que este recurso no se estaba considerando, y porque ya en los anteriores diciembres han tenido dificultades con estos pagos, que no llegan a tiempo.
“Todo el año estarían asegurados prestaciones, sueldos y salarios”, concluyó.
Solidaridad.- Un espectacular cierre tuvo el “Carnaval del Mundo Playa del Carmen 2019“, cuando al ritmo de cumbia y salsa, la Sonora Santanera puso a bailar a los asistentes en la Plaza Cívica 28 de Julio, finalizando así las fiestas carnestolendas que se caracterizaron por llevar alegría y mucha diversión a todos los rincones del municipio, con la asistencia de miles de personas (locales y extranjeros) que disfrutaron de las actividades que se llevaron a cabo.
Previamente, se realizó un colorido desfile de comparsas a lo largo de la Quinta Avenida cautivando la atención de todos los presentes.
Con el impulso de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, por primera vez en su historia, el Carnaval de Playa del Carmen, logró fomentar la convivencia de todas las culturas que cohabitan en la Riviera Maya, convirtiendo este festejo en uno de los más coloridos y originales en el Caribe Mexicano.
A lo largo de seis días, iniciando el pasado 28 de febrero, culminaron este martes las fiestas carnestolendas donde se contó con la participación de más de 50 organizaciones artísticas, exposiciones gastronómicas y artesanales, brindando apoyo a los productores locales.
En total se tuvo la presencia de 13 estados del país invitados a a la feria artesanal, con la asistencia de 70 grupos locales e invitados de Argentina, Brasil, España y Cuba.
Adicionalmente, en las inmediaciones del Palacio Municipal del centro, se realizó una exposición gastronómica en donde el público pudo deleitarse con una amplia variedad de antojitos mexicanos y comida de diversas partes del mundo.
Durante los días de Carnaval, se realizaron paseos de comparsas y carros alegóricos, así como la presentación de eventos artísticos en las sedes permanentes: Plaza 28 de Julio, plaza Quinta Alegría y el Parque Fundadores. Además, para que nadie se quede sin disfrutar de este magno evento, también se llevó alegría y diversión a las colonias Nicte Há, Zazil Ha, Luis Donaldo Colosio; los fraccionamientos La Guadalupana y Villas del Sol, así como a la comunidad de Puerto Aventuras.
Con el Carnaval del Mundo 2019 se sientan las bases para consolidar toda una tradición en Solidaridad, que sume a los habitantes del municipio en una gran fiesta que celebra la diversidad y multiculturalidad de esta tierra, fortaleciendo el tejido social.
Cozumel.- Exitoso cierre del Carnaval de Cozumel con la participación de más de 30 mil personas a lo largo y ancho del malecón de Cozumel, quienes presenciaron el último paseo de carros alegóricos y comparsas.
Al término y para cerrar con broche de oro, vino la presentación de un grupo de artistas de los “90´s Pop Tour ” en el parque Quintana Roo que lució abarrotado por miles de personas.
El paseo inició a las 6:00 de la tarde, con el ballet oficial del carnaval, seguido de los carros alegóricos de los Reyes del Carnaval, Mariana Villanueva y Germán Pereza, y demás reyes por categorías, para dar paso a más de medio centenar de carros alegóricos de comparsas, empresas, y escuelas de diferentes tamaños que estuvieron compitiendo por adjudicarse uno de los muchos premios en disputa esta noche, los cuales se premiarán el miércoles por durante la quema de Juan Carnaval.
Miles de cozumeleños, así como turistas, se congregaron a lo largo del malecón para disfrutar de la fiesta popular más antigua de los cozumeleños, el Carnaval, que este año cumple 146 años de haberse celebrado por primera ocasión, al final del paseo se efectuó la quema de fuegos artificiales que fueron el deleite de los asistentes.
También te puede interesar: Personal de limpieza desaparece el rastro del Carnaval de Cozumel
Al final del paseo, miles de cozumeleños acudieron al parque Quintana Roo para presenciar la presentación de artistas de los 90´s, como es el caso de Calo, OV7, Magneto, Kabah, Mercurio, JNS, y The Sacados, quienes pusieron a bailar y cantar a todos los asistentes al magno cierre de las fiestas en honor al Rey Momo.
Chetumal.– En respuesta a impugnaciones por parte de Movimiento Ciudadano y Morena, el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) ordenó revocar los criterios para el registro de los candidatos a diputados locales, ya que no se incluyó cuotas para jóvenes ni indígenas.
El pleno del Teqroo resolvió dos Recursos de Apelación, el RAP/019/2019 de Movimiento Ciudadano y el RAP/021/2019 de Morena, en contra del acuerdo del Instituto Electoral de Quintana Roo (el IEQROO/CG/A-60-19), en el que se aprobaron los criterios aplicables para el registro de candidaturas.
Los partidos inconformes señalaron supuestas omisiones y falta de fundamentación, los que fueron aceptados por los tres magistrados del Teqroo, que votaron a favor de revocar este acuerdo.
Ahora, la autoridad electoral tendrá que emitir uno nuevo, en el que se incluya acciones afirmativas para incluir cuotas de jóvenes e indígenas.
Incluso, también se apercibió a los consejeros del Ieqroo por no dar respuesta en tiempo y forma a una consulta de Movimiento Ciudadano sobre este acuerdo, hoy revocado.
En la sesión de hoy, los magistrados también desecharon dos otros Recursos de Apelación, el RAP/020/2019 de Morena y el RAP/023/19 del Partido Acción Nacional, en contra de los criterios para el registro de candidatos comunes, al considerar que el Ieqroo tiene facultades para normar esta materia.
También te puede interesar: MORENA: Hasta mañana, resultados de consulta de candidatos
Por último, se desechó el Recurso de Apelación RAP/022/2019, interpuesto por Morena, en contra de la decisión del Ieqroo de declarar infundadas su queja en contra del gobernador, Carlos Joaquín González, por una propaganda que alegaban era uso indebido de recursos públicos. Los magistrados afirman que la autoridad electoral realizó las diligencias necesarias y resolvió la queja conforme a derecho.
Chetumal.– Un niño se cayó de una altura de aproximadamente tres metros, de las gradas instaladas en la avenida Héroes para que los ciudadanos pudieran observar el desfile del Carnaval 2019.
Los hechos ocurrieron pasada las 20 horas de hoy martes, cuando el menor, acompañado de sus familiares disfrutaba del desfile, pero resbaló y se cayó de la estructura metálica.
También te puede interesar: Asalto armado a tienda en Chetumal
Inmediatamente los familiares llamaron al 911, para que posteriormente se presentaran paramédicos de Emergencias Médicas del Sur, quienes primero le brindaron los primeros auxilios y luego lo trasladaron al Hospital General.
Berlín.- La delegación del Caribe Mexicano, encabezada por la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, e integrada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, participa del 6 al 10 de marzo en la 53 edición de la Feria Turística ITB de Berlín, donde se darán cita 10 mil empresas vinculadas al sector y representantes de 180 países.
En representación del gobernador Carlos Joaquín, la titular de la Secretaria de Turismo, Marisol Vanegas destacó que el Caribe Mexicano llega a la Feria Turística de Berlín con mucho ímpetu para trabajar en conjunto con empresarios y dar impulso en Europa a los destinos del Caribe Mexicano, no obstante la reciente desaparición del Consejo de Promoción Turística de México.
Destacó que, gracias al apoyo del Gobierno de Quintana Roo la promoción turística no se detiene, además de la confianza y certeza en la inversión nacional y extranjera, demuestra el alto nivel de competitividad y la calidad ganada a pulso de los destinos de Quintana Roo.
Solo por mencionar algunos proyectos –dijo- tenemos la apuesta de algunas de las grandes firmas. Por ejemplo, la Academia Rafa Nadal en Costa Mujeres; el nuevo centro comercial de GICSA en Cancún; el hotel Breathless Cancún de Grupo Apple Leisure Group, o los centros de hospedaje Live Aqua Beach Resort Tulkal y Fiesta Americana Inclusive Tulkal de Grupo Posadas, proyectos que generarán una inversión de más de 400 millones de dólares.
El Caribe Mexicano es un destino fuerte y competitivo. Recientemente –expresó- el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) dio a conocer que en el cuarto trimestre de 2018, logró un crecimiento de 7.5% en tráfico de pasajeros en México, y fue este mismo grupo quien dio a conocer que, Cancún fue el principal impulsor del crecimiento del tráfico, reportando aumentos de 14.4% y 3.4% en el tráfico doméstico e internacional, respectivamente.
En momento de grandes desafíos –indicó la secretaria de Turismo- requerimos actuar juntos y no perder de vista el gran producto que ofertamos. Necesitamos recuperar la velocidad de crecimiento del mercado norteamericano, alinear las acciones de seguridad y contrarrestar la percepción negativa de algunos acontecimientos, así como atender el tema de sargazo y la adaptación de nuevos actores y modelos de negocio como las plataformas digitales.
También te puede interesar: Quintana Roo sede principal de Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019
“Ahora estamos aquí en Berlín para hacer saber a mayoristas, touroperadores, medios de comunicación y a todos nuestros aliados, el gran producto que ofertamos en Quintana Roo, las novedades de nuestros productos, así como dar impulso a la promoción de nuestros destinos, gracias a los esfuerzos permanentes del Gobierno de Quintana Roo por mantener su liderazgo y su alto nivel de empleo”, subrayó.
Ciudad de México.- El diputado local, Emiliano Ramos Hernández fue recibido la tarde de hoy martes por el diputado federal presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura, Porfirio Muñoz Ledo quien le entregó la Minuta con Proyecto de Decreto sobre la Guardia Nacional, según informó el propio diputado en su cuenta de Twitter @PMunozLedo.
Ahí mismo se dijo que será este miércoles 06 de marzo, cuando se discuta en la XV Legislatura al Congreso de Quintana Roo la Minuta para la creación de la Guardia Nacional y se espera que los 25 diputados la aprueben.
De aprobarse la minuta, Quintana Roo se convertirá en uno de los diez primeros estados en aprobar la Guardia Nacional con mando civil, para que sea válida la reforma se necesita el apoyo de 17 congresos locales.
El dictamen será presentado por la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, donde se establece que la nueva institución de carácter civil, disciplinado y profesional, estará integrada con elementos de la Policía Federal, Policía Militar y Policía Naval, y adscrita a la Secretaría del ramo de seguridad pública.
Su objetivo será el de salvaguardar la vida, libertades, integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social.
De la misma manera, la formación y el desempeño de los integrantes de la Guardia Nacional y demás instituciones policiales se regirán por una doctrina policial fundada en el servicio a la sociedad, la disciplina, el respeto a los derechos humanos, al imperio de la ley, al mando superior y en lo conducente a la perspectiva de género.
Al respecto, el presidente de la Gran Comisión del Congreso de Quintana Roo, Eduardo Martínez Arcila dijo que están a la espera de que llegue la minuta de la Guardia Nacional, complementando que así como se ha desarrollado este proyecto a nivel federal, esperan que se realice sin contratiempos el análisis de la propuesta.
Mencionó que es muy importante tomar en cuenta que después de que es oficialmente aprobada la Guardia Nacional, no entra en funciones inmediatamente, sino que hará falta la elaboración de las leyes secundarias.
Quintana Roo está listo para la llegada de la Guardia Nacional, conscientes de que necesitan de esta por el tema de seguridad que se vive en la entidad, por lo que en lo que se concreta exhortó a los ayuntamientos a que trabajen de forma conjunta con Seguridad Pública Estatal, para enfrentar la inseguridad.
Después de ser aprobada la minuta de acuerdo, de conformidad al Artículo 135 de la Constitución Política Federal, se enviará a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, copia autorizada del decreto respectivo para efecto de que sea considerado como el voto aprobatorio del H. Congreso del Estado de Quintana Roo para los fines correspondientes.