









Cozumel.- Una llamarada de un bidón de gasolina causó quemaduras en dos trabajadores de una embarcación, en el muelle de Aldora. Ambos brincaron al mar, aunque uno resultó con quemaduras en gran parte del cuerpo. Acudieron a una clínica cercana, pero se negaron a atenderlos en cuanto no entregaran un depósito.
Los dos marineros de la embarcación “Montserrat” sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado, luego que el bidón de combustible diera un “flamazo”, por un posible cortocircuito, a eso de las cinco y media de la tarde. Aunque se llamó a una ambulancia, fue tal la espera que finalmente los lesionados caminaron hasta el Hospital Internacional, a escasos 150 metros del muelle.
Su mala suerte continuó, porque la administración de esta clínica se negó a atenderlos, indicando que tenían que entregar un depósito, ya que no estaba en riesgo su vida y por tanto no tenían obligación de recibirlos.
Los trabajadores llamaron a su patrón, quien arribó casi una hora después, para hacerse cargo de los gastos médicos.
Playa de Carmen, Quintana Roo.- Presentaron la nueva mesa directiva de Canirac, Playa del Carmen. Juan Carlos Hernández, presidente actual de Canirac subrayó que este año harán hincapié en los festivales y capacitaciones por parte de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, Playa del Carmen.
Asimismo, con la presencia de por lo menos 50 socios de la Canirac, el nuevo presidente, Juan Carlos Hernández, presentó su plan de desarrollo para el año que presidirá el sector, “tenemos varios ejes, entre ellos el tema de que el sector crezca de manera ordenada”, dijo.
“Muy contento de poder representar a la cámara de la industria los restaurantes, la Canirac, es un gran trabajo y hay que trabajar en equipo”, señaló.
Además, el presidente destacó que hay varios retos para este año. “Hay que fortalecer la inscripción a la cámara, hay que invitar a todos los restauranteros desde el más pequeño hasta el más grande, a los hoteleros también hay que invitarlos, a fortalecer la cámara y representar a Playa del Carmen, como un lugar gastronómico, creo que es el reto más importante pero habrá muchos”, indicó.
Por otro lado, Juan Carlos Hernández señaló que continuarán con las capacitaciones a los afiliados, y darán seguimiento a los festivales que arrancan desde marzo.
“Seguiremos trabajando con el Festival Sabor de Quintana Roo, conmemorando al mes de la gastronomía”, apuntó.
Sin embargo, el presidente de Canirac Playa del Carmen destacó que abrirán una sede en Tulum. “Ya estamos dialogando con el presidente de Tulum para abrir un nuevo espacio de Canirac, buscando más restauranteros que se afilien a la cámara”, expuso.
De acuerdo con el informe oficial de la Canirac Playa del Carmen, otros puntos de la agenda del presidente electo será trabajar por impulsar la extensión del horario de alcohol, la inseguridad y el sargazo.
También te puede interesar: Reabrirán CANIRAC en Tulum
La nueva mesa directiva de la Canirac quedó conformada por Juan Carlos Hernández, presidente; Alejandro Sánchez, vicepresidente de Canirac; Ángel Novelo, secretario; Gerardo Victorio, tesorero; vicepresidente de relaciones gubernamentales, Ernesto Núñez; vicepresidente de promoción turística, Pablo Castillo Cortés; vicepresidente de promoción gastronómica José Salcedo Gutiérrez y Manuel García como director de Canirac.
Cozumel.- Sargazo que es extraído por particulares del club de playa Las Uvas está siendo arrojado en un costado de la carretera antigua, zona de mangle, situación ilegal que podría dañar este delicado ecosistema.
Dos personas, al parecer contratados por este club de playa, en la zona hotelera sur, se llevaron un cargamento de alga y lo arrojaron en un paraje donde ya se ven restos orgánicos y sargazo seco, lo que indica que han realizado esta acción varias veces.
El biólogo Nicolás Carrillo advirtió que el arrojar sargazo a una zona de manglar es nocivo, ya que se añaden nutrientes al entorno, lo que podría propiciar la aparición de algas u otros microorganismos. El arrojar este material en un predio que no es de su propiedad es además un delito.
Al lugar llegaron inspectores de la subdirección de Ecología, quienes se entrevistaron con el encargado del club de playa Las Uvas y prometiendo realizar una inspección de la zona de mangle usada para el depósito del sargazo.
Admitieron que, al no existir un protocolo de confinamiento de sargazo, muchos hoteles y clubes lo están arrojando en distintos puntos, con el riesgo que los lixiviados que generen las algas en descomposición contaminen los mantos freáticos.
Cancún.- México ha adquirido un reconocido liderazgo en el turismo deportivo y Cancún es un destino por excelencia para este segmento, afirmó la Presidente municipal Mara Lezama, al participar en el anuncio oficial del Challenge Cancún Wearetriathlon 2019, que se llevará a cabo el próximo 28 de abril.
Este triatlón forma parte del Challenge Family, que es la serie de triatlones de mayor crecimiento en los últimos años, con 50 competencias de media y larga distancia en 25 países distintos.
La Primera Autoridad Municipal destacó que Cancún ha sido sede de eventos deportivos de talla internacional y hoy reciben con mucho agrado este magno evento.
Resaltó que son en promedio alrededor de 100 eventos deportivos los que se organizan al año en la ciudad, y en cada uno, competidores y/o espectadores se hacen acompañar por una y hasta tres personas, lo que representan derrama económica en hospedaje y consumos, ya que el gasto por visitante ronda los mil dólares por cada tres días.
“Esto nos da una idea del impacto que representa para Cancún y su gente en empleo y derrama económica. Por ello, esta administración está convencida que una de sus tareas prioritarias es promover al municipio como sede para la organización de eventos de clase mundial”.
También te puede interesar: Mara Lezama anuncia los proyectos a realizar en parques y avenidas de Cancún
Mara Lezama, aseguró que la marca Cancún tiene un gran peso en el mercado internacional y este año tienen un plan muy ambicioso para el Turismo Deportivo, que incluye en la agenda para el 2019, la carrera ciclista de la marca Tour de France, así como la quinta edición del Torneo de Pesca Sustentable “Capitán Ferrat”, entre otros.
Playa del Carmen.– Emilio Kiau, quien fuera subdirector de eventos especiales del Ayuntamiento de Solidaridad en la administración anterior, denunció en sus redes sociales que una persona a la que ya tiene denunciada intentó privarlo de su libertad.
A través de dos videos publicados en su cuenta de Facebook, el publirrelacionista afirmó que ayer, 29 de enero, circulaba sobre la avenida 115 de Playa del Carmen, pero era seguido por una camioneta roja de la que, en la esquina con la calle 6 norte, descendieron tres personas que intentaron “levantarlo”.
Según su narración, por el lugar pasó un agente de Tránsito que vio lo ocurrido y evitó que se consumara el plagio.
Emilio Kiau dice que reconoció a una de las personas que iban a bordo, alguien que ya tiene una orden de restricción, pues ya fue denunciada anteriormente por él.
“No compartiré el nombre por ahora, pero sí lo daré a conocer”, prometió.
También te puede interesar: Caen a plagiarios en pleno “levantón” en Playa del Carmen
El también presidente de la fundación Yantra en Solidaridad recomendó a la ciudadanía a “estar pendiente de la gente que conocen” y a tratar de no estar solos.
Playa de Carmen, Quintana Roo.- En conferencia de prensa, Tania Medina, coordinadora de los eventos en el Museo Frida Kahlo Playa del Carmen, expresó que apoyarán a los artistas locales en el establecimiento, realizando en conjunto actividades para los playenses y turistas, ya que presentarán la cartelera de actividades en el mes de febrero.
“Es importante para este recinto abrir las puertas a diferentes disciplinas artísticas, alianzas con diferentes grupos como Operativo Silla Móvil, Aerofobia, Cine Club, con la idea de mantener el lugar vivo gracias a propuestas diversas”, ratificó.
Además, Tania Medina, señaló que siempre están en espera de nuevos proyectos y tendencias en la danza, en el arte y en la música, para realizar este tipo de eventos. “Vamos a destacar el primer concierto que tendremos de Selvanegra, totalmente gratuito para que todos puedan participar del espectáculo”, expresó.
Asimismo, Octavio Ahmic, encargado de talleres recreativos del Museo, ratificó que es una oportunidad para que los artistas locales puedan exponer su arte. “Los rostros de Frida, espectáculo que trabajamos con las alumnas de Aerofobia de Playa del Carmen, está funcionando excelente, y el público eso es lo que quiere, arte vivo”, señaló.
Además, la Muestra Internacional de Cine que se realizará del 1 al 24 de febrero, es una de las actividades que la gente lo espera.
También te puede interesar: Playenses disfrutarán todo un mes el Festival “Viva Frida”
“Se presentarán 65 Muestra Internacional de Cine, además de las propuestas artísticas para todo el público como cuenta clown, funciones de cine para niños y para adultos, show de títeres y danza aérea”, destacó.
Playa del Carmen.- A 150 mil pesos en equipo de oftalmología asciende el monto de lo robado en el Hospital General de Playa del Carmen, confirma su director, quien dice que tomarán las medidas pertinentes para reforzar la seguridad.
“Robo de instrumental, equipo médico y una computadora, todo es de más o menos 150 mil pesos; ya se interpuso la denuncia correspondiente el día de ayer; estamos a la espera de ver si aparece o no el equipo médico sustraído; creemos que fue en la madrugada, nosotros nos dimos cuenta a las siete de la mañana; nos dieron la alerta por un cristalazo, entraron y robaron equipo indispensable para la primera atención de oftalmología”, relató en entrevista Francisco Granados Nava, director del nosocomio.
Además, la computadora robada tenía almacenada la base de datos de los pacientes con cataratas, abundó.
El robo se perpetró la madrugada de ayer martes.
Respecto a cuánto tiempo les tomará reanudar operaciones el médico menciona que no sabe con exactitud, pero trabajan para reponer el equipo lo antes posible.
Comenta que esto se debe porque la zona donde ocurrió el robo está cerrada desde las 5 de la tarde y colinda con un predio baldío. Incluso dice que podría ser bueno que la autoridad decida limpiar este terreno, pues es un punto ciego.
También te puede interesar: Acude baleado por su propio pie al hospital
“Pudiera ser la limpieza del predio para poder ver hacia atrás e iluminarlo, para que de alguna forma tengamos la seguridad perimetral”, indica.
Es la primera vez que ocurre una situación de este tipo en el nosocomio, concluye.
Puerto Morelos.– La presidenta municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández Piña, pretende tomarle el pelo a la ciudadanía, al emitir una convocatoria para un consejo ciudadano que resultó ser una farsa, al durar únicamente dos días, lo que podría revertirse por vía del amparo.
Laura Fernández Piña trata de evitar la aplicación transparente del Derecho de Saneamiento Ambiental, pues a diferencia de otros municipios que lo aplican, como Solidaridad, Benito Juárez, Isla Mujeres y Cozumel, donde se creó o se creará un fideicomiso con participación de los propios hoteleros, en Puerto Morelos la alcaldesa quiere tener un consejo ciudadano, pero “patito”, donde subalternos se limiten a levantar la mano y autorizar el uso de estos millonarios recursos, sin cuestionamientos.
Para este fin, emitió una convocatoria “amañada”, aprobada la noche del jueves, 10 de enero, publicada en viernes 11 y que fenecía el lunes 14 de enero. Esto daba únicamente dos días hábiles para que los interesados participaran.
Pero no sólo esto, sino que exigía que se entregara un certificado de residencia y una carta de antecedentes no penales, que no tuviesen más de dos meses de antigüedad. Es una treta burda e infantil que impedía a cualquier interesado participar, pues es materialmente imposible obtener ambos documentos dentro del plazo dado, en especial considerando que el primero se solicita al propio Ayuntamiento, que podía dilatar el trámite.
Como era de esperarse, los únicos inscritos son las personas ya preparadas por la propia Laura Fernández y que “casualmente” tenían todos sus papeles listos.
Si hubiera compromiso real en conformar un comité “ciudadano”, el Ayuntamiento habría dado un plazo razonable para que los interesados pudieran enterarse y participar, ya que no hay argumentos de peso para limitarlo de forma tan drástica, rayando en el absurdo. Con ello queda demostrada la mala fe con la que opera Laura Fernández Piña y su negativa a querer trasparentar el uso de estos recursos.
Por tal motivo, dos ciudadanos presentaron este martes con el apoyo de la asociación civil Somos Tus Ojos en el octavo Distrito de Cancún, , un amparo contra la Convocatoria de Integración del Comité Ciudadano, pues restringe la verdadera participación ciudadana al condicionar la participación con documentos que tardan más de dos días en entregarse y donde el plazo es de dos días hábiles, (viernes y lunes), pues sábado y domingo no se expiden este tipo de documentos.
De acuerdo con Somos Tus Ojos, los ciudadanos interesados en formar parte del Comité tenían que ser propuestos por instituciones de educación superior, asociaciones empresariales, sindicales y profesionales y demás organizaciones establecidas en el municipio.
También te puede interesar: “Simula” Laura Fernández transparencia en Puerto Morelos
Por si fuera poco, “las propuestas con todos sus documentos debían ser presentadas en la Secretaría General el lunes 14 de enero únicamente de las 10:00 a las 12:00 horas”.
José María Morelos.- Jóvenes de las localidades de Othón P. Blanco y Sabán se reunieron a las afueras del Palacio Municipal, un día después que se denunciara que una persona cobraba 200 pesos por afiliar a personas a los programas federales, además de quedarse con 600 pesos mensuales. Allí, cerca de 30 aceptaron que sí acordaron este pago, pero para que técnicos acudan a sus comunidades a capacitarlos.
“Ese trato se hizo en forma grupal, porque estamos a 38 kilómetros de (José María) Morelos y viajar hasta acá no se nos hace barato; preferimos pagar a un técnico que nos lleve los cursos allá”, declaró Niurka Patricia Montiel Hernández, una de las jóvenes inscritas al programa federal.
Según ella, esta persona les prometió entregarles semillas para que tengan sus hortalizas, así como apicultura.
La mujer dijo que, al ver las acusaciones de corrupción, por el pago para su afiliación, temieron que queden fuera del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, por lo que acudieron hasta la cabecera municipal para aclarar los hechos.
Comenta que si hay comunidades que no están de acuerdo, que ellos busquen sus propias alternativas para organizarse.
Los 200 pesos que todos pagaron, indicó, no fue para la inscripción, sino para que el técnico acuda el 5 de febrero, cuando reciban su dinero, para que les dé la capacitación.
“No nos cobraron, nosotros acordamos pagar eso y en otros lugares eso se está volviendo una confusión”, afirmó.
Explica además para qué se destinarán esos 600 pesos al mes que acordaron entregar a los técnicos.
“200 son para nuestros insumos, mensualmente nos van a dar semillas, plantas, fertilizantes; 200 para que el técnico llegue hasta allá y no tengas que salir Durante ese mes, y los otros 200 para que ellos se encarguen de subir la información, escanear, sacar copias. Todos en la comunidad estuvimos de acuerdo y estamos de acuerdo”, sentencia.
Señala que incluso ya comenzaron a limpiar en donde van a sembrar sus huertos y los de apicultura también están acondicionado sus espacios. Y por eso decidieron llevar a los técnicos a sus comunidades, pues venir a la cabecera les representaría un gasto de 100 pesos diarios y solo en ello se les iría la beca.
Afirman que esto les permitirá autoemplearse, pues ya hasta empezaron a buscar posibles compradores de sus cultivos. Por ejemplo, ya conocieron a alguien que paga 300 pesos la caja de berenjena.
También te puede interesar: Denuncian cobros por inscribirse a programas de AMLO
Concluye mencionando que ya hablaron con las autoridades para explicar la situación y que también lo harán con la gente de la consultora, para que no haya malentendidos.
Playa del Carmen.- Activistas presentaron un escrito al Ayuntamiento de Solidaridad para que ponga fin a la explotación animal en la Quinta Avenida, que había sido erradicada, pero que ahora regresó, en un comercio propiedad del regidor suplente Félix Sandoval Jaime.
En rueda de prensa, Daniel Pérez Pereyra, Edna González Piña y Jessica González Castro, presentaron el escrito dirigido a la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, así como las 115 mil firmas recabadas en un mes a través de la plataforma Change.org, en donde se pide que se acabe con la explotación animal.
Félix Sandoval Jaime es suplente del cuarto regidor, Vladimir Montejo Campos, ambos de Morena. Este regidor además preside la Comisión de Comercio, por lo que los activistas sospechan que hay algún tráfico de influencias en la obtención de un permiso para tener a un cachorro de león en la Quinta Avenida, para que turistas se tomen fotos a cambio de dinero.
Esta actividad violenta el Artículo 34 de la Ley de Bienestar Animal, que prohíbe todo acto que ponga en riesgo la integridad del animal o lo saque de sus conductas naturales, alegaron los activistas, quienes dicen no poder explicar cómo es que se cuenta con un permiso contrario a la ley.
“No es la primera vez que Félix Sandoval Jaime saca explotación animal”, comentó Jessica González. “Antes tenía Animalandia, comercio que era infractor reincidente y que fue clausurado por la Profepa en 2013”.
Ya hicieron denuncias, pero al tener permiso, no actuó la autoridad.
“Estos animales provienen de ventas ilegales, son drogados, arrebatados de sus madres, reciben abuso físico y estrés. Son además un peligro para los turistas”, añadió la joven.
Daniel Pérez mencionó que mientras su petición para quitar esta actividad tuvo 115 mil firmas, el propio Félix Sandoval Jaime hizo otra para defenderla, en la que recabó apenas 130 firmas.
“Queremos el cumplimiento de la ley”, indicó.
También te puede interesar: Félix Sandoval, explotador de felinos en la 5a Avenida busca diputación
El sábado pasado, añadieron, hicieron una protesta pacífica frente a este comercio, en donde el personal les aventó objetos y amenazó.
Un grupo de empresarios y profesionistas de Tulum presentó al presidente Víctor Mas Tah y miembros del Cabildo una propuesta de reglamento de Imagen Urbana del Municipio de Tulum, la cual será revisada y analizada en reuniones de trabajo de los concejales a la brevedad posible.
En ese sentido, Mas Tah, reconoció y agradeció el tiempo, esfuerzo y dinero que invirtieron para realizar este proyecto, razón por la cual se comprometió a analizarlo, junto con sus pares los regidores, por tratarse de un tema de vital importancia para el presente y el futuro de Tulum.
“En este gran proyecto participaron empresarios que profesan un profundo amor por Tulum, es un instrumento urgente y necesario para que las cosas vayan mejor en materia de imagen urbana” expresó.
“Cada vez que entró a la ciudad, todos los días cuando vengo de mi casa, lo primero que veo son nuevas construcciones y de diferentes gustos, también veo espectaculares y letreros, creo que este reglamento será fundamental para que podamos hacer construcciones adecuadas a la imagen que queremos para nuestro destino turístico”, mencionó.
En consecuencia, manifestó que todos tenemos derecho a vivir bien y para este gobierno cuidar “nuestra casa común que es Tulum” va de la mano de cuidar la imagen urbana a la que aspiramos para que siga destino turístico único y mágico.
También te puede interesar: Impulsarán modificaciones al Reglamento de Equidad de Género en Tulum
A nombre del Comité de Imagen Urbana, como le denominaron los empresarios al grupo que pergeño el reglamento junto con especialistas en la materia, habló Fernando Aznar, el cual relató que desde el año 2017 empezaron a trabajar en el proyecto de imagen urbana para Tulum.
Consideró, que Tulum y su comunidad necesitan abordar el futuro con una visión integral de lo que se quiere para el municipio.
Playa del Carmen.- Un jabalí que deambulaba en el puente vehicular de esta ciudad, a la altura de la avenida CTM fue rescatado por funcionarios municipales y bomberos, aunque ya para entonces presentaba lesiones.
Ciudadanos alertaron sobre la presencia del animal, de cerca de un metro de largo, en este puente sobre nivel, por lo que las direcciones de Protección Civil, Medio Ambiente y bomberos se dieron la tarea de atraparlo.
El animal fue llevado a la estación de Bomberos, donde se trajo a una veterinario, quien, al valorarlo, comprobó que el ejemplar tenía varias fracturas, al parecer, golpeado por algún vehículo.
También te puede interesar: Atropella a jaguar y se roba su cadáver
Al parecer, el animal, con un colmillo roto y fractura en el fémur , será llevado al parque Xcaret para su tratamiento.
Con 10 de las 14 películas exhibidas en la Cineteca Nacional, regresará la sexagésima quinta edición de la Muestra Internacional de Cine a Playa del Carmen.
La misma será proyectada en febrero, en El Cine Club.
Así lo confirmó el coordinador general del foro, Victor Morillas, quien destacó que proyectarán 10 películas de las exhibidas en la Cineteca Nacional de la CDMX a final del año pasado.
– 1 de febrero: La casa de Jack de Lars von Trier (20 hrs, PLC).
– 2 de febrero: BlacKkKlansman de Spike Lee (20 hrs, PLC).
– 6 de febrero: Alanis de Anahí Berneri (20 hrs, PLC).
– 8 de febrero: Cold War de Pawel Pawlikowski (20 hrs, PLC).
– 10 de febrero: El libro de las Imágenes de Jean-Luc Godard (18 hrs, PLC).
– 10 de febrero: Los Ángeles Visten de Blanco de Vivian Qu (20 hrs, MFK).
– 13 de febrero: En Territorio Amigable de Warwick Thornton (20 hrs, PLC).
– 15 de febrero: A Family Affair de Hirokazu Kore-eda (20 hrs, PLC).
– 17 de febrero: Cold War de Pawel Pawlikowski (18 hrs, MFK).
– 17 de febrero: Buscando a Ingmar Bergman de Margarethe von Trotta (20 hrs, MFK).
– 20 de febrero: Pájaros de Verano de María Camila Arias (20 hrs, PLC).
– 24 de febrero: En Territorio Amigable de Warwick Thornton (16 hrs, MFK).
– 24 de febrero: A Family Affair de Hirokazu Kore-eda (18 hrs, MFK).
– 24 de febrero: Pájaros de Verano de María Camila Arias (20 hrs, MFK).
Asimismo, el Único Beach de Puerto Morelos proyectará cuatro películas el 22 y 23 de febrero: BlacKkKlansman y Alanis a las 19 y 21 horas; mientras que el segundo día Un Territorio Amigable y La Casa de Jack, a las 19 y 21 horas cada una.
También te puede interesar: Proyectan Cine al Aire Libre en Playa del Carmen
Las entradas tendrán un costo de recuperación de $40 pesos en PLC (Parque La Ceiba) y $60 pesos en el MFK (Museo Frida Kahlo), mientras que en el Único Beach la entrada será gratuita.
Cancún podría estrenar monorriel, pues la compañía japonesa Japan External Trade Organization (JETRO) presentó un proyecto ambicioso.
Con este proyecto, titulado “Desarrollo del Sistema de Transporte Público en la Ciudad de Cancún”, se busca garantizar un transporte público eficiente y garantizado para la región.
El proyecto llamado Sistema Público de Transporte de Alta Calidad (High Quality Public Transport System) incluye un sistema de pasajeros eléctrico tipo monorriel, para el área urbana de Cancún.
El Sistema Público de Transporte de Alta Calidad incluso superaría al Metro de la Ciudad de México en movilización de pasajeros, así como ahorro energético, tiempos de recorrido y costos.
Esto se lograría con el Sistema Automatizado de Tránsito Guiado (AGT).
La alcaldesa de Benito Juárez, Mara Lezama, asistió a la presentación del proyecto, donde dijo que un modelo mutimodal de transporte público es prioritario para Cancún.
“La movilidad urbana demanda cada vez mayor atención de los gobiernos. Las ciudades requieren medios de transporte que cubran con eficiencia y calidad las demandas de la población, que mejoren su calidad de vida y resuelvan sus problemas de traslado”, señaló.
Asimismo, en fechas recientes, el Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad el establecimiento de un sistema de transporte urbano de pasajeros integrado a autobuses en una ruta establecida.
También te puede interesar: Cultura, el primer pasajero del Tren Maya
Pese a esto, Mara dijo que se necesita hacer más, pues el sistema AGT tiene ventajas como que la ruta no interfiere con los edificios o el paisaje urbano, lo que minimiza la adquisición de terrenos; además de que su operación es totalmente automatizada.
Una mujer fue al doctor por un dolor de cabeza después de tener constantes migrañas durante tres meses, pero resultó peor de lo que esperaba.
Esto sucedió en Ha Giang, Vietnam, con una mujer de 63 años que prefirió mantenerse en el anonimato.
Tras un examen, los médicos le diagnosticaron un tumor en la garganta y programaron una cirugía para extirparlo de inmediato; sin embargo, cuando los cirujanos comenzaron a operarla, no encontraron nada parecido.
Lo que descubrieron fue una sanguijuela de casi tres centímetros, por lo que se vieron obligados a retirarla de forma rápida, pues podría seguir causando más daño.
Las horribles imágenes y el video del procedimiento muestran a los médicos sacando a la enorme criatura de la boca de la mujer y colocándola en una bandeja, donde la sanguijuela se retuerce, aún con vida.
Según los especialistas, si no se detecta a tiempo este tipo de intrusos, la sanguijuela habría atacado los senos paranasales de la paciente y le habría dificultado respirar.
The Mirror, medio inglés señaló que la mujer vive en una zona montañosa y, a menudo, se baña en agua de manantial, donde pudo haber estado en contacto con este organismo.
También te puede interesar: Alumno se besa en la boca con su maestra y se vuelve viral
Las recomendaciones de los especialistas son: estar alertas la mayor parte del tiempo para que seres extraños no decidan anidar en nuestro cuerpo; sin embargo, al dormir, miles de alimañas pueden insertarse en lugares de fácil acceso como nuestros oídos, así que un chequeo médico constante ayudará a descartar estos problemas.
Cozumel.- Seis paquetes con droga, al parecer cocaína, fueron hallados al interior de un baño de un crucero atracado en esta isla, esta mañana.
Se trataba del crucero Msc Divina, de nacionalidad italiana y procedente de las Islas Caimán. El departamento de aduana fue alertado sobre la existencia de un paquete sospechoso, información que hizo llegar a la Fiscalía General de la República (FGR), que encabezó un operativo, a través de la Policía Federal Ministerial, Secretaría de la Marina, Policía Federal y personal del Sistema de Administración Tributaria.
En la revisión en el navío constataron la existencia de seis paquetes encintados con lo que parece ser cocaína, al interior de un baño.
También te puede interesar: Conductor de Didi es acusado de drogar a una joven con una galleta
El estupefaciente fue decomisado, aunque no hubo detenidos.
Playa del Carmen.- Una niña de seis años de edad perdió la vida cuando la motocicleta en la que iba con sus padres fue embestida por una van de turismo, en la salida de la ciudad hacia Yucatán. Ambos progenitores están hospitalizados con lesiones, la madre con riesgo de muerte.
El accidente ocurrió a eso de las 20:30 horas en Pavo Real con Colosio, cerca del parque temático “Chanolandia”. El conductor de la van se dio a la fuga, quedando esta unidad abandonada debajo de un puente.
La menor falleció en el lugar de los hechos, en tanto que la madre resultó gravemente herida, con múltiples fracturas. El padre también está herido, pero estable.
También te puede interesar: Imprudente chofer provoca accidente
Apenas la semana pasada, una niña falleció en Chetumal, también atropellada por un automóvil mientras iba con sus padres en motocicleta. En ese caso, un video de vigilancia mostró que su madre cruzo un semáforo en rojo.
Playa del Carmen.- Solo dos días permaneció tras las rejas Jaime R.B., detenido luego de protagonizar una persecución policiaca que terminó con una extranjera herida de bala en la avenida Constituyentes con 20, dado que el juez determinó que su detención no fue legal.
Según autoridades, este hombre, originario de Puebla, acudió armado a buscar a un conocido, que le debía 4 mil 500 pesos en la avenida 30 con Juárez y juntos avanzaron rumbo a la Constituyentes. Sin embargo, cuando pasaban frente al Walmart, en la calle 12, su pasajero se percató que iba armado por lo que sacó su celular. Jaime R. B. le arrebató el celular, quedándoselo como pago por la deuda, por lo que su “amigo” se bajó y corrió en busca de una patrulla, para contarle lo ocurrido.
Esto derivó una persecución que terminó en la Constituyentes con la 20, donde el sujeto fue detenido y donde una extranjera resultó herida de bala en un brazo. Aunque se informó en su momento que la bala provino del detenido, todo indica que fue un disparo de uno de los policías municipales.
A Jaime R. B., los agentes reportaron únicamente haberle hallado un cartucho útil, pues la pistola la habría tirado en el trayecto.
También te puede interesar: Persecución de ladrón, acaba con mujer herida
El juez de control Diego Peniche Caro hoy determinó que no se acreditó la legalidad de la detención de esta persona, por lo que ordenó ponerlo en libertad.
Cancún.– Juliet “N”, mujer que presuntamente habría ordenado el ataque armado que dejó a siete personas muertas en la Región 219 de esta ciudad, fue vinculada a proceso por un juez hoy, con lo que queda con prisión preventiva en tanto se efectúa la investigación en su contra.
El ataque ocurrió el pasado 20 de enero, cuando sujetos a bordo de un vehículo llegaron al lugar y atacaron con armas largas a un grupo de personas que disfrutaba una fiesta, en un domicilio de la Región 219.
Según dio a conocer el fiscal general del Estado, Óscar Montes de Oca, en una rueda de prensa la semana pasada, previamente unas mujeres riñeron con los asistentes de la fiesta y se retiraron, pero amenazando con regresar y causarles daño.
Una de las mujeres sería Juliet “N”, quien ya fue identificada por los supervivientes de la masacre.
A través de un comunicado, la Fiscalía señaló que la defensa de esta mujer había solicitado la ampliación del término constitucional, pero hoy se realizó la audiencia ante el juez en la que se obtuvo la vinculación a proceso.
También te puede interesar: Ya hay detenida por masacre en la Región 219
A la acusada se le dictó dos años de prisión preventiva por su probable participación en este multihomicidio, en tanto que a la Fiscalía se le otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación.
Cozumel.- Guías de turistas de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) y de tour operadoras que prestan sus servicios en el Parque Ecoturístico Punta Sur, recibieron las constancias que los acreditan como “Guías Especializados en Turismo Orientado a la Naturaleza” de acuerdo a la NOM09-TUR-2002, que está enfocada a la implementación de buenas prácticas ambientales.
Como parte del programa permanente de capacitación y profesionalización que impulsa la FPMC, así como el cumplimiento de los requisitos para la certificación de Punta Sur, en ecoturismo sustentable, se llevó a cabo este diplomado de 240 horas, tiempo durante el que se trataron temas como ecosistemas, conducción de grupos, primeros auxilios, buenas prácticas ambientales y sustentabilidad, entre otros temas.
También adquirieron conocimientos sobre la ecoeficiencia en el uso y manejo de recursos, y estrategias para el desarrollo de sus actividades turísticas; historia y cultura de México, ética profesional y buenas prácticas ambientales. Además se desarrollaron talleres sobre arqueología en la Zona Arqueológica de San Gervasio y observación de aves en Punta Sur.
La entrega de constancias, se llevó a cabo en el parque Punta Sur y estuvo presente el doctor Daniel Quijano Oceguera, director general de la Universidad Internacional de Ciencias de Vanguardia (UNICVA), que es la instancia certificadora y avalada ante la Secretaría de Turismo Federal, y reconoció el interés de la FPMC en contar con personal capacitado para atender las nuevas exigencias del turismo.
Anunció que ya está en pláticas con los directivos de la FPMC para que próximamente continúen con la capacitación a los guías en turismo inclusivo, porque cada vez más personas con minusvalías viajan al destino y es importante brindarles servicios de calidad para seguir engrandeciendo a la Isla de Cozumel.
Mientras tanto, Jesús Benavides Andrade, director del Parque Ecoturístico Punta Sur, agradeció a los directivos de la FPMC, así como a las tour operadoras, por dar las facilidades a su personal para completar el diplomado y destacó el compromiso de los guías para cumplir exitosamente con todas las horas necesarias para aprobar el curso, mismas que incluyeron clases en aula, así como prácticas en el parque para poner a prueba los conocimientos adquiridos.
También estuvo presente Luis Young Ramos, coordinador operativo de la FPMC, quien felicitó a los representantes de las tour operadoras participantes Explora Caribe Tours, Cucurumbé Tours, Cozumel Tour Excursions, Cozumel Fun Excursions, Cozumel Mayan Family, Corona Jeep Tour, así como personal del Parque Natural Chankanaab y el Parque Ecoturístico Punta Sur, por contribuir en la capacitación del personal.
También te puede interesar: FPMC imparte clases de educación ambiental a prestadores de servicios turísticos
De esta manera, la FPMC reitera su compromiso de continuar con una estrategia de profesionalización que involucrará cada vez a más guías y más actividades especializadas para seguir brindando servicios turísticos de calidad a los visitantes de todo el mundo que vienen a disfrutar de las maravillas naturales que tiene la Isla.
Kantunilkín.– La delegada del Instituto de Movilidad para la zona norte, Bibian Castillo Dzul, confirmó que en breve regularán el servicio de mototaxis en esta ciudad, luego de la realización de un censo para tener el padrón real de los operadores, que todos deben ser dueños de sus unidades.
La funcionaria estatal sostuvo una reunión con autoridades municipales para acordar los pasos a seguir para regular este servicio hasta hoy únicamente tolerado.
Uno de los principales requisitos, aclaró, es que se fomente al autoempleo y no a flotillas de propietarios, por ello, se exigirá que todo operador sea dueño de su moto, con la factura a su nombre, además que tenga un seguro de daños a terceros y cuenten con tarjetón.
También te puede interesar: Mototaxi invade carril y es colisionado
Recordó que, en Cancún, surgió como un proyecto para que personas con algún tipo de discapacidad puedan laborar y si bien no es la misma situación en Kantunilkín, sí se enfatizará el autoempleo.
Tulum, Quintana Roo.- Rindió protesta David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum 2018 – 2021, ante la presencia del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González y Víctor Más Tah, presidente municipal de Tulum.
Asimismo, el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, expresó que no se debe ignorar la seguridad de sus habitantes, de sus turistas, y la conservación del medio ambiente. “Qué de no atenderse, ponen en riesgo el desarrollo sustentable de la región”.
Además, David Ortiz Mena admitió que está orgulloso de Tulum, por el movimiento de turismo que ha generado en este último tiempo. “Es uno de los principales destinos turísticos del mundo”.
Sin embargo, el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum destacó que es de suma importancia actualizar el marco normativo de Tulum. “De no ser así, seremos rebasados por un Estado de desorden y caos en nuestro destino”, aseguró.
“Desde la Asociación de Hoteles hemos iniciado trabajos de análisis y estudio de las normativas que rigen las conductas locales y una vez aprobado el proyecto por nuestra Asamblea, se propondrá ante el Ayuntamiento de Tulum, ya que dicho proyecto tiene como finalidad que las autoridades municipales competentes cuenten con las herramientas necesarias para apercibir o sancionar conductas que afecten la paz y la imagen del destino”, subrayó.
Por su parte, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín Gonzalez enunció que Tulum está de moda y de posicionamiento internacional, en la que se atiende los temas de infraestructuras para poder brindar un servicio de calidad a los cientos de turistas que llegan a Tulum y que es un trabajo que está realizando el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz.
También te puede interesar: Tulum presente en la Feria Internacional de la Moda de París 2019
La mesa directiva quedó conformada por el presidente, David Ortiz Mena López Negrete; vicepresidente, José Álvaro Castro Martínez; secretaria, Francesa Pesaresi; tesorero, Armando Couto Keever y vocales, José Alfredo Soto Martínez, Gerardo Hernán Bordoli y Benjamín Fernández Chavero y Marco Soria.
Tulum.- Uno de los mayores pendientes en el municipio, la falta de drenaje en su zona costera, finalmente será atendido con una inversión de 210 millones de pesos, se dio a conocer hoy durante la toma de protesta de la directiva de la Asociación de Hoteles de Tulum.
Gerardo Mora Vallejo, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, mostró a detalle el proyecto, que incluye 65 millones de pesos para el tanque de regulación, línea de conducción y red de distribución de agua potable para el sector costero; otros 57 millones para la red de drenaje; y 99 millones de pesos para la red de drenaje en Akumal.
Actualmente, la cobertura en drenaje en Tulum es de 63%, en tanto que en Akumal es cercano a un 75%. La zona costera turística norte no dispone de alcantarillado y en la parte sur, los hoteles grandes tienen sus propias plantas de tratamiento. Incluso, el reciente desarrollo “Las Tortugas” tampoco tiene drenaje.
Previo a esta presentación, el gobernador Carlos Joaquín González destacó la importancia de preservar los recursos naturales de este municipio, que son gran parte de la razón por la que atrae a tantos visitantes.
Entrevistado al respecto, Víctor Mas Tah indicó que lo que se busca es sumar esfuerzos entre estado, municipio e iniciativa privada.
“Son temas muy puntuales, en los que haremos un conjunto de todos estos proyectos para darles seguimiento”, aseguró.
También te puede interesar: Ley de Turismo debe actualizarse: David Ortiz Mena
David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, indicó que con el paso de los años, esta agrupación se ha transformado en un gestor público para ayudar a solucionar problemas como la recolección de basura hasta, como ahora, el tratamiento de las aguas residuales.
Tulum.-Con el propósito de contar con calles, espacios públicos e instalaciones deportivas limpias, arrancó el Programa “Espacios Públicos Libres de Desechos y Residuos”, con la entrega de 30 contenedores y 10 tambos por parte del presidente municipal, Víctor Mas Tah, quien resaltó la importancia de erradicar los basureros clandestinos.
Informó que para la adquisición de los 30 contenedores, la administración municipal destinó 330 mil pesos, lo cual es la primera etapa para dotar de estos depósitos de basura a la cabecera municipal, Akumal, Chemuyil, Punta Allen, zona de Transición y Maya, para que la ciudadanía cuente con espacios para colocar sus desechos, mientras que los tambos de basura fueron donados por un empresario, quien se comprometió a seguir entregando una mayor cantidad en lo que resta del año.
Los contenedores estarán en lugares específicos para depositar la basura y también pensando en las mascotas, por lo que sus dueños deberán tener conciencia para que recojan sus desechos, por lo tanto, no habrá sanciones, en cambió se brindará información y las herramientas para que cuenten conespacios libres de contaminación de las calles, agregó.
Víctor Mas Tah, precisó que por etapas se estarán entregando estos depósitos de basura, de tal forma que se evite la creación de tiraderos clandestinos y eliminar puntos donde se deposita basura, por lo tanto, se han colocado letreros para evitar el problema, ya que se están realizando esfuerzos para la falta de recolección de los desechos de las familias y los negocios.
“Es un trabajo conjunto que debe realizar la sociedad y el gobierno municipal, ya que la autoridad por sí sola no puede resolver el problema de la basura, tiraderos clandestinos y las heces fecales de las mascotas, por lo tanto, la sociedad se debe involucrar y la administración pondrá la parte que le corresponde para generar las condiciones y los lugares necesarios para colocar sus desechos, porque trabajamos por un Tulum más limpio”, enfatizó.
Por último, el presidente municipal, Víctor Mas Tah, manifestó que estas acciones beneficiarán al municipio y al medio ambiente, por ello, se buscará que la ciudad se pueda mantener limpia, en donde los visitantes reconozcan la conciencia de la ciudadanía para lograr un Tulum limpio y verde, que sea de lo mejor para vivir, ya que es un paraíso que todos quieren conocer.
También te puede interesar: Tulum presente en la Feria Internacional de la Moda de París 2019
Por su parte, el coordinador de jueces cívicos, Josué Chimal Chimal, dio a conocer el Programa de Concientización Cívica para los Propietarios de Mascotas, con el propósito que recojan las heces fecales de sus perros en los lugares públicos, ya que quien no lo haga, incurre en una falta administrativa como lo especifica el reglamento en la materia, pero ahora es importante informar a la ciudadanía y posteriormente, se empezarán a aplicar las sanciones correspondientes.