[arm_setup id=”1″]
Padre chetumaleño manda a su hijo e hija al hospital
Avalan alianza parcial PAN-PRD-PES
Felipe Carrillo Puerto.- Para las elecciones locales de este año, en que se renovarán las 25 curules del Congreso del Estado, El Partido Acción Nacional se coaligará nuevamente con el Sol Azteca, aunque ya no con Movimiento Ciudadano, sino con Encuentro Social. Sin embargo, será una alianza parcial en nueve de los 15 distritos, principalmente los del centro y sur de la entidad.
Así fue votado por los consejeros panistas que optaron, por 40 votos contra 20, por avalar esta alianza electoral en el que se quedan con los distritos de Chetumal, Playa del Carmen, Cozumel y Lázaro Cárdenas, pero entregan la mayoría de Cancún, así como otros municipios, a sus aliados.
Lo mismo hizo la dirigencia estatal del PRD, confirmó la vicepresidenta de este partido en Quintana Roo, Haydé Saldaña Martínez, quien indicó que entre hoy y mañana esperan obtener el aval nacional para seguir adelante.
En tanto, Encuentro Social queda por definirse si mantiene su registro nacional, o si bien la alianza se hará con esta fuerza una vez que obtenga su registro como partido local.
La alianza es en nueve distritos únicamente, básicamente aquellos en el centro y sur de la entidad, con excepción de dos en Cancún, los distritos 4 y 6, en los que irá Encuentro Social.
Según el acuerdo, el blanquiazul contenderá en ocho distritos: el Distrito 1 (Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y parte de Cancún), con una mujer fruto de votación de los militantes; además de los distritos 5 y 8 de Cancún (hombre y mujer, ambos por votación); los distritos 9 y 10 de Playa del Carmen (el primero compartido con Tulum), donde irán un hombre por votación y una mujer designada; el Distrito 11 de Cozumel, con hombre a ser votado; y los distritos 14 y 15 de Chetumal, hombre y mujer, ambos por designación.
A Encuentro Social, fuerza liderada por Gregorio Sánchez Martínez, le cedieron los distritos 3, 4 y 6, todos de Cancún.
En tanto, el PRD tendría candidatos en alianza en cuatro distritos, los 2 y 7 de Cancún, además del Distrito 12 de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, y el 13 de Bacalar y parte de Othón P. Blanco.
El PRD también tendrá candidatos, pero en solitario, en otros seis distritos, correspondientes principalmente a Cancún.
Sobre Movimiento Ciudadano, aliado en los comicios del año pasado, Saldaña Martínez indicó que se les invitó, pero en su consejo anual efectuado a fines de 2018 se había votado por ir en solitario, por lo que la dirigencia estatal, de José Luis “Chanito” Toledo Medina, estaba “atada de manos”.
También te puede interesar: Panistas levantan la mano para candidaturas
La vicepresidenta dijo estar satisfecha por el acuerdo logrado, pues es lo que mejor conviene a todos los involucrados, en especial porque se enfrentan a una coalición que ya existía “de facto” pero que ahora será abierta: Morena y PVEM.
El plazo para la inscripción de esta coalición es mañana.
Más noticias de Quintana Roo
Llega nueva aerolínea canadiense a Cancún
Cancún.- Hoy llegó por primera vez a Cancún un vuelo de la aerolínea de bajo costo canadiense Swoop, misma que tendrá tres frecuencias semanales desde Hamilton Ohio en un Boeing 737-800, con capacidad para 189 asientos.
El vuelo fue recibido con una ceremonia especial, con todo y mariachi, en la que participó directivos de la aerolínea, perteneciente al grupo Westjet, así como autoridades estatales.
Allí, Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, afirmó que el mercado canadiense es el segundo más importante después del de Estados Unidos, con más de un millón de visitantes el año pasado.
Felino prehistórico es hallado en cenote de Tulum
El Instituto de Prehistoria de América anunció el hallazgo de los restos de una nueva especie durante una exploración en el cenote Pit al norte de Tulum, donde encontraron restos de un brazo a 45 metros de profundidad.
Se trata de la Panthera Balamoides, un tipo gato gigante que habitó hace aproximadamente 10 mil años y que se extinguió durante la Era de Hielo.
De acuerdo con Jerónimo Avilés Olguín, fundador del Instituto de la Prehistoria de América, la especie quedó registrada en un catálogo de 30 especies descubiertas en la región.
Destacó que el hallazgo forma parte de años de investigación en colaboración con el INAH Quintana Roo.
“Descubrimos una nueva especie de félido o de panterino que encontramos hace algunos años trabajando con el INAH Quintana Roo y es hasta ahora, después de un tiempo, que logramos la publicación y la descripción de esta especie a partir de un fragmento de brazo de este gran gato”, indicó.
También te puede interesar: Propondrán hoteleros de Tulum controles estrictos para “raves”
Cabe destacar que el Panthera Balamoides, fue una especie endémica de lo que antes era la Península de Yucatán y se suma al catálogo de otras dos especies encontradas con anterioridad, estas son el perezoso y un pecarí, ambos extintos hace más de 10 mil años en la región.
Más noticias de Quintana Roo
Fuertes lluvias provocan ausentismo del 90% en colegios de Cozumel
Cozumel.- Ausentismo del 90% en las escuelas públicas de la isla debido a la fuerte lluvia que cayó durante la mañana de este lunes sobre la isla de Cozumel.
sin embargo, eso no impidió que los alumnos que asistieron tuvieran clases normales, mientras que los exámenes o entregas de tareas que se tenían programados para este día se recorrerá un día más para no afectar a los alumnos que no pudieron asistir a clases.
Manuel Conrado Martínez, titular de la Secretaria de Educación en Cozumel, dijo que cerca de las 6:00 de la mañana se desató una intensa lluvia sobre la isla, lo que ocasionó que la mayoría de los padres de familia decidieran no llevar a sus hijos a la escuela a fin de evitar que se enfermaran al mojarse, o evitar accidentes tras circular por el asfalto mojado, pues la mayoría se transporta en motocicleta.
Mencionó que se registró un promedio del 90% de ausentismo en las aulas; por lo que, los maestros que tenían planeado aplicar exámenes o recibir tareas este día, decidieron posponerlo para el día siguiente. Las clases consistieron en repasos y revisiones de tareas.
También te puede interesar: Lluvias y descenso de temperatura por frente frío 26
Cabe destacar que la ausencia de alumnos, únicamente se dio en el turno matutino, mientras que el vespertino, se registró solamente un 5% de ausentismo, debido a que las condiciones climáticas habían mejorado.
Más noticias de Quintana Roo
Ejecutado y mujer herida dejan dentro de expendio de cerveza
Cancún.- Un hombre fue ejecutado y una mujer herida de bala en la Región 520 de esta ciudad.
El hecho se dio al interior de un expendio de cerveza en Villas del Caribe, donde pistoleros abrieron fuego en contra de este hombre, ataque que también pasó a herir a una mujer en el lugar.
La lesionada fue llevada de urgencia al Hospital General, en tanto que se llamó al Servicio Médico Forense para retirar al cuerpo del hombre, que murió de forma casi instantánea.
Mara se reunirá con Durazo para revisar Mando Único
Cancún.- La presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa, indicó que viajará mañana a la Ciudad de México para reunirse con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, para revisar temas como el Mando Único.
La edil indicó que es importante que los tres niveles de gobierno trabajen en concordancia en temas de seguridad, y resaltó la utilidad e importancia de las reuniones de la mesa de seguridad a diario, para que las corporaciones de primera mano reciban información de la Fiscalía y la PGR sobre modus operandi, o rasgos y vehículos de posibles delincuentes.
Sobre el Cabildo y las dudas que tenían sobre el Mando Único, afirmó que tiene buena comunicación con los regidores y todas sus preguntas son resueltas en las mesas de trabajo que han formado.
Por otro lado, negó que con el Mando Único se perpetúen las mismas prácticas extorsionadoras de policías e indicó que, en el caso de los turistas, pusieron fin al acoso constante que existía hacia vehículos con placas foráneas o de rentadoras.
MOVILIDAD
Sobre el sistema de transporte en Cancún, indicó que sostuvo una reunión con Fonatur para que también aportaran a este tema y mañana se reúne con el director de esta institución federal, Rogelio Jiménez Pons.
El proyecto de movilidad, afirmó está “prácticamente terminado” y que le pedirán a los concesionarios a mejorar su permiso, en vista del “impasse” que viven por el amparo que frenó la concesión de este servicio.
La presidenta municipal dijo que debe quedar claro que, sin importar quién brinde el servicio de transporte, lo debe dar de primer nivel, en beneficio de toda la ciudadanía.
Laura Beristain busca nuevo modelo de Desarrollo Urbano
Solidaridad.- En el marco de la Sesión de Instalación del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano de Solidaridad, la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete instó a sus integrantes a valorar acciones a favor del ordenamiento urbano y la certeza jurídica de la propiedad tanto en la zona urbana como rural.
La edil también habló de la necesidad de delinear una reglamentación que garantice que las nuevas construcciones de vivienda sean funcionales para las familias y que los desarrolladores se vean obligados a respetar el medio ambiente.
Durante el evento, se destacó que a lo largo de varios años el municipio ha tenido un crecimiento anárquico, con falta de certeza jurídica de la propiedad y la presencia de cerca de 20 asentamientos irregulares donde la gente vive en condiciones de miseria y falta de servicios.
Por tal motivo, Laura Beristain, se pronunció por frenar este crecimiento desordenado y dignificar la vivienda de la gente cuidando el entorno.
Asimismo, planteó la necesidad que en la actualización del Plan de Ordenamiento Ambiental se contemple un plan de movilidad para acortar los tiempos de traslado de los trabajadores de la hotelería y población en general: “todo lo que sea necesario para facilitarles su trabajo y su transporte”, apuntó.
Entre las aportaciones planteadas por integrantes del Comité para integrarlos al Plan de Ordenamiento, destacan: que se incorpore a las comunidades de la zona rural para que éstas tengan la posibilidad de la certeza legal de su propiedad a fin de adquirir créditos para la producción agropecuaria y los caminos de acceso para comercializar sus productos.
Además, que el municipio, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) sea pionero al crear terrenos sociales donde se ofrezcan lotes con servicios a la población a fin de abatir el crecimiento de los asentamientos irregulares; actualización del catálogo de predios; definir conectividad en materia de movilidad y transporte urbano entre fraccionamientos; hacer reglas de operación para llevar la infraestructura urbana de acuerdo al plan de ordenamiento, entre otros.
Entre los integrantes del Comité e invitados especiales, estuvieron: el director general de Infraestructura, Obras Públicas, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Terrazas Lara, quien funge como secretario técnico de este organismo; los regidores: Bárbara Aylin Delgado Uc y Elio Lara Morales; Agustín Aguilar Méndez, director general de Planeación, entre otros.
Asimismo, estuvieron: Carlos Díaz Castellanos, secretario estatal de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetu); Graciela Saldaña Freyre en representación del secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA); Ernesto Pavón, encargado de despacho de la delegación en Quintana Roo de la Sedatu; Araceli Gómez Herrera en representación del encargado de despacho en Quintana Roo, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
También te puede interesar: Refuerza Solidaridad patrullaje en Villas del Sol y la Colosio
De igual manera estuvieron Sugeiry Prieto Torres, presidenta del Colegio de Arquitectos de la Riviera Maya A.C.; Sergio Camas Sumoano, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del municipio de Solidaridad; Lilia Mandujano Wild, presidenta del Colegio de Biólogos de Quintana Roo, así como Nora Martínez Rayo, gerente general de la Cámara Nacional de la Industria del Desarrollo y promoción de Vivienda (Canadevi).
Más noticias de Quintana Roo
Padecen depresión 3 de cada 10 mexicanos
Playa del Carmen.- La depresión es un mal silencioso que ha afectado alguna vez a cerca del 30 por ciento de la población del país, en promedio aqueja al 60 por ciento de hombres y 40 por ciento de mujeres; Quintana Roo es uno de los seis estados con mayor registro de casos y sin embargo carece de un espacio dedicado a la salud mental, a diferencia del vecino estado de Yucatán, expresó la diputada Sonia López Cardiel, presidenta de la Comisión de Salud.
Agregó que se trata de un tema de suma importancia, ya que no respeta edades, y cada vez es más recurrente en adolescentes por alteraciones afectivas o por el uso de sustancias adictivas. En este sentido, mencionó que, a través de la SEQ, se realiza un reporte de los diferentes subsistemas educativos, en los que se detectan cuadros depresivos en alumnos para brindar la atención debida.
IMPACTO EN LA JUVENTUD
“Del último reporte que tengo conocimiento, fueron 163 alumnos de nivel medio superior y nueve del superior detectados con cuadros de depresión, a ellos se les dio la ayuda que requerían con oportunidad. Sin embargo, es lamentable que 24 hayan intentado quitarse la vida”, afirmó la legisladora.
TRASTORNOS VAN EN AUMENTO
Así, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, Sonia López Cardiel dijo que la ausencia de inversiones dirigidas a salud mental, aunado al el círculo vicioso de la pobreza, son factores que impiden que los trastornos mentales disminuyan.
Además, señaló la importancia del derecho a la salud, pues subrayó que todas las personas con trastornos mentales tienen derecho a recibir atención y tratamiento de calidad, por lo que el Estado está obligado a contar con infraestructura hospitalaria.
“En este sentido es que, desde el Congreso del Estado, destinaremos presupuesto para que Quintana Roo pueda contar con ella”, concluyó.
Propondrán hoteleros de Tulum controles estrictos para “raves”
Tulum.- En vista del creciente número de eventos de música electrónica, que ya se han salido de control y generan inconformidades entre huéspedes, la Asociación de Hoteles de Tulum ya trabaja en una propuesta de modificación de reglamentos para que el Ayuntamiento pueda vigilarlos adecuadamente, la que esperan presentar antes del fin de mes.
Carlos Sampayo Climaco, abogado de esta asociación, indicó que se han dado a la tarea de estudiar a fondo la normativa existente y se percataron que tiene muchos vacíos, que impiden al Ayuntamiento poner límites a estos “raves”, que emigraron de Playa del Carmen a Tulum en últimas fechas.
TURISMO QUE BUSCA TRANQUILIDAD
“Tulum siempre ha sido tranquilo; tenemos turistas de alto poder adquisitivo, cuya paz es trastocada por estos festivales de música electrónica”, explicó.
Estos raves se prolongan hasta el día y sostienen altos niveles de ruido, lo que genera molestias entre huéspedes y residentes de la zona, lo que terminará perjudicando la imagen turística del destino.
La mayoría de los reglamentos municipales, continuó, han sido un “copia y pega” de otros municipios, por lo que no reflejan las particularidades de Tulum, tema que esperan abordar con Cabildo, en los próximos días.
ANÁLISIS PROFUNDO PARA PROTEGER TURISMO Y ECOSISTEMA
“Lo que proyectamos a través de la Asociación de Hoteles es un análisis de las leyes, porque hay lagunas que impiden la vigilancia de estos eventos”, detalló.
Una vez logrado en diálogo con el cuerpo edilicio, también darán parte a direcciones involucradas, como Turismo, Protección Civil, Medio Ambiente, entre otras.
“El estudio no es poca cosa, porque hay que respetar los derechos de las personas”, abundó.
Sobre las fiestas efectuadas en el Parque Nacional de Tulum, ahí no tiene injerencia el municipio, por lo que intentarán dialogar con la Conanp para que los tres órdenes de gobierno avancen en armonía.
Drenaje sanitario en Tulum traerá beneficios para todos
Tulum.- El Secretario General del Ayuntamiento, Enrique Rodríguez Luna, hizo un llamado a la ciudadanía para tener paciencia por las obras de drenaje que se realizan en la cabecera municipal.
“Debemos ser conscientes de que más allá de las molestias temporales que ocasionan obras como la introducción del drenaje sanitario son necesarias para mejorar nuestra calidad de vida y cuidar el medio ambiente”.
Manifestó que no se deben desesperar, son obras para el bien común, el drenaje sanitario es indispensable para cuidar los mantos freáticos. “El agua es un recurso muy valioso y debemos privilegiar su cuidado, en Tulum tenemos la mayor red de ríos subterráneos, si se le continúa contaminando afectará todo el entorno natural”, continuó.
La flora, la fauna, los arrecifes, las especies marítimas requieren de cuidados especiales, vivimos en un entorno natural frágil e interconectado que si lo afectamos terminará afectando nuestra calidad de vida y la principal actividad económica que es el turismo, puntualizó.
También te puede interesar: Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología atiende rezagos en Tulum
“Pido a los ciudadanos valorar este esfuerzo institucional por el saneamiento ambiental porque redundará en un mayor bienestar para todos, las obras fueron bien planificadas y el resultado final será que contaremos con vialidades o calles nuevas, lo cual es un gran beneficio para todos”, concluyó.
Más noticias de Quintana Roo
Vecinos detienen a ladrón en Cozumel
Cozumel.- Vecinos detienen a un sujeto cuando trataba de llevarse una escalera de aluminio y una bicicleta de una vivienda en la 40 avenida, entre las calles 10 y 12 de la colonia 10 de Abril. Aunque el delincuente fue entregado a la Policía Municipal, la víctima no quiso interponer denuncia, lo que significa que saldrá libre mañana para volver a hacer de las suyas.
El sujeto había ingresado a un domicilio para robarse una bicicleta y escalera de aluminio, fue sorprendido por vecinos cuando iba de salida, con estos objetos en su poder.
El sujeto intentó escapar, pero fue de inmediato capturado por los habitantes del lugar, que llamaron a la policía para que se lo llevaran.
Sin embargo, la agraviada no quiso interponer denuncia, pues eso implicaba tener que entregar la bicicleta y escalera como evidencia, para después pasar el engorroso trámite de recuperación. Por tal motivo, el delincuente fue únicamente detenido por una falta administrativa, para ser liberado en 36 horas.
Taxistas denuncian a delegado “traidor” dueño de mototaxis
Cancún.– Taxistas del sindicato “Andrés Quintana Roo” impidieron que ocho mototaxis instalaran un sitio afuera de una plaza comercial en Villas del Mar, descubriendo ahí que pertenecen a un coordinador de delegados, de nombre Julián, apodado “Chicharito”.
A través de sus grupos de Whatsapp, comenzó a replicarse un mensaje de uno de los taxistas que participó en la expulsión de estos mototaxis, en el que incluso convocó a sacar a estas unidades con violencia, de ser necesario.
“Vamos a estar al pendiente de que esto se cumpla (que ya no carguen pasaje en este punto), y en caso que no sea así, voy a necesitar su apoyo para hacer esto más grande, así tengamos que… ejercer algún tipo de violencia. No me gusta, pero creo que es necesario, compañeros, porque nos están atacando por todos lados los mototaxis”, señala el taxista en su mensaje.
Según narró, en la sucursal de Chedraui en este fraccionamiento surgió una agrupación “Superación sobre ruedas”, que no corresponde a la agrupación de operadores discapacitados “liberación y superación sobre ruedas”, y que terminó siendo liderada por el coordinador de delegados del sindicato “Andrés Quintana Roo”, algo que consideró una “traición”.
El ruletero afirma incluso haberlo comprobado porque obligaron al operador a marcarle a este “Chicharito” y le arrebató el teléfono, contestándole esta persona.
El coordinador de delegados pedía que no se los pasara para no verse comprometido, pero al darse cuenta que ya hablaba con un taxista, prometió retirar a sus operadores del lugar, lo que así ocurrió.
También te puede interesar: Taxistas declaran paro: Quieren fuera de circulación a mototaxis
El taxista, que no se identificó, pidió presionar para que se castigue a estos traidores y pidió a sus colegas no dejarse intimidar, pues ni porque un delegado o incluso su secretario general se los pida, permitirán el ingreso de mototaxis.
Más noticias de Quintana Roo
Arturo Abreu invita a Laura Beristain a trabajar en conjunto
Tras los roces entre Laura Beristain, presidenta municipal de Solidaridad y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; por tener diferentes puntos de vista en materia de seguridad; el coordinador estatal de programas integrales de desarrollo del gobierno federal, Arturo Abreu Marín, indicó que es hora de dejar a un lado las posturas partidistas y comenzar a trabajar en conjunto.
Abreu Marín, indicó que “no es correcto llevar una fricción con el gobernador del estado porque es de otro partido”, y por el contrario dijo que es necesario la unión de todos los ayuntamientos alrededor del gobernador del estado, pues así todas las carencias de los gobiernos municipales pueden ser corregidas.
También señaló, que las actitudes se deben a un proceso de aprendizaje de los gobiernos que emanan de Morena, pues es un partido nuevo que llega al poder, a diferencia de la Presidencia de la República; por lo que pidió “chance” para que las cosas se normalicen y en unos seis meses todo camine bien.
Destacó que las actitudes de Laura Beristain, han provocado que Solidaridad se encuentre solo y padezca de la seguridad, …”en Solidaridad quieren estar solos, bueno, ahí les está pasando lo que les está pasando” expresó el coordinador estatal de programas integrales del gobierno federal.
“El partido se terminó el día de la elección y todos deben de proteger a la ciudadanía que votó por ellos, ya sea de cualquier partido, no es correcto llevar a un municipio a tener una fricción con el gobernador del estado porque es de otro partido”, precisó.
AMLO pide trabajar en unidad
El presidente Andrés Manuel López Obrador, también hizo alusión sobre este tema durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, donde hizo un llamado a los dirigentes de Morena a actuar de manera respetuosa, con responsabilidad y no alentar protestas contra autoridades de otros partidos.
Mencionó que se debe trabajar en unidad, pues “ya pasó la campaña”.
Cabe señalar, que el caso de Laura Beristain no es el único caso de conflictos contra los gobernadores, pues algunos otros han recibido abucheos durante sus giras de trabajo.
También te puede interesar: Llama Laura Beristain al diálogo y a trabajar en concordia
Por ejemplo en Guerrero, el gobernador de la entidad Héctor Astudillo, del PRI, visitó Tlapa y hubo algunos gritos, razón por el que el presidente Andrés Manuel, tuvo que pedirle una disculpa.
Más noticias de Quintana Roo
Yohanet Torres fortalece las finanzas de Quintana Roo
Chetumal.- Quintana Roo continúa el proceso de fortalecimiento de sus finanzas, dejando atrás el casi insostenible cuadro de endeudamiento y desorden heredado de la administración de Roberto Borge, pues aunque se pagaron 900 millones de pesos de pasivos no cubiertos, y efectuado los pagos correspondientes a la deuda pública, se dispone de suficientes recursos para llevar a cabo los programas y acciones de la administración estatal.
Yohanet Torres fortalece las finanzas de Quintana Roo
La secretaria de Finanzas y Planeación, Yohanet Torres Muñoz, indicó en entrevista efectuada en días pasados que la reducción a deudas con proveedores, así como la reposición de prestaciones no efectuadas a trabajadores, se lograron a través de la actual política de austeridad, así como una mejorada recaudación.
“Los recursos vienen de diferentes fuentes, como la recaudación, que fue bastante buena; tuvimos el pago oportuno de prestaciones de fin de año, que también se cubrieron, que fueron de casi mil 250 millones de pesos, incluyendo esta segunda parte del aguinaldo, quincenas, etcétera”, destacó la titular de Sefiplan.
Algo que les permitió tener más recursos para cubrir los pagos con los proveedores fue que algunas dependencias ahorraron en gastos.
Fue así que se pagaron cerca de mil 218 millones de pesos en adeudos, quedando todavía otros 400 millones de pesos por pagar, todos heredados del gobierno de Roberto Borge Angulo, quien también desvió descuentos aplicados a trabajadores por el ISSSTE, por casi 500 millones de pesos, y que también tuvieron que ser cubiertos por la administración actual.
“Hemos ido efectuando los pagos; seguimos y seguiremos todo este año; estamos haciendo convenios con la Federación para llevar estos pagos más tranquilos”, expresó.
Deuda estatal
Sobre cómo queda la deuda del estado, señala que hubo una pequeña disminución, debido a que se pagó algo de capital, y como este año esperan abonar otros 700 millones a capital, esperan que la situación mejore aún más. Y además también cubrirán parte de los intereses.
En los dos años de la administración, Torres Muñoz indica que se han pagado entre dos mil y dos mil 500 millones de pesos por concepto de deudas.
Pese a que la administración actual tuvo que iniciar, n siquiera de cero, sino desde menos de cero, la entidad no ha dejado de destacar por su dinamismo económico. Muestra de ello es su crecimiento en empleos formales, el mayor de todos los estados, 8.1%, casi el triple de la media nacional, según datos del IMSS.
Esto representa más de 467 trabajadores afiliados ante el Seguro Social, a noviembre de 2018.
Su crecimiento económico también fue superior a la media, con un 4.5%, índice ligeramente por arriba al logrado en 2017 (de 4.4%).
Yohanet Torres, a cargo de Sefiplan, será la encargada de mantener el buen estado financiero de la entidad, a través de una mayor recaudación, utilizando nuevas tecnologías para facilitar pagos, además de la correcta liberación de los recursos presupuestados para este 2019, que son cerca de 993 millones de pesos por sobre lo inicialmente proyectado.
También te puede interesar: Secretaria de Sefiplan, segundo lugar nacional en transparencia presupuestal
También, por primera vez, se han transparentado los ingresos y egresos de paraestatales, incluidas las instituciones educativas, CAPA, servicios de salud, entre muchos otros, para así meter orden y hacer más eficiente el gasto público.
Más noticias de Quintana Roo
Cobro a Chankanaab y Punta Sur es para el Instituto de Biodiversidad
Cozumel.- En rueda de prensa, la presidenta y el director de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel aclaran que la propuesta de cobro para ingresar a Chankannab y Punta Sur no es una decisión que ellos tomaron, sino de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente. En caso de hacerse, este cobro será responsabilidad del nuevo Instituto de la Biodiversidad.
“Tuvimos una reunión la semana pasada, en Cancún, con el secretario de Medio Ambiente (Alfredo Arellano Guillermo); nosotros, como parte del Gobierno del Estado, colaboramos con todas las instituciones, como SEMA y el ahora creado Instituto de la Biodiversidad, para el cuidado de las Áreas Naturales Protegidas estatales. Ahora podemos anunciar que la Fundación de Parques y Museos seguirá trabajando de la misma forma”, externó el director de la fundación, Emilio Villanueva Sosa.
Respecto al polémico tema del cobro para quienes ingresen a Chankannab y Punta Sur, dice que no es algo nuevo.
“Ya tiene algunos años de haberse publicado, ya recientemente con algunas modificaciones, con base en UMAs, porque todo se mueve así. Llegamos a la conclusión que la fundación no tendrá ninguna afectación y ninguno de sus programas sociales, educativos, porque nosotros no nos vamos a encargar ese tema. Ese cobró le corresponderá al nuevo instituto”, recalcó.
Es decir, ellos no aumentarán tarifas ni cobros, seguirán con los mismos planes y proyectos para este año. Será el nuevo instituto el que se encargue de hacer el cobro de este derecho, del cual no sabe ni el esquema que se usaría para ello.
24, 40 Y 87 PESOS
“El cobro estipula es de .20, .40 y una UMA, que corresponde a quintanarroenses, nacionales y extranjeros. Si el cobro se lleva a cabo, lo hará el instituto y nosotros estamos abiertos, ellos se encargarán del tema administrativo”, complementó.
El pago sería aproximadamente de 87.24 pesos a extranjeros, 24 pesos a quintanarroenses y poco más de 40 pesos para nacionales. Los cozumeleños, como siempre, no pagan nada, siempre y cuando tengan la credencial de la fundación.
La Fundación de Parques y Museos de Cozumel recibe a más de medio millón de visitantes en sus parques y espacios.
Aunque aún no se conoce el mecanismo, las autoridades de la fundación aceptan que podría ser como en San Gervasio, donde hay dos taquillas.
La presidenta del consejo, Noemí Ruiz de Becerra, reitera que “la fundación no hará ningún cobro nuevo; lo que se habla es que el instituto está autorizado para hacer un cobro por la visita a esos parques, pero es un asunto del Instituto”.
Acepta que no es algo cómodo para los visitantes.
CONVENIOS E INTERCAMBIOS
Por otro lado, los funcionarios estatales hablaron sobre el proyecto de las villas y los intercambios. El primero sería para poder alojar y recibir investigadores y becarios que quieran venir a aprender y colaborar con los proyectos de la fundación, principalmente en temas ambientales y educativos. Del mismo modo, buscan que la gente de la fundación pueda salir de Cozumel para seguir preparándose y adquiriendo experiencia que les permita dar un mayor aporte a su regreso a la ínsula.
“Es un área de oportunidad fuerte, una inversión fuerte, pero lo vale; esa es la aportación de la fundación a Cozumel”, detalló.
Además, planean un proyecto turístico que más adelante darán a conocer.
Las villas tienen una inversión de aproximadamente dos millones de pesos, junto con el proyecto de senderos.
Más adelante, esperan lograr un auditorio más grande, y que sea amigable con el medio ambiente, que no tenga aire acondicionado, y que incluso recolectaría agua de lluvia. Pues el espacio que hoy tienen ya no es suficiente.
Fuertes lluvias provocaron inundaciones y caída de árboles en Playa del Carmen
Playa del Carmen, Quintana Roo.- Las excesivas precipitaciones afectaron a gran parte de Playa del Carmen, provocando inundaciones y graves destrozos en la ciudad.
Asimismo, varios fraccionamientos como Guadalupana, Misión del Carmen, Colosio y Villas del Sol, entre otras, presentaron inundaciones a consecuencia de las precipitaciones.
Por otro lado, en la calle 76 con Avenida 10, en horas de la madruga cayó un árbol y un poste eléctrico debido a las ráfagas de viento, que provocó el obstáculo en la circulación de vehículos.
Otra calle donde reportaron anegaciones fue en la confluencia de la Avenida 30 con calle 40. Por lo que también recomiendan tener cuidado por esa zona, ya que varias calles resultaron afectadas por la lluvia, dejando varados a los automovilistas.
También te puede interesar: Pronostican frío y lluvias en Quintana Roo
Sin embargo, se calcula que fueron unos 50 milímetros de lluvia los que cayeron en apenas tres o cuatro horas en el municipio.
Apicultores de Sabán no pueden combatir plaga de escarabajo
José María Morelos.- Apicultores de la zona de Sabán se están quedando sin ideas para combatir una plaga de escarabajos, pues el método manual no les funciona y no pueden usar químicos, para no dañar también a las abejas.
“Hay una plaga que nos perjudica, el escarabajo; nosotros hemos intentado eliminarlo manualmente, pero es mucho; queremos que, por parte del gobierno, salga un producto que nos ayude a eliminarlo”, señaló Pedro Noh, apicultor de Bulukax.
Aclara que tiene que ser un producto natural, no un químico.
“Necesitamos que nuestro producto sea natural y sano, por eso necesitamos una manera de combatir el escarabajo sin usar químicos”, reiteró.
No descarta recurrir a algún plaguicida, pero esta debe ser su última opción.
Hasta el momento la manera en la que lo combaten es matándolo a mano y poniendo ajo, pero con eso solo lo ahuyentan, no lo eliminan. Por eso es que piden ayuda del gobierno.
“Que sea algo que autorice la Sagarpa y que podamos aplicar en nuestras colmenas”, concluyó.
Constructoras españolas del NAIM quieren “entrarle” al Tren Maya
Cancún.- FCC, Acciona, Sacyr y Aldesa son las cuatro constructoras españolas que tenían participación en el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México y que a raíz de la cancelación de ese proyecto, buscan ahora ser parte de las obras de la gran obra del sexenio obradorista: el Tren Maya.
De acuerdo con información del portal La Política Online, estas empresas ya están en negociaciones para dar una conclusión favorable a los contratos, por lo que analizan participar en el proyecto que cruzará por los estados del sureste mexicano.
Esta negociación podría convenir a ambas partes: por un lado, el gobierno federal se evitaría litigios que podrían costarle mucho dinero y las empresas recuperan parte de lo que pensaban obtendrían a partir de invertir en el aeropuerto.
En entrevista con dicho medio, Enrique Alonso, director de Sacyr en México, reconoció el interés de la compañía que representa en participar en obras como el Tren Maya, el Tren Transístmico, la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, la remodelación del de Toluca e incluso la refinería de Dos Bocas.
Anteriormente esta empresa ya tenía firmado un convenio con Pemex, para que esta aumentara su participación en la también española Repsol.
Sacyr tenía un contrato de mil 400 millones de pesos para llegar a cabo la cimentación del aeropuerto. FCC y Acciona son parte del consorcio encargado de la construcción, y cuyo contrato era por 85 mil millones de pesos, mientras que Aldesa contaba con mil 160 millones de pesos para edificar la torre de control del NAIM.
Pese a que esto podría beneficiar a ambas partes, hay quienes no ven esta medida con buenos ojos, como los integrantes del CCE, cuyo presidente ha dicho que no se pueden sustituir unos contratos por otros, pues eso va en contra de la Ley Federal de Obras.
Bloquean ejidatarios carretera Chetumal-Escárcega
Chetumal.- Ejidatarios de Tres Garantías y poblados limítrofes como San José y Caobas bloquearon esta mañana la carretera Chetumal-Escárcega, para exigir la reparación de sus caminos, que aseguran son casi intransitables.
Luis Antonio Durán, ejidatario de Tres Garantías, indicó que sus carreteras parecen caminos de milpas por el mal estado que llevan, sin reparación desde 2014, lo que se agrava en tiempo de lluvia.
“Recorrer unos 35 kilómetros toma más de una hora”, se quejó.
Además de sufrir una dificultosa y lenta circulación, el mal estado de los caminos ha hecho que los camiones de abasto de comercios se nieguen a ingresar a sus comunidades.
El ejidatario señaló que ya les avisaron que acudirá el secretario de Gobierno a dialogar, pero si no llega, la gente acudirá hasta Chetumal y sacará de sus oficinas a los funcionarios de Sintra (hoy Secretaría de Obras Públicas; SEOP).
Se trata del tercer bloqueo a esta carretera en últimas fechas, luego de que en dos ocasiones moradores de Morocoy recurrieran a esta medida de presión.
Lluvias y descenso de temperatura por frente frío 26
Playa del Carmen.- La presencia del frente frío número 26 generará lluvias y un ligero descenso de temperatura en Quintana Roo y el resto de la península de Yucatán.
Pese a que las lluvias persistirán durante gran parte del día, principalmente en centro y norte del estado, el clima continuará siendo cálido durante día, refrescando por la noche y en la madrugada. Además, podría haber vientos de entre 15 y 20 kilómetros por hora.
La temperatura máxima oscilará entre 26 y 28 grados, mientras que la mínima podría andar entre los 16 y 28 grados centígrados.
La recomendación para la navegación menor es tener cuidado con los vientos producto del norte.
A los automovilistas se les sugiere manejar con precaución debido a las lluvias y al pavimento mojado.
A la población en general se le invita a abrigarse para no ser afectada por el descenso de temperatura y las lluvias, poniendo especial atención a adultos mayores y niños menores de cinco años, así como en las zonas rurales de Quintana Roo.
Se niegan ejidatarios de Kantunilkín a regalar tierras para fibra óptica
Kantunilkín.- A pesar de que el presidente municipal, Josué Nivardo Mena Villanueva, explicó los beneficios de introducir fibra óptica para mejorar el servicio de internet, la propuesta para que el Ejido Kantunilkín donara el tramo requerido para esta instalación fue rechazada en asamblea.
El munícipe explicó que la fibra óptica beneficiaría a los estudiantes universitario y ciudadanos en busca de algún trámite; sin embargo, los ejidatarios Clementino Angulo Cupul y Carlos Tah Tuz dijeron que no están dispuestos a regalar las tierras, porque Telmex, la empresa que haría estos trabajos, tiene dinero y porque además ellos buscan cobrar por este servicio.
En otro punto del orden del día, el representante de la empresa Lozano Gracia Abogados, a cargo de Carlos Herrera, dio un informe de los trabajos para la venta del polígono dos, en donde se advirtió que en esa zona hay un grupo de 30 familias en un asentamiento conocido como Zarco Grande.
Ahí dijo que, tanto el presidente del comisariado ejidal, Manuel de Jesús Cauich Oxte, como el representante de la empresa, se comprometieron de reubicarlos en un terreno nacional, ya que han apoyado como barrera al ejido de Kantunilkín, para que no entren invasores.
Pistoleros en moto ejecutan a tabasqueño
Cancún.- Un hombre fue asesinado de cuatro balazos mientras intentaba huir de unos sicarios que acudieron a buscarlo a su casa, en la Región 231 de esta ciudad.
El hombre, Alfonso L. M., de 22 años de edad, originario de Tabasco, salió de su casa, en la calle Nauyaca, casi esquina con calle 27, y de inmediato comenzó a ser seguido por dos hombres en una motocicleta. El sujeto comenzó a correr, pero fue alcanzado por los pistoleros, que lo asesinaron de cuatro disparos, tres en el tórax y una en la mano izquierda.
Al lugar, entre las avenidas Talleres y Leona Vicario, llegaron policías y ministeriales que corroboraron el deceso.
Califican de insuficiente pena de 5 años de cárcel a doble feminicida
Carrillo Puerto.- Para Flora, cuñada de la mujer asesinada junto a su hija en agosto pasado en esta ciudad, los cinco años de cárcel que se le dieron al doble feminicida no equivale a hacer justicia.
Luego del asesinato de su cuñada y la hija de ésta, a manos de un joven de 16 años de edad, han seguido meses de viajes a Chetumal, declaratorias, audiencias, para finalmente culminar en una desagradable sorpresa, pues al autor de este doble crimen saldrá libre en cinco años.
“¿Quién garantiza que no volverá a cometer otro homicidio?”, cuestionó la mujer.
El menor sentenciado asesinó en la puerta de su casa a quien se supone era su novia, así como a la madre de ésta. Como el padre ya había fallecido años atrás, la hermana gemela de la asesinada quedó totalmente sola, con 16 años de edad, por lo que fue acogida por doña Flora y su familia.
Entrevistada mientras da pecho a su bebé, dice que han sido meses muy duros, por el proceso contra este asesino y por tener que además sacar adelante a su familia, de dos niños, además de su sobrina.
“Mi esposo aún no acepta lo sucedido, aún quiere creer que su hermana viajó y en cualquier momento regresará; tengo miedo que caiga en el alcoholismo” comentó.
Por otra parte, explicó que varios vecinos han declarado en Chetumal lo que sucedió aquella noche; sin embargo, ahora temen ser blanco de represalias por la familia del sentenciado
Reveló que no sólo la familia, sino que también los vecinos están en desacuerdo y sorprendidos por la sentencia de cinco años, lo cual consideramos injusto; sin descartar una posible marcha de indignación.
El doble feminicida recibió la pena máxima aplicable para un menor de edad, según dio a conocer la Fiscalía General del Estado, pero esto no deja de dejar un mal sabor de boca para la familia.
Flora recordó que el hermano de la asesinada sostuvo una conversación con el gobernador, el año pasado, y se le prometió que se atendería el caso conforme a la ley; sin embargo, desde entonces no han vuelto a saber del mandatario o su gente.
Solamente han sido visitados por una institución, el Inmaya, que le ofreció una beca para la hermana gemela sobreviviente, ya que este año concluye sus estudios en la escuela CBETIS 72 de Felipe Carrillo Puerto.
Actualmente fotografías de las dos fallecidas, colocadas en el altar de la casa, son un constante recordatorio de la tragedia vivida.
Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología atiende rezagos en Tulum
Tulum.- En los primeros 100 días de la administración del presidente municipal, Víctor Mas Tah, la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología atendió los rezagos que enfrenta Tulum en materia de confinación de residuos sólidos urbanos, por lo que se mejorarán las condiciones del Relleno Sanitario y en cuestiones hidrosanitarias, se construirá el drenaje de la zona turística, informó su titular, Gustavo Maldonado Saldaña.
El funcionario explicó que en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), que encabeza Gerardo Mora Vallejo, se trabajará para brindar este servicio al gran número de hoteles de la zona costera, los cuales requieren de una manera adecuada de disponer de sus aguas residuales, por lo que es positivo que el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, ya tiene contemplado este proyecto para el presente año.
También se trabaja en la revisión del Programa Director de Desarrollo Urbano de todos los centros de población, de tal manera que ya se cuenta con el de la cabecera municipal, Akumal y Chemuyil, así como en un marco jurídico municipal en materia de ecología, en coordinación la regidora Patricia de la Torre Ortiz, presidenta de la Comisión de Turismo y Ecología.
De igual manera, se lleva a cabo la revisión del Reglamento de Construcción Municipal y se instaló el Comité de Evaluación del Ordenamiento Territorial de Desarrollo Urbano y Ecológico Sustentable para el Municipio de Tulum, el cual enfrenta un rezago de 10 años.
“Estas son las principales áreas de atención que después de los primeros 100 días de la administración del presidente municipal, Víctor Mas Tah, ha estado pendiente la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología”, agregó.
Maldonado Saldaña manifestó que se cuenta con los diagnósticos y dictámenes de diversas problemáticas, por lo tanto, la dependencia a su cargo está trabajando fuerte en el inicio del 2019 para fortalecer al municipio de Tulum en materia urbana y en la protección de los recursos naturales.
En cuanto al tema de la problemática del sargazo, indicó que representa un gran reto para el estado de Quintana Roo y el municipio de Tulum no quedará exento de atender y gestionar ante las autoridades estatales, federales, sector empresarial, grupos ecologistas y sociedad civil, su apoyo para buscar soluciones a esta llegada atípica de estas plantas marinas.
Ratificó que en breve se anunciará a la empresa ganadora de la licitación para el saneamiento del Relleno Sanitario y la construcción de una nueva membrana para el confinamiento de los residuos sólidos que genera el municipio de Tulum, así como un programa integrado del manejo de la basura, fortalecer el programa del Reciclatón, un Centro de Acopio que cumpla con la normatividad ambiental, un vivero municipal y la revisión de los programas directores de desarrollo urbano, en coordinación con las autoridades estatales y federales.
También te puede interesar: Tulum y Xcaret entre los destinos favoritos del 2018
Por último, señaló que a través de la Dirección de Ecología atenderán la problemática del fuerte ruido que se presenta en diversas zonas de este destino turístico, lo cual ha generado un conflicto, ya que los visitantes se quejan de esta situación que no les permite descansar. “Entendemos la dinámica que genera la actividad nocturna, pero no puede interrumpir o afectar la actividad económica que representan la presencia de los huéspedes en los hoteles, ya que es una de las áreas más complicadas de atención, por lo que se buscará resolverla a través del reglamento en la materia.
Más noticias de Quintana Roo
Refuerza Solidaridad patrullaje en Villas del Sol y la Colosio
Solidaridad.- Para mantener el orden y ejercer presencia policial en todo el municipio, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, en coordinación con la Policía Naval, Policía Militar, Policía Federal y Fuerzas Federales División Gendarmería, realizan patrullajes de vigilancia a pie en colonias y fraccionamientos, con lo cual inciden de manera directa en la prevención del delito.
“Con vigilancia pie tierra, se refrenda el compromiso de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, de reforzar la seguridad de manera cercana con los habitantes, en atención a las denuncias ciudadanas, mayor patrullaje y la ejecución de programas preventivos”, señaló el titular de la corporación policíaca, Martín Estrada Sánchez.
Recalcó que estas acciones se realizan de manera permanente de lunes a domingo y consisten, entre otras cosas, en visitar las zonas comerciales para que las familias se sientan seguras al notar la presencia de los uniformados.
Con los patrullajes pedestres, asimismo, hay más vigilancia en lotes baldíos y sectores con el mayor número de reporte de incidencia delictiva para prevenir el robo a casas-habitación y peatones.
Estrada Sánchez, indicó que durante el operativo participa personal de la Policía Municipal en coordinación con la Policía Naval, Militar, Policía Federal y Fuerzas Federales División Gendarmería, como resultado de los acuerdos de acciones conjuntas, tomados a través de las reuniones operativas diarias entre las fuerzas de seguridad.
También te puede interesar: Empresarios reconocen que Solidaridad continúa siendo seguro
Los recorridos se están concentrando en todo el municipio y en lo que respecta a Playa del Carmen, con mayor presencia en los fraccionamientos Villas del Sol, Villas Riviera y las colonias 28 de Julio y Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Más noticias de Quintana Roo
Fortalece Mara Lezama combate a la corrupción
Cancún.- Como parte de las acciones para fortalecer la cultura de la denuncia y el combate a la corrupción en Benito Juárez, la Contraloría Municipal abrió tres oficinas nuevas para recibir todas las quejas ciudadanas y darles un seguimiento apropiado para la atención oportuna de los benitojuarenses, informó la Presidente Municipal, Mara Lezama.
“Tenemos tres nuevas sedes de la Contraloría Municipal, que son al interior del DIF Benito Juárez, en la Dirección de Tránsito y en las instalaciones de la Policía Turística, en la zona hotelera”, explicó.
La Primera Autoridad Municipal detalló que este avance es parte del fortalecimiento de las contralorías internas, ya que es importante el acercamiento con la población para que tenga sitios accesibles a sus domicilios para poder denunciar posibles actos de corrupción que cometan servidores públicos, de acuerdo con la política de cero tolerancia.
De la oficina en la zona hotelera, indicó que se decidió ese punto al ser uno de los más concurridos por el turismo, y que la población depende de forma directa e indirecta de esa actividad económica, por lo que es importante atender de manera inmediata a los visitantes nacionales y extranjeros.
La titular de dicha área, Reyna Arceo Rosado, puntualizó que a diferencia de las otras dos oficinas, la de la zona hotelera será atendida por personal que maneja varios idiomas, además de que se contará con guardias los fines de semana y en turno nocturno por la misma dinámica de atractivos y diversiones en esos horarios y días de la semana que ofrece Cancún, con lo que se ayudará a mantener una imagen positiva del destino.
También te puede interesar: Queremos ver limpio a Cancún: Mara Lezama
Agregó que las quejas que serán atendidas en esos lugares y canalizadas para su pronta respuesta, no solamente serán recibidas sobre funcionarios de esas dependencias y los servicios que ahí se ofrecen, sino que pueden ser sobre cualquier trabajador del Ayuntamiento de Benito Juárez, ya que lo que se busca es acercar a las personas con la autoridad, y eso ayudará a mejorar el servicio público.