Inicio Blog Página 3325

Padre amarra a su hija a una moto para llevarla a la escuela

0
“Por las buenas o por las malas”, dijo este padre que amarró a su hija a una moto y la llevó a la escuela. El video se viralizó en cuestión de minutos.

Padre amarra a hija a su moto

Lo anterior sucedió en Yunfu, China; los hechos fueron captados en video, quienes culparon al irresponsable padre por forzar a su hija a ir a la escuela. En el video en cuestión, se puede ver al hombre ató a su hija boca arriba en la parte trasera de la moto, con las piernas descolgadas, mientras él manejaba sin caso rumbo a la escuela.
Padre lleva a su hija a la escuela atada en moto ¡Por las buenas o por las malas! Así llevó un padre a su hija, que no quería ir a la escuela, en China. Publicado por Quinta Fuerza en martes, 1 de mayo de 2018
La menor, de quien aún se desconoce la edad, no paraba de llorar.

La explicación del padre irresponsable

Las autoridades buscaron al padre irresponsable, y cuando lo encontraron, él les dijo que debió arrastrar a la menor a la escuela, porque ella no quería ir a clases. Pese a esto, los oficiales que atendieron el caso únicamente le dieron una advertencia verbal al hombre. También te puede interesar: China crea una granja con 6 millardos de cucarachas Seguro que actos como este podrían herir a la niña, o causar una tragedia por la imprudencia del padre.

Martín de la Cruz, “parásito” de la clase trabajadora

0

Playa del Carmen,QRoo.-En el marco del Día del Trabajo, Miguel Ángel Ramírez Lara, líder de la Unión Obrera, Campesina y Popular (UGOCP) exhortó a cada trabajador a votar libremente y no permitir la coerción de este ejercicio democrático, principalmente por personajes como Martín de la Cruz, dirigente de la CROC en Solidaridad y candidato a la presidencia de este municipio, a quien acusó de lucrar por años con la clase trabajadora.

Cobros injustos a los trabajadores

El líder estatal de la UGOCP dijo que el tema del cobro indebido por parte de sindicatos, como la CROC, se ha detectado afortunadamente, porque los trabajadores tienen el valor de expresar lo que pasa en redes sociales y abiertamente. “Se han cansado de estos atropellos de algunos líderes que les cobran fianza, que les cobran por todo, hasta para asistir a sus mítines políticos y eso está fuera de lugar y atenta contra sus garantías como trabajadores“.

Martín de la Cruz, un personaje nefasto con poder

Sobre el candidato a alcalde de Solidaridad por el PRI, Martín de la Cruz, dijo que “es un tipo nefasto, no se puede hablar con él y se cree todopoderoso por el poder económico que tiene. Afortunadamente, nosotros como UGOCP, hacemos frente a ese tipo de personas y el grupo que se arropa con nosotros, sabe que no pueden ser obligados a estar con un político o en ningún partido político y tienen la libertad de elegir al candidato que ellos quieran“.

Enriquecimiento a través del esfuerzo de otros

Queremos que se unan todos esos trabajadores que han sufrido atropellos por parte de Martín de la Cruz, que se den cuenta cómo se ha enriquecido a costa de ellos y de su esfuerzo. Tengo amigos, familiares, primos, lo largo de 28 años trabajando en hotelería y están cansados de las cuotas que este tipo cobra“, resaltó Ramírez Lara.

Amenazas para ir a mítines políticos

Agregó que la UGOCP está ocupada también en despertar a la gente para que no se deje engañar, porque algunos incluso son amenazados con que se les quitarán apoyos o subsidios de gobierno y “tampoco se vale tener a la gente de comunidades vulnerables, presionados obligándolos a ir a mítines políticos, bajo amenaza de descuento a su sueldo o cobro de multa“.

Destacó que es su conocimiento que los trabajadores hoteleros siempre han sido castigados si no acuden a eventos políticos y expuso que para defenderse de estas prácticas, “se tendría que hacer un análisis fuerte, levantar la voz e ir a los tres órdenes de gobierno para que pongan énfasis y así acabar con estos malos pseudolíderes que hacen como que apoya al trabajador y es puro engaño para enriquecerse a costillas del esfuerzo de los trabajadores“.

Cuotas deben ser voluntarias

“Es algo triste y lamentable lo que ha pasado desde hace muchos años con la CTM y la CROC, que siguen con las mismas prácticas de toda la vida. Falta trabajar mucho en capacitar a los trabajadores para sepan que no les pueden quitar un solo peso de su trabajo y las cuotas de los sindicatos, deben de ser voluntarias”.

También te puede interesar: Suspende PRI presentación de candidatos

Apoyo para denunciar

Con todo, en este Día del Trabajo, envió un mensaje a la fuerza laboral obrera, del campo, de la zona urbana, turística, “que no se callen” y hagan uso de las redes sociales, medios de comunicación para expresarse y se acerquen a la UGOCP, que los puede orientar con asesoría legal y no dejar que estos “tipos sentados en una oficina se estén enriqueciendo sin nada más que explotar al trabajador.”

Foto: Miguel Ángel Ramírez Lara

 

Rechazan liderazgo de la CTM en Cozumel

0

Cozumel.- Continúan los conflictos de liderazgo en la Confederación de Trabajadores de México (CTM) delegación Cozumel, pues 26 de 30 líderes sindicales afiliados desconocieron a Geni Canto Canto como la secretaria general en la Isla.

La mañana de hoy martes, después del desfile conmemorativo del Día del Trabajo, el líder del sindicato de la construcción en Cozumel, Graciano Kahuil Chan expresó que el secretario general de la CTM en el estado, Isidro Santamaría Casanova, no se ha presentado en la isla y ningún agremiado lo conoce en persona, pero sí impulsó a su hermano como regidor en la planilla que encabeza el priista Pedro Joaquín Delbouis.

Kahuil Chan reclamó que aunque él apoyó con todo para que Canto Canto llegara a la secretaría general de la CTM en Cozumel, hoy se sienten traicionados, pue cuando le correspondió elegir al que sería el integrante a regidor en la planilla del PRI-PVEM-Panal para la presidencia municipal, “esta muchacha manipuló la elección para que se beneficiara al hermano de Isidro, a Miguel Santamaría”, cuando otros miembros tenían más votos.

El dirigente aseveró que su sindicato cuenta con su toma de nota y son representantes legítimos, pero cuando hay asambleas de la CTM, Santamaría trae gente de otros municipios para tener quorum, situación que “ya no le permitiremos”.

Dijo que, aunque permanecen en la CTM, no reconocen a Geni Canto como negociadora de la clase trabajadora, tanto que se retiró del desfile al darse cuenta que no era bienvenida.
Concluyó al decir que el regidor propuesto por la CTM en la planilla de Pedro Joaquín Delbouis, Miguel Santamaría Casanova, “es un espurio, como Felipe Calderón cuando llegó a la presidencia de la República”.

AUTÓNOMOS

Por otra parte, el líder del sindicato de Cariboteles, Teruel Jiménez Oxté, argumentó que la CTM debe trabajar con o sin ayuda de sus líderes, así como del Ayuntamiento; es por ello que los 600 trabajadores se reunieron para conmemorar su día.

Agregó que los sindicatos son autónomos y que cada día el agremiado exige más transparencia.

“Desde el principio trabajamos con un grupo alterno y, de hecho, coordinamos el desfile e invitamos hasta los que no son los de la CTM, y acerca de Isidro (Santamaría Acosta), no podemos confiar en una persona desleal, él dice que Cozumel se cuece aparte, él puede decir misa, pero los 28 sindicatos que estamos somos autónomos, somos electos por nuestra gente, no puestos como él”.

Agregó que espera que los visite para resolver los inconvenientes de la CTM en Cozumel ya que el liderazgo está basado en la confianza.

PIDE TRABAJO

En tanto, la líder de la agrupación en Cozumel, Geny Canto Canto, manifestó que los sindicatos deben de ponerse a trabajar y que no le importa que la desconozcan.
“Que se pongan a trabajar, si eso ocurre, será lo mejor para sus agrupaciones, no sé si me desconocen, sería raro, pero los hemos ayudado para regularizar sus sindicatos, ojalá hayan podido aprender de lo que hicimos por ellos y ayudar a sus agremiados”, dijo.

Agregó que se trata de promover el trabajo y el bienestar de los trabajadores.
“Trabajamos los 365 días en el año, no son 90 días antes de una elección ni proselitismo, buscamos capacitación, recuperar bonos, formación dual, siempre nos manifestamos en favor de la productividad, en favor de un buen servicio que deben dar las instituciones de seguridad social, como lo son el Seguro Social y el Infonavit, debemos seguir presionando para que haya un mejor servicio”, puntualizó.

Exprecandidata protesta por cancelación de desfile

0

Chetumal.- Un grupo de entre 10 y 15 personas se reunió a las afueras de la Casa de Gobierno, para protestar por la cancelación del evento por el Día del Trabajo.
Al frente del grupo estaba Ariadne Song Anguas, exprecandidata independiente a la Presidencia Municipal de Othón P. Blanco por el Movimiento “Ahora” y presidenta del Grupo Caimanes, quien señaló que no hay fuentes de empleos, por lo que corresponde a las autoridades crearlas.

“Hay artistas independientes que no tienen un espacio para dar a conocer su talento, su música, sus canciones, su fotografía; las madres trabajadoras de gobierno del estado tienen miedo; se les niegan los cuidados maternos, no pueden ir a recoger a sus hijos a la escuela porque los jefes se enojan y los sindicatos no las protegen”, declaró la activista.

Criticó además que los sindicatos, en lugar de apoyar a sus agremiados, se preocupan por “amarrar puesto” con algún candidato de elección popular.

Song Anguas, sobrina de la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lizbeth Song Encalada Pidió, también pidió apoyo para los emprendedores, que en lugar de recibir ayuda son multados.

Lamentó que por segundo año el gobierno estatal cancele el evento y lo haya sustituido por “un desayuno que es ofrecido como una dádiva a los líderes sindicales”.

Entre los mensajes que podían leerse en las pancartas estaban algunos como: “OPB, Bacalar, JMM y FCP también son municipios de Quintana Roo”, “Que el piso parejo y las oportunidades para todos deje de ser discurso para hacerse realidad” y “Queremos trabajo remunerado”.

Cae banda que asaltaba al estilo de “La Casa de Papel”

0

Una banda de asaltantes que operaba con máscaras de la famosa serie española ” La Casa de Papel ” fue detenida este fin de semana.

Asaltantes se inspiran en ” La Casa de Papel

Las autoridades argentinas lograron detener a delincuentes que utilizaban las icónicas máscaras de la ” La Casa de Papel “, aunque este método ya es usado por más de una banda de rufianes.

La Policía argentina capturó a los maleantes en el partido de Morón, al suroeste de la capital argentina, a ocho hombres y tres mujeres de entre 18 y 70 años.

Esta peculiar banda se dedicaba a asaltar a las personas justo cuando salían del banco además de otros actos delictivos.

En los diferentes registros efectuados se encontraron seis máscaras con la cara de Salvador Dalí, como las de ” La Casa de Papel “.

Además de una pistola calibre 45, municiones, un equipo de radiofrecuencia, bolsa con precintos negros.

Así como prendas de vestir y guantes negros.

Incautaron también tres motocicletas y un cuatriciclo.

La investigación se inició a mediados de abril ya que fue denunciado un asalto a un banco de la zona.

Como seña, dieron la indumentaria similar a la popular serie de Netflix.

Cabe señalar que estos hechos tuvieron un precedente a comienzos de mes.

Las autoridades capturaron a quince miembros de una presunta banda de narcotraficantes.

La cual era manejada desde varias cárceles de Buenos Aires.

También te puede interesar: Le amputan pierna a una niña para colocársela al revés

Y, también se le encontraron varias máscaras de dicha serie.

Exige Siteqroo reinstalación de maestros cesados

0

Felipe Carrillo Puerto.- Maestros integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación (Siteqroo) conmemoraron el Día del Trabajo con un marcha y una protesta, para exigir la reinstalación de sus compañeros que fueron cesados de sus cargos por negarse a la evaluación que estipula la reforma educativa.

Criticaron integrantes del Siteqroo el desayuno que en esos mismos momentos se llevaba a cabo en Chetumal, al que asistieron diversos líderes sindicales convocados por el mandatario estatal, a quien dirigieron un mensaje: “señor gobernador: existen más de tres mil empleados del sistema educativo de la entidad sin pagos de salario ni prestaciones”.

“Me da mucha pena que organizaciones obreras, campesinas, no se encuentren en estos momentos, manifestándose y pidiendo por sus derechos, que lástima que los gobernantes estén matando esta celebración del Día de Trabajo”, dijo una de las profesoras del Siteqroo.

Reiteraron que el Siteqroo surgió desde el 2008, como una muestra de inconformidad ante el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que dio paso a las reformas del ISSSTE y posteriormente aceptó la Alianza por la Calidad de la Educación, antesala a la reforma educativa.

En pésimas condiciones el “Parque Cultural” de Tulum

0

Tulum.- A casi tres años de su construcción, el “Parque Cultural”, delimitado por las calles Osiris Sur, Mercurio Oriente, Alfa Sur y Gama Oriente, se encuentra abandono por parte del Ayuntamiento que preside Romalda Dzul Caamal.

Esta inversión millonaria muestra deterioro, al igual que en el “Parque Nuup” donde existen juegos infantiles, para discapacitados, área perimetral, gimnasio, descanso, lectura y baños, que ya muestran serias señales de descuido.

Estas obras tienen lonas desgarradas, fierros oxidados, material pétreo tirado, oficinas vacías que albergaban dependencias municipales, la falta de pintura y juegos infantiles descompuestos.

JUEGOS INFANTILES SON UN PELIGRO

Una de las pocas usuarias que se pudo observar en el lugar, comentó que urge se manden a arreglar los juegos infantiles, pues los fierros representan un peligro para los niños que llegan a disfrutar de ellos; además que no existe vigilancia por parte del municipio, en ocasiones se observan actos que rayan en la inmoralidad.

Para el regidor Raúl Enrique Rodríguez Luna, el mal estado de la infraestructura municipal es muestra de la mala aplicación del presupuesto anual, cercano a los 550 millones, gastado en “banalidades” como la compra de comida para festividades oficiales, renta de internet muy por arriba del precio del mercado, así como “detalles” que cuestan una millonada.

El concejal recordó en la Décima Primera Sesión Extraordinaria que en los gastos que se erogan, hay 204 mil pesos en la compra de cajas de papel, cuando una caja que cuesta 600 pesos, en el informe se anota a 7 mil pesos.

“Los tulumnenses pagamos diez veces más las cajas de papel”, lo que impide que se le dé mantenimiento al “Parque Cultural”, lo que beneficiaría a miles de ciudadanos.

Otro regidor inconforme con la aplicación de los recursos es Irán Zapata Hipólito, quien argumentó que el año pasado sugirió que un recurso de más de 20 millones de pesos se aplicara para beneficiar las obras para los habitantes de Akumal, pero no fue tomado en cuenta y que no sabe en qué se aplicó el recurso, “para que quede constancia de que este uso (del erario) no está haciendo de manera transparente, de un recurso que es de todos los ciudadanos”.

Protestan tricicleros en Kantunilkín contra la CROC

0

Kantunilkín.- Tricicleros adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) protestaron hoy en contra de su dirigente, Juanita Sulub Chuc, en el marco del Día del Trabajo.

El reclamo fue porque no entregó uniformes y se negó a marchar con ellos, por lo que los trabajadores acudieron a la sede del sindicato y encararon a la dirigente gremial.

Sulub Chuc se defendió diciendo que ella apoya al sector e, incluso, ha rechazado solicitudes de baja de sus propios compañeros, hechas por los líderes del gremio.

También acusó a quien lideraba a los inconformes de pretender una regiduría, algo que él negó.

Atacan a balazos a patrulla municipal en la Guayacán

0

Cancún.- Durante la madrugada, pistoleros a bordo de una camioneta abrieron fuego en contra de una patrulla municipal en la avenida Xpuhil, lo que generó una persecución y enfrentamiento a balazos por varias avenidas de la ciudad, sin heridos ni detenidos.

El vehículo fue detectado por la patrulla 5493 en la avenida Xpuhil con Yaxchilán y se le marcó el alto por sospechoso. El conductor se bajó del mismo y comenzó a dar excusas sobre su presencia en el lugar, pero en un descuido, abordó la unidad y se dio a la fuga.

PERSECUCIÓN POR LA NICHUPTÉ

Esto inició una persecución con rumbo a la Nichupté, cerca de donde los pasajeros del vehículo abrieron fuego en contra de la patrulla, sin dejar lesionados.
Aunque la patrulla los perdió de vista, pues supuestamente empezó a presentar fallas, los policías se los toparon de frente en la Supermanzana 12, recibiendo por segunda ocasión impactos de bala, los que respondieron.

La persecución continuó por la Kabah y Guayacán.
Finalmente, los sicarios lograron huir sin ser atrapados. El vehículo en el que iban fue hallado abandonado, en la colonia El Milagro de la ciudad.
El pasado 23 de abril, sicarios atacaron una patrulla en la Región 200, hiriendo a un policía en la pierna.

Le amputan pierna a una niña para colocársela al revés

0

A una pequeña de seis años le amputaron la pierna y se la colocaron al revés, debido a un tumor de diez centímetros alojado en esta extremidad.

Niños víctimas de Osteosarcoma

El osteosarcoma es el tipo más común de cáncer de huesos en los niños. Este, suele afectar el fémur y la tibia en la parte superior e inferior de la pierna

La tasa de supervivencia a largo plazo es de 70 a 75% , cuando se detecta a tiempo.

Amelia, superviviente de cáncer

Amelia tiene como sueño ser una gran bailarina, desgraciadamente el cáncer de huesos se le cruzó.

La pequeña fue sometida a sesiones de quimioterapia pero no estaban dando resultado ante el tumor de 10 centímetros que tenía alojado en el fémur de su pierna izquierda.

La única solución era amputar la articulación.

Sin embargo, los médicos encontraron una alternativa que al inicio parecía descabellada.

Pierna al revés, ¿idea descabellada?

Así que los expertos amputaron la pierna de Amelia en el muslo, le retiraron la parte central y después le colocaron de nuevo esta parte pero al revés.

Y aunque parece que fue un terrible error médico, los médicos revelaron en una entrevista a la BBC  que era la única forma de extraer el tumor que tenía.

“Amelia era la paciente perfecta para someterse a este procedimiento, por su valentía y confianza, aunque se ve un poco diferente. Me alegra que pueda continuar haciendo todo lo que un niño normal puede hacer, incluidos los deporte y el baile”

Dijo Lee Jeys, uno de los cirujanos que realizó dicho procedimiento en el Royal Othopaedic Hospital ubicado en Birmingham, Alabama en Estados Unidos.

El tobillo de la niña funcionará como una rodilla en el futuro, con su pie ingresando a una prótesis.

También te puede interesar: No más humanos: McDonalds abrirá su primera sucursal digital en México

Al respecto Amelia quedó encantada con el resulto, aunque aseguro que:

“No se siente tan diferente, aunque sí tengo que moverme porque todo es al revés: cuando la muevo hacia arriba o hacia abajo o de un lado a otro, voy por el otro lado porque es el camino equivocado”

Científico de 104 años viaja a Suiza para terminar con su vida

0

Un científico australiano de 104 años viajó a Suiza para terminar con su vida; aunque no padece ninguna enfermedad, quiere un suicidio asistido que no es legal en su país, en su caso.

La historia de David Goodall

Se trata de David Goodall, el científico más veterano de Australia, que ya había dado de qué hablar a los 102 años, cuando su universidad trató de despedirlo.

El australiano viajará a Suiza a principios de este mes, para poner fin a sus días; lo que ha reactivado un debate nacional sobre la eutanasia.

Aunque Goodall no padece ninguna enfermedad terminal, su calidad de vida ya se ha deteriorado, y por ello busca acabar con su vida.

En Basilea, Suiza, se reunirá con una organización de asistencia al suicidio, llamada Exit International, la cual lo respalda completamente.

Las palabras del científico

“Lamento profundamente haber llegado a mi edad”, dijo el científico en ecología a la cadena ABC de su país, el día de su cumpleaños, a principios de abril.

“No soy feliz. Quiero morirme. No es particularmente triste”, declaró.

“Lo que es triste es que me lo impidan. Mi sentimiento es que una persona mayor como yo debe beneficiarse de sus plenos derechos de ciudadano, incluido el derecho al suicidio asistido”, sentenció.

La eutanasia

El suicidio asistido, o eutanasia, aún no es legal en casi todos los países del mundo.

Aunque en Australia, el estado de Victoria lo legalizó el año pasado, la legislación entrará en vigor hasta junio de 2019; siendo válida únicamente en pacientes que se encuentren en fase terminal, con una esperanza de vida menor a los seis meses.

La opinión

La asociación Exit International declaró: “Es injusto que uno de los ciudadanos más ancianos y destacados de Australia se vea obligado a tomar un avión rumbo al otro lado del mundo a fin de poder morir con dignidad”.

“Todos los que lo desean deben tener derecho a una muerte digna y apacible”, sentenciaron.

Además, lanzaron una campaña colectiva de financiación, para subir los boletos de avión de Goodall y la persona que le ayuda, a primera clase.

Por ahora se han recaudado 17 mil dólares australianos, algo cercano a los 12 mil 800 dólares estadounidenses.

¿Quién es David Goodall?

Profesor e investigador honorífico de la Universidad Edith Cowan de Perth, Australia; ha publicado decenas de estudios en su carrera.

Incluso, recientemente, seguía colaborando con varias revistas especializadas en ecología.

En 2016 ya se había hecho nota, cuando la universidad mencionada le pidió que abandonara su puesto, poniendo como excusa los “riesgos” en sus desplazamientos.

También te puede interesar: Endurance, el barco que se hundió hace 100 años y que los científicos quieren rescatar

Pero, gracias a la indignación provocada entre la comunidad científica internacional, la universidad se arrepintió de su decisión.

Busca Leslie políticas públicas sustentables

Playa del Carmen.- A un mes iniciar las campañas para la Presidencia de la República y las diputaciones federales Leslie Hendricks Rubio, candidata del PRI-PVEM- Panal a la Diputación federal por el Distrito 1, aseguró que comparte las propuestas de José Antonio Meade Kuribreña.

Reconoció que su distrito es contrastante, pues abarca comunidades mayas en Lázaro Cardenas y Solidaridad; así como los destinos turísticos más importantes, como lo son Cozumel, Playa del Carmen, Tulum e Isla Mujeres, de ahí que se parta para realizar propuestas generales como el tema de salud, educación y empleo. También hay propuestas que tienen que ver con el costo caro de las islas y cómo resolverlos.

SUSTENTABILIDAD

Mencionó que se centrará en las políticas públicas que les permitan a los trabajadores de la industria Turística tener una mejor calidad de vida, convivencia de los padres con los hijos. Citó ejemplos que no deben de realizarse crecimiento sin sustentabilidad, porque hay que cuidar el equilibrio ecológico.

“Se tiene que trabajar con un drenaje integral, hoy tenemos playas que no han podido ser certificadas por problemas ambientales, tenemos que trabajar mucho más en esta parte”, declaró.

Informó que afortunadamente las leyes ambientales cambian para beneficio, porque hay actos jurídicos que se dieron antes de la promulgación de las leyes, pero corresponde a las autoridades resolverlos.

Seguimos adelante, tenemos confianza: Chanito

Cancún.- Luego que por segunda vez el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) declaró como improcedente su candidatura para la presidencia municipal de Benito Juárez por la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, José Luis “Chanito” Toledo Medina expresó que “no pasa nada y seguimos adelante”.

“Chanito” dijo tener plena confianza de que serán los tribunales los que le den la razón en cuanto a ser abanderado por el PRD-PAN y Movimiento Ciudadano en Benito Juárez.

“Todo saldrá bien”, confió, al tiempo de mostrarse agradecido con el apoyo que la población que vive en Benito Juárez le ofrece, así como por el respaldo hacia la candidatura por parte de los dirigentes nacionales, estatales y la militancia de los tres partidos involucrados con la coalición, incluyendo al candidato presidencial, Ricardo Anaya.

El pasado lunes, 30 de abril, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) dictaminó inelegible la candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez, de José Luis Toledo Medina.

En la sesión extraordinaria, calificada como urgente, los Consejeros electorales determinaron de forma unánime que no se cumplió con el principio de residencia de mínimo cinco años para competir por la presidencia municipal de Benito Juárez.

En el dictamen, se señaló que se le había ordenado a esta coalición a presentar a un candidato distinto, no subsanar algún documento, motivo por el que simplemente se reiteró la negativa ya determinada previamente.

Al haber agotado el plazo para sustituir al candidato, la planilla quedó acéfala. Esto significa que quedó a salvo el derecho de competir a los candidatos a síndicos y regidores de la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, pero ya sin aspirante a la presidencia municipal en

Benito Juárez, sino con su suplente, Roger Cáceres Pascasio.
Sobre esto, el dirigente estatal del PRD, Jorge Aguilar Osorio, expuso que por la vía jurisdiccional demostrarán que les asiste la razón.

No más humanos: McDonalds abrirá su primera sucursal digital en México

0

McDonalds abrirá una sucursal digital en México, la cual ya no será atendida por humanos con la finalidad de agilizar el proceso y disminuir errores humanos.

Primera sucursal digital de McDonalds

La sucursal de este restaurante de comida rápida ubicada en Palmas y Periférico fue demolida por completo, no con el propósito de cerrarla sino, de remodelarla por completo.

En este lugar se abrirá la primera sucursal digital de McDonalds, bajo un concepto conocido como “Experience the future”.

¿Cómo funcionará?

El cliente hará su pedido mediante una pantalla táctil y ahí mismo pagará.

Lo anterior agilizará el proceso y probablemente disminuya los errores humanos.

McDonaldsUn alto ejecutivo del rey de la comida rápida reveló que mientras pides tu comida en las pantallas, podrás divertiré con los juegos que tendrá.

Por si fuera poco, a través de estas modernas pantallas táctiles podrás personalizar tu comida y comerás en las mesas digitales mientras juegas.

Cabe señalar que no se eliminarán todos los puestos de trabajo, ya que habrá personas laborando ahí.

Por ejemplo, para ayudarte a usar las pantallas es caso de duda o tener algún problema.

Además seguirán preparando la comida y llevarán los alimentos a la mesa.

¿Cuándo?

Aunque aún no hay una fecha determinada para la apertura de la sucursal.

Sin embargo, anunciaron que podría ser a finales de 2018 o a principios del 2019.

También te puede interesar: Marihuana: las dos caras de la moneda

Acorde a la multinacional, el propósito es agilizar el proceso y no sustituir a los humanos.

Marihuana: las dos caras de la moneda

0

México.- El uso recreativo de la marihuana puede incrementar el número de consumidores al creer que no ocasiona daños a la salud ni adicción, advirtió el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Oscar Próspero García, quien afirmó que su consumo provoca desde daños a la memoria hasta deterioro de procesos cognitivos.

Marihuana: dos caras de la moneda

El especialista del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina dijo que es importante no criminalizar a las personas que son consumidoras de esta droga, ya que se tratan de adicciones y, en ese sentido, consideró que lo importante es trabajar en acciones de prevención.

Refirió que la marihuana contiene alrededor de 400 propiedades, de las cuales sólo dos se han investigado y se comprobó que tiene efectos positivos en ciertos pacientes con el compuesto THC, que puede ayudar durante su tratamiento a personas con cáncer o sida.

Mientras que la otra propiedad, Cannabidiol, se ha usado para algunos tipos de epilepsia en niños que no responden a un tratamiento farmacológico tradicional, explicó el investigador, quien mencionó que estas moléculas se caracterizan por regular el dolor.

No obstante, se ha mostrado en la gran mayoría de estudios que el consumo de esta hierba, sobre todo en menores de 20 años de edad sufren daños graves, los más preocupantes se desarrollan en el cerebro.

Estos van desde el deterioro del proceso cognitivo, que afecta la inteligencia y la memoria, mientras que a nivel estructural el cerebro se ve afectado en el tamaño del hipocampo y de las áreas que se relacionan con el proceso de imaginación y la toma de decisiones.

“La mayoría de consumidores dicen que la marihuana no produce dependencia y tienen esa percepción porque la marihuana tarda mucho en salirse del cuerpo, una persona que se fuma un cigarro hoy es posible que se le detecte en un antidoping la presencia de marihuana hasta tres o seis semanas después de haberla consumido. Durante estas semanas su cerebro sigue teniendo la sustancia presente”, apuntó.

Se debe regular su uso

Próspero García consideró que el consumo de la marihuana debe regularizarse, usando de manera única las moléculas que contienen para uso médico y de investigación, no así para uso recreativo.

Con la regularización, añadió, se dejaría de perseguir a los consumidores ya que es un problema de adición más que un delito, por lo cual estas personas necesitan ayuda médica, no ir a prisión.

“Los usuarios de cualquier droga, si solo se dedican a usarla no son delincuentes, necesitan un apoyo médico, en lugar de un rechazo de la sociedad y de manera judicial, lo que necesitan es medicina, no cárcel”, expuso.

Uso recreativo

Advirtió que una regularización enfocada al consumo recreativo, podría incrementar el número de personas al creer que no ocasiona daños a la salud ni adición, además al hacerla más accesible provocaría el interés de los jóvenes por probarla.

“Viendo al futuro puede ser que tengamos un pico de muchachos con más uso de marihuana, por lo menos por unos años hasta que se vuelva a estabilizar, y por esta parte, estoy en desacuerdo ya que me parece que legalizar el uso de la marihuana de manera recreativa, incrementa la posibilidades de uso, la tolerancia y dependencia de la hierba”, explicó.

El profesor universitario consideró que si se llevara a cabo la legalización total de esta sustancia sería necesario prevenir como apoyar a las personas que ya tienen una adicción, ya que no existe ninguna iniciativa que se enfoque en ese aspecto.

Enfermedades y prevención

Señaló que es usual que las personas que utilizan este tipo de sustancia suelan tener alguna enfermedad mental, sobre todo depresión, ansiedad o bipolaridad, y en esos casos se requiere un tratamiento con medicamentos o terapia cognitivo conductual, aunque todo proceso es inútil si la persona no desea rehabilitarse.

Para una cultura de prevención, añadió, se debe educar a la población primero de los riesgos además de ofrecer apoyo sicológico preventivo para tratar a las personas con ese tipo de padecimientos que suele encaminarlos a las adiciones.

De igual forma, Oscar Próspero García detalló que en la actualidad se sigue investigando si se pueden regenerar los daños en el cerebro después de una adicción.

Hasta ahora han logrado detectar que la abstinencia de sustancias no sólo en la marihuana, si no en opioides y cocaína, revierte los cambios que se hayan generado en el cerebro lentamente.

“La abstinencia sí revierte en gran medida los cambios que hayan ocurrido en el cerebro no solo en marihuana; en cocaína, que son las más poderosas, y en los derivados de opio, la abstinencia no es tan rápido, pero si la persona dura un año se verá mucha mejora”, señaló.

También te puede interesar: Presentan propuesta de ley para regular cultivo y consumo de cannabis

La mejor opción para México, expresó, es una regularización sólo para uso médico y de investigación, y si así se diera los médicos que fueran a recetarla deberán tener un amplio conocimiento de las diferentes versiones de la planta que puede variar en la intensidad de THC.

(Con información de Notimex)

La Bahía de Soliman, la playa secreta de la Riviera Maya

0

La Bahía de Soliman es un lugar secreto en la Riviera Maya y se encuentra entre Tulum y Akumal, a unos 30 minutos al sur de Playa del Carmen.

Bahía de Soliman , un paraíso secreto

Su ubicación, hace de esta playa, el lugar perfecto para escapar de la ciudad.

Aquí podrás practicar deportes como esnórquel, paddleboard, kayak.

Es el sitio indicado para huir del bullicio, desconectarte del mundo y descansar.

Este pedacito de paraíso se encuentra en una comunidad residencial, donde podrás encontrar cabañas de lujo, bangalows o villas a la orilla de la bahía.

Riviera Maya, favorita del turismo

La Riviera Maya se ha posicionado como un destino turístico de talla internacional-

Lo anterior debido a su mar turquesa, arena nacarada y fina.

Además de sus increíbles paisajes que van desde la jungla, has sus ciudades cosmopolitas, como Playa del Carmen.

En la Riviera Maya, también puedes encontrar cenotes, arrecifes, y una extensa variedad de vida marina y silvestre.

¿ Cómo llegar a la Bahía de Soliman ?

Si vienes de Cancún, toma la carretera federal en dirección a Tulum.

Un poco antes de llegar a Tulum verás el restaurante Oscar & Lalo. En el siguiente retorno regresa hacia el norte y toma el carril derecho.

También te puede interesar: Síijil Noh Há , el paraíso perdido de Quintana Roo

Encontrarás  un cartel con el nombre de Bahía de Soliman, ahí dobla en dirección al mar y ve todo derecho hasta topar con el restaurante de Chamico.

Prueba los mejores helados en Tulum

0

Tulum se caracteriza por tener excelentes helados, por lo que aquí te recomendamos algunos que debes probar en tu visita a este pintoresco pueblo.

Los mejores helados en Tulum

Panna E Cioccolato Gelateria

Se ubican en la Avenida Tulum número 72, en el centro de esta ciudad; sus horarios son de 9:30 a 23 horas.

Esta heladería artesanal se caracteriza por tener sabores peculiares, como cheese cake, ferrero, selva negra, dulce de leche, chocolate maya, tiramisú o maracuya.

Como tip, los martes tienen promoción de 2×1, ¡así que aprovéchala!

ArteHelado Tulum

Se ubican en la calle Polar Poniente, casi esquina con la Avenida Tulum, también en el Centro, y abren de lunes a domingo, de 11:30 a 23:00.

Cuentan con café, malteadas y helados de sabores como té chai, tiramisu, coco y chocolate de leche.

Los viernes suelen tener un mercado de productos orgánicos locales, además de proyectar documentales en su espacio familiar o para comer un helado en pareja.

Campanella

Ubicados también sobre la Avenida Tulum, entre Acuario y Júpiter Norte, esta cafetería y heladería abre de 9:00 a 23:00 horas.

Con sabores como coco, chocolate blanco, chocoavellana, pistache, pay de limón o nutella, cuentan con otros postres y café para ofrecer a su público.

El plus de este lugar es que los conos de helado no son los tradicionales conos, su sabor te maravillará.

También te puede interesar: Los mejores restaurantes de Puerto Morelos

Ahora ya lo sabes, si tienes antojo de un rico helado en Tulum, esta es tu mejor opción.

Bloquean 150 taxistas acceso al Parque Nacional Tulum

0

Tulum.- Por casi tres horas, taxistas socios y operadores del sindicato “Tiburones del Caribe” bloquearon el paso hacia el Parque Nacional Tulum, en contra del cobro que pretende realizar la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, acción que también perjudicó la circulación hacia Punta Piedra.

Macedonio Góngora Várguez, director municipal de Tránsito, estimó que unos 150 vehículos participaron en este bloqueo, que duró de cinco a ocho de la noche.

Irán Zapata Hipólito, secretario general de este sindicato de taxistas, señaló en un comunicado que, con esta tarifa de la Conanp, prácticamente evita que los taxistas ingresen a la zona.

También pidió disculpas a los que fueron perjudicados con el bloqueo, pero aseveró que debían defender su fuente de ingresos.

También te puede interesar: Requiere Tulum de más camiones recolectores

Sin embargo, de acuerdo a la dependencia federal, el cobro de esta tarifa es únicamente para visitantes, no para residentes de Tulum.

Más noticias de Quintana Roo

Ejecutado de un balazo en Paseos del Mar

0

Benito Juárez.- De un certero balazo fue ejecutada una persona en Paseos del Mar esta noche.

La persona fue asesinada en un andador de la manzana 105 de la Región 251, en el fraccionamiento antes mencionada, junto a la avenida República Dominicana.

También te puede interesar: Muere automovilista tras incrustarse en camión de Bonfil

Policías municipales acordonaron el área en espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado.

Más noticias de Quintana Roo

Kim Kardashian se toma fotos al desnudo para promocionar su fragancia

0

La exitosa empresaria de 37 años Kim Kardashian, la semana pasada compartió a través de sus cuentas de twitter e instagram fotos de su cuerpo al desnudo, tapándose sus partes más íntimas, esto con motivo de promocionar su nueva fragancia KKW Body, la cual salió a la venta el día de hoy.

Pero este fin de semana salieron imágenes más atrevidas que dejaban poco a la imaginación, esto con motivo de promocionar su nueva línea de cosméticos para el cuerpo.

También te puede interesar: Ex modelo de Playboy revela romance con Donald Trump

Kardashian, que siempre da que hablar con sus publicaciones, se ha convertido en una exitosa mujer  de negocios y factura millones de dólares, gracias a que ha sabido utilizar su imagen para promocionar y vender sus productos, haciendo cualquier cosa para ganar dinero.

Más noticias de Quintana Roo

 

En manos del Teqroo, registro de “Chanito” Toledo

0

Chetumal.- El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) dictaminó inelegible la candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez, del ciudadano José Luis Toledo Medina, propuesta por la alianza “Por Quintana Roo al Frente” integrada por los partido Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC). Sin embargo, Toledo Medina ya interpuso una impugnación en contra del primer rechazo y está a consideración del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo).

En la sesión extraordinaria celebrada la noche de este lunes, calificada como urgente, los Consejeros electorales determinaron de forma unánime que no se cumplió con el principio de residencia de mínimo cinco años para competir por la presidencia municipal de Benito Juárez.

En el dictamen, se señaló que se le había ordenado a esta coalición a presentar a un candidato distinto, no subsanar algún documento, motivo por el que simplemente se reiteró la negativa ya determinada previamente.

Al haber agotado el plazo para sustituir al candidato, la planilla quedó acéfala. Esto significa que quedó a salvo el derecho de competir a los candidatos a síndicos y regidores de la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, pero ya sin aspirante a la presidencia municipal en Benito Juárez, sino con su suplente, Roger Cáceres Pascasio.

El representante del PRD alegó que en el acuerdo anterior se les pidió literalmente presentar a un candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez y eso hicieron, pero el consejo no consideró al aspirante en esta segunda ocasión. Como anticipó que no cambiaría su parecer, añadió que el asunto se definiría en tribunales.

Este caso ya llegó a estar en la agenda nacional, pues el periodista Joaquín López Dóriga twitteó al respecto, cuándo el dirigente del PRD en el estado señaló respetar la decisión del Ieqroo.

https://twitter.com/aguilarosorio/status/991148709609078786

BOLETAS

En la sesión previa, se aprobó el proyecto de diseño final del material electoral, incluido actas y boletas, lo que generó reclamos por parte de los representantes del Partido Acción Nacional y de la Revolución Democrática, ya que su candidato en Benito Juárez, José Luis “Chanito” Toledo Medina aún está en litigio, debido a la negativa de inscripción por parte del Ieqroo.
Sin embargo, los consejeros recalcaron que la ley indica que las impugnaciones electorales no tienen efectos suspensivos, aunado a que el visto bueno de la impresión de las boletas todavía se dará hasta el 9 de mayo.

También te puede interesar: Respalda agrupación política a “Chanito”

HASTA LA ÚLTIMA INSTANCIA
Por separado, el dirigente del PRD en el estado, Jorge Carlos Aguilar Osorio, comentó que, aunque se les haya negado el registro en primera instancia, recurrirán a la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en Xalapa, Veracruz y que en 48 horas tendrán respuesta, pues se tiene hasta el 3 de mayo para poder presentar a quien estará en la boleta electoral.

Más noticias de Quintana Roo

Muere la araña más vieja del mundo y pudo vivir más si no fuera por esto

0

Australia.- La araña más vieja del mundo murió en Australia a la edad de 43 años, de acuerdo con los investigadores, le quitó el récord de vida a una araña mexicana que había vivido hasta los 28 años de edad.

La muerte de esta longeva araña fue provocada por una avispa y no por su avanzada edad, así lo dieron a conocer los investigadores australianos. Además indicaron que esta especie era conocida como gaius villosus y pertenecía al suborden de los migalomorfos.

Bautizada como “número 16”, esta araña permitió a los científicos conocer más sobre el comportamiento de esta especie, que se encuentra por todo el territorio australiano.

La gaius villosus fue descubierta luego de un estudio que se realizó en 1974 en el centro de la región de Wheatbelt, por la especialista australiana Barbara York Main, quien actualmente cuenta con 88 años de edad.

De acuerdo a la investigadora Leanda Mason, de la Universidad Curtin de Perth, en Australia, esta araña es el espécimen seguido desde hace más tiempo y gracias a su larga existencia pudieron conocer más sobre el comportamiento de las arañas escarbadoras y la dinámica de sus poblaciones.

También descubrieron que debido a su lento metabolismo y su naturaleza sedentaria, las arañas escarbadoras suelen vivir más tiempo que las arañas promedio, aunque también influeye la forma en la que viven, es decir, en zonas de matorrales no desmalezadas.

También te puede interesar: Las condiciones de los elefantes en la India los está poniendo al borde de la muerte

Las arañas escarbadoras suelen vivir entre cinco y 20 años, por lo que a pesar de la picadura de avispa, su permanencia en el mundo fue épica.

Más noticias de Quintana Roo

 

Cantan en maya 160 niños el himno de Quintana Roo

0

Felipe Carrillo Puerto.- Más de 160 niños mayas elevaron con su canto las estrofas del himno a Quintana Roo y Nacional en lenguas indígenas.

Portando la vestimenta tradicional, los pequeños, provenientes ocho escuelas primarias de las comunidades de Felipe Berriozabal, San Ramón, Tac-Chivo, Kancepchen, Francisco May y X Trapich participaron en el primer concurso de entonación de los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano en lengua maya.

Cada grupo dio lo mejor durante su turno de interpretación en las instalaciones de Expo maya. Finalmente, el jurado otorgó el primer lugar a la escuela primaria indígena de San Ramón, quedando en segundo lugar Vicente Lombardo de Pino Suarez y tercer lugar Luis Echeverría de X-Trapich, informó Daniel Cuxin Pech, supervisor de la zona 002 escolar.

El docente señaló que con este concurso se pudo apreciar la vitalidad de la lengua maya en las comunidades de Felipe Carrillo Puerto la cual se mantiene viva en la expresión diaria, pero sobre todo en el canto de los himnos que fortalecen la identidad cultural de los pueblos mayas.

Organizan la Quinta Jornada del año del programa Reciclatón en Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- El fin de semana se llevó a cabo la quinta edición del Reciclatón de este año, en la cual se registró una gran concurrencia ciudadana, como parte de las acciones en materia de educación ambiental que se llevan a cabo en Puerto Morelos.

Desde que inició este programa hace más de año y medio se han logrado acopiar 28 toneladas de material reutilizable y se han entregado a los participantes más de 1,500 plantas nativas y ornamentales.

Niños comprometidos con el ambiente

En cada edición es notoria la asistencia de niños, jóvenes y adultos, de todas las colonias y fraccionamientos, muestra del compromiso de reciclar los desechos que se generan en las casas y por el cuidado de los recursos naturales.

Solo en el evento de este fin de semana, que se realizó en el estacionamiento del parque “Isaac Hamui”, en Villas Morelos II, se recopilaron 800 kilos de cartón, 600 de vidrio, 300 de aparatos electrónicos, 80 de latas, 60 de pet, 40 de envases de tetrapack, numerosas piezas de pilas alcalinas y focos.

De igual manera, en esta ocasión los participantes recibieron más de 100 plantas nativas y ornamentales para fomentar entre los ciudadanos el cultivo de árboles en diversos espacios, asimismo, en el marco de esta actividad fue presentada al público una exposición de figuras de tortugas marinas elaboradas con materiales acopiados.

Las anteriores ediciones de este año se efectuaron el 13 y 27 de enero, 24 de febrero y 31 de marzo; las siguientes están programadas para el 26 de mayo, 30 de junio, 28 de julio, 25 de agosto, 29 de septiembre, 27 de octubre y 24 de noviembre.

También te puede interesar: Denuncian ecocidio en Puerto Morelos

La Dirección de Ecología de Puerto Morelos invitó a todos los habitantes a participar y recordó que en cada jornada del Reciclatón pueden llevar materiales como plástico, cartón, envases tetrapack, aceite vegetal usado, focos, pilas alcalinas y electrodomésticos.

Más noticias de Quintana Roo

Aprueban candidaturas de Morena-PT y PES

Chetumal.- En una sesión extraordinaria urgente, el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó las 10 planillas para las presidencias municipales de la coalición “Juntos Haremos Historia”, ahora únicamente conformadas por Morena y el Partido del Trabajo, asimismo un igual número para el Partido Encuentro Social.

En lo que fue la segunda sesión del día, se sometieron a votación los dos acuerdos, sin gran debate y con aprobación unánime, en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), que autorizó la separación del PES, en lo local, de sus todavía aliados en el plano federal.

En el caso de “Juntos Haremos Historia”, únicamente modificaron la filiación partidista de sus distintos candidatos a presidentes municipales, síndicos o regidores, pues todas las posiciones otorgadas al PES habían sido ocupadas por externos simpatizantes de su proyecto.

 

Celebran a los niños con kermés en el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes

0

Playa del Carmen,Quintana Roo.-Esta tarde, maestros, alumnos, padres de familia y público en general, disfrutaron de una tradicional kermés para celebrar a los niños, misma que tuvo lugar en el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, IMCAS.

Sabores y diversión

En esta celebración por el Día del niño, donde había muchos alumnos no tan niños exteriormente pero sí de corazón, padres y maestros juguetones, se disfrutó de la comida típica y no tanto, porque las golosinas de muchos tipos se hicieron presentes.

Spaguetti, sopas, pizza, chicharrones preparados, crepas, gelatinas aguas de muchos sabores,  e infinidad de antojos para todos los niños y no tan niños presentes, que además pudieron pintar sus caras de los personajes de ayer y hoy, casarse y divorciarse, jugar a las sillas, entrar a la discotheque y hacer muchas actividades más.

Según se informó,lo recaudado de esta kermés, será para materiales de cada grupo de estudiantes, como los del ciclo de Iniciación Musical del INBA.

También te puede interesar: Se vuelven superhéroes para llevar alegría a niños en su día

La iniciativa fue impulsada por maestros y padres de familia, para hacer que los reyes del hogar celebraran su día como enanos.

Universitarios presentan propuestas arquitectónicas para Cancún

0

Cancún.- La Universidad del Sur presenta las propuestas innovadoras de sus estudiantes de arquitectura en el Palacio Municipal de Benito Juárez, buscando que alguna de estas ideas pudiera materializarse más adelante en el destino.

Julio García Ramírez, coordinador de Arquitectura de la Universidad del Sur habló en el marco del evento desarrollado en el Ayuntamiento, durante el cual los estudiantes de quinto cuatrimestre ponen en práctica los conocimientos adquiridos, partiendo del concepto de construcción vertical, pues es como menos se daña al ambiente.

Dentro de las propuestas, destacó una de torres mixtas de 20 pisos, diseñadas para uso comercial, habitacional y de oficinas, las cuales fueron planteadas en la avenida Guayacán y se llaman Jun Ka´al.

El coordinador de la carrera dijo que el ejercicio es para que los alumnos puedan conocer cómo funcionan en la realidad los despachos de arquitectura y sepan cómo se entabla contacto con dependencias como el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano de Benito Juárez (Implan).

Los 10 proyectos elaborados por los estudiantes permanecerán dos días en exhibición en el Ayuntamiento benitojuarense.

Reactivan máquinas de hemodiálisis en Chetumal

0

Chetumal.- Las máquinas de hemodiálisis que permanecieron sin uso durante varias semanas en el Hospital General, por un supuesto desabasto de insumos, lo que puso en riesgo la salud de 42 pacientes, serán reemplazadas por equipos nuevos

Arturo Arcos Aponte, director del Hospital General de Chetumal, informó sobre la futura adquisición de cuatro nuevas máquinas, debido a que los filtros y otros insumos de las anteriores ya no eran compatibles con los nuevos materiales.

Aunque el Seguro Popular no subroga las hemodiálisis, y cada uno de los 42 pacientes debe someterse dos veces por semana al procedimiento, el Hospital General cubre los costos. Cada sesión cuesta mil 200 pesos.

Los equipos fueron traídos hace unos dos años, menciona Arcos Aponte, y ya concluyeron su vida útil. Se espera que estos nuevos aparatos duren entre dos y cuatro años.

Chocan vans turísticas cerca del hotel Vidanta

0

Playa del Carmen.- Dos vans turísticas colisionaron en la carretera Playa del Carmen-Puerto Morelos, acabando ambas montadas en el el camellón central, lo que dejó varios lesionados.

Una van de la empresa Río Secreto presuntamente fue sacada de la vía asfáltica al chocar con otro vehículo turístico. El primero quedó completamente dentro del camellón, estrellado al medio de dos palmeras, mientras que el segundo quedo con un cuarto delantero dentro de esta división, a unos cincuenta metros de distancia.

Al lugar llegaron autoridades a auxiliar a los turistas lesionados, que aguardaban ayuda sentados en el camellón central de esta carretera, a corta distancia del hotel Vidanta.

De enero a abril, 15 bebés han nacido apoyados por el Albergue Yoliguani

0

Playa del Carmen,Quintana Roo.-Apoyados por el Albergue Yoliguani, una asociación civil que acompaña a madres adolescentes o en situación vulnerable, 15 bebés han nacido de enero a abril de este 2018 en este hogar provisional y casi 50 madres, han sido orientadas de manera externa.

Se necesita mucho apoyo

En el marco del Día del niño, platicamos con la fundadora del Albergue Yoliguani, Margarita Aguilar, quien explicó que en comparativa con el año pasado, ha crecido aproximadamente un 10% el número de casos de madres adolescentes que requieren de esta fundación.

Señaló que en este lugar se apoya a las mamás de manera personal o vía telefónica cuando son externas, pues muchas viven con sus padres o sus parejas, pero no tienen conocimiento de cómo sacar el Seguro Popular, o su acta de nacimiento; “esto favorece a que estén más informadas y puedan tomar la decisión de traer a su bebé al mundo“.

En Yoliguani apoyamos a las futuras madres en el momento en que solicitan la ayuda, se hace cita para una entrevista presencial y si no tienen en dónde quedarse, se les brinda hospedaje, alimentación, apoyo psicológico, chequeos médico y se les forma en algún taller si ellas lo solicitan“, explicó Margarita Aguilar.

Cerca de 90% de las madres que llegan a Yoliguani están trabajando, hacen su vida normal pero llegan al albergue a descansar, pero viven si día a día en el rol laboral que han tomado.

Aquí, se les da una despensa mensual con alimentos básicos a las madres que han tenido un seguimiento en Yoliguani y continúan en Playa del Carmen, como un apoyo para salir adelante, informó la activista.

Inquietudes sobre el embarazo

La fundadora de Yoliguani, explicó que han llegado al albergue padres de familia con sus chicos, para que se les concientice un poco sobre la gran responsabilidad que implica el embarazo.

Como tenemos el albergue todo el material pedagógico, los videos y todo, los forma en cuanto a lo que tiene que ver el tema de la vida“, destacó la entrevistada.

También te puede interesar:Nacen 300 bebés al mes en Playa del Carmen

Por último dijo que la mejor manera de apoyar al Albergue Yoliguani, es la publicidad de boca en boca, “pues si existe una chica embarazada con algún tipo de dificultad económica, emocional o por estar lejos de la familia, que se sienta sola o necesite ayuda, es bueno que se entere que existe un lugar en donde se le puede apoyar”.