[arm_setup id=”1″]
Hallan ejecutado en Supermanzana 311
Mojarras de agua dulce podrían extinguirse
Mediante un método de evaluación de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), un grupo de científicos realizó un estudio en la península de Yucatán y el estado de Chiapas para determinar el grado de vulnerabilidad de mojarras de agua dulce y peces de la frontera sur.
Mojarras de agua dulce y su probable extinción
Entre los primeros resultados, los especialistas de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Unidad Chetumal, reportaron que disminuyó el riesgo de vulnerabilidad de la especie endémica Cyprinodon beltrani, también llamada “cachorrito lodero”.
Juan Jacobo Schmitter Soto, especialista en peces dulceacuícolas de México y América Central, así como en ecología de peces arrecifales del Caribe mexicano, destacó la importancia de este trabajo de investigación para identificar cambios en las poblaciones y delinear estrategias de conservación de especies.
El experto, según un comunicado de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), trabajó con un grupo de investigadores en la aplicación del Método de Evaluación del Riesgo de Extinción de las especies Silvestres en México (MER), desarrollado por expertos de la Conabio a cíclidos mexicanos.
El método
Schmitter Soto explicó que la NOM-059 del 2001 se basaba en la opinión de un experto, por lo que se actualizó a través de la aplicación del MER.
Así, la versión más reciente de la NOM-059, que se publicó en 2010, incluyó la revisión y actualización del listado de especies en algún grado de vulnerabilidad.
Detalló que el método está conformado por cuatro criterios: la amplitud de la distribución de la especie, su vulnerabilidad biológica intrínseca (que ponga pocos huevos o que sea especialista alimenticio, por ejemplo), el estado del hábitat con respecto al desarrollo natural de la especie, y el grado de amenaza humana (si es un recurso sobreexplotado o vive en un lugar muy contaminado).
Riesgo de extinción
A cada criterio se le asigna, basándose en la evidencia científica disponible, un valor para luego determinar el riesgo de extinción.
Si la puntuación va, por ejemplo, de 12 a 14 puntos, la especie es asignada a la categoría en peligro de extinción, mientras que del 10 a 11 se considera a la especie como amenazada.
El grupo de especialistas coordinado por Schmitter Soto aplicó este método a 8 especies de la familia Cichlidae (mojarras de agua dulce), y a otras 11 especies de peces de la península de Yucatán y el estado de Chiapas incluidos en la NOM-059-2001.
Máxima protección
Entre los resultados del proyecto “Evaluación del riesgo de extinción de los cíclidos mexicanos y de los peces de la frontera sur incluidos en la NOM-059”, destaca que en algunos casos se ratificó que las especies identificadas en la categoría de amenazadas lo estaban, pero en otros cambió la evaluación, tal como sucedió con una especie de Cyprinodon.
Siete especies de este género son endémicas de la laguna de Chichancanab, en Quintana Roo, y debido a su limitada distribución, todas eran colocadas en una categoría máxima de protección.
Mojarra, en amenaza
Cuando los investigadores aplicaron el método identificaron que una de las siete especies, Cyprinodon beltrani, conocida como “cachorrito lodero”, no tiene problemas para encontrar su alimento y su abundancia relativa se había mantenido o incrementado en las últimas décadas.
De modo que su categoría pasó de en peligro a amenazada en la lista de especies en riesgo publicada en el Anexo Normativo III de la NOM-059 del 2010.
También te puede interesar: Muere el último rinoceronte macho blanco del norte del mundo
Schmitter Soto, integrante de la AMC, tiene entre sus líneas de investigación la taxonomía, evolución y biogeografía de peces.
(Con información de Notimex)
Obtienen foto panorámica de Vía Láctea sin telescopios profesionales
México.- Expertos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) obtuvieron la imagen panorámica más grande de la Vía Láctea, sin la ayuda de telescopios profesionales, recurriendo sólo a una cámara réflex digital, un teleobjetivo y un cielo nocturno.
Lo anterior forma parte del proyecto GALÁCTICA, financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, el cual tiene como objetivo conseguir un mosaico gigante de nuestra galaxia para fines de divulgación.
Vía Láctea sin telescopios
Lo que hace único a esta instantánea es que, a diferencia de otros cartografiados similares de la Vía Láctea, por primera vez no se utilizaron telescopios de los grandes observatorios profesionales, indicó la IAC en su página electrónica.
“Gracias a las excepcionales condiciones atmosféricas del Observatorio del Teide, hemos obtenido imágenes de alta calidad. Todavía estamos analizando el mosaico final en busca de pequeños objetos que no hemos etiquetado”, explicó el coordinador del proyecto, Miquel Serra Ricart.
Detalles de la fotografía
Para la elaboración de la fotografía, el equipo científico trabajó durante un año y con una cámara digital dotada con un objetivo. Además, se publicaron 50 imágenes en alta resolución de los principales objetos que forman parte de la fauna galáctica.
La elaboración de la instantánea llevó siete meses de trabajo, en los que únicamente se observaba en los días próximos a la Luna nueva. Esto supuso cerca de 50 noches de observación.
Se dedicó un total de 186 horas para tomar la panorámica y 50 horas para los objetos de fauna galáctica.
70% y el restante
Las imágenes obtenidas en esta primera fase del proyecto, representan 70 por ciento de la Vía Láctea, que abarca desde el complejo de nubes moleculares de Orión hasta Antares en la constelación de Escorpión.
Durante la segunda parte del 2018, se completará el 30 por ciento restante.
También te puede interesar: Chile contará con el telescopio más grande del mundo
“Estamos muy ilusionados con la segunda parte del proyecto que nos llevará hasta los oscuros cielos de Namibia”, apuntó Serra Ricart.
(Con información de Notimex)
Conoce MUSA, el Museo Subacuático más grande del mundo
En 2009, después de diversos fenómenos naturales, se creó el MUSA, museo subacuático de arte más grande del mundo en su tipo, y se ubica entre las aguas de Cancún e Isla Mujeres.
Origen y fundación del MUSA
Este proyecto fue fundado por el entonces Presidente de Asociados Náuticos de Cancún, el Maestro Roberto Díaz Abraham y el Doctor Jaime González Cano, Director del Parque Nacional Costa Occidental Isla Mujeres, Punta Cancún, Punta Nizuc.
En los inicios del museo, se contrató a un artista británico para la creación de piezas; y hoy en día el MUSA cuenta con más de 500 esculturas sumergidas de manera permanente.
Por lo anterior, el MUSA es el museo submarino de arte más atractivo del mundo; y se localiza en el Parque Nacional ubicado entre las aguas de Cancún e Isla Mujeres, uno de los más visitados de todo el mundo.
Arte y vida coexisten
Este museo busca demostrar la coexistencia entre el arte y las ciencias ambientales, ya que con el paso del tiempo, la vida marina encuentra refugio en estas piezas.
La generación de esta vida, ha convertido a las piezas del museo en un conjunto de arrecifes artificiales.
Las esculturas se fijan al fondo del mar y están hechas de un concreto marino especial que facilita la creación de corales en su superficie.
El total de la colección, actualmente ocupa un área de más de 420 metros cuadrados y pesa más de 200 toneladas.
Las obras
El museo se divide en tres galerías: Manchones, Punta Nizuc y Punta Sam.
Las esculturas en Manchones se ubican a 8 metros de la superficie por lo que se recomienda el buceo para una mejor apreciación de la colección, aunque también se pueden apreciar en snorkel.
Mientras que en Punta Nizuc, únicamente se permite realizar snorkel y no buceo, ya que las piezas se encuentran a escasos 4 metros de la superficie.
En Punta Sam, sólo son necesarios el visor, un par de aletas y snorkel, ya que las piezas se encuentran a 3.5 metros de profundidad.
¿Cómo visitarlo?
Existen cuatro maneras de visitar el MUSA, la primera de ellas es una excursión en barco con fondo de cristal; mientras que la segunda es el Jungle Tour, una lancha que atraviesa la laguna hasta llegar a la galería Punta Nizuc y ahí poder snorkelear.
Las otras dos formas de visitarlo es realizar snorkel, así como buceo para buzos certificados o futuros buzos.
En los medios
Desde su creación, el MUSA ha recibido reconocimiento internacional y ha generado millones de dólares en publicidad para el museo gracias a coberturas en medios de comunicación como:
También te puede interesar: Conoce al escarabajo de mar que vive en Cancún
La BBC de Londres, National Geographic, Discovery Channel, CNN, Univisión y IMAX 3D, entre muchos otros.
Más noticias de Cancún
Estos son los atractivos turísticos de Dziuché
Dziuché, que en maya significa “Pájaro en la madera”, es una población que pertenece al municipio de José María Morelos, se ubica en el oeste del estado y del municipio, cercana a la frontera con Yucatán.
Forma parte de la conocida zona maya de Quintana Roo, siendo el poblado en su mayoría selva húmeda.
Laguna Chichankanab
Dziuché es el principal atractivo turístico e impulso económico del municipio de José María Morelos, pues cuenta con el proyecto turístico de la laguna Chichankanab.
Al ser José María Morelos el único municipio que no cuenta con costas, la importancia de esta laguna es aún más relevante; tiene una longitud aproximada de 30 kilómetros que comprende desde la población de La Presumida hasta la de Kantemó, en el mismo municipio.
En su extensión se puede encontrar una gran variedad de flora y fauna.
Entre su principal flora se pueden encontrar lirios, helechos, zacates, manglares y exóticos arbustos en calidad de sabana; mientras que de su fauna destacan garzas, gaviotas, tortugas, lagartos, tucanes, loros, peces, serpientes y un sinfín de aves endémicas.
El sitio proporciona refugio a al menos 97 especies de aves migratorias, que representen al menos el 42% de las especies registradas en el sitio.
Ruta de las iglesias
Otro de los atractivos de este poblado maya es la ruta de las iglesias, en la cual se pueden conocer estos templos que conservan tradiciones y costumbres de los mayas.
Vestigios coloniales que han sobrevivido al paso del tiempo, esta ruta es un verdadero viaje por el pasado donde se podrá apreciar la impresionante arquitectura colonial en cada templo.
Los cuales cuentan con sus tradicionales arcos, fachadas lisas, edificaciones de grandes proporciones y sus extremos campanarios.
Otros puntos de interés en Dziuché
Pero eso no es todo lo que hay que ver en Dziuché, ya que este poblado fronterizo también alberga el cenote de Sacalaca y la Cueva de las Serpientes Colgantes en Kantemó.
También te puede interesar: Destinos del sur reportan un incremento de 7.3% en afluencia turística
No todo en Quintana Roo es playa o mar, y Dziuché es una excelente prueba de ello.
Más noticias de Quintana Roo
Marihuana sintética ha provocado un fallecimiento y 38 heridos en EUA
Estados Unidos.- En los últimos días, decenas de personas han sido hospitalizadas en Illinois tras haber consumido marihuana sintética, y se tiene el reporte de al menos una persona fallecida por este hecho; así lo dio a conocer el Chicago Tribune.
De acuerdo con el Departamento de Sanidad de Illinois los principales síntomas luego de consumir marihuana sintética son: “sangrado en los ojos y oídos; en algunos casos están tosiendo sangre, sangrando en la orina, sangrando por la nariz y las encías; en las mujeres que están menstruando están teniendo un flujo de sangre mayor de lo normal”. El informe fue dado a conocer a través de su cuenta de Twitter.
También se tiene un reporte de al menos 38 individuos quienes tuvieron que ser trasladados a las instalaciones de los servicios sanitarios por estar experimentando sangrados de distinta clase tras haber consumido esta sustancia, también conocida como Spice o K2.
El sábado pasado “El Tribune” informó del fallecimiento de una persona, aunque éste no han precisado ningún dato relativo a la víctima ni sobre la ciudad en la que se produjo.
Hasta la fecha, los afectados se habían repartido entre el área de Chicago, donde hubo diez casos, y la zona central de Illinois.
En este sentido, tres de los individuos hospitalizados dieron positivo en brodifacum -matarratas- tras ser sometidos a un test de estupefacientes.
Las autoridades de Chicago señalan que estos productos sintéticos no son una sola droga, sino una mezcla de cientos de productos químicos que actúan en las células receptoras del cerebro, actuando como si fuera el mismo ingrediente adictivo de la marihuana.
También te puede interesar: Tiroteo dentro de las oficinas de Youtube en California Estados Unidos
Esta sustancia se está vendiendo como líquido para vaporizadores, para ser inhalado en cigarros electrónicos o como incienso herbal, por lo que los efectos en la salud de las personas pueden ser impredecibles y seriamente mortíferos.
La candidata soy yo, afirma Mildred Ávila
Cancún.- En el Distrito 3 ya hay una candidata aceptada, de acuerdo al listado del Instituto Nacional Electoral, y esa es Mildred Ávila Vera, recalcó ella, en entrevista.
La ex titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), señala que fue registrada por el Partido del Trabajo por esa posición, lo que se refleja en la lista difundida por la propia autoridad electoral.
Esta posición inicialmente tenía como abanderado, por el Partido Encuentro Social (PES), a Greg Sánchez Martínez, aunque ayer se supo que había sido reemplazado desde el 29 de marzo. Pese a que el delegado nacional del Partido Encuentro Social señaló que la candidata era Niza Puerto Paredes, al difundirse el listado, resultó que la inscrita era Mildred Ávila.
“Yo estoy en la lista; ahí aparece claramente ni nombre”, dijo la ahora candidata vía telefónica.
Añadió que quien le informó anoche de la decisión fue el delegado nacional de Morena en el estado, José Luis Pech Várguez.
A SUBSANARSE
Entrevistado por separado, Rogelio Márquez Valdivia, delegado nacional de Encuentro Social, señaló que no quería entrar en polémica con nadie, pues tanto Mildred como Niza “merecen mi respeto”. No obstante, insistió en que se trataba de un “error” que será subsanado en uno o dos días.
“El Distrito 3 le corresponde a Encuentro Social, somos nosotros quienes debemos designar a la candidata, que ya fue definido que será Niza Puerto”, aseveró.
Lo ocurrido, fue un error del Instituto Nacional Electoral que será rectificado antes del arranque de campaña, el jueves.
Sobre Greg Sánchez, negó que se tratase de una ruptura con el dirigente estatal, pese a que también se le retiró de la lista de candidatos por vía proporcional.
“Las plurinominales tienen una función, de evitar que las mayorías dominen todo; en este sentido, el partido coloca a las personas con mayor experiencia y con base en su estrategia. No son para influyentismos o como premios de consolación”.
Indicó que todavía no había tenido oportunidad de hablar con el dirigente estatal, pues está en Ciudad de México, pero recordó que él ha pasado por seis procesos electorales y que en este tema todos deben armarse de “paciencia y prudencia”, ya que no siempre se gana.
“EN FIRME”
Por su parte, Hernán Villatoro Barrios, coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT) indicó que los candidatos al Congreso de la Unión ya están “en firme” y con las campañas ya en curso.
“En el 3 va la compañera Mildred Ávila”, indicó, después de enumerar todos los abanderados de la coalición “Juntos Haremos Historia”.
Gas natural, tema obligado en agenda electoral
Mérida, Yucatán.- El tema del gas natural debe ser un asunto obligado en la agenda de los candidatos a la gubernatura en Yucatán.
Francisco Álvarez Cuevas, del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), consideró que en Yucatán debe pensarse en Progreso como un punto clave para introducir gas natural.
Expuso que, si el gas natural llegará a Yucatán a través de Progreso, en forma líquida y ahí se gasificara, eso representaría muchos beneficios.
“Habría precios más competitivos y el costo de la energía eléctrica se reduciría, ya que traer el gas sería más sencillo y menos costoso”, citó.
Intento de desalojo deja un muerto, dos heridos y 34 detenidos
Playa del Carmen.- El intento de desalojo por parte de 100 personas armadas contra pobladores del predio nacional conocido como Los Faisanes, ocupado por pobladores del lugar, dejó como saldo una persona fallecida, dos heridos y 34 detenidos.
Hasta las 20:30 horas, los detenidos se encuentran en la Fiscalía General del Estado, con sede en Playa del Carmen, en tanto que afuera hay familiares de los detenidos que viven en los Faisanes, quienes argumentaron tener miedo de volver ante un posible nuevo ataque.
Según versión del presidente estatal de la Unión General de Organizaciones Campesinas Populares (Ugocp), Miguel Ángel Ramírez Lara, la mañana de hoy martes, personas precedentes de diversas partes del estado llegaron al predio ubicado a las afueras de Playa del Carmen y con machete y pistola en mano amenazaron a los habitantes, sin importarles la presencia de niños, para que éstos desocuparan las tierras, como se resistieron, fueron agredidos por los invasores.
Ante estos hechos se solicitó la ayuda de la fuerza pública y el municipio envió policías con sus patrullas para apoyar a los habitantes de Los Faisanes.
Cabe destacar que el senador tamaulipeco Manuel Cavazos Lerma tiene interés de quedarse con estos terrenos federales que aún permanecen en litigio y que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) no ha querido entregar a sus posesionarios de hace muchos años.
Influencers colombianos visitan Cozumel
Cozumel.- Lau Malagón y Juanma Salazar, influencers colombianos, están de visita en esta isla, para elaborar un plan de promoción de este destino en Sudamérica.
Juanma Salazar y Lau Malagón son una pareja de novios, creadores de contenido para plataformas digitales como Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.
Su contenido se enfoca en temas de humor sobre cotidianidades, dirigido a todas las edades de las personas, además documentar al máximo su relación de pareja y ahora están de visita en Cozumel, para plasmar en vídeo sus maravillas.
El gerente de Promoción Turística de Cozumel, Pablo Aguilar, expresó que el propósito es que la gente en América Latina conozca Cozumel.
Mencionó que a pesar de los warnings y complicaciones, fluye en grandes números el turismo hacia la Riviera Maya y Cozumel.
Por otro lado, Aguilar adelantó que Cozumel está listo para el Tianguis Turístico que se realizará del 15 al 18 de este mes en Mazatlán, Sinaloa.
Crean el primer supermercado libre de plástico en el mundo
Ámsterdam.- La cadena holandesa Ekoplaza, especializada en productos ecológicos ha lanzado su primer sucursal libre de plástico, pues están conscientes del peligro que genera este material.
El exceso de plástico en los productos alimenticios y el impacto ambiental por la mala gestión de estos residuos, ha puesto a pensar a las comunidades europeas la forma en poder minimizar este problema de alcance global.
Por ello la cadena comercial Ekoplaza, preocupada por el medio ambiente inauguró el pasado 27 de marzo en Ámsterdam, el primer supermercado “libre de plásticos, ofreciendo más de 700 productos de alimentos y bebidas en los que no se utiliza plástico, también las bolsas y embalajes hechas con este material, han sido prohibidas en este establecimiento.
Este nuevo supermercado holandés ofrece sólo productos a granel o envueltos en papel, cartón u otras alternativas con certificación ecológica.
De acuerdo con el portal de internet de la tienda, en “Ekoplaza LAB… puedes encontrar no menos de 680 productos orgánicos sin plástico en nuestra tienda”.
Ekoplaza quiere imponer esta práctica de “sin plásticos” en el resto del mundo, mientras tanto, en sus 74 establecimientos ubicados Holanda empezará a implementar este método de manera paulatina, teniendo al menos un pasillo libre de productos envueltos en plástico.
También te puede interesar: “Canelo” Álvarez cancela pelea con Gennady Golovkin
La iniciativa de la cadena Ekoplaza cuenta con el apoyo de organizaciones sin ánimo de lucro especializadas en la lucha contra la contaminación por plásticos como la ‘A Plastic Planet’.
José Luis “Chanito” Toledo es candidato para presidente municipal de Cancún
Cancún.- José Luis “Chanito” Toledo, diputado federal independiente, es el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para Benito Juárez, en alianza con el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano.
La decisión fue tomada por el Comité Político Nacional en sesión en la Ciudad de México y anunciada por el dirigente estatal del partido, Jorge Aguilar Osorio, en un enlace en su cuenta de Facebook.
También te puede interesar: Si “Chanito” va, es porque la gente así lo quiere: Haydé Saldaña
También se decidieron las demás candidaturas que le corresponden al Sol Azteca dentro de la coalición Por Quintana Roo al Frente: en Bacalar, con Nelia Uc Sosa; José María Morelos, con Sofía Alcocer Alcocer; José Esquivel, en Felipe Carrillo Puerto y Víctor Mas Tah, en Tulum.
La definición fue tomada por el Comité Político Nacional en sesión en la Ciudad de México y anunciada por el dirigente estatal del partido, Jorge Aguilar Osorio, en un enlace en su cuenta de Facebook.
Todas las planillas para los 11 ayuntamientos fueron definidas, pero como el mismo dirigente admitió, Cancún es la “joya de la corona” y fue donde la decisión fue más difícil.
“Después de un intenso debate entre los dos candidatos, el Comité Ejecutivo Nacional decidió postular a José Luis Toledo”, indicó, añadiendo que el debate fue amplio.
Aguilar Osorio comentó en la transmisión en vivo realizada desde Ciudad de México que, como en todos estos procesos, hay quienes quedan y quienes no, pero “quienes están hicieron un trabajo importante para posicionarse”.
Si “Chanito” va, es porque la gente así lo quiere: Haydé Saldaña
Cancún.- Siempre que hay una elección de una candidatura hay vencedores y vencidos, refirió la vicepresidenta del Consejo Político Estatal del PRD, Haydé Saldaña Martínez, ante la alta posibilidad que en las próximas horas José Luis ‘”Chanito” Toledo sea elegido candidato del Sol Azteca para encabezar en Benito Juárez a la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, además de la posibilidad que propios perredistas impugnen la decisión.
En lo personal, Saldaña Martínez comentó que si va “Chanito”, es porque la gente así lo decidió.
“Es un asunto de estrategia electoral, ver quién garantiza el triunfo”, dijo la militante, que también compite como candidata suplente de Gabriela López Pallares.
La perredista afirmó que hay tiempo suficiente para registrar a los candidatos a presidentes municipales, al ser la fecha límite el diez de abril, ya sea en Chetumal o en los consejos municipales.
México será el tercer país con tecnología de punta para estudiar terremotos y tsunamis
México.-Unicamente después de Japón y Estados Unidos, México será el tercer país que incluya dentro de su territorio, tecnología de punta para estudiar antiguos terremotos y tsunamis, dierona conocer científicos de la UNAM.
Tecnología Geoslicer
María Teresa Ramírez Herrera, investigadora del Instituto de Geografía (IGg),dio a conocer que se llama Geoslicer y es una inovación para el estudio de antiguos terremotos y tsunamis.
Además señaló que la herramienta permitirá conocer la ocurrencia de sismos con magnitud mayor a 7 y determinará qué distancias y alturas máximas alcanzan las inundaciones provocadas por maremotos.
Esta tecnología es capaz “de detectar el peligro sísmico y por maremotos en la llamada brecha de Guerrero, en donde no han ocurrido movimientos telúricos grandes desde 1911, y en donde podría suceder un sismo importante“.
Gracias a esta tecnología, podrán tomarse acciones de prevención y mitigación de riesgos, para resguardar a la población durante estos fenómenos. “También se podrá corroborar la información histórica sobre terremotos y tsunamis documentada en los últimos siglos, y conocer los paleosismos y paleotsunamis que han ocurrido en nuestro territorio antes de que hubiera registros humanos, es decir, hasta lapsos que van de los dos mil 500 a tres mil años de antigüedad”, explicó la investigadora.
En la práctica
Con esta tecnología se podrán analizar regiones cercanas a donde hacen contacto las placas tectónicas de Cocos y Norteamericana , es decir, en la brecha sísmica de Guerrero.
Ahí ocurrió en el año 1787, el sismo más grande que ha habido en México. “Se estima que fue de magnitud 8.6 y que provocó un tsunami muy grande que –de acuerdo con los documentos históricos– pudo haber inundado hasta cinco kilómetros tierra adentro y alcanzar una altura de inundación de hasta 20 metros”, dijo la investigadora.
Un regalo para México
María Teresa Ramírez Herrera, informo que el Geoslicer fue donado por Japón como parte de la Alianza para la Investigación en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible (SATREPS, por sus siglas en inglés), y es parte del proyecto “Evaluación del peligro asociado a grandes terremotos y tsunamis en las costas del Pacífico mexicano para la mitigación de desastres”, que lideran Yoshihiro Ito, de la Universidad Kioto, y Víctor Cruz Atienza, del Instituto de Geofísica de la UNAM, y que cuenta con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).
Cabe decir que un equipo de científicos ya está haciendo un análisis de muestras y participan miembros de los institutos de Geografía y Geofísica de la UNAM.También participará la Universidad de Kioto.
Los resultados serán enviadas a dos laboratorios en Estados Unidos, para determinar cuándo ocurrieron los sismos y en mayo próximo se harán más mediciones en campo, para tener resultados a finales de este año.
También te puede interesar:Esto opinan los mexicanos sobre temas urgentes en ciencia, tecnología e innovación
Se adelantó que el Geoslicer se usará en otros zonas de planicie del Pacífico, como las costas de: Oaxaca, Colima, Jalisco, Chiapas y Michoacán.
“Canelo” Álvarez cancela pelea con Gennady Golovkin
La pelea de desempate que se tenía programada para el 5 de mayo quedó cancelada debido a los problemas de dopaje que venía arrastrando el boxeador mexicano, por lo que anunció que abandonaría su preparación física.
Aunado a esto el presidente de Golden Boy Promotions Erick Gómez señaló que el próximo 18 de abril habrá una audiencia con la Comisión y “desafortunadamente no habrá tiempo de promover la pelea para el 5 de mayo”. Así pues Gómez junto con Saúl Álvarez decidieron cancelar la pelea.
Cabe recordar que hace unos meses la Comisión Atlética de Nevada suspendió al Canelo Álvarez por salir positivo en dos exámenes antidoping por clembuterol.
El “Canelo” habló por primera vez con los medios de comunicación para referir que estas cosas le suelen pasar a los atletas: “A pesar de que no son obligatorios los exámenes los hago voluntariamente, y siempre ha salido negativo. En esta ocasión se dio un porcentaje mínimo de clembuterol, y algo que le ha pasado a muchas deportistas”.
También te puede interesar: Saúl “Canelo” Álvarez es suspendido de manera temporal por situación de dopaje
También el “Canelo agregó que dio positivo debido a consumo de carne contaminada, sin embargo acotará la sanción que le imponga la Comisión Atlética de Nevada.
Imparte Carlos Joaquín conferencia magistral en el Centro de Estudios Superiores Navales
Ciudad de México.- El gobernador Carlos Joaquín impartió la conferencia magistral denominada: “Contra Viento y Marea, Balance y Prospectiva de la Situación Política, Económica, Social y de Seguridad en Quintana Roo”, a alumnos de la Maestría en Seguridad Nacional del Centro de Estudios Superiores Navales. Ahí dónde señaló que Quintana Roo es clave para que México se posicione en el octavo lugar de los países más visitados en el mundo, además de contribuir con el 34% de divisas turísticas que ingresan al país.
De acuerdo con el gobernador la infraestructura hotelera del estado es de más de 100 mil cuartos, lo que permite a ser considerado el destino de sol y playa más visitado de América Latina.
Carlos Joaquín dijo que Quintana Roo cuenta con una superficie de más de 50 mil kilómetros cuadrados, dentro los cuales, hay casi 1,200 kilómetros de litoral con el mar caribe y el Golfo de México: “Esta franja costera abarca a 10 de sus 11 municipios, de los que forman parte tres islas habitadas: Holbox, Cozumel e Isla Mujeres”, explicó.
Se sabe que seis de las diez mejores playas de México, están en Quintana Roo, y Cozumel es el primer lugar mundial en visitantes de cruceros. Es por ello que, la entidad tiene cuatro puertos de cruceros, dos puertos de carga y ocho puertos turísticos para transporte de personas y abasto a las islas.
En Quintana Roo hay tres aeropuertos internacionales y nueve aeródromos. Carlos Joaquín González se refirió al desfalco legado por la anterior administración: “ Dejó las finanzas públicas colapsadas, con un gran déficit anual creciente, los fideicomisos de promoción turística endeudados y sin recursos para operar, y un endeudamiento con altas tasas de interés que hacía inviable la operación inmediata del estado”.
Por lo cual aseguró estar trabajando a marchas forzadas para recuperar el desarrollo y levantar al estado desde sus cimientos “trabajando como lo hacen los marinos de nuestra patria, contra viento y marea”.
Carlos Joaquín indicó que al inicio de su mandato, el reclamo más sentido de la sociedad fue por la inseguridad. Por lo cual trabajó en colaboración con el programa nacional de prevención del delito, programas sociales para hacerlos concurrir en la erradicación de la cultura de la violencia, asegurándose de que todos los policías cuenten con sus exámenes de control de confianza; y ampliando la cobertura policial con la instalación de centros de mando en Cancún y Playa del Carmen y “mejoramos la calidad de vida de los policías y custodios, incrementando sus prestaciones salariales en un 40% promedio”.
El gobernador de Quintana Roo reconoció que la proeza electoral ciudadana del 2016 fue el inicio de un cambio estructural: “Una vez establecido el gobierno constitucional, lo primero que hicimos fue una consulta ciudadana para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022”.
El resultado fue un plan de gobierno ciudadano, dirigido a mejorar las condiciones y la calidad de vida de todos los habitantes de Quintana Roo. El cual está integrado por cinco ejes rectores:
- Desarrollo y diversificación económica con oportunidades para todos
- Gobernabilidad, seguridad y estado de derecho
- Gobierno moderno, confiable y cercano a la gente
- Desarrollo social y combate a la desigualdad
- Crecimiento ordenado con sustentabilidad ambiental.
Manifestó que producto del orden y de la estrategia turística implementada en 2017, Quintana Roo recibió 16.9 millones de visitantes, un 5.3 % más que el año anterior; obtuvo una derrama económica de 8 mil 810 millones de dólares, un 2.4% más que en 2016.
Carlos Joaquín enfatizó que el reto es garantizar la integridad física y patrimonial de las personas, con estricto apego a la legalidad y cercanía con la población.
“Llegar a gobernar Quintana Roo, dijo, fue un esfuerzo de templanza y perseverancia que sólo son comparables con la decisión de los marinos ante la perspectiva de mal tiempo y la necesidad de cumplir con el deber empeñado: Contra viento y marea, así empezamos este mandato y estamos decididos en llevar a nuestro maravilloso estado de Quintana Roo, a buen puerto”. Carlos Joaquín.
Alertan sobre las várices y la invalidez temporal que pueden provocar
México.-Es un mal progresivo que inicia con síntomas como comezón, hinchazón, aparición de venas pequeñas, etc. y puede provocar ulceración y problemas para caminar que culminen en invalidez temporal, que son de las principales complicaciones de las várices.
Mal multifactorial y crónico
Las varices o insuficiencia venosa es una enfermedad crónica y multifactorial sin síntomas en su etapa inicial pero después, los pacientes pueden sentir picazón, ardor o hinchazón.
Al respecto, el Doctor Zaldívar Reyna, adscrito a la Secretaría de Salud, señaló que este mal provoca la aparición de venas pequeñas o “arañas vasculares”, que ocasionan pesadez e hinchazón en los pies, comezón, sensación de piquetes, etc.,; inclusive hay algunas personas venas grandes que sobresalen de la piel.
Causas de este mal
El Doctor Zaldívar dijo que la insuficiencia venosa “puede presentarse en personas que pasan mucho tiempo de pie, quienes tienen antecedentes familiares, durante el embarazo o que sufrieron una trombosis venosa”.
Además, este mal puede desarrollarse en otras partes del cuerpo “después de sufrir una trombosis en las venas cavas o en las venas iliacas”, también en otras regiones como en el abdomen, esófago de pacientes con cirrosis o por encima de la región genital.
Este médico subrayó que es crucial determinar las causas que ocasionan dolor en las várices, pues éste “puede estar relacionado con problemas ajenos a la circulación, como son pies planos, alteraciones a nivel de las rodillas, piernas denominadas de “charro” o neuropatías diabéticas”.
Principales complicaciones
El experto dijo que las complicaciones de esta enfermedad aparecen con “inflamación de las piernas, coloración ocre de la piel o úlceras varicosas, principalmente en personas mayores de 50 años de edad”.
Éstas últimas pueden traer complicaciones si hay infección, mismas que puede afectar el tendón de Aquiles o producir fibrosis a nivel del tobillo o rigidez.
¿Cómo se trata?
El Dr. Zaldívar Reyna, dijo que para tratar este mal, en el mercado se ofrecen diferentes tipos de productos, pero no eliminan la enfermedad, “solo ayudan a mejorar la circulación y el tono de la pared venosa”.
Para mejorar esta condición, recomendó “utilizar medias, calcetines o vendas elásticas, realizar ejercicios como natación, bicicleta y caminar”.
Ante la presencia de una vena dilatada, recomendó acudir con un médico especialista para evitar la evolución de este problema.
También te puede interesar: Dieta en Cuaresma, saludable para mexicanos
Por último destacó que “a pesar de que el dolor en las piernas, es una señal de un problema de salud en el cuerpo, se les resta importancia, por lo que han atendido casos donde los pacientes llegan con úlceras que abarcan dos terceras parte de la pierna”.
Coloca Q. Roo jugadores en la Selección Nacional de Ajedrez
CANCÚN.- Con una delegación de 48 jugadores de seis municipios, Quintana Roo clasificó a nueve atletas a la Selección Nacional que representará a México en Torneos Internacionales, durante el LXIV Abierto Mexicano de Ajedrez celebrado en Aguascalientes 2018.
Los quintanarroenses tendrán presencia en el North American Youth Chess Championships 2018 y el Festival Panamericano de la Juventud 2018, así como en el clasificatorio para menores de 16 años, que otorgará boletos para el mundial, a realizarse en julio próximo en Progreso, Yucatán.
VAN A CAMPEONATO
Entre los ajedrecistas que obtuvieron boletos para diferentes torneos en el Campeonato Nacional e Internacional se encuentran: Bertha Hiromi Carrillo Aguayo, quien logró medalla de plata en la categoría Sub-14 Femenil, en la que concluyó con 5 puntos, que le valieron para clasificarse a la Selección Nacional.
Además de David Medina Bustamante alcanzó el tercer lugar tras cerrar la competencia con 4.5 puntos en la Sub-18 absoluto; en tanto que Rodrigo Espinoza Villanueva, también sumó 4.5 punto y terminó en el séptimo lugar en la misma división, así como Máximo Vega Lezama, que alcanzó 4 unidades en el Octavo.
En la Sub-18 Femenil, Aylin Rakunsel Ramirez Monroy por su parte totalizó 4 puntos para colarse en el Octavo lugar del top-ten. Mientras que en la Sub-14 Absoluto, Julio Mauricio Velázquez Mosreal concluyó con 4 unidades y terminó en el Décimo sitio.
EXCELENTES RESULTADOS
En la división Sub-10 Absoluto, Jose Armando Macias Zamora cerró en el Séptimo peldaño al registrar 4.5 puntos; en la Sub-8 Absoluto varonil, Matías Hurtado Ramírez regresó en décimo con cuatro aciertos; mientras que en la femenil, Andrea Flores Hernández logró el quinto puesto con la misma cosecha de puntos.
El próximo compromiso para los ajedrecistas infantiles y juveniles será la Olimpiada y Campeonato Nacional Juvenil 2018 que se llevará a cabo del 3 al 8 de mayo en la ciudad Capital del Estado.
La delegación quintanarroense compuesto por jugadores de Othón Pompeyo Blanco, Cozumel, Solidaridad, Benito Juárez, José María Morelos y Puerto Morelos, fue la más grande del Abierto Mexicano y superó el record de posición de Asociaciones del País en infantiles y juveniles, al terminar ubicado en la sexta posición.
Tiroteo dentro de las oficinas de Youtube en California Estados Unidos
California.-Alrededor de la 1:00 pm del día de hoy se reportó un tiroteo dentro de las oficinas centrales de Youtube, la empresa de contenido audiovisual más visitada en el mundo, en San Bruno California (EUA).
De acuerdo a la agencia de noticias Reuters, Google dueña de Youtube está colaborando con las autoridades para investigar el incidente, mientras que la policía de San Bruno, a través de su cuenta de Twitter informó que aún existe un tirador activo.
Por lo que pidió a la población mantenerse alejada de la zona de peligro. Por otro lado el medio CBS San Francisco informó que ya han llegado varias personas al Hospital General de San Francisco, aunque no saben con exactitud cuántas serían.
Convoca Ofase a jugadores para la Selección U-15
Cancún.- La Organización de Football Americano del Sureste (Ofase) ya prepara a la Selección que representará a Quintana Roo en el Tercer Campeonato Nacional U-15, a disputarse la primera semana de septiembre en Chihuahua.
A seis meses de cuando tenga que salir a tierras norteñas y después de albergar el Nacional en 2017, Quintana Roo ya lanzó la convocatoria para alistar a la Selección Estatal.
La Ofase realizará una serie de “try outs” para la conformar la Selección U-15 y el primero tendrá lugar el domingo (15 de abril) a las 16 horas en el Centro Deportivo Estatal de Alto Rendimiento (Cedar) de Cancún, abierto para todos los jugadores nacidos en los años de 2003-2004.
PRIMER “SCOUTEO”
El staff técnico, encabezado por el presidente de la organización, José Luis Farías Castro, espera la participación de unos cien elementos en el primer “scouteo”; sin embargo, al final se conformará un equipo de 45 jugadores, informó el entrenador Miguel Calzada, head coach de Lagartos Cancún.
La invitación está abierta para todas las organizaciones que cuenten con jugadores de 15 años de edad, en la modalidad de equipados y el único requisito para participar es presentarse al “try out” con ropa deportiva.
El staff de la selección aún no se define, pero a decir de los responsables, lo mejor es empezar desde ahora a preparar el camino con el equipo, para llegar en las mejores condiciones al Campeonato Nacional.
Medidas preventivas a portomorelenses y turistas por riesgos en la salud
Puerto Morelos.- Ante el aumento de la temperatura que se registra en la actual temporada vacacional de Semana Santa, la Dirección de Protección Civil municipal pidió a la gente de la localidad y a turistas tomar medidas preventivas para evitar contratiempos como golpes de calor y quemaduras en la piel por exponerse largos periodos a los rayos del sol.
Medidas preventivas para evitar riesgos en la salud
En este sentido, señaló que para evitar riesgos en la salud es necesario que las personas se mantengan bien hidratadas durante todo el día y no esperar a estar sedientas, evitar cualquier actividad en las horas de mayor radiación, que es entre las 11 y las 15 horas, y utilizar bloqueador.
Además, los alimentos se deben consumir inmediatamente después de su preparación para evitar que se descompongan por el fuerte calor. También la gente debe evitar permanecer en un auto estacionado, apagado sin aire acondicionado y cerrado, ya que puede provocar una rápida deshidratación.
Más recomendaciones
Asimismo, la Dirección de Protección Civil pidió a la población y visitantes no manejar cansados o bajo la influencia de bebidas alcohólicas o alguna droga, ya que esto puede provocar accidentes.
Dijo que la seguridad preventiva es básica para mantener saldo blanco en estas vacaciones.
Sigue operativo
Como parte de las medidas de seguridad para proteger a la población y turistas nacionales y extranjeros, sigue en marcha el Operativo Vacacional “Semana Santa, Temporada 2018”.
Con el despliegue de elementos de diversas corporaciones policiacas, como la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Puerto Morelos, la Policía Estatal, la Policía Federal y la División de Gendarmería.
También te puede interesar: Inicia en Solidaridad operativo “Semana Santa 2018”
Además se suman a estos esfuerzos de seguridad la Marina y el Ejército e instituciones como los Ángeles Verdes para brindar apoyo a los automovilistas en las carreteras y diversas direcciones municipales, para proteger a la población y a más de 50 mil turistas que se estima llegarán al destino en este lapso.
Más noticias de Puerto Morelos
Ningún Airbnb en el Registro Nacional de Turismo
Playa del Carmen.- A dos años de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, el catálogo del Registro Nacional de Turismo, al cual deben suscribirse de manera obligatoria los prestadores de servicios, cuenta con apenas 2 mil 907 inscritos, de los cuales ninguno pertenece al sector de las rentas vacacionales, tipo Airbnb.
Los “turisteros” tenían 90 días a partir de la publicación, el 30 de marzo de 2016, para inscribirse; además se estipula que la renovación deberá ser cada dos años.
Una obligación
Aunque se trata de una obligación, no hay claridad sobre quién le toca fiscalizar su cumplimento.
En teoría, corresponde a la Secretaría de Turismo (Sectur), quien debiera establecer convenios con dependencias estatales o municipales para realizar esta labor, al carecer la dependencia federal del recurso humano para realizarlo.
Según el catálogo, se considerarán prestadores de servicios turísticos los centros de hospedajes, definidos como:
“Aquel que provee la infraestructura y equipamiento para prestar el servicio de alojamiento con fines turísticos y, en su caso, alimentación y servicios complementarios demandados por el turista; principalmente ubicados en las áreas circundantes o dentro de aeropuertos, terminales de autobuses, estaciones de ferrocarril, museos, zonas arqueológicas, Centros Integralmente Planeados (CIPs), playas, puertos marítimos, centros de ciudad, rutas, circuitos y destinos turísticos, así como en otros espacios con vocación turística”.
En este rubro están anotados 485, entre los que se incluyen hoteles, moteles, posadas y villas; sin embargo, ninguna renta vacacional.
164 están en Benito Juárez; 149, en Solidaridad; 34, en Othón P. Blanco; 37, en Cozumel; 39, en Tulum; 20, en Bacalar; 20 en Isla Mujeres; 16, en Lázaro Cárdenas; y 5, en Felipe Carrillo Puerto.
Más en el Registro Nacional de Turismo
También se incluyen en el registro las agencias de viajes; agencias integradoras de servicios; de alimentos y bebidas; arrendadora de autos; balnearios y parques acuáticos; campos de golf; guardavidas/salvavidas; guías de turistas; operadoras de aventura y naturaleza; operadoras de buceo; operadoras de marinas turísticas; parques temáticos; spas; tiempos compartidos; touroperadores; transportadoras turísticas; y vuelos en globo aerostático.
Tiempos compartidos hay 41 registrados; 469 agencias de viaje; 188 transportadoras turísticas; mil 26 guías de turismo, entre nacionales y extranjeros; 15 operadoras de marina turística; 30 operadoras de buceo; 58 arrendadoras de autos; 42 agencias integradoras de servicios; únicamente 2 balnearios y/o parque acuático; 6 campos de golf; 21 guardavidas y/o salvavidas; 5 operadoras de aventura de naturaleza; 34 parques temáticos; 26 spas y 38 touroperadores.
Con más requisitos
Además de darse de alta en este padrón, la Ley General de Turismo establece que los prestadores de servicios turísticos inscritos en el RNT están obligados a anunciar visiblemente la dirección, teléfono o correo electrónico, tanto del responsable del establecimiento, como de la autoridad competente ante la que puede presentar sus quejas, así como informar al turista los precios, tarifas, condiciones, características y costo total, de los servicios y productos que éste requiera.
También se le exige que expidan facturas detalladas o nota de consumo que ampare los cobros realizados y profesionalizar a sus trabajadores en los términos de las leyes respectivas.
También te puede interesar: Cae ocupación en hoteles del centro; culpan a Airbnb
Sin embargo, al no existir fiscalización sobre este catálogo, únicamente una fracción del sector turístico quintanarroense se ha registrado, ignorándose si dan cumplimiento a estos requisitos.
Más noticias de Quintana Roo
No hay alerta ni orden de evacuación por incendio en Chetumal: Sesa
Chetumal.- Sólo se han adoptado medidas de carácter precautorio y recomendaciones con respecto a incendio del basurero a cielo abierto en Chetumal, no existe alerta ni orden de evacuación.
Luis Ángel Blanco Márquez, subsecretario de Salud, detalló que el sábado sí se metió una alerta y recomendación para evacuar a los vendedores que están alrededor del lugar, pero la misma se levantó ayer lunes.
No hay alerta
El funcionario rechazó que esté abierta una alerta de tipo sanitario.
“Se invitó a la gente que maneja alimentos ahí para que desalojaran, esto por la presencia del humo. Se hizo el exhorto pero ya se levantó el exhorto porque disminuyó esta parte del incendio”, explicó.
Recomendaciones son importantes
Comentó que las recomendaciones, al respecto para evitar el contacto con el humo, son: evitar hacer actividades al aire libre, cerrar puertas y ventanas, no acercarse al basurero y cubrirse con trapos húmedos.
Indicó que 70 por ciento del fuego ya fue controlado, pero es importante seguir con las recomendaciones.
También te puede interesar: Aún no controla cuatro hectáreas de incendio en basurero de Calderitas
Comentó que quien requiera un medicamento en los centros de salud están disponibles.
Más noticias de Quintana Roo
Bienvenidos todos los que quieran participar: De la Peña
Cancún.- La candidatura para presidente municipal en Benito Juárez por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está abierta para todos los que consideren reúnen los requisitos y tienen mérito, dijo José De la Peña.
De la Peña buscará presidencia municipal
El diputado local con licencia y dirigente estatal del PVEM, José De la Peña Ruiz, afirmó que en lo particular sí busca la candidatura, pero consideró que podría no ser el único.
“Nosotros seguimos trabajando, es algo que desde que pedí licencia me he estado avocando al interior del partido”, dijo al ser entrevistado este mediodía en la explanada del Palacio Municipal.
Expuso que en su momento buscará cumplir con los requisitos en espera de poder obtener la designación.
Partido Verde es abierto
Dijo no sentirse preocupado porque pueda haber corrientes internas que impulsen a uno otro abanderado o abanderada.
También te puede interesar: Piden licencia 11 diputados en el Congreso del Estado
“El partido verde es un partido abierto y quien considere que tiene los méritos puede participar”, concluyó.
Más noticias de Cancún
Intentan desalojar a la mala a pobladores de Los Faisanes
Playa del Carmen.- Un grupo de alrededor de 100 personas llegaron armados a invadir el predio nacional Los Faisanes, que esta ocupado por pobladores del lugar y se dio un enfrentamiento con saldo de varios heridos.
Intentan desalojar a pobladores de Los Faisanes
Según versión del presidente estatal de la Unión General de Organizaciones Campesinas Populares (Ugocp), Miguel Ángel Ramírez Lara, la mañana de hoy martes personas precedentes de diversas partes del estado llegaron al predio ubicado a las afueras de Playa del Carmen.
Y con machete y pistola en mano amenazaron a los habitantes, para que éstos desocuparan las tierras, como se resistieron, fueron agredidos por los invasores.
Ayuda de la fuerza pública
Ante estos hechos se solicitó la ayuda de la fuerza pública y el municipio envió policías con sus patrullas para apoyar a los habitantes de Los Faisanes.
Cabe destacar que el senador tamaulipeco Manuel Cavazos Lerma tiene interés de quedarse con estos terrenos federales que aún permanecen en litigio.
También te puede interesar: Ponen fin a invasión en Puerto Aventuras
Y que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) no ha querido entregar a sus posesionarios de hace muchos años.
Más noticias de Quintana Roo
Inicia en aguas peninsulares la temporada de pesca del mero
Playa del Carmen,QRoo.-Deseado en la gastronomía por tener una carne semigrasa, el mero o cherna tiene varias subespecies de diferentes tamaños, que van de los 3,5 metros de longitud hasta los 10 centímetros y este domingo inició su temporada de pesca en aguas peninsulares de siendo una especie pescada en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Sustento de familias locales
En esta temporada se pescan todas las especies del pez mero en los mencionados tres estados y sus aguas de jurisdicción federal donde se puede hallar este pez que representa el sustento de las familias de 12 mil pescadores, informó la Sagarpa.
“La veda para la captura en las aguas de jurisdicción federal del Golfo de México, correspondientes al litoral de las entidades señaladas, estuvo vigente a partir de las 00:00 horas del 1 de febrero hasta las 24:00 horas del 31 de marzo pasado, conforme al Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 3 de marzo de 2017″, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
Aquí se halla un gran volumen
El organismo informó que en las zonas productivas del Golfo de México y mar Caribe contribuyen con el mayor volumen nacional de captura de mero. “En la pesquería participan embarcaciones de la flota artesanal o ribereña así como de mediana altura, ambas con diferente capacidad de pesca y características tecnológicas”.
Asimismo adelantó que para esta temporada, se se prevé una captura de más de siete mil toneladas de diversas especies destacando, las conocidas como “meros” y “chernas”.
Cumplir con el periodo marcado
En esta temporada, la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) y la SAGARPA a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), según sus funciones, verificarán y vigilarán el cumplimiento de las normas de pesca.
La SAGARPA destaca que la restricción de pesca “es una medida de manejo que permite proteger el ciclo reproductivo de todas las especies de mero y así favorecer su disponibilidad en el largo plazo, induciendo con la medida al aprovechamiento sustentable de este recurso”, por eso es tan importante su cumplimiento.
Nadador cancunense, el mejor en los 200 mts. en la Olimpiada Especial
Cancún.- Contento y orgulloso por ser uno de los mejores de su categoría regresa el nadador cancunense Héctor Emmanuel Moreno Paredes tras lograr la medalla de oro y bronce en la disciplina de paranatación.
Esto, en el marco de los Juegos Nacionales de Verano de Olimpiadas Especiales celebrado en Puebla.
Nadador cancunense logra el oro
El nadador cancunense con problemas de discapacidad intelectual demostró que cuando se quiere se puede y es que sin importar su situación obtuvo medalla de primer lugar en la prueba de los 200 metros libres y tercero en los 400 metros libres en la alberca de las instalaciones unidad deportiva “Mario Vázquez Raña”.
Acompañado por el entrenador Carlos Alberto Llanes Aké, el joven de 18 años de edad dijo sentirse muy contento por haber logrado estos resultados durante la justa nacionales en la que participaron representantes de 22 entidades.
Sus declaraciones
“Me siento muy bien, contento, emocionado, feliz porque gané estas medallas para mi estado”, mencionó el menor de dos hermanos de la familia Moreno Paredes en la alberca olímpica de Cancún donde realiza sus entrenamientos tres veces a la semana.
Héctor Moreno, estudiante de tercero de preparatoria en un colegio de paga que le permite entrenar lunes, miércoles y jueves, comentó que estas dos medallas lo motivan a seguir trabajando con mayor intensidad y fuerza para lograr más y mejores resultados en su joven carrera deportiva.
“Esto me motiva para seguir adelante en mi deporte, en mis estudios, a demostrar que puedo hacer mi vida normal, pues también salgo a pasear con mis padres, además juego futbol de forma recreativa”, mencionó emocionado.
Evento nacional fue importante
Bajo el sol del Caribe Mexicano, Héctor Moreno apuntó que el evento nacional fue muy importante para él ya que le permitió participar en sus primeros juegos nacionales de manera oficial, después de la fase de clasificación estatal.
“Los rivales fuertes, pero cuando gané pensé que iba a ser premiado en el pódium de triunfadores, ya era campeón y esto es el fruto del entrenamiento que realizamos el profe Llanes y yo de 6 a 7 de la tarde”, externó.
Consejos y logros
El apoyo del profesor Carlos Alberto Llanes ha sido importante para el joven nadador cancunense, puesto que ha salido adelante con sus consejos para nadar más rápido en la alberca de competencia.
“Me da sus consejos, me enseña para salir adelante y me ayuda para cumplir mis sueños en este deporte que es mi pasión”, agregó.
Por su parte, el entrenador Llanes Aké refirió que Héctor Moreno redujo sus tiempos en un 10 por ciento durante la clasificación nacional, aunque logró el boleto para la competencia con tiempo de 3:38 en los 200 metros libre pero bajo a 3:24 para llevarse el oro.
También te puede interesar: Llega la ansiada medalla de oro para Quintana Roo
Asimismo, en los 400 metros, Moreno Paredes se “rankeó” en 8:11 y redujo a 7:32 para llevarse el bronce.
Más noticias de Cancún
Profepa exime a Fonatur de daño ambiental en Tajamar
Cancún.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ha notificado que absuelve al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) por los daños causados en la zona de Malecón Tajamar durante 2016.
Resolución de Profepa absolviendo a Fonatur
Katerine Ender Córdova, activista y promovente de las denuncias contra los presuntos responsables del ecocidio dio a conocer la resolución emitida por la dependencia.
Sin embargo, Ender Córdova señaló que continuarán con el proceso jurídico, debido a que ya hubo resoluciones a favor de otras organizaciones ambientalistas.
En las que se aceptó que tanto Profepa como Semarnat tendrían responsabilidad, lo que sienta precedente para continuar con el proceso en los tribunales.
También te puede interesar: Seudoambientalistas arrojan basura en Tajamar
La activista afirma que si las leyes eximen a las dependencias, toda la responsabilidad recaería en los empresarios con inversiones en la zona, como Bi & Di, entre otros.
Más noticias de Cancún
Lanza TripAdvisor ubicaciones patrocinadas para hoteleros
Mundo.-El sitio de viajes más grande del mundo, TripAdvisor anunció su lanzamiento de ubicaciones patrocinadas, una nueva solución de publicidad en su plataforma, para que los hoteleros puedan tener mayor alance con la audiencia correcta.
Publicidad segmentada
Se llama Sponsored Placements, la cual fue lanzada por TripAdvisor, Inc. como “una nueva solución publicitaria que permite a las empresas de alojamiento captar la atención de los viajeros e impulsar la calidad, dirigida tráfico a su propiedad mediante publicidad en ubicaciones de alta visibilidad en este portal,incluidos los resultados de búsqueda anteriores de los usuarios.
El portal informó que con esta nueva opción, los proveedores de servicios turísticos podrán configura eficientemente esta campaña “seleccionando entre tres opciones de presupuesto de costo por clic mensual, lo que permite a los propietarios establecer su límite máximo de gasto, con presupuestos personalizables en breve”.
Cobro por clics
Con esta herramienta, las empresas solo se les cobra por los clics que reciben sus anuncios, los cuales se dirigen de manera automática a la búsqueda de tráfico eficientemente para las opciones de alojamiento relevantes en el área.
“El acceso a ubicaciones patrocinadas está disponible para todos los proveedores de alojamiento con una suscripción activa Business Advantage que comparte tarifas y disponibilidad a través de TripAdvisor” informó la compañíaque según un estudio reciente de “Ruta de compra”, es el sitio más visitado antes de reservar viajes y 60% de todos los compradores de viajes en línea lo visitan antes de reservar un hotel.
.Al respecto, Martin Verdon-Roe, Vicepresidente de marketing y productos B2B de TripAdvisor, explicó: “Dado el papel influyente que desempeña TripAdvisor en las fases de Inspiración, Compras y Decisión de la experiencia de planificación y reserva de un viajero, decidimos crear un producto para ayudar a los propietarios de negocios de alojamiento a llegar a huéspedes potenciales en esta etapa crítica de la ruta de compra”.
Actualmente las ubicaciones patrocinadas están en un período “beta” de 3 meses en el que cerca de 10 mil hoteleros ya han comenzado a utilizar este tipo de campanas en de 5 mil 500 destinos.
También te puede interesar: Cae ocupación en hoteles del centro; culpan a Airbnb
Cabe señalar que para algunos hoteleros de lugares como el Grand Hotel Aminta en Sorrento, han tenido u aumento de sus reservaciones directas de cerca de 20% en 40 días.
Destino líder orgánicamente
Es importante señalar que debido a su éxito de manera orgánica, sin campaña, como lo informamos en Quinta Fuerza, 40 destinos, hoteles y empresas de Quintana Roo obtuvieron nominaciones a los World Travel Awards 2018, dentro de la región “México y Centroamérica”, incluido el mejor destino, mejor hotel, mejor todo incluido, entre muchas otras categorías.
Cancún domina al estar nominado como mejor destino, además de destino de playa, destino de negocios y destino de ciudad. También figuran nominados en sus respectivas categorías el Aeropuerto Internacional de Cancún, el Centro de Convenciones y su Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC).
También figuran por Quintana Roo, Cozumel y Costa Maya como destinos de Crucero; Tulum y la Riviera Maya, como destinos de playa; y Playa del Carmen, como destino de ciudad, entre otros.